Brochas De Maquillaje Y Como Se Utilizan?
Salvador Ruiz
- 0
- 54
Brochas de ojos –
- Brocha para sombras : aunque cualquiera pequeña sirve, lo suyo es usar una de corte redondeado, pelo corto y denso.
- Brocha para mezclar : de pelo largo y suave, para difuminar transiciones o hacer ahumados.
- Brocha biselada : sirven para aplicar sombras e iluminadores en todo el ojo.
- Brocha de eyeliner : solo es imprescindible si te aplicas el delineador en gel. Los eyeliner comerciales traen su propio pincel o rotulador aplicador.
¿Cuáles son las brochas que se utilizan para maquillar?
¿Qué brocha se utiliza para polvos?
Brocha Kabuki retrctil de Ecotools – De venta en Amazon por euros. La brocha kabuki destaca por tener el mango corto y ser muy gruesa y densa. Sirve para aplicar los polvos sueltos, polvos compactos , polvos de sol y colorete. La brocha Kabuki retrctil de Ecotools es ideal para los viajes, porque ocupa muy poco espacio.
¿Cuál es la brocha para aplicar el rubor?
¿Cómo es una brocha para rubor? – Una brocha para aplicar rubor es esponjosa y con forma de domo. O sea, está redondeada en la parte de arriba. Y en la que debes invertir para aprovechar más la aplicación del maquillaje es en una brocha con cerdas naturales y cónicas. Una brocha para rubor es similar a una brocha para aplicar maquillaje en polvo, pero la brocha para rubor se diferencia porque es más pequeña. Las pequeñas brochas que vienen incluidas con los rubores no tienen forma de cúpula, por lo que crearán una línea recta en lugar de un polveado suave.
También puedes usar una brocha angulada , pues sus cerdas inclinadas facilitan la aplicación perfecta de los productos a los pómulos. Recuerda que cuando de maquillaje se trata, lo mejor es elegir lo que te acomoda.
¿Cuál es la brocha para aplicar el iluminador?
Qué es: Una brocha para la cara en forma de abanico, diseñada especialmente para aplicar iluminadores! Sus cerdas difuminan fácilmente cualquier iluminador el polvo para fundirlo con la piel y darte ese glow que todas queremos. Nos encanta porque tiene unas cerdas súper suaves para que puedas lograr una piel perfectamente radiante! Esta brocha mide 19.
- 5cm de alto;
- Modo de Uso: Úsala para aplicar iluminador en las partes altas de tu cara como los pómulos y la punta de la nariz;
- Por qué nos encanta: • 100% Cruelty Free Cambios y devoluciones: https://www;
blush-bar. com/la-marca/terminos-condiciones.
¿Qué brocha sirven para difuminar sombras?
Las brochas de tamaño medio, redondeadas, con forma de paleta y biseladas por los lados, son perfectas para aplicar y difuminar sombras de ojos, tanto en polvo como en crema.
¿Cómo se aplica el rubor y el iluminador?
Pasos para usar un iluminador de forma correcta: – El objetivo con el uso del iluminador es resaltar y ayudar a definir algunas zonas de la cara. Para aplicarlo de manera correcta, sigue estos pasos: 1. Primero, aplica un poco de base liquida sobre todo tu rostro para unificar el tono de tu piel.
- Ahora toma tu iluminador y aplícalo justo arriba de las mejillas para realzar los pómulos, debajo de las cejas, para levantar el parpado y en el lagrimal del ojo para abrir la mirada;
- Aplica también, un toque de iluminador en el arco de Cupido (en la cavidad del labio superior);
Con esto harás que tus labios parezcan más voluminosos. También lo puedes aplicar de manera ligera a lo largo del tabique de la nariz, así lograrás mayor definición de esta. Si quieres darle mayor brillo a tu rostro, aplica un poco de iluminador en la frente de la cara, un poco más arriba del centro de las cejas.
- Una vez aplicado en todos los puntos, difumina suavemente con la brocha, si es iluminador en polvo o con la yema de los dedos, si tu iluminador es en crema Te súper recomendamos el iluminador Master Chrome™ Metallic Highlighter Este iluminador con pigmentos metálicos que crea un acabado radiante y súper luminoso, perfecto para un look bien definido;
Si tu piel es blanca o trigueña, puedes aplicar el tono Molten Gold; Si tu piel es morena, el tono Molten Rose Gold es ideal para ti. Una vez hayas finalizado con la aplicación del iluminador, aplica un poco de polvos para atenuar. Para saber si has aplicado la cantidad adecuada, mírate en el espejo con una buena luz.
- Mueve la cara de lado a lado y comprueba si se crea un efecto brillo sutil;
- Si es así habrás aplicado el iluminador de manera correcta;
- Si no, simplemente retoca un poquito y asegúrate de difuminar bien;
- ¡Listo! Ya sabes cómo aplicar el iluminador de forma correcta;
Sigue todos los pasos y luce un look súper sofisticado y glamuroso..
¿Cuál es la brocha mofeta?
Todas sabemos ya lo que es una brocha mofeta y seguro que habéis visto comparaciones de algunas más caras con otras. Desafortunadamente para todas las beauty addicts , este tipo de brocha es tan sofisticada que sus clones no suelen parecerse mucho al original de MAC.
- Las brochas mofeta son brochas multiusos : se pueden usar para maquillaje líquido, colorete, polvos de sol y colorete, incluso productos en crema;
- Si os habéis acercado a un stand de MAC habréis visto que venden tres: la 187, la 188 y la 130 , que se añadió en una colección de Mineralize;
Están compuestas de fibras naturales (negras) y sintéticas (las blancas del extremo), lo que las convierte en brochas muy versátiles a las que se adhiere el producto de forma efectiva. Además, al aplicarlo sobre la piel se destila una cantidad muy suave de producto, lo que produce ese “efecto Photoshop” del que tanto se habla. La brocha 187 es la más grande. Sirve para aplicar todos los productos que os he comentado antes sobre superficies más extensas, es decir, la cara en general, la frente, las mejillas. Si queréis ser puntillosas con zonas como el contorno del ojo o las aletas de la nariz necesitaréis una más pequeña, como la 188.
La 188 es esencialmente la misma pero de tamaño más pequeño , y por tanto para zonas más estrechas y difíciles de llegar. También puede ser quizá más adecuada para colorete porque permite ser mucho más exacta en su aplicación.
Por último la 130, la baby mofeta, es mucho más densa porque parece una normal que se ha cortado por la mitad. Su pelo sintético (blanco) es mucho menor, así que la aplicación de cualquier producto es más intensa. Sin embargo es ideal para coloretes en crema o bases demasiado cremosas.
¿Cuál es la mejor brocha para base?
Pincel lengua de gato Es una brocha apropiada para las bases líquidas o en crema, porque permite conseguir gran uniformidad sobre el rostro. Hay una versión de corte cuadrado que recuerda a los pinceles de los pintores y que nos puede dar una idea de qué tipo de acabado podemos conseguir con este tipo de brochas.
¿Cuáles son las brochas para difuminar las sombras?
Los mejores estuches de brochas de maquillaje , los más completos, a veces nos abruman. ¿De verdad son necesarios tantos pinceles diferentes para crear un ‘make up’ de ojos, rostro y labios? Sin embargo, cuando echamos un vistazo a la cantidad de productos de maquillaje que solemos almacenar las aficionadas a esta técnica de belleza, estas dudas se disipan ipso facto.
Primer, base de maquillaje, delineadores en polvo, sombras de ojos, polvos bronceadores, perlas o polvos para iluminar, colorete … Sí, desde luego que no se puede aplicar todo esto con solo dos o tres pinceles diferentes dada la variedad de fórmulas y zonas donde deben adherirse.
Afortunadamente, a día de hoy son muchos los productos que ya incluyen su propia brocha para aplicarlos, por lo que poco a poco podemos ir creándonos un kit básico de pinceles de maquillaje sin mucho esfuerzo. Sin embargo, cuando esto no sucede y nos encontramos con que ni el pincel para aplicar la base, ni el del colorete, ni el de las sombras de ojos o el de contornear nos sirven, es cuando necesitamos que un profesional nos oriente sobre cuál de todas las brochas existentes en el mercado es la que debemos elegir.
Y esto, precisamente, es lo que hemos hecho. Preguntar a una maquilladora profesional, Silvia Pellisa – directora de formación de NYX España – sobre el correcto modo de empleo de las 12 brochas que no deberían faltar en nuestro neceser.
¿El resultado? Maravilloso. Y es que tras descubrir cómo se usan adecuadamente estos pinceles, verás la diferencia en tu maquillaje. Damos fe de que hasta el delineado más complicado (si no te sale bien, no te pierdas este tutorial para hacer bien el eyeliner de una vez por todas ) y las sombras más espectaculares son mucho más sencillas de realizar cuando no solo dispones de las herramientas, sino también sabes con qué pincel realizarlos y cómo manejarlos.
La brocha para contornear , la del primer y corrector , la que sirve para corregir, difuminar y perfeccionar , la que mejor distribuye el iluminador , la mejor para la zona del lagrimal , la que sirve para corregir,… Aquí tienes el manual definitivo sobre esas brochas que quizás no sabías cómo usar y los ‘tips’ de una experta en maquillaje para sacarles todo el partido posible.
1 Brocha para contornear Es plana y compacta y es ideal para marcar los contornos de la cara con polvo o crema. ¿Cómo se utiliza? Marca ligeramente las zonas que vas a oscurecer y difumina después en pequeños círculos y de dentro hacia fuera. Cuidados: Lava con agua y jabón tras cada uso para evitar bacterias y exceso de producto en la siguiente aplicación.
- Comprar 2 Brocha para blush Es pequeña, compacta pero suave y terminada en forma redondeada;
- ¿Cómo se utiliza? Sonríe y aplica una pequeña cantidad de blush en las mejillas;
- Difumina después barriendo ligeramente con la brocha de dentro hacia afuera, sin extender a otras zonas;
Cuidados: Es importante lavarla tras cada uso para que, si en la siguiente aplicación se usa otro tono, no se mezclen los colores. Comprar 3 Brocha para polvos Esta brocha de fibras ultra-suaves y forma cónica permite que el polvo se deslice por todo el rostro de manera uniforme.
- ¿Cómo se utiliza? Es perfecta para fijar el maquillaje, aplicándolo en toquecitos y deslizándola después;
- ‘Beauty tip’ : Utilízala también para retirar polvos translúcidos si haces ‘baking’;
- ¿ Qué es el ‘baking’ y cómo se hace ? Es la técnica de maquillaje que retira los brillos y consiste en aplicar polvo traslúcido mate en zonas estratégicas;
Comprar 4 Brocha para primer y corrector Es pequeña, cuadrada y ligera. Perfecta para un buen maquillaje de ojos en el que se aplican ‘primer’ o corrector para fijar bien el pigmento posterior. ¿Cómo se utiliza? Aplica ‘primer’ de ojos o corrector y difumina en movimientos de barrido por todo el párpado.
A continuación, aplica una sombra en el mismo tono de la piel o polvos translúcidos para fijar el producto. Comprar 5 Brocha para corregir, difuminar y perfeccionar Extra suave, ligeramente compacta y de forma alargada y redondeada al final.
¿Cómo se utiliza? Con pequeñas cantidades de corrector para un acabado natural, pero también para productos en crema, acabados metálicos e incluso, para productos en polvo como el iluminador. ‘Beauty tip’ : Utilízala también para perfeccionar el acabado de la base.
Comprar 6 Brocha para aplicar color en el párpado Es de tamaño pequeño y compacto. Termina en forma redondeada. ¿Cómo se utiliza? Es perfecta para depositar el polvo de las sombras en el párpado. Aplica hasta lograr el tono deseado en intensidad y después, difumina con la brocha.
‘Beauty tip’ : Es genial para añadir más profundidad a través del color en las zonas más pequeñas del párpado, como los extremos. Comprar 7 Brocha para sombras Pequeña, compacta pero muy suave y terminada en forma cuadrada. ¿Cómo se utiliza? Aplica el color y difumina después barriendo ligeramente.
Para un difuminado más amplio, utiliza una brocha más ligera. ‘Beauty tip’ : Es ideal para añadir intensidad y profundidad a través del color. Comprar 8 Brocha para difuminar Es alargada, ligera y terminada en forma redonda.
¿Cómo se utiliza? Una vez aplicado el color, difumina en pequeños movimientos circulares cerrados en la zona en la que quieras que el tono se extienda. ‘Beauty tip’ : Es perfecta para difuminar y fundir las sombras y los productos glitter en los ojos ‘cut-crease’.
Comprar 9 Brocha para iluminador Además de las clásicas brochas en forma de abanico, también tienes esta de forma cónica y alargada. ¿Cómo se utiliza? Deposita polvo y difumina en pequeños círculos en las zonas que quieras iluminar.
‘Beauty tip’ : Con ella podrás trabajar texturas en crema y polvo, y también es perfecta para difuminar los extremos de la sombra de ojos o limpiar el exterior. Comprar 10 Brocha para el lagrimal Da un toque de brillo en el lagrimal y arco inferior de la ceja con esta brocha mini y compacta.
Su precisión es tal que los brillos solo se depositan donde tú quieras. ‘Beauty tip’ : Retira siempre el exceso dando unos toquecitos en la base. Comprar 11 Brocha para la parte inferior del ojo Es compacta y en forma de “lápiz-rotulador”.
Ultra precisa para difuminar delineados en la parte superior o para maquillar la parte inferior del ojo (sin parecer un panda). ¿Cómo se utiliza? Deposita producto habiendo previamente quitado el exceso y difumina después con la brocha para difuminar. 12 Brocha para delineados y correcciones de ojos Esta brocha compacta y plana es perfecta para trabajar con más precisión la corrección en ojos o para difuminar delineados.
- Es la herramienta ideal para maquillar la línea de pestañas inferiores;
- ‘Beauty tip’ : Puedes maquillar también las cejas para un look pelo a pelo;
- Comprar Todas las brochas son de NYX;
- 13 Brocha para cejas Este pincel de cejas doble cuenta con una brocha angulosa para conseguir una aplicación muy precisa y, en el otro extremo, con un cepillo en espiral que sirve para dar forma y extender el producto;
Comprar 14 Brocha para perfilar los labios Ideal para trabajar la definición de los labios , ya que su diseño afilado permite conseguir una aplicación del labial muy precisa. Comprar 15 Brocha para aplicar polvos de sol Esta brocha proporciona un acabado suave y uniforme.
¿Cómo se utiliza? Se aplica con movimientos circulares y está especialmente indicada para aplicar los polvos de sol. Comprar This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses.
You may be able to find more information about this and similar content at piano. io.