Como Disimular Las Ojeras Oscuras Sin Maquillaje?

Como Disimular Las Ojeras Oscuras Sin Maquillaje
La ojeras , esos círculos de color violáceo que aparecen en el área del contorno del ojo, suelen ser un dolor de cabeza para algunas mujeres, para las que seguro el corrector de ojeras será una herramienta indispensable en su día a día. Sin embargo, para aquellas que no están acostumbradas a llevar maquillaje diariamente o prefieren ocultarlas de manera natural, también existen algunas opciones. En unComo te daremos algunas alternativas sobre cómo quitar las ojeras sin maquillaje. Pasos a seguir: 1 La piel del contorno de ojos es muy delicada, y la alteración del color de esta zona se produce por un exceso de melanina y por la dilatación de los capilares de esa área, que además puede producir bolsas.

Si el origen de tus ojeras se debe a un factor hereditario te recomendamos que visites un dermatólogo quien podrá recetarte alguna crema para aclararlas, y así unificar el tono de tu piel para lograr que tus ojeras no llamen tanto la atención.

Hay que destacar que las personas de piel clara son más propensas a tener ojeras que las de piel oscura. 2 El primer paso para quitar las ojeras sin maquillaje será dormir bien. Tener 8 horas de sueño es muy importante, no sólo para eliminar las ojeras, sino para garantizar un mejor rendimiento en el día a día, además de ser un hábito saludable que tu cuerpo agradecerá y se reflejará en tu salud. Intenta dormir con la cabeza un poco más elevada para evitar esas molestas bolsas en los ojos y si tu horario te lo permite también puedes hacer una pequeña siesta de no más de 30 minutos. 3 La alimentación es otro elemento importante a la hora de quitar las ojeras sin maquillaje, lleva una dieta equilibrada rica en proteínas, vegetales y frutas. Beber agua te ayudará a mantenerte hidratado, lo que repercutirá en la buena salud de tu piel, además de ayudarte a expulsar las toxinas que genera el cuerpo diariamente. Pero no bebas demasiados líquidos antes de acostarte y al levantarte lava tu cara con agua fría para activar la circulación. 4 Cuida tus ojos del sol, la piel del contorno de ojos es muy delicada, por este motivo debemos tener un cuidado extremo con esta área. Utiliza gafas de sol y un protector solar diario, así como un crema hidratante especial para esta zona. Además procura tener una rutina de limpieza para tu rostro, esto ayudará a prevenir el envejecimiento precoz. 5 Otra opción para quitar las ojeras sin maquillaje son los remedios naturales. La madre naturaleza tiene muchos alimentos que te ayudarán a tratar las ojeras de manera natural , frutas como la fresa y el kiwi poseen propiedades antiinflamatorias, además aportan grandes cantidades de vitamina C y antioxidantes que ayudan activar la circulación en esa área y aportarán vitalidad a tu mirada.

  1. Recuerda que hábitos como el cigarrillo y beber alcohol en exceso contribuyen a la deshidratación de tu piel, lo que la hará lucir sin vida y marcará aún más tus ojeras;
  2. Por otro lado está el pepino y la patata o algunas hierbas medicinales como la manzanilla , la mejorana o la menta;

También puedes colocar algunas gotas de aceite de almendras o hamamelis, estas también estimularán la circulación en esta zona, a la vez que la hidratarán profundamente. A continuación te enseñamos cómo hacer estos remedios caseros:

  • Con un algodón aplica un poco de aceite de almendras debajo de los ojos. Colócalo antes de dormir.
  • Coloca unas rodajas finas de pepino sobre tus ojos por 20 minutos, aprovecha para relajarte y luego refresca tu cara con agua fría. Puedes hacer el mismo procedimiento utilizando kiwi o patata.
  • Prepara una infusión de manzanilla, menta o mejorana y déjala enfriar un poco. Moja un algodón en la infusión y colócalo sobre tus ojos por 20 minutos.
  • Coge algunas fresas y haz un puré con ellas, ponlo a enfriar un poco y colócalo en el contorno de los ojos por 30 minutos. Lava con agua fría.

6 Los ejercicios faciales también son una manera de reducir las ojeras sin maquillaje , colócate frente a un espejo para realizarlos:

  • Coloca tus dedos sobre las cejas levántalas todo lo que puedas, mantén el movimiento unos segundos , descansa y vuelve a repetir 10 veces. Además de reducir tus ojeras te ayudará con las arrugas de la frente.
  • Da ligeros toques, sin hacer demasiada presión, alrededor del contornos de ojos con el dedo índice. Permitirá mejorar la circulación de esta zona.
  • Cierra tus ojos, relájate y muévelos de arriba hacia abajo lentamente, realiza este movimiento unas 10 veces.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar las ojeras sin maquillaje , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..

¿Cómo ocultar las ojeras de forma natural?

¿Cómo quitar el color oscuro de las ojeras?

¿Cómo deshacerse de las ojeras en 5 minutos?

Cuchara fría – Este remedio es infalible para eliminar las ojeras y, además, es muy sencillo. Solo debe poner dos cucharas en el refrigerador o congelador unos minutos. Póngalas sobre la piel debajo de sus ojos y déjelas un momento. Notarás como la piel se desinflama inmediatamente en cinco minutos.

¿Cómo quitar las ojeras de un día para otro?

Las  ojeras  son un oscurecimiento de la piel que se da debajo de los ojos y afecta tanto a hombres como mujeres. No es peligroso, pero afecta la apariencia y si quieres deshacerte de ellas, conoce los mejores  remedios para quitar las ojeras. Todos son naturales y tienen un efecto que aunque no es inmediato, si es muy efectivo cuando los aplicas de forma disciplinada.

¿Por qué es tan difícil quitar las ojeras? De acuerdo a  Guillermo Villalón , miembro de la  Academia Española de Dermatología y Venerología , la  causa de las ojeras  es principalmente vascular. Significa que es causado por un aumento en la cantidad y el grosor de los vasos sanguíneos de la piel debajo de los ojos.

“La fina piel del párpado lleva a su transparencia, lo que se traduce en una sombra azulada en la zona. Las ojeras se producen por vasodilatación”, explica el especialista. Cuando no descansamos lo suficiente, despertamos con ojeras porque mantener los ojos abiertos durante mucho tiempo provoca una congestión vascular en la región.

See also:  Como Se Hace El Maquillaje De Mimo?

Además, la pérdida de grasa que hay alrededor de los ojos con la edad, aumenta las ojeras. “A partir de los 40 años, la falta de tono muscular asociada al aumento de la edad favorece la congestión vascular en el párpado inferior y con ello, la pigmentación de la ojera “, puntualiza el experto.

También lee: Las señales que indican una enfermedad en los ojos  Remedios para quitar las ojeras Lo más importante para  eliminar las ojeras , es realizar pequeños masajes en la zona y dormir las horas suficientes. Pero también existen algunos remedios naturales que pueden ayudar si los llevas a cabo todos los días.

Bolsas de té Cuando te tomes un té, guarda la bolsita en el refrigerador por un par de horas. Después aplícalas sobre tus párpados durante al menos 20 minutos. Los ingredientes naturales del té y la temperatura fría te ayudará a eliminar las ojeras de forma natural.

Rodajas de papa La papa es uno de los mejores remedios para quitar las ojeras , ya que desinflama la zona y elimina la pigmentación. Solo pela una papa y corta un par de rodajas gruesas, ponlas en tus párpados y déjalas actuar 20 minutos. Cuchara fría Este remedio es infalible para eliminar las ojeras y además, es muy sencillo.

  1. Solo debes poner dos cucharas en el refrigerador o congelador unos minutos;
  2. Ponlas sobre la piel debajo de tus ojos y déjalas un momento;
  3. Notarás como la piel se desinflama inmediatamente;
  4. Gel de aloe vera El gel de aloe vera puede disminuir tus ojeras paulatinamente si lo aplicas con constancia;

Abre la planta y quita un poco de su gel, luego aplícalo en la zona donde están las ojeras y realiza un masaje. Leche fría La leche contiene ácido láctico, que ayuda a suavizar e hidratar la piel bajo los ojos. Además, contiene proteínas, aminoácidos y antioxidantes que reparan la piel dañada.

Para aplicarla, remoja dos bolas de algodón en leche fría que haya estado en el refrigerador. Coloca las bolas de algodón debajo de tus ojos y mantenlas ahí hasta que se calienten. Repite el procedimiento tres o cuatro veces para mejores resultados.

Aplica estos remedios de forma constante y notarás como las manchas oscuras bajo tus ojos desaparecen poco a poco. Sigue leyendo: ¿Por qué vemos gusanos o figuras al cerrar los ojos? (Con información de 20 minutos).

¿Qué pasa si me pongo hielo en las ojeras?

El hielo ayuda a desinflamar los vasos sanguíneos en el área de las ojeras, y contribuye a tonificar la piel, además que permite que los poros se cierren y evita la aparición de puntos negros, y retrasa la aparición de líneas de expresión, lo que le dará a la piel de esa área un aspecto más suave.

¿Cómo aclarar la piel alrededor de los ojos?

Infusión de manzanilla para aclarar el contorno de los ojos – La manzanilla ayuda a drenar y a aclarar la zona del contorno de los ojos, sumando hidratación a la fina y delicada piel que recubre esta parte del rostro. Para usar la infusión de manzanilla para eliminar las ojeras y aclarar el contorno de tus ojos sigue estos pasos:

  1. Hierve unos 250 ml agua e introduce dos saquitos de manzanilla.
  2. Espera a que estén bien empapados y sácalos, dejando que se enfríen.
  3. Después de haber lavado bien la zona de tus ojos, coloca las bolsitas encima de tus ojos cerrados durante 15 minutos.
  4. Vuelve a lavar con agua tibia la zona al terminar.
  5. Puedes repetirlo cada día por la mañana.

Descubre más detalles sobre este truco en este otro artículo de unCOMO sobre Cómo quitar las ojeras con manzanilla. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo aclarar el contorno de ojos – los mejores consejos , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..

¿Por qué te salen las ojeras?

> Cuestión de piel Entradilla: El principal motivo de aparición de las ojeras es por una falta prolongada de sueño, o por una situación de cansancio físico, o mental, que se extiende en el tiempo. Debido a estas situaciones, los vasos sanguíneos de esta zona del rostro se dilatan y muestran un color diferente al del resto de la piel. Es, pues, una de las causas de las ojeras oscuras. Pero la aparición de color en las ojeras puede deberse también a otros motivos.   Los diferentes tipos de ojeras pueden presentar distintos colores: moradas, marrones, negras, o incluso azules, suelen ser las más habituales. Pero, ¿por qué salen las ojeras moradas o de otros colores? Las causas de las orejas oscuras o negras suelen ser la falta de sueño, el estrés o la mala alimentación. También pueden ser hereditarias, o por alergias que provocan una congestión del ojo. En este último caso, si se trata la alergia con los productos adecuados, las ojeras remitirán.

  1. La ansiedad, el estrés, la falta de hierro o anemia, una dieta desequilibrada, problemas de circulación y retención de líquidos y hasta factores genéticos pueden ser algunos de los principales desencadenantes;

Para reducir las causas de las ojeras oscuras, es necesario descansar al menos unas 7-8 horas diarias. Es recomendable dormir boca arriba, para favorecer la circulación de la sangre. Además, tendrás que llevar a cabo una correcta alimentación, y practicar ejercicio físico.

  1. ¿Por qué salen ojeras moradas? Por lo general, las causas de las ojeras moradas son de índole genética;
  2. Por tanto, no son algo pasajero, sino que más bien, permanecerán en el tiempo por mucho que puedas llevar una vida saludable en cuanto a dieta, descanso y ejercicio;
See also:  Como Se Llama La Esponja De Maquillaje?

Suelen aparecer, sobre todo, en aquellas personas que tienen la piel oscura, de ahí que, para tratar de eliminarlas, hay que evitar la sobreexposición al sol. Lo más recomendable, en este caso, es blanquear la piel con cosméticos, cremas y geles que posean un alto contenido en retinol y vitamina C.

  1. El retinol es un derivado de la vitamina A, que retrasa o minimiza la aparición de las ojeras;
  2. En los casos en los que el color morado sea más pronunciado, habría que optar por realizarse un peeling facial;

Las ojeras rojas o violetas se asocian al envejecimiento de la piel. Los vasos sanguíneos son más visibles al hacerse más delgada la piel, algo que se aprecia mucho más en aquellas personas que tienen la piel muy clara. A veces, ni siquiera es necesaria la falta de sueño o el estrés para que aparezcan.

  • Las causas de las ojeras oscuras o rojas se pueden minimizar, sobre todo, con los correctores en crema;
  • Estos correctores poseen una fórmula concentrada y, la mayoría de ellos, son ricos en emolientes nutritivos, que ayudan a reducir las ojeras;

Con este producto, la piel adquiere un tono más uniforme, y se reduce la aparición de manchas. Las ojeras azules suelen aparecer por culpa de la falta de sueño, la ansiedad, el estrés o por una mala alimentación. Es por eso por lo que, para reducirlas o eliminarlas, debes adquirir nuevos hábitos que te permitan descansar más, llevar un ritmo más desestresado y comer mejor.

  1. La práctica de ejercicio físico también puede ayudarte a disfrutar de un mayor descanso nocturno;
  2. No obstante, si con el cambio de hábitos no consigues eliminar o reducir las ojeras, puedes emplear una crema antioxidante específica;

Este cosmético, aplicado en forma de masaje, mejora la circulación de la sangre en la zona para disfrutar de un mayor alivio. A diferencia de las anteriores, las ojeras marrones suelen aparecer con el paso del tiempo, y el desgaste de la piel. Los vasos sanguíneos de esta zona del rostro adquieren este color con el envejecimiento, y se muestran mucho más visibles en aquellas personas que tienen la piel muy clara.

Para disimular o disminuir las ojeras marrones, lo más aconsejable es que emplees correctores o bases de maquillaje con colágeno. A medida que envejecemos, la producción de colágeno en el cuerpo disminuye, por lo que la piel pierde su elasticidad.

Debemos, por tanto, aportar este colágeno con productos externos para que la piel se reactive y adquiera su color habitual. Las ojeras pueden darse perfectamente tanto en hombres como en mujeres. Son más frecuentes entre las personas mayores, pero, si no disfrutamos del descanso adecuado, o tenemos una predisposición genética, pueden aparecer incluso a edades tempranas.

¿Cómo quitar las ojeras oscuras con café?

CÓMO ELIMINAR LAS OJERAS CON EL CAFÉ – La forma más fácil de hacerlo es preparando compresas de café. Solo debes preparar café (pasado o instantáneo Altomayo) y humedecer algún paño o tela suave y absorbente en él, luego la exprimes y la colocas sobre tus ojos cerrados y la dejas actuar por unos minutos, incluso puedes aprovechar para tomar una siesta mientras tus ojos descansan.

  • Otra forma de usar el café para reducir las ojeras es mediante una mascarilla casera;
  • Necesitarás un poco más de tiempo para hacerla y algunos ingredientes adicionales;
  • En un bol pequeño  mezcla granos de café recién molido, aceite de coco y pimienta negra;

Agrega un chorrito de agua y revuelve bien. Cuando tengas una textura pastosa aplícala debajo de tus ojos y déjala actuar por unos 5 o 10 minutos. Para retirar la mascarilla puedes ayudarte de un algodón humedecido en agua tibia. Si optas por usar la mascarilla repetirla una vez por semana te ayudará a ver resultados rápidos. .

¿Cómo saber qué tipo de ojeras tengo?

¿Cuáles son las causas de las ojeras azules o moradas? – Las ojeras azules o moradas se relacionan con problemas vasculares, por lo que se conocen como ojeras vasculares. Su color no se debe a un oscurecimiento de la piel, sino a que cuando la circulación no es fluida, la sangre está menos oxigenada y se transparentan los capilares, adquiriendo esa tonalidad de ojeras azules.

  • Las ojeras moradas suelen ser hereditarias y, aunque aparecen en la juventud, se enfatizan cada vez más con los años;
  • Entre las causas que agudizan las ojeras azules o moradas también destacan el estrés, la falta de sueño o la contaminación;

Al ser tan habituales, hacen que sean el tipo de ojeras más comunes. En resumen, las causas de las ojeras según su color son:

  • Ojeras marrones o negras : envejecimiento de la piel, deshidratación y sobreexposición al sol.
  • Ojeras azules : dificultades en la circulación.
  • Ojeras moradas : normalmente hereditarias.

¿Qué crema es buena para quitar las ojeras?

¿Por qué se hacen las ojeras negras?

> Cuestión de piel Entradilla: El principal motivo de aparición de las ojeras es por una falta prolongada de sueño, o por una situación de cansancio físico, o mental, que se extiende en el tiempo. Debido a estas situaciones, los vasos sanguíneos de esta zona del rostro se dilatan y muestran un color diferente al del resto de la piel. Es, pues, una de las causas de las ojeras oscuras. Pero la aparición de color en las ojeras puede deberse también a otros motivos.   Los diferentes tipos de ojeras pueden presentar distintos colores: moradas, marrones, negras, o incluso azules, suelen ser las más habituales. Pero, ¿por qué salen las ojeras moradas o de otros colores? Las causas de las orejas oscuras o negras suelen ser la falta de sueño, el estrés o la mala alimentación. También pueden ser hereditarias, o por alergias que provocan una congestión del ojo. En este último caso, si se trata la alergia con los productos adecuados, las ojeras remitirán.

  1. La ansiedad, el estrés, la falta de hierro o anemia, una dieta desequilibrada, problemas de circulación y retención de líquidos y hasta factores genéticos pueden ser algunos de los principales desencadenantes;
See also:  Cómo Se Hace El Maquillaje?

Para reducir las causas de las ojeras oscuras, es necesario descansar al menos unas 7-8 horas diarias. Es recomendable dormir boca arriba, para favorecer la circulación de la sangre. Además, tendrás que llevar a cabo una correcta alimentación, y practicar ejercicio físico.

  1. ¿Por qué salen ojeras moradas? Por lo general, las causas de las ojeras moradas son de índole genética;
  2. Por tanto, no son algo pasajero, sino que más bien, permanecerán en el tiempo por mucho que puedas llevar una vida saludable en cuanto a dieta, descanso y ejercicio;

Suelen aparecer, sobre todo, en aquellas personas que tienen la piel oscura, de ahí que, para tratar de eliminarlas, hay que evitar la sobreexposición al sol. Lo más recomendable, en este caso, es blanquear la piel con cosméticos, cremas y geles que posean un alto contenido en retinol y vitamina C.

El retinol es un derivado de la vitamina A, que retrasa o minimiza la aparición de las ojeras. En los casos en los que el color morado sea más pronunciado, habría que optar por realizarse un peeling facial.

Las ojeras rojas o violetas se asocian al envejecimiento de la piel. Los vasos sanguíneos son más visibles al hacerse más delgada la piel, algo que se aprecia mucho más en aquellas personas que tienen la piel muy clara. A veces, ni siquiera es necesaria la falta de sueño o el estrés para que aparezcan.

Las causas de las ojeras oscuras o rojas se pueden minimizar, sobre todo, con los correctores en crema. Estos correctores poseen una fórmula concentrada y, la mayoría de ellos, son ricos en emolientes nutritivos, que ayudan a reducir las ojeras.

Con este producto, la piel adquiere un tono más uniforme, y se reduce la aparición de manchas. Las ojeras azules suelen aparecer por culpa de la falta de sueño, la ansiedad, el estrés o por una mala alimentación. Es por eso por lo que, para reducirlas o eliminarlas, debes adquirir nuevos hábitos que te permitan descansar más, llevar un ritmo más desestresado y comer mejor.

  • La práctica de ejercicio físico también puede ayudarte a disfrutar de un mayor descanso nocturno;
  • No obstante, si con el cambio de hábitos no consigues eliminar o reducir las ojeras, puedes emplear una crema antioxidante específica;

Este cosmético, aplicado en forma de masaje, mejora la circulación de la sangre en la zona para disfrutar de un mayor alivio. A diferencia de las anteriores, las ojeras marrones suelen aparecer con el paso del tiempo, y el desgaste de la piel. Los vasos sanguíneos de esta zona del rostro adquieren este color con el envejecimiento, y se muestran mucho más visibles en aquellas personas que tienen la piel muy clara.

Para disimular o disminuir las ojeras marrones, lo más aconsejable es que emplees correctores o bases de maquillaje con colágeno. A medida que envejecemos, la producción de colágeno en el cuerpo disminuye, por lo que la piel pierde su elasticidad.

Debemos, por tanto, aportar este colágeno con productos externos para que la piel se reactive y adquiera su color habitual. Las ojeras pueden darse perfectamente tanto en hombres como en mujeres. Son más frecuentes entre las personas mayores, pero, si no disfrutamos del descanso adecuado, o tenemos una predisposición genética, pueden aparecer incluso a edades tempranas.

¿Por qué se oscurece el contorno de los ojos?

Generalmente las ojeras están causadas por el cansancio. A veces, lo que parecen ser círculos oscuros debajo de los ojos pueden ser simplemente las sombras de los párpados hinchados o los huecos bajo los ojos que aparecen como una característica normal del envejecimiento. Estas son algunas de las causas más frecuentes de los verdaderos círculos debajo de los ojos:

  1. Alergias
  2. Dermatitis atópica (eccema)
  3. Dermatitis de contacto
  4. Cansancio
  5. Rinitis alérgica (fiebre del heno) (rinitis alérgica)
  6. Factor hereditario
  7. Irregularidades en la coloración de la piel
  8. Frotarse o rascarse los ojos
  9. La exposición al sol, que hace que el cuerpo produzca más melanina, el pigmento que le da color a la piel
  10. Cambios en la piel que ocurren con el envejecimiento

Las causas que aquí se muestran se asocian comúnmente con este síntoma. Trabaja con tu médico u otro profesional de atención médica para obtener un diagnóstico preciso.

¿Qué significan las manchas oscuras alrededor de los ojos?

Causas – Generalmente las ojeras están causadas por el cansancio. A veces, lo que parecen ser círculos oscuros debajo de los ojos pueden ser simplemente las sombras de los párpados hinchados o los huecos bajo los ojos que aparecen como una característica normal del envejecimiento. Estas son algunas de las causas más frecuentes de los verdaderos círculos debajo de los ojos:

  • Alergias
  • Dermatitis atópica (eccema)
  • Dermatitis de contacto
  • Cansancio
  • Rinitis alérgica (fiebre del heno) (rinitis alérgica)
  • Factor hereditario
  • Irregularidades en la coloración de la piel
  • Frotarse o rascarse los ojos
  • La exposición al sol, que hace que el cuerpo produzca más melanina, el pigmento que le da color a la piel
  • Cambios en la piel que ocurren con el envejecimiento