Como Hacer Cardenales Con Maquillaje?
Salvador Ruiz
- 0
- 38
Usa tu base de maquillaje habitual – Cuando termines de usar el corrector, el siguiente paso será cubrir el rostro con una capa de la base de maquillaje. Para ello, agrega una gota de maquillaje en la frente, mejillas y barbilla y, con la ayuda de una esponja, espárcelas dando pequeños golpes en forma de círculos.
¿Cómo hacer morados en la piel con maquillaje?
Crear el moretón –
Coloca como base de tu maquillaje el color más claro por ejemplo el amarillo o verde claro, difumina la base perfectamente sobre todo en los bordes para confundir con tu piel. Comienza a cubrir cada capa con un color oscuro iniciando con el rojo, no cubras completamente la capa anterior, puedes ayudarte de tu esponja de maquillaje para crear pequeñas manchas de los colores oscuros y así crear un efecto más realista. Puedes ayudarte de sangre falsa, látex y cera para aumentar el detalle de tu maquillaje.
¿Cómo pintar un moretón en el ojo?
Descargar el PDF Descargar el PDF Puedes crear un ojo morado falso que se parezca a uno verdadero en cuestión de minutos si tienes el maquillaje adecuado y te lo aplicas correctamente. La forma más fácil de crear un ojo morado falso es utilizar una paleta de maquillaje para recrear moretones, la cual a menudo se utiliza como maquillaje de escenario en la presentación de obras o creación de disfraces. También puedes hacer un ojo morado falso de aspecto realista con sombra de ojos de color oscuro y delineador de ojos.
- 1 Lava y seca la piel alrededor del ojo. Antes de aplicar el maquillaje en la piel, es necesario lavar cualquier suciedad y aceites que puedan estar presentes para que el maquillaje pueda adherirse sin arrugarse. Usa jabón para limpiar alrededor del ojo y usa una toalla para secar la piel. [1]
- La piel alrededor del ojo es delgada y puede irritarse fácilmente, así que no frotes la piel de manera demasiado fuerte como para que se estropee antes de aplicar el maquillaje.
- Asegúrate de que el área esté completamente seca antes de añadir maquillaje o este podría generar vetas o correrse.
- 2 Dibuja un anillo alrededor del ojo con delineador de ojos color negro. Sigue a lo largo del hueso de la cuenca del ojo hasta formar un anillo ancho alrededor del ojo con el delineador de ojos. A continuación, aplica el delineador de ojos sobre el párpado. No tienes que hacer una línea perfecta, pero sí tienes que hacer un círculo completo. [2]
- Si no tienes delineador negro, puedes usar otro delineador de color oscuro para formar la base del ojo morado.
- 3 Difumina el anillo con el dedo. Usa la punta del dedo índice para expandir el anillo y darle la forma de una mancha oscura alrededor del ojo. Rellena el círculo de modo que toda el área alrededor del ojo tenga un tinte oscuro. Asegúrate de untar el delineador en los pliegues de la parte exterior del ojo y en la cresta comprendida entre el ojo y la nariz.
- 4 Usa sombra de ojos de color morado para añadirle un color más profundo al ojo morado. Consigue sombra de color morado oscuro y usa un pincel de maquillaje limpio para aplicar el color alrededor del ojo. Concéntrate en el pliegue de la parte exterior del ojo y la cresta entre el ojo y la nariz para profundizar el efecto del moretón. [4]
- 5 Mezcla los colores púrpura y negro junto con una sombra de ojos de color amarillo mate. Toma otro pincel de maquillaje, aplica una sombra de ojos de color amarillo mate en el mismo, y úsalo para mezclar ligeramente los colores púrpura y negro. No apliques demasiado color amarillo o aclarará el aspecto del ojo morado. [5]
- El amarillo produce un efecto de moretón envejecido.
- 6 Añade sombra de ojos de color verde oscuro para añadirle una mayor profundidad al ojo morado. Usa el mismo pincel que hayas usado para aplicar el amarillo mate de modo que los dos colores se combinen más o menos para darle al ojo morado la apariencia de que está sanando. [6]
- Aplica un poco del tono amarillo verdoso de la sombra de ojos en los bordes del color púrpura.
- 7 Difumina los bordes de los colores para completar el ojo morado. Una vez que hayas aplicado una cantidad suficiente de sombra de ojos para darle al ojo morado profundidad y hacer que luzca genuino, utiliza un pincel de maquillaje limpio para difuminar ligeramente los bordes de los colores de modo que luzcan sin empalmes y auténticos. [7]
- No combines todos los colores para formar un solo color, en su lugar, utiliza el pincel para suavizar los bordes en los lugares en donde los colores se mezclen.
Anuncio
- 1 Usa una paleta cromática que tenga los colores rojo, púrpura, amarillo y verde. Puedes comprar el maquillaje de escenario empaquetado en una paleta cromática con los colores principales que vayas a utilizar para hacer el ojo morado. Asegúrate de que la paleta cromática que consigas tenga tonos oscuros y terrosos de los colores amarillo, púrpura, rojo y verde, ya que estos harán que el ojo morado luzca más realista. [8]
- Algunas marcas, tales como Ben Nye y Mehron, venden una paleta cromática llamada “paleta para moretones” la cual es perfecta para crear un ojo morado.
- Puedes comprar paletas cromáticas de maquillaje en línea o en tiendas de disfraces locales.
- 2 Haz una capa base alrededor del ojo usando el color rojo. Toma una esponja de maquillaje, sumérgela ligeramente en el color rojo, y aplícala alrededor de tu ojo. Sigue a lo largo del hueso de la cuenca del ojo y asegúrate de aplicar el color en el interior de los pliegues y la cresta ubicada entre el ojo y la nariz. [9]
- La capa base debe ser tenue y también debes poder ver tu piel a través de ella. Esta capa ayudará a que el resto del maquillaje se adhiera a la piel.
- 3 Utiliza el color púrpura para añadirle profundidad al ojo morado. Usa una parte limpia de la esponja de maquillaje para aplicar el color púrpura de la paleta cromática y aplicar el color alrededor del ojo usando cantidades pequeñas a la vez. Comienza en los bordes exteriores del ojo y continúa hacia el centro, asegurándote de aplicar el color en las crestas y pliegues alrededor del ojo. [10]
- Los ojos morados verdaderos lucen manchados e inconsistentes, así que no apliques el maquillaje hasta formar una capa uniforme de color.
- 4 Aplica un poco de color amarillo y verde para resaltar el ojo morado. Usa cantidades muy pequeñas de color amarillo y verde para acentuar el moretón y hacer que luzca más profundo y más realista. Toma una parte limpia de la esponja y sumérgela muy ligeramente en el color amarillo y aplícalo alrededor de tu ojo, luego, sumerge la misma parte de la esponja en el color verde para darle al verde un tono amarillento.
[3] Consejo: si utilizas una almohadilla de algodón, un paño o un pañuelo de papel para aplicar el delineador, asegúrate de que no esté mojado o puede dejar vetas. [11] Consejo: aplica una pequeña cantidad de amarillo cerca del centro del ojo morado.
Para darle al ojo morado una apariencia envejecida y parcialmente en proceso de curación, añade un poco de color verde en los bordes exteriores y combínalo con el fondo.
- 5 Combina los bordes de los colores para suavizar las áreas en donde los colores se mezclan. Para terminar el ojo morado y hacer que luzca realista y sin empalmes, toma la esponja de maquillaje y combina los colores ligeramente a lo largo de las líneas en donde los 2 colores se mezclen, pero no combines todos los colores por completo. [12] Anuncio
¿Qué corrector se usa para los moretones?
Un granito inflamado, una cicatriz enrojecida o capilares que enrojecen alguna zona de la piel. Corrector color amarillo: ideal para neutralizar tonos morados sobre la piel. Por tanto, sirve para corregir ojeras moradas, cualquier hematoma o simplemente marcas antiguas que hayan tomado este color.
¿Cómo hacer un moretón con hielo y sal?
Primero se echa sal sobre la piel para, a continuación, rociar un cubo de hielo sobre la zona. El cloruro de sodio que se disuelve sobre la película de agua líquida enfría el hielo hasta temperaturas que llegan a alcanzar los 20 grados bajo cero.
¿Cómo hacer un moretón de verdad en la cara?
Descargar el PDF Descargar el PDF Independientemente de si eres actor o si sencillamente estás planeando hacer tu disfraz para Halloween, los moretones falsos pueden ser componentes importantes de tu apariencia. Muchos evitan crear detalles como un moretón falso que se vea realista y prefieren utilizar sangre falsa, que es una opción más evidente y dramática. Sin embargo, un moretón bien hecho hará que tu disfraz se vea mucho más profesional y trabajado. Puedes elegir entre varios métodos diferentes para crear un moretón falso.
- 1 Decide qué tipo de moretón quieres crear. ¿Tu moretón debe verse recién hecho, casi sano o en una etapa intermedia? Es buena idea considerar el tipo de moretón que sería típico del personaje que vas a interpretar y saber cómo se vería en la vida real.
- Moretones recién hechos: cuando una persona se hace un moretón, la sangre fresca de los vasos sanguíneos se filtra a los tejidos que los rodean, como la piel. Es por ello que un moretón recién hecho se ve rojo brillante. Este tipo de moretón podría ser apropiado si tu personaje es un boxeador.
- Moretones de unas cuantas horas: una vez que la sangre filtrada pierde oxígeno, se tornará más oscura y empezará a verse más azul o morada. Si tu personaje estuvo en un accidente automovilístico más temprano ese mismo día, este tipo de moretón sería una buena opción.
- Moretones de unos cuantos días: los moretones suelen verse más oscuros durante los primeros días luego de la lesión e incluso pueden tornarse negros. Este tipo de moretones de color oscuro son ideales para personajes que se han peleado recientemente, pero no el mismo día. Asimismo, los moretones de color morado oscuro combinan bien con un disfraz de zombi.
- Moretones que están sanando: los moretones que han empezado a sanar comienzan a adquirir un color verde, dado que las proteínas de la sangre inician su proceso de descomposición. Una vez que el moretón ha sanado casi por completo, empezará a aclararse y se tornará de un color amarillo. Este tipo de moretones sirven para un personaje que tuvo una lesión recientemente pero que ya se ha recuperado. [1]
- 2 Determina la ubicación del moretón. ¿Cómo se hizo el moretón tu personaje? Si recibió un golpe en el rostro, coloca un feo moretón falso en la cavidad del ojo, en el pómulo o en el tabique de la nariz. Los moretones en las rodillas, codos o canillas podrían implicar que tu personaje es torpe o atlético. [2] [3]
- Si vas a crear un disfraz de zombi, considera la forma en que podrías haber muerto. Añade moretones en las áreas apropiadas según la causa de muerte de tu personaje.
- 3 Evita colocarlos en áreas parcialmente cubiertas por prendas. Incluso los tintes y cosméticos más suaves pueden manchar la ropa de forma imprevista. A menos que no tengas problema con que la ropa que vistas se manche permanentemente, evita colocar los moretones cerca de estas. Asegúrate de dejar al menos 5 cm (2 pulgadas) entre el moretón y el borde de la prenda en caso de que esta se mueva de su lugar mientras la vistes.
- 1 Reúne los materiales. Consigue una paleta de maquillaje en una tienda de disfraces o de implementos para fiestas. Muchos fabricantes de maquillaje de teatro diseñan paletas especialmente para crear moretones falsos. Asimismo, puedes comprar colores por separado si así lo prefieres.
- Por lo general, los siguientes colores son necesarios para crear un moretón: granate, rojo sangre, azul oscuro, morado, verde pálido y amarillo.
- Este método te dará los resultados más realistas.
- 2 Con la esponja, crea la capa base con los colores más claros. Para crear un moretón que está sanando, el color base sería amarillo o verde pálido. Para todos los otros tipos de moretones, utiliza un color rojo brillante. Evita crear líneas definidas o formas evidentes que se verían extrañas si se tratara de un moretón real. [4]
- 3 Con la esponja, ve creando las siguientes capas de colores más oscuros. Cubre la mayor parte de la capa base con granate. Luego, cubre casi toda la capa de color granate con morado. Utiliza la esponja de maquillaje para difuminar los bordes de cada capa. [5]
- Para crear un moretón que está sanando, aplica solo morado y no granate. Utiliza la esponja para difuminar el perímetro del moretón y deja una porción del centro visible.
- Para crear un moretón recién hecho, deja la mayor parte de la capa base roja visible y añade un poco de granate para crear sombra. No utilices ninguno de los otros colores.
- 4 Añade los detalles y toques finales. Puedes colocar pequeñas salpicaduras o manchas de otros colores de la paleta de maquillaje para darle un poco de variedad. Asegúrate de difuminar bien las capas con una esponja para evitar un acabado falso o exagerado. Una vez que termines, fija el moretón con polvos. [6]
- 1 Reúne los materiales. Necesitarás algunos colores distintos de sombras de ojos, unas brochas y una taza con agua. Necesitarás sombras de color gris oscuro y azul profundo o morado. Las sombras de color verde oliva y amarillo o dorado son opcionales para añadir detalles.
- 2 Aplica el azul o morado con una brocha húmeda. Crea manchas con la brocha a fin de formar bordes desiguales parcialmente difuminados. Utiliza una pequeña cantidad de pigmentos. Si notas que debes hacer varias aplicaciones de color para que la base esté suficientemente oscura, quizá sea mejor iniciar con una sombra diferente, de un color ligeramente más oscuro. [7]
- 3 Añade más gris y azul o morado para crear sombras. Utiliza las yemas de tus dedos. Concentra las sombras en el lugar donde podría estar el punto de impacto imaginario de tu moretón. Esta será el área más oscura del moretón. [8]
- 4 Agrega manchas de color verde oliva o amarillo. Utiliza tus dedos para añadir un poco de estos colores a la periferia del moretón. Para terminar, difumina y mezcla los colores con una brocha limpia. [9]
- 1 Reúne los materiales. Necesitarás colorante de alimentos, vaselina y papel absorbente. Los colores específicos que requieras dependerán del tipo de moretón que quieres crear. Recuerda que mientras más reciente sea, más tonos de rojo brillante necesitará. Asimismo, ten en cuenta que los moretones que ya tienen un tiempo requerirán tonos oscuros de azul y morado.
- Esta técnica es la mejor para moretones pequeños, ya que es mucho más difícil aplicarla y lograr una apariencia realista.
- 2 Con el color base, crea un punto en el lugar donde ubicarás el moretón. Para la mayoría de los moretones, lo ideal es utilizar rojo como color base. Por otro lado, si vas a crear un moretón casi sano, utiliza color amarillo como base.
- 3 Esparce el punto de colorante de alimentos antes de que se seque. Utiliza tu dedo índice para crear la forma general del moretón. Si quieres que quede un punto más claro en el centro, lo cual es bastante típico de los moretones que están sanando, asegúrate de limpiar el exceso de colorante con papel absorbente.
- Recuerda que los moretones reales suelen tener formas irregulares. No crees una forma perfecta cuando esparzas el color. Crea bordes disparejos y con puntas. [10]
- 4 Añade el segundo color sobre la base. Este puede ser azul o verde si vas a crear un moretón más reciente, o marrón si vas a crear un moretón que ya está sanando. Mezcla rojo y verde para crear un tono marrón. Coloca un punto de este segundo color sobre la base que ya creaste. Espárcelo para crear una forma similar pero sin que se sobreponga por completo.
- Para crear moretones recién hechos, en lugar de añadir otro color, utiliza únicamente tonos rojos. Combina el colorante con agua para crear variaciones en la intensidad.
- 5 Difumina los colores con vaselina. Toma un poco de vaselina en tu dedo y frótalo sobre el moretón falso para difuminar los colores. Concéntrate en los bordes, donde ambos colores se sobreponen. Recuerda que mientras mejor los difumines, más convincente se verá el moretón. Una vez que termines, limpia la vaselina con papel absorbente. [11]
¿Qué es primero la base o el corrector?
Vamos a ver: la base o BB crea deben ser los primeros productos a ser aplicados. Tú escoges entre uno u otro. Los dos garantizan hidratación y cobertura, uniformando la piel y promoviendo un acabado natural. En seguida, aplicas el corrector, indicado para camuflar pequeñas imperfecciones y ojeras.
¿Cómo se llama el iluminador de maquillaje?
El iluminador o highlighter es uno de los productos de maquillaje indispensables para un resultado espectacular.
¿Qué pasa con la sangre cuando uno se golpea?
Se forma un moretón cuando un golpe provoca que los vasos sanguíneos que se encuentran cerca de la superficie de la piel se rompan, lo que causa que una pequeña cantidad de sangre se filtre a los tejidos debajo de la piel. La sangre atrapada puede provocar un moretón que inicialmente se ve como una marca azul y negra y, luego, cambia de color a medida que se cura. Recuerda la palabra «RICE» que es la sigla en inglés equivalente a reposo, hielo, compresión y elevación:
- R eposa la zona del moretón si es posible.
- Aplicar una compresa de h I elo envuelta en una toalla sobre el moretón. Mantenla sobre la zona entre 10 y 20 minutos. Repite esto varias veces al día durante uno o dos días, según sea necesario.
- C omprime la zona del moretón con una venda elástica si está inflamada. No la ajustes demasiado.
- E leva la zona lesionada.
Si la piel no está lastimada, no es necesario utilizar una venda. Considera tomar analgésicos de venta libre si es necesario.
¿Qué pasa cuando te sale un moretón?
¿Por qué la tendencia a presentar hematomas es tan frecuente entre los adultos mayores? – La mayoría de los moretones se forman cuando se rompen pequeños vasos sanguíneos (capilares) que están cerca de la superficie de la piel por el impacto de un golpe o una lesión, a menudo en los brazos o las piernas.
Cuando esto sucede, la sangre se filtra fuera de los vasos y aparece inicialmente como una marca oscura. Con el tiempo, el cuerpo reabsorbe la sangre y la marca desaparece. Generalmente, los golpes más fuertes causan moretones más grandes.
Sin embargo, si te salen moretones con facilidad, un golpe menor puede producir un moretón importante. Algunas personas, especialmente las mujeres, son más propensas que otras a tener moretones. A medida que envejeces, la piel se vuelve más delgada y pierde parte de la capa protectora de grasa que ayuda a proteger a los vasos sanguíneos de las lesiones.
¿Cómo maquillar un moretón en la pierna?
Imagina esta situación: estás durmiendo con toda tu casa a oscuras y suena el teléfono. Te levantas rápidamente pero no ves la silla que está atravesada en el camino y tropiezas con ella. Inmediatamente sientes un gran dolor y adquieres la certeza irrevocable de que él aparecerá: ese moretón que aplacará el esplendor de tus piernas.
Si te ha pasado eso más de una vez o te golpeas con frecuencia, te quiero contar algunas maneras de disimular los moretones en las piernas. Lo ideal para disimular un moretón en las piernas es mediante el uso de corrector.
Lo mejor es utilizar el corrector amarillo que es el que más se asemeja al color de la piel y contrasta con las zonas azuladas que los moretones dejan en la piel. Ten en cuenta que, antes de emplearlo, deberás comprobar que la zona no tenga suturas ni cortes o costuras.