Por Que Es Mejor La Cosmetica Bio?
Salvador
- 0
- 10
Beneficios de los productos de cosmética orgánicos – Antes de enumerar los beneficios de los productos de cosmética orgánicos, vamos a empezar definiendo qué es la cosmética natural. Para definir la cosmética natural podemos decir que se trata de productos cosméticos que incluyen principios activos provenientes de plantas, flores y minerales que respetan tanto el medio ambiente como la piel de quien se lo aplique.
Estos cosméticos, por tanto, se diferencian de la cosmética tradicional porque no usan ingredientes químicos y sintéticos que pueden alterar la piel y no son sostenibles con el medio ambiente. Los principios de cosmética natural son extraídos teniendo en cuenta los ciclos de la naturaleza y las estaciones del año para generar el menor impacto posible.
Una aclaración que nos gustaría hacerte en este punto es que tanto la cosmética tradicional como la cosmética natural es cruelty free. Y es que todos los cosméticos que se venden en Europa tienen que certificar que no han sido testados en animales. Si te interesa conocer más información sobre esto, te recomendamos nuestro artículo sobre cosmética cruelty free,
La cosmética natural protege y respeta el medio ambiente. Evita alergias y reacciones cutáneas. Tiene mayor concentración de principios activos y evita ingredientes de relleno. La cosmética natural es apta para todo tipo de pieles, especialmente indicada para las pieles sensibles. Los productos cosméticos naturales presentan mejor absorción y oxigenación. No te expone a ingredientes tóxicos que pueden alterar la barrera cutánea. No contienen aromas sintéticos, conservantes o perfumes artificiales.
Como puedes comprobar, los principios activos de la cosmética natural proporcionan multitud de beneficios en la piel. En el siguiente apartado, veremos las ventajas de utilizar cosmética natural vs. convencional,
¿Qué ventajas tiene la cosmética ecologica frente a la cosmética convencional?
Propiedades de la cosmética natural – Propiedades de la :
No contiene sustancias químicas ni colorantes artificiales.Se adapta mejor a pieles sensibles no solo por sus ingredientes naturales sino por el Agua Termal con el que complementa las fórmulas.Respeta el equilibrio natural de la piel.Tiene una gran concentración de principios activos y una alta efectividad.
Cuidar nuestra piel es algo que realizamos a diario, desde que amanecemos hasta que volvemos a dormir. La cosmética está en contacto con nuestro órgano más extenso, la piel, así que elegir los mejores productos para cuidarla. Y hacerlo de una forma más healthy, está en nuestra mano.
- ¿Por dónde puedes empezar? Da el cambio a la Cosmética Natural planeando tu nueva rutina ¿piel seca, normal, mixta, sensible, grasa? Entra en nuestra y descubre tu rutina ideal.
- Comparte con nosotros tus experiencias, sugerencias o dudas aquí en el o también a través de o,
- ¡Estaremos encantados de conocer tus impresiones e ideas! : Eficacia de la 🌻 Cosmética Natural vs.
la cosmética convencional
¿Qué significa bio en la cosmética?
¿Qué es un producto cosmético BIO? – Los cosméticos BIO son aquellos productos que están hechos con ingredientes ecológicos y naturales y no han sido alterados genéticamente. Los productos certificados bio por Cosmos cumplen con una lista de requisitos de ingredientes: Un 95% (como mínimo) de ingredientes tienen que ser de origen natural.
Un 20% (como mínimo) de los ingredientes de la fórmula deben proceder de la agricultura ecológica y un 10% en el caso de los productos con aclarado como los geles de baño. Este sello también garantiza el uso responsable de los recursos naturales, procesos de producción y procesamiento que respetan el medio ambiente y la salud humana, así como el uso de envases reciclables.
Más adelante profundizaremos en esta prestigiosa certificadora y las características y exigencias de sus sellos.
¿Qué beneficios tiene usar productos ecologicos?
Los productos ecológicos tienen cada vez una mayor presencia en nuestra vida diaria. Nos ofrecen muchas ventajas ya que nos garantizan la máxima calidad y el mejor sabor, pero además son respetuosos con el medio ambiente. Son muchos los productos de este tipo que podemos encontrar en Hipercor, ¿sabes cuáles son las características que los definen? Encuentra tus productos ecológicos favoritos en Hipercor La elaboración ecológica nos ofrece opciones naturales de calidad, son muy nutritivos y llenos de sabor, respetando al máximo el medio ambiente.
En estos alimentos no se han empleado sustancias químicas y se respeta al máximo la tierra y los productos locales. De este modo, no sólo garantizan la máxima calidad al consumidor, sino que también son sostenibles con la naturaleza. Evitan la contaminación, se favorece la biodiversidad y contribuyen al desarrollo rural.
Un alimento ecológico te asegura que ha sido producido respetando el medio natural y manteniendo todas sus cualidades, por lo que resultan muy saludables y están llenos de sabor. Acercándote a tu centro Hipercor podrás comprobar que tienes todo tipo de productos ecológicos a tu disposición.
Desde alimentos frescos como frutas y carnes, hasta esenciales de la despensa como los cereales o la leche. Por ejemplo, puedes encontrar las mejores verduras y hortalizas de temporada de producción ecológica, como tomates, pimientos, alcachofas, zanahorias o puerros. Comprobarás que por fin “el tomate sabe a tomate”.
Un producto ecológico debe estar certificado por la Unión Europea, que es el organismo que regula los exhaustivos controles a los que se someten los productos para asegurar que cumplen con la normativa. Reconocerás fácilmente un producto ecológico por los logotipos y certificados que se muestran en los etiquetados, garantizando su calidad.
- Puedes hacer la compra llenando una cesta totalmente ecológica, por ejemplo a la hora del desayuno.
- Tienes la gama de cereales Bio de desayuno, con variedades como los copos de maíz o la avena, y también leche y bebidas vegetales, o zumos como los de manzana y tomate Bio de Special Line.
- En la sección de refrigerados encontrarás saludables yogures y postres Bio distintos sabores, por ejemplo los de leche de cabra El Cantero de Letur o la gama de soja Sojade.
Puedes completar tu despensa con las conservas de legumbres y verduras Bio Special Line, sin olvidarnos de productos básicos como el tomate frito, mantequilla, huevos, mermeladas o los mejores aceites. Si realizas tu compra con productos Bio de Hipercor no sólo estarás apostando por el mejor sabor y la mayor calidad, sino que además ganarás en salud para tu familia y ayudarás al medio ambiente.
¿Qué hace que un producto sea bio?
¿Qué son los productos BIO? – Los productos BIO son aquellos que han sido elaborados de manera natural, sin la necesidad de emplear productos químicos, pesticidas o fertilizantes. Para que un producto se pueda calificar como tal, no puede estar manipulado genéticamente.
Y no sólo esto, estos alimentos deben estar marcados por un sello que acredita que el producto posee unas características determinadas, además de unos beneficios medioambientales a la hora de su producción. ¿Existe alguna diferencia entre Eco y Bio? Realmente las diferencias entre ambos términos son milimétricas, por no decir inexistentes según el reglamento europeo,
Sin embargo, muchos expertos opinan que es se debe matizar el hecho de que el etiquetado ecológico se le atribuye a productos cuidados desde un carácter medioambiental, que no han sido tratados con productos artificiales. Las frutas y verduras se cultivan libres de pesticidas o productos químicos que no sean naturales, así como la carne mediante una alimentación sana y natural.
Mientras tanto, en el etiquetado BIO se incluyen productos que se han cultivado respetando los ciclos de la naturaleza, es decir sin la modificación genética de los alimentos. España es el primer país de la Unión Europea en la producción ecológica, y el tercero a nivel internacional (por detrás de Argentina y Australia).
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha llevado a cabo numerosas estrategias para potenciar la producción bio mientras se satisfacen los intereses de los agricultores. Pero ¿Qué se denomina bio y qué no? En Europa la cuestión se rige por tres reglamentos que determinan las condiciones para obtener el sello ecológico:
Reglamento. (CE) nº 834/2007 del Consejo R. (CE) nº 889/2008 del Consejo R. (CE) nº 1235/2008 del Consejo
En resumen, estos tres reglamentos rigen las condiciones que debe poseer un producto para conseguir la denominación natural. Básicamente los alimentos se cultivan con fertilizantes naturales únicamente, sin pesticidas artificiales para el control de las plagas y sin modificación genética alguna. Foto: webconsultas.com
¿Cómo saber si un producto es Bio?
¿Cuáles son las características de los productos Bio? – Han sido las marcas, y desde luego los consumidores y consumidoras, quienes con el paso del tiempo han definido los matices entre estas categorías. ¡Adentrémonos en ellas! En el caso de los productos Bio, la diferencia radica en que se trata de alimentos que no sufrieron ninguna modificación durante su proceso de elaboración, como por ejemplo sucede con algunas frutas o verduras del mercado tradicional a las que les agregan químicos para mejorar su textura, color o aroma. ¿Cómo saber si los productos que consumes son ecológicos? La clave está en su etiquetado. Aquí puedes ver todos los sellos que certifican si lo que adquieres es de procedencia ecológica, entre los que destaca el EU Organic Bio Logo o la “eurohoja”, un logotipo rectangular compuesto por una espiga de estrellas sobre fondo verde.
¿Cuál es el objetivo de los productos ecológicos?
¿Qué son los productos ecológicos? – Los productos ecológicos son aquellos que han sido producidos siguiendo una normativa específica. El objetivo de esta normativa es el cuidado y la protección del medio ambiente, así como la obtención de alimentos más nutritivos y sabrosos, libres de pesticidas y otros agentes químicos.
¿Qué ofrece un producto ecológico?
¿Qué es un producto ecológico? – Todo alimento cultivado respetando los ciclos de la naturaleza, sin pesticidas químicos ni fertilizantes sintéticos o transgénicos, rotando los cultivos para aprovechar los nutrientes propios de la tierra. Este tipo de producción fomenta las especies locales resistentes a plagas y enfermedades.
¿Qué es un cosmética convencional?
¿Cuál es la cosmética convencional? – Un cosmético convencional está formulado en su mayoría con ingredientes sintéticos como derivados del petróleo, conservantes, colorantes. Muchos de estos compuestos pueden ser perjudiciales para la piel, causando alergias e irritaciones.