Como Disimular Una Verruga Con Maquillaje?
Salvador Ruiz
- 0
- 35
PASOS PARA MAQUILLARSE CORRECTAMENTE – ¡Vamos! Es momento de disimular tus pequeñas arruguitas. Si quieres mostrar siempre una piel joven y fresca, empieza por saber maquillarte para cada ocasión. Gato te cuenta cómo maquillarte de la forma más profesional en este vídeo tutorial. ¡Di adiós a las arrugas!
- 1- Hidrata tu piel.
- 2- Aplica una base de textura fluida que hidrate e ilumina.
- 3- Aplica un corrector de ojeras que no marque las arrugas.
- 4- Un poco de colorete.
- 5- Usa un eyeliner marrón.
- 6- Aviva tus pestañas.
- 7- Rellena y define tus cejas.
- 8- Unos labios nude rosados.
El primer paso, y el más importante, es hidratar tu rostro antes de aplicar tu base de maquillaje. Para ello, coge una pequeña cantidad de crema hidratante antiarrugas —preferentemente que contenga protector solar — y extiéndela por todo tu rostro limpio. Luego, utiliza contorno de ojos, ya que se trata de una zona extremadamente sensible y en la que se hacen más visibles los efectos del envejecimiento.
Aplicar correctamente la base es uno de los pasos más importantes para lograr ocultar las líneas de expresión y lucir más joven. ¿Y cómo debes hacerlo? Muy fácil. Primero hazte con una buena base de maquillaje , como la base Dream Radiant Liquid, y aplícala en el centro del rostro. Expándela con una brocha gorda haciendo movimientos circulares desde el centro hacia afuera.
Para disimular las arrugas, lo ideal es elegir uno que sea de un tono más claro que la piel y aplicar una pequeña cantidad en el interior de cada arruguita. Para que este maquillaje para disimular arrugas quede perfecto, difumínalo muy bien con una esponja para evitar exceso de producto en los pliegues de la piel. Utilízalo, también, para darle un toque de luz a las zonas sombreadas de tu rostro: bajo los ojos, sobre las cejas, en los pómulos y a los lados de la nariz para conseguir un aspecto fresco y lleno de luz. ¡Despierta y aviva tu mirada sin mostrar ni una pequeña arruga!
Dale a tu rostro el efecto buena cara con un poco de colorete. Después de aplicar la base, el tono de la piel queda perfectamente unificado, pero falta darle un toque de color extra a la piel. Un tono rosado claro es perfecto para aplicarlo en tus mejillas y también en tus párpados. ¡Cómo lo oyes! ¡Que no le falte color a tu maquillaje para disimular arrugas!
Resalta tus ojos de una forma natural , aplicando un poco de eyeliner marrón en la línea de pestañas superior y difuminándola. ¡Resaltará tu mirada de inmediato!
Usa tu máscara favorita, para alargar y engrosar las pestañas. Recuerda aplicarla desde la base hasta las puntas.
Este paso es crucial para darle expresividad a tu mirada. Elige un lápiz para cejas en un tono ligeramente más claro que el de tu color de cabello para que no endurezca tus facciones. ¡Te verás perfecta!
Los labiales claros aportan luminosidad a tus labios y también los hace ver ligeramente más grandes. ¡Esto es ideal para un maquillaje para disimular arrugas súper natural! Verás como este último toque de color es la guinda que te hará sentir hiper guapa.
¿Cómo ves ahora tu rostro? ¡Que no te preocupen tus arrugas! Con un maquillaje adecuado tu cara se verá siempre joven y ¡sin rastro de imperfecciones! Es el momento de ver un rostro uniforme, duradero y ¡super joven!.
¿Cómo maquillar un lunar para que no se vea?
Imagen: lanuevera. wordpress. com Los lunares son crecimientos sobre la piel que normalmente presentan un color marrón, moreno o rosado, y una forma más plana o elevada. Estos se ubican por todo el cuerpo y aunque hay algunos que incluso pueden resultar atractivos y sensuales, hay otros que producen el efecto contrario.
Por ello, cuando tenemos un lunar que nos disgusta y que nos genera incomodidad, podemos poner en práctica una serie de trucos que nos ayuden a hacerlos prácticamente invisibles. Si quieres saber cuáles son, presta atención a este artículo de unComo sobre cómo disimular los lunares.
Pasos a seguir: 1 Uno de los mejores trucos para disimular aquellos lunares que quieres ocultar, es haciendo uso de los correctores. Existen correctores de diferentes tonalidades que te ayudarán a hacer invisibles estas manchas de la piel y que prácticamente harán que te olvides de su existencia.
- Para disimular los lunares marrones y los más oscuros, debes aplicar primero sobre la zona un corrector naranja y, luego, cubrirlo con uno en color beige.
- Para aquellos lunares que tienen un tono más rosado, los mejor es que apliques primero un corrector amarillo y luego otro en beige.
Puedes aplicar este cosmético directamente sobre el lunar con la yema de los dedos, dando ligeros toques o ayudándote con una esponja específica para maquillaje, según prefieras. Imagen: www. maquillaje. com. co 2 Si no dispones de estos correctores o su empleo no te acaba de convencer, también puedes probar a disimular los lunares con tu base de maquillaje habitual. Eso sí, es preferible que sea fluida y que se adapte perfectamente al tono de tu piel.
Aplícala sobre la zona y seguidamente coloca un poco de polvos traslúcidos y un poco de polvos de talco. Este truquito es muy utilizado además para atenuar arrugas y otras imperfecciones del rostro. 3 Hay mujeres que cuentan con varios lunares en el rostro , de los cuales encuentran que solo uno les agrada y que no querrían ocultarlo puesto que incluso les resulta atractivo y sexy.
Si este es tu caso y quieres disimular todos los lunares del rostro menos uno, entonces presta atención al siguiente truco. Solo tienes que maquillarte aplicando tu base habitual, y al finalizar humedecer un bastoncillo de algodón con un poco de agua y presionar ligeramente con él el lunar que deseas resaltar. Imagen: hechosdelmundo. com 4 Para disimular los lunares de partes del cuerpo más complicadas, es aconsejable sustituir el maquillaje líquido por unos polvos minerales. Estos no se notarán en exceso y ofrecen una mayor fijación y duración, por lo que mantendrás los lunares camuflados por más tiempo.
¡Listo! De esta forma, conseguirás que solo sea visible este lunar mientras que todos los demás permanecerán ocultos. 5 En el mercado se pueden encontrar las llamadas cremas despigmentantes , las cuales permiten suavizar el color de los lunares y logran que la piel luzca un tono más uniforme y unificado.
Estas deben aplicarse por la noche puesto que así actúan durante horas y horas. Siempre es conveniente consultar con tu dermatólogo antes de empezar a usar este tipo de lociones para descartar posibles daños en la piel. Imagen: www. guapaalinstante. com 6 Estos consejos te servirán para disimular algunos lunares , pero en ningún caso para lograr eliminarlos por completo. Recuerda en todo momento la importancia de estar al tanto del aspecto de todos los lunares que aparecen en tu cuerpo y visitar a tu dermatólogo ante cualquier signo de alteración en el color o la forma de estas manchas.
¿Cuál es la mejor base de maquillaje para tapar imperfecciones?
Amarás el corrector – El corrector es el mejor amigo de las personas que se maquillan y más si tienes imperfecciones, porque te ayudará a cubrir no solo los granos, también las marcas, rojeces, manchas, etc. Todas conocemos el clásico corrector que puede ser de un tono un poco más claro y que nos ayuda sobre todo a cubrir las ojeras, pero queremos recomendarte una línea de correctores que está diseñada para ayudarte a tapar cada una de ellas.
Estamos hablando de Facestudio Master Camo Color Correcting Kit de Maybelline. El cual contiene diferentes tonos que te ayudarán a crear una piel perfecta. Corrige, cubre e ilumina con este novedoso corrector, que ayuda a neutralizar las irregularidades del tono de la piel, cubre las imperfecciones y las ojeras, e ilumina los rasgos faciales, solo sigue estos pasos: Corrige.
– el tono verde disminuye notablemente el enrojecimiento y los granos. Los tonos durazno y naranja reducen visiblemente las decoloraciones, las ojeras muy marcadas u oscuras. Cubre. – mezcla los colores para obtener un tono que se funda perfectamente con tu piel.
¿Cómo tapar un grano si no tengo corrector verde?
Imagen: www. tumedico. com. ve El maquillaje es capaz de corregir y tapar cualquier imperfección de la piel, logrando que nuestro cutis se vea completamente liso y hermoso. Y por ello es especialmente útil cuando necesitamos camuflar cualquier grano que haya aparecido recientemente o aquellos persistentes que son síntoma del acné.
- Aún así, es esencial cuidar en todo momento la piel para no empeorar su estado ni poner en riesgo su salud, por ello siempre se deben usar cosméticos de calidad y no excederse en su aplicación;
- Para que sepas hacerlo correctamente y sin dañar la piel de tu rostro, en el siguiente artículo de unComo te mostramos paso a paso cómo tapar los granos con maquillaje;
Pasos a seguir: 1 La piel con bastantes granitos o de tendencia acneica necesita hidratación pero también “respirar” y estar siempre limpia. Por ello, primero aplica una crema hidratante oil free sobre el rostro, y si es una loción específica para el tratamiento del acné mucho mejor. Imagen: parafarmaciadescuento. es 2 Ahora debes hacer uso del mejor cosmético que existe para tapar los granos con maquillaje : el corrector verde. Está especialmente diseñado para camuflar y corregir aquellos granitos y rojeces tan difíciles de esconder. Con la ayuda de un pincel fino específico para corrector, debes aplicar un poco sobre el grano cubriendo su superficie y difuminarlo ligeramente. Imagen: www. susanroadcosmeticos. com. ar 3 Una vez has acabado de aplicar el corrector verde para que este se mantenga intacto, te aconsejamos aplicar una primera capa de polvos translúcidos sobre el rostro con una brocha. Es importante que en todos los pasos uses pinceles para maquillarte y evites hacerlo con los dedos, así impedirás que los granos se infecten y sean más visibles.
- Coloca un poco más de cantidad justo encima de los granos para que se absorba por completo y tu cutis quede más liso y suave;
- Olvídate de utilizar el corrector antiojeras para ocultar los granos de la cara, pues este al ser un poco más claro que el tono de tu piel solo conseguirá que las imperfecciones llamen más la atención;
4 Elige una base de maquillaje libre de aceite, que sea cubriente para tapar los granos pero que tenga la propiedad de regular el sebo de la piel del rostro. Solo de esta forma conseguirás obtener un aspecto natural y más bonito. Coloca muy poca cantidad de base de maquillaje en el dorso de tu mano y con la ayuda de una brocha específica , ve aplicándola por el rostro con ligeros toques y de forma uniforme. Imagen: www. temaquillo. com 5 Por último, sella el maquillaje con otra ligera capa de polvos translúcidos. Con estos sencillos pasos lograrás tapar los granos y lucir un cutis mucho más liso y radiante. Luego, solo tienes que maquillar tus ojos o tus labios como más te guste.
- 6 Recuerda que las pieles con acné y muchos granitos necesitan de cosméticos de calidad y productos recomendados por los especialistas a fin de controlar y mejorar esta afección;
- Asimismo, si tu piel está pasando por un brote de acné , lo mejor será no aplicar ningún tipo de maquillaje sobre los granos, sino realizar una limpieza profunda de la piel y utilizar un producto específico para secarlos;
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo tapar los granos con maquillaje , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..
¿Cuál es el mejor maquillaje para difuminar arrugas?
CÓMO CUBRIR ACNÉ CON MAQUILLAJE PASO A PASO | Rutina de maquillaje para pieles con imperfecciones
PASOS PARA MAQUILLARSE CORRECTAMENTE – ¡Vamos! Es momento de disimular tus pequeñas arruguitas. Si quieres mostrar siempre una piel joven y fresca, empieza por saber maquillarte para cada ocasión. Gato te cuenta cómo maquillarte de la forma más profesional en este vídeo tutorial. ¡Di adiós a las arrugas!
- 1- Hidrata tu piel.
- 2- Aplica una base de textura fluida que hidrate e ilumina.
- 3- Aplica un corrector de ojeras que no marque las arrugas.
- 4- Un poco de colorete.
- 5- Usa un eyeliner marrón.
- 6- Aviva tus pestañas.
- 7- Rellena y define tus cejas.
- 8- Unos labios nude rosados.
El primer paso, y el más importante, es hidratar tu rostro antes de aplicar tu base de maquillaje. Para ello, coge una pequeña cantidad de crema hidratante antiarrugas —preferentemente que contenga protector solar — y extiéndela por todo tu rostro limpio. Luego, utiliza contorno de ojos, ya que se trata de una zona extremadamente sensible y en la que se hacen más visibles los efectos del envejecimiento.
Aplicar correctamente la base es uno de los pasos más importantes para lograr ocultar las líneas de expresión y lucir más joven. ¿Y cómo debes hacerlo? Muy fácil. Primero hazte con una buena base de maquillaje , como la base Dream Radiant Liquid, y aplícala en el centro del rostro. Expándela con una brocha gorda haciendo movimientos circulares desde el centro hacia afuera.
Para disimular las arrugas, lo ideal es elegir uno que sea de un tono más claro que la piel y aplicar una pequeña cantidad en el interior de cada arruguita. Para que este maquillaje para disimular arrugas quede perfecto, difumínalo muy bien con una esponja para evitar exceso de producto en los pliegues de la piel. Utilízalo, también, para darle un toque de luz a las zonas sombreadas de tu rostro: bajo los ojos, sobre las cejas, en los pómulos y a los lados de la nariz para conseguir un aspecto fresco y lleno de luz. ¡Despierta y aviva tu mirada sin mostrar ni una pequeña arruga!
Dale a tu rostro el efecto buena cara con un poco de colorete. Después de aplicar la base, el tono de la piel queda perfectamente unificado, pero falta darle un toque de color extra a la piel. Un tono rosado claro es perfecto para aplicarlo en tus mejillas y también en tus párpados. ¡Cómo lo oyes! ¡Que no le falte color a tu maquillaje para disimular arrugas!
Resalta tus ojos de una forma natural , aplicando un poco de eyeliner marrón en la línea de pestañas superior y difuminándola. ¡Resaltará tu mirada de inmediato!
Usa tu máscara favorita, para alargar y engrosar las pestañas. Recuerda aplicarla desde la base hasta las puntas.
Este paso es crucial para darle expresividad a tu mirada. Elige un lápiz para cejas en un tono ligeramente más claro que el de tu color de cabello para que no endurezca tus facciones. ¡Te verás perfecta!
Los labiales claros aportan luminosidad a tus labios y también los hace ver ligeramente más grandes. ¡Esto es ideal para un maquillaje para disimular arrugas súper natural! Verás como este último toque de color es la guinda que te hará sentir hiper guapa.
¿Cómo ves ahora tu rostro? ¡Que no te preocupen tus arrugas! Con un maquillaje adecuado tu cara se verá siempre joven y ¡sin rastro de imperfecciones! Es el momento de ver un rostro uniforme, duradero y ¡super joven!.
¿Qué color de corrector es para los lunares?
– Naranja – Un corrector naranja nunca debe faltar si deseas ocultar manchas, lunares o alguna tonalidad de tipo marrón o azulada. De igual forma, resulta muy útil cuando desees disimular ojeras muy marcadas.
¿Cuándo usar corrector naranja?
Correctores de colores: ¿Para qué sirve cada tono? – Como sabrás, el corrector es uno de nuestros mayores aliados para disimular ojeras o bolsas en los ojos, sin embargo, existen los precorrectores o correctores de colores como el verde, lila, amarillo y naranja, que nos ayudan a tratar manchas, zonas rojizas y granitos.
– Verde: El pre corrector verde sirve para disimular zonas rojizas y granitos. Suele usarse en los costados de la nariz para ocultar la irritación que genera la gripe. – Lila: Se usa para camuflar zonas amarillentas de la piel o manchas marrones como aquellas causadas por el sol, además de pecas y melasma.
– Naranja: El pre corrector naranja se usa para disimular manchas azules principalmente en pieles morenas y negras, aunque también es perfecto para las ojeras más marcadas, producidas por un exceso de melanina. – Amarillo: El amarillo se usa para neutralizar los tonos morados , como, por ejemplo, las ojeras causadas por mala circulación, hematomas o moretones.
¿Qué cubre el corrector morado?
Para qué sirve el corrector morado en maquillaje – El morado es uno de los correctores más utilizados y sirve para cubrir las imperfecciones verdosas o amarillentas de la piel como, por ejemplo, la marca de un golpe o los tonos de piel desiguales. También se usa para disimular las venas, pecas o esos tonos cetrinos que aparecen en el rostro.
¿Qué maquillaje cubre bien?
¿Qué es un Dermacol make up?
Descripción: Maquillaje de alta cobertura, perfecto para cubrir imperfecciones o incluso tatuajes. Desarrollado especialmente para vitiligo, paño, manchas, rosácea, ojeras oscuras, etc. Para uso en el rostro completo, usa una cantidad mínima, máximo una media bolita de chícharo.
¿Cómo maquillar un grano inflamado?
Editorial ‘Doble juego’, Vogue España, Enero 2013. Giampaola Sgura. Realización: Ana Tovar El momento en el que te vas a maquillar y descubres la presencia de un granito suele alterar bastante. Más que nada porque ese deseo “por tapar ” que suele asaltarnos a todas después de ver alguna imperfección en nuestro rostro nos puede jugar malas pasadas.
- Solemos pensar eso de “a más corrector, más cobertura” y entramos en una especie de circulo vicioso del que es difícil salir: el granito se sigue notando, la presencia de corrector más, y tanto manipular la zona está haciendo que la piel que rodea el granito se cuartee;
¿Resultado? Una piel acartonada y un granito que se sigue viendo. Pero todo tiene solución. Que se lo pregunten a los maquilladores, acostumbrados a lidiar, en ocasiones, con pieles estresadas e, incluso, con tendencia acneica y con granitos y otras imperfecciones que saben disimular hasta hacerlas casi desaparecer.
- Se trata de relativizar, de minimizar (en estos casos, menos es mucho más ) y de poner en práctica varios de los trucos que te vamos a explicar a continuación;
- ¿El corrector? Del mismo tono que tu piel Es la eterna pregunta a la hora de elegir el tono de corrector que necesitas para cubrir un granito o cualquier imperfección;
El maquillador David Molina , alma mater de Make Up School by David Molina , es rotundo a la hora de dar respuesta: tiene que ser de un tono acorde al color de la piel, nunca más claro ni más oscuro. Y advierte: si eliges un tono más claro “potenciarás el volumen del granito”.
El truco de la brocha Si eres de las que prefieren aplicar el corrector directamente con el dedo, esto te interesa. Y es que Maite Tuset, make-up artist de M. , recomienda el uso de una brocha “del tamaño adecuado al tamaño de la imperfección que vayamos a cubrir”, afirma.
Y es que esto nos permitirá ser más precisos a la hora de cubrir la imperfección con el corrector. “Es importante hacer aplicaciones sutiles y lo más imperceptibles posible”. ¿El corrector se usa antes o después de aplicar la base? Otra pregunta recurrente cuando se trata de cubrir un grano.
- ¿El corrector se aplica antes o después de la base? Depende;
- Depende de las preferencias personales y del tipo de base que uses;
- Como norma general puedes usarlo tanto antes como después de la base, pero si la base que quieres usar es fluida y ligera, Noemí Nohales , autora de nuestros BeauTV , nos recomienda usar el corrector después;
“Dada la ligereza de la base, al aplicar después el corrector tenemos la libertad de poner una segunda capa de corrector si lo necesitamos. Eso sí, sin recargar”, afirma. Y si el granito es grande o tiene bastante volumen…. Entonces entra en juego una técnica algo más complicada, pero efectiva.
- Nos la explica David Molina, que recomienda utilizar un corrector verde antes de aplicar la base “para así anular el color rojizo del granito”;
- Después habría que aplicar la base y seguidamente un corrector de camuflaje en el mismo tono de nuestra piel;
“Con esto conseguiremos un efecto óptico que unifica”, explica. Es importante saber que no quitaremos el volumen del grano, ya que el impacto de la luz puede crear sombras imposibles de controlar, pero conseguiremos una cobertura mayor que lo disimulará..
¿Cómo tapar un grano sin base?
Es difícil encontrar algo más inoportuno que un granito. Lo saben de sobra quienes sufren episodios de acné , algo que afecta según los dermatólogos al 80% de la población antes de cumplir los 30. Y que sigue quitando el sueño a cuatro de cada diez mujeres mayores de 25.
- Además de la alta incidencia de este tipo de brotes –recurrentes o no- ¿a quién no le ha salido una espinilla justo el peor día del año? Las causas son muchas: estrés, cambios hormonales, exceso de sudoración, genética o rechazo cutáneo a alguna crema;
Cualquiera de ellas puede estimular la producción de sebo en nuestra piel. “Cuando esto pasa, es frecuente que el agujero por el que tenía que salir esa grasa se obstruya y esa acumulación desencadena el grano”, explica la doctora Aurora Garre, medical marketing manager de Isdin.
- Si eso se contamina con alguna bacteria, se inflama y se enrojece;
- Además, puede coronarse con esa indeseable ‘cabeza’ o punta blanca formando lo que conocemos como espinilla;
- Una vez que ha aparecido, lo sentimos pero, por mucho que te cueste, lo primero es no explotarlo;
“Si lo hacemos vamos a favorecer que se inflame aún más y que se sobreinfecte”, aclara la doctora Garre. Por tanto, lo único que queda es disimularlo. Estos consejos de maquilladores y dermatólogos harán que tus técnicas de camuflaje lleguen a niveles ‘pro’: Productos secantes.
Si tienes la suerte –aunque no lo parezca, es una suerte- de notar el granito antes de que se muestre en toda su plenitud, corre a aplicarte un cosmético SOS de acción localizada. Los hay en roll-on, gel, con pincel… Lo importante, como señala la doctora Aura Garre, “es que aporte un efecto exfoliante (con alfa y beta hidroxiácidos) para desobstruir los poros que están bloqueando la glándula sebácea y acumulando grasa) y antinflamatorio, con ingredientes como la niacinamida”.
Si además incluye prebióticos para equilibrar la flora cutánea, es de nota. Se pueden usar varias veces al día, pero su acción se potencia al aplicarlos sobre la piel perfectamente limpia antes de irnos a la cama o a primera hora de la mañana. Cuestión de colores.
- Gato, maquillador oficial de Maybelline, nos pone los pies en la tierra: “Un grano, al ser un elemento con volumen, no se puede tapar totalmente con maquillaje;
- Pero sí podemos quitar el color rojizo (que no es poco) e intentar camuflarlo durante todo el día”;
Aclarado esto, aconseja secar perfectamente la zona, “para ello pasamos un bastoncillo con un poco de alcohol por el granito para eliminar restos de crema o grasa”. Si basta con la base para disimularlo, no hay que olvidarse de sellar con “polvos compactos con una borla, presionando en la zona inflamada”.
Si no, Gato apuesta por el corrector: “Un toque sobre la punta y extender a toquecitos”. Es esencial elegir uno del mismo tono que la piel para no aclarar la zona. “Si nos ha salido un grano rojo ‘chili pepper’ primero hay que contrarrestar la rojez con un precorrector verde y después taparlo con el corrector”, nos recomienda el maquillador.
Efecto hielo. Suena a remedio casero. Y lo es. Pero pasarse un cubito de hielo funciona por su efecto antinflamatorio. Eso sí, los dermatólogos insisten que solo se ha de pasar suavemente por la zona hinchada –el grano , en este caso, pero podrían ser las ojeras- y evitar el contacto directo con la piel envolviéndolo en una gasa.
El secreto del primer… Si eres una beauty junkie es probable que tengas guardado un primer para sombras de ojos. Este producto, tan recomendable si quieres presumir de un ahumado que no se corra, te puede ayudar también a cubrir tu granito ya que fija el resto de productos que uses encima.
Wende Zomnir, fundadora de Urban Decay –marca que tiene uno de los primers para párpados más vendidos del mundo-, ha confesado alguna vez que lo usa con este fin. Daniel Martin, el maquillador de Meghan Markle o Jessica Alba, entre otras, explica cómo sacarle el máximo partido: “Primero desinfecta la zona (con árbol de té por ejemplo), después aplica el primer para sombras, encima el corrector y por último tu base o bb cream”.
Desvía la atención. Es lo que hizo durante años Karin Darnell, responsable de los looks de maquillaje de las Spice Girls, que por entonces estaban en pleno apogeo de brotes de acné. “Se trata de cambiar el foco.
Por eso, nada como centrar el maquillaje en los ojos marcándolos bien o pintando los labios de rojo”, señalaba en una entrevista para Pop Sugar. Saca los pinceles. Para la makeup artista Celine Barnaerts “un pincelito marca la diferencia a la hora de camuflar una espinilla o rojez con el corrector”.
- Ella suele usar para este fin los más pequeños y planos;
- Además, siempre recomienda terminar la obra de disimulo con un toque de spray fijador de acción hidratante;
- Si quieres más trucos, no te pierdas sus tutoriales en YouTube e Instagram: aprenderás a convertir tu piel en un lienzo perfecto;
Olvídate de la pasta de dientes. Por mucho que algunas celebrities, como recientemente Kaia Gerber, digan que es infalible para acabar con sus espinillas no tiene sentido echar dentífrico sobre ellas. Lo único que puede suceder es que quemes esa piel y la reseques más aún.
¿Cómo maquillar los ojos para verse más joven?
Usa una base luminosa y de tu color – Apuesta por las bases hidratantes, ligeras, de alta cobertura y exactamente de tu tono de piel para unificar naturalmente, sin resecar o tener que aplicar tantas capas que marquen los pliegues. Esto le dará un aspecto mucho más limpio y radiante a tu rostro que te quitará varios años de encima.
Si no tienes una base de maquillaje con estas características, mezcla tu foundation regular con unas gotas de suero humectante y aplica sobre toda la cara con una brocha de doble fibra, sin olvidarte de tu rutina intensa de hidratación previa.
La exfoliación cada semana y el uso de un tónico todos los días evita que la base se vea opaca, oxidada, grisácea y vieja. Getty Images.
¿Cómo eliminar líneas de expresión profundas?
¿Cómo tapar las patas de gallo en la cara?
¿Cómo quitar lunares en una semana?
Los lunares son pequeñas manchas que se presentan en la piel de cualquier parte del cuerpo debido a una acumulación de pigmento en la dermis, el cual se conoce con el nombre de melanina. Estas manchas suelen ser de color marrón y su tamaño y forma son muy variados, siempre conviene estar atento a cualquier cambio que presenten o si se tienen bordes irregulares o aumentan de tamaño, ya que entonces será necesario acudir a un dermatólogo cuanto antes para una revisión.
Aparte de esto, existen diversos métodos para eliminar lunares naturalmente, si tienes algún lunar que te gustaría que desapareciera y estás seguro de que su naturaleza no es maligna, a continuación te mostramos en este artículo de unComo algunos remedios caseros para quitar lunares de forma natural que puedes emplear.
¡Sigue leyendo! Pasos a seguir: 1 La mayoría de los lunares son inofensivos y el mayor inconveniente que presentan es a nivel puramente estético; es decir, la persona que los tiene los encuentra antiestéticos. No obstante, es muy importante acudir al dermatólogo para que este evalúe y determine el tipo de lunar, ya que existen algunos lunares especialmente peligrosos que pueden producir cáncer de piel (el más grave es el melanoma), al tratarse de una acumulación de células cancerígenas.
Si fuese este tu caso, es aconsejable que sea el propio dermatólogo el que te de una opción profesional para retirar dicho lunar de forma segura. Además, te recomendamos que consultes nuestro artículo Cómo reconocer un melanoma para obtener más información al respecto.
2 Uno de los remedios caseros para quitar lunares de forma natural es el ajo , el cual gracias al gran contenido de enzimas que posee, favorece que la acumulación de células desaparezca progresivamente, además de reducir la pigmentación. ¿Cómo utilizarlo? Primeramente, se aconseja aplicar un poco de desinfectante alrededor de la zona donde está el lunar para descartar cualquier posible infección.
- A continuación, pica un diente de ajo bien troceado y colócalo sobre el lunar;
- Para que se mantenga en su sitio, puedes usar una venda o bien una tirita, depende del tamaño del lunar;
- Lo idóneo es realizar esta operación antes de ir a dormir, para que así el ajo actúe durante toda la noche;
Repítelo diariamente hasta que tú mismo notes cómo el color del lunar se va haciendo cada vez menos visible hasta desaparecer por completo. 3 Otra forma natural de eliminar lunares de la piel es utilizando cebolla , ingrediente que, sin duda, está presente en cualquier cocina. Los jugos naturales que suelta la cebolla contribuyen a que la acumulación de pigmento que origina el lunar disminuya. Para conseguirlo, primero es necesario extraer el jugo de la cebolla. Esto se puede hacer de distintas maneras; la más sencilla es cortar la cebolla en rodajas y licuarla para obtener el jugo.
- No te preocupes si no hay mucho líquido, porque con una pequeña cantidad bastará;
- Después, unta el lunar con el jugo de la cebolla y, al igual que con el ajo, repite hasta que veas que el lunar poco a poco se va decolorando;
4 Gracias a su alto contenido en ácidos, el vinagre de manzana es el aliado perfecto para quitar lunares de forma natural. Coge un algodón o un trocito de papel de cocina, empápalo en vinagre de manzana hasta que esté bien húmedo y pósalo directamente sobre el lunar.
Puedes ayudarte de una tirita o un esparadrapo para sujetarlo. Déjalo actuando toda la noche y repítelo diariamente hasta que el lunar se vaya por completo. Es probable que los primeros días notes que el lunar empeora un poco, pero no te preocupes porque, en los siguientes días, notarás la mejoría.
Si ves que empeora al principio, puedes untar la zona de alrededor del lunar con un poco de vaselina para aliviarlo. 5 El método que quizá sea menos agresivo para la piel es el aceite de ricino , pues su aplicación no produce enrojecimiento ni empeora la zona al principio. Sin embargo, el principal inconveniente que presenta este remedio es que se tarda mucho más tiempo en eliminar el lunar de la piel. Si eliges esta opción, primero mezcla en un vaso media cucharadita de bicarbonato con un poco de aceite de ricino, revuelve bien hasta lograr una mezcla homogénea y úntala en el lunar masajeando suavemente la zona.
Deja que la mezcla se seque al aire de forma natural y repite esta acción dos veces al día (por la mañana y por la noche, por ejemplo), eso sí, debes hacerlo al menos durante un mes o mes y medio aproximadamente para notar los efectos.
6 Otra forma de eliminar capa por capa los lunares es utilizando aceite de incienso , el cual gracias a sus propiedades astringentes es el remedio perfecto para borrar los lunares de la piel. Para usarlo, mezcla en un vaso cuatro cucharadas de aceite de oliva y una de aceite de incienso, remuévelo y aplícalo en el lunar.
- Deja que actúe sobre el mismo alrededor de dos horas y repite esta acción dos veces al día hasta ver que el lunar comienza a blanquearse;
- La única desventaja es que este tipo de aceite puede causar irritación en la piel por lo que, si esto pasa, es recomendable sustituir este remedio por cualquiera de los anteriores;
7 Una manera menos agresiva de quitar lunares de la piel de forma natural es a través del aloe vera , que disminuye la pigmentación de los lunares sin causar lesiones cutáneas. Coloca un poco del gel de aloe sobre el área afectada y séllalo con una tirita el tiempo suficiente para que la piel absorba el gel, que además aporta una agradable sensación de frescor en la piel. 8 Otro producto natural eficaz a la hora de reducir la visibilidad de un lunar de la piel es la miel , que además posee innumerables beneficios para la piel. Es estos casos, es aconsejable el empleo de miel pura y natural, sin ningún tipo de conservantes añadidos. Para lograr que el lunar desaparezca, coloca una pequeña capa de miel sobre la zona donde está el lunar y después cubre la zona con un esparadrapo para evitar que se resbale y ensucie la piel de alrededor.
Este proceso puede repetirse las veces que se quiera hasta lograr el resultado oportuno. Descubre otros tratamientos con esta planta consultando el artículo Trucos de belleza con aloe vera. Lo ideal es llevar a cabo este proceso dos veces al día (por la mañana y por la noche, por ejemplo) para lograr, de esta forma, que el lunar desaparezca lo antes posible.
Obtén más detalles de este tratamiento consultando el artículo Cómo usar la miel para quitar lunares. 9 La piña también puede ser nuestro aliado perfecto para quitar lunares de forma natural. Para conseguirlo, es necesario tener a mano el zumo de media piña.
Esta debe ser piña fresca porque contiene más ácido cítrico que si se tratase de un zumo prefabricado o piña en lata. Hay que sumergir un trozo de algodón en el jugo de la piña y colocarlo sobre el lunar, dejar que actúe a lo largo de toda la noche.
Esta acción debe repetirse varias veces al día (al menos, dos) hasta que el lunar se borre. Si no tienes piña fresca en casa, puedes sustituirla por manzanas ácidas, limones o pomelos. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar lunares de forma natural , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Peso e imagen corporal ..
¿Cómo quitar un lunar negro de la cara?
¿Qué son los lunares o nevus melanociticos? Los lunares son tumores benignos resultantes del acúmulo de las células que le dan color a la piel llamadas melanocitos. También se le denominan nevus. ¿Por qué aparecen los lunares? Algunas personas tienen tendencia a presentar más lunares, por cuestiones genéticas.
- Igual que se es alto o bajo, se tiene predisposición a tener más lunares;
- A veces esta característica es de tipo familiar;
- Todo el mundo tiene lunares, a veces hasta más de 40;
- La mayoría de ellos aparecen antes de los 20 años, aunque a veces aparecen en fases tardías de la vida;
¿Cómo son los lunares? Cada lunar o nevus presentan un tipo o patrón de crecimiento diferente. Los lunares pueden mostrarse en cualquier punto de la superficie de la piel, solos o agrupados. Habitualmente se inician como una mancha o peca que progresivamente, va aumentando de tamaño.
Habitualmente son de color marrón y de diferente tamaño. El color marrón se debe a un pigmento de la piel que nos protege de la radiación solar llamado melanina. Con el paso del tiempo a lo largo de años, se van haciendo mayores y cada vez de color mas pálido.
Esto se ve muy bien en los lunares de la cara. ¿Cómo cambian los lunares de manera natural? Debido a la exposición solar y durante la pubertad y el embarazo los lunares pueden aumentar de tamaño, número o de pigmentación. Esto es normal, pero cuando existen cambios en un lunar conviene que lo revise un dermatólogo.
- ¿Cómo evitar que los lunares se malignizen? La mejor manera de evitar el cáncer de piel y que los lunares se malignizen es evitando la exposición solar excesiva y usando crema fotoprotectora con factor de protección solar superior a 15;
Los lunares presentes desde el nacimiento, también llamados nevus congénitos de tamaño superior a 10 cms y los nevus clínicamente atípicos deben de ser revisados por un dermatólogo al menos una vez al año o en caso de que presenten algún cambio clínico.
¿Qué es un nevus clínicamente atípico? Un nevus clínicamente atípico es un lunar que presenta cambios que lo hacen sospechoso y motivan que sea visto por un dermatólogo. Estos son los signos ABCDE: Asimetría, Bordes irregulares, Coloración heterogénea, Diámetro mayor a 6 mm (como la parte de detrás de un lápiz) y Elevación de parte de su superficie.
Otros cambios a tener en cuenta son el crecimiento excesivo en poco tiempo, el picor, dolor o sangrado. La asimetría es cuando la mitad del nevus no coincide con la otra mitad, los bordes irregulares son bordes poco definidos, parecidos a los de un mapa, la coloración heterogénea se refiere a diferentes tonos de color, especialmente azul, negro o rojizo distribuidos de manera irregular.
El Diámetro mayor a 6 mm se refiere a nevus mayores que la parte de detrás de un lápiz. Otros signos de alarma no se ven, como por ejemplo, el rápido crecimiento, el picor, el dolor o el sangrado. Aparte de estos datos es muy importante examinar los lunares que son muy diferentes de los demás.
A estos que son distintos se les conoce como lunares con el signo del “patito feo”. ¿Cuáles son las personas que tienen mayor riesgo de cáncer de piel? Las personas de piel clara y ojos claros, los pelirrojos, las personas que se queman con facilidad, los que tienen familiares con cáncer de piel o melanoma y las personas que están mucho tiempo al sol.
Estas personas tienen que visitar al dermatólogo con frecuencia para revisar los lunares. ¿Todas las manchas de la piel marrones son lunares? No. Por ejemplo, en las zona expuestas al sol son muy frecuentes las pecas y léntigos solares, habitualmente pequeñas y que tienden a unirse.
Otras lesiones muy frecuentes en las personas de edad media son las queratosis seborreicas, que son parecidas a las verrugas. ¿Cómo es posible saber si un lunar es benigno o maligno? En la mayoría de los casos, el examen clínico es suficiente para saber esto.
- En ocasiones se puede utilizar la dermatoscopia que es un aparato de aumento óptico para examinar los lunares en los casos dudosos;
- En cualquier caso el diagnóstico definitivo se realiza mediante la extirpación o biopsia y estudio al microscopio;
Esto es un procedimiento frecuente en dermatología. ¿Cómo se quitan los lunares? La mayoría de procedimientos empleados para eliminar los lunares se realizan de manera rápida y con muy poco dolor. Los lunares pueden extirparse haciendo una pequeña incisión en forma de huso y dando puntos de sutura posteriormente.
- Otros procedimientos son el curetaje o afeitado;
- En la mayoría de las ocasiones la cicatriz no se nota demasiado dependiendo esto de diferentes variables como la localización y de la tendencia personal a formar cicatrices anchas o gruesas;
Todas estas características son orientativas siendo preciso que las valore su médico para el correcto diagnóstico..
¿Cuánto cuesta que te quiten un lunar?
Precios de Eliminación de lunares
Eliminación de lunares | Precio más bajo | Precio medio |
---|---|---|
Precio en Benito Juarez | $ 2,000 | $ 3,500 |
Precio en Puerto Vallarta | $ 3,000 | $ 6,500 |
Precio en Metepec (Estado de México) | $ 2,300 | $ 2,900 |
Precio en Morelia (Michoacán de Ocampo) | $ 800 | $ 1,400 |
.
¿Cómo se puede quitar un lunar?
Tratamiento – La mayoría de los lunares no necesitan tratamiento. Si un lunar te avergüenza, puedes ponerte maquillaje para tratar de ocultarlo. Si tienes un lunar con un pelo, puedes cortarlo al ras de la piel o arrancarlo con una pinza pequeña. Todas las veces que cortes o irrites el lunar, mantén la zona limpia.
Consulta al médico si el lunar no se cura. Además, si el lunar te molesta o si notas cambios sospechosos en este, puedes hablar con tu dermatólogo sobre someterte a una cirugía para quitarlo. Quitarse un lunar es un procedimiento rápido y por lo general ambulatorio.
Durante este procedimiento, el médico adormece la zona alrededor del lunar y hace un corte para quitarlo; también puede cortar un margen de piel sana si es necesario. El procedimiento podría dejar una cicatriz permanente. Las personas de raza negra corren un mayor riesgo de presentar otros efectos secundarios después de la cirugía, por ejemplo, cambios de pigmentación en el sitio de la incisión y cicatrices queloides.