Paso 10: Maquillar labios – Primero utiliza un perfilador de labios, sigue el contorno de tus labios un con lápiz de un color suave como marrón, rojo o rosa. Después aplica la barra de labios que dará textura y jugosidad a tus labios. Con estos productos que te recomendamos de Dana perfumerías, perfumería online tendrás los cosméticos necesarios para maquillarte perfectamente.
¿Qué se utiliza para un maquillaje de día?
Primero lo más importante –
- El maquillaje de día debe incluir 8 elementos esenciales: protector solar, base de maquillaje, corrector, polvo compacto, sombra de ojos, maquillaje para cejas, rímel, y labial. Se trata del kit básico que debe tener para lograr un look fabuloso en cualquier evento diurno.
- La clave del maquillaje de día se basa en utilizar colores suaves que combinen con nuestro rostro. La idea es favorecer nuestros rasgos y corregir las imperfecciones sin que exista un exceso de maquillaje visible a la luz del día. Las texturas difieren mucho del maquillaje de noche, ya que se inclina por colores mate y satinados suaves.
- Un maquillaje de día implica una adecuada preparación de la piel ante la luz solar. Debemos recordar que aunque llevemos maquillaje, nuestra piel sigue expuesta a agentes externos que pueden acelerar su envejecimiento prematuro. Además, debemos mantener la naturalidad, ya que no queremos lucir demasiado cargadas en un evento diurno.
¿Cómo se hace un maquillaje sencillo?
¿Qué es lo primero que se aplica antes del maquillaje?
¿Cómo hacer un maquillaje muy natural?
A pesar de vivir bajo la constante presión de estar perfectas las 24 horas del día , queremos que nuestro maquillaje sea lo más natural posible y que no se noten las capas y capas que aplicamos para cubrir cualquier tipo de granito o mancha. Precisamente el triunfo del ‘no makeup makeup’ que arrasó hace unos años buscaba una piel ‘flawless’ (sin imperfecciones) recurriendo a una larga lista de pasos y productos, que terminaban por crear un efecto acartonado.
Y debajo de esas capas de maquillaje, la piel pedía a gritos auxilio. Por suerte, frente a las tendencias de belleza de ‘más es más’, ahora ganan protagonismo los looks naturales que defienden una piel sin artificios, casi desnuda, que no esconda o modifique nuestros rasgos sino que los potencie.
Piel iluminada , rubor saludable, labio mordido… ¿Te suenan? Para lograr un maquillaje muy natural no necesitas más que los cosméticos que ya tienes en tu neceser : crema hidratante, base de maquillaje, un pincel para cejas, rubor, máscara de pestañas y un labial y polvos de sol. Sassa de Osma en los Telva Beauty Awards de 2016. (Getty).
¿Qué es primero la base o el corrector?
Vamos a ver: la base o BB crea deben ser los primeros productos a ser aplicados. Tú escoges entre uno u otro. Los dos garantizan hidratación y cobertura, uniformando la piel y promoviendo un acabado natural. En seguida, aplicas el corrector, indicado para camuflar pequeñas imperfecciones y ojeras.
¿Qué color de sombra usar de día?
MAQUILLAJE DE DIA | Maquillaje sencillo
Sombras para el día y para la noche – Hay muchos tipos de sombras de ojos y muchos acabados según el maquillaje que quieras mostrar. Si quieres lucir un look diurno, sencillo y seductor, utiliza sombras en tonos claros que iluminen tu mirada. El beige, el rosa palo, el vainilla… son tonos superfavorecedores con los que conseguirás mostrar unos ojos grandes y llenos de luz.
- Mostrarás un make-up muy natural, perfecto para el día a día;
- Para impresionar por la noche, opta por colores más intensos y brillantes;
- El gris, el malva, el camel, el azul… y, por supuesto, el clásico de todos los maquillajes festivos: el negro;
Opta por un espectacular smoky eyes, prueba con destellos vibrantes y aplica abundante máscara de pestañas para intensificar el resultado. ¡Prueba cómo cambiar tu mirada!.
¿Qué es lo más basico de maquillaje?
¿Cómo puedo aprender a delinear los ojos?
¿Cuál es el orden de maquillaje?
¿Dónde se utiliza el iluminador?
¿Cómo aplicar el iluminador? – Pasos a seguir para una correcta aplicación de tu maquillaje iluminador:
- Escoge la zona del rostro que quieras potenciar Gracias a su versatilidad, el iluminador se puede aplicar en varias zonas de la cara, como en el pómulo, el lagrimal, el hueso de la ceja, nariz y barbilla, entre otros.
- Aplica el iluminador con pequeños toques Con el dedo, o con una esponja de silicona , aplica el producto sobre la zona con pequeños toques sobre el rostro para controlar la cantidad de producto empleada.
- Difumina suavemente Difumina con movimientos circulares el iluminador, evitando arrastrar la base de maquillaje aplicada previamente.
La esponja de silicona de Camaleon Cosmetics, es perfecto para aplicar el iluminador, no desperdiciarás nada de producto y te ayudará a que quede perfectamente integrado.
¿Dónde se aplica el corrector?
Elegir los correctores en función de nuestra piel Cada mujer es un mundo y, precisamente por ello, las marcas están ampliando su carta de color para abarcar nuevas tonalidades en sus productos que permitan ser aplicados en pieles de todo tipo. En el caso del corrector, si las ojeras tienden hacia el marrón, mejor uno anaranjado; mientras que si el tono se aproxima al azul es preferible un fondo más rosado. Cómo utilizarlo: pasos a seguir
- El producto se aplica en el contorno del ojo , por lo que, primero se recurre a la base de maquillaje –dejando libre la zona de las ojeras– y después se pasaría al corrector.
- Habría que situarse frente a un espejo con una luz intensa que permitiese descifrar las zonas que realmente estén oscurecidas y cubrirlas. Sería innecesario repasar todo el área del ojo si no hay rastro de ojeras; simplemente, tras presionar la zona afectada con el dedo , el sobrante se extendería a toquecitos por el resto del contorno para unificar.
- Sin embargo, aunque admiremos su capacidad para retocar en segundos, no debería de destinarse a cubrir otras secciones faciales, porque a lo largo del día el remedio puede resultar peor que la enfermedad.
Lo cierto es que no hay un instrumento mejor o peor para emplear el corrector, todo depende de la intención que tengamos al trabajarlo.
¿Que no puede faltar en tu maquillaje?
¿Qué hacer si no tienes esponja de maquillaje?
El término medio estaría en emplear una brocha plana tipo kabuki o un cepillo tipo «toothbrush». Este tipo de brochas ofrecen una cobertura más mayor que una esponja o una mofeta, aunque con un acabado bastante natural que no resulta recargado.
¿Cómo se llama el iluminador de maquillaje?
El iluminador o highlighter es uno de los productos de maquillaje indispensables para un resultado espectacular.