Hace un tiempo descubrí en algunos blogs una consigna interesante: escribir cincuenta cosas sobre uno mismo. Parecerá raro, pero me pareció una tarea casi imposible de llevar adelante (sí, aún para una escritora), pero bueno, hice el intento y aquí les dejo estas cincuenta cosas sobre Gabriela Margall:
- Mi segundo nombre empieza con V.
- No me gusta mi segundo nombre.
- Aunque parezca mentira, prefiero a Wentworth sobre Darcy.
- Nunca vi la película Camila.
- Me niego terminantemente a ver la película Camila.
- Creo que el cine nacional tiene una deuda enorme con la historia argentina.
- Soy terriblemente tímida.
- Le tengo miedo a los sapos.
- Me gustan los gatos.
- No me gustan las películas violentas.
- Por el punto anterior, no he visto películas de Tarantino, de Palma o Scorsese.
- La única película que vi de Scorcese es La edad de la inocencia, lo que me lleva a...
- Me gustan las películas que son sutilmente violentas, como La edad de la inocencia o Lo que queda del día.
- Adoro las miniseries de la BBC.
- Creo que los mejores actores son los ingleses.
- Me gusta mucho el teatro.
- Y me gusta más leer teatro.
- Durante mucho tiempo no pude terminar lo que empezaba a escribir.
- A los 16 años pude escribir un texto completo.
- Mi primer escrito fue una obra de teatro que aún conservo.
- Nunca tiro nada de lo que escribo aunque me parezca malo, lo considero el trabajo necesario para escribir algo que llegue a satisfacerme.
- Soy una obsesiva de las biromes, tengo por los menos unas ocho distintas en uso.
- Subrayo los libros siempre con lápiz.
- Antes leía libros sin subrayarlos, pero desde mis años en la facultad, no puedo dejar de subrayar.
- No puedo creer que haya llegado a la mitad de la consigna.
- A los quince años leí a Franz Kafka y a Roberto Arlt y fue uno de los momentos más importantes en mi vida como lectora.
- Hay otros dos momentos importantes en mi vida como lectora: leer Mujercitas de Louisa M. Alcott y leer Ficciones de Jorge Luis Borges.
- Creo que estoy transitando uno de esos momentos importantes al haber descubierto a Manuel Puig.
- Me obsesionan los diálogos en mis libros.
- Por esa obsesión empecé a estudiar dramaturgia.
- Sé cocinar muy bien.
- Y también se coser y pintar.
- Poca gente me llama "Gaby".
- Adoro las librerías de saldos.
- Y detesto las de usados.
- No puedo ni escribir ni leer si hay alguien a mi alrededor.
- Prefiero la tarde para escribir.
- Si interrumpo una novela y dejo unos meses sin escribir, es probable que cuando la retome cambie la trama y hasta los protagonistas.
- Necesito mucha concentración y tranquilidad para escribir.
- En las épocas en las que escribo una novela, a veces hablo como si fuese parte de la historia (lo cual es un poco avergonzante, debo reconocerlo).
- Es imposible mirar conmigo un programa sobre historia en la televisión. Puedo ponerme muy molesta al ver los errores.
- Lo mismo ocurre si veo una película de época con errores históricos. No es una experiencia agradable.
- No puedo escribir novela empezando por el capítulo uno y terminando por el punto final.
- Cuando empiezo una novela, siempre empiezo escribiendo diálogos que ni siquiera son parte del principio.
- Ay, me parece que no llego a cincuenta.
- Viajo mucho en colectivos.
- Me gustaría escribir alguna vez una historia con una protagonista que viajara mucho en colectivos.
- En los colectivos siempre voy pensando nuevas historias para escribir.
- No puedo creer que llegara al final.
- ¡Gracias por leer!