La idea que me había propuesto Sol era la de hacer un recorrido por tres de mis novelas que tenían como protagonistas a africanos o mulatos y en las cuales aparecía el candombe como medio de expresión. Las novelas eran Los que esperan la lluvia, La princesa de las pampas y La hija del Tirano. Gracias a Sol, quien conocía bien mis novelas, hicimos un recorrido que, atravesado por el candombe fue de lo femenino a la marginalidad, de la historia de la vida cotidiana a Juan José Castelli.
Fue encantador descubrir que Sol era conocedora de la vida y las cartas de Mariquita Sánchez. Fue casi natural empezar a hablar de eso y la verdad es que hay que pararme porque es mi tema favorito durante estos días.
Los participantes de la charla también podían hacer preguntas y se fue generando un clima muy hermoso. Creo que estar en San Telmo no estuvo ajeno a la posibilidad de que se generara un clima por el que la historia circulara como un objeto de conversación precioso.

Fue una tarde hermosa donde se habló mucho de historia, los márgenes, los africanos y las mujeres, mis temas favoritos.
¡Gracias Sol Klinkenberg por invitarme, gracias Amelia Herrero por las fantásticas fotos y al Espacio Iceland por permitirme participar de la muestra!
La página de fans del Espacio Iceland está por acá, tienen muestras muy interesantes en pleno barrio de San Telmo a unas diez cuadras de Plaza de Mayo.