Gabriela Margall

Novela romántica Gabriela Margall Novela histórica

Para Que Sirve El Aceite De Coco Uso Cosmetico?

Para Que Sirve El Aceite De Coco Uso Cosmetico
Además de su uso culinario, el aceite de coco tiene muchos beneficios de uso cosmético ya que sus diversas propiedades lo hacen un potencial aliado para nuestra piel y cabello. Aquí te contamos específicamente como te pueden ayudar de incluirlos en tu tocador: Aceite de coco para el cabello El 99% de la composición del aceite de coco son grasas, de las cuales casi todas son ácidos grasos, excelentes ingredientes para el cuidado del cabello, ya que ayudan a proteger y evitar la pérdida de proteínas en el pelo, elemental para tener un cabello brillante, hidratado y sin puntas abiertas.

  • Al crear una barrera protectora en el cabello, el aceite de coco ayuda a reducir la cantidad de agua que absorbe el pelo cada vez que está en contacto con este elemento.
  • Esto ayuda a disminuir la hinchazón que sufre el cabello por el agua, lo cual, a su vez, contribuye a reducir el daño.
  • El aceite de coco tiene un efecto reparador y revitalizante que protege y nutre el cabello a profundidad.

Por ello, es ideal usarlo cuando presentes resequedad, ya sea en el cuero cabelludo o en el pelo. Después del baño, aplícalo para evitar el frizz y nutrirlo. Asimismo, este aceite llena los espacios entre las células de la cutícula, lo cual evita la penetración de sustancias agresivas que pueden dañar el cabello.

  • Así, se reduce la formación de puntas abiertas.
  • Cómo usarlo: ¡Una mascarilla capilar es ideal! Puedes untar en todo el cabello o solo en las puntas y colocar un gorro de baño, dejar actuar 15 minutos y después lavar, incluso se puede usar durante toda la noche, mientras duermes, para mejores resultados.

Para un tratamiento más profundo, antes de dormir aplica una gota en toda tu melena y deja reposar toda la noche, te sorprenderá el resultado. Si no tienes tiempo de aplicar una mascarilla, puedes usar el aceite de coco como acondicionador. Después de tu champú habitual, aplica un poco de producto, deja actuar unos minutos y enjuaga súper bien, esto es importante, ya que de lo contrario tu melena puede verse grasosa.

See also:  Can Minors Get Cosmetic Surgery?

¿Cómo se usa el aceite de coco para el pelo?

1. Potente acondicionador – Gracias a su textura, sus extraordinarias propiedades y su delicado aroma, el aceite de coco es una estupenda alternativa para reemplazar los acondicionadores comerciales. Y lo más importante, no contiene ninguna sustancia química agresiva, sino que está repleto de vitaminas, proteínas y minerales que fortalecen la raíz del cabello.

Para usar aceite de coco en el pelo como acondicionador, solo tienes que aplicarlo durante el lavado habitual después del champú, Para un tratamiento más profundo, mejor aplicarlo con el pelo seco. Para ello, toma dos cucharadas de aceite de coco y cubre todo el cabello y el cuero cabelludo. Cubre con un gorro de baño y deja actuar 1 hora.

Después, lava con agua tibia y peina de inmediato.

¿Qué pasa si me pongo aceite de coco en la cara toda la noche?

El aceite de coco, gracias a la vitamina E, es un excelente antiarrugas y puede ayudarte a recuperar la flexibilidad en la piel seca y retrasar su envejecimiento. Es mejor utilizarlo por la noche, ya que te puede dejar la piel un poco pringosa.

¿Quién no debe tomar aceite de coco?

Contraindicaciones del aceite de coco – A pesar de que el aceite de coco se utiliza tanto en la cocina como en la cosmética, hay que tener en cuenta que, como todo producto, cuenta con algunas contraindicaciones. Por ello, las contraindicaciones del aceite de coco son:

  • Personas con patologías cardiovasculares : de la misma manera que las grasas saturadas nos ayudan, un consumo en exceso de estas nos puede perjudicar, ya que hay que mantener el índice de grasas saturadas en nuestro organismo bajo. Si se eleva, nos puede provocar ictus o infartos.
  • Personas con colesterol LDL : no es recomendable consumir aceite de coco si tenemos los índices del colesterol malo, el LDL, altos. Es cierto que el aceite de coco ayuda con el colesterol bueno HDL, pero es fácil no controlarse y perjudicar los niveles del colesterol malo.
  • Personas con indigestiones : para aquellas personas que tiene el estómago delicado no es una buena idea consumir aceite de coco, ya que es pesado.
  • Personas con Enfermedad de Crohn : puede provocar irritaciones de la mucosa intestinal y desencadenar diarrea o retortijones.
  • Personas con hipertensión : debido a sus grasas saturadas, el aceite de coco sube la presión arterial.
  • Personas con diabetes : su consumo en exceso (que no quiere decir ocasional) puede provocar una producción de azúcar desmesurada. Puedes consultar este otro artículo sobre las Plantas medicinales para la diabetes que existen.
  • Personas con alergias cutáneas : no hay que olvidar que el aceite de coco proviene de un fruto, por lo que nos podría provocar una reacción adversa.
See also:  Are Crowns Considered Cosmetic?

¿Qué es bueno para eliminar las arrugas de la cara?

Buenos hábitos para combatir las arrugas –

No consumir alcohol.No fumar.Llevar una dieta equilibrada.Evitar la exposición prolongada al sol.Utilizar protección solar en el rostro, incluso en los meses más fríos.Consumir alimentos ricos en Omega 3.Utilizar los productos cosméticos (cremas, sérums, etcétera) adecuados a cada tipo de piel.

Y no olvides nunca que las arrugas son inevitables y que con el paso de los años a todos nos acaban saliendo. La mejor solución para combatirlas es llevar hábitos de vida saludables y hábitos alimenticios adecuados, combinados con los mejores tratamientos del mercado, poniéndote siempre en manos de los mejores profesionales del sector de la medicina estética.

¿Qué diferencia hay entre el aceite de coco y la crema de coco?

Qué es la manteca de coco – La manteca de coco NO es lo mismo que el aceite de coco pues, la primera, se consigue después de haber triturado la carne de este fruto hasta conseguir una pasta suave. Durante la elaboración de la manteca no se usan procesos de calor ni de manipulación alimentaria, por este motivo, es ideal para las personas que siguen una dieta raw food, es decir, que solo pueden consumir productos naturales, que no hayan sufrido ninguna alteración de su forma auténtica.

Se trata de un producto con muchas calorías, suave, dulce y de color blanquecino que, sobre todo, se usa como condimentos para comidas pero también nos aporta propiedades cosméticas que ayudan a mejorar la salud de la piel y de la cabello. La diferencia básica entre el aceite y la manteca de coco es que para producir la manteca tan solo usaremos el coco en su estado natural y lo trituraremos; en cambio, para elaborar el aceite necesitamos prensar esta pulpa y filtrar, después, el aceite que se ha obtenido.

Por tanto, no hablamos del mismo producto ni tampoco de los mismos beneficios. En este otro artículo te descubrimos los beneficios cosméticos del aceite de coco,

See also:  Para Que Sirve El Cosmetico Shampoo?

¿Cómo usar el aceite de coco con vitamina E?

Crema para rejuvenecer el contorno de los ojos – Ingredientes:

6 ½ cucharadas de aceite de coco orgánico (100 g). 3 cápsulas de aceite de vitamina E. 1 frasco hermético.

Preparación:

Calentar el aceite de coco a baño maría, a una temperatura baja, y mezclarlo con las tres cápsulas de aceite de vitamina E. Cuando ambos estén bien integrados, retirar la mezcla del fuego. Dejar que repose unos minutos. Verter el producto en un frasco de vidrio hermético y esperar hasta que se solidifique. Almacenarlo en un lugar fresco y oscuro, alejado de toda fuente de calor.

Aplicación:

La piel debe estar limpia y seca antes de aplicar la mascarilla. Luego se debe tomar una pequeña cantidad de la mezcla para aplicarla con la ayuda de suaves masajes sobre el contorno de los ojos. Para ello se pueden usar las yemas del dedo meñique o una esponja limpia.