“Sin parabenos”: Por qué debemos evitarlos Los productos de belleza y cosmética, por el íntimo contacto que tienen sobre nuestro cuerpo, deben tener, y les debemos prestar, una especial atención por nuestra parte. Cuando caminamos por cualquier lineal de productos de belleza vemos algunos que anuncian en sus etiquetas, y en lugar bien visible, que en su formulación no contienen parabenos, “sin parabenos”. Los parabenos son un grupo de sustancias químicas que se utilizan como conservantes en los productos de cuidado personal, Todos los parabenos actúan frenando el crecimiento bacteriano, por lo que alargan la vida útil de estos productos. Son baratos y efectivos.
Los encontramos en champús, lociones, dentífricos, productos de cosmética y maquillaje, en productos como desodorantes axilares, antitranspirantes, humectantes de la piel, cremas corporales, aerosoles para el cuerpo y productos de protección solar, en general en casi todos los productos de cosmética, belleza y cuidado personal.
Los parabenos se usan en una amplia gama de toallitas húmedas y cremas para bebés Los podemos agrupar en seis tipos: metil, etil, propil, isopropil, butil e isobutilparabenos. Son ésteres del ácido para-hidroxibenzoico y contienen metanol, etano o propanol en su composición.
En la Unión Europea los parabenos autorizados para su uso en cosmética tienen asignados los siguientes códigos: E214 (etil p-hidroxibenzoato), E215 (etil p-hidroxibenzoato de sodio), E216 (propil p-hidroxibenzoato), E217 (propil p-hidroxibenzoato de sodio), E218 (etil p-hidroxibenzoato) y E219 (etil p-hidroxibenzoato de sodio).
Todos ellos presentan un grado de toxicidad alto. Desde abril de 2014 en la UE están prohibidos para uso en cosméticos los parabenos de cadena larga isobutilparabeno, fenilparabeno, bencilparabeno y pentilparabeno. La principal preocupación que ha llevado a la prohibición del uso de estos parabenos en cosméticos es su capacidad para actuar como hormonas en el cuerpo, más concretamente como estrógenos, la hormona sexual femenina.
Son considerados, Los disruptores endocrinos interfieren con los sistemas de señalización hormonal del cuerpo. Son compuestos que obstaculizan la natural producción, liberación, transporte, metabolismo, unión, acción o eliminación de hormonas en el cuerpo. Las hormonas regulan el crecimiento y el desarrollo, la respuesta al estrés, el metabolismo, la reproducción y otras funciones orgánicas fundamentales.
Se sospecha que los disruptores endocrinos causan disminución del número de espermatozoides, provocan infertilidad, retraso en el desarrollo sexual, obesidad, diabetes y cáncer. Y debemos mencionar que son especialmente peligrosos en el embarazo y sobre los bebes menores de tres años. La composición química de los parabenos hace que no sean inocuos. Al entrar en contacto con la piel pueden causar irritación y enrojecimiento, comezón en el área afectada por el contacto, producir sarpullidos con enrojecimiento, erupciones con protuberancias rojas que pueden supurar, inflamación de la piel por exposición al sol, y dermatitis por contacto.
Y por si todos estos problemas de salud descritos no fuesen suficientes, se ha comprobado mediante estudio clínico de la presencia de parabenos en las muestras de tumores de cáncer de mama. Y esto se debe a que el 90 por ciento de los cánceres de mama expresan el receptor de estrógeno, por lo que se sospecha que los parabenos puedan contribuir al desarrollo de estos tumores.
Es especialmente alarmante el hecho de que los desodorantes con parabenos, potenciales disruptores endocrinos, se estén usando desde hace años en la zona axilar junto al pecho, zonas sensibles en las que se producen los tumores de mama. Si estás embarazada debes evitar los productos, lociones y cremas que contengan parabenos, ya que el sistema inmunológico y reproductivo del feto en progreso puede verse afectado.
- Incluso el desarrollo de su inteligencia se puede alterar.
- Cualquier crema o loción que se ponga sobre la piel penetrará en ella, atravesará la placenta y llegará al feto.
- Las cremas antiestrías que se usan durante este periodo deben estar libres de parabenos, y ante la duda, es conveniente sustituirlas por cremas naturales que se encuentren libres de estas sustancias.
Especial atención se debe tener en los productos de higiene para bebés. Los parabenos se usan en una amplia gama de toallitas húmedas y cremas para ellos. Estos productos entran en contacto con la piel del área genital de los bebés, área especialmente sensible debido a las abrasiones de la piel producidas por el pañal y las erupciones cutáneas.
- Esto permite una más fácil absorción y acumulación en los tejidos de los órganos reproductivos, tejidos que se encuentran en continuo desarrollo y crecimiento, por lo que la presencia de estas sustancias puede producir cambios potencialmente perjudiciales.
- Estoy seguro que en los próximos 10 años los parabenos serán eliminados de los productos de consumo.
Más que por las evidencias científicas concluyentes acerca de sus efectos perjudiciales sobre la salud, será por la presión y demanda del consumidor de productos libres de estas sustancias químicas. Pero mientras llega ese momento la alternativa es sencilla.
¿Qué cosméticos contienen parabenos?
Parabenos en productos de cosmética – Los más utilizados en cosmética son: metilparabeno, propilparabeno, butilparabeno y etilparabeno. Pudiendo un mismo producto contener uno o varios parabenos. Los dos primeros son los de mayor concentración en las biopsias de mama de mujeres con cáncer de pecho y en las muestras de placenta humana.
- Los parabenos están presentes en pintalabios, esmaltes de uñas, cremas hidratantes, productos para la higiene facial, filtros solares, desodorantes, champús, lociones para después del afeitado, máscaras de pestañas, sombras de ojos o maquillajes, entre otros.
- Los parabenos están excluidos de la cosmética ecológica (aprende a entender de qué están hechos tus cosméticos ).
La polémica en torno al uso de parabenos, y la consiguiente tendencia a la aparición de productos “libres de parabenos” ha venido de la mano de un incremento de casos de alergias dérmicas, como rosáceas, relacionadas con el uso de estos productos tanto en cosméticos como en alimentos.
¿Qué hace el parabeno en el pelo?
¿Qué son los parabenos? | Pantene Es posible que haya notado al navegar por los estantes de su farmacia local o tienda de belleza de la calle que en la actualidad, muchos productos están etiquetados como libres de parabenos. Pero, ¿qué es un parabeno y por qué es malo? ¿Es realmente algo que deberíamos evitar a toda costa? Todas las preguntas válidas como, a primera vista, puede parecer así.
- Afortunadamente, ese no es el caso: siga leyendo para obtener más información sobre lo que los parabenos realmente hacen en sus productos de belleza y qué se puede usar en su lugar cuando se trata del cuidado del cabello.
- ¿Qué son los parabenos? ¿Qué hacen los parabenos? Entonces, las grandes preguntas a las que está buscando respuestas: ¿Para qué se usan los parabenos y de dónde provienen? En pocas palabras, los parabenos son conservantes y se usan en una amplia gama de productos de maquillaje, cuidado de la piel y cabello para evitar la contaminación y evitar que se ‘apaguen’ demasiado rápido.
Sin conservantes en sus productos cosméticos, la formulación podría convertirse en un caldo de cultivo para microbios. En el mejor de los casos, los microbios pueden convertir una fórmula cremosa en pegajosa; peor aún, convierten una fórmula segura para su uso en una cuyo uso puede ser dañino.
- En otras palabras, los conservantes ayudan a prolongar su vida útil y eficacia, y no desperdician su dinero, el que tanto le costó ganar en el proceso.
- Es posible que vea parabenos en una lista de ingredientes que aparecen como metilparabeno, etilparabeno, propilparabeno o butilparabeno; todos pertenecen a la misma familia.
Muchos se sorprenden al saber que los parabenos se derivan de un compuesto, conocido como ácido para-hidroxibenzoico, que ocurre naturalmente en frutas y verduras, como zanahorias, arándanos y cebollas. ¿Son malos los parabenos? ¿Por qué? Existen algunas preocupaciones acerca de las concentraciones muy altas de parabenos en los productos, pero afortunadamente, existen regulaciones para garantizar un “nivel seguro” y que los formularios de productos relevantes estén bien para usar parabenos.
- De hecho, los organismos reguladores de todo el mundo permiten el uso de parabenos.
- Entonces, ¿qué es exactamente sin parabenos? ¿Esto significa que mis productos no estarán protegidos contra la contaminación, le escuchamos preguntar? No es el caso, ya que hay alternativas por ahí.
- Lo que nos lleva a ¿Pantene no contiene parabenos? Pantene ofrece una gama completa de productos sin parabenos, pero no se asuste-esto no significa que estén completamente libres de conservantes.
Todos todavía están protegidos con conservantes para mantenerlos seguros para su uso. Por lo general, encontrará ingredientes de conservación al final de la lista de ingredientes; solo necesita hacer un pequeño trabajo de detective para detectarlos. Por ejemplo, la combinación de metilcloroisotiazolinona y metilisotiazolinona se usa comúnmente, o puede encontrar la combinación de salicilato de sodio, Benzoato de sodio y EDTA.
Esto puede sonar como palabras extranjeras, pero estas combinaciones protegerán sus productos cosméticos de la descomposición. ¡Hurra! Estas fórmulas sin parabenos también están enriquecidas con nuestro complejo vitamínico Pro-V, que es probado y recomendado por el Instituto Vitamínico Suizo. Descubierto por primera vez en los años 40, cuando los médicos de cuidados intensivos descubrieron que el pantenol o Pro-Vitamina B5 fortalecía el cabello más fuerte y grueso donde se usaba, la Pro-Vitamina se volvió a aplicar al cuidado del cabello.
Y el resto, como dicen, ¡es historia del cabello! Nuestro es un gran ejemplo del poder de Pro-V. Se dirige al cuero cabelludo y a la superficie de la fibra para eliminar suavemente el exceso de grasa durante la fase de espuma, mientras que el fortalecimiento de los lípidos se derrite en cada fibra durante el enjuague para aumentar la elasticidad del cabello.
Luego, los antioxidantes protectores reducen los estresores externos para proteger la estructura proteica central del cabello. Úselo en combinación con el de la misma gama, que también contiene esta combinación inteligente y única. O aumente sus resultados con nuestra gama Acondicionador 3 Minute Miracle, tratamientos profundos en forma de acondicionador regular, que aprovechan al máximo nuestra fórmula Pro-V.
Cosas bastante inteligentes, ¿no? Esperamos que ahora sienta que parte de la niebla se ha despejado alrededor de los parabenos y sus usos en cosméticos. Afortunadamente, están regulados para un uso seguro, pero si aún desea evitarlo, nuestros productos pueden ofrecerle una alternativa.
¿Qué significa libre de sal y parabenos?
‘Libre de parabenos’ significa que un producto no contiene parabenos sintéticos. Estos son un grupo de seis conservantes diferentes y su contenido es metanol, etano o propanol.
¿Qué significa sin parabenos bajo en sulfatos?
¿Por qué es importante usar shampoo sin sulfato o parabenos? Existen muchos factores que dañan el cuero cabelludo, como la contaminación, los alimentos que se consumen, la falta de líquidos y los productos con muchos químicos. El sulfato es una sustancia que limpia a profundidad y hace al producto más espumoso.
- La desventaja es que reseca el pelo y el cuero cabelludo, ya que remueve sus aceites naturales.
- Los parabenos, por su parte, son utilizados como conservantes para que el producto no pierda su efectividad.
- Sin embargo, este ingrediente puede tener efectos en el organismo y ser causa de padecimientos médicos a largo plazo.
Aprendamos a invertir en buenos productos que, además de dejar una buena sensación en el pelo, lo dejarán mucho más saludable desde la raíz. Nos dimos a la tarea de investigar algunos shampoos que no contienen ninguno o alguno de estos dos ingredientes y que puedes encontrar fácilmente en tiendas. Champú de Kerastase Densifique Bain Densite Homme para uso diario. (Cortesía) Naturaltech Nourishing de Davines está compuesto por tres elementos: la naturaleza, el ser humano y la tecnología. Contiene una mezcla de las mejores materias primas que además cuidan del medio ambiente.
Nourishing shampoo de Davines que cuida del planeta y tu cuero cabelludo. (Cortesía) Este producto es shampoo y acondicinador en un mismo producto. Hace que la espuma cremosa sin sulfatos limpie suavemente para eliminar el exceso de grasa, mientras acondiciona y calma un cuero cabelludo seco y propenso a la caspa.
El champú Jack Black Double-header también contiene acondicionador para mayor suavidad y desenredo. (Cortesía) Olaplex No.3 Hair Perfector Este shampoo es un tratamiento para reparar el cabello dañado y deshidratado. Ayuda a reparar los enlaces de disulfuro rotos, mejora drásticamente la salud, textura y fuerza del cabello.
OLAPLEX NO.3 HAIR PERFECTOR es un tratamiento para cabello dañado. (Cortesía) Phytosquam Phyto es una marca que cuida también del planeta, y cuenta con más de 500 ingredientes vegetales. El herbario Phyto da inmensa riqueza e infinitos beneficios que vienen del mundo vegetal.
Este producto de mantenimiento purificante es ideal para el cabello ultra seco y con caspa, al momento de aplicar hace una ligera espuma que difunde un elixir nutritivo en la fibra capilar que ayuda a devolverle vida a tu cabello sin endurecer. También ayuda a tratar eficazmente el cuero cabelludo graso y escamoso.
Deja una sensación de frescura y reduce la producción de sebo que además aclara y embellece el cabello. PHYTOSQUAM ayuda a regenerar el cuero cabello y controlar la caspa. (Cortesía) Kiehl’s Grooming Solutions Nourishing Shampoo + Conditioner Este shampoo también contiene acondicionador, y esta combinación ayuda a limpiar profundamente e hidratar el cuero cabelludo.
El champú de Khiel’s Grooming Solutions Nourishing Shampoo + Conditioner ayuda limpiar e hidratar el cuero cabelludo. (Cortesía) El uso de estos productos hará una gran labor en tu pelo, pero también es importante la manera en que los aplicas. Te damos unos sencillos pasos para tener un cabello más sano,1.
El agua y el shampoo van de la mano. Si la cantidad de la primera es mayor, perderá el objetivo, que es limpiar, por lo que es necesario cubrir tu pelo con abundante agua para eliminar correctamente la suciedad.2. La cantidad de shampoo debe ser una pequeña porción. Asegúrate de retirarlo por completo a la hora de enjuagar.
Si quedan residuos puede dar un efecto de caspa.3. El cuero cabelludo debe ser masajeado con las yemas de los dedos. Hay que evitar frotarlo o utilizar las uñas, ya que eso causará irritación y generará más grasa. Lo ideal, es hacer movimientos suaves en forma circular y concentrándose en el cráneo.
¿Qué provoca el metilparabeno?
Qué peligros y efectos pueden tener para la salud – A pesar de conclusiones en estudios precedentes, en el año 2004 saltó la alarma cuando fue publicado un estudio científico por oncólogos de la Universidad de Reading (Edimburgo). Este estudio identificó trazas de parabenos en un 90% de las muestras de pacientes analizadas con cáncer de mama y se publicaron sus resultados en el Journal of Applied Toxicology,
Sin embargo, no se consiguió llegar a la conclusión de que hubiese relación entre los parabenos y la formación de cáncer. Las concentraciones habituales de parabenos en muchos productos cosméticos y de belleza suele variar entre 0,01% y 0,3% y a esas concentraciones no serían un motivo de preocupación, por lo menos a corto o medio plazo.
Aunque no existan estudios científicos que confirmen la relación de los parabenos con el cáncer u otras patologías, se propone que pudieran tener consecuencias en :
Sistema endocrino : se cree que las formas metilo, propilo y butilo pueden actuar como disruptores endocrinos, ya que pueden interferir con la actividad glandular y producción hormonal. Envejecimiento prematuro : a pesar de que muchos se usan en productos cosméticos y de belleza, las investigaciones han encontrado que pueden acelerar el proceso de envejecimiento de la piel. Investigadores de la Kyoto Prefectural University of Medicine en Japón hallaron que los metilparabenos pueden aumentar mucho la sensibilidad de la piel a la exposición a la luz ultravioleta. Efecto pseudoestrógenos : en 2004, los investigadores hallaron que los parabenos podían actuar como estrógenos, lo que puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de mama de estrógenos positivos. Sistema reproductor masculino : los parabenos también se han asociado a interferencias con el funcionamiento normal del aparato reproductor masculino. Se identifico que la absorción de parabenos de productos comerciales se relaciono con niveles más bajos de espermatozoides y testosterona.
¿Qué son los sulfatos y parabenos?
¿Qué son los sulfatos y para qué sirven? – Son unos compuestos químicos que se usan principalmente como agentes limpiadores de la piel y el cabello. La mala fama de estos tensioactivos (agentes responsables de generar espuma en el producto final) es que pueden irritar y deshidratar la piel, pero lo cierto es que son los que mejor retiran la grasa.
Sé prudente. Si los usas con moderación, procurando que tengan una concentración baja –o que no superen el límite regulado por la ley– y no frotas en exceso, no tienen por qué ser perjudiciales en tu higiene facial o al lavarte el cabello, según la mayoría de cosmetólogos y farmacéuticos. Lo consideran así porque normalmente se mezclan con otros ingredientes que contrarrestan las posibilidades de irritación.
Lo importante es tener claro cómo es tu pelo y qué tipo de champú es el mejor para ti. Déjate aconsejar por tu peluquero. Los más habituales. Estos son algunos de los nombres más frecuentes de sulfatos que aparecen en los productos cosméticos: Sodium Laureth Sulfate, Thriethanolamine Lauryl Sulfate o Ammonium Lauryl Sulfate.
¿Qué significa que un producto sea libre de parabenos?
Qué es un producto sin parabenos – Los productos sin parabenos o “libres de parabenos” son productos que, en lugar de parabenos, contienen otros agentes antimicrobianos. No usar conservantes no es una opción, el crecimiento de hongos y bacterias puede arruinar rápidamente los productos, y puede enfermar a tu bebé.
Los parabenos son un grupo de químicos que previenen el crecimiento de microorganismos y son ampliamente usados como conservantes en productos cosméticos para aumentar su vida útil. Los parabenos son muy baratos, compatibles con muchos tipos de productos y son efectivos contra muchos tipos de microorganismos, bacterias, levaduras y otros hongos; por eso han sido los conservantes preferidos de la industria cosmética durante años.
La “crisis de los parabenos” comenzó en 2004 cuando un artículo científico encontró parabenos en tumores de mama 1, Sumado a varios artículos que sugieren que los parabenos actuan como disruptores hormonales, los productos “libres de parabenos” empezaron a aparecer por todos lados.
En 2015, la Unión Europea prohibió el uso de varios parabenos en productos cosméticos y restringió el uso de otros dos, que a su vez prohibió en productos designados para el área del pañal en niños menores de 3 años 2, Cuatro años más tarde, en 2019, la Unión Europea prohibió usar la frase “libre de parabenos”.
Es que algunos parabenos siguen siendo legales y considerados seguros 3, Más abajo te muestro algunos artículos científicos que demuestran efectos tóxicos de estos parabenos “seguros”. Por eso creemos que los productos sin parabenos son la mejor opción.
¿Qué significa que un producto tenga parabenos?
Los parabenos son un grupo de productos químicos muy utilizados como conservantes en productos cosméticos y de cuidado personal, tales como desodorantes, geles de ducha y cremas corporales. Se emplean para impedir eficazmente el crecimiento de microorganismos.