Como Deshacerse De Las Ojeras Sin Maquillaje?

Como Deshacerse De Las Ojeras Sin Maquillaje

La ojeras , esos círculos de color violáceo que aparecen en el área del contorno del ojo, suelen ser un dolor de cabeza para algunas mujeres, para las que seguro el corrector de ojeras será una herramienta indispensable en su día a día. Sin embargo, para aquellas que no están acostumbradas a llevar maquillaje diariamente o prefieren ocultarlas de manera natural, también existen algunas opciones. En unComo te daremos algunas alternativas sobre cómo quitar las ojeras sin maquillaje. Pasos a seguir: 1 La piel del contorno de ojos es muy delicada, y la alteración del color de esta zona se produce por un exceso de melanina y por la dilatación de los capilares de esa área, que además puede producir bolsas.

Si el origen de tus ojeras se debe a un factor hereditario te recomendamos que visites un dermatólogo quien podrá recetarte alguna crema para aclararlas, y así unificar el tono de tu piel para lograr que tus ojeras no llamen tanto la atención.

Hay que destacar que las personas de piel clara son más propensas a tener ojeras que las de piel oscura. 2 El primer paso para quitar las ojeras sin maquillaje será dormir bien. Tener 8 horas de sueño es muy importante, no sólo para eliminar las ojeras, sino para garantizar un mejor rendimiento en el día a día, además de ser un hábito saludable que tu cuerpo agradecerá y se reflejará en tu salud. Intenta dormir con la cabeza un poco más elevada para evitar esas molestas bolsas en los ojos y si tu horario te lo permite también puedes hacer una pequeña siesta de no más de 30 minutos. 3 La alimentación es otro elemento importante a la hora de quitar las ojeras sin maquillaje, lleva una dieta equilibrada rica en proteínas, vegetales y frutas. Beber agua te ayudará a mantenerte hidratado, lo que repercutirá en la buena salud de tu piel, además de ayudarte a expulsar las toxinas que genera el cuerpo diariamente. Pero no bebas demasiados líquidos antes de acostarte y al levantarte lava tu cara con agua fría para activar la circulación. 4 Cuida tus ojos del sol, la piel del contorno de ojos es muy delicada, por este motivo debemos tener un cuidado extremo con esta área. Utiliza gafas de sol y un protector solar diario, así como un crema hidratante especial para esta zona. Además procura tener una rutina de limpieza para tu rostro, esto ayudará a prevenir el envejecimiento precoz. 5 Otra opción para quitar las ojeras sin maquillaje son los remedios naturales. La madre naturaleza tiene muchos alimentos que te ayudarán a tratar las ojeras de manera natural , frutas como la fresa y el kiwi poseen propiedades antiinflamatorias, además aportan grandes cantidades de vitamina C y antioxidantes que ayudan activar la circulación en esa área y aportarán vitalidad a tu mirada.

  • Recuerda que hábitos como el cigarrillo y beber alcohol en exceso contribuyen a la deshidratación de tu piel, lo que la hará lucir sin vida y marcará aún más tus ojeras;
  • Por otro lado está el pepino y la patata o algunas hierbas medicinales como la manzanilla , la mejorana o la menta;

También puedes colocar algunas gotas de aceite de almendras o hamamelis, estas también estimularán la circulación en esta zona, a la vez que la hidratarán profundamente. A continuación te enseñamos cómo hacer estos remedios caseros:

  • Con un algodón aplica un poco de aceite de almendras debajo de los ojos. Colócalo antes de dormir.
  • Coloca unas rodajas finas de pepino sobre tus ojos por 20 minutos, aprovecha para relajarte y luego refresca tu cara con agua fría. Puedes hacer el mismo procedimiento utilizando kiwi o patata.
  • Prepara una infusión de manzanilla, menta o mejorana y déjala enfriar un poco. Moja un algodón en la infusión y colócalo sobre tus ojos por 20 minutos.
  • Coge algunas fresas y haz un puré con ellas, ponlo a enfriar un poco y colócalo en el contorno de los ojos por 30 minutos. Lava con agua fría.

6 Los ejercicios faciales también son una manera de reducir las ojeras sin maquillaje , colócate frente a un espejo para realizarlos:

  • Coloca tus dedos sobre las cejas levántalas todo lo que puedas, mantén el movimiento unos segundos , descansa y vuelve a repetir 10 veces. Además de reducir tus ojeras te ayudará con las arrugas de la frente.
  • Da ligeros toques, sin hacer demasiada presión, alrededor del contornos de ojos con el dedo índice. Permitirá mejorar la circulación de esta zona.
  • Cierra tus ojos, relájate y muévelos de arriba hacia abajo lentamente, realiza este movimiento unas 10 veces.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar las ojeras sin maquillaje , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..

¿Cómo deshacerse de las ojeras en 5 minutos?

Cuchara fría – Este remedio es infalible para eliminar las ojeras y, además, es muy sencillo. Solo debe poner dos cucharas en el refrigerador o congelador unos minutos. Póngalas sobre la piel debajo de sus ojos y déjelas un momento. Notarás como la piel se desinflama inmediatamente en cinco minutos.

¿Cómo quitar las ojeras de un día para otro?

Las  ojeras  son un oscurecimiento de la piel que se da debajo de los ojos y afecta tanto a hombres como mujeres. No es peligroso, pero afecta la apariencia y si quieres deshacerte de ellas, conoce los mejores  remedios para quitar las ojeras. Todos son naturales y tienen un efecto que aunque no es inmediato, si es muy efectivo cuando los aplicas de forma disciplinada.

  1. ¿Por qué es tan difícil quitar las ojeras? De acuerdo a  Guillermo Villalón , miembro de la  Academia Española de Dermatología y Venerología , la  causa de las ojeras  es principalmente vascular;
  2. Significa que es causado por un aumento en la cantidad y el grosor de los vasos sanguíneos de la piel debajo de los ojos;

“La fina piel del párpado lleva a su transparencia, lo que se traduce en una sombra azulada en la zona. Las ojeras se producen por vasodilatación”, explica el especialista. Cuando no descansamos lo suficiente, despertamos con ojeras porque mantener los ojos abiertos durante mucho tiempo provoca una congestión vascular en la región.

  • Además, la pérdida de grasa que hay alrededor de los ojos con la edad, aumenta las ojeras;
  • “A partir de los 40 años, la falta de tono muscular asociada al aumento de la edad favorece la congestión vascular en el párpado inferior y con ello, la pigmentación de la ojera “, puntualiza el experto;

También lee: Las señales que indican una enfermedad en los ojos  Remedios para quitar las ojeras Lo más importante para  eliminar las ojeras , es realizar pequeños masajes en la zona y dormir las horas suficientes. Pero también existen algunos remedios naturales que pueden ayudar si los llevas a cabo todos los días.

Bolsas de té Cuando te tomes un té, guarda la bolsita en el refrigerador por un par de horas. Después aplícalas sobre tus párpados durante al menos 20 minutos. Los ingredientes naturales del té y la temperatura fría te ayudará a eliminar las ojeras de forma natural.

Rodajas de papa La papa es uno de los mejores remedios para quitar las ojeras , ya que desinflama la zona y elimina la pigmentación. Solo pela una papa y corta un par de rodajas gruesas, ponlas en tus párpados y déjalas actuar 20 minutos. Cuchara fría Este remedio es infalible para eliminar las ojeras y además, es muy sencillo.

Solo debes poner dos cucharas en el refrigerador o congelador unos minutos. Ponlas sobre la piel debajo de tus ojos y déjalas un momento. Notarás como la piel se desinflama inmediatamente. Gel de aloe vera El gel de aloe vera puede disminuir tus ojeras paulatinamente si lo aplicas con constancia.

Abre la planta y quita un poco de su gel, luego aplícalo en la zona donde están las ojeras y realiza un masaje. Leche fría La leche contiene ácido láctico, que ayuda a suavizar e hidratar la piel bajo los ojos. Además, contiene proteínas, aminoácidos y antioxidantes que reparan la piel dañada.

Para aplicarla, remoja dos bolas de algodón en leche fría que haya estado en el refrigerador. Coloca las bolas de algodón debajo de tus ojos y mantenlas ahí hasta que se calienten. Repite el procedimiento tres o cuatro veces para mejores resultados.

Aplica estos remedios de forma constante y notarás como las manchas oscuras bajo tus ojos desaparecen poco a poco. Sigue leyendo: ¿Por qué vemos gusanos o figuras al cerrar los ojos? (Con información de 20 minutos).

¿Por qué te salen las ojeras?

> Cuestión de piel Entradilla: El principal motivo de aparición de las ojeras es por una falta prolongada de sueño, o por una situación de cansancio físico, o mental, que se extiende en el tiempo. Debido a estas situaciones, los vasos sanguíneos de esta zona del rostro se dilatan y muestran un color diferente al del resto de la piel. Es, pues, una de las causas de las ojeras oscuras. Pero la aparición de color en las ojeras puede deberse también a otros motivos.   Los diferentes tipos de ojeras pueden presentar distintos colores: moradas, marrones, negras, o incluso azules, suelen ser las más habituales. Pero, ¿por qué salen las ojeras moradas o de otros colores? Las causas de las orejas oscuras o negras suelen ser la falta de sueño, el estrés o la mala alimentación. También pueden ser hereditarias, o por alergias que provocan una congestión del ojo. En este último caso, si se trata la alergia con los productos adecuados, las ojeras remitirán.

La ansiedad, el estrés, la falta de hierro o anemia, una dieta desequilibrada, problemas de circulación y retención de líquidos y hasta factores genéticos pueden ser algunos de los principales desencadenantes.

Para reducir las causas de las ojeras oscuras, es necesario descansar al menos unas 7-8 horas diarias. Es recomendable dormir boca arriba, para favorecer la circulación de la sangre. Además, tendrás que llevar a cabo una correcta alimentación, y practicar ejercicio físico.

  1. ¿Por qué salen ojeras moradas? Por lo general, las causas de las ojeras moradas son de índole genética;
  2. Por tanto, no son algo pasajero, sino que más bien, permanecerán en el tiempo por mucho que puedas llevar una vida saludable en cuanto a dieta, descanso y ejercicio;
See also:  Como Se Llama El Maquillaje Para Las Ojeras?

Suelen aparecer, sobre todo, en aquellas personas que tienen la piel oscura, de ahí que, para tratar de eliminarlas, hay que evitar la sobreexposición al sol. Lo más recomendable, en este caso, es blanquear la piel con cosméticos, cremas y geles que posean un alto contenido en retinol y vitamina C.

  • El retinol es un derivado de la vitamina A, que retrasa o minimiza la aparición de las ojeras;
  • En los casos en los que el color morado sea más pronunciado, habría que optar por realizarse un peeling facial;

Las ojeras rojas o violetas se asocian al envejecimiento de la piel. Los vasos sanguíneos son más visibles al hacerse más delgada la piel, algo que se aprecia mucho más en aquellas personas que tienen la piel muy clara. A veces, ni siquiera es necesaria la falta de sueño o el estrés para que aparezcan.

Las causas de las ojeras oscuras o rojas se pueden minimizar, sobre todo, con los correctores en crema. Estos correctores poseen una fórmula concentrada y, la mayoría de ellos, son ricos en emolientes nutritivos, que ayudan a reducir las ojeras.

Con este producto, la piel adquiere un tono más uniforme, y se reduce la aparición de manchas. Las ojeras azules suelen aparecer por culpa de la falta de sueño, la ansiedad, el estrés o por una mala alimentación. Es por eso por lo que, para reducirlas o eliminarlas, debes adquirir nuevos hábitos que te permitan descansar más, llevar un ritmo más desestresado y comer mejor.

  • La práctica de ejercicio físico también puede ayudarte a disfrutar de un mayor descanso nocturno;
  • No obstante, si con el cambio de hábitos no consigues eliminar o reducir las ojeras, puedes emplear una crema antioxidante específica;

Este cosmético, aplicado en forma de masaje, mejora la circulación de la sangre en la zona para disfrutar de un mayor alivio. A diferencia de las anteriores, las ojeras marrones suelen aparecer con el paso del tiempo, y el desgaste de la piel. Los vasos sanguíneos de esta zona del rostro adquieren este color con el envejecimiento, y se muestran mucho más visibles en aquellas personas que tienen la piel muy clara.

Para disimular o disminuir las ojeras marrones, lo más aconsejable es que emplees correctores o bases de maquillaje con colágeno. A medida que envejecemos, la producción de colágeno en el cuerpo disminuye, por lo que la piel pierde su elasticidad.

Debemos, por tanto, aportar este colágeno con productos externos para que la piel se reactive y adquiera su color habitual. Las ojeras pueden darse perfectamente tanto en hombres como en mujeres. Son más frecuentes entre las personas mayores, pero, si no disfrutamos del descanso adecuado, o tenemos una predisposición genética, pueden aparecer incluso a edades tempranas.

¿Qué pasa si me pongo hielo en las ojeras?

El hielo ayuda a desinflamar los vasos sanguíneos en el área de las ojeras, y contribuye a tonificar la piel, además que permite que los poros se cierren y evita la aparición de puntos negros, y retrasa la aparición de líneas de expresión, lo que le dará a la piel de esa área un aspecto más suave.

¿Cuáles son los tipos de ojeras?

¿Por qué me salen ojeras si duermo bien?

La aparición de ojeras puede tener varias causas, más allá de una mala noche o la edad. Factores genéticos, hábitos poco saludables o cuestiones hormonales pueden estar detrás de la alteración de la coloración de la piel ubicada debajo de los ojos. Las ojeras se producen principalmente debido a un exceso de melanina y a la dilatación de los capilares próximos a la superficie de la piel.

El factor hereditario es una de las primeras causas detrás del oscurecimiento de esta zona de la piel. Es posible que lleves hábitos de vida saludable y que tus ojeras no desaparezcan. Igualmente, la raza mediterránea también puede estar detrás de este problema que sufren muchas personas, tanto hombres como mujeres.

La pigmentación genética de la población del sur de Europa hace que tengamos más ojeras que las del norte. La falta de sueño es una de las causas más habituales de la aparición de ojeras. Las personas que bien por motivos genéticos o de raza ya cuentan con ellas pueden verlas acentuadas aquellos días en los que han dormido poco.

  • Si no dormimos bien, la piel de esta zona al ser más sensible se nos hincha, del mismo modo que se dilatan nuestros vasos sanguíneos, oscureciendo el contorno de nuestros ojos;
  • Las mujeres son más propensas a sufrir este problema especialmente durante los meses de embarazo o menstruación;

El tabaco y el alcohol también pueden estar detrás de la aparición de las ojeras. Del mismo modo, aquellas personas que sufren alergias pueden tener más acentuada esta pigmentación al dilatarse los vasos alrededor de los ojos. El envejecimiento también está asociado a este oscurecimiento de la piel ya que, según nos hacemos mayores, nuestra piel se vuelve más fina y por lo tanto nuestras ojeras serán mayores. .

¿Qué son las ojeras y cómo eliminarlas?

Las ojeras pueden surgir por muchos motivos más allá del cansancio , tal vez su aparición se deba a una mala alimentación o sea consecuencia del estrés , incluso puede ser la manifestación de un factor hereditario, en ese caso no hay nada que puedas hacer fuera de un tratamiento cosmético o de cabina para mejorar su aspecto (aunque esconder las ojeras con maquillaje o hacernos con un buen contorno de ojos siempre es una opción).

  1. Según los médicos de la Clínica Baviera , las ojeras suelen tener su origen por una falta de sueño prolongada en el tiempo y por un cansancio físico y mental exacerbado;
  2. Estas situaciones hacen que los vasos sanguíneos de esta zona se dilaten mostrando un color más oscuro al resto de la piel;

El estrés y la ansiedad tampoco ayudan demasiado a que esto no ocurra, pero hay aún más circunstancias que las desencadenan. La falta de hierro o anemia es uno de ellos (aquí tienes una lista con 30 alimentos ricos en hierro para incluir en tu dieta ), también la alimentación desequilibrada, problemas de circulación, retención de líquidos (esto también da lugar a bolsas ), problemas hormonales y los factores genéticos.

¿Por qué no se me quita las ojeras?

Suelen tener su origen en el cansancio, el estrés, malos hábitos como el alcohol o el tabaco… Las ojeras oscuras de color marrón son fruto de la pigmentación por un exceso de melanina en esta zona; suelen ser hereditarias y se agravan fruto de una alta exposición a la radiación solar o por causas hormonales.

¿Cuánto tiempo tengo que dormir para no tener ojeras?

Qué relación hay entre mejorar la calidad de sueño y las ojeras – Como vimos, no poder dormir la cantidad de horas suficientes todos los días, constituye un factor que influye en la aparición de casi todos los tipos de ojeras. Poder tener una buena calidad de sueño será fundamental también para evitar varios de los otros factores que causan las ojeras.

  1. Quizás la causa predominante en la aparición de las ojeras sea la mala calidad de sueño;
  2. Y por supuesto, una de las mejores formas de mejorarlas es pasar buenas noches a diario, dormir bien y cumplir todas las horas de descanso que necesita nuestro cuerpo para renovarse;

El estrés, que es otra de las causas que produce ojeras, va a disminuir mucho después de tener buenas noches de descanso. Cuando tenemos un sueño de calidad, la hormona del estrés (que es el cortisol) disminuye, mientras la dopamina se incrementa. Esto nos hace estar relajados y felices.

  1. Cuando hay bajos niveles de cortisol, somos menos propensos a tener ojeras;
  2. Hacer ejercicios todos los días es otro hábito que generará una mejor calidad de sueño y evitará el estrés;
  3. Mantener una postura de sueño cómoda y con la cabeza en alto (no hacia abajo), evitará la acumulación de fluidos debajo de los ojos;

Igualmente, la piel se verá regenerada, más hidratada y mucho menos avejentada. Lo más recomendable es dormir boca arriba con una almohada cómoda que no sea muy alta. Esta postura es muy propicia para lograr una buena relajación y respiración, que nos permita llegar a la etapa de sueño profundo durante la noche. Como Deshacerse De Las Ojeras Sin Maquillaje En conclusión, para responder a la pregunta que da título a nuestro artículo: ¿Cuántas horas debo dormir para no tener ojeras? , veremos que la cantidad de horas que debemos dormir al día para que no salgan las ojeras es de 8 horas, en el caso de los adultos. Es bueno no dormir menos, pero también es bueno no dormir más de 8 horas. Ambos extremos pueden generar la aparición de ojeras. Como comentábamos más arriba, el exceso de horas de descanso es causa de la aparición de las ojeras. Si dormimos más de 8 horas durante la noche, el drenaje circulatorio no se realiza de forma adecuada.

¿Por qué no se me quitan las ojeras?

Su aparición está relacionada con diferentes posibilidades, como el cansancio, el estrés, la mala alimentación, la genética o, incluso, algunas alergias. La prevención y los buenos hábitos son primordiales para eliminar las ojeras.

¿Qué es mejor para las ojeras frío o calor?

Si son genéticas, tenemos que decir que quitarlas por completo es un imposible, pero aún así -bien si esta es la causa principal o bien si son debidas a la alimentación o falta de descanso- tenemos buenas noticias: hay solución. La piel del contorno de ojos es 5 veces más fina que la del resto del cuerpo, por lo que es mucho más frágil que cualquier otra zona. Como Deshacerse De Las Ojeras Sin Maquillaje Estos trucos, nos pueden ayudar, y mucho, si no a que desaparezcan, sí a que apenas se noten. Tomemos nota:

  1. Dormir bocarriba y con almohada
See also:  Como Usar El Fijador De Maquillaje?

Dormir bocabajo puede entorpecer la circulación de retorno y hacerlo con la cabeza un poco más elevada que las piernas, ayuda a que nuestros párpados se hinchen menos y evitar así la aparición de bolsas.

  1. Mantener nuestros dispositivos móviles mínimo a unos 50 cm de distancia

Pues sí, la pantalla de nuestros ordenadores y móviles provoca ojeras y el envejecimiento de la zona. Para evitarlo es aconsejable mantener (mínimo) esta distancia, y descansar la vista cada hora. Mascarilla de ojos hidratante de hidrogel con extracto de miel de Kiko. Ayuda a conseguir una mirada fresca y descansada Como Deshacerse De Las Ojeras Sin Maquillaje

  1. Antifaz de hielo

El frío contribuye a reducir la cogestión de los ojos, las bolsas y las ojeras. Existen antifaces de hielo que se pueden guardar en la nevera, pero también se puede hacer de manera casera envolviendo hielo en un pañuelo de tela y colocándolo en la zona.

  1. Cuidar nuestra alimentación

Lo que comemos influye directamente en nuestras ojeras. Lo aconsejable es consumir más alimentos con hierro, como las espinacas y otras verduras de hoja verde, que favorecen la oxigenación de los tejidos y alimentos ricos en vitamina C como los pimientos, los tomates o los cítricos.

  1. Ni se te ocurra…

… usar cremas para las hemorroides en esta zona. Además de por la sensibilidad de la zona, por su proximidad al ojo. La eterna leyenda urbana de que las modelos la usan, es falsa y perjudicial. Este contorno de ojos de cosmética coreana consigue alisar, descongestionar y reducir las bolsas y arrugas inmediatamente y podemos encontrarlo en Perfumerías Primor Como Deshacerse De Las Ojeras Sin Maquillaje

  1. Utilizar pepino

Por el contrario el conocido truco de aplicar rodajas de pepino sobre los ojos no solamente es eficaz como solución temporal, sino que si lo utilizamos con constancia puede frenar la aparición de las bolsas.

  1. Evitar el café

Lo tomamos para mantenernos activas, lo que puede conllevar falta de sueño, y provocar por tanto la aparición de ojeras oscuras. Y es que sin duda uno de los mejores remedios para hacer frente a las ojeras es dormir, dormir y dormir todo lo posible y que esto se convierta en un hábito. De nada sirve compensar la falta de sueño de un día durmiendo más al siguiente, las horas de descanso son irrecuperables.

  1. Dime de qué color es y te diré su causa

Conocer el origen de nuestros problemas nos ayudará a solucionarlos. En el caso de las ojeras, aunque no es una ciencia exacta, las moradas suelen estar relacionadas con causas genéticas, las verdes y azuladas con la falta de descanso y las rojizas con la edad..

¿Qué pasa si me pongo hielo en la cara todos los días?

Sí, el hielo es un gran cosmético para tu rostro. Envuelto en paños, con masajes de segundos diarios ayuda a prevenir y combatir las arrugas, manchas o el acné. Frotar o darnos masajes con hielo sobre la cara, por la mañana y por la noche, es el tratamiento más accesible y efectivo contra el envejecimiento prematuro.

¿Cómo se pone la papa para las ojeras?

¿Sufres habitualmente de ojeras? La aparición de manchas en el párpado inferior o de hinchazón bajo los ojos (también conocido como “bolsas”) afectan nuestro aspecto haciendo que se vea más envejecido y deteriorado. Hay muchas causas que pueden promover la aparición de las ojeras: desde motivos genéticos a llevar hábitos de vida poco saludables (estrés, dormir mal, una dieta poco saludable, etc. Para conseguir mejorar tu aspecto y reducir las ojeras de forma natural, existen diferentes tratamientos que pueden seguirse mediante el uso de alimentos o plantas medicinales pero en este artículo de unComo vamos a centrarnos en el poder de la patata.

Sigue leyendo y descubre cómo hacer una mascarilla de patata para las ojeras con la que conseguirás blanquear tu piel, reducir la hinchazón y conseguir, así, un rostro rejuvenecido y perfecto. Pasos a seguir: 1 Es el último grito en los remedios caseros para las ojeras.

Desde que una reconocida “instagramer” lo publicara en su cuenta, ahora muchas mujeres prueban este método de la patata para eliminar las ojeras pero ¿por qué funciona? Debemos saber que este tubérculo cuenta con interesantes propiedades medicinales que pueden ser aprovechadas de forma tópica, es decir, aplicando este alimento sobre la piel para que los poros absorban sus bondades. Por este motivo, la patata puede usarse para tratar dolencias como las siguientes:

  • Mejorar la apariencia de morados o edemas que hayan aparecido en la piel: ya que nos ayudará a bajar la hinchazón y a aclarar la piel
  • Quemaduras en la piel producidas por el sol : ya que consigue calmar la piel además de bajar la inflamación
  • Mejora la piel grasa : gracias al almidón, la patata también es perfecta para reducir y controlar el sebo que produce nuestra dermis y, por tanto, está recomendada para personas con tendencia a padecer acné o imperfecciones

En este otro artículo te descubrimos las propiedades de la patata cruda para que entiendas todos los usos tanto alimentarios como medicinales que puedes darle. 2 Pero vamos a hablarte de forma específica sobre las propiedades de la patata para eliminar las ojeras , ya que es el tema que aquí nos ocupa. El motivo esencial por el cual este remedio casero funciona para mejorar nuestro rostro es que cuenta con agentes blanqueadores naturales que, por tanto, reducirán la mancha oscura que aparece en el párpado inferior y te aportará una luminosidad intensa y embellecedora.

Se puede usar preparando un zumo, un puré o mezclando la patata con otros ingredientes que te ayudarán a mejorar esta zona del rostro, aclararla y desinflamarla. Esencialmente, esto es posible gracias al almidón , componente que se encuentra en la patata y que actúa como si fuera un emoliente, es decir, que ayuda a suavizar y desinflamar la dermis, así como calmar los dolores o irritaciones.

Además de esto, la patata cuenta con una enzima que se conoce con el nombre de ” catecol oxidasa” que nos ayuda a reducir la hinchazón así como a iluminar la dermis. Entre sus nutrientes destacamos su interesante aporte en vitamina C que es ideal para nutrir la piel en intensidad y actuar como un antioxidante, por lo que la protege de los radicales libres.

  1. 3 Ahora que ya conoces los beneficios de la papa vamos a descubrirte cómo puedes aprovecharlos aplicando mascarillas caseras que son perfectas para reducir las ojeras;
  2. El primer método que vamos a descubrirte es el más simple y rápido que puedes llevar a cabo pues bastará con que cortes 2 rodajas finas, las metas en el frigorífico durante media hora y, después, las coloques cada una en un ojo cerrando el párpado;

Relájate y deja que sus beneficios actúen durante 20 minutos. Repitiendo este tratamiento cada día conseguirás mejorar tu aspecto de forma muy visible. 4 Ahora vamos a darte otra receta de mascarilla de patata para las ojeras. Para hacerla, tan solo deberás coger una patata cruda y rallarla finamente con la ayuda de un rallador.

  1. Cuando la tengas lista, tendrás que meterla en una tela fina y colocar estas “compresas” en la zona de las ojeras durante 20 minutos;
  2. Puedes repetir de 3 a 7 veces por semana este método para conseguir mejorar tu rostro;

En este otro artículo de unComo te damos otros trucos para que sepas eliminar las ojeras de forma natural. 5 Ahora vamos a darte otra receta para que puedas preparar tu mascarilla de patata para las ojeras. En esta ocasión juntaremos sus propiedades con las del limón , cítrico perfecto para aclarar la piel gracias a sus propiedades blanqueadoras; en unComo te contamos cómo blanquear la piel con limón. Para hacer esta mascarilla necesitarás 1 patata y el zumo de 1 limón.

Mezcla bien estos ingredientes y, si quieres, echa un poco de agua para rebajar la acidez del limón. Cuando tengas la mezcla lista, aplícala en la zona de las ojeras y deja que actúe 15 minutos; pasado este tiempo aclara con agua tibia y aplícate tu crema de contorno de ojos e hidratante habitual.

6 El pepino es también otro remedio perfecto para reducir las ojeras ya que cuenta con propiedades antiinflamatorias y que reactivan la circulación de la sangre, por lo que es idóneo para mejorar esta zona del rostro. Si, a esto, le añadimos las propiedades de la patata que te hemos indicado más arriba conseguimos una mascarilla casera perfecta para las ojeras.

  1. Para prepararla necesitaremos 1 pepino y 1 patata que tendremos que triturar con una batidora;
  2. Cuando consigamos una mezcla homogénea tendremos que aplicarla bajo los ojos y relajarnos durante unos 20 minutos;

Pasado este tiempo, enjuágate y podrás repetir este tratamiento 3 veces por semana. ¡Verás qué cambio! En este otro artículo te contamos cómo hacer mascarillas de pepino para el rostro. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer una mascarilla de patata para las ojeras , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Peso e imagen corporal ..

¿Cómo quitar las ojeras en un día con hielo?

El rostro, especialmente el área que rodea nuestros ojos, es una de las zonas más sensibles del cuerpo. El estrés, no dormir las suficientes horas, una dieta pobre en vitaminas y minerales e incluso nuestro estado de ánimo influye directamente y de forma negativa en nuestra piel, haciendo que el contorno de los ojos se inflame y se formen las conocidas bolsas u ojeras debajo de ellos.

Para contrarrestar este tipo de imperfecciones en nuestro cutis, podemos encontrar en las tiendas de estética diferentes tratamientos que te ayudan a reducir la inflamación y mejorar el aspecto de la piel.

See also:  Que Maquillaje Comprar En Estados Unidos?

Sin embargo, también podemos encontrar alternativas naturales y mucho más económicas para el cuidado de nuestra mirada. Una de ellas es la terapia facial con hielo, un tratamiento casero muy popular en el mundo de belleza asiático por su gran efectividad para eliminar las bolsas de los ojos y las ojeras.

Es por ello que, en este artículo de unCOMO, te enseñamos cómo usar hielo para las ojeras paso a paso, para que vuelvas a lucir una mirada iluminada y rejuvenecida. Son muchos los beneficios que podemos obtener de usar hielo en la cara.

La terapia facial con hielo o la hieloterapia es una técnica de belleza casera que consiste en aplicar cubitos de hielo en las imperfecciones de nuestro rostro, en este caso en las ojeras, para hidratar, tonificar y mejorar el aspecto de la piel. Este tratamiento natural ha sido utilizado desde hace mucho tiempo por las mujeres asiáticas, ya que es un remedio muy efectivo para rejuvenecer nuestro cutis. Además de esto, también podemos encontrar los siguientes beneficios del hielo para la piel:

  • Cuenta con propiedades circulatorias, por lo que estimula el flujo de la sangre, lo cual ayuda a mejorar el aspecto de nuestro rostro y ojos.
  • El frío del hielo y su acción refrescante tonifica e hidrata el contorno de los ojos, previniendo las bolsas en los ojos.
  • También es un excelente antiinflamatorio que ayuda a tratar la fatiga, la hinchazón y el cansancio ocular. De esta forma, previene y reduce la formación de ojeras.
  • Su acción hidratante previene la aparición de arrugas y otros síntomas de envejecimiento, como las líneas de expresión marcadas.
  • Por último, el hielo combate otras imperfecciones de la piel. Sirve para cerrar los poros abiertos, reduce los puntos negros, así como también alivia el acné y reduce la coloración de las manchas en la piel.

Ahora que conoces todas las propiedades del hielo , solo falta explorar todos los trucos para las ojeras que puedes aplicar utilizando hielo. Te ayudarán a borrar y reducir las ojeras rápidamente, así que puedes aplicarlos justo antes de salir para tener una apariencia más fresca y descansada. Ahora que ya conoces los diferentes beneficios de la hieloterapia, a continuación, te explicamos paso por paso cómo eliminar las ojeras rápido con cubitos de hielo:

  1. Coge una cubitera vacía, llénala con agua y métela al congelador. Es recomendable que utilices agua mineral y no del grifo, ya que esta última podría estar compuesta por un alto contenido de cal, lo cual puede resecar la piel.
  2. Antes de aplicarte los cubitos de hielo, debes asegurarte de que tienes los ojos limpios y sin maquillaje. Para ello, desmaquíllatelos como lo harías habitualmente.
  3. Una vez que estén totalmente limpios, coge un cubito de hielo y envuélvelo en un paño de algodón de algún tejido suave. En cualquier caso, no pongas el cubito directamente en esta zona del rostro.
  4. Ahora con el cubito envuelto en el paño, frótalo haciendo movimientos circulares muy suaves por las ojeras, dejándolo que actúe en esta zona durante uno o dos minutos.
  5. Por último, enjuaga tus ojos con agua tibia y utiliza tus tratamientos hidratantes habituales.

Para conseguir resultados con este truco de belleza, es necesario que lo repitas al menos 3 veces por semana. En el anterior apartado, hemos explicado la terapia facial con hielo más conocida y básica para eliminar las ojeras y mejorar el aspecto de nuestra mirada. Sin embargo, existen otros tratamientos en los cuales se combinan el hielo y otros ingredientes naturales muy efectivos para mantener una piel sana y rejuvenecida. A continuación, te explicamos otros remedios caseros con hielo para mejorar tanto la piel que rodea los ojos como la de nuestro cutis en general.

¿Cómo quitar las ojeras en una noche con papá?

¿Sufres habitualmente de ojeras? La aparición de manchas en el párpado inferior o de hinchazón bajo los ojos (también conocido como “bolsas”) afectan nuestro aspecto haciendo que se vea más envejecido y deteriorado. Hay muchas causas que pueden promover la aparición de las ojeras: desde motivos genéticos a llevar hábitos de vida poco saludables (estrés, dormir mal, una dieta poco saludable, etc. Para conseguir mejorar tu aspecto y reducir las ojeras de forma natural, existen diferentes tratamientos que pueden seguirse mediante el uso de alimentos o plantas medicinales pero en este artículo de unComo vamos a centrarnos en el poder de la patata.

Sigue leyendo y descubre cómo hacer una mascarilla de patata para las ojeras con la que conseguirás blanquear tu piel, reducir la hinchazón y conseguir, así, un rostro rejuvenecido y perfecto. Pasos a seguir: 1 Es el último grito en los remedios caseros para las ojeras.

Desde que una reconocida “instagramer” lo publicara en su cuenta, ahora muchas mujeres prueban este método de la patata para eliminar las ojeras pero ¿por qué funciona? Debemos saber que este tubérculo cuenta con interesantes propiedades medicinales que pueden ser aprovechadas de forma tópica, es decir, aplicando este alimento sobre la piel para que los poros absorban sus bondades. Por este motivo, la patata puede usarse para tratar dolencias como las siguientes:

  • Mejorar la apariencia de morados o edemas que hayan aparecido en la piel: ya que nos ayudará a bajar la hinchazón y a aclarar la piel
  • Quemaduras en la piel producidas por el sol : ya que consigue calmar la piel además de bajar la inflamación
  • Mejora la piel grasa : gracias al almidón, la patata también es perfecta para reducir y controlar el sebo que produce nuestra dermis y, por tanto, está recomendada para personas con tendencia a padecer acné o imperfecciones

En este otro artículo te descubrimos las propiedades de la patata cruda para que entiendas todos los usos tanto alimentarios como medicinales que puedes darle. 2 Pero vamos a hablarte de forma específica sobre las propiedades de la patata para eliminar las ojeras , ya que es el tema que aquí nos ocupa. El motivo esencial por el cual este remedio casero funciona para mejorar nuestro rostro es que cuenta con agentes blanqueadores naturales que, por tanto, reducirán la mancha oscura que aparece en el párpado inferior y te aportará una luminosidad intensa y embellecedora.

Se puede usar preparando un zumo, un puré o mezclando la patata con otros ingredientes que te ayudarán a mejorar esta zona del rostro, aclararla y desinflamarla. Esencialmente, esto es posible gracias al almidón , componente que se encuentra en la patata y que actúa como si fuera un emoliente, es decir, que ayuda a suavizar y desinflamar la dermis, así como calmar los dolores o irritaciones.

Además de esto, la patata cuenta con una enzima que se conoce con el nombre de ” catecol oxidasa” que nos ayuda a reducir la hinchazón así como a iluminar la dermis. Entre sus nutrientes destacamos su interesante aporte en vitamina C que es ideal para nutrir la piel en intensidad y actuar como un antioxidante, por lo que la protege de los radicales libres.

3 Ahora que ya conoces los beneficios de la papa vamos a descubrirte cómo puedes aprovecharlos aplicando mascarillas caseras que son perfectas para reducir las ojeras. El primer método que vamos a descubrirte es el más simple y rápido que puedes llevar a cabo pues bastará con que cortes 2 rodajas finas, las metas en el frigorífico durante media hora y, después, las coloques cada una en un ojo cerrando el párpado.

Relájate y deja que sus beneficios actúen durante 20 minutos. Repitiendo este tratamiento cada día conseguirás mejorar tu aspecto de forma muy visible. 4 Ahora vamos a darte otra receta de mascarilla de patata para las ojeras. Para hacerla, tan solo deberás coger una patata cruda y rallarla finamente con la ayuda de un rallador.

  1. Cuando la tengas lista, tendrás que meterla en una tela fina y colocar estas “compresas” en la zona de las ojeras durante 20 minutos;
  2. Puedes repetir de 3 a 7 veces por semana este método para conseguir mejorar tu rostro;

En este otro artículo de unComo te damos otros trucos para que sepas eliminar las ojeras de forma natural. 5 Ahora vamos a darte otra receta para que puedas preparar tu mascarilla de patata para las ojeras. En esta ocasión juntaremos sus propiedades con las del limón , cítrico perfecto para aclarar la piel gracias a sus propiedades blanqueadoras; en unComo te contamos cómo blanquear la piel con limón. Para hacer esta mascarilla necesitarás 1 patata y el zumo de 1 limón.

  • Mezcla bien estos ingredientes y, si quieres, echa un poco de agua para rebajar la acidez del limón;
  • Cuando tengas la mezcla lista, aplícala en la zona de las ojeras y deja que actúe 15 minutos; pasado este tiempo aclara con agua tibia y aplícate tu crema de contorno de ojos e hidratante habitual;

6 El pepino es también otro remedio perfecto para reducir las ojeras ya que cuenta con propiedades antiinflamatorias y que reactivan la circulación de la sangre, por lo que es idóneo para mejorar esta zona del rostro. Si, a esto, le añadimos las propiedades de la patata que te hemos indicado más arriba conseguimos una mascarilla casera perfecta para las ojeras.

Para prepararla necesitaremos 1 pepino y 1 patata que tendremos que triturar con una batidora. Cuando consigamos una mezcla homogénea tendremos que aplicarla bajo los ojos y relajarnos durante unos 20 minutos.

Pasado este tiempo, enjuágate y podrás repetir este tratamiento 3 veces por semana. ¡Verás qué cambio! En este otro artículo te contamos cómo hacer mascarillas de pepino para el rostro. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer una mascarilla de patata para las ojeras , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Peso e imagen corporal ..