Como Elegir Maquillaje Segun Tono De Piel?

Como Elegir Maquillaje Segun Tono De Piel
Bases de maquillaje : ¿cómo elegir la correcta?

  1. Si tienes la piel cálida, utiliza bases con sub tonos amarillos y dorados.
  2. Si tu piel es fría, elige bases con sub tonos más rosados.
  3. Si tu piel es neutra opta por tonos beige o dorados para darle color a tu rostro.

¿Cómo saber cuál es tu tono de piel para maquillaje?

A la hora de adquirir una base de maquillaje siempre nos encontramos con la pregunta del millón:   ¿Cuál es mi tono de maquillaje ideal? Para tomar la decisión correcta es trascendental que sepas lo que tu piel necesita, por ello te dejamos 2 cosas a tomar en cuenta a la hora de adquirir un producto. Tipo de Piel Piel Normal :  Este tipo de piel se caracteriza por ser suave al tacto, tener un tono uniforme, tus poros son poco visibles y presenta un ligero brillo. Piel Seca :  Se caracteriza por tener tendencia a resequedad y poros cerrados, este tipo de piel requiere cuidados que la ayuden a mantenerse hidratada. Piel Grasa :  Este tipo de piel suele tener tendencia acneica, brillo, poros, dilatados y puntos negros generalmente en la zona de la nariz.

  1. Piel Mixta :  La piel mixta se denomina así porque se divide en dos zonas: grasa y seca; los poros suelen ser más dilatados en la zona “T” mientras que la resequedad se presenta en la zona de las mejillas;

¡Perfecto!   Una vez que identificaste tu tipo de piel es hora de saber cuál es tu subtono de piel. Subtono de Piel Independientemente de tu color de piel, todas las pieles tienen un subtono: cálido (amarillo) o frío (rosa). Para comenzar a identificar nuestro subtono de piel, podemos observar el color de las venas de nuestro antebrazo.

Si predomina el color verde, tu tonalidad es cálida. Si por el contrario tienen tintes azules, entonces eres de tonalidad fría. Otro tip para descubrir tu subtono es saber  ¿qué joyería te queda mejor?  Para ello con ayuda de un collar color oro y otro color plata puedes descubrir con qué tono tu piel luce más fresca y radiante.

Si te gusta más cómo te ves con el oro, tu piel es cálida, si luce mejor con plata, tu piel es fría. ¡Hora de elegir nuestra base de maquillaje! Ya que identificaste qué tipo de piel eres y tu subtono, es momento de saber ¡cuál es la base de maquillaje perfecta para ti! Elige el maquillaje RENOVA que mejor se adapte a tu tipo de piel: Matte 24   – recomendado para piel grasa a mixta. Matte 4 en 1  – utilizado para cutis seco o mixto. Matte Natural   – ideal para piel seca a mixta. Matte Mousse  – recomendado para piel normal a mixta. Luego elige un tono de maquillaje con los siguientes tips: Si tu subtono es cálido utiliza: Beige claro o  Beige miel/soleado Si tu subtono es frío utiliza: Beige natural o  Beige arena ¡Es momento de probar tu base de maquillaje! , te sugerimos no probar tu base de maquillaje RENOVA en la mano o en el antebrazo, ya que estas partes no comparten tu tipo de piel ni el subtono de tu cara, esto debido a que la piel del rostro suele ser más delicada ¿Estamos de acuerdo? ¡Perfecto!  Toma un poco del tono de la base y difumina en el cuello por debajo de tus mejillas, lo ideal es hacerlo con luz del sol para saber si te queda bien el tono, es muy importante escoger el tono que mejor se adapte al color de tu piel sin llegar a extremos. Si la base es muy clara, lograrás un tono pálido en tu piel y si usas un tono muy oscuro, tendrás un acabado quemado que no necesariamente conseguirá un efecto bronceado. Ahora que identificaste qué tono de piel tienes, ¡Elige tu maquillaje ideal RENOVA! Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales y compartir tus fotos con el hashtag >>  #MaquillajeRENOVA.

¿Qué significa la C en base de maquillaje?

Sobre las letras y los números en las bases de maquillaje – ¿Qué significan?¿Son relevantes? Lo cierto es que sí. De hecho, la letra indica el subtono y el número, la tonalidad (de más claro a más oscuro):

  • C: para un subtono cálido que tira al amarillo
  • NC: indica el subtono cálido pero más dorado
  • N: subtono neutro que tira a beige
  • NW: subtono neutro que tira más a frío que a cálido
  • W: subtono frío

    Ahora sí, aciertas seguro. This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano. io.

    ¿Cómo saber cuál es mi tono de base en otras marcas?

    Cómo funciona el buscador de bases de Findation – Otras firmas como Charlotte Tilbury o Armani cuentan con cuestionarios que te preguntan puntos relacionados con tu piel y tus preferencias para ayudarte a elegir, pero no son tan precisos. Además, también hay marcas que directamente no cuentan con ninguna de las opciones.

    Para todos estos casos, podemos usar un buscador de bases de maquillaje. Para usar Findation basta con seleccionar qué tono sabemos que nos sienta bien de las bases de maquillaje que tenemos en casa y su buscador te devuelve cuál sería la correspondencia de otras marcas.

    Si quieres encontrar alguna en particular, puedes filtrar el resultado. .

    ¿Qué tipo de base de maquillaje debo usar?

    ¿Qué color de base debo usar si soy morena?

    Los tonos de labial ideales – A las pieles morenas les va muy bien los colores que se complementen con el bronceado de la piel. Para el día, puedes optar por tonos beiges, rosa o melocotón y durante la noche, los tonos púrpuras y rojos oscuros serán tus mejores aliados.

    ¿Qué significa la W en una base de maquillaje?

    Por eso, viene identificado en los envases por siglas: el frío lo verás por ‘cool’ (C), el cálido por ‘warm’ ( W ) y el neutro por ‘neutral’ (N). Pero el tono se suele definir en función del color: el claro se denomina ‘ivory’, el medio ‘beige’ y el oscuro ‘bronze’.

    See also:  Que Maquillaje Se Puede Subir Al Avion?

    ¿Cómo se llama lo que va antes de la base de maquillaje?

    Utilízalo cuando quieras – Puedes usarlo antes de irte a dormir, como una crema de noche o antes del maquillaje. Protege a la piel de los factores externos y cuenta con protección 30 SPF para evitar el envecimiento de la piel. Skin Life Shield & Glow Primer de  Lancaster (28,25 €).

    Comprar Podríamos decir que un primer de maquillaje es una pre-base que se utiliza para acondicionar la piel antes de empezar a maquillarnos. Estos productos sirven para dejar la piel mas suave y sedosa, además alisan los poros para que la base de maquillaje se asiente mejor.

    Su uso es muy importante ya que este producto hará que el maquillaje duré mucho más y favorecerá a su fijación.

    ¿Cuál es el color beige en maquillaje?

    Escoger un color de base de maquillaje no es tarea fácil. Si ya estás habituada, de una ojeada ves el que más te conviene pero para las que se bloquean sólo de ver todos los tropecientos tubitos de los testers juntos, sabed que: Los tonos del maquillaje están agrupados en tres grandes bloques : rosados, beiges y dorados.

    1. Como la mayoría de las marcas que se comercializan son francesas, os he escrito en el titular rosé-beige-doré para que os sirva de referencia cuando estéis escogiendo delante del probador en la perfumería;

    Los tonos rosados son para las pieles blancas, tan blancas que los típicos color carne (beige) no les favorecen y en cambio el tono rosé les da un color acertado y saludable. Como Elegir Maquillaje Segun Tono De Piel Los beiges son para pieles de blancas a moreno-medio, como la talla mediana general. Desde el beige claro, pasando por el beige natural hasta el oscuro, son maquillajes usados por la gran mayoría de mujeres. Para las morenas de piel, los doré o dorados aciertan su color oscuro aportándoles cierta luminosidad dorada para neutralizar un efecto demasiado apagado.

    ¿Cómo saber si mi piel es cálida o fría?

    ¿Cómo sé si mi piel es fría o cálida? – Lo primero que debemos saber es si nuestro tono de piel es cálido o frío. Existen muchas formas de descubrirlo. Color de tus venas Uno de los métodos más utilizados es fijándonos en el color de las venas del antebrazo.

    Si tus venas se ven azules, tu tono de piel es frío. Si, por el contrario, tus venas se ven verdes, tu tono de piel es cálido. Color de tus ojeras Otra forma de descubrirlo es mirando el color de la piel justo debajo de tus ojos.

    Si esta zona se azulada o morada, tu tono de piel es frío. Si esta zona es amarillenta o verdosa, tu tono de piel es cálido. Color de tus joyas Por último, puedes preguntarte: ¿qué joyas te favorecen más? ¿doradas o plateadas? Si te decantas por el plateado significa que tu tono de piel es frío, mientras que si tu elección es el dorado significa que tu tono de piel es cálido.

    ¿Cuál es la piel fría?

    Hoy en el blog hablaremos sobre los colores que más nos favorecen según nuestro tono de piel. Ya que para un evento importante como es una boda, nos encanta estar perfectas. Y si elegimos un color que nos siente bien a la piel, nos veremos mucho más favorecidas.

    • Además, es algo que podemos aplicar a nuestro día a día;
    • Lo primero de todo es identificar nuestro tono, y ¿cómo lo hacemos? Tenemos que prestar atención a tres elementos: tono de pelo, ojos y principalmente nuestro tono de piel;

    Este último punto es muy importante, ya que nos ayudará a definir si nuestra tonalidad es fría o cálida. Las expertas nos cuentan que: “Las personas cálidas tienen una piel amarillenta que puede incluir distintas tonalidades. Desde tonos claros (blanco con pecas y marfil), medios (beige claro y durazno), y morenos (beige, dorado o moreno).

    Los ojos cálidos pueden ir desde el azul turquesa o con manchas verdosas, pasando por los verdes, ámbar o miel, hasta los castaños oscuros. Siempre tienen alguna veta o mancha amarilla o dorada. Y el pelo cálido puede tener tonos desde el rubio dorado hasta el rojo profundo, pasando por los castaños y cafés oscuros con rayos rojizos o dorados” , Por otra parte, “las personas frías tienen una piel que puede ser rosada, azulada o verdosa, no importa si es muy clara o de color.

    Pueden ser tonos claros (blanco porcelana, pálido o beige rosado), medio (beige neutro, café verdoso o piel olivo) o morenos oscuros (café oscuro). Los ojos fríos van desde el gris y azul hielo, pasando por los verdes grisáceos, hasta los cafés o marrones oscuros, incluso negros.

    El pelo frío siempre es cenizo (sin rayos dorados o cobrizos) y en tonos azulados desde el rubio platinado, hasta el negro o gris”. Para definir correctamente tu tipo de tez, deberás identificarte entre las tres características, piel, ojos y pelo.

    Puede que no todas se encuentren en cálida o fría. En mi caso, tengo el pelo y la piel cálida, pero mis ojos son fríos, ya que son marrones oscuros sin vetas doradas. Siempre gana lo que predomina, por lo tanto yo soy cálida. Cuando queremos buscar la tonalidad que favorece mejor según nuestro tono de piel, realizan la teoría del color de las cuatro estaciones.

    • Las pieles cálidas se dividen entre primavera, cuando el cabello es de color claro u otoño, cuando el cabello es oscuro;
    • Las pieles frías pueden ser verano, con un cabello claro o invierno, con un color oscuro;

    ¡Empezamos! INVIERNO: Tonalidad de piel fría (clara), pelo oscuro (negro pero también rubio oscuro, castaño ceniza, canoso). Ojos negros, marrón oscuro o azul glacial.

    • Colores que favorecen : Colores fríos intensos, y con contraste, como negro, blanco, gris, rosa, fucsia, rojo, vino, morado oscuro, plata, amarillo, verde botella o esmeralda, azul eléctrico y azul royal. Le favorecen los neón.
    • Colores que no favorecen: Tonalidades anaranjadas, beige y dorado.

    VERANO: Tonalidad de piel fría (clara), pelo claro (de rubio ceniza a oscuro). Ojos claros (azul, azul grisáceo, verde, avellana).

    • Colores que favorecen: Colores suaves y pasteles. Amarillo pálido, morado, violeta, rosado palo. Y tonos mas vibrantes como rojo, fucsia o  frambuesa. Los verdes en tonos suaves, sobretodo el verde menta. Los azules son un gran aliado, ya que favorece el azul cielo, azul pastel, azul noche y azul marino. También los tonos neutros como el blanco o gris.
    • Colores que no favorecen:  Naranja, beige, amarillo verdoso, tonos terrosos.
    See also:  Como Tapar Las Cejas Para Maquillaje?

    PRIMAVERA: Tonalidad de piel cálida (dorado, melocotón) , pelo claro (rubio, castaño claro, pelirojo). Ojos verdes, azules o marrón dorado.

    • Colores que favorecen: Colores cálidos, tonos tierra, rosado, salmón, naranja, amarillo, albaricoque, rojo anaranjado, marrón, marfil, verde limón, azul vibrante y turquesa. Le favorecen tonos pastel y colores brillantes.
    • Colores que no favorecen: Blanco, gris oscuro, ocre, azul oscuro y granate. Debes evitar los colores apagados como en negro.

    OTOÑO: Tonalidad de piel cálida (melocotón, amarillenta), pelo oscuro (castaño oscuro, cobrizo, pelirrojo). Ojos marrón oscuro, verde, turquesa, ámbar.

    • Colores que favorecen: Tonos tierra y cálidos, marrón, terracota, burdeos, rojo, verde oscuro y oliva, amarillo ocre, bronce, beige, azul turquesa, naranja, crudo, coral, mostaza, camel, caqui y rosa cálido.
    • Colores que no te favorecen: Colores fríos como el azul grisáceo, el gris, el verde botella o el blanco.

    En cuanto a joyería , el plata es ideal para Invierno y Verano. El oro para Otoño y Primavera. Por supuesto, no quiere decir que no puedas volver a llevar tu color favorito si no aparece en la lista, ya que debes ser fiel a tu gusto y estilo. Pero es importante que sepas que colores son los que más te favorecen. Mireia Balaguer.

    ¿Qué es mejor la base líquida o en polvo?

    Cuando decidimos maquillar nuestro rostro llega un momento en que nos enfrenamos a diferentes opciones para unificar y perfeccionar el tono y aspecto de nuestra piel, siendo las más populares las bases fluidas o los polvos compactos. ¿Crees que no hay diferencia en usar una u otra? Elegir el tipo de maquillaje que es apropiado para cada una de nosotras es todo un dilema.

    • Las bases líquidas y los polvos compactos son productos que nos ayudan a mejorar y perfeccionar la apariencia de nuestra piel, pero a pesar que tienen grandes similitudes, ellos no actúan igual en todas las personas, debido a que no todos tenemos el mismo tipo de piel, y es este punto, es la primera gran diferencia;

    En cada uno de ellos las tonalidades que vamos a encontrar son infinitas, por lo que tengas el tono de piel que tengas, siempre habrá una opción para ti. [if !supportLineBreakNewLine] [endif] Justo de eso quiero hablarte hoy, para contarte por que y cuando usar cada una de estas texturas y descubras que es muy importante que conozcas las características de cada producto y los compares por separado, ya que observarás que tu piel se muestra completamente diferente.

    Además, también debes detectar cómo es tu tipo de piel: normal, grasa, mixta, seca, sensible, etc. ya que esto te ayudará mucho a decidir cuál es el maquillaje que mejor se adapta a tu rostro y tener muy claro cómo es el acabado o cobertura que deseas, de lo contrario, podrías elegir el producto incorrecto y arruinar el resto de tu maquillaje.

    Maquillaje Fluido El maquillaje fluido es muy fácil de aplicar. Puedes hacerlo extendiéndola con ayuda de una brocha, de una esponja húmeda o incluso con los dedos. Es apta para casi cualquier tipo de piel, los colores son variados. Se funde perfectamente con tu piel, pero si deseas ocultar completamente las imperfecciones, utiliza un producto que garantiza una cobertura total.

    Muestra una mayor hidratación. Alisa la piel de una forma natural. Las bases líquidas, tienen más cobertura porque tienen más pigmentos, pero dicha cobertura no dura tanto como la de los polvos. Su acabado es mucho más denso y tiende a la perfección.

    El maquillaje líquido suele darnos una luminosidad natural, con la cual adquirimos un toque de vitalidad, pero en comparación con los polvos este producto no tiene tanta duración. Utilízala sobre todo, si tu piel es normal o seca. También si tienes pequeñas arrugas o imperfecciones, pues hará que se disimulen con más facilidad.

    Si tienes la piel grasa, evita usar este tipo de base, ya que tu piel se verá más grasosa y con brillos, a menos de que utilices alguna que te matifque o la usas en conjunto con polvos traslucidos. Maquillaje Compacto El maquillaje compacto es menos ligero que el líquido, pero se fija mejor sobre la piel y nos otorga un resultado mate.

    Los maquillajes compactos son perfectos para pieles normales, grasas o mixtas, ya que ayudan a absorber el exceso de grasa en la piel logrando que nuestro cutis adquiera un aspecto limpio, fresco y unificado. Este producto, también puede ser aplicado después de terminar de aplicar tu base fluida ya que funciona como un excelente fijador.

    Este tipo de maquillaje nos aportará un look bastante natural sin necesidad de mostrar las imperfecciones ya que las cubre a la perfección. Hablamos de los granitos, puntos negros, rojeces entre otros. ademas de que puedes retocarte el maquillaje en cualquier momento del día de una manera super fácil.

    En temporada de calor es un producto ideal para eliminar los brillos y sebo de la piel. Con el uso de maquillaje compacto, tu rostro no tendrá tanta luminosidad (a menos que utilices iluminador), pero este producto tiene más duración, por ende es el indicado para un largo día.

    1. Algunos expertos en maquillaje, aseguran que una combinación entre la base líquida y los polvos compactos sería el dúo perfecto;
    2. Es decir, primero aplicaríamos la base (toque de humectación) y luego los polvos, el cual además de darle fijación a la base líquida, nos dará ese toque de sequedad que nos absorberá el posible brillo que pueda haber en nuestro rostro, pero este tipo de combinación solo se debe hacer para ocasiones especiales, en las cuales no podrás retocar tu maquillaje muy seguido, ya que es muy ‘producido’ como para utilizarlo a diario;

    Sea cual sea el producto que elijas (el que más te convenga), recuerda que siempre hay una base líquida y un polvo compacto para cada persona. El producto viene con una esponja en el piso superior con la que aplicaremos el maquillaje. En primer lugar calentaremos el producto con la esponja en movimientos circulares y finalmente lo aplicaremos extendiéndolo en el rostro.

    ¿Ahora ya sabes qué tipo de maquillaje elegir? Recuerda aplicar la que mejor se adapte a tu tipo de piel, a la cobertura que quieras lograr y al acabado teniendo cuidado de no caer en el gravísimo error de elegir un tono incorrecto.

    No olvides que una parte muy importante dentro de tu rutina de maquillaje y que potenciará el resultado del tipo de maquillaje que decidas utilizar, se va a ver determinado por la limpieza y preparación que debes hacer previamente a la aplicación de éste.

    See also:  Como Disimular Un Orzuelo Con Maquillaje?

    ¿Qué es primero la base o el corrector?

    Vamos a ver: la base o BB crea deben ser los primeros productos a ser aplicados. Tú escoges entre uno u otro. Los dos garantizan hidratación y cobertura, uniformando la piel y promoviendo un acabado natural. En seguida, aplicas el corrector, indicado para camuflar pequeñas imperfecciones y ojeras.

    ¿Qué es mejor maquillaje líquido o en barra?

    Nuestra rutina de maquillaje puede a veces llevarnos demasiado tiempo, incluso más del que tenemos. La base de maquillaje en barra es ideal para conseguir un resultado perfecto en pocos minutos, y esta es solo una de sus ventajas. Existen numerosos tipos de base de maquillaje en el mercado, una para cada tipo de piel y con unas características específicas.

    La b ase de maquillaje en barra no es una de las más comunes, pero sí una de las que más ventajas acumula. La primera de ellas es la rapidez con la que se aplica, en tan solo un minuto tendrás la piel perfecta, el tono uniforme y las imperfecciones totalmente cubiertas.

    Además, no necesitas de técnicas para aplicarlo correctamente, es más fácil de extender que el maquillaje fluido, por ejemplo y evitarás los cortes en el mentón que tan antiestéticos quedan. Otro de sus beneficios es su tamaño, las barras de maquillaje son muy pequeñas, perfectas para llevar en el bolso y retocarte a lo largo del día , muy útiles también si viajas a menudo, sobre todo en avión, al ser sólida podrás transportarla sin problemas.

    • Puedes también aplicar base de maquillaje fluida antes de salir de casa y llevar un stick de maquillaje en el bolso para ir retocando defectos a lo largo del día, sin necesidad de cargar con todo el neceser;

    Las bases de maquillaje en barra o stick son perfectas para resaltar las facciones y disimular defectos en las formas de la cara. Aplica una base un poco más oscura sobre los pómulos y la zona T de la cara, siguiendo el recorrido de los huesos de la cara.

    Aplica un tono más claro en el resto de la cara, y notarás como tu nariz se ve más fina, tus pómulos más marcados y tu mentón más definido, todo esto sin necesidad de ser una profesional del contouring.

    El maquillaje en barra es ideal para pieles secas, ya que suele tener una formulación oleosa que aporta un extra de hidratación. Si tienes la piel mixta o grasa es mejor que no abuses del maquillaje en barra, ya que le dará más brillo a tu piel, mejor aplícalo únicamente para corregir alguna imperfección a lo largo del día, pero prioriza maquillajes en polvo o bases acuosas.

    ¿Cómo saber mi tono de base página?

    Como Elegir Maquillaje Segun Tono De Piel Victor VIRGILE Getty Images Si hay un dilema beauty por excelencia ese es el de decantarse por un corrector o base de maquillaje. Disyuntiva que se ha multiplicado con la gran variedad de tonos que cada vez más firmas ponen a nuestra disposición en pro de la diversidad y la inclusión y favoreciendo que podamos encontrar de forma mucho más exacta nuestro maquillaje ideal. Algo que no podría ser mejor en todos los sentidos y con lo que el mundo de la belleza da un paso más allá, pero nosotras solo podemos ver más de cincuenta tonos diferentes, con pequeñas diferencias que nos hacen dudar hasta límites insospechados.

    1. Hasta ahora;
    2. Si antes elegíamos las bases de maquillaje y los correctores con el método de prueba y error, ahora podemos asegurarnos de que estamos eligiendo bien, sin riesgo de rayas de colores, desigualdades de tono o del efecto máscara;

    Hablamos de Findation , un sitio web en el que se puede encontrar el tono perfecto de maquillaje para cualquier piel y en cualquier firma, basándose en el utilizado en el momento. Primero, la página pide seleccionar la marca de maquillaje entre todas las que hay disponibles en su menú desplegable. Como Elegir Maquillaje Segun Tono De Piel Paso uno de Findation. El siguiente paso consiste en seleccionar el tipo de base o el producto utilizado y del que queremos encontrar el tono equivalente en otra marca. Como Elegir Maquillaje Segun Tono De Piel Segundo paso de Findation. Por último, seleccionar el número barra tono utilizado en dicho producto: Como Elegir Maquillaje Segun Tono De Piel Paso tres de Findation. Después, la plataforma calculará las correspondencias en bases de maquillaje (o el producto buscado) que existen con la usada entre las distintas marcas. Para hacerlo más exacto, se puede añadir otra base que se esté utilizando en el momento. De esta forma, la página da como resultado una larga lista de productos del mismo tipo que el seleccionado en un principio, que podrían hacer su misma función ajustándose perfectamente a la piel.

    Es decir, si hemos seleccionado una base de maquillaje, en la lista de resultados aparecerán otras bases o cremas con color. Al final, puedes guardar tus resultados o comprar el producto directamente. This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses.

    You may be able to find more information about this and similar content at piano. io.

    ¿Qué color es la piel trigueña?

    Piel trigueña ¿Cómo es? – La piel trigueña es aquella cuya tonalidad está entre la piel clara y la piel negra, como una mezcla de ambas. En algunos países, a las personas con este tono de piel se les dice mestizos, latinos, piel canela o simplemente trigueños.