Como Aplicar Maquillaje Profesional?
Salvador Ruiz
- 0
- 65
Descargar el PDF Descargar el PDF Cualquier persona que haya llevado maquillaje tiene al menos un consejo de maquillaje para compartir, pero no siempre tienen sentido. Incluso los maquilladores profesionales dan consejos que parecen contradictorios. El hecho es que todos tienen sus propias preferencias sobre cómo debería verse y sentirse el maquillaje, y sobre cómo debería aplicarse. Si encuentras algo que te funciona, hazlo.
- 1 Aplica una prebase bajo el maquillaje. Las prebases son cremas, lociones o geles que pueden aplicarse directamente sobre la piel, antes del resto del maquillaje. Están diseñadas para condiciones más húmedas, ya que contribuyen a que el maquillaje se vea fresco por más tiempo. [1]
- Puedes aplicarlas sobre todo el resto, pero deberías utilizar menos cantidad en la zona “T” (frente y nariz) y en las mejillas, ya que son zonas que producen más grasa.
- Evita utilizar prebases con base de silicona, ya que pueden hacer que se seque la piel y que se produzca un exceso de grasa.
- Si no quieres utilizar prebase, una alternativa es utilizar una loción facial con base de agua.
- Hay prebases diseñadas específicamente para los párpados, de modo que no utilices una normal en los ojos.
- Una capa ligera de almidón de maíz es una posible alternativa a la prebase. [2]
- 2 Toma en consideración el clima cuando elijas una base. Las bases vienen en diferentes formatos, como líquido, gel, crema y polvos. Las bases en líquido y gel aguantan más en la cara cuando el clima es caluroso y húmedo que las de crema. Las bases en polvo funcionan mejor que las de crema cuando el clima es cálido. [3]
- Las BB creams (bálsamos antiimperfecciones), que están muy de moda ahora mismo, pueden derretirse si las utilizas en un clima muy caluroso y húmedo.
- 3 Decide qué tipo de base utilizar en función del tipo de piel que tengas. El tipo de piel que tengas determinará qué tipo de base debes utilizar de forma habitual. Si tienes la piel seca, por ejemplo, es conveniente elegir una base líquida o una en polvo con un ingrediente hidratante. Si tienes la piel grasa, utiliza bases solo en polvo o productos que hagan que tu piel tenga un aspecto mate. [4]
- 4 Combina el color de la base con el del resto de tu cuerpo. Muchas personas intentan seleccionar el color de la base en función del color que tiene su rostro. Una vez aplicado, este color hará que tu rostro tenga un aspecto muy diferente del resto de tu cuerpo. Si es verano y tienes mucha piel a la vista, porque llevas camiseta de tirantes, pantalones cortos, etc. [5]
- Por el contrario, elige el color de la base haciendo que combine con el cuello, los brazos y el pecho. Este color se integrará bien en el cuello y hará que el color de tu piel parezca regular.
- 5 Aplica la base líquida del centro hacia afuera. Cuando apliques la base líquida sobre el rostro, coloca una pequeña cantidad en los dedos o sobre una esponja de maquillaje. Aplica suavemente la base sobre la frente, nariz, barbilla y mejillas. Sigue aplicando hacia abajo y hacia fuera desde las zonas centrales hasta que aplicarla a todo el rostro. [6]
- Aplicar la base siguiente este método asegura que los vellos faciales se queden planos sobre el rostro y no sobresalgan hacia arriba y hacia fuera.
- Ten en cuenta que esto es lo contrario de lo que debes hacer al lavarte el rostro y aplicar hidratante.
- 6 Introduce una base en polvo en tu rutina si tienes la piel grasa. La gente con la piel normal a seca no debería utilizar base en polvo como parte de su maquillaje habitual. Sin embargo, si tienes la piel grasa, es muy recomendable utilizarla, ya que evitará que tengas exceso de brillo en el rostro. [7]
- Una brocha tupida o un aplicador de base son los mejores métodos para aplicar el polvo, ya que garantizan una aplicación más regular.
- 1 Valora si quieres utilizar un bronzer. Los bronzers están diseñados para hacer que la piel parezca más oscura y bronceada por el sol. Pero si utilizas uno que es demasiado oscuro para tu tono de piel, puede hacer que parezcas mayor. En lugar de ello, busca un aspecto sutil que resalte tus mejores rasgos. [8]
- Utiliza un bronzer con acabado mate para para añadir resplandor a tu rostro. Utiliza un bronzer con destellos para resaltar solo determinadas zonas.
- Selecciona un bronzer de un tono más claro del que prefieres y evoluciona hacia un tono más oscuro, si queda bien.
- Aplica el bronzer solo en las partes del rostro que se broncearían más de forma natural, es decir, los pómulos, la frente y la nariz.
- 2 Evita mezclar diferentes texturas de base y de colorete. Cuando selecciones qué colorete vas a utilizar, elige la misma que la de tu base. Así pues, si has utilizado una base en polvo, utiliza un colorete en polvo. Pero si has utilizado una base en crema, utiliza un colorete en crema. [9]
- 3 Elije un color de colorete que te dé un aspecto natural. Los colores de colorete deberían darte un aspecto natural e integrarse bien en tu rostro. Si aplicas demasiado, cubre el exceso con la base. Elige un color de colorete que combine con el del lápiz de labios. Si optas por un color frío para los labios, utiliza el mismo tipo de tono para el colorete. [10]
- Ante la duda, elige un colorete de color rosa con matices marrones.
- 4 Selecciona el tipo de colorete adecuado. El colorete puede venir en crema o polvo. También hay diferentes acabados, como con brillos, mate, etc. El clima te ayudará a decidir qué colorete te queda mejor. Los coloretes en crema con acabado mate funcionan mejor si el clima es caluroso y húmedo, mientras que si es en polvo es más adecuado para un clima “normal”. [11]
- 1 Da a tus ojos un aspecto atractivo con el color de sombra de ojos más apropiado. La sombra de ojos con acabado mate tendrá como resultado un look de maquillaje más delicado. Colores como marrón o gris topo. Y los tonos malva o ciruela te darán un aspecto muy clásico. [12]
- 2 Aplica sombra de ojos y perfilador dos veces. Tanto la sombra de ojos como el perfilador pueden desteñir a lo largo del día o de la noche. Una posible solución es aplicar dos tipos de sombra de ojos y perfilador al mismo tiempo para asegurar que se mantenga más tiempo. [13]
- Para los párpados, puedes utilizar una prebase de sombra de ojos bajo la sombra de ojos para que se mantenga más tiempo.
- En lugar de la prebase, puedes aplicar una sombra de ojos en crema en primer lugar y luego una sombra en polvo por encima. Esto hará que se mantenga más tiempo y que destaque el color.
- En el caso del perfilador, utiliza uno en gel como primera capa y luego aplica un poco de sombra de ojos en polvo sobre él para que se mantenga mejor.
- Si no quieres utilizar dos colores diferentes, utiliza un color de sombra de ojos que combine con la parte más clara de tu rostro como capa base. Aplica la sombra de ojos por encima. [14]
- 3 Rízate las pestañas con un rizador de pestañas. Un rizador de pestañas es un artilugio de aspecto extraño, que es una combinación de tijeras y guillotina. Si decides utilizarlo para rizar tus pestañas más de lo que lo están de forma natural, utiliza antes de aplicar el rímel. Utiliza el rizador tres veces en cada pestaña: una vez en la base, otra vez a mitad y finalmente en los extremos. [15]
- 4 Utiliza polvos para que tus cejas parezcan más gruesas y tupidas. Si tienes las cejas finas o necesitan más definición, intenta utilizar un polvo para cejas que sea dos tonos más claro del de tu cabello. Utiliza una brocha angular para aplicar polvo a las cejas hasta que tengan el grosor que te guste. [16]
- Si tienes el cabello blanco o gris, elige un tono gris topo en lugar del que combine con tu cabello.
- Si tienes el cabello rojo y no encuentras lápices o polvos para cejas en el color correcto, utiliza un perfilados de labios o sombra de ojos.
- 1 Busca un lápiz de labios de un color que combine con el natural de tus labios. Salvo que vayas a acudir a una fiesta especial, o a la ceremonia de los Oscar, selecciona un tono de lápiz de labios que acentúe tu color natural. Si tienes dificultades para elegir el color correcto, selecciona uno transparente que permitirá que sobresalga el color natural de tus labios. [17]
- 2 No intentes buscar un perfilador que sea exactamente igual al del lápiz de labios. Un perfilador de labios del mismo color que tu lápiz de labios puede ser muy difícil de encontrar. Como alternativa, utiliza un perfilador en un tono natural que puedas mezclar con cualquier color de lápiz de labios que elijas. [18]
- 3 Cambia el tipo de lápiz de labios en función de las estaciones. El maquillaje para labios se encuentra en muchos formatos, como lápices de labios, brillos de labios, bálsamos labiales, tintes labiales, etc. Estos tipos diferentes también tienen acabados distintos. En el verano, es mejor utilizar productos labiales con acabado transparente o mate, en lugar de los que son muy brillantes. [19]
- Reserva los productos labiales con brillo para las noches de verano, para eventos especiales o para el invierno.
- 1 Carga una brocha de labios retráctil con corrector. Es posible que se llame brocha de labios, pero puedes utilizarla en más lugares. Las brochas de labios retráctiles son fantásticas porque puedes poner algo en la parte de la brocha y plegarla para protegerlo. Si has utilizado corrector al maquillarte, pon un poco en una brocha de labios retráctil y llévala contigo para todo el día o la noche. [20]
- 2 Ten cuidado al utilizar pulverizadores para fijar el maquillaje. Los pulverizadores para fijar el maquillaje son estupendos cuando llevas mucho maquillaje y necesitas que se mantenga mucho tiempo. También pueden contribuir a que el maquillaje se mantenga si hace calor, humedad y estás sudando. Sin embargo, puede ser difícil desmaquillarte si lo utilizas, así que considera bien cuándo lo más a utilizar. [21]
- 3 Evita utilizar polvos para eliminar la grasa y los brillos. Es muy tentador utilizar una base de polvos prensados o sueltos para eliminar y cubrir los brillos de tu rostro, pero, desgraciadamente, esto puede hacer que tu rostro se vea con pegotes por el exceso de polvos. En lugar de eso, utiliza papel secante para absorber el exceso de grasa y proteger el maquillaje que ya hayas aplicado. [22]
- Puedes envolver un aplicador de maquilla con el papel secante para que sea más fácil de utilizar.
- También puedes alternar el uso de polvos y papel secante a lo largo del día o la noche, en lugar de elegir solo uno de los dos.
- 4 Utiliza gotas hidratantes para ojos a fin de prolongar la vida del rímel. Desgraciadamente, el rímel tiende a secarse fácilmente, haciendo que sea cada vez más difícil de utilizar, ya que la brocha se llena de pegotes y grumos En lugar de sustituir el rímel antes de los 3 o 4 meses recomendados, añade un par de gotas de hidratante para ojos para desapelmazarlo. [23]
- 5 Guarda las brochas de rímel para otros usos. Cuando vayas a tirar el rímel, guarda la brocha. Lávala para eliminar cualquier resto de rímel y utilízala para aplicar otros tipos de maquillaje. Puedes utilizar algunas como brochas de cejas. Otras son estupendas para peinar las cejas. [24]
- 6 Crea tu propia base personalizada. Puedes mezclar la base con otros productos para cambar sutilmente su aspecto sobre tu rostro y agregar características útiles. Por ejemplo, puedes combinar la base con tu hidratante facial para aclarar el tono de la base e hidratar al mismo tiempo. Si la base es demasiado líquida, agrega polvos sueltos (del mismo tono). [25]
¿Cuáles son los pasos para un maquillaje profesional?
¿Cuál es el orden correcto para aplicar el maquillaje?
¿Qué se necesita para preparar la piel antes del maquillaje?
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un maquillaje profesional?
– Hacer un buen maquillaje lleva entre 45 minutos, una hora. Sin embargo, cuando hay que maquillar para galas no puedes tardar más de quince o veinte minutos.
¿Qué es primero la base o el corrector?
Vamos a ver: la base o BB crea deben ser los primeros productos a ser aplicados. Tú escoges entre uno u otro. Los dos garantizan hidratación y cobertura, uniformando la piel y promoviendo un acabado natural. En seguida, aplicas el corrector, indicado para camuflar pequeñas imperfecciones y ojeras.
¿Qué crema se usa para antes del maquillaje?
¿Dónde se utiliza el iluminador?
¿Cómo aplicar el iluminador? – Pasos a seguir para una correcta aplicación de tu maquillaje iluminador:
- Escoge la zona del rostro que quieras potenciar Gracias a su versatilidad, el iluminador se puede aplicar en varias zonas de la cara, como en el pómulo, el lagrimal, el hueso de la ceja, nariz y barbilla, entre otros.
- Aplica el iluminador con pequeños toques Con el dedo, o con una esponja de silicona , aplica el producto sobre la zona con pequeños toques sobre el rostro para controlar la cantidad de producto empleada.
- Difumina suavemente Difumina con movimientos circulares el iluminador, evitando arrastrar la base de maquillaje aplicada previamente.
La esponja de silicona de Camaleon Cosmetics, es perfecto para aplicar el iluminador, no desperdiciarás nada de producto y te ayudará a que quede perfectamente integrado.
¿Que se maquilla primero los ojos o las cejas?
‘Si vas a maquillarte los ojos, un gran consejo es hacer el maquillaje por niveles. Primero las cejas, luego las sombras de ojos, después los labios, y la piel al final’, afirma el experto mientras pone en práctica todas y cada una de sus palabras.
¿Qué va primero en la cara?
¿Cómo se llama el aceite que se aplica antes del maquillaje?
¿Por qué usar un aceite facial? – Los aceites faciales tienen numerosos beneficios para la dermis: • Nutre e hidrata intensamente la piel. • Tiene un efecto antioxidante y reparador. • Tiene un efecto revitalizante. • Recupera la luminosidad de la piel. • No deja brillos en la piel. Aunque la aplicación más usual del aceite facial es como prebase de maquillaje desde TEN IMAGE también te recomendamos otros usos: • Aplica 1 o 2 gotas en tu crema facial para aumentar la hidratación en tu piel. • Mezcla el aceite con el maquillaje para aportar más fluidez y fijación. • Emplea de 2 a 4 gotas en tu crema hidratante corporal para aumentar la hidratación. • Añade aceite en tus puntas para aportar brillo, hidratación y reducir el encrespamiento. Pure oil-Essential Primer En RawLuxure , la última colección otoño-invierno 2017-18 de TEN IMAGE, puedes encontrar Pure Oil, un aceite facial ultraligero, de acabado seco que nutre e hidrata la piel.
Tengas la piel seca, mixta o grasa, utiliza un aceite facial antes del maquillaje y comprobarás como tu maquillaje dura muchísimo más, el acabado de la piel es mejor: conseguirás una piel aterciopelada y tersa, el maquillaje será más fácil de esparcir y los resultados serán visualmente mejores.
¿Cómo se llama el fijador de maquillaje?
El fijador de maquillaje o ‘setting spray’ en inglés, nació para evitar estas situaciones. Es un spray que se usa a modo de ‘laca’ para el rostro, ya que consigue fijarlo en la piel para que quede impecable sin importar el paso de las horas.
¿Qué es el sérum en el maquillaje?
¿Qué es un serum? – Un sérum o suero cosmético es un tratamiento hidratante que se caracteriza por tener una alta concentración de ingredientes activos y una textura líquida que favorecen una rápida y más profunda absorción. Su principal beneficio es su alta eficacia para combatir el envejecimiento prematuro de la piel. .
¿Por qué no me dura el maquillaje?
Imagen: mefascinabeauticontrol. wordpress. com A menudo muchas mujeres se cuestionan: ” ¿por qué mi maquillaje no dura? “, pues por alguna razón que desconocen les pasa que una hora después de maquillar su rostro lucen como si jamás lo hubiesen hecho. Son muchas las razones por las que un maquillaje no es duradero , ya que desde el clima hasta la calidad del producto pueden estar perturbando un acabado perfecto.
Presta mucha atención a este artículo de unComo y encuentra la respuesta de por qué tu maquillaje no dura. Pasos a seguir: 1 Una de las razones más comunes por las que el maquillaje no dura es porque la piel es grasosa.
Cuando la piel es excesivamente grasa, el maquillaje no se fija por el exceso de cebo en el rostro, provocando que la base, el polvo y hasta el delineador de ojos se corran y se pierda el acabado que se había conseguido unas horas antes. Lava tu rostro siempre antes de maquillarlo y aplica un astringente para eliminar el exceso de grasa.
- 2 El clima puede ser una de las razones por las que tu maquillaje no dura;
- Cuando hay exceso de calor y humedad, como suele pasar durante el verano, es poco probable que el maquillaje permanezca intacto, ya que el vapor y la temperatura hacen que tu piel transpire más y el maquillaje se pierda con el agua del sudor;
Llevar contigo unas toallas refrescantes para el rostro te servirá de gran ayuda. 3 Si recientemente has cambiado de marca de cosméticos y empiezas a notar que el maquillaje no te dura, puede ser que la calidad del producto no sea la que esperabas o simplemente estos cosméticos no le sientan bien a tu rostro.
Lo mejor será sustituir tu maquillaje por uno de mejor calidad o que sepas que te va bien. 4 Utilizar productos diseñados para otro tipo de piel es una de las razones por las que el maquillaje no dura. Esto duele ocurrir cuando una mujer de 30 años sigue usando el mismo cosmético que usaba cuando tenía 15.
A medida que pasan los años nuestra piel va exigiendo otras necesidades, como por ejemplo una mayor cobertura. Lo ideal será que acudas a una tienda de cosméticos y solicites ayuda para descubrir cuál es el tipo de productos que debes usar, según tu edad y tipo de piel.
5 Muchas veces olvidamos revisar la fecha de caducidad de los cosméticos y puede que estemos utilizando un producto vencido y por eso el maquillaje no dura. Revisa nuestro artículo Cuánto dura un cosmético y verifica en tu estuche de maquillaje que ninguno esté caducado.
6 Otra causa de por qué el maquillaje no dura es no lo estamos aplicando de la manera correcta, por lo tanto los cosméticos no se sellan en el rostro y el efecto se pierde en muy poco tiempo. En nuestro artículo Cómo hacer que el maquillaje dure más, encontrarás varias soluciones a tu problema.
¿Cuánto cuesta la carrera de maquillaje profesional?
Costos del Diplomado Maquillaje Profesional en IBERO
Concepto | Precio |
---|---|
Inscripción | $7,000 MXN |
Costo por módulo | $6,000 MXN |
Costo total del diplomado | $25,000 MXN |
.
¿Cómo hacer que el maquillaje dure más tiempo?
¿Qué es el primer en el maquillaje?
¿Cómo funciona un primer? – El primer acondiciona la piel y la prepara para la aplicación del resto de productos de la rutina de belleza. Lo que hace es suavizar el rostro y reducir la textura de las arrugas o poros. Es ideal para disimular cualquier marquita de acné.
Se encarga de crear el lienzo sobre el que llegará el makeup, y te brinda un acabado que incluso te permite no usar base, es el responsable del efecto de blureado que muchas veces da la apariencia de cutis perfecto, ¿qué más se le puede pedir? Si bien puede ser que todavía no lo hayas usado, te aseguramos que una vez que lo pruebes lo vas a amar.
En ocasiones como fiestas es un must, y cada vez que quieras verte con una piel radiante, también. En los días de mucha humedad o si vas a estar expuesta a un clima extremadamente seco, el primer te va a garantizar que no tengas que retocarte el makeup todo el tiempo.
- ¿Cómo elegirlo? Tu primer tiene que ser lo más versátil posible para que te acompañe en todas las ocasiones;
- Nos encanta SuperStay 24hs Primer porque funciona en cualquier clima y se aplica muy fácilmente;
Podés usar tus dedos o una esponjita, y con una capa muy ligera inmediatamente ves los resultados. Probalo, amalo y contanos cómo te fue..
¿Cuándo se debe aplicar el primer?
¿Cómo aplicar el primer de maquillaje o prebase? – Aplicarlo es muy sencillo, puedes usar tus propias yemas de los dedos o un pincel. Empieza aplicándolo en el centro del rostro y luego extiéndelo a los extremos. En cuanto al orden ideal, la prebase o primer va después de aplicar la crema hidratante y antes de aplicar la base.