Como Hacer Ojeras Maquillaje?
Salvador Ruiz
- 0
- 51
Durante años hemos buscado como erradicar las ojeras que aparecen debajo de nuestros ojos. Sin embargo, la moda y el mundo del maquillaje suelen traer sorpresas inesperadas como el nuevo make up para aparentar ojeras. La nueva tendencia “beauty” make up para aparentar ojeras Esta tendencia aparentar ojeras que asombra a todos en la red social TikTok, es popularizada por jóvenes influencers que ahora creen que las ojeras son bellas porque simbolizan lo natural del rostro femenino. Maisie Williams, la actriz de GOT, y su novio cautivaron en París con el mismo make up Hace unos meses hacían lo mismo con la celulitis, con las pecas y granitos, y ahora les tocó el turno a las ojeras, aquellas quienes siempre fueron ocultadas por todos con el famoso tapa ojeras. La nueva tendencia “beauty” make up para aparentar ojeras Influencers como Abby Roberts (@abbyrartistry), Sara-marie Carstens (@sarathefreeelf) y Danielle Marcan (@daniellemarcan) publicaron tutoriales de cómo lookearse para aparentar ojeras que en realidad son falsas. Para aparentar ojeras , necesitás un lápiz de color marrón y dibujar dos marcas bajo el lagrimal que después difuminan con los dedos. En segundos, recrean esas zonas oscuras que, suelen aparecer al dormir poco tiempo. La instagrammer de belleza más creativa, que copia las paletas de make up en su propia piel A pesar de que no todos se animan a hacerlas, probar no cuesta nada , ya que muchas las aman por dar un aspecto desinteresado, trasnochado y con un aire rockero ideal para cualquier evento nocturno que nos permita lucir nuestro aspecto natural. La nueva tendencia “beauty” make up para aparentar ojeras Sin dudas, el mundo de la moda nos ha sorprendido una vez más con esta atipica técnica de maquillaje que puede ser muy divertida para quienes se animan a jugar con su apariencia y prueban cambios de looks casi a diario. Fuente: TikTok Escuchá La 100 todo el día hacé click acá Si querés escuchar Radio Mitre hacé click acá Seguinos en YouTube.
¿Cómo hacer que tengas ojeras?
Descargar el PDF Descargar el PDF Solo toma unos minutos hacer ojeras falsas, ya sea con delineador o con cacao en polvo. Este es el truco perfecto para un disfraz macabro de Halloween o simplemente para asustar a tus amigos.
- 1 Consigue un marcador negro; de preferencia lavable.
- 2 Haz una mancha grande en uno de tus dedos. Debe ser grande, pero no muy espesa.
- 3 Frota un dedo de la otra mano contra el dedo manchado.
- 4 Aplica marcador debajo de los ojos con cuidado. Empieza en las esquinas de tus ojos y baja un poco.
- 5 Agrega un poco más, pero no mucho. Empieza desde el borde externo y baja hasta la primera marca si quieres un efecto más extremo o más oscuro. Anuncio
- 1 Consigue un poco de cacao en polvo.
- 2 Pon un poco en tu dedo y frótalo suavamente.
- 3 Repite el paso anterior para que se formen capas. Además, trata de acercar este material a la parte oscura del ojo. Anuncio
- 1 Pon un poco de delineador negro o marrón en tu dedo.
- 2 Haz una mancha debajo de tus ojos, oscurécela más cerca del puente de la nariz.
- 3 Agrega un poco de color púrpura o azul encima. Esto hará que se vea como un moretón (si quieres lograr ese aspecto). Anuncio
¿Cómo maquillar los ojos con ojeras?
¿Cómo cubrir las ojeras sin maquillaje?
Truco 3. Bolsas de té para tus ojitos – Foto: iStock La cafeína contenida en las bolsas de té, ayuda a reducir la hinchazón y la oscuridad debajo de los ojos. Solo necesitas calentar agua, sumergir la bolsa de té y esperar a que enfríe. Saca la bolsita del agua, presiónala hasta retirarle la humedad y déjala sobre tus ojos por 15 minutos.
¿Cuáles son las causas de las ojeras?
¿Cuáles son los tipos de ojeras?
¿Cómo hacer un maquillaje de enfermo?
Descargar el PDF Descargar el PDF Ya sea que quieras hacerle una broma a alguien, participar en una actuación o practicar para un disfraz de Halloween, existen unas cuantas técnicas sencillas que puedes emplear para hacerle creer a los demás que estás enfermo. Para empezar, deberás aplicar base en polvo en todo tu rostro para verte más pálido. Luego, tendrás que dibujarte círculos bajo los ojos con un lápiz de cejas para crear la apariencia de estar cansado. Manchar partes específicas con un poco de labial rojo o rosado puede crear el efecto de las mejillas rojizas por la fiebre o la nariz irritada por limpiarte los mocos.
- 1 Empieza con el rostro limpio. Sáltate los otros elementos del maquillaje, como la aplicación de delineador, sombra de ojos, labial y máscara de pestañas. De esta manera, podrás empezar con tu lienzo en blanco. A partir de ahí, tendrás que transformar cada parte de tu rostro de manera individual.
- Lávate el rostro y exfólialo antes de comenzar para que los cosméticos se adhieran mejor.
- Cuando empiezas sin maquillaje, el resultado final es más creíble, ya que la mayoría de las personas no se molestan en aplicarse maquillaje cuando se sienten mal.
- 2 Aplícate una base de dos o tres tonos más pálida que tu tono natural. Aplica un poco en las mejillas, barbilla y frente. Luego, mézclala bien para que no sea obvio que tienes maquillaje. Una vez que termines, parecerá que ya no tienes sangre en el rostro. [1]
- Si no estás seguro de qué base se verá mejor, empieza con una cercana a tu tono natural y ve aclarándola. Si usas algo muy pálido desde el inicio, el resultado podría ser poco convincente.
- 3 Contornea tus mejillas para darle una apariencia demacrada a tu rostro. Usa una brocha para contornear y aplica sombra de ojos morada o marrón a lo largo de los pómulos, desde las orejas hacia los bordes del labio. Mezcla bien con otra brocha hasta que solo quede una mancha borrosa del color inicial. Esta apariencia flaca y enferma dará la impresión de que has perdido peso.
- Si la sombra de las mejillas no es suficiente, puedes aplicar el color en otras áreas donde sea más notorio, como en las sienes y en las líneas de expresión.
- Emplea una sombra de un color más oscuro para que parezca que estás en tu lecho de muerte.
- 4 Utiliza rubor para fingir que tienes fiebre. Para obtener el mejor resultado, elige un tono ligeramente rosado o magenta. Aplícalo en el centro de las mejillas y en el centro de la frente. Luego, mézclalo bien en todas las direcciones. Empieza con una intensidad ligera y ve añadiendo cada vez un poco más para que parezca que tienes la temperatura alta. [2]
- No exageres con el rubor. La idea es que parezcas una persona enferma, no una muñeca de porcelana.
Anuncio
- 1 Dibuja círculos oscuros como ojeras hundidas bajo tus ojos. Con la yema del dedo, toma una pequeña cantidad de rubor en crema de color marrón rojizo o morado rojizo y pinta el párpado inferior de cada ojo, desde el borde interior hasta el borde exterior de cada ojo. Difumínalo hacia abajo, hasta que se atenúe y se combine con el tono de la piel que está justo encima de las mejillas. [3]
- Mantén el rubor solo en los párpados inferiores. Si llegas más abajo, podría ser un poco sospechoso.
- También podrías emplear un lápiz delineador de ojos o de cejas, aunque este es más difícil de difuminar correctamente.
- 2 Repasa el contorno de los ojos con rubor en crema o labial rojo. Coloca un punto pequeño en las esquinas externas de cada ojo. Con la yema del dedo o un hisopo, difumina el maquillaje en los bordes y bajo los párpados. Los ojos rojizos e hinchados son un claro síntoma de que has estado llorando, estornudando de manera descontrolada o no has podido dormir. [4]
- Evita mezclar el rubor o labial con el producto que empleaste para dibujar las ojeras. Si aplicas demasiado color en una misma área, podrías terminar como un mapache y verte poco natural.
- 3 Deja el párpado inferior expuesto para crear el efecto de ojeras hinchadas. En lugar de rellenar todo el párpado, deja un centímetro de piel limpia justo debajo de las pestañas. Esta parte se verá hinchada e inflamada. [5]
- Asegúrate de haberles dado forma a los ojos cuidadosamente usando el rubor en crema o el delineador de cejas. De lo contrario, las ojeras no se verán reales.
- 4 Utiliza gotas para los ojos para que se vean rojos e irritados. Échate una o dos gotas de solución salina en cada ojo y pestañea. Este es un método seguro para hinchar tus ojos temporalmente, como si tuvieras una fuerte alergia. [6]
- Ten cuidado de no usar tanto que comiences a lagrimear. Si tu maquillaje empieza a correrse, todo el trabajo duro habrá sido en vano.
Anuncio
- 1 Luce una nariz irritada y mocosa con labial rojo. Aplica el labial en la punta de tu nariz y alrededor de las fosas nasales y difumínalo hacia el exterior con la yema del dedo. Trata de llegar también a la parte de los dobleces. Mezcla bien y limpia el exceso de color en la parte superior de la nariz y las mejillas. [7]
- Mantente alejado de las tonalidades demasiado oscuras o muy rojizas. Estas te harán parecer un payaso más que un paciente enfermo. [8]
- Lleva una caja de pañuelos desechables para complementar tu actuación.
- 2 Aplica pequeñas cantidades de glicerina para simular moco. Con un hisopo, frota la glicerina bajo las fosas nasales. Este líquido transparente también puede funcionar como gotas de sudor si lo aplicas alrededor de tus cejas y en la línea donde empieza el cabello. Si quieres que parezca que tienes un gran malestar, como la gripe, no te olvides de las áreas como el cuello y las sienes. [9]
- La glicerina es un producto seguro, no tóxico y hasta puede humectar tu piel, lo que significa que puedes emplear tanto como desees para que los síntomas se vean más realistas. [10]
- 3 Utiliza base para hacer que tus labios se vean pálidos y resecos. Aplica una capa delgada de base líquida sobre tus labios y luego presiónalos para distribuir el producto, como lo harías con un humectante labial, y crear grietas y marcas. Asegúrate de llegar hasta el interior de los labios también, de tal manera que la base se vea incluso cuando abras la boca.
- Trazar el contorno externo de los labios con un delineador de un tono claro ayudará a acentuar su apariencia reseca y agrietada, y hará que las personas piensen que tienes una enfermedad grave. [11]
- Si te aplicas demasiada base por accidente, recoge el exceso dando toques (no frotando) con un paño húmedo.
Anuncio
- 1 Fija el maquillaje con un producto en aerosol que te dé un acabado de brillo natural. Una cantidad generosa de este fijador en aerosol ayudará a mantener el maquillaje aplicado y evitará que se manche o se despinte. El acabado de brillo natural puede dar un ligero resplandor que trabaja bien en conjunto con el sudor de glicerina y hace que sea imposible darse cuenta de que estás usando maquillaje.
- Incluso puedes aplicarte un poco de glicerina transparente para imitar la apariencia del sudor o los mocos;
- Así obtendrás ojos cansados al instante;
- Cuando los labios se ven del mismo color que el resto de la piel, tienen una apariencia hundida;
Son dos beneficios en uno. [12]
- Sujeta el frasco a unos 30 cm (1 pie) de tu rostro mientras aplicas el producto para evitar dañar tu base accidentalmente.
- 2 Evita tocarte el rostro. Una vez que hayas logrado crear esta apariencia frágil y débil, no caigas en la tentación de modificarla. No te rasques, toques o pases los dedos sobre el maquillaje. Una simple mancha podría bastar para que alguien se dé cuenta del engaño.
- Échate boca arriba para que el maquillaje no vaya a manchar la almohada.
- Si de todos modos debes hacerte algo en el rostro, hazlo con la mayor delicadeza posible y asegúrate de corregir cualquier accidente que ocurra en el proceso.
- 3 Vuelve a aplicar el maquillaje según sea necesario. Si llegara a ocurrir algún incidente, simplemente dale un retoque al área donde está el problema y aplica una nueva capa de rubor, delineador o base. La glicerina también se irá desgastando con el tiempo, así que es posible que debas aplicar un poco cada cierto tiempo. [13]
- Mezcla el nuevo maquillaje hasta que se vea igual que la aplicación inicial.
- 4 Evita exagerar. Revisa el maquillaje cada cierto tiempo a lo largo del proceso y decide si realmente se ve auténtico. La clave para crear un rostro que dice “no puedo salir de la cama” es la sutileza. Si hay demasiado de un solo producto, el acabado se verá falso y podría hacer que te descubran. [14]
- Empieza con pasos pequeños y ve añadiendo más donde sea necesario. Tal vez no necesites aplicar tanto maquillaje como crees para darle vida al resfriado común.
- Utiliza toallitas desmaquillantes para eliminar el exceso de producto en áreas específicas.
Anuncio
¿Qué color tapa la ojera negra?
Paso 2: Aplicación del precorrector – Para lograr neutralizar el tono oscuro de la ojera, es necesario aplicar un precorrector en tonalidad naranja o salmón. Sin duda, el mejor para ayudarte con este paso, es el precorrector naranja de la línea Facestudio® Master Camo™ Color Correcting Kit.
¿Cómo se pone la papa para las ojeras?
¿Sufres habitualmente de ojeras? La aparición de manchas en el párpado inferior o de hinchazón bajo los ojos (también conocido como “bolsas”) afectan nuestro aspecto haciendo que se vea más envejecido y deteriorado. Hay muchas causas que pueden promover la aparición de las ojeras: desde motivos genéticos a llevar hábitos de vida poco saludables (estrés, dormir mal, una dieta poco saludable, etc. Para conseguir mejorar tu aspecto y reducir las ojeras de forma natural, existen diferentes tratamientos que pueden seguirse mediante el uso de alimentos o plantas medicinales pero en este artículo de unComo vamos a centrarnos en el poder de la patata.
- Sigue leyendo y descubre cómo hacer una mascarilla de patata para las ojeras con la que conseguirás blanquear tu piel, reducir la hinchazón y conseguir, así, un rostro rejuvenecido y perfecto;
- Pasos a seguir: 1 Es el último grito en los remedios caseros para las ojeras;
Desde que una reconocida “instagramer” lo publicara en su cuenta, ahora muchas mujeres prueban este método de la patata para eliminar las ojeras pero ¿por qué funciona? Debemos saber que este tubérculo cuenta con interesantes propiedades medicinales que pueden ser aprovechadas de forma tópica, es decir, aplicando este alimento sobre la piel para que los poros absorban sus bondades. Por este motivo, la patata puede usarse para tratar dolencias como las siguientes:
- Mejorar la apariencia de morados o edemas que hayan aparecido en la piel: ya que nos ayudará a bajar la hinchazón y a aclarar la piel
- Quemaduras en la piel producidas por el sol : ya que consigue calmar la piel además de bajar la inflamación
- Mejora la piel grasa : gracias al almidón, la patata también es perfecta para reducir y controlar el sebo que produce nuestra dermis y, por tanto, está recomendada para personas con tendencia a padecer acné o imperfecciones
En este otro artículo te descubrimos las propiedades de la patata cruda para que entiendas todos los usos tanto alimentarios como medicinales que puedes darle. 2 Pero vamos a hablarte de forma específica sobre las propiedades de la patata para eliminar las ojeras , ya que es el tema que aquí nos ocupa. El motivo esencial por el cual este remedio casero funciona para mejorar nuestro rostro es que cuenta con agentes blanqueadores naturales que, por tanto, reducirán la mancha oscura que aparece en el párpado inferior y te aportará una luminosidad intensa y embellecedora.
- Se puede usar preparando un zumo, un puré o mezclando la patata con otros ingredientes que te ayudarán a mejorar esta zona del rostro, aclararla y desinflamarla;
- Esencialmente, esto es posible gracias al almidón , componente que se encuentra en la patata y que actúa como si fuera un emoliente, es decir, que ayuda a suavizar y desinflamar la dermis, así como calmar los dolores o irritaciones;
Además de esto, la patata cuenta con una enzima que se conoce con el nombre de ” catecol oxidasa” que nos ayuda a reducir la hinchazón así como a iluminar la dermis. Entre sus nutrientes destacamos su interesante aporte en vitamina C que es ideal para nutrir la piel en intensidad y actuar como un antioxidante, por lo que la protege de los radicales libres.
3 Ahora que ya conoces los beneficios de la papa vamos a descubrirte cómo puedes aprovecharlos aplicando mascarillas caseras que son perfectas para reducir las ojeras. El primer método que vamos a descubrirte es el más simple y rápido que puedes llevar a cabo pues bastará con que cortes 2 rodajas finas, las metas en el frigorífico durante media hora y, después, las coloques cada una en un ojo cerrando el párpado.
Relájate y deja que sus beneficios actúen durante 20 minutos. Repitiendo este tratamiento cada día conseguirás mejorar tu aspecto de forma muy visible. 4 Ahora vamos a darte otra receta de mascarilla de patata para las ojeras. Para hacerla, tan solo deberás coger una patata cruda y rallarla finamente con la ayuda de un rallador.
- Cuando la tengas lista, tendrás que meterla en una tela fina y colocar estas “compresas” en la zona de las ojeras durante 20 minutos;
- Puedes repetir de 3 a 7 veces por semana este método para conseguir mejorar tu rostro;
En este otro artículo de unComo te damos otros trucos para que sepas eliminar las ojeras de forma natural. 5 Ahora vamos a darte otra receta para que puedas preparar tu mascarilla de patata para las ojeras. En esta ocasión juntaremos sus propiedades con las del limón , cítrico perfecto para aclarar la piel gracias a sus propiedades blanqueadoras; en unComo te contamos cómo blanquear la piel con limón. Para hacer esta mascarilla necesitarás 1 patata y el zumo de 1 limón.
- Mezcla bien estos ingredientes y, si quieres, echa un poco de agua para rebajar la acidez del limón;
- Cuando tengas la mezcla lista, aplícala en la zona de las ojeras y deja que actúe 15 minutos; pasado este tiempo aclara con agua tibia y aplícate tu crema de contorno de ojos e hidratante habitual;
6 El pepino es también otro remedio perfecto para reducir las ojeras ya que cuenta con propiedades antiinflamatorias y que reactivan la circulación de la sangre, por lo que es idóneo para mejorar esta zona del rostro. Si, a esto, le añadimos las propiedades de la patata que te hemos indicado más arriba conseguimos una mascarilla casera perfecta para las ojeras.
- Para prepararla necesitaremos 1 pepino y 1 patata que tendremos que triturar con una batidora;
- Cuando consigamos una mezcla homogénea tendremos que aplicarla bajo los ojos y relajarnos durante unos 20 minutos;
Pasado este tiempo, enjuágate y podrás repetir este tratamiento 3 veces por semana. ¡Verás qué cambio! En este otro artículo te contamos cómo hacer mascarillas de pepino para el rostro. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer una mascarilla de patata para las ojeras , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Peso e imagen corporal ..
¿Qué color de corrector es para cada cosa?
¿Para qué sirven los correctores de colores? –
- Corrector beige. El corrector beige es el básico multiusos, el neutraliza la mayoría de las manchas en la piel. Para manchas Conviene elegir un tono más claro que nuestra piel.
El maquillaje corrector más vendido: Maybelline Fit Me – Corrector con Acabado Natural
- Corrector blanco. El corrector blanco se usa para dar luz y volumen, por eso hay que evitarlo en zonas como las ojeras para no acentuarlas.
- Corrector amarillo. El corrector amarillo ayuda a disimular los tonos violeta como ojeras o manchas moradas, y puntos negros.
- Corrector verde. El corrector verde se utiliza para corregir las rojeces de la piel, ya sean manchas, granitos, marcas, cicatrices o para la rosácea.
- Corrector morado. Antideslumbrante, se usa para contrarrestar zonas amarillas, pro ejemplo en pieles que tienden a este tono.
- Corrector rosa. El corrector rosa neutraliza los tonos verdes, por ejemplo venitas que tiren a verdosas.
- Corrector naranja: El corrector naranja se utiliza para disimular ojeras marcadas y azuladas, manchas. lunares o marcas marrones o azuladas.
Corrector de maquillaje naranja de L´Oreal. Corrector en pomada de larga duración con cobertura ultra resistente. Corrige ojeras profundas y manchas muy marcadas en todo tipo de piel.
¿Cómo ocultar o quitar ojeras?
¿Cómo ocultar las ojeras de forma natural?
¿Cómo saber si tienes ojeras?
Las ojeras son unas coloraciones de color azulado, grisáceo o morado que aparecen debajo de los párpados inferiores de los ojos. Las causas de las ojeras son diversas, pero su ubicación tiene una explicación muy sencilla: esa piel es más fina que el resto de la piel del rostro, por lo que las venas se transparentan con mayor facilidad.
¿Por qué tengo ojeras si duermo mucho?
Son un rasgo hereditario que depende del color de la piel y que pueden actúar como un termómetro de la salud. Los malos hábitos, el cansancio, los resfriados y la sinusitis las acentúan – 23/09/2014 Actualizado a las 03:38h. Cada vez más gente que se somete a tratamientos para «quitarse las ojeras».
Cremas, inyecciones, láser, rodajas de pepino, ungüentos de yogur y antifaces fríos. Las ojeras pueden dar aspecto de estar enfadado o enfermo y hay incluso personas obsesionadas con su aspecto. Otras las aprecian como un rasgo estético distintivo.
En general se considera que reflejan la fatiga por haber dormido poco. O al menos eso se cree porque según explica Almudena Royo, médico estético del Instituto Médico Láser , tener ojeras es sobre todo una cuestión de genética. Y aparte de la fatiga, hábitos como dormir demasiado, dormir boca abajo o llevar una vida poco saludable, las acentúan.
«Las ojeras salen a causa de la disposición anatómica del seno venoso», dice la doctora. Son un rasgo natural que aparece porque en la zona infraorbitaria, bajo el párpado inferior, «la piel es cinco veces más fina que la del resto del cuerpo y allí se acumula sangre venosa poco oxigenada, de color azulado.
Por lo tanto, por transparencia, se ve la piel más oscura». Y aunque «con eso se nace», hay hábitos que pueden acentuar la notoriedad de este rasgo. El principal es el cansancio: «incrementa las ojeras porque el organismo está sometido a una fatiga que hace que los sistemas periféricos de circulaciónhagan peor el intercambio gaseoso».
¿Por qué los arabes tienen ojeras?
–> Solicita visita en IMO ¿CÓMO QUIERES PEDIR CITA? AGENDA TU VISITA TE LLAMAMOS NOSOTROS
Además, estas ojeras generalmente se asocian a un hundimiento de la zona (surco nasoyugal), por lo que el párpado hace sombra y se notan más. Las ojeras raciales son un rasgo común en razas de piel más oscura, como las árabes, y también tienen origen genético.
En este caso, se producen por la acumulación de pigmento en la piel. Por último, hay ojeras adquiridas que son causa de alteraciones en la pigmentación, como por ejemplo manchas en esa zona provocadas por la acción solar..
¿Por qué tengo ojeras si duermo mucho?
Son un rasgo hereditario que depende del color de la piel y que pueden actúar como un termómetro de la salud. Los malos hábitos, el cansancio, los resfriados y la sinusitis las acentúan – 23/09/2014 Actualizado a las 03:38h. Cada vez más gente que se somete a tratamientos para «quitarse las ojeras».
- Cremas, inyecciones, láser, rodajas de pepino, ungüentos de yogur y antifaces fríos;
- Las ojeras pueden dar aspecto de estar enfadado o enfermo y hay incluso personas obsesionadas con su aspecto;
- Otras las aprecian como un rasgo estético distintivo;
En general se considera que reflejan la fatiga por haber dormido poco. O al menos eso se cree porque según explica Almudena Royo, médico estético del Instituto Médico Láser , tener ojeras es sobre todo una cuestión de genética. Y aparte de la fatiga, hábitos como dormir demasiado, dormir boca abajo o llevar una vida poco saludable, las acentúan.
- «Las ojeras salen a causa de la disposición anatómica del seno venoso», dice la doctora;
- Son un rasgo natural que aparece porque en la zona infraorbitaria, bajo el párpado inferior, «la piel es cinco veces más fina que la del resto del cuerpo y allí se acumula sangre venosa poco oxigenada, de color azulado;
Por lo tanto, por transparencia, se ve la piel más oscura». Y aunque «con eso se nace», hay hábitos que pueden acentuar la notoriedad de este rasgo. El principal es el cansancio: «incrementa las ojeras porque el organismo está sometido a una fatiga que hace que los sistemas periféricos de circulaciónhagan peor el intercambio gaseoso».
¿Cuánto tiempo tengo que dormir para no tener ojeras?
Tratamiento para evitar las ojeras – Las ojeras pueden tener una causa genética o ser fruto de unos hábitos de vida poco equilibrados que se manifiestan negativamente en nuestro rostro, por eso seguir una serie de sencillas pautas, nos puede ayudar a manterlas a raya.
- Lleva un estilo de vida saludable. Descansar entre seis y ocho horas, es el mejor remedio para eliminar ojeras ojeras ya que permite a nuestro cuerpo renovarse mientras duerme. Cuida tu alimentación, ingiere alimentos que favorezcan la eliminación de toxinas y sean drenantes como la piña, el té verde o los espárragos.
- Usa corrector. Es la forma más fácil de ocultar nuestras ojeras; sencilla, rápida y sin cirugías. Usar un corrector de bolsas y ojeras que se adapte a tu piel como el Magic Serum Color de Camaleon, es una solución perfecta no solo para las ojeras si no también para tus bolsas.
- Hídrátate. Aportar un extra de hidratación a la zona nos ayudará a engrosar ligeramente la piel de esta zona. Bebe al menos dos litros de agua al día y usa productos ricos en colágeno y ácido hialurónico, como el serum concertado de ácido hialurónico, que pueden ser un gran aliado anti-ojeras y anti-envejecimiento.
- Emplea productos despigmentantes. Sobre todo en las ojeras oscuras hiperpigmentadas, es bueno el uso de productos ricos en vitamina A, C o E que aclaren la piel y nos aporten un extra de luminosidad, como nuestro serum de Vitamania C. Su acción luminosa y antioxidante puede dar buenos resultados.
¿Qué pasa si me pongo hielo en las ojeras?
El hielo ayuda a desinflamar los vasos sanguíneos en el área de las ojeras, y contribuye a tonificar la piel, además que permite que los poros se cierren y evita la aparición de puntos negros, y retrasa la aparición de líneas de expresión, lo que le dará a la piel de esa área un aspecto más suave.