Para Que Sirven Los Alcoholes Y Acidos Grasos En Cosmetica?
Salvador
- 0
- 8
Beneficios del uso de los alcoholes grasos Tienen propiedades hidratantes, suavizantes y protectoras. Mejoran la viscosidad de los productos. Alargan la vida útil de los cosméticos al dar estabilidad a los aceites vegetales. Mejoran la untuosidad de los productos.
¿Qué hacen los alcoholes grasos?
Propiedades cosméticas de los alcoholes grasos – Los alcoholes grasos son el todoterreno de las formulaciones cosméticas. Son emolientes de tacto seco, modifican la viscosidad y pueden actuar como coemulsionantes y estabilizadores de emulsiones, Es decir:
Alargan la vida útil del producto porque aportan estabilidad a los aceites vegetales y mantecas.Aumentan la viscosidad. Mejoran la textura. Aumentan la estabilidad física de las emulsiones.Aportan emoliencia seca. Mejoran la untuosidad.
¿Qué es el alcohol en cosmetologia?
¿Qué es el alcohol en cosmética? – El alcohol utilizado en cosméticos es alcohol desnaturalizado (también llamado etanol desnaturalizado) con el fin de alterar el sabor y evitar el mal uso. En nuestros productos, aparece en la lista de ingredientes del envase, bajo el nombre ALCOHOL DENAT o ALCOHOL.
¿Qué compuestos de la familia de los alcoholes se emplean en los cosméticos?
El n-propanol es un disolvente utilizado en lacas, cosméticos, lociones dentales, tintas de impresión, lentes de contacto y líquidos de frenos.
¿Qué pasa si mezclo alcohol y grasa?
Mezcla de alcohol y grasas puede ser mortal
Beber alcohol en exceso aumenta la posibilidad de desarrollar una gastritis, lo que produce en más del 80 % de casos erosiones, eritemas y hemorragias, sostiene el gastroenterólogo de la clínica Montefiori, Mauricio Díaz del Olmo.”El sangrado dependerá del exceso del consumo y la recuperación duraría entre 7 y 20 días”, precisó el galeno tras aclarar que no existe el alcohol bueno, ya que todos causan daño al estómago.”El consumo de una dosis única de 200 ml de un licor ya produce un cierto grado de inflamación de la mucosa gástrica y en algunos casos llega a producir erosiones y hemorragias”, explicó.Por otro lado dijo que la mezcla del alcohol con la grasa es una combinación que puede ser mortal ya que juntos potencian sus efectos.”Existe la posibilidad de presentarse problemas como reflujo gástrico, hemorragias digestivas, náuseas y vómitos que pueden desarrollar síndromes como el de Mallory Weiss”, además del desarrollo de pancreatitis aguda, muchas veces mortal”, enfatizó. Tomar con moderación Según el gastroenterólogo es recomendable tomar alcohol con moderación y sin querer embriagarse, de lo contrario el daño gástrico sería mayor.
“Hay que evitar mezclar alimentos ricos en grasa, aspirinas, antiinflamatorios y antibióticos, pues se incrementa el daño. A ello se suma el riesgo de padecer cáncer”, advirtió. : Mezcla de alcohol y grasas puede ser mortal
¿Cuando un ácido graso reacciona con un alcohol qué se forma?
1.- Estructura y caractersticas de los cidos grasos |
Son cidos carboxlicos de cadena larga, suelen tener n par de carbonos (14 a 22), los ms abundantes tienen 16 y 18 carbonos.
Los cidos grasos son saturados cuando no poseen enlaces dobles, son flexibles y slidos a temperatura ambiente. Los Insaturados o poliinsaturados si en la cadena hay dobles o triples enlaces, rgidos a nivel del doble enlace siendo lquidos aceitosos.
Propiedades fsicas. A) Solubilidad, Son molculas bipolares o anfipticas (del griego amphi, doble). La cabeza de la molcula es polar o inica y, por tanto, hidrfila (-COOH). La cadena es apolar o hidrfoba (grupos -CH 2 – y -CH 3 terminal). B) Punto de fusin, En los saturados, el punto de fusin aumenta debido al n de carbonos, mostrando tendencia a establecer enlaces de Van der Waals entre las cadenas carbonadas. Los Insaturados tienen menos interacciones de este tipo debido al codo de su cadena. Propiedades qumicas. A) Esterificacin, El cido graso se une a un alcohol por enlace covalente formando un ester y liberando una molcula de agua. B)Saponificacin. Reaccionan los lcalis o bases dando lugar a una sal de cido graso que se denomina jabn. El aporte de jabones favorece la solubilidad y la formacin de micelas de cidos grasos. Gracias a este comportamiento anfiptico los jabones se disuelven en agua dando lugar a micelas monocapas, o bicapas si poseen agua en su interior. Tambin tienen un efecto espumante cuando la monocapa atrapa aire y detergente o emulsionante si contienen pequeas gotas de lpido.
¿Qué importancia tiene el uso de los alcoholes en la cosmetología en productos de limpieza y en la industria textil?
El etanol es un ingrediente común en muchos cosméticos y productos de belleza. Actúa como astringente para limpiar la piel, como conservador en lociones y para asegurar que no se separen los ingredientes de una loción; también está presente en los aerosoles para el cabello, para que el producto se adhiera al cabello.
¿Qué alcohol se puede usar en la piel?
El Alcohol Isopropilico tiene un efecto rubefaciente sobre la piel, lo que significa que se enfría aliviando el cansancio y la piel curtida de los pacientes postrados y atletas.
¿Qué es propylene glycol para qué sirve?
1.1 ¿Qué es el glicol de propileno? – El glicol de propileno es una sustancia líquida sintética que absorbe agua. El glicol de propileno se usa para fabricar compuestos de poliéster y como componente principal en soluciones para deshelar. El glicol de propileno es usado como anticongelante en industrias químicas, de alimentos y farmacéuticas cuando un escape de agente anticongelante podría hacer contacto con los alimentos.
- La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) ha clasificado al glicol de propileno como un aditivo «que generalmente se estima que es seguro» para uso en alimentos.
- El glicol de propileno se usa para absorber el exceso de agua y para mantener la humedad en ciertos medicamentos, cosméticos o alimentos.
El glicol de propileno también se usa para producir humo artificial en el adiestramiento de bomberos y en obras de teatro. Otros nombres del glicol de propileno son: 1,2-dihidroxipropano, 1,2-propanediol, glicol de metilo y glicol trimetílico. El glicol de propileno es un líquido incoloro levemente espeso a temperatura ambiente.
¿Cuál es la importancia de los alcoholes?
Usos – Los alcoholes tienen una gran gama de usos en la industria y en la ciencia como y, El y el pueden hacerse combustionar de una manera más limpia que la o el, Por su baja toxicidad y disponibilidad para disolver sustancias no polares, el etanol es utilizado frecuentemente como disolvente en fármacos, y en esencias vitales como la,
¿Cuáles son las principales propiedades de los alcoholes?
Propiedades físicas de los alcoholes – Los alcoholes son generalmente incoloros que presentan un olor característico, aunque también, con menos abundancia, pueden existir en, Son solubles en agua ya que el grupo hidroxilo (-OH) tiene cierta similitud con la molécula de agua (H 2 O), lo que les permite formar puentes de hidrógeno.
En este sentido, los alcoholes más solubles en agua son los que menor masa molecular tienen, es decir, los que tienen estructuras más pequeñas y más simples. A medida que aumenta la cantidad de átomos de carbono y la complejidad de la cadena carbonada, menos solubles son en agua los alcoholes. La de los alcoholes es mayor conforme al aumento del número de átomos de carbono y las ramificaciones de su cadena hidrocarbonada,
Por otra parte, la formación de puentes de hidrógeno no solo influye en la solubilidad, sino también en sus y, Mientras más grande sea la cadena hidrocarbonada, más grupos hidroxilos tenga y más ramificaciones tenga, mayor serán los valores de estas dos propiedades.
¿Qué efecto tiene el alcohol en la piel?
¿Qué efectos tiene el alcohol en tu piel? – La piel es el primer órgano del cuerpo en el que se hacen visibles los efectos del alochol, y los principales son:
Deshidración El alcohol es increíblemente deshidratante. No solo es un diurético que expulsa el agua de nuestro cuerpo, sino que también dificulta la rehidratación posterior, por lo que resultará en una piel seca y escamosa en la que las arrugas serán más visibles. La deshidratación de la piel puede hacerte parece 10 años mayor Enrojecimiento e inflamación La inflamación sistémica de la piel causada por el alcohol crea una reacción que causa manchas, enrojecimiento y como consecuencia un envejecimiento acelerado de la piel. Brotes de acné y rosácea Las bebidas alcohólicas no solo tienden a tener un alto contenido de azúcar, sino que además debilitan el sistema inmunológico. La combinación de ambos factores resultará en una mayor propensión a los brotes de acné y rosácea.
¿Cómo aplicar alcohol en la cara?
Cómo quitar las espinillas con alcohol y bicarbonato Considerada la primera fase del acné por los médicos, las espinillas son pequeñas bolitas amarillentas o negruzcas incrustadas en los poros. Los puntos negros se desarrollan cuando la piel produce demasiado aceite y empeora con la limpieza inadecuada, la acumulación de piel muerta, el maquillaje o el uso de los aceites tópicos.
Bicarbonato de sodio Agua purificada o Hervida Alcohol para fricciones Bolas de algodón
Pasos a seguir: 1 El primer paso para conseguir eliminar las espinillas es tener un rostro limpio y libre de impurezas. Así que antes de comenzar a hacer nuestro remedio casero es importante que laves tu rostro con un limpiador facial suave sin aceite haciendo especial hincapié en las zonas que contienen puntos negros y espinillas. 2 Tendrás que poner un poco de alcohol en un trozo de algodón y aplicarlo suavemente en la piel, sobre todo en las zonas que estén más afectadas por las espinillas. El alcohol es un producto abrasivo y puede llegar a escocer por lo que evita por todos los medios aplicarlo por zonas de la piel que estén secas, inflamadas o quemadas por el sol. 3 Ahora procederemos a hacer nuestro remedio casero para las espinillas con el bicarbonato, El truco reside en poner a hervir media taza de agua y cuando estalle la ebullición tendrás que añadir media taza de bicarbonato de sodio; verás que ambos productos cuando se mezclan se convierten en una pasta que es la que usaremos para nuestra mascarilla. 4 Cuando apliques la pasta en tu rostro es aconsejable que vayas realizando un masaje circular para promover la exfoliación de tu piel y conseguir eliminar las impurezas que puedan haber. Después, cuando haya pasado el tiempo estipulado, tendremos que eliminar la pasta con abundante agua fría para conseguir extraer cualquier rastro del remedio casero; tiene que ser agua fría para que se cierren los poros y el enrojecimiento de la piel disminuya. 5 Además de este eliminar espinillas con alcohol y bicarbonato debes saber que existen otros tratamientos de belleza que puedes hacer en tu casa y que te ayudarán a lucir una piel más limpia; por ejemplo la miel y la avena son dos buenos aliados para esta causa, así como la arcilla verde. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar las espinillas con alcohol y bicarbonato, te recomendamos que entres en nuestra categoría de, Consejos
Puede tomar tiempo ver los resultados con el bicarbonato de sodio y el alcohol. Siempre use una toalla limpia para secarse la cara, y sólo utilícela en su cara, no el resto de su cuerpo. No utilice polvo de hornear. Si su piel se vuelve demasiado seca o irritada, reduzca la frecuencia del tratamiento. Si el enrojecimiento y la sequedad persisten, este tratamiento puede no ser apropiado para su piel. Si usted tiene piel sensible, aplique el tratamiento a una pequeña porción de piel en su parte interna del brazo y compruebe al día siguiente. Si usted no tiene una reacción, esto puede ser un recurso aceptable para usted. Aplicar alcohol provoca sequedad. Si su piel empieza a pelarse, utilícelo con menor frecuencia.
: Cómo quitar las espinillas con alcohol y bicarbonato
¿Que no combinar con el alcohol?
¿Cuáles son los efectos de beber alcohol mientras se reciben antibióticos? – Los antibióticos y el alcohol pueden causar efectos secundarios similares, como malestar estomacal, mareos y somnolencia. La combinación de antibióticos y alcohol puede aumentar estos efectos secundarios.
- Algunos antibióticos, como el metronidazol (Flagyl), el tinidazol (Tindamax) y el sulfametoxazol y la trimetoprima (Bactrim), no deben mezclarse con el alcohol porque pueden provocar una reacción más grave.
- El consumo de cualquier cantidad de alcohol con estos medicamentos puede provocar efectos secundarios como ruborización, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, y una rápida frecuencia cardíaca.
Además, el antibiótico linezolid (Zyvox) interactúa con ciertas bebidas alcohólicas, incluido el vino tinto y la cerveza de barril. Consumir estas bebidas con este medicamento puede causar un peligroso aumento de la presión arterial. Ten en cuenta que algunos medicamentos para el resfriado y enjuagues bucales también contienen alcohol.
- Así que revisa la etiqueta y evita esos productos mientras tomas estos antibióticos.
- Aunque el uso modesto de alcohol no reduce la eficacia de la mayoría de los antibióticos, puede reducir tu energía y hacer que tu recuperación de la enfermedad sea más lenta.
- Así que es una buena idea evitar el alcohol hasta que termines tus antibióticos y te sientas mejor.
With Pritish K. Tosh, M.D.
¿Por qué se dice que el alcohol fija las grasas?
El alcohol ¿fija las grasas? Esta es una de las grandes preguntas que se hacen muchas personas, y lamentablemente su respuesta es que no. Esto es un mito. Una falsa creencia que circula desde hace muchísimo tiempo y que carece de evidencia científica.
¿Cuál es la función de los ácidos grasos?
Ácidos grasos Los ácidos grasos son los componentes básicos de la grasa del cuerpo y de los alimentos que comemos. Durante la digestión, el cuerpo descompone las grasas en ácidos grasos, que luego pueden ser absorbidos por el torrente sanguíneo. Las moléculas de ácidos grasos suelen agruparse de a tres, formando una nueva molécula denominada triglicérido,
Los triglicéridos también se forman en nuestro cuerpo a partir de los carbohidratos que ingerimos. Los ácidos grasos tienen numerosas funciones importantes en el cuerpo, incluido el almacenamiento de energía. Si el cuerpo no dispone de glucosa (un tipo de azúcar) cuando necesita energía, recurre a los ácidos grasos como combustible para las células.
Compartir: : Ácidos grasos
¿Qué lípido está formado por ácidos grasos y alcoholes?
Documento sin título LOS LÍPIDOS. Cierto número de sustancias extraídas de la célula pertenecen al grupo de los lípidos. Estos cuerpos orgánicos comparten las propiedades de ser insolubles en agua y ser solubles en alcohol, cloroformo, éter y benceno. Son alimentos altamente energéticos de la célula se dividen en: – lípidos simples, ésteres de un ácido graso y diversos alcoholes; – lípidos complejos, que como los anteriores son ésteres de un ácido graso y alcohol, pero además contienen en su molécula otros grupos.
- Los acidos grasos,
- Los lípidos contienen acidos grasos.
- La molécula de los ácidos grasos no contiene más que C, H y 0.
- Se trata de un hidrocarburo alifático que deriva o bien de la serie del metano, ácidos grasos saturados, o de la serie del etileno, ácidos grasos no saturados.
- Los Acídos grasos saturados no tienen dobles enlaces, responden a la fórmula CH 3 -(CH 2 )n-COOH, poseen, una cadena alifática hidrófoba:CH 3 -CH 2 -CH 2 -., etc.y una función hidrófila: – COOH que es el grupo carboxilo,
Según la longitud de la cadena carbonada, se distinguen: -Acido butirico. CH 3 -CH 2 -CH 2 -COOH -Acido caproico CH 3 -(CH 2 ) 4 -COOH -Acido caprilico CH 3 -(CH 2 ) 6 -COOH -Acido cáprico CH 3 -(CH 2 ) 8 -COOH -Acido laurico CH 3 -(CH 2 ) 10 -COOH -Acido mirístico CH 3 -(CH 2 ) 12 -COOH -Acido palmitico CH 3 -(CH 2 ) 14 -COOH -Acido esteárico CH 3 -(CH 2 ) 16 -COOH -Acido aráquico CH 3 -(CH 2 ) 18 -COOH -Acido lignocérico CH 3 -(CH 2 ) 20 -COOH En la célula animal se encuentran, sobre todo, los ácidos palmítico, esteárico y lignocérico.
Los acidos grasos no saturados poseen un grupo y una cadena carbonada no saturada, es decir, con uno o más dobles enlaces, Pertenecen a la serie etilénica, y según el número de dobles enlaces, el ácido graso no saturado pertenecerá a la serie: – oleica, un solo doble enlace; – linoleica, el ácido graso poseerá dos dobles enlaces situados entre los átomos de carbono 9 = 10 y 12 = 13; – linolénica, estos ácidos poseen tres dobles enlaces situados entre los carbonos 9 = 10, 12 = 13 y 15 = 16.
Los alcoholes. La naturaleza del alcohol permite la clasificación de los lípidos ternarios. Los alcoholes más frecuentes asociados a la molécula de ácido graso son.,- El glicero l: es un trialcohol que contiene tres funciones alcohólicas CH 2 OH-CHOH-CH 2 OH, La esteríficaci6n puede ocurrir en cada una de las tres funciones por separado, o en las tres a la vez.
- Los monoalcoholes alifáticos Alcohol fitílico (componente de la clorofila), alcohol cerílico,- Los alcoholes ciclicos,
- Los más importantes poseen un núcleo ciclopentanoperhidrofenantreno, La función alcohol está situada sobre el carbono 3.
- Esta molécula constituye el núcleo de los esteroles y esteroides.
LOS LIPIDOS SIMPLES, La combinación de un alcohol y un ácido graso, con eliminación de agua, es decir, la esterificación, conduce a la formación de un ácido graso. R-CH 2 OH + H OOC-R’ = R-CH 2 -O-OC-R’+ H 2 0 Se denominan según el tipo se alcohol en:,- Glicéridos, también llamados grasas neutras.
Las funciones alcohólicas del glicerol tienen la capacidad de combinarse con la función carboxilo de los ácidos grasos alifáticos: Según que una, dos o las tres funciones alcohólicas del glicerol sean esterificadas, el producto es un mono, di o triglicérido.,- Céridos, estos tienen relativamente poca importancia debido a que son poco frecuentes en la célula animal.
Constituyen las ceras naturales.,- Estéridos, que se dividen en esteroles y esteroides: Los esteroles son estéridos que tienen una o varias funciones hidroxilo, por ejemplo, el colesterol, que se encuentra en la bilis, el cerebro, las suprarrenales, el tejido intersticial del testículo, etcétera.
- La molécula tiene una dimensión de 20 A de longitud y 7 a 7,5 A de anchura por 5 A de espesor.
- Los esteroides son estéridos que contienen una o varias funciones carbonilo o carboxilo.
- Por ejemplo, las hormonas genitales (estradiol, segregado por la teca de los folículos; la progesterona, segregada por el cuerpo amarillo o lúteo; la testosterona,,elaborada por las células intersticiales del testículo), las hormonas de la corteza suprarrenal, las vitaminas D son esteroides.
LOS LIPIDOS COMPLEJOS Son también ésteres de ácidos grasos y de alcoholes, pero además contienen:- una base aminada y ácido fosfórico. Los fosfoaminolípidos es un grupo muy importante, porque está muy extendido y forma parte de numerosas estructuras celulares.Comprenden:,- Las lecitinas que son ésteres del ácido glicerofosfórico a o b y de ácidos grasos y colina.
Las funciones alcohólicas son esterificadas por un ácido graso R-COOH, mientras que el ácido fosfórico es esterificado por la colina. Las lecitinas se encuentran en la mayor parte de las células vivas, siendo un componente importante de las membranas celulares,,- Las cefafinas se encuentran siempre en pequeña cantidad en la célula, tienen la misma estructura que las lecitinas, siendo de distinta naturaleza la base nitrogenada, que se llama «colamina» (aminoetanol) NH2—CH2—CH20H,- Las esfíngomielínas forman parte de la capa de mielina de las fibras nerviosas y contienen en su molécula un alcohol nitrogenado llamado «esfingosina».
En el hombre, la esfingomielina se caracteriza por la presencia de un ácido graso, el ácido lignocérico. Los cerebrósidos se localizan principalmente en las células nerviosas, pero se encuentran también en espermatozoides, leucocitos, hematíes; los cerebrósidos liberan, por hidrólisis, glicerol, un ácido graso, una osa (galactosa) y un alcohol nitrogenado, la esfingosina.
¿Cómo se llama el enlace químico que une a los ácidos grasos con el alcohol y glicerol?
El enlace covalente que se forma entre el glicerol y los ácidos grasos se denomina enlace éster.
¿Dónde se encuentran los alcoholes grasos?
Estructura química – Los alcoholes son compuestos cuya cadena hidrocarbonada está unida a un grupo hidroxilo (-OH). Las cadenas hidrocarbonadas se representan mediante líneas en las que se indican los átomos de carbono e hidrógeno (CH); mientras que una cadena carbonada se representa con una -R, de modo que la estructura básica de un alcohol es R-OH.
- Ahora bien, las cadenas carbonadas pueden ser saturadas con enlaces de carbono simples, o insaturadas con enlaces dobles de carbono; las primeras forman alcoholes saturados y las segundas alcoholes insaturados.
- Al añadir sustancias ácidas a la cadena obtenemos ácidos orgánicos, o ácidos carboxílicos cuando la cadena está unida a un grupo -COOH, y cuando se une a alcoholes la estructura de un ácido carboxílico es R-COOH.
Si se une a un éster, que es la combinación de ácidos y alcoholes en una reacción llamada esterificación, la estructura es R-COOH-R. Los alcoholes grasos se encuentran en muchos ésteres, principalmente obtenidos de plantas y animales. Por ejemplo, la cera de abeja (50% de éster), cera de carnauba (85% de éster) y aceite de jojoba (97% de éster).
¿Dónde se acumula la grasa del alcohol?
Grasa abdominal y alcohol: No todas las bebidas favorecen su aparición Un publicado en la revista Obesity Science and Practice revela que no todas las bebidas alcohólicas tienen el mismo efecto en la grasa abdominal de quien las consume. De hecho, según la investigación, algunos de estos líquidos espirituosos pueden proteger al organismo frente a la grasa visceral.
Aunque esto no quita que no sean perjudiciales para el resto del organismo. Esta grasa visceral es la que se acumula en la zona del abdomen, cerca de órganos importantes como el estómago o los intestinos grueso y delgado. El alcohol es uno de los desencadenantes de este tipo de grasa, que puede agravar el riesgo de tener colesterol alto, diabetes tipo 2, presión arterial alta o cardiopatías.
Por ello, los científicos de la Universidad Estatal de Iowa, en Estados Unidos, decidieron investigar acerca de qué bebidas alcohólicas favorecían su aparición, La doctora Brittany Larsen, que dirigió la investigación, y sus colegas analizaron el impacto de diferentes tipos de alcohol y las alteraciones que producía en la composición corporal.
- El vino no aumenta la grasa visceral Durante su investigación, los científicos analizaron los datos de 1.869 participantes de Reino Unido con edades comprendidas entre los 40 y los 80 años.
- El equipo les preguntó acerca de su estilo de vida; así como su consumo de alcohol o las costumbres de realizar actividad física.
Los investigadores analizaron el impacto de la cerveza, el vino tinto, el blanco, el champán y otros licores en los cuerpos de los voluntarios elaborando una composición de sus organismos. Para ello se sirvieron de un análisis de sangre, además de mediciones sobre su altura y peso.
- En el caso del vino blanco, los resultados también fueron reveladores: además de no contribuir a la formación de más grasa visceral, esta bebida alcohólica hacía que los huesos de sus bebedores, pero con moderación, estuvieran más densos que los de las personas que consumían otras bebidas.
- Sin embargo, a pesar de estos beneficios del vino en casos aislados, el consumo de todos los tipos de alcohol se ha demostrado como dañino para el organismo en general,
- Informaciones contradictorias sobre el alcohol
A pesar de los resultados, el equipo investigador admite que existen más factores biológicos y ambientales que influyen en la salud y el aumento de peso. Por otra parte destaca que, en estudios anteriores, todas las bebidas alcohólicas se han agrupado en un mismo colectivo; sin embargo, puede que no todas provoquen los mismos efectos en el organismo humano, como el estudio de Iowa demuestra.
- SEGURO QUE TE INTERESA:
: Grasa abdominal y alcohol: No todas las bebidas favorecen su aparición
¿Qué grupo funcional tienen los alcoholes grasos?
¿Qué son los alcoholes grasos? Se denomina alcohol a todos aquellos compuestos químicos orgánicos que contengan un grupo hidroxilo (-OH), en sustitución del átomo de hidrógeno, el cual va a estar enlazado covalentemente a un átomo de carbono. El carbono, debe de estar saturado, lo que quiere decir que deben de tener únicamente enlaces simples.