Como Disimular Las Ojeras Con Maquillaje?
Salvador Ruiz
- 0
- 53
Uso de sombras en tonos cálidos – Luego de ocultar en gran medida tus ojeras entonces puedes tomar en consideración maquillar tus ojos con tonos cálidos. Estos colores te permitirán lucir una apariencia natural y al mismo tiempo terminar de disimular esas ojeras que tanto te incomodan.
Cuando se habla de tonos de sombra cálidos se hace referencia a la gama de marrones, amarillos, rosados, azules y entre otros. Es cierto que estos colores te otorgan una mirada viva y llamativa, pero es importante que sepas combinarlos con tus prendas.
Con la adecuada distribución de colores por todos tus parpados quedara listo tu maquillaje y las ojeras habrán quedado ocultas. Para finalizar podrás usar un labial humectante que quede acorde con el look que has diseñado para ti. El estado en el que se encuentre la piel de tu rostro también va a definir la gravedad de tus ojeras.
De tal manera que si quieres hacer más fácil el hecho de disimularlas, entonces puedes comenzar por hidratar tu rostro de forma constante. Procura usar cremas de calidad y optar por algunos métodos naturales que cumplan la misma función.
Es posible disimular las ojeras con maquillaje siempre que se cuenten con los mejores productos y el conocimiento sobre las técnicas para la aplicación de los mismos. Sin embargo el maquillaje no debe ser la única opción para disimularlas, pues es necesario llevar a cabo cualquier tratamiento o remedio para desaparecerlas por completo de tu rostro.
¿Cómo ocultar las ojeras con maquillaje?
¿Cómo hacer para que no se noten las ojeras?
¿Cómo quitar las ojeras lo más rápido posible?
Cómo quitar las ojeras rápidamente – Trucos para eliminar las ojeras y disimular su apariencia:
- Tonifica y descongestiona El frío es un gran remedio anti-ojeras ya que ayuda a activar la circulación y a reducir la inflamación de la zona. Aplica una cucharilla fría sobre la zona o guarda unas bolsitas de té en el congelador y póntelas 20/25 min sobre los ojos.
- Estimula la microcirculación Aplica masajes sobre la zona en pequeños círculos desde interior hacia el exterior que te ayudarán a mejorar la circulación de los vasos, a que la sangre fluya más y a eliminar ojeras. Activos como la arnica o la cafeína son estimulantes y el aceite de almendras es perfecto ya que también activa la circulación y además ayuda a hidratar y regenerar la zona.
- Rehidrata Coloca unas rodajas de pepino sobre tus ojos y déjalas actuar media hora; aportará un extra de vitaminas e hidratación al momento.
- Usa correctores de bolsas de ojos Aplicar un contornos de ojo específicos para el tratamiento para ojeras es siempre una ayuda a corto plazo para eliminar ojeras y atenuar y disimular su apariencia.
¿Qué va primero la base o el corrector de ojeras?
¿Qué aplico primero: base o corrector? – El primer paso que vas a aplicar siempre es la base de maquillaje ¿por qué? de esta manera vas a ayudar a mejorar visiblemente el aspecto de tu piel, la mayoría de tus imperfecciones se va a reducir notablemente y así vas a evitar recargar tu rostro de maquillaje innecesariamente.
Para lograrlo ayúdate de la base SuperStay Full Coverage. Una forma es aplicarla con una esponjita húmeda desde el centro de tu rostro hacia afuera dando suaves toquecitos. Hacé especial foco en cubrir las manchas o imperfecciones que quieras ocultar.
¡No te olvidés de difuminar la base en el área del cuello y detrás de las orejas! Con esta técnica vas a potenciar el efecto full coverage de la base y vas a lograr igual al tono de tu piel de la forma más natural posible.
¿Cómo saber cuál es mi tono de corrector?
¿Quién no se ha muerto de envidia, al ver en revistas o en la televisión famosas y modelos con él rostro tan fresco y sin imperfecciones ?, ¿cuántas veces no hemos preguntado cómo harían para tener esa piel?. Muchas veces puede que sea gracias a un simple programa informático, el cual hace maravillas. Pero muchas otras, y este es un truco que os voy a dar, el corrector es la magia de dicho efecto. El secreto que tiene muchas famosas y modelos para tener una piel fresca y sin imperfecciones , está en la base del corrector. Pero como siempre al principio nos costará un poco cogérle el truco al corrector. Aunque siguiendo estos puntos que os voy a dejar, será todo mucho más sencillo, y podréis disfrutar de ese efecto luminoso y perfecto en vuestro rostro. Si deseamos una buena elección del corrector , debemos tomar en cuenta los siguientes puntos o trucos: 1. Si deseamos disimular las ojeras oscuras o azuladas, el corrector debe tener un matiz de fondo amarillo y que sea uno o dos tonos más bajos que el color de tu piel. Si tienes una piel llena de granitos ya no será ningún problema, ya que si quieres disimularlos, sólo tienes que igualar el tono de tu cutis.
- Así conseguiremos una piel extra natural , sin la utilización de maquillaje;
- O en todo caso que no se vean los capilares rotos, o poros dilatados;
- Para ello deberás usar un tono de corrector que no sea rosado, porque si utilizas un tono rosáceo sólo conseguirás que se acentúe aún más la rojez en tu rostro;
Se debe utilizar un corrector con un tono que se asemeje bastante al color de tu piel. Para saber si estamos usando correctamente un corrector de un color igual al de nuestro rostro, podemos probar el color del corrector en el interior del antebrazo. Si obtenemos un tono unificante, hemos conseguido el corrector ideal. 3. La aplicación del corrector para ocultar las ojeras oscuras de forma pareja, tiene su truco de maquillaje. El cual consiste en dar golpecitos suaves en ese área con el dedo índice y a posterior hacer una ligera presión, mientras vamos extendiéndolo hacia afuera, con cuidado de no estirar mucho la piel.
- Ya que podríamos avanzar alguna arruga más que otra, y la verdad que no pretendemos eso;
- Para disimular las bolsas bajo los ojos , el corrector se aplica en las sombras, y no en el área del ojo;
- Ya que si hacemos esto, en vez de simular las bolsas, resaltaremos aún más el problema que queremos remitir;
Si cuando aplicamos el corrector , se nos forman arrugas alrededor de los ojos o se nos ve la piel seca o agrietada, no debemos asustarnos, ya que simplemente antes de usar el corrector , nos pondremos un poco de crema hidratante en la zona. Pero debemos estar seguras de que no hemos utilizado mucha cantidad, para así crear el efecto de una piel suave-tonificada , y no el del caso contrario, una piel grasienta y brillante. Os voy a comentar un truco que nos puede salvar en cualquier momento. Si estamos en la calle o simplemente se nos ha acabado el corrector y no podemos ir a ninguna tienda comprar uno nuevo. Un socorrido truco es el de utilizar una brocha impregnada del maquillaje de fondo habitual que usamos, para tapar cualquier mancha de piel o alguna que otra ojeras de la fiesta de la noche anterior.
- Debemos comprar siempre un corrector un tono más bajo de nuestro color de piel, y aplicar un poco de crema hidratante antes de utilizar el corrector, y antes de usar la base de maquillaje;
- Los tonos más habitualmente usados para este truco son tonos más vivos y ligeros , como puede ser el beige cremoso, el perla irisado, el lila claro o el burdeos trasparente;
Y como no, el uso del corrector también es nefasto si se abusa demasiado, es mejor usarlo en determinados puntos del rostro como son: ojeras, barbilla, o la zona T. No debemos nunca excedernos ni de correctores, maquillajes, etc… Ya que la naturalidad y la frescura, es lo que irradia belleza. .
¿Qué pasa si me pongo hielo en las ojeras?
El hielo ayuda a desinflamar los vasos sanguíneos en el área de las ojeras, y contribuye a tonificar la piel, además que permite que los poros se cierren y evita la aparición de puntos negros, y retrasa la aparición de líneas de expresión, lo que le dará a la piel de esa área un aspecto más suave.
¿Qué es mejor un corrector en barra o líquido?
¿LÍQUIDOS, EN BARRA O CREMA? – Después de elegir el color de nuestro corrector nos encontraremos con que existen diferentes texturas. Los líquidos son los más sencillos de utilizar, y también más ligeros. Resultan ideales si tu objetivo es tapar las ojeras o pequeñas espinillas.
A pesar de esto, no son recomendables para pieles grasas. En el lado opuesto se encuentran los correctores en barra. Éstos son densos y permanecen en la piel por más tiempo, por lo que son infalibles para ocultar imperfecciones muy marcadas.
Además, son aptos para pieles grasas. En último lugar, los correctores en crema se posicionan como el punto intermedio entre los líquidos y los de barra. Las mujeres con cutis grasos pueden utilizarlos pero sin abusar.
¿Qué remedio casero es bueno para las ojeras?
¿Qué color debe ser el corrector de ojeras?
Conoce cómo identificar cuál es el corrector de ojos que mejor se adapta a tus necesidades. El corrector de ojos se ha ganado un lugar en el podio de los productos fundamentales al momento de maquillarnos y no es para menos si nos salva de cualquier ojera e imperfección. Sin embargo, para lograr un efecto buena cara, debes saber que es de vital importancia escoger un corrector de ojos adecuado que vaya con tu tipo y tono de piel.
- Pero eso no es todo, también es importante seguir otras recomendaciones que te contaremos a continuación;
- ¡Toma nota! ¿Cómo elegir el corrector de ojos? Como primer paso debes identificar muy bien cuál es tu tono de piel, ya que con base en eso deberás escoger el color de tu corrector de ojos;
Lo ideal es que el tono de tu corrector sea uno o dos tonos más claro que el de tu piel, así podrás garantizar que las ojeras se van a cubrir totalmente y tendrás un make up con un acabado maravilloso y natural. Procura evitar los correctores muy oscuros, ya que podrías lograr que se noten más.
Ahora bien, recuerda que no solo tienes la clásica opción del corrector beige y que puedes elegir entre distintos tipos de corrector que te ayudarán a disimular las ojeras según el color que tengan. Por ejemplo, si tus ojeras tienen un tono azulado, lo ideal es que utilices un corrector de tono anaranjado, pero si, por el contrario, tu piel es un poco rosácea, es conveniente utilizar el tono verde.
Por otra parte, si quieres ocultar los molestos puntos negros o algunas manchitas en tu piel, puedes optar por el corrector amarillo, y si se notan mucho las venitas de tu rostro, usar el color rosado. Como puedes darte cuenta, existe un tono para cubrir cada necesidad. Solo debes identificar la tuya y ¡ponerte manos a la obra con los correctores de ojos Facestudio Master Camo Color Correcting Kit ! Un kit diseñado para corregir, cubrir, iluminar y neutralizar las irregularidades de tu tono de piel, así como para cubrir las imperfecciones y las ojeras para crear un lienzo perfecto en cuestión de segundos. ¡Encuentra el corrector de ojos que se adapte mejor a tus necesidades y luce un rostro iluminado, impecable y lo mejor: ¡sin ojeras!.
¿Cómo se utiliza el corrector de ojeras?
Cómo aplicarlo correctamente – Elegido el tono, el siguiente paso es la aplicación. En el caso del contorno de los ojos , conviene haber hidratado la zona para que la piel esté más elástica y flexible. Esto evitará que al aplicar el corrector puedan marcarse las arrugas o líneas de expresión o que se cuartee. Corrector Shape Tape Ultra Creamy de Tarte (26,99 €, solo en Sephora), especialmente formulado para pieles secas y maduras, con cobertura total y máxima hidratación; Corrector Even Better All-Over Concealer + Eraser de Clinique (30 €), sin aceites, corrige y trata la piel gracias a sus ingredientes (vitamina C, cafeína y ácido hialurónico); Corrector en crema de larga duración Can’t Stop, Won’t Stop de Nyx Professional Makeup (8,90 €), disponible en 24 tonos altamente pigmentados; Corrector borrador de Maybelline (8,50 €) que cubre y corrige imperfecciones en un solo gesto. Con un aplicador suave patentado para alisar las patas de gallo DR En lo que sí están de acuerdo es en que hay que usar poca cantidad y, si es necesario, reaplicar. De hecho, uno de los errores más frecuentes que se comenten con el corrector es utilizar demasiada cantidad.
- Respecto a qué lugar debe ocupar el corrector en el orden de aplicación de los cosméticos, no hay unanimidad;
- Algunos maquilladores apuestan por utilizarlo antes que la base de maquillaje y otros después;
La maquilladora Silvia Pellisa aconseja «aplicar el corrector justo en la zona más oscura de la ojera , y difuminar con un pincel adecuado para que se adapte al resto de la piel». Se puede hacer también con la yema de los dedos, dando unos toques y fundiendo con la piel.
¿Dónde se aplica el corrector?
Elegir los correctores en función de nuestra piel Cada mujer es un mundo y, precisamente por ello, las marcas están ampliando su carta de color para abarcar nuevas tonalidades en sus productos que permitan ser aplicados en pieles de todo tipo. En el caso del corrector, si las ojeras tienden hacia el marrón, mejor uno anaranjado; mientras que si el tono se aproxima al azul es preferible un fondo más rosado. Cómo utilizarlo: pasos a seguir
- El producto se aplica en el contorno del ojo , por lo que, primero se recurre a la base de maquillaje –dejando libre la zona de las ojeras– y después se pasaría al corrector.
- Habría que situarse frente a un espejo con una luz intensa que permitiese descifrar las zonas que realmente estén oscurecidas y cubrirlas. Sería innecesario repasar todo el área del ojo si no hay rastro de ojeras; simplemente, tras presionar la zona afectada con el dedo , el sobrante se extendería a toquecitos por el resto del contorno para unificar.
- Sin embargo, aunque admiremos su capacidad para retocar en segundos, no debería de destinarse a cubrir otras secciones faciales, porque a lo largo del día el remedio puede resultar peor que la enfermedad.
Lo cierto es que no hay un instrumento mejor o peor para emplear el corrector, todo depende de la intención que tengamos al trabajarlo.
¿Cómo quitar las ojeras en un día con hielo?
El rostro, especialmente el área que rodea nuestros ojos, es una de las zonas más sensibles del cuerpo. El estrés, no dormir las suficientes horas, una dieta pobre en vitaminas y minerales e incluso nuestro estado de ánimo influye directamente y de forma negativa en nuestra piel, haciendo que el contorno de los ojos se inflame y se formen las conocidas bolsas u ojeras debajo de ellos.
Para contrarrestar este tipo de imperfecciones en nuestro cutis, podemos encontrar en las tiendas de estética diferentes tratamientos que te ayudan a reducir la inflamación y mejorar el aspecto de la piel.
Sin embargo, también podemos encontrar alternativas naturales y mucho más económicas para el cuidado de nuestra mirada. Una de ellas es la terapia facial con hielo, un tratamiento casero muy popular en el mundo de belleza asiático por su gran efectividad para eliminar las bolsas de los ojos y las ojeras.
- Es por ello que, en este artículo de unCOMO, te enseñamos cómo usar hielo para las ojeras paso a paso, para que vuelvas a lucir una mirada iluminada y rejuvenecida;
- Son muchos los beneficios que podemos obtener de usar hielo en la cara;
La terapia facial con hielo o la hieloterapia es una técnica de belleza casera que consiste en aplicar cubitos de hielo en las imperfecciones de nuestro rostro, en este caso en las ojeras, para hidratar, tonificar y mejorar el aspecto de la piel. Este tratamiento natural ha sido utilizado desde hace mucho tiempo por las mujeres asiáticas, ya que es un remedio muy efectivo para rejuvenecer nuestro cutis. Además de esto, también podemos encontrar los siguientes beneficios del hielo para la piel:
- Cuenta con propiedades circulatorias, por lo que estimula el flujo de la sangre, lo cual ayuda a mejorar el aspecto de nuestro rostro y ojos.
- El frío del hielo y su acción refrescante tonifica e hidrata el contorno de los ojos, previniendo las bolsas en los ojos.
- También es un excelente antiinflamatorio que ayuda a tratar la fatiga, la hinchazón y el cansancio ocular. De esta forma, previene y reduce la formación de ojeras.
- Su acción hidratante previene la aparición de arrugas y otros síntomas de envejecimiento, como las líneas de expresión marcadas.
- Por último, el hielo combate otras imperfecciones de la piel. Sirve para cerrar los poros abiertos, reduce los puntos negros, así como también alivia el acné y reduce la coloración de las manchas en la piel.
Ahora que conoces todas las propiedades del hielo , solo falta explorar todos los trucos para las ojeras que puedes aplicar utilizando hielo. Te ayudarán a borrar y reducir las ojeras rápidamente, así que puedes aplicarlos justo antes de salir para tener una apariencia más fresca y descansada. Ahora que ya conoces los diferentes beneficios de la hieloterapia, a continuación, te explicamos paso por paso cómo eliminar las ojeras rápido con cubitos de hielo:
- Coge una cubitera vacía, llénala con agua y métela al congelador. Es recomendable que utilices agua mineral y no del grifo, ya que esta última podría estar compuesta por un alto contenido de cal, lo cual puede resecar la piel.
- Antes de aplicarte los cubitos de hielo, debes asegurarte de que tienes los ojos limpios y sin maquillaje. Para ello, desmaquíllatelos como lo harías habitualmente.
- Una vez que estén totalmente limpios, coge un cubito de hielo y envuélvelo en un paño de algodón de algún tejido suave. En cualquier caso, no pongas el cubito directamente en esta zona del rostro.
- Ahora con el cubito envuelto en el paño, frótalo haciendo movimientos circulares muy suaves por las ojeras, dejándolo que actúe en esta zona durante uno o dos minutos.
- Por último, enjuaga tus ojos con agua tibia y utiliza tus tratamientos hidratantes habituales.
Para conseguir resultados con este truco de belleza, es necesario que lo repitas al menos 3 veces por semana. En el anterior apartado, hemos explicado la terapia facial con hielo más conocida y básica para eliminar las ojeras y mejorar el aspecto de nuestra mirada. Sin embargo, existen otros tratamientos en los cuales se combinan el hielo y otros ingredientes naturales muy efectivos para mantener una piel sana y rejuvenecida. A continuación, te explicamos otros remedios caseros con hielo para mejorar tanto la piel que rodea los ojos como la de nuestro cutis en general.
¿Por qué te salen las ojeras?
> Cuestión de piel Entradilla: El principal motivo de aparición de las ojeras es por una falta prolongada de sueño, o por una situación de cansancio físico, o mental, que se extiende en el tiempo. Debido a estas situaciones, los vasos sanguíneos de esta zona del rostro se dilatan y muestran un color diferente al del resto de la piel. Es, pues, una de las causas de las ojeras oscuras. Pero la aparición de color en las ojeras puede deberse también a otros motivos. Los diferentes tipos de ojeras pueden presentar distintos colores: moradas, marrones, negras, o incluso azules, suelen ser las más habituales. Pero, ¿por qué salen las ojeras moradas o de otros colores? Las causas de las orejas oscuras o negras suelen ser la falta de sueño, el estrés o la mala alimentación. También pueden ser hereditarias, o por alergias que provocan una congestión del ojo. En este último caso, si se trata la alergia con los productos adecuados, las ojeras remitirán.
- La ansiedad, el estrés, la falta de hierro o anemia, una dieta desequilibrada, problemas de circulación y retención de líquidos y hasta factores genéticos pueden ser algunos de los principales desencadenantes;
Para reducir las causas de las ojeras oscuras, es necesario descansar al menos unas 7-8 horas diarias. Es recomendable dormir boca arriba, para favorecer la circulación de la sangre. Además, tendrás que llevar a cabo una correcta alimentación, y practicar ejercicio físico.
- ¿Por qué salen ojeras moradas? Por lo general, las causas de las ojeras moradas son de índole genética;
- Por tanto, no son algo pasajero, sino que más bien, permanecerán en el tiempo por mucho que puedas llevar una vida saludable en cuanto a dieta, descanso y ejercicio;
Suelen aparecer, sobre todo, en aquellas personas que tienen la piel oscura, de ahí que, para tratar de eliminarlas, hay que evitar la sobreexposición al sol. Lo más recomendable, en este caso, es blanquear la piel con cosméticos, cremas y geles que posean un alto contenido en retinol y vitamina C.
El retinol es un derivado de la vitamina A, que retrasa o minimiza la aparición de las ojeras. En los casos en los que el color morado sea más pronunciado, habría que optar por realizarse un peeling facial.
Las ojeras rojas o violetas se asocian al envejecimiento de la piel. Los vasos sanguíneos son más visibles al hacerse más delgada la piel, algo que se aprecia mucho más en aquellas personas que tienen la piel muy clara. A veces, ni siquiera es necesaria la falta de sueño o el estrés para que aparezcan.
Las causas de las ojeras oscuras o rojas se pueden minimizar, sobre todo, con los correctores en crema. Estos correctores poseen una fórmula concentrada y, la mayoría de ellos, son ricos en emolientes nutritivos, que ayudan a reducir las ojeras.
Con este producto, la piel adquiere un tono más uniforme, y se reduce la aparición de manchas. Las ojeras azules suelen aparecer por culpa de la falta de sueño, la ansiedad, el estrés o por una mala alimentación. Es por eso por lo que, para reducirlas o eliminarlas, debes adquirir nuevos hábitos que te permitan descansar más, llevar un ritmo más desestresado y comer mejor.
La práctica de ejercicio físico también puede ayudarte a disfrutar de un mayor descanso nocturno. No obstante, si con el cambio de hábitos no consigues eliminar o reducir las ojeras, puedes emplear una crema antioxidante específica.
Este cosmético, aplicado en forma de masaje, mejora la circulación de la sangre en la zona para disfrutar de un mayor alivio. A diferencia de las anteriores, las ojeras marrones suelen aparecer con el paso del tiempo, y el desgaste de la piel. Los vasos sanguíneos de esta zona del rostro adquieren este color con el envejecimiento, y se muestran mucho más visibles en aquellas personas que tienen la piel muy clara.
Para disimular o disminuir las ojeras marrones, lo más aconsejable es que emplees correctores o bases de maquillaje con colágeno. A medida que envejecemos, la producción de colágeno en el cuerpo disminuye, por lo que la piel pierde su elasticidad.
Debemos, por tanto, aportar este colágeno con productos externos para que la piel se reactive y adquiera su color habitual. Las ojeras pueden darse perfectamente tanto en hombres como en mujeres. Son más frecuentes entre las personas mayores, pero, si no disfrutamos del descanso adecuado, o tenemos una predisposición genética, pueden aparecer incluso a edades tempranas.