Gabriela Margall

Novela romántica Gabriela Margall Novela histórica

Para Que Son Formas Cosmeticas?

Para Que Son Formas Cosmeticas
Page Title

  • La forma cosmética es la presentación final del producto y está determinada por el excipiente o por el tipo de envase en el que está incluido.
  • Formas cosméticas que dependen del excipiente
  • Soluciones
  • Son formas líquidas en las que se han disuelto varios componentes que forman una sola fase (sistemas monofásicos)
  • Pueden ser hidrófilas como los tónicos, las lociones capilares o las lociones para después del afeitado; o lipófilas como los aceites de masaje.
  • Suspensiones
  • Son formas líquidas en las que uno o varios componentes líquidos dispersan a unos componentes sólidos insolubles.
  • Se utilizan sobre todo en cosmética decorativa como maquillajes fluidos o esmaltes de uñas.
  • Emulsiones

Son mezclas heterogéneas de dos o más sustancias líquidas de distinta naturaleza, hidrófilas y lipófilas, que se mantienen estables por la incorporación de otra sustancia emulgente. Las emulsiones fluidas se comercializan como leches (por ejemplo, leche corporal hidratante) y las semisólidas, como cremas (crema antiarrugas, crema acondicionadora para el cabello, etc.).

Geles Son dispersiones coloidales viscosas y transparentes. Dentro de este grupo están las gominas, los contornos de ojos, etc. Dentro de este tipo se incluyen los cristales líquidos, que son formas irisadas obtenidas con productos derivados del colesterol. Pastas Son formas semisólidas deformables y húmedas.

Contienen un alto porcentaje de sustancias sólidas pulverizadas, dispersas en líquidos acuosos u oleosos. Ejemplo: mascarilla antiarrugas. Pastillas Son formas sólidas que se obtienen por moldeado y prensado. Ejemplos: maquillaje compacto, pastilla de jabón.

  • Barras Son cosméticos sólidos, de forma cilíndrica, formados por ceras, grasas y aceites, obtenidos por fusión en moldes, que se aplican por deslizamiento sobre la piel.
  • Ejemplo: barras de labios.
  • Lápices Son cosméticos constituidos por una mina cilíndrica introducida en un soporte de madera o de plástico.

Se utilizan en cosmética decorativa: perfiladores de labios. Polvos Son sustancias sólidas, finamente divididas. Pueden encontrarse comprimidos (polvos compactos) o sueltos. Ejemplos: polvos traslúcidos, sombras de ojos, etc. Microesferas Son partículas porosas sintéticas de muy pequeño tamaño que pueden contener en su interior compuestos hidrófilos o lipófilos.

  • Se presentan en forma de polvo suelto.
  • Se utilizan en cosméticos decorativos Formas cosméticas que dependen del envase Vaporizadores Son envases que contienen aire y líquido.
  • El producto sale presionando el envase o la válvula que contiene.
  • Ejemplo: pulverizadores de agua termal, de perfume, Aerosoles Son mezclas de un gas propelente y un líquido contenidos en un envase metálico a presión.

Al pulsar la válvula, la mezcla sale en forma de gotas muy finas. Ejemplo: laca Espumas Son dispersiones gas en sólido o gas en líquido que se presentan en envases a presión. Poseen una válvula que permite la salida de la mezcla, dando la forma cosmética.

Ejemplo: maquillaje en espuma Envases monodosis Son pequeños envases herméticos que se presentan como dosis única. Ejemplo: ampollas faciales. Soportes impregnados Son toallitas de papel impregnadas o parches adhesivos que tienen distintas funciones: refrescar, eliminar impurezas, absorber el exceso de grasa o favorecer la penetración de activos.

Como ejemplo tenemos las toallitas desmaquillantes.

  1. Roll-on
  2. Son soluciones o emulsiones fluidas introducidas en un envase que dispone de una esfera que gira libremente en todas las direcciones y que permite aplicar una capa del producto contenido. Ejemplo: desodorante en roll-on

: Page Title

¿Qué son formas cosméticas?

¿Qué son las formas cosméticas y sus principios activos? El término formas cosméticas hace referencia a la presentación final de un producto cosmético, es decir, forma de crema, gel, barra, polvo, etc. Esta forma viene determinada por las características de los excipientes y aditivos que contenga, pero no son estos los que le dan las propiedades, sino el principio activo cosmético,

Por tanto, la formulación cosmética se encarga de estudiar qué otras sustancias deben acompañar al principio activo (compuesto que hace posible que puedan realizar la función a la que están destinados) según la que quieran alcanzar, la textura que se necesite conseguir, el tipo de población objetivo, etc.

Una de las formas cosméticas más utilizadas desde la antigüedad ha sido la crema, pero gracias a los avances que ha experimentado el sector cosmético podemos encontrar las siguientes: aerosoles, barras, emulsiones, geles, lápices, maquillajes, comprimidos, cápsulas, polvos, soluciones, soportes impregnados y suspensiones.

¿Cuáles son los cosmética decorativos?

Cosmética decorativa. Maquillajes, barras de labios y lacas de uñas | Offarm Hoy día, la utilización de productos de cosmética decorativa está muy extendida en nuestra sociedad y esta práctica se está extendiendo poco a poco entre los varones. En el presente trabajo se realiza una revisión de los diferentes preparados que se agrupan con la denominación de «cosmética decorativa», sus componentes, modo de obtención y control de calidad, así como una aproximación a los métodos de evaluación de este tipo de cosméticos.

  1. Según la actual reglamentación, un producto cosmético es toda sustancia o preparado destinado a ser puesto en contacto con las diversas partes superficiales del cuerpo humano con el fin de perfumarlas, protegerlas, para mantener su buen estado, modificar su aspecto y corregir los olores corporales.
  2. Los productos cosméticos decorativos son aquellos cuya función es dar color o modificar el color de la zona corporal en la que van a ser aplicados.

Es por esta razón, que este tipo de preparados está formado por dos componentes esenciales, la parte activa compuesta por pigmentos o colorantes y el vehículo, también conocido como excipiente.

  • Los colorantes utilizados en este tipo de cosméticos deben presentar unas características comunes tales como figurar en las listas positivas de la legislación cosmética vigente, ser dermatológicamente inocuos, cumplir los requisitos de pureza química y presentar el tamaño de partícula adecuado para su incorporación.
  • Los vehículos o excipientes utilizados en los productos cosméticos decorativos pueden agruparse en polvos sueltos o compactos, suspensiones, pomada y emulsiones.
  • Maquillajes cosméticos

Los maquillajes cosméticos son la mezcla de polvos diversamente coloreados o en suspensión en un medio fluido, cuyo objetivo es embellecer la parte del cuerpo sobre la que se aplica. Las principales funciones de este tipo de cosméticos son las de dar color o bien cambiarlo, tapar las pequeñas imperfecciones por su poder cubriente, absorber secreciones, conferir flexibilidad, suavidad y dar un aspecto aterciopelado.

  1. El maquillaje cosmético debe ser fácil de aplicar sobre la piel, tener una distribución uniforme, evitar el brillo, tapar pequeñas imperfecciones y no debe parecer una máscara.
  2. Los maquillajes cosméticos pueden clasificarse en función de su presentación o del uso al que van a ser destinados.
  3. En función de su presentación, pueden ser húmedos o secos.

Los húmedos se presentan incorporados a un vehículo fluido apropiado. Los maquillajes cosméticos se clasifican también en función de su aplicación o uso, como maquillajes faciales, maquillajes oculares, barras de labios o lacas de uñas. Dentro de los maquillajes faciales se encuentran los maquillajes de fondo o fond de teint o make-up, los polvos faciales, los coloretes o polvos blush,

  • En cuanto a los maquillajes para los ojos distinguimos los rímel, también denominados «sombras», «máscaras de pestañas» y «encaustos filiares».
  • Por su parte, las sombras de ojos incluyen polvos compactos, suspensiones, emulsiones, cremas y barras.
  • También se incluyen, en los cosméticos para los ojos, los delineadores de ojos o eye liner, así como los lápices de cejas.

La tendencia actual es la preparación de maquillajes con propiedades adicionales de forma que sean un producto de continuidad en el tratamiento de la piel. Los activos más empleados son del tipo antienvejecimiento, ya sea vitaminas o derivados vegetales.

  • También se añaden sustancias con efecto tensor, ya sean de origen vegetal (proteínas y sus derivados) o de origen sintético.
  • Podemos también encontrar activos hidratantes o sustancias con propiedades emolientes.
  • En maquillajes para adolescentes pueden encontrarse activos seborreguladores o principios activos específicos para este grupo de consumidores.

Debemos también mencionar que los filtros solares se encuentran dentro de los ingredientes habituales en este tipo de cosméticos. Tipos de maquillajes en función de su aplicación Maquillajes faciales Pueden presentarse como productos en polvo o bien como productos líquidos o como pasta, es decir incorporados a un medio fluido cuyo excipiente es más o menos líquido.

  1. Dentro de los productos en polvo se encuentran los polvos sueltos y los polvos compactos, mientras que los productos líquidos pueden ser fluidos o bien pastosos.
  2. Los maquillajes faciales en polvo contienen mayoritariamente talco.
  3. Incorporan caolín y estearatos, y en menor proporción, carbonatos, óxidos y colorantes.

Modificando los tipos de componentes y su concentración se obtendrá variaciones en los maquillajes en polvo en función de las características del producto final deseado. Una vez fabricados, en este tipo de productos debe verificarse el color y el olor según la muestra patrón y la uniformidad del producto acabado.

  1. Maquillaje compacto Cuando se trata de un maquillaje compacto, éste debe proporcionar el mismo efecto que un maquillaje en polvo y, además, no debe romperse en su uso habitual o en su transporte y debe facilitarse el desprendimiento del maquillaje con un aplicador o borla.
  2. Se utilizan los mismos componentes que en los maquillajes en polvo limitando los componentes que proporcionan un excesivo volumen a la formulación.

En este tipo de cosméticos, es esencial la apropiada selección de la sustancia ligante o binder, cuya función es la de unir las partículas de los polvos de tal forma que puedan ser fácilmente arrastrados por el aplicador sin que se desintegre el maquillaje compacto.

Los ligantes pueden ser soluciones acuosas de gomas naturales o sintéticas a las que se han añadido sustancias humectantes por su función plastificante, emulsiones o/a o a/o y sustancias lipófilas. La proporción de sustancia ligante en la formulación del maquillaje compacto puede variar, pero, en general, se suele incorporar en una proporción de alrededor del 5%.

Este tipo de cosméticos es sometido a los mismos controles de calidad que los maquillajes en polvo y una vez superados, se procede a la compresión del polvo. En el cosmético finalizado debe controlarse la uniformidad del prensado, la resistencia al arrastre por el aplicador y la resistencia a la rotura.

Maquillajes fluidos Proporcionan una serie de ventajas frente a los productos en polvo. Los maquillajes fluidos se adaptan mejor a la piel, por lo que se obtiene un mayor efecto cubriente y una mayor duración de la aplicación. Las bases empleadas para este tipo de productos suelen ser las emulsiones. También pueden utilizarse soluciones acuosas de gomas y mucílagos que son más utilizadas en maquillajes profesionales (televisión, espectáculos).

La obtención de los maquillajes fluidos suele realizarse al incorporar la mezcla de los polvos a la fase acuosa o a la fase grasa, siempre antes de obtenerse la emulsión. En el control de calidad de este tipo de cosméticos debe verificarse el color y el olor, además del pH.

Maquillajes oculares Los maquillajes para los ojos incluyen un gran número de productos, como por ejemplo, los maquillajes para las pestañas o máscaras o rímel, los perfilados fluidos o eye liner, los lápices y los maquillajes para los párpados que pueden incluir desde polvos compactos a maquillajes fluidos o eye shadow,

Los maquillajes para las pestañas pueden ser del tipo fijo (resistentes al agua) y están formados por una sustancia que forma película, en general derivados de celulosa, sustancias plastificantes y espesantes. Este tipo de cosméticos presentan como desventaja la dificultad en su eliminación.

  • Han aparecido fórmulas del tipo semifijo, que presentan una buena duración y son más fáciles de desmaquillar.
  • Este tipo de productos suelen ser emulsiones o/a que incorporan pigmentos y sustancias formadoras de película.
  • Los perfiladores fluidos o eye liners están formulados de forma similar que los maquillajes fluidos, sin aceites y adicionando sustancias formadoras de película.
See also:  De Que Estan Hechos Los Cosmeticos En Egipto?

Los lápices oculares son producidos por fabricantes de lápices para el dibujo. Los polvos compactos, los maquillajes fluidos y las barritas para los párpados son diferentes presentaciones del maquillaje de los párpados. Los polvos compactos se caracterizan por la mayor cantidad de dióxido de titanio por su gran poder cubriente y en el tipo y la mayor proporción de colorantes, si se comparan con los polvos compactos faciales.

Los maquillajes fluidos difieren de los polvos compactos por su mayor poder de fijación y por su efecto mucho más visible. En este tipo de productos es importante la selección de la sustancia formadora de película, ya que influirá en el grado de fijación del cosmético acabado. Las barritas para los párpados presentan una composición y una fabricación similar a las barras o lápices de labios.

No son muy apropiadas para pieles grasas, ya que en este tipo de cutis forman una raya en el pliegue del párpado. Componentes de los maquillajes cosméticos Talco El talco es un silicato de magnesio hidratado que por su estructura laminar posee un gran poder de deslizamiento al que se debe su finura al tacto.

Aunque es un producto tolerado por la piel, presenta una baja capacidad de absorción, un escaso poder cubriente y alto brillo, que no lo hacen muy apropiado para esta utilización. Almidones Presentan limitaciones similares al talco para su utilización en esta aplicación. Además, presenta una tendencia al hinchamiento en presencia de humedad y riesgo a una posible alteración.

Se utiliza, sobre todo, el almidón de maíz. Caolín Se trata de un silicato de aluminio hidratado que se presenta en forma de polvo muy fino de color blanco-grisáceo, con un tacto untuoso. Presenta unas apropiadas propiedades absorbentes, además de ser tolerado dermatológicamente.

  1. Su utilización en este tipo de preparados incrementa el poder absorbente y cubriente, y elimina el brillo del talco al ser totalmente opaco.
  2. Carbonatos Se utilizan generalmente los carbonatos de magnesio y de calcio.
  3. Incrementan la opacidad y el poder absorbente de la formulación.
  4. Debe tenerse en cuenta que no superen el 15% de la formulación, ya que el producto cosmético sería demasiado seco y áspero con tendencia a aglomerarse.

Estearatos metálicos Se utilizan especialmente los estearatos de cinc, aluminio y magnesio. Estas sustancias proporcionan un tacto grasiento, aumentan la adherencia de los polvos y disminuyen la capacidad de absorción de agua. Se utilizan entre el 5 al 15%.

  • Oxidos metálicos Se trata principalmente de óxidos de cinc y de titanio.
  • Incrementan la opacidad y, por tanto, el poder cubriente.
  • Se utiliza mayoritariamente el dióxido de titanio debido a su mayor poder cubriente y su gran estabilidad química y tolerabilidad dermatológica.
  • Puede incorporarse hasta un 30%.

Colorantes Estos se pueden clasificar en colorantes si son solubles en el medio y pigmentos y lacas cuando son insolubles en el medio. Se usan derivados orgánicos de magnesio, aluminio, bario y calcio y derivados inorgánicos, principalmente óxidos metálicos, que pueden ser, por ejemplo, de hierro.

  1. En este tipo de cosméticos los métodos de análisis sensoriales son los más adecuados, ya que nos permiten evaluar una serie de variables que difícilmente podrían controlarse con el método instrumental más sofisticado
  2. Formas cosméticas
  3. Las formas que se utilizan con más frecuencia en cosmética decorativa son las emulsiones de aceite en agua, emulsiones de agua en aceite, maquillajes grasos anhidros, suspensiones acuosas, espumas, barras, lápices, pastillas sólidas grasas y no grasas, polvos compactos, polvos libres y suspensiones.
  4. Propiedades de los polvos
  5. Capacidad de absorción de agua y aceite
  6. Es la propiedad que tiene un polvo de retener en su masa cantidades determinadas de agua o aceite.
  7. Finura

Es aconsejable utilizar polvos de tamaño de partícula muy pequeño, del orden de 40 µm. El tamaño de partícula de un pigmento influye en su poder cubriente, de forma que cuando menor sea su tamaño de partícula, mayor superficie presentará a la luz incidente y, por tanto, una mayor reflectividad.

  1. Poder cubriente Cuando un rayo luminoso pasa de un medio a otro, parte de su intensidad lumínica se refleja, parte se refracta y otra parte se absorbe.
  2. El poder cubriente u opacidad de un cuerpo es mayor cuanto más sea la luz reflejada y menos, la luz refractada y la luz absorbida.
  3. Evaluación de los productos La evaluación de los productos de cosmética decorativa está justificada, en primer lugar, para la selección y mejora de las formulaciones, para la identificación y comparación de la calidad del producto acabado, para el control de estabilidad y, finalmente, para obtener la aceptación y satisfacción del consumidor.

Los productos de cosmética decorativa, debido a que se aplican en importantes cantidades sobre la piel, así como la duración requerida de permanencia sobre esta superficie, exigen una combinación de diferentes métodos de evaluación, que será, por un lado, del tipo instrumental y, por otro, del tipo sensorial.

En este tipo de cosméticos los métodos de análisis sensoriales son los más adecuados, ya que nos permiten evaluar una serie de variables que difícilmente podrían controlarse con el método instrumental más sofisticado. Como cada producto tiene unos ensayos determinados, a continuación, y a modo de ejemplo, se expondrán los principales parámetros que son evaluados en una laca de uñas (tabla 1).

A la vista de este ejemplo se puede decir que la evaluación de los productos de cosmética decorativa es multifactorial. Los parámetros son difíciles de cuantificar, pero los métodos sensoriales son de gran ayuda para su análisis y evaluación. Este grupo de cosméticos presenta una naturaleza muy compleja y deben evaluarse numerosos parámetros para poder conocer el comportamiento final cuando se utilizan por los consumidores.

  1. Podemos concluir este artículo reiterando que la cosmética decorativa es un área en constante cambio e innovación.
  2. Además, son productos muy utilizados por la sociedad y en constante crecimiento, por lo que las empresas implicadas en este sector buscan nuevas fórmulas, mejores, más efectivas, con efectos beneficiosos adicionales que proporcionen resultados positivos visibles al consumidor, que es quien, en definitiva, evaluará la efectividad de estos productos sobre la piel y los anejos cutáneos.

Barra de labios Se trata de uno de los productos más utilizados dentro de la cosmética decorativa, conjuntamente con las lacas de uñas. Las barras de labios son dispersiones de colorantes en una base grasa, que está formada por una mezcla de aceites, ceras y grasas.

Las barras de labios se utilizan principalmente para dar color y un aspecto más atractivo a los labios. La aplicación de este tipo de cosméticos debe ser sencilla, y proporcionar una película más o menos cubriente sobre la superficie del labio, con aspecto brillante y límites bien definidos. Las características más importantes de una barra de labios son las siguientes: * Debe presentar un color atractivo y uniforme y ser estable a la luz y el calor.

* El sabor y el tacto deben ser apropiados para su uso. * La superficie de la barra de labios debe ser suave y sin imperfecciones. * Esta barra debe presentar propiedades tixotrópicas a la temperatura de la piel para facilitar su aplicación y la formación de una película uniforme sobre los labios.

  • * Debe presentar una apropiada estabilidad fisicoquímica y una buena tolerancia dermatológica.
  • Los principales componentes de una barra de labios son la base grasa, los colorantes y sus disolventes, y los antioxidantes.
  • Base grasa

Es una mezcla de aceites, grasas y ceras de origen animal, vegetal o sintético, que constituye la base de la barra de labios. A continuación, revisaremos someramente los componentes que pueden entrar a formar parte de esta base. Los aceites minerales pueden utilizarse en pequeñas proporciones para aumentar el brillo del cosmético.

  1. Si se incrementa su concentración, puede dar lugar a exudaciones y presentar incompatibilidades con las ceras de origen vegetal.
  2. Dentro de este grupo, el aceite de ricino ha sido el más utilizado.
  3. Proporciona brillo y emoliencia, una vez aplicado sobre los labios.
  4. Si se formula conjuntamente con la cera de abejas, proporciona resistencia y una serie de propiedades al producto acabado difíciles de superar si se sustituye por otros tipos de aceites.

El principal problema que se le atribuye es el olor que confiere al cosmético acabado, que se puede enmascarar con la utilización de perfumes y de antioxidantes para evitar riesgos relacionados con la degradación oxidativa del aceite. El alcohol cetílico se utiliza en baja concentración, porque presenta una tendencia a formar exudados.

  • Proporciona un tacto aterciopelado a los labios.
  • El alcohol oleílico va sustituyendo progresivamente al aceite de ricino para poder obtener productos menos grasos.
  • Es ligeramente menos viscoso que el aceite de ricino, pero un poco más que el miristato de isopropilo.
  • Se combina con otros alcoholes grasos en función de la consistencia final deseada en el producto acabado.

La cera de candelilla se utiliza en la fabricación de barras de labios para endurecer la fase grasa. Esta cera es más plástica y menos quebradiza que la cera de carnauba. Al pasar del estado líquido al sólido, se produce menor contracción si se utiliza la cera de candelilla.

  1. En general, se utiliza un porcentaje entre el 5 y el 12% de esta cera.
  2. La cera de carnauba es una cera de alto punto de fusión, pero demasiado quebradiza en comparación con la cera de candelilla.
  3. Es por esta razón que se incorpora en este tipo de formulaciones mezclada con otro tipo de ceras para incrementar la resistencia de las barras de labios y su brillo superficial.

Se incorpora en un porcentaje que va del 3 al 6%. La cera de abejas se utiliza conjuntamente con otras ceras para obtener una masa plástica y flexible, evitando así las posibles roturas durante su utilización. Los ésteres de ácidos grasos se utilizan en baja concentración debido a su lipofilia y a su tacto graso, para evitar la formación de exudaciones.

  • La lanolina se incorpora en este tipo de cosméticos por sus propiedades emolientes.
  • Actúa como plastificante, facilita la dispersión de los colorantes y evita la exudación de los disolventes.
  • Mejora la adherencia y el brillo de la barra de labios.
  • Presenta como desventajas la sensación pegajosa al tacto y su tendencia a producir cierto olor durante el almacenaje.

Los derivados de lanolina evitan estos efectos indeseables. La lecitina se utiliza como agente dispersante de los pigmentos, facilitando su aplicación y la adherencia al labio. El miristato de isopropilo es un componente líquido de baja viscosidad, que reduce la sensación grasa de la aplicación de este tipo de cosméticos y facilita su penetración.

Debe tenerse en cuenta el olor que puede aportar al producto acabado. La vaselina puede utilizarse para ajustar la consistencia de la masa y por su efecto lubricante. Colorantes El color de barra de labios es determinante para su utilización, que variará en función de las tendencias del mercado y los cánones de moda vigente.

Estas sustancias deben presentar un tamaño de partícula apropiado para su correcta fabricación. Debe tenerse en cuenta el grado de pureza de este tipo de sustancias, ya que influirá, tanto en las características físico-químicas del cosmético como en la ausencia de toxicidad.

  • Antioxidantes En general, la mayoría de los componentes de las barras de labios son susceptibles a la oxidación.
  • Es por esta razón que deben incorporarse sustancias antioxidantes en la formulación de este tipo de cosméticos para asegurar la calidad del producto acabado.
  • Un antioxidante es la sustancia que ejerce su función a baja concentración y durante un período prolongado.
See also:  Can I Schedule Cosmetic Surgery With Care Credit?

Debe ser estable a la luz, al calor y no debe presentar problemas toxicológicos. La fabricación de las barras de labios consta, en primer lugar, de la preparación de la mezcla de la fase grasa y de los colorantes, por separado. A continuación, se prepara la masa mezclando las fases anteriores.

Finalmente, se moldea para dar la forma deseada y se coloca en el estuche. El control de calidad de este tipo de cosméticos incluye la comprobación del punto de fusión, punto de rotura, consistencia, textura y color en la aplicación. En la base grasa se habrá tenido que comprobar previamente el color, olor, sabor, punto de fusión y el índice de peróxidos.

Lacas de uñas Se trata de una suspensión de pigmentos en un sistema tixotrópico, formado por una sustancia filmógena, un plastificante, una resina y un sistema disolvente. Se aplica mediante un pincel y, al secarse, queda una película pigmentada del filmógeno.

La laca de uñas debe ser un producto cosmético dermatológicamente inocuo para las uñas y las cutículas. Debe aplicarse con facilidad, con un efecto brillo y cubrir la superficie de la uña uniformemente. Debe adherirse en las condiciones normales de uso, tener un efecto duradero y que no se cuartee. El color de este cosmético no debe variar en el tiempo, tanto en su aplicación como en el frasco en que está contenido.

Debe secarse con facilidad y ser eliminado con un apropiado disolvente sin dejar manchas ni decolorar la uña. La composición de las lacas de uñas consta de sustancias filmógenas, resinas, plastificantes, disolventes, colorantes y agentes tixotrópicos.

  1. Resinas
  2. Se incorporan para dar brillo, dureza y resistencia a la sustancia filmógena que se ha incorporado.
  3. Plastificantes
  4. La función de los plastificantes es incrementar la elasticidad y el brillo del cosmético, pero su concentración debe ser la apropiada para evitar que la película se ablande, se ralle o se desgaste con facilidad.
  5. Disolventes

Son de gran importancia en la formulación de las lacas de uñas, ya que facilitan su aplicación y su secado. También tienen como función disolver las sustancias filmógenas, las resinas y ajustar la viscosidad.

  • Colorantes
  • Tienen un efecto puramente decorativo en este tipo de cosméticos.
  • Agentes tixotrópicos
  • Son necesarios, ya que las lacas de uñas deben tener una determinada viscosidad que facilite su aplicación e impida la sedimentación de los pigmentos que contiene la laca de uñas.
  • La fabricación de las lacas de uñas consta de tres fases: preparación de la laca base, obtención de los concentrados de color y preparación del tono.
  • El control de calidad del producto acabado incluye la evaluación del color, la viscosidad del producto, el tiempo de secado, el brillo, la dureza y la duración de la aplicación.

La aplicación correcta de las lacas de uñas es determinante, en muchos casos, de su buen resultado final. Debe aplicarse siempre sobre las uñas secas y limpias, ya que la humedad y las grasas impiden su adherencia. Debe aplicarse en capas delgadas, secándose cada capa antes de aplicar la siguiente.

  1. Bibliografía general Alcalde MT, Del Pozo A.
  2. Fondos de maquillaje (I).
  3. Offarm 2003;22(8):161-2. Conti B.
  4. Cosmética decorativa.
  5. Cosmética 1998;38(5):92-4.
  6. Garrote A, Bonet R.
  7. El color en la cosmética (I).
  8. Offarm 1999;19(1):73-82.
  9. Garrote A, Bonet R.
  10. El color en la cosmética (y II).
  11. Offarm 2000;19(1):70-9. Linz P.

Formulation approaches to interference pigments. Cosm & Toil 2001;116(2):61-6. Prieto L. Expectativas del maquillaje en dermatología. Piel 2000;15(10):508-12. Prieto L. Formulación y maquillaje dermatológico: la búsqueda del tercer poder. Piel 2001;16(8):363-72.

  1. Rigano L, Trenti R, Sirigu S.
  2. Evaluación sensorial e instrumental de productos de cosmética decorativa: lápices de labios y lacas de unas.
  3. NCP 1998;236:4-7. Roig A.
  4. El maquillaje.
  5. La cosmética de color o decorativa.
  6. Farmacia Profesional 1996;10(1):34-8.
  7. Serrao R, Alami A, Enero C, Altamira C, Béjar S, Teper C, Ulibarrie G, Bregni C.

Estudio comparativo de métodos de elaboración de maquillajes fluidos. Cosmética 1998;38(5):7-14. Sirigu A, Bonfigli L, Rigano R. Lápices de labios y fragancias: diferentes tipos de productos cosméticos y diferentes objetivos de proyectos que pueden conseguirse a través del análisis sensorial.

¿Por que usar productos sólidos?

De un tiempo a esta parte la cosmética sólida se ha colado en nuestras vidas. Llega con las mismas propiedades que la cosmética líquida, pero mejoradas. Además la cosmética en formato sólido es sinónimo de residuo cero, dado que se caracteriza por la ausencia de envases plásticos y, en su mayoría, por ser biodegradable.

¿Qué es una suspensión cosmética?

¿Qué formas cosméticas existen? – Como cada forma cosmética de los productos depende de sus ingredientes y excipiente pueden presentarse con distintas texturas. Cada una de estas texturas posee un rango distinto de proporción entre sus ingredientes como te lo contábamos.

  • Es algo un tanto intuitivo, y probablemente te habías dado cuenta y ya conoces tus texturas preferidas.
  • Encontramos, por ejemplo, las soluciones, que son formas líquidas en las que se han disuelto varios componentes que forman una sola fase (sistemas monofásicos) Pueden ser hidrófilas como los tónicos.

Las suspensiones también dependen de sus excipientes. Son formas líquidas en las que uno o varios componentes líquidos dispersan a unos componentes sólidos insolubles. Se utilizan sobre todo en maquillajes fluidos o esmaltes de uñas. Las emulsiones son algunas de las más conocidas.

  • Depende de sus excipientes y son mezclas heterogéneas de dos o más sustancias líquidas de distinta naturaleza, hidrófilas y lipófilas, que se mantienen estables por la incorporación de otra sustancia emulgente.
  • Las emulsiones fluidas se comercializan como leches y las semisólidas como cremas.
  • Dentro de las formas cosméticas que dependen de su envase, puedes encontrar los vaporizadores,

Son envases que contienen aire y líquido. El producto sale presionando el envase o la válvula que contiene como agua termal. También están las espumas, que dispersiones de gas en sólido o gas en líquido que se presentan en envases a presión. Poseen una válvula que permite la salida de la mezcla, dando la forma cosmética por los limpiadores faciales en espuma.

¿Cómo se hace la formulación de un producto?

Desarrollo y producción de formulaciones exactas Para Que Son Formas Cosmeticas La formulación es el proceso en el que una variedad de sustancias diferentes se combinan en proporciones precisas para crear un producto específico. Las proporciones de las distintas sustancias mezcladas en la receta de formulación se determinan en el proceso de desarrollo de la formulación.

  • El proceso de desarrollo de la formulación implica la experimentación repetida con las sustancias de los ingredientes para lograr las características deseadas en el producto final: por ejemplo, sabor, color, período de conservación, rendimiento o eficacia.
  • El desarrollo de la formulación depende en gran medida del pesaje exacto de los ingredientes.

Si un paso en el proceso de pesaje es incorrecto, el científico deberá realizar un tedioso recálculo y ajuste de los demás ingredientes para hacer la corrección. Si este error pasa desapercibido, los productos pueden tener propiedades diferentes o incumplir las especificaciones, lo que puede dar lugar a desperdicios, a costosos reprocesamientos o incluso a riesgos para la salud del consumidor final, especialmente en las industrias farmacéutica y alimentaria.

  • Complejidad de la receta/número de ingredientes, variedad de recetas
  • Asegurar el cumplimiento de los PNT
  • Habilidad del científico
  • Cargas electrostáticas
  • Documentación y trazabilidad
  • Gestión e integridad de los datos (ALCOA+)

Para Que Son Formas Cosmeticas En una formulación, los ingredientes se añaden normalmente uno por uno al contenedor seleccionado. La capacidad de la balanza debe ser lo suficientemente grande para que quepa la suma de todos los ingredientes más el contenedor. Según la exactitud y la capacidad requeridas, puede que deba usar dos balanzas diferentes.

  1. Seleccionar la receta de formulación.
  2. Recalcular la receta según la cantidad teórica requerida.
  3. Preparar todos los ingredientes y equipos necesarios.
  4. Introducir la ID de la receta en la balanza.
  5. Colocar el contenedor de formulación en balanza y determinar la tara.
  6. Añadir los ingredientes uno a uno al contenedor.
    • Registrar el peso real de cada ingrediente.
    • Marcar cada ingrediente de la lista de la receta una vez que se haya añadido.
    • Poner a cero la balanza cada vez que se añada un ingrediente.
  7. Etiquetar la formulación con todos los datos relevantes.
  8. Imprimir documento de la libreta de notas de laboratorio.

Para Que Son Formas Cosmeticas El desarrollo de formulaciones requiere la ejecución exacta de la receta de formulación para asegurar unos productos seguros y de alta calidad. La selección de la balanza adecuada para cumplir con los requisitos de exactitud de la formulación es fundamental, al igual que asegurar que el pesaje se realice siempre dentro del rango de pesaje seguro de la balanza. Para Que Son Formas Cosmeticas Las fuentes de error habituales en cualquier proceso de pesaje incluyen: falta de tolerancias de pesaje, uso de instrumentación inadecuada, derrames de muestras, variaciones de temperatura, corrientes de aire, errores de documentación y conocimientos científicos insuficientes.

  1. Como los procesos de formulación implican múltiples pasos de pesaje, una combinación de errores puede llegar a ser significativa.
  2. Uniformidad del producto Cada formulación se desarrolla para cumplir con ciertos criterios, ya sea el sabor, el color o la dosis del medicamento.
  3. Sin una formulación uniforme, el producto no cumplirá con las expectativas, lo que puede traducirse en clientes insatisfechos e incluso representar un riesgo para la salud o la seguridad.

Por lo tanto, es esencial asegurar que el peso de cada ingrediente de la formulación cumpla con las tolerancias de proceso definidas en el PNT de formulación. La balanza usada debe ser capaz de cumplir los requisitos deseados de exactitud del proceso y disponer de las medidas de control de calidad adecuadas para asegurarlo.

Complejidad de la receta Las formulaciones de los cosméticos a menudo constan de 50 a 100 componentes diferentes, lo que requiere un gran esfuerzo y concentración por parte del analista. La sobredosificación de un solo componente requiere recálculos y ajustes de los ingredientes, o bien volver a comenzar toda la formulación de cero.

El riesgo de que se produzca un error puede reducirse significativamente si el flujo de trabajo de la formulación incluye pasos que el científico debe confirmar:

  • El siguiente material que añadir es el correcto.
  • La cantidad necesaria del siguiente material.
  • Las tolerancias para la cantidad que debe añadirse.
See also:  Why Cosmetic Dentistry?

Pesaje exacto de componentes esenciales Para pequeñas cantidades de ingredientes importantes o caros, puede que deba usar una segunda balanza con una mayor legibilidad y exactitud, especialmente cuando existe una gran diferencia entre las cantidades de ingredientes individuales y la masa objetivo total.

Tener dos balanzas ocupa más espacio en el laboratorio, crea pasos adicionales en el flujo de trabajo, aumenta las incertidumbres del proceso y requiere una mayor inversión. Documentación Para asegurar la trazabilidad, la documentación de la formulación suele incluir la ID de la formulación, la ID de la sustancia, la masa objetivo, las tolerancias y la cantidad real dosificada, así como información básica como la fecha, la hora y la ID de usuario.

También deben documentarse los recálculos y ajustes. El registro manual de toda esta información conlleva un enorme riesgo de que se produzcan errores humanos. Si hay algún error en la formulación, puede que sea imposible encontrar la fuente del error si los datos se han registrado de manera incorrecta.

  • METTLER TOLEDO ofrece una gama de soluciones de laboratorio para la formulación que satisfacen las diferentes necesidades de las distintas industrias.
  • Para las necesidades básicas de formulación, puede confiar en nuestras balanzas analíticas y de precisión de nivel Standard para obtener resultados exactos y fiables.

Las balanzas de nivel Advanced y Excellence ofrecen niveles mayores de funcionalidad y personalización para sus aplicaciones de formulación. Para la formulación en entornos regulados, las balanzas de nivel Excellence en combinación con el software LabX ofrecen una solución de flujo de trabajo completa, lo que asegura la conformidad con las normativas aplicables y la integridad total de los datos. Para Que Son Formas Cosmeticas Para Que Son Formas Cosmeticas le proporcionan formulaciones rápidas y precisas, incluso bajo las condiciones de pesaje más adversas, tanto en el laboratorio como en la planta de producción. Las funciones de control de calidad inteligentes, como StatusLight™, LevelControl y GWP Approved, ayudan a asegurar resultados correctos desde el primer momento.

  1. Almacenamiento de sus métodos de formulación en la balanza La aplicación de formulación incorporada se puede adaptar a sus formulaciones específicas.
  2. Puede guardar sus métodos de formulación personalizados en la biblioteca de métodos.
  3. Los métodos inteligentes recalculan automáticamente las cantidades de ingredientes en función de la cantidad total que desee preparar.

Pesaje y documentación eficaces La alta estabilidad que proporciona el exclusivo receptor de carga SmartPan™ permite obtener resultados hasta el doble de rápido en comparación con un receptor de carga estándar. Puede conectar un lector de códigos de barras para leer las ID de las sustancias rápidamente y sin errores.

Los resultados y los datos de las tareas se registran automáticamente en el protocolo de resultados incorporado, lo que elimina el registro de entrada y salida manual de datos, que consume mucho tiempo y es propenso a errores. Varias interfaces (4 USB, 1 LAN) facilitan la exportación de resultados a un PC u otro sistema.

Balanzas de altas prestaciones Para necesidades de una gran exactitud, las balanzas de altas prestaciones de METTLER TOLEDO son perfectas cuando el peso neto de la muestra es bajo y se requiere una repetibilidad excepcional. Estas balanzas de altas prestaciones permiten a los usuarios pesar pequeñas cantidades de ingredientes con un nivel único de precisión, sin dejar de tener la capacidad de pesar todos los componentes de la formulación en una sola balanza.

Se elimina la necesidad de dos balanzas independientes. Gestión integral de los datos Conecte su balanza XPR al para obtener una gestión de datos y una trazabilidad completas. La solución puede integrarse con el sistema ERP/LIMS existente en su empresa, lo que permite la transferencia bidireccional de recetas y resultados.

LabX se encarga automáticamente de toda la información del proceso y de los cálculos. Todos los datos se guardan de forma segura en una base de datos centralizada y es posible generar informes en cualquier momento. Los instrumentos, tareas y usuarios se pueden gestionar de forma centralizada. Para Que Son Formas Cosmeticas Los resultados de pesaje solo pueden ser exactos y fiables si se pesa dentro del rango de pesaje seguro de la balanza. Nuestra guía gratuita explica la ciencia que hay detrás del pesaje seguro y describe cómo puede determinar el rango de pesaje seguro de su balanza en tres sencillos pasos. Obtenga más información sobre:

  • La incertidumbre de medida absoluta y relativa
  • Peso mínimo
  • Factores de seguridad

Y lo que es más importante, averigüe por qué todo esto es necesario para determinar su rango de pesaje seguro. Para Que Son Formas Cosmeticas Las balanzas y de de nivel Advanced de METTLER TOLEDO ofrecen una solución alternativa para las aplicaciones de formulación, abordando los retos a los que se enfrentan durante la manipulación de las muestras y la documentación final. Las balanzas MS-TS disponen de interfaces RS232 y USB que permiten conectar una impresora P-50 de METTLER TOLEDO y un lector de códigos de barras a la balanza.

  • Las balanzas MS-TS tienen incorporada una aplicación de formulaciones, que proporciona instrucciones paso a paso durante todo el proceso de formulación.
  • Con los códigos de barras, es posible introducir las ID de los ingredientes y el código de la receta rápidamente y sin errores.
  • La aplicación registra automáticamente cada valor de pesaje y realiza la puesta a cero de la balanza entre las adiciones de cada ingrediente.

Es posible consultar los ingredientes añadidos y sus valores de pesaje en cualquier momento en una tabla, gráfico circular o de barras. Una vez se haya completado la receta, se puede imprimir o guardar la formulación completa en un lápiz de memoria USB para asegurar la trazabilidad.

  1. La impresión se puede personalizar para incluir hasta 3 ID de tareas, 1 ID de muestra, 1 ID de usuario, y la hora y la fecha.
  2. De esta forma, se elimina el registro manual de las ID de las muestras y los valores de pesaje, un proceso lento y propenso a errores.
  3. Por tanto, todo el proceso se torna mucho más rápido y seguro.

La combinación de una balanza MS-TS de METTLER TOLEDO con una impresora y un lector de códigos de barras es una solución rentable y eficaz para crear formulaciones y realizar un seguimiento de ellas.

  • Función de llenado
  • Impresiones configurables
  • Sin más errores de transcripción

Para Que Son Formas Cosmeticas Esta guía de aplicación describe cómo la formulación de recetas se puede llevar a cabo con exactitud y eficiencia gracias a la sencilla combinación de un lector de códigos de barras portátil, una impresora P-52 y una balanza de precisión MS-TS o ML-T de METTLER TOLEDO. Para Que Son Formas Cosmeticas En el desarrollo de un nuevo producto, la formulación se usa a pequeña escala para crear la receta de formulación perfecta. Para la fabricación, la formulación se amplía para producir las cantidades requeridas por los consumidores. Pesar ingredientes en cantidades mucho mayores requiere balanzas industriales.

¿Qué es una base en cosmética?

Base de maquillaje – Wikipedia, la enciclopedia libre

En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, para mejorarlo:

  • Necesita ser conforme a las de Wikipedia.
  • Su redacción no sigue las,
  • Carece de que aparezcan en una,

Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: } ~~~~

La base de maquillaje es un producto que ayuda a que la piel luzca un mejor aspecto, de igual manera puede ayudar a disminuir la apariencia de algunas imperfecciones. Este producto puede ser elaborado a base de químicos, aceites, entre otras cosas. Al momento de ser aplicada sobre el rostro, el tono de piel se verá unificado, cubrirá las manchas obtenidas por el sol y otras afecciones y dará una impresión mate en la piel.

  • El deseo de tener una piel perfecta y libre de imperfecciones comenzó hace muchos años atrás en las ciudades de Roma y Grecia.
  • Los estereotipos y tendencias de maquillaje han cambiado a lo largo de los años, de igual manera las fórmulas que se aplican sobre el rostro son de químicos muy diferentes a los que se utilizaban hace años.(“HISTORIA DEL MAQUILLAJE – PDF,” n.d.) ​ Las ventas de maquillaje, sombras, rubor, entre otros, se han visto impulsadas por una serie de factores que incluyen un mayor número de mujeres en el mercado laboral y un incremento significativo en la oferta y disponibilidad de producto”, dijo Beatriz Torres, analista de investigación de Euromonitor International.(“Tendencias del mercado de belleza en México – CentralAmericaData :: Central America Data,” n.d.) ​ La base de maquillaje es uno de los productos principales del maquillaje, se vuelve una excelente herramienta en toda ocasión.

También es considerada como un cosmético en el cual la mayoría falla al momento de escogerla, ya que no encuentran su tono ideal. O muchas veces suelen no verse muy conformes con el resultado de la formula.(“Definición : Base de Maquillaje | Eau thermale Avène,” n.d.) ​ Los productos cosméticos cobran una elevada importancia en la vida cotidiana, ya que estos ayudan a definir el estilo y la personalidad de cada persona que los utiliza, en este caso la base de maquillaje, brindándo seguridad, confianza y belleza.

  1. Debido a que en la actualidad la buena presentación causa un gran impacto en la sociedad, la inversión en cosméticos ha ido en aumento.
  2. Según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en México hay 57 481 307 mujeres, de las cuales el 67.4% son potenciales consumidores de cosméticos (2010).(Universidad Nacional Autónoma de México.

Centro de Investigaciones y Servicios Educativos & Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2016) ​ Muchos de los cosméticos consumidos a lo largo de la historia han provocado alergias e incluso la muerte, ya que algunos de ellos contenían sustancias altamente tóxicas y no existían legislaciones para regular su fabricación.

Actualmente, los cosméticos son mucho más seguros y las empresas fabricantes llevan a cabo pruebas exhaustivas para asegurarse de que sus productos no dañen la salud de sus clientes. Para lograr este propósito en algunos países europeos y latinoamericanos se ha implementado la cosmetovigilancia, que hace referencia al sistema que estudia, identifica y evalúa los efectos adversos producidos por los cosméticos.(García Villarrubia, En, Jaén, & Planas, 2009) ​ Los expertos en el maquillaje recomiendan evitar el uso de la base en las áreas del cuello o manos ya que ahí no será efectivo o no se identificará exactamente si es el tono ideal para la tez.

El lugar correcto es sobre las mejillas, aplicando una pequeña cantidad, al momento que se empareje con la piel será la correcta. (“3 tips para usar correctamente tu base de maquillaje | ActitudFem,” n.d.) ​

¿Qué es la forma cosmética esmalte?

El esmalte de uñas, también llamado pintauñas, es un producto cosmético compuesto por laca de secado rápido, que se utiliza para proporcionar brillo, color y diversos efectos decorativos a las uñas de los dedos de las manos y los pies, así como para proteger la superficie de la uña.