Debido a sus cualidades antibacterianas y antitranspirantes, el aluminio sintetizado en diferentes reacciones, se ha ganado un puesto muy importante en la industria de la higiene corporal. En concreto, el acetato de aluminio es empleado en desmaquillantes y lociones astringentes especiales para pieles sensibles.
¿Qué hace el aluminio en la piel?
Antitranspirantes o desodorantes y el cáncer de seno Ya que los antitranspirantes y desodorantes para la axila se aplican cerca del seno y contienen ingredientes posiblemente dañinos, varios científicos y otros han sugerido una posible conexión entre su uso y el cáncer de seno (, ).
- Sin embargo, no hay pruebas científicas que relacionen el uso de estos productos con la formación de cáncer de seno.
- De se usan en los antitranspirantes como ingredientes activos.
- Estos compuestos forman una cubierta temporal de los conductos del sudor que detiene el flujo de sudor hacia la superficie de la piel.
Algunos estudios sugieren que los atitranspirantes para la axila que contienen aluminio, los cuales se aplican frecuentemente y se dejan en la piel cerca del, pueden ser absorbidos por la piel y tener efectos (hormonales) como el estrógeno (). Ya que el estrógeno puede fomentar el crecimiento de de de seno, algunos científicos sugieren que los compuestos de aluminio en los antitranspirantes pueden contribuir a la formación del cáncer de seno ().
- Además, se ha sugerido que el aluminio puede tener una actividad directa en el tejido del seno ().
- Sin embargo, ningún estudio hasta la fecha ha confirmado algún efecto adverso sustancial del aluminio que pudiera contribuir a mayores riesgos de cáncer de seno.
- Una revisión de 2014 concluyó que no había una prueba clara que mostrara que el uso de antitranspirantes o cosméticos que contienen aluminio aumente el riesgo de cáncer de seno ().
Algunos estudios se han enfocado en los parabenos, los cuales son preservativos que se usan en algunos desodorantes y antitranspirantes que, se ha demostrado, imitan la actividad del estrógeno en las células del cuerpo (). Se ha informado que los parabenos se encuentran en tumores de seno, pero no hay pruebas de que causen cáncer de seno.
Aunque los parabenos se usan en muchos cosméticos, alimentos y productos farmacéuticos, la mayoría de los desodorantes y antitranspirantes en los Estados Unidos no contienen parabenos en la actualidad. de la Biblioteca Nacional de Medicina tiene información sobre los ingredientes que se usan en las marcas principales de desodorantes y antitranspirantes.
Solo unos pocos estudios han investigado una posible relación entre el de y los antitranspirantes o desodorantes para las axilas. Un estudio, publicado en 2002, no mostró algún riesgo mayor de cáncer de seno entre las mujeres que indicaron usar un antitranspirante o desodorante para las axilas ().
Los resultados tampoco mostraron un riesgo mayor de cáncer de seno entre las mujeres que indicaron usar navajas de afeitar (no eléctricas) y antitranspirantes o desodorantes, ni entre las mujeres que indicaron usarlos en las axilas antes de que pasara una hora después de rasurarse con navaja de afeitar.
Estos resultados se basaron en las entrevistas realizadas en 813 mujeres con cáncer de seno y 793 mujeres sin de este cáncer. Un estudio posterior, publicado en 2006, tampoco encontró una asociación entre el uso de antitranspirantes y el riesgo de cáncer de seno, aunque incluyó solo a 54 mujeres con cáncer de seno y 50 mujeres sin ese cáncer ().
Un estudio retrospectivo de cohortes en 2003 que examinó la frecuencia de afeitarse las axilas y el uso de antitranspirantes o desodorantes entre 437 supervivientes de cáncer de seno reportó edades más jóvenes al tiempo del diagnóstico de cáncer de seno para mujeres que usaron antitranspirantes o desodorantes frecuentemente o que empezaron a usarlos juntos con la afeitada a una edad más joven.
Debido a la naturaleza retrospectiva del estudio, los resultados no son conclusivos. Ya que los de antitranspirantes y desodorantes y el cáncer de seno han proporcionado resultados conflictivos, se requerirían investigaciones adicionales para determinar si existe una relación ().
Darbre PD. Underarm antiperspirants/deodorants and breast cancer. Breast Cancer Research 2009; 11 Suppl 3:S5. doi:, McGrath KG. An earlier age of breast cancer diagnosis related to more frequent use of antiperspirants/deodorants and underarm shaving. European Journal of Cancer 2003; 12(6):479–485. Darbre PD. Aluminium, antiperspirants and breast cancer. Journal of Inorganic Biochemistry 2005; 99(9):1912–1919. Darbre PD, Mannello F, Exley C. Aluminium and breast cancer: Sources of exposure, tissue measurements and mechanisms of toxicological actions on breast biology. Journal of Inorganic Biochemistry 2013; 128:257-261. Willhite CC, Karyakina NA, Yokel RA, et al. Systematic review of potential health risks posed by pharmaceutical, occupational and consumer exposures to metallic and nanoscale aluminum, aluminum oxides, aluminum hydroxide and its soluble salts. Critical Reviews in Toxicology 2014; 44 Suppl 4:1-80., International Journal of Toxicology 2008; 27 Suppl 4:1-82. doi: 10.1080/10915810802548359. Mirick DK, Davis S, Thomas DB. Antiperspirant use and the risk of breast cancer. Journal of the National Cancer Institute 2002; 94(20):1578–1580. Fakri S, Al-Azzawi A, Al-Tawil N. Antiperspirant use as a risk factor for breast cancer in Iraq. Eastern Mediterranean Health Journal 2006; 12(3–4):478–482. Dieterich M, Stubert J, Reimer T, Erickson N, Berling A. Influence of lifestyle factors on breast cancer risk. Breast Care 2014; 9(6):407-414.
Si desea copiar algo de este texto, vea sobre instrucciones de derechos de autor y permisos. En caso de reproducción digital permitida, por favor, dé crédito al Instituto Nacional del Cáncer como su creador, y enlace al producto original del NCI usando el título original del producto; por ejemplo, “Antitranspirantes o desodorantes y el cáncer de seno publicada originalmente por el Instituto Nacional del Cáncer.” : Antitranspirantes o desodorantes y el cáncer de seno
¿Qué hace el hidroxido de aluminio en la piel?
Beneficios: – Este elemento funciona como humectante y emoliente, Es decir, se encarga de mantener la humedad de la piel y de suavizar la superficie de este órgano, respectivamente. También resulta efectivo a la hora de proteger la piel frente a los efectos dañinos que causan los factores externos.
Ingredientes naturales Libre de sustancias tóxicas
Sin siliconas Sin parabenos
¿Cómo saber si un desodorante tiene aluminio?
Y. ¿cómo saber si llevan aluminio? – Lo podrás encontrar en la lista de ingredientes, normalmente al principio, ya que las sales de aluminio están presentes en bastante cantidad. Ahora bien, la legislación marca un máximo de un 20% y de ahí no pueden pasarse.
¿Qué son las sales de aluminio?
¿Por qué se utilizan sales de aluminio en los antitranspirantes? – Las sales de aluminio son un principio activo de los antitranspirantes que sirve para controlar el sudor y el olor corporal asociado. Cuando se aplica un antitranspirante, las sales se disuelven en el sudor o la humedad de la axila.
¿Qué pasa si utilizo acetato de aluminio en la cara?
¿El acetato de aluminio sirve como desmaquillante? – El acetato de aluminio nos ayuda a limpiar el rostro gracias a sus propiedades anti-bacterianas, que permiten eliminar el maquillaje y las células muertas, además de hidratar sin dañar la capa de la piel. Encuentra nuestra línea de acetatos en nuestra página web · Acetato de aluminio Interbel Frutos Rojos x120 ml · Acetato de aluminio Interbel x120 ml · Acetato de aluminio Interbel x500 ml www.interbel.com.co
¿Qué contraindicaciones tiene el hidróxido de aluminio?
Contraindicaciones y precauciones – Contraindicado en casos de hipersensibilidad a alguno de los componentes del gel, insuficiencia renal o pancreática, en pacientes debilitados o con aclorhidria. Los iones libres del antiácido forman complejos insolubles con tetraciclinas; por ello, se reduce la absorción de este antibiótico cuando se administra simultáneamente con el gel.
¿Por qué el desodorante no debe tener aluminio?
¿Existe relación entre el aluminio y el desarrollo del cáncer de mama? – Durante la década de los 90 saltó la alarma del uso de las sales de aluminio en desodorantes. Uno de los principales hechos que llevó a los científicos a tener esta sospecha fue la existencia de una correlación entre el aumento de uso de antitranspirantes y la incidencia de cáncer de mama en los EEUU: Incidencia de cáncer de mama en EE. UU. y ventas de antitranspirantes/desodorantes (Darbre, 2005) Debemos tener en cuenta que la aplicación de los desodorantes con aluminio en la axila agrega una exposición adicional de este metal en el área local del seno humano.
- Coincidentemente la mayor parte de tumores mamarios ocurren en el cuadrante superior externo de la mama, justo el área local más cercana a la axila.
- En 2007 se llevó a cabo un estudio que encontró aluminio en cantidades más altas en el tejido mamario cercano a la axila.
- De hecho, este metal se ha encontrado en concentraciones mayores en el tejido mamario que en la sangre.
Por lo que resulta bastante evidente que el aluminio tiene un impacto en el microambiente de la mama que puede afectar negativamente su biología, Además, el aluminio es uno de los varios iones metálicos que es capaz de unirse a los receptores del estrógeno,
Los estrógenos son hormonas que juegan un papel fundamental en las funciones reproductivas femeninas. Cada vez son más las evidencias que señalan el fuerte vínculo que existe entre la exposición a los estrógenos y el desarrollo del cáncer de mama, Pero la absorción del aluminio no es el único impacto negativo que este metal puede tener en el seno.
Como hablábamos al principio, el aluminio es usado por su capacidad para taponar los poros e impedir la salida del sudor, lo cual inhibe el sistema de liberación de toxinas natural de las axilas. Esto conlleva una acumulación de toxinas en el seno que bien podría favorecer la aparición del cáncer.
Si tenemos en cuenta que el seno humano también está afectado por la presencia de otros muchos contaminantes como pesticidas, aditivos de la dieta, componentes de plásticos y otros ingredientes cosméticos que pueden afectar negativamente su biología. Aunque el desarrollo del cáncer de mama parece tener un origen multifactorial y complejo.
El uso de sales antitranspirantes de aluminio sí parece ser un factor que suma para su desarrollo. Por eso en Planthia creemos que debería evitarse en cualquier caso.
¿Por que usar desodorante sin aluminio?
Actualizado Jueves, 20 mayo 2021 – 16:10 Las sales de aluminio han formado parte durante mucho tiempo de la composicin de los antitanspirantes, pero ahora se est prescindiendo de ellas debido a dos causas. Por un lado, la polmica sobre si provocan efectos adversos para la salud y, por otro, la tendencia de la sociedad hacia productos ms naturales. Los desodorantes sin sales de aluminio son una proteccin suave contra el sudor. SHUTTERSTOCK Al hablar de desodorantes hay que empezar haciendo una distincin entre estos y los antitranspirantes. Los primeros, que no contienen sales de aluminio, combaten el mal olor del sudor.
Los segundos, sin embargo, las contienen, por lo que tambin impiden la produccin del sudor. En cuanto a las posibles contradindicaciones de estas sales, no es cuestin de ir corriendo al neceser y, si vemos que nuestro antitranspirante las contiene, desecharlo sin ms. Se han realizado numerosos estudios cientficos y de momento no hay ninguna evidencia de que sean txicas.
Incluso se lleg a decir que en la mujer podan favorecer el desarrollo de tumores cancergenos, pero es un extremo que nunca se ha probado. Bien es cierto que los mdicos desaconsejan su uso durante el embarazo, cuando la piel es ms sensible. Aclarado este punto, s es verdad que hay una tendencia probada a elegir productos cada vez menos sintticos y ms suaves, siempre que sea posible sin parabenos, sulfatos, aluminio, alcohol o colorantes.
- Por tanto, los desodorantes sin sales de aluminio son una tendencia al alza que procuran, atencin, una proteccin suave.
- Es decir, tienen capacidad para evitar el mal olor del sudor pero no bloquean la produccin de este.
- Por tanto, por ejemplo no evitan las manchas en la ropa alrededor de las axilas.
- El mal olor del sudor se produce cuando las bacterias de la piel que se alimentan con los componentes del sudor -sales minerales, lpidos, steres y polisacridos- producen cidos grasos, sulfurados y nitrogenados.
Ah es cuando entra en accin el desodorante, cuyos agentes antimicrobianos inhiben esas bacterias presentes en la piel. Estos son algunos de los desodorantes presentes en el mercado que no contienen sales de aluminio:
¿Qué es la piedra de alumbre y para qué sirve?
¿Qué es la piedra alumbre? – La piedra de alumbre es un mineral principalmente compuesto por aluminio y potasio. Su uso más frecuente es como desodorante por sus propiedades naturales que se adaptan sin problema a cualquier tipo de piel. Además esta piedra puede ser convertida en polvo o pequeños pedazos sin perder sus propiedades.
¿Qué consecuencias tiene el sulfato de aluminio en el cuerpo humano?
► La inhalación de sulfato de aluminio puede irritar la nariz, la garganta y el pulmón, causando tos, respiración con silbido o falta de aire. formar ácido sulfúrico, que es corrosivo.
¿Cómo se utiliza la piedra de alumbre?
El funcionamiento es sencillo: en seco, las piedras de alumbre se mantienen neutras, pero en contacto con el agua o la piel húmeda por el sudor y en un medio ácido (como el sudor) el alumbre se disuelve y libera iones de aluminio. Así se obstruyen los poros, consiguiendo el efecto esperado en un antitranspirante.
¿Cómo se prepara el acetato de aluminio?
Síntesis. El triacetato de aluminio se forma cuando el sulfato de aluminio se mezcla con acetato de bario. Otro método sintético es reuniendo hidróxido de aluminio, anhídrido acético y ácido acético glacial en agua, formando así el monoacetato de aluminio básico.
¿Cómo usar Acid Mantle en la cara?
¿Cómo se debe usar Acid Mantle? para usar estos productos en tu rostro o cualquier otra parte de tu cuerpo, el primer paso es tener limpia la dermis. Después, aplicas sobre la zona afectada y deja que actúe. Excepto que uses el jabón que sí debe enjuagarse con abundante agua.
¿Cómo limpiar el cuerpo de aluminio?
Como eliminar naturalmente el aluminio del cuerpo – ♥ Clorella. La Clorella es un alga de gran poder desintoxicante, así como nutritiva. Es capaz de eliminar el alcohol del hígado, y los metales pesados, pesticidas y PCB de los tejidos del cuerpo. La Clorella también puede absorber las toxinas de los intestinos, mejorar la flora bacteriana intestinal, eliminar el gas intestinal y ayudar a aliviar el estreñimiento crónico.
♥ Cilantro, El cilantro es una planta similar al perejil que tiene la peculiaridad de movilizar metales pesados como el mercurio, el cadmio, el plomo y el aluminio del cerebro y el sistema nervioso central. Algunos investigadores creen que es probablemente el único suplemento capaz de movilizar el mercurio almacenado en los espacios intracelulares y en el núcleo de la célula.
Sin embargo, puede movilizar más toxinas de las que el cuerpo puede expulsar y, por lo tanto, sólo puede mover los metales pesados a otra parte del cuerpo. Debido a la incapacidad del cilantro para eliminar el mercurio del cuerpo después de que se ha movilizado, nunca se debe tomar solo.
Parece ser que la Clorella funciona de manera efectiva en sinergia con el cilantro en la medida en que es capaz de atrapar los metales movilizados por ese. ♥ Ácido Málico. El ácido málico es un excelente desintoxicante del aluminio. El ácido málico se ha demostrado que puede aumentar la excreción fecal y urinaria del aluminio.
También puede reducir la cantidad de aluminio que se encuentra en los órganos y tejidos del cuerpo. Este ácido se encuentra en el ruibarbo y el vinagre de manzana. También se puede encontrar en polvo como un suplemento alimentar. ♥ Cúrcuma, Numerosos estudios han descubierto que la cúrcuma es capaz de proteger el cuerpo, especialmente el hígado y el cerebro de los daños por aluminio.
El efecto es debido principalmente a la curcumina, el principal ingrediente activo presente en la cúrcuma. ♥ Silicio – El silicio ayuda a expulsar el aluminio en la orina, permitiendo que los metales esenciales, tales como hierro y cobre, permanezcan en el cuerpo. Además, los estudios han demostrado que beber agua mineral rica en silicio cada día durante 12 semanas ayuda a eliminar el aluminio del cuerpo.
Síntomas de desintoxicación: Cuando el aluminio se elimina de partes de su cuerpo donde se ha almacenado, puede actuar como un irritante. Por ejemplo, tiene una tendencia a irritar las terminaciones nerviosas, que puede irritar los músculos. Así que cuando alguien se desintoxica del aluminio, esto le puede causar molestias.
Y, ya que los riñones son los órganos que se encargan de la desintoxicación, también puede haber dolor en los riñones. Como el aluminio tiende a concentrarse en el cerebro, el proceso de desintoxicación puede ir acompañado también de confusión mental. Puede causar síntomas similares a la gripe con fiebre, escalofríos y secreción mucosa.
Cuando la desintoxicación sigue su curso y se acaba, los síntomas desaparecen. Fuente: Traducido de un artículo de Dionidream.com. Autor: Riccardo Lautizi En Laia Naturopatía te recomendamos el seminario, en el que puedes profundizar más sobre este tema.
Nota: Las informaciones contenidas en este artículo se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido de este artículo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales de la salud.
Episodio #1859 Lo Que Empeora O Mejora Su Vista
: Aluminio: cómo eliminarlo del cuerpo de manera natural