Como Guardar Tus Brochas De Maquillaje?

Como Guardar Tus Brochas De Maquillaje
Consejos para conservar las brochas

  1. Cuando las laves, intenta no ejercer demasiada presión sobre el pelo para no deformarlo.
  2. Guárdalas siempre en un lugar seco en el que permanezcan aireadas.
  3. Si las lavas o se humedecen por cualquier razón, ponlas a secar en horizontal o colgadas boca abajo para que conserven la forma.

Meer items.

¿Cuánto tiempo de vida tienen las brochas de maquillaje?

Consultamos a maquilladoras que trabajan con estos productos día a día y nos compartieron una serie de indicaciones para que te guíes no solo por su fecha de vencimiento, sino también por los cambios en su olor, textura y color. Además, te explicamos cómo lavar los aplicadores –como brochas y esponjas- y dónde conservar tu kit de maquillaje.

  • “Tenemos que buscarla en la parte posterior de la caja o producto y encontrar un símbolo de un envase abierto con un número y una M;
  • Por ejemplo, 24 M significa que el producto durará 24 meses una vez abierto”, explica la make up artist profesional Justina Dubarry La maquilladora Josefina Taboada dice que las cremas y lociones lo suelen tener, pero que los labiales, sombras de ojos, delineadores y otros productos de maquillaje, no lo poseen;

“En esos casos, nos podemos guiar por la página checkcosmetic. net adonde ingresás el número de lote y la marca de tu producto y te informa su fecha de fabricación y el tiempo que queda para poder usarlo”, comenta. Como Guardar Tus Brochas De Maquillaje Es fundamental leer las etiquetas Dubarry recomienda hacerlo en un lugar que sea fresco y seco, sin exposición al calor, sol o humedad. En cuanto a los aplicadores, cuenta que, si las cuidamos, las brochas pueden durar entre 10 y 15 años. Es necesario colocarlas en un estuche apto para brochas o dejarlas de forma vertical en algún vaso, con las cerdas hacia arriba, para que no se aplasten.

Taboada explica que almacenar los maquillajes en el baño es un grave error, ya que es donde más humedad hay. Los cambios bruscos de temperatura son lo que más los afecta. Por eso, comparte un tip casero súper fácil para el verano y especial para las bases: ¡guardarlas en la heladera! Ante todo, para asegurarse de hacer bien el testeo, hay que agitar los envases antes de usarlos.

“Por lo general, los productos líquidos y cremosos –como las bases y correctores-deben mantenerse con una textura homogénea. Si esta cambia y el color también, es un signo de que están vencidos”, comenta Dubarry y ejemplifica con el momento en que podemos observar que el aceite y el pigmento se separan.

  1. En cuanto al labial, es posible darse cuenta a través del olor;
  2. Con respecto a los polvos –ya sean sombras, rubores o bronzers- se pueden usar por más tiempo, aproximadamente tres o cuatro años;
  3. La máscara de pestañas es uno de los productos que se puede usar hasta que se termine, sin guiarse por la fecha de vencimiento;

“Si notás que se comenzó a secar, podés agregarle una gotita de aceite para bebé y listo”, comenta Taboada. “Lo ideal es lavar los pinceles de uso personal cada 15 días con champú neutro o jabón blanco (solo las cerdas)”, aconseja Dubarry. Nos damos cuenta de que están limpios cuando enjuagamos y ya no sale más producto.

Para el secado, hay que dejarlos reposar sobre una toalla en forma horizontal para que la humedad no entre en el pincel y pudra las cerdas. “Suelen tardar 24 horas en secarse y nunca hay que usar el secador de pelo”, agrega.

También, se pueden comprar limpiadores de brochas en spray que son de secado inmediato. Este mismo proceso se aplica para el lavado de las esponjas. Asimismo, la maquilladora Florencia Morgado comparte un tip muy interesante para cuando necesitás usar el pincel y no tenés tiempo para lavarlo: se puede hacer una limpieza de emergencia frotando las cerdas con una toallita húmeda hasta retirar los restos de cosmético.

  • Además, suma algunos consejos especiales para las máscaras de pestañas: “hay que limpiar el cepillo con un papel luego de cada aplicación para mantenerlo limpio y, en caso de que se dañen, se pueden comprar los descartables y reemplazarlos”;
See also:  Como Hacerse Un Maquillaje Ahumado?

Dubarry añade que es importante higienizar todo el kit de maquillaje una vez por mes para mantenerlo ordenado e ir descartando productos viejos o que no usamos. Por otro lado, Taboada indica que, cuando el producto se usa con mucha frecuencia y sin medidas higiénicas, “es posible que se llene de bacterias que pueden generar infecciones en los ojos y piel”.

Además, recomienda comprar envases chicos –sobre todo de correctores y bases- y utilizarlos con espátulas para evitar contaminarlos, aunque solo los usemos nosotras mismas. Cuando un artículo trae aplicador, un gran error es guardarlo juntos tras el uso, ya que este es lo que más impurifica.

Los que constan de una pequeña esponja redonda, se pueden usar y guardar por separado, pero hay que lavarla al menos una vez a la semana..

¿Cuánto tiempo hay que dejar secar las brochas de maquillaje?

¿CÓMO HAY QUE LAVARLAS? – Es tan sencillo como usar agua y jabón. Aquellas pastillas de jabón de lagarto que venden en cualquier supermercado. Sí, esas. No obstante, un error que tienes que evitar es lavar la brocha boca arriba, es decir, que caiga agua directamente en el interior de ésta. Mejor te dejamos las instrucciones:

  • Humedece la brocha, en horizontal o bocabajo.
  • Pásala varias veces por la pastilla de jabón y sobre la palma de tu mano o sobre un cepillo especial crea espuma. Haz esto hasta que la espuma salga limpia, esto es, sin restos de maquillaje.
  • Aclara la brocha eliminando los restos de jabón y sécala a toquecitos sobre una toalla o papel higiénico.
  • Déjala secar en horizontal durante un par de horas o tres. Et voilà!

Sencillo, ¿verdad? Si, aun así, te da pereza este proceso, existen limpiadores de brochas en el mercado. Puedes encontrarlos en Sephora, Kiko Makeup o Bobbi Brown, entre muchos otros. Los que están a la venta suelen ser en formato spray y sin aclarado, perfectos para limpiar tus brochas a diario. Y tú, ¿qué prefieres? Marina Niemietz – @marinantz  Imágenes: Archivo y cortesía de las firmas..

¿Cuántas veces se lavan las brochas de maquillaje?

” Las brochas que usamos para aplicaciones líquidas o productos en crema , como la base de maquillaje, el corrector o el iluminador , deben lavarse cada pocas semanas ya que estas fórmulas se acumulan más rápidamente”, explica Stewart. Aunque este es el límite máximo, ya que si las usas con mucha frecuencia lo preferible es limpiarlas una vez por semana.

Lava las brochas para polvos una vez al mes ” Las brochas que usamos para fórmulas en polvo , como las sombras de ojos o los polvos bronceadores, solo hace falta lavarlas una vez al mes “, aconseja Stewart.

Si así lo haces, evitarás que las cerdas puedan llegar a dañarte la piel así como las mezclas caóticas de color. ” Si se acumula producto en la brocha de anteriores aplicaciones, lo más seguro es que pierdan movimiento, suavidad y flexibilidad , además de que pueden mezclarse los diferentes colores y estropearte el acabado”, expone Tilbury.

Para las brochas de fibra natural, usa un limpiador suave “Mis brochas naturales las cuido como a mi propio pelo” , dice Coombes. Un champú normal –el champú de niños es muy popular– con agua templada elimina perfectamente de las cerdas los restos de aceite, polvo y ceras dejándolas limpias y secas.

See also:  Cada Cuanto Hay Que Lavar Las Esponjas De Maquillaje?

El objetivo de esta limpieza es librarse de las bacterias , no de las cerdas, así que más vale perfeccionar nuestro método: “Intenta no presionar hacia abajo la cabeza de la brocha, porque podrían romperse las fibras más cortas y frágiles” , advierte.

¿Cómo se deben lavar las brochas?

¿Qué pasa si no se lavan las brochas de maquillaje?

Obstrucción de poros Cuando no lavas tus brochas, el maquillaje se acumula en ellas por semanas. Esto puede provocar que tus poros y glándulas se tapen.

¿Dónde poner mis brochas?

¿Cómo lavar y secar mis brochas de maquillaje?

Secar brochas de maquillaje – Secar las brochas de maquillaje es fundamental. La limpieza de las mismas con agua y jabón da a las brochas una humedad que, de no ser eliminada adecuadamente, puede convertirse en el hábitat ideal de microorganismos como el famoso moho.

Además, no secarlas correctamente puede dar lugar a que la humedad llegue al mango y que el utensilio se acabe estropeando. Por eso es tan importante que sepamos cómo secar de una manera óptima nuestras brochas para, por un lado, evitar futuros problemas y, por otro, alargar su vida útil.

El primer consejo sobre cómo secar las brochas de maquillaje después de lavarlas es que tanto si las limpiamos con agua y jabón como si utilizamos algún otro producto específico evitemos guardarlas enseguida. Es muy importante no introducir las brochas mojadas en la manta de pinceles o en un neceser.

¿Cómo lavar las brochas de maquillaje por primera vez?

¿Cómo limpiar tu pincel de labios?

En esta foto podeis ver una buena selección de pinceles profesionales para maquillaje. Algunos de ellos se utilizan para maquillar labios y ojos, y hay que tener especial precaución al limpiarlos. No sólo hay que limpiar sino también desinfectar. En general, los productos específicos como los que nos presentó Isabel de varias marcas son prácticos y eficaces.

  • Pero el pincel labial, el eye-liner o la brochita para cejas es mejor pasarlos por el alcohol;
  • Son pinceles que tocan zonas de nuestro rostro que podrían tener algun tipo de virus o infección: herpes en los labios o conjuntivitis en los ojos son lo ejemplos más usuales;

En estos casos, no sólo debemos limpiar el pincel para aplicar otro color o guarlarlo: hay que desinfectarlos para su uso posterior. ¿Cómo? Muy fácil y barato. Sólo hace falta un chorro de alcohol 96º , el del botiquín, en un algodón y pasar el pincel hasta que haya desaparecido cualquier rastro de maquillaje.

  • Cualquier resto de sombra, barra de labios o máscara de pestañas se disuelve perfectamente en el algodón empapado;
  • Esta limpieza a fondo es especialmente aconsejable cuando os reunís varias amigas para una sesión de maquillaje y compartís los pinceles : primero frotadlos con alcohol antes de pasarlos a la siguiente amiga;

Y un minuto para que se seque, claro. Así no tendréis nunca ningun problema. En Arrebatadora | Cómo limpiar los pinceles de maquillaje , Brochas profesionales de Estée Lauder.

¿Cómo limpiar las esponjas de la cara?

Para lograrlo, podemos preparar una mezcla de agua, jabón y alcohol (⅔) en la que dejar sumergida la esponja. Después, podemos frotar y estrujar la esponja para eliminar los restos de maquillaje y aclararla con abundante agua. Lo ideal es dejarla secar al sol.

¿Cómo saber la fecha de caducidad de un maquillaje?

En algunos productos, la fecha de caducidad no es visible en su totalidad por el mes y año, sin embargo, en el empaque o en la etiqueta del producto contiene un número y una letra ‘M’, por ejemplo: ‘8M’ (8 meses).

See also:  Que Maquillaje Llevar Con Vestido Negro?

¿Cuál es la vida util del maquillaje?

Cómo guardar las brochas SIN POLVO!!! Aliexpress || Awinklla

Los cosméticos, con fecha de caducidad – Cuando se adquiere cosméticos , que es muy importante que al adquirirlos los revise y, sobre todo, cuando sea necesario los renueve para evitar consecuencias en la piel como irritación, manchas o incluso problemas más serios.

¿Cómo detectar cuando caduca? Además de revisar las etiquetas o envases en donde comúnmente aparece la fecha de vencimiento, existen otras formas de identificar su caducidad como: Una letra y un número (8M= 8 meses después de su apertura).

Un número y una figura, el primero indicando la cantidad de meses que durará el producto y el segundo que debes considerar ese tiempo una vez destapado el producto. El tiempo aproximado de cada uno de los maquillajes para que lo consideres a partir de hoy: Correctores  y  bases : de 12 meses a 18 meses.

  • Polvos sueltos y compactos: 2 años aproximadamente;
  • Delineador de ojos y labios: 3 años aproximadamente;
  • Sombras de ojos: 3 años aproximadamente;
  • Labiales: de 2 a 4 años;
  • Mascaras para pestañas: de 3 a 4 meses;

En cuanto a las  cremas solares  y  faciales , sabemos que no debemos utilizar la crema solar de un año para otro. Sin embargo, por aprovecharla, la seguimos utilizando sin saber que puede ser perjudicial para tu piel. Una vez abierta, recuerda que tendrá una vida óptima de entre 6 y 12 meses, al igual que las cremas hidratantes y sérums.

  1. Sin abrir, puede durar años, eso sí;
  2. Aunque no te lo creas, los perfumes, como los cosméticos, están sujetos a procesos de deterioro;
  3. Por ello, es importante mantenerlos en condiciones adecuadas con el frasco bien cerrado, alejados de la luz del sol y en un lugar fresco;

Las cremas y los desmaquillantes duran de seis meses a un año normalmente y los perfumes, hasta tres. Fuente: Diario 24 horas ..

¿Cómo saber si un labial ya no sirve?

Como Guardar Tus Brochas De Maquillaje Getty Images LA VIDA DE LOS PRODUCTOS – – Los productos líquidos tienen una vida más corta que los compactos o polvos. – Las bases líquidas, en gel o en ‘mousse’ suelen durar entre 12-24 meses. – Las máscaras de pestañas es conveniente cambiarlas cada 6, también por higiene, el gupillón atrapa suciedad y restos orgánicos. Terrorífico para los ojos. – Los labiales suelen durar 24 meses, pero si notas un cambio en su olor o textura, tíralos.

¿Cuánto dura un labial en barra?

Si ¿TODO EL MAQUILLAJE CADUCA? – En realidad, sí. No sólo las sombras de ojos caducan, de hecho las bases, los polvos, los labiales y las máscaras de pestañas tienen su fecha de caducidad. Lo más habitual es que el propio producto tenga un signo de un bote abierto, y en el que pone un número y una M.

  1. Por ejemplo, 6M o 12M;
  2. Esto significa la cantidad de meses que dura el maquillaje una vez abierto;
  3. Lo más común es:  – Las bases y los correctores de maquillaje duran 1 año;
  4. – Los polvos bronceadores, matificantes, y lo coloretes pueden llegar a durar hasta 2 años;

– Los lápices de ojos duran de medio año a 1 año. Este maquillaje caduca rápidamente, comparado con otros tipos de maquillaje. – Las máscaras de pestañas , al igual que los lápices de ojos, caducan en medio año o 1 año. Los labiales varían mucho más dependiendo del tipo de labial que sea, y su fórmula.

  • .