Como Eliminar Las Ojeras Sin Maquillaje?

Como Eliminar Las Ojeras Sin Maquillaje
Descargar el PDF Descargar el PDF Las ojeras pueden hacerte ver como si estuvieras cansado o enfermo. Si bien el maquillaje puede ayudar a cubrir las ojeras, solo es una solución temporal. Por suerte, existen algunas otras maneras de disminuir rápidamente la apariencia de las ojeras para que puedas salir con los ojos llenos de vida.

  1. 1 Utiliza las bolsitas de té como compresas para los ojos. La cafeína del té puede ayudar a reducir la hinchazón y la oscuridad debajo de los ojos. Después de haber dejado en infusión un poco de té, saca las bolsitas y apriétalas para eliminar el exceso de agua. Refrigéralas por 10 minutos y después déjalas sobre tus ojos por al menos 15 minutos. [1]
    • Enfriar las bolsitas te asegura de que no estén muy calientes para colocarlas sobre tus ojos. La temperatura fría también ayuda a disminuir cualquier inflamación debajo de los ojos, que es donde usarás las bolsitas como compresas.
    • Asegúrate de usar bolsitas de té cafeinado.
  2. 2 Aplícate una crema de ojos cafeinada. Si no tomas té, una crema de ojos con cafeína puede tener efectos similares. La cafeína ayuda a estrechar los vasos sanguíneos con el fin de eliminar la hinchazón y decoloración. Ponte un poquito de crema debajo de cada ojo y date golpecitos suavemente hasta que se absorba. [2]
    • Para mejorar los beneficios de la crema de ojos, guárdala en la refrigeradora. La temperatura fría ayudará más a disminuir la hinchazón debajo de los ojos que puede causar ojeras.
  3. 3 Presiona una cuchara fría debajo de los ojos. Si no tienes bolsitas de té o una crema de ojos cafeinada a la mano, las cucharas frías pueden ayudarte a disminuir la apariencia de las ojeras. Mete dos cucharas de metal limpias en el agua y después enfríalas en la refrigeradora por al menos 10 minutos. [3]
    • Si piensas maquillarte los ojos, asegúrate de usar cucharas frías antes de aplicarte una sombra, delineador y rímel.
  1. 1 Toma un antihistamínico para las alergias. Si eres alérgico, las histaminas liberadas por tu sistema inmunitario en respuesta a los desencadenantes de la alergia podrían causar hinchazón y romper los capilares debajo de los ojos, lo cual te dejaría ojeras. Usa un antihistamínico oral para que te ayude a limitar tu reacción y mantenga clara el área debajo de los ojos. [4]
    • Asegúrate de hablar con un doctor o farmacéutico antes de tomar píldoras de venta libre para asegurarte de que no te causen una reacción con cualquier otro medicamento que estés tomando.
    • La picazón en los ojos también es común en las alergias. Frotarte los ojos con frecuencia puede hacer que la pigmentación debajo de tus ojos se oscurezca. Un antihistamínico normalmente puede aliviar la picazón, pero en general trata de evitar frotarte los ojos.
    • Cuando tus senos nasales están congestionados, el fluido puede acumularse debajo de los ojos, dando lugar a que el área de hinche y oscurezca. Usar una olla neti para limpiar tus senos nasales podría ayudarte a reducir las ojeras.
  2. 2 Usa un filtro solar a diario. La piel debajo de los ojos es sumamente delgada, por lo que es vulnerable al daño solar causante de la hiperpigmentación. Para mantener el área debajo de los ojos clara, aplícate un filtro solar de amplio espectro con FPS de 30 o más en todo el rostro, incluida el área debajo de los ojos, todos los días como parte de tu rutina del cuidado de la piel. [5]
    • Evita que el filtro solar se te meta en los ojos. Puede irritártelos demasiado.
    • Para evitar que el filtro solar se te meta en los ojos, querrás usar una fórmula ligera.
    • Los filtros solares naturales que usan minerales como el óxido de zinc y dióxido de titanio suelen irritar menos los ojos.
  3. 3 Utiliza una crema de ojos con retinol en la noche. Puedes ayudar a reducir la decoloración e hinchazón debajo de os ojos incorporando una crema de ojos con retinol en tu rutina nocturna del cuidado de la piel. El retinol es un derivado de la vitamina A que ayuda a desvanecer la hiperpigmentación y las líneas de expresión, por lo que es el ingrediente ideal en una crema de ojos. [6]
    • Los retinoides pueden volver tu piel más vulnerable al daño solar y esa es la razón por la que es importante que uses una crema de ojos con retinol en la noche y un filtro solar durante el día.
    • El retinol es un ingrediente potente que a veces puede irritar la piel cuando empiezas a usarlo por primera vez. Para evitar una piel seca y escamosa, querrás empezar usando la crema de ojos cada dos noches hasta que tu piel se acostumbre a ella.
  1. 1 Duerme bien durante la noche. Tal vez notes que tus ojeras son más evidentes en la noche cuando duermes poco. Eso es porque la falta de sueño a menudo vuelve tu piel más pálida, por lo que las ojeras resaltan más. Esfuérzate por dormir lo suficiente cada noche para disminuir la apariencia de las ojeras. [7]
    • Los adultos con frecuencia deben dormir de 7 a 9 horas por noche.
    • Los adolescentes normalmente deben dormir entre 8 y 10 horas por noche.

    CONSEJO DE ESPECIALISTA Alicia Ramos es un esteticista con licencia y propietaria de Smoothe Denver en Denver, Colorado. Recibió su licencia en la Escuela de Estética Botánica y Médica con capacitación en pestañas, dermaplaning, depilación con cera, microdermoabrasión y exfoliación química, y ahora brinda soluciones para el cuidado de la piel a cientos de clientes. Alicia Ramos Profesional en cuidado de la piel Beber agua puede ayudar a reducir las ojeras. La esteticista licenciada Alicia Ramos dice: “Si descansas menos de lo recomendado para tu edad y sexo, esto podría causar la formación de ojeras. Ciertos alimentos y la genética también pueden desempeñar un papel importante. Sin embargo, beber más agua puede ayudar a tu piel a verse más completa y joven, y también reduce las ojeras”.

  2. 2 Evita consumir alimentos que pueden causar hinchazón. Ciertos alimentos pueden causar una hinchazón e inflamación que dan lugar a ojeras. Es mejor que te mantengas alejado de las comidas demasiado saladas, el alcohol y las bebidas carbonatadas si quieres eliminar las ojeras. [8]
    • Mantenerte hidratado tomando bastante agua también puede ayudar a reducir la hinchazón e inflamación. Tu propósito debe ser tomar unos 8 vasos de agua al día.
    • Ciertos alimentos también mejoran el flujo sanguíneo a la piel, lo cual puede ayudar a reducir las ojeras. Trata de incorporar en tu dieta alimentos ricos en ácidos grasos omega 3, como nueces, salmón, semillas de soya y espinaca. [9]
  3. 3 Mantén la cabeza levantada cuando duermas. Cuando te acuestes en la noche, los fluidos pueden acumularse debajo de tus ojos y hacer que el área luzca más oscura. Manteniendo la cabeza ligeramente levantada mientras duermes, puedes evitar que esos fluidos se acumulen. Usa una almohada adicional para mantener la cabeza levantada mientras duermes. [10]
  4. 4 Usa tu dedo anular para aplicarte las cremas de ojos. Cuando te apliques una crema de ojos o corrector cosmético debajo de los ojos, es probable que uses los dedos. Sin embargo, si presionas demasiado, aumentarás la cantidad de fricción, lo que puede hacer que la pigmentación de tu piel se oscurezca. Aplícate productos debajo de los ojos con el dedo anular, porque es el dedo más débil y para que lo hagas con más suavidad. [11]
    • Usar el dedo anular también puede ayudar a reducir las líneas de expresión y arrugas debajo de los ojos, porque no te estirarás tanto la piel.

¿Qué es bueno para quitar las ojeras rápido?

Cómo quitar las ojeras rápidamente – Trucos para eliminar las ojeras y disimular su apariencia:

  1. Tonifica y descongestiona El frío es un gran remedio anti-ojeras ya que ayuda a activar la circulación y a reducir la inflamación de la zona. Aplica una cucharilla fría sobre la zona o guarda unas bolsitas de té en el congelador y póntelas 20/25 min sobre los ojos.
  2. Estimula la microcirculación Aplica masajes sobre la zona en pequeños círculos desde interior hacia el exterior que te ayudarán a mejorar la circulación de los vasos, a que la sangre fluya más y a eliminar ojeras. Activos como la arnica o la cafeína son estimulantes y el aceite de almendras es perfecto ya que también activa la circulación y además ayuda a hidratar y regenerar la zona.
  3. Rehidrata Coloca unas rodajas de pepino sobre tus ojos y déjalas actuar media hora; aportará un extra de vitaminas e hidratación al momento.
  4. Usa correctores de bolsas de ojos Aplicar un contornos de ojo específicos para el tratamiento para ojeras es siempre una ayuda a corto plazo para eliminar ojeras y atenuar y disimular su apariencia.

¿Cómo quitarse las ojeras de los ojos sin maquillaje?

La ojeras , esos círculos de color violáceo que aparecen en el área del contorno del ojo, suelen ser un dolor de cabeza para algunas mujeres, para las que seguro el corrector de ojeras será una herramienta indispensable en su día a día. Sin embargo, para aquellas que no están acostumbradas a llevar maquillaje diariamente o prefieren ocultarlas de manera natural, también existen algunas opciones. En unComo te daremos algunas alternativas sobre cómo quitar las ojeras sin maquillaje. Pasos a seguir: 1 La piel del contorno de ojos es muy delicada, y la alteración del color de esta zona se produce por un exceso de melanina y por la dilatación de los capilares de esa área, que además puede producir bolsas.

Si el origen de tus ojeras se debe a un factor hereditario te recomendamos que visites un dermatólogo quien podrá recetarte alguna crema para aclararlas, y así unificar el tono de tu piel para lograr que tus ojeras no llamen tanto la atención.

Hay que destacar que las personas de piel clara son más propensas a tener ojeras que las de piel oscura. 2 El primer paso para quitar las ojeras sin maquillaje será dormir bien. Tener 8 horas de sueño es muy importante, no sólo para eliminar las ojeras, sino para garantizar un mejor rendimiento en el día a día, además de ser un hábito saludable que tu cuerpo agradecerá y se reflejará en tu salud. Intenta dormir con la cabeza un poco más elevada para evitar esas molestas bolsas en los ojos y si tu horario te lo permite también puedes hacer una pequeña siesta de no más de 30 minutos. 3 La alimentación es otro elemento importante a la hora de quitar las ojeras sin maquillaje, lleva una dieta equilibrada rica en proteínas, vegetales y frutas. Beber agua te ayudará a mantenerte hidratado, lo que repercutirá en la buena salud de tu piel, además de ayudarte a expulsar las toxinas que genera el cuerpo diariamente. Pero no bebas demasiados líquidos antes de acostarte y al levantarte lava tu cara con agua fría para activar la circulación. 4 Cuida tus ojos del sol, la piel del contorno de ojos es muy delicada, por este motivo debemos tener un cuidado extremo con esta área. Utiliza gafas de sol y un protector solar diario, así como un crema hidratante especial para esta zona. Además procura tener una rutina de limpieza para tu rostro, esto ayudará a prevenir el envejecimiento precoz. 5 Otra opción para quitar las ojeras sin maquillaje son los remedios naturales. La madre naturaleza tiene muchos alimentos que te ayudarán a tratar las ojeras de manera natural , frutas como la fresa y el kiwi poseen propiedades antiinflamatorias, además aportan grandes cantidades de vitamina C y antioxidantes que ayudan activar la circulación en esa área y aportarán vitalidad a tu mirada.

Recuerda que hábitos como el cigarrillo y beber alcohol en exceso contribuyen a la deshidratación de tu piel, lo que la hará lucir sin vida y marcará aún más tus ojeras. Por otro lado está el pepino y la patata o algunas hierbas medicinales como la manzanilla , la mejorana o la menta.

También puedes colocar algunas gotas de aceite de almendras o hamamelis, estas también estimularán la circulación en esta zona, a la vez que la hidratarán profundamente. A continuación te enseñamos cómo hacer estos remedios caseros:

  • Con un algodón aplica un poco de aceite de almendras debajo de los ojos. Colócalo antes de dormir.
  • Coloca unas rodajas finas de pepino sobre tus ojos por 20 minutos, aprovecha para relajarte y luego refresca tu cara con agua fría. Puedes hacer el mismo procedimiento utilizando kiwi o patata.
  • Prepara una infusión de manzanilla, menta o mejorana y déjala enfriar un poco. Moja un algodón en la infusión y colócalo sobre tus ojos por 20 minutos.
  • Coge algunas fresas y haz un puré con ellas, ponlo a enfriar un poco y colócalo en el contorno de los ojos por 30 minutos. Lava con agua fría.

6 Los ejercicios faciales también son una manera de reducir las ojeras sin maquillaje , colócate frente a un espejo para realizarlos:

  • Coloca tus dedos sobre las cejas levántalas todo lo que puedas, mantén el movimiento unos segundos , descansa y vuelve a repetir 10 veces. Además de reducir tus ojeras te ayudará con las arrugas de la frente.
  • Da ligeros toques, sin hacer demasiada presión, alrededor del contornos de ojos con el dedo índice. Permitirá mejorar la circulación de esta zona.
  • Cierra tus ojos, relájate y muévelos de arriba hacia abajo lentamente, realiza este movimiento unas 10 veces.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar las ojeras sin maquillaje , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..

¿Cómo disimular las ojeras de forma natural?

¿Cómo quitar las ojeras negras y profundas?

¿Qué pasa si me pongo hielo en las ojeras?

El hielo ayuda a desinflamar los vasos sanguíneos en el área de las ojeras, y contribuye a tonificar la piel, además que permite que los poros se cierren y evita la aparición de puntos negros, y retrasa la aparición de líneas de expresión, lo que le dará a la piel de esa área un aspecto más suave.

¿Por qué té salen las ojeras?

> Cuestión de piel Entradilla: El principal motivo de aparición de las ojeras es por una falta prolongada de sueño, o por una situación de cansancio físico, o mental, que se extiende en el tiempo. Debido a estas situaciones, los vasos sanguíneos de esta zona del rostro se dilatan y muestran un color diferente al del resto de la piel. Es, pues, una de las causas de las ojeras oscuras. Pero la aparición de color en las ojeras puede deberse también a otros motivos.   Los diferentes tipos de ojeras pueden presentar distintos colores: moradas, marrones, negras, o incluso azules, suelen ser las más habituales. Pero, ¿por qué salen las ojeras moradas o de otros colores? Las causas de las orejas oscuras o negras suelen ser la falta de sueño, el estrés o la mala alimentación. También pueden ser hereditarias, o por alergias que provocan una congestión del ojo. En este último caso, si se trata la alergia con los productos adecuados, las ojeras remitirán.

La ansiedad, el estrés, la falta de hierro o anemia, una dieta desequilibrada, problemas de circulación y retención de líquidos y hasta factores genéticos pueden ser algunos de los principales desencadenantes.

Para reducir las causas de las ojeras oscuras, es necesario descansar al menos unas 7-8 horas diarias. Es recomendable dormir boca arriba, para favorecer la circulación de la sangre. Además, tendrás que llevar a cabo una correcta alimentación, y practicar ejercicio físico.

  • ¿Por qué salen ojeras moradas? Por lo general, las causas de las ojeras moradas son de índole genética;
  • Por tanto, no son algo pasajero, sino que más bien, permanecerán en el tiempo por mucho que puedas llevar una vida saludable en cuanto a dieta, descanso y ejercicio;

Suelen aparecer, sobre todo, en aquellas personas que tienen la piel oscura, de ahí que, para tratar de eliminarlas, hay que evitar la sobreexposición al sol. Lo más recomendable, en este caso, es blanquear la piel con cosméticos, cremas y geles que posean un alto contenido en retinol y vitamina C.

  • El retinol es un derivado de la vitamina A, que retrasa o minimiza la aparición de las ojeras;
  • En los casos en los que el color morado sea más pronunciado, habría que optar por realizarse un peeling facial;

Las ojeras rojas o violetas se asocian al envejecimiento de la piel. Los vasos sanguíneos son más visibles al hacerse más delgada la piel, algo que se aprecia mucho más en aquellas personas que tienen la piel muy clara. A veces, ni siquiera es necesaria la falta de sueño o el estrés para que aparezcan.

  • Las causas de las ojeras oscuras o rojas se pueden minimizar, sobre todo, con los correctores en crema;
  • Estos correctores poseen una fórmula concentrada y, la mayoría de ellos, son ricos en emolientes nutritivos, que ayudan a reducir las ojeras;

Con este producto, la piel adquiere un tono más uniforme, y se reduce la aparición de manchas. Las ojeras azules suelen aparecer por culpa de la falta de sueño, la ansiedad, el estrés o por una mala alimentación. Es por eso por lo que, para reducirlas o eliminarlas, debes adquirir nuevos hábitos que te permitan descansar más, llevar un ritmo más desestresado y comer mejor.

La práctica de ejercicio físico también puede ayudarte a disfrutar de un mayor descanso nocturno. No obstante, si con el cambio de hábitos no consigues eliminar o reducir las ojeras, puedes emplear una crema antioxidante específica.

Este cosmético, aplicado en forma de masaje, mejora la circulación de la sangre en la zona para disfrutar de un mayor alivio. A diferencia de las anteriores, las ojeras marrones suelen aparecer con el paso del tiempo, y el desgaste de la piel. Los vasos sanguíneos de esta zona del rostro adquieren este color con el envejecimiento, y se muestran mucho más visibles en aquellas personas que tienen la piel muy clara.

Para disimular o disminuir las ojeras marrones, lo más aconsejable es que emplees correctores o bases de maquillaje con colágeno. A medida que envejecemos, la producción de colágeno en el cuerpo disminuye, por lo que la piel pierde su elasticidad.

Debemos, por tanto, aportar este colágeno con productos externos para que la piel se reactive y adquiera su color habitual. Las ojeras pueden darse perfectamente tanto en hombres como en mujeres. Son más frecuentes entre las personas mayores, pero, si no disfrutamos del descanso adecuado, o tenemos una predisposición genética, pueden aparecer incluso a edades tempranas.

¿Cómo saber qué tipo de ojeras tengo?

¿Cuáles son las causas de las ojeras azules o moradas? – Las ojeras azules o moradas se relacionan con problemas vasculares, por lo que se conocen como ojeras vasculares. Su color no se debe a un oscurecimiento de la piel, sino a que cuando la circulación no es fluida, la sangre está menos oxigenada y se transparentan los capilares, adquiriendo esa tonalidad de ojeras azules.

Las ojeras moradas suelen ser hereditarias y, aunque aparecen en la juventud, se enfatizan cada vez más con los años. Entre las causas que agudizan las ojeras azules o moradas también destacan el estrés, la falta de sueño o la contaminación.

Al ser tan habituales, hacen que sean el tipo de ojeras más comunes. En resumen, las causas de las ojeras según su color son:

  • Ojeras marrones o negras : envejecimiento de la piel, deshidratación y sobreexposición al sol.
  • Ojeras azules : dificultades en la circulación.
  • Ojeras moradas : normalmente hereditarias.

¿Qué enfermedades pueden causar las ojeras?

¿Qué pasa si me echo bicarbonato en las ojeras?

Bicarbonato para las ojeras: propiedades y contraindicaciones – El bicarbonato de sodio, gracias a sus componentes, es un producto muy utilizado para exfoliar, aclarar, limpiar en profundad y desinflamar la piel. Los iones de este producto ayudan a neutralizar la acidez que se produce en la piel inflamada, calmándola y actuando como un antiinflamatorio y regulador de grasa eficaz.

Asimismo, el efecto blanqueador y antiséptico, junto con su capacidad de eliminar las células muertas de la dermis, lo convierten en un gran aliado para conseguir una piel más suave y radiante en todo el cuerpo, así como también para aclarar ojeras muy negras.

Por todo esto, también está muy indicado para eliminar todas las impurezas y combatir la aparición del acné. Por esto, si quieres eliminar las manchas oscuras de debajo de tus ojos, el bicarbonato puede ser una opción con la cual verás resultados en poco tiempo.

¿Cómo se pone la papa para las ojeras?

¿Sufres habitualmente de ojeras? La aparición de manchas en el párpado inferior o de hinchazón bajo los ojos (también conocido como “bolsas”) afectan nuestro aspecto haciendo que se vea más envejecido y deteriorado. Hay muchas causas que pueden promover la aparición de las ojeras: desde motivos genéticos a llevar hábitos de vida poco saludables (estrés, dormir mal, una dieta poco saludable, etc. Para conseguir mejorar tu aspecto y reducir las ojeras de forma natural, existen diferentes tratamientos que pueden seguirse mediante el uso de alimentos o plantas medicinales pero en este artículo de unComo vamos a centrarnos en el poder de la patata.

Sigue leyendo y descubre cómo hacer una mascarilla de patata para las ojeras con la que conseguirás blanquear tu piel, reducir la hinchazón y conseguir, así, un rostro rejuvenecido y perfecto. Pasos a seguir: 1 Es el último grito en los remedios caseros para las ojeras.

Desde que una reconocida “instagramer” lo publicara en su cuenta, ahora muchas mujeres prueban este método de la patata para eliminar las ojeras pero ¿por qué funciona? Debemos saber que este tubérculo cuenta con interesantes propiedades medicinales que pueden ser aprovechadas de forma tópica, es decir, aplicando este alimento sobre la piel para que los poros absorban sus bondades. Por este motivo, la patata puede usarse para tratar dolencias como las siguientes:

  • Mejorar la apariencia de morados o edemas que hayan aparecido en la piel: ya que nos ayudará a bajar la hinchazón y a aclarar la piel
  • Quemaduras en la piel producidas por el sol : ya que consigue calmar la piel además de bajar la inflamación
  • Mejora la piel grasa : gracias al almidón, la patata también es perfecta para reducir y controlar el sebo que produce nuestra dermis y, por tanto, está recomendada para personas con tendencia a padecer acné o imperfecciones

En este otro artículo te descubrimos las propiedades de la patata cruda para que entiendas todos los usos tanto alimentarios como medicinales que puedes darle. 2 Pero vamos a hablarte de forma específica sobre las propiedades de la patata para eliminar las ojeras , ya que es el tema que aquí nos ocupa. El motivo esencial por el cual este remedio casero funciona para mejorar nuestro rostro es que cuenta con agentes blanqueadores naturales que, por tanto, reducirán la mancha oscura que aparece en el párpado inferior y te aportará una luminosidad intensa y embellecedora.

  1. Se puede usar preparando un zumo, un puré o mezclando la patata con otros ingredientes que te ayudarán a mejorar esta zona del rostro, aclararla y desinflamarla;
  2. Esencialmente, esto es posible gracias al almidón , componente que se encuentra en la patata y que actúa como si fuera un emoliente, es decir, que ayuda a suavizar y desinflamar la dermis, así como calmar los dolores o irritaciones;

Además de esto, la patata cuenta con una enzima que se conoce con el nombre de ” catecol oxidasa” que nos ayuda a reducir la hinchazón así como a iluminar la dermis. Entre sus nutrientes destacamos su interesante aporte en vitamina C que es ideal para nutrir la piel en intensidad y actuar como un antioxidante, por lo que la protege de los radicales libres.

3 Ahora que ya conoces los beneficios de la papa vamos a descubrirte cómo puedes aprovecharlos aplicando mascarillas caseras que son perfectas para reducir las ojeras. El primer método que vamos a descubrirte es el más simple y rápido que puedes llevar a cabo pues bastará con que cortes 2 rodajas finas, las metas en el frigorífico durante media hora y, después, las coloques cada una en un ojo cerrando el párpado.

Relájate y deja que sus beneficios actúen durante 20 minutos. Repitiendo este tratamiento cada día conseguirás mejorar tu aspecto de forma muy visible. 4 Ahora vamos a darte otra receta de mascarilla de patata para las ojeras. Para hacerla, tan solo deberás coger una patata cruda y rallarla finamente con la ayuda de un rallador.

Cuando la tengas lista, tendrás que meterla en una tela fina y colocar estas “compresas” en la zona de las ojeras durante 20 minutos. Puedes repetir de 3 a 7 veces por semana este método para conseguir mejorar tu rostro.

En este otro artículo de unComo te damos otros trucos para que sepas eliminar las ojeras de forma natural. 5 Ahora vamos a darte otra receta para que puedas preparar tu mascarilla de patata para las ojeras. En esta ocasión juntaremos sus propiedades con las del limón , cítrico perfecto para aclarar la piel gracias a sus propiedades blanqueadoras; en unComo te contamos cómo blanquear la piel con limón. Para hacer esta mascarilla necesitarás 1 patata y el zumo de 1 limón.

Mezcla bien estos ingredientes y, si quieres, echa un poco de agua para rebajar la acidez del limón. Cuando tengas la mezcla lista, aplícala en la zona de las ojeras y deja que actúe 15 minutos; pasado este tiempo aclara con agua tibia y aplícate tu crema de contorno de ojos e hidratante habitual.

6 El pepino es también otro remedio perfecto para reducir las ojeras ya que cuenta con propiedades antiinflamatorias y que reactivan la circulación de la sangre, por lo que es idóneo para mejorar esta zona del rostro. Si, a esto, le añadimos las propiedades de la patata que te hemos indicado más arriba conseguimos una mascarilla casera perfecta para las ojeras.

Para prepararla necesitaremos 1 pepino y 1 patata que tendremos que triturar con una batidora. Cuando consigamos una mezcla homogénea tendremos que aplicarla bajo los ojos y relajarnos durante unos 20 minutos.

Pasado este tiempo, enjuágate y podrás repetir este tratamiento 3 veces por semana. ¡Verás qué cambio! En este otro artículo te contamos cómo hacer mascarillas de pepino para el rostro. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer una mascarilla de patata para las ojeras , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Peso e imagen corporal ..

¿Cuál es la mejor crema para eliminar ojeras?

Tratamiento para las bolsas, Remescar – Como Eliminar Las Ojeras Sin Maquillaje Eyebag & Dark Circles es una crema formulada especialmente para reducir y disminuir las bolsas. Tras su aplicación se consigue un efecto inmediato gracias a una combinación de arcillas minerales, péptidos y un complejo de cafeína y microalgas. Estos activos generan un efecto tensor en la piel y disminuyen la acumulación de líquido bajo los ojos.

¿Por qué te salen las ojeras?

> Cuestión de piel Entradilla: El principal motivo de aparición de las ojeras es por una falta prolongada de sueño, o por una situación de cansancio físico, o mental, que se extiende en el tiempo. Debido a estas situaciones, los vasos sanguíneos de esta zona del rostro se dilatan y muestran un color diferente al del resto de la piel. Es, pues, una de las causas de las ojeras oscuras. Pero la aparición de color en las ojeras puede deberse también a otros motivos.   Los diferentes tipos de ojeras pueden presentar distintos colores: moradas, marrones, negras, o incluso azules, suelen ser las más habituales. Pero, ¿por qué salen las ojeras moradas o de otros colores? Las causas de las orejas oscuras o negras suelen ser la falta de sueño, el estrés o la mala alimentación. También pueden ser hereditarias, o por alergias que provocan una congestión del ojo. En este último caso, si se trata la alergia con los productos adecuados, las ojeras remitirán.

La ansiedad, el estrés, la falta de hierro o anemia, una dieta desequilibrada, problemas de circulación y retención de líquidos y hasta factores genéticos pueden ser algunos de los principales desencadenantes.

Para reducir las causas de las ojeras oscuras, es necesario descansar al menos unas 7-8 horas diarias. Es recomendable dormir boca arriba, para favorecer la circulación de la sangre. Además, tendrás que llevar a cabo una correcta alimentación, y practicar ejercicio físico.

¿Por qué salen ojeras moradas? Por lo general, las causas de las ojeras moradas son de índole genética. Por tanto, no son algo pasajero, sino que más bien, permanecerán en el tiempo por mucho que puedas llevar una vida saludable en cuanto a dieta, descanso y ejercicio.

Suelen aparecer, sobre todo, en aquellas personas que tienen la piel oscura, de ahí que, para tratar de eliminarlas, hay que evitar la sobreexposición al sol. Lo más recomendable, en este caso, es blanquear la piel con cosméticos, cremas y geles que posean un alto contenido en retinol y vitamina C.

El retinol es un derivado de la vitamina A, que retrasa o minimiza la aparición de las ojeras. En los casos en los que el color morado sea más pronunciado, habría que optar por realizarse un peeling facial.

Las ojeras rojas o violetas se asocian al envejecimiento de la piel. Los vasos sanguíneos son más visibles al hacerse más delgada la piel, algo que se aprecia mucho más en aquellas personas que tienen la piel muy clara. A veces, ni siquiera es necesaria la falta de sueño o el estrés para que aparezcan.

  1. Las causas de las ojeras oscuras o rojas se pueden minimizar, sobre todo, con los correctores en crema;
  2. Estos correctores poseen una fórmula concentrada y, la mayoría de ellos, son ricos en emolientes nutritivos, que ayudan a reducir las ojeras;

Con este producto, la piel adquiere un tono más uniforme, y se reduce la aparición de manchas. Las ojeras azules suelen aparecer por culpa de la falta de sueño, la ansiedad, el estrés o por una mala alimentación. Es por eso por lo que, para reducirlas o eliminarlas, debes adquirir nuevos hábitos que te permitan descansar más, llevar un ritmo más desestresado y comer mejor.

La práctica de ejercicio físico también puede ayudarte a disfrutar de un mayor descanso nocturno. No obstante, si con el cambio de hábitos no consigues eliminar o reducir las ojeras, puedes emplear una crema antioxidante específica.

Este cosmético, aplicado en forma de masaje, mejora la circulación de la sangre en la zona para disfrutar de un mayor alivio. A diferencia de las anteriores, las ojeras marrones suelen aparecer con el paso del tiempo, y el desgaste de la piel. Los vasos sanguíneos de esta zona del rostro adquieren este color con el envejecimiento, y se muestran mucho más visibles en aquellas personas que tienen la piel muy clara.

  1. Para disimular o disminuir las ojeras marrones, lo más aconsejable es que emplees correctores o bases de maquillaje con colágeno;
  2. A medida que envejecemos, la producción de colágeno en el cuerpo disminuye, por lo que la piel pierde su elasticidad;

Debemos, por tanto, aportar este colágeno con productos externos para que la piel se reactive y adquiera su color habitual. Las ojeras pueden darse perfectamente tanto en hombres como en mujeres. Son más frecuentes entre las personas mayores, pero, si no disfrutamos del descanso adecuado, o tenemos una predisposición genética, pueden aparecer incluso a edades tempranas.

¿Cómo quitar las ojeras en una noche con papá?

¿Sufres habitualmente de ojeras? La aparición de manchas en el párpado inferior o de hinchazón bajo los ojos (también conocido como “bolsas”) afectan nuestro aspecto haciendo que se vea más envejecido y deteriorado. Hay muchas causas que pueden promover la aparición de las ojeras: desde motivos genéticos a llevar hábitos de vida poco saludables (estrés, dormir mal, una dieta poco saludable, etc. Para conseguir mejorar tu aspecto y reducir las ojeras de forma natural, existen diferentes tratamientos que pueden seguirse mediante el uso de alimentos o plantas medicinales pero en este artículo de unComo vamos a centrarnos en el poder de la patata.

  1. Sigue leyendo y descubre cómo hacer una mascarilla de patata para las ojeras con la que conseguirás blanquear tu piel, reducir la hinchazón y conseguir, así, un rostro rejuvenecido y perfecto;
  2. Pasos a seguir: 1 Es el último grito en los remedios caseros para las ojeras;

Desde que una reconocida “instagramer” lo publicara en su cuenta, ahora muchas mujeres prueban este método de la patata para eliminar las ojeras pero ¿por qué funciona? Debemos saber que este tubérculo cuenta con interesantes propiedades medicinales que pueden ser aprovechadas de forma tópica, es decir, aplicando este alimento sobre la piel para que los poros absorban sus bondades. Por este motivo, la patata puede usarse para tratar dolencias como las siguientes:

  • Mejorar la apariencia de morados o edemas que hayan aparecido en la piel: ya que nos ayudará a bajar la hinchazón y a aclarar la piel
  • Quemaduras en la piel producidas por el sol : ya que consigue calmar la piel además de bajar la inflamación
  • Mejora la piel grasa : gracias al almidón, la patata también es perfecta para reducir y controlar el sebo que produce nuestra dermis y, por tanto, está recomendada para personas con tendencia a padecer acné o imperfecciones

En este otro artículo te descubrimos las propiedades de la patata cruda para que entiendas todos los usos tanto alimentarios como medicinales que puedes darle. 2 Pero vamos a hablarte de forma específica sobre las propiedades de la patata para eliminar las ojeras , ya que es el tema que aquí nos ocupa. El motivo esencial por el cual este remedio casero funciona para mejorar nuestro rostro es que cuenta con agentes blanqueadores naturales que, por tanto, reducirán la mancha oscura que aparece en el párpado inferior y te aportará una luminosidad intensa y embellecedora.

Se puede usar preparando un zumo, un puré o mezclando la patata con otros ingredientes que te ayudarán a mejorar esta zona del rostro, aclararla y desinflamarla. Esencialmente, esto es posible gracias al almidón , componente que se encuentra en la patata y que actúa como si fuera un emoliente, es decir, que ayuda a suavizar y desinflamar la dermis, así como calmar los dolores o irritaciones.

Además de esto, la patata cuenta con una enzima que se conoce con el nombre de ” catecol oxidasa” que nos ayuda a reducir la hinchazón así como a iluminar la dermis. Entre sus nutrientes destacamos su interesante aporte en vitamina C que es ideal para nutrir la piel en intensidad y actuar como un antioxidante, por lo que la protege de los radicales libres.

  • 3 Ahora que ya conoces los beneficios de la papa vamos a descubrirte cómo puedes aprovecharlos aplicando mascarillas caseras que son perfectas para reducir las ojeras;
  • El primer método que vamos a descubrirte es el más simple y rápido que puedes llevar a cabo pues bastará con que cortes 2 rodajas finas, las metas en el frigorífico durante media hora y, después, las coloques cada una en un ojo cerrando el párpado;

Relájate y deja que sus beneficios actúen durante 20 minutos. Repitiendo este tratamiento cada día conseguirás mejorar tu aspecto de forma muy visible. 4 Ahora vamos a darte otra receta de mascarilla de patata para las ojeras. Para hacerla, tan solo deberás coger una patata cruda y rallarla finamente con la ayuda de un rallador.

Cuando la tengas lista, tendrás que meterla en una tela fina y colocar estas “compresas” en la zona de las ojeras durante 20 minutos. Puedes repetir de 3 a 7 veces por semana este método para conseguir mejorar tu rostro.

En este otro artículo de unComo te damos otros trucos para que sepas eliminar las ojeras de forma natural. 5 Ahora vamos a darte otra receta para que puedas preparar tu mascarilla de patata para las ojeras. En esta ocasión juntaremos sus propiedades con las del limón , cítrico perfecto para aclarar la piel gracias a sus propiedades blanqueadoras; en unComo te contamos cómo blanquear la piel con limón. Para hacer esta mascarilla necesitarás 1 patata y el zumo de 1 limón.

Mezcla bien estos ingredientes y, si quieres, echa un poco de agua para rebajar la acidez del limón. Cuando tengas la mezcla lista, aplícala en la zona de las ojeras y deja que actúe 15 minutos; pasado este tiempo aclara con agua tibia y aplícate tu crema de contorno de ojos e hidratante habitual.

6 El pepino es también otro remedio perfecto para reducir las ojeras ya que cuenta con propiedades antiinflamatorias y que reactivan la circulación de la sangre, por lo que es idóneo para mejorar esta zona del rostro. Si, a esto, le añadimos las propiedades de la patata que te hemos indicado más arriba conseguimos una mascarilla casera perfecta para las ojeras.

Para prepararla necesitaremos 1 pepino y 1 patata que tendremos que triturar con una batidora. Cuando consigamos una mezcla homogénea tendremos que aplicarla bajo los ojos y relajarnos durante unos 20 minutos.

Pasado este tiempo, enjuágate y podrás repetir este tratamiento 3 veces por semana. ¡Verás qué cambio! En este otro artículo te contamos cómo hacer mascarillas de pepino para el rostro. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer una mascarilla de patata para las ojeras , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Peso e imagen corporal ..