Como Iluminar Rostro Con Maquillaje?

Como Iluminar Rostro Con Maquillaje
A estas alturas, probablemente sepas el cambio radical que proporciona contornear e iluminar la piel en el rostro, pero quizás te preguntes cuáles son los mejores tonos para la piel oscura y cómo lograr un acabado hermoso e impecable. ¡Este artículo te ayudará! Aquí, encontrarás los pasos para contornear e iluminar el rostro paso a paso, desde la aplicación de la base hasta la difuminación del estilo final.

  1. 1 Comienza con una capa de tu base regular. Comienza por aplicar una base que coincida con tu tono de piel natural. Úsala para suavizar los parches irregulares de piel y cubrir cosas como manchas y acné. [1]
    • Puedes aplicar el producto con una esponja o un pincel de maquillaje. Si usas un pincel, aplica la base con movimientos circulares en todo el rostro. Si usas una esponja, haz movimientos suaves, como de palmaditas
  2. 2 Comienza con un color unos tonos más claro que tu piel natural. Para la piel oscura, el objetivo es crear definición con tonos más claros. Aplicar un corrector más claro en áreas donde la luz ilumina el rostro puede ayudarte a que luzca más delgado y definido. Opta por un corrector o una base de dos a tres tonos más claro que el tono de piel natural. [2]
    • Usa un iluminador en polvo diseñado para pieles oscuras. La fórmula que uses pueden ser matices de castaña, cobre o dorado cálido.
    • Para cubrir las ojeras, opta por un corrector de un tono naranja profundo. [3]
  3. 3 Determina dónde la luz natural ilumina los pómulos. Antes de comenzar a contornear, ubica los pómulos. Gran parte del contorneado implica acentuar los pómulos naturales. Siéntate frente a un espejo y examina el rostro. Nota dónde ilumina la luz natural en tu rostro. [4]
    • También puedes tocar el rostro hasta encontrar la hendidura en las mejillas. Ilumina la parte superior del pómulo por encima de esta marca con un barrido diagonal.
  4. 4 Aplica la sombra de iluminación de forma estratégica en el rostro. Para comenzar, aplica la sombra de iluminación. Esta es la base o el corrector un poco más claro que tu tono de piel natural. Aplica con un pincel largo, los dedos o el extremo del tubo en que haya venido el recipiente.
    • Aplica dos formas en triángulo isósceles justo por debajo de los ojos. La base grande de los triángulos debe estar debajo de los ojos, y la punta debe caer hacia abajo, en línea con la nariz. Esto permite que la nariz luzca más fina, aunque también puede llevar la atención hacia ella.
    • Ilumina a lo largo de la parte superior del pómulo, justo arriba de donde hayas puesto el rubor. [5]
    • Traza una línea fina por el puente de la nariz.
    • Haz un punto en el centro de la barbilla u omítelo, si lo prefieres.
    • Traza una línea debajo de las cejas que siga la curva natural de las mismas.
    • Dibuja cuatro líneas de corrector en la frente como un sol, irradiando desde arriba del espacio entre las cejas. Omite este paso si no quieres hacer énfasis en la frente.
  5. 5 Agrega la sombra de contorno. Una vez que agregues los tonos más claros, puedes agregar los más oscuros. Usa una base más oscura para sombrear alrededor de las regiones iluminadas. [6]
    • Dibuja una línea oscura debajo de cada pómulo, cerca de los triángulos que has dibujado debajo de los ojos.
    • Si quieres que tu frente luzca más pequeña, usa un color de un tono más frío en los costados de las sienes y justo en el nacimiento del cabello. Asegúrate de comenzar el color en el nacimiento del cabello para que luzca natural. [7]
    • Aplica una línea vertical en cada lado de la nariz para afinarla.
    • Dibuja dos líneas diagonales más arriba de las líneas en la frente. Procura que las líneas sean paralelas. Las líneas superiores deben extenderse hacia abajo hasta casi conectarse con las líneas en los pómulos.
    • Dibuja dos líneas inclinadas en la barbilla en cada lado de las líneas de iluminación.
    • Aplica la sombra de contorno en la línea de la mandíbula para que luzca más prominente.

    CONSEJO DE ESPECIALISTA Laura Martin es una cosmetóloga con licencia en Georgia. Es estilista desde 2007 y profesora de cosmetología desde 2013. Laura Martin Cosmetóloga con licencia Cualquier base del tono correcto servirá para dar contorno. Laura Martin, cosmetóloga, explica “Puedes dar contorno con base en polvo o líquido. Solo asegúrate de escoger un tono de la misma familia de colores (cálido, frío o neutro) que tu tono de piel natural que no sea más de dos tonos más oscuro”. Anuncio

  1. 1 Comienza por difuminar el maquillaje de iluminación. Toma una esponja de maquillaje limpia o una brocha Kabuki larga y aplica suavemente sobre el iluminador. Recuerda que el iluminador es el maquillaje de un tono más claro. Haz pasadas pequeñas y delicadas, moviéndote por el rostro hasta difuminar el iluminador. [8]
    • Si usas un pincel, aplica una presión suave y haz movimientos circulares ligeros para difuminar el iluminador.
  2. 2 Sigue con el maquillaje de contorno. Cuando termines, difumina el maquillaje de contorno. Este es el más oscuro que has aplicado alrededor del iluminador. Difumina de la misma forma en que has hecho con el iluminador. Aplica el maquillaje en la piel con círculos pequeños y delicados. Sigue difuminando hasta que no haya partes que luzcan embadurnadas y el maquillaje esté libre de vetas. [9]
    • Usa un pincel o una esponja distintos para difuminar el maquillaje de contorno. Si no tienes uno adicional, limpia el primero bajo agua corriente y permite que se seque antes de seguir difuminando.
  3. 3 Usa un pincel pequeño para difuminar el maquillaje en el hueso de las cejas y la nariz. Cuando se trata de maquillar el hueso de las cejas y la nariz, usa un pincel de maquillaje pequeño. Es difícil que una esponja quepa en estas partes. Mueve el pincel hacia arriba y abajo en la nariz con movimientos circulares pequeños hasta difuminar el maquillaje. [10]
  4. 4 Difumina hasta que el maquillaje luzca liso y natural. Cuando termines de difuminar el maquillaje de contorno e iluminación habrá áreas donde el contraste entre los colores luzca poco natural. Difumina estas áreas para crear un contraste más uniforme. Puedes pasar una esponja entre el maquillaje de iluminación y contorno.
    • El objetivo es que el maquillaje esté bien difuminado y luzca suave en el rostro;
    • Haz lo mismo con el maquillaje debajo de las cejas;
    • También puedes pasar un pincel de contorno en áreas como la nariz y los pómulos para promover la difuminación;

    Sigue difuminando hasta que no haya cambios importantes en el color y el maquillaje luzca natural. [11]

    • Aplicar el contorno puede tomar mucho tiempo, por lo que muchas personas no lo hacen diariamente. Ten paciencia y sigue difuminando hasta que el maquillaje luzca liso. No te sorprendas si te toma mucho tiempo.
    • En caso de ser necesario, haz una pausa para limpiar el exceso de maquillaje de la esponja o el pincel al difuminar. Usa un limpiador de pinceles y limpia el borde de la herramienta con un pañuelo.

    Anuncio

  1. 1 Opta por colores mate. A la hora de dar contorno, escoge colores mate, dado que reflejan menos luz y suelen lucir más naturales. Los correctores y las bases brillantes o acuosos pueden lucir “embadurnados” si los usas para el contorno. [12]
  2. 2 Coloca el espejo en el ángulo correcto. Si apunta hacia abajo o arriba, te resultará difícil ver los ángulos naturales del rostro. El objetivo es asegurarte de aplicar el contorno donde la luz refleje en el rostro y acentuar los pómulos. Al aplicar el maquillaje, mira directamente en el espejo. [13]
  3. 3 Invierte en pinceles de buena calidad. El contorneado puede ser un trabajo difícil. Asegúrate de tener pinceles de buena calidad. Al comprarlos en una farmacia o tienda para maquillajes, opta por las herramientas más costosas. Si bien no debes preocuparte por gastar demasiado, los pinceles más costosos permiten hacer un contorneado más preciso y también dañan menos el rostro. [14] Anuncio

¿Cómo puedo iluminar mi rostro?

¿Qué es luminosidad en el maquillaje?

Trucos

  1. Hogarmania
  2. Belleza
  3. Maquillaje
  4. Trucos

Crema hidratante satinada, base de maquillaje fluída , iluminador, lápiz de ojos blanco, sombras de ojos con brillitos. Un look de maquillaje luminoso nos ayudará a dar un toque radiante a la cara y disimular la piel apagada o con aspecto fatigado. Apunta qué productos no pueden faltar en tu neceser de maquillaje para devolver la luz a tu rostro.

¿Cómo se llama el brillo que se pone en los pomulos?

¿Qué es el strobing? – El strobing (del inglés, iluminar con destellos) es una técnica de maquillaje que consiste en iluminar ciertas partes del rostro a través de correctores o iluminadores con el objetivo de lograr dimensión y definición en el rostro.

  • El strobing no cambia las facciones de tu cara, solo las destaca y les da un brillo especial, según el punto donde marques con el iluminador;
  • Las zonas más comunes de aplicación son la parte superior de los pómulos, el lagrimal, el arco de las cejas, el puente de la nariz, el mentón y el arco de cupido;

Con esta técnica podrás eliminar imperfecciones y conseguirás un rostro más definido, liso, luminoso y radiante.

¿Cómo se llama el iluminador de maquillaje?

El iluminador o highlighter es uno de los productos de maquillaje indispensables para un resultado espectacular.

¿Qué hago si no tengo iluminador?

Descargar el PDF Descargar el PDF El iluminador puede darle un brillo juvenil al rostro y resaltar ciertas partes de la estructura facial. Puedes encontrarlo en forma de polvo, crema y líquido. Si no quieres gastar más dinero en un iluminador, puedes usar una sombra de ojos, la cual puedes encontrar en las mismas presentaciones y en muchos más tonos disponibles a un precio más bajo. Usa la sombra para iluminar los pómulos, darle brillo al área de los ojos y crear un resplandor juvenil.

  1. 1 Elige una sombra que sea dos tonos más clara que el tono de tu piel. Para que la sombra en verdad “ilumine”, debes usar un tono más claro que el que usarías normalmente en tu rostro. Evita las sombras similares al tono de la base y busca una sombra dos tonos más clara que tu tono natural. [1]
    • Si tu piel es muy pálida y no encuentras un tono más claro, elige el tono más claro que encuentres que tenga un acabado nacarado.
    • Si el tono de tu piel es oscuro, evita las sombras en tonos fríos y elige unos más cálidos, como rosa dorado o bronce. [2]
  2. 2 Guíate por el matiz de tu piel. Elige tonos rosas nacarados o champán escarchado si el matiz de tu piel es frío. [3] Si el matiz es cálido, evita las sombras escarchadas porque pueden darle a tu piel una palidez grisácea. En cambio, elige los tonos que tengan un poco de brillo dorado o melocotón.
  3. 3 Crea un brillo húmedo con una sombra brillante. Puedes encontrar sombras en muchos tonos brillantes, así que diviértete probándolas como iluminadores. Un acabado nacarado tenue puede darte un brillo sutil, mientras una sombra con más destellos puede darte un brillo impactante perfecto para salir una noche.
    • En general, debes elegir una sombra que sea dos tonos más clara que el tono de tu piel, pero probar con la cantidad de brillo para lograr efectos distintos. [4]

    Anuncio

  1. 1 Usa una sombra en polvo. Las sombras en polvo compactas y sueltas son las más populares. Por esta razón, encontrarás más tonos y colores. Si tienes la piel grasosa o si quieres probar muchos tonos distintos para iluminar, prueba primero con una sombra en polvo.
  2. 2 Prueba una sombra en crema si tienes la piel seca. Si tu piel es seca, lo último que querrás es resecarla aún más. Al igual que los polvos faciales, la sombra en polvo puede resecar la piel, resaltar las arrugas y crear resultados muy poco naturales. Las sombras cremosas se deslizarán con facilidad sobre la piel seca y te darán un brillo natural. [5]
    • A diferencia del polvo, las sombras en crema no se acumulan en las arrugas y en los pliegues, lo cual suele resaltar esas imperfecciones.
  3. 3 Crea un brillo dramático con una sombra líquida. La consistencia de las sombras líquidas es similar a la de la base. En algunos casos, incluso son más ralas. Estos tipos de sombras se deslizan con muy poco esfuerzo. Suelen presentare en tonos metálicos que te permiten crear una iluminación muy dramática. Si quieres crear un brillo intenso, elige una sombra líquida.
    • Busca algunos nombres que se refieran a las sustancias metálicas o algunas palabras como “brillo”, “polvo lunar” o “destellos” en el empaque. [6]

    Anuncio

  1. 1 Usa un tono brillante en los pómulos. El iluminador puede cambiar la percepción de tu estructura facial, sobre todo en los pómulos. Si lo aplicas cerca de las mejillas, también le dará una apariencia saludable a la piel de tu rostro. Aplícate la sombra en los pómulos o ligeramente encima de ellos.
    • Si el matiz de tu piel es neutro, puedes elegir cualquiera de las dos opciones, pero prueba ambas para identificar cuál te queda mejor;
    • Trata de aplicarla en el punto más alto de las mejillas para darle más dimensión a tu rostro;

    [7] Difumínala hacia las sienes. [8]

    • Cualquier tipo de sombra funcionará, pero es recomendable usar una líquida o en crema para lograr un brillo natural.
    • Para obtener resultados más naturales, aplica el iluminador después de la base, pero antes del rubor.

    CONSEJO DE ESPECIALISTA Laura Martin es una cosmetóloga con licencia en Georgia. Es estilista desde 2007 y profesora de cosmetología desde 2013. Laura Martin Cosmetóloga con licencia Aplica un iluminador en las áreas que te gustaría iluminar. La cosmetóloga Laura Martin señala: “Agrega un iluminador en áreas donde la luz llegue de manera natural o donde quieras añadir un cierto brillo. Justo debajo de las cejas, en la parte superior de los pómulos, y las comisuras internas de los ojos son los lugares comunes donde aplicarlo”.

  2. 2 Ilumina el área de los ojos. La iluminación cerca de los ojos funciona de dos formas. Si se aplica debajo de los ojos, puede desvanecer las ojeras como lo haría un corrector. Si iluminas las esquinas internas, los ojos se “abrirán” y tendrás una apariencia más fresca y brillante en general.
    • Aplica la sombra en una o en ambas áreas, según lo que quieras lograr, y luego difumínala para que el efecto luzca natural. [9]
    • Además, puedes resaltar y “levantar” los ojos si iluminas justo encima y debajo de los huesos de las cejas. [10]
  3. 3 Haz que tu nariz luzca más pequeña. El iluminador puede hacer que la nariz se vea más pequeña o más delgada. Aplica un color brillante sobre el puente de la nariz. Luego, usa un color que sea uno o dos tonos más oscuro que tu piel y aplícalo a los lados de la nariz. Difumina todo muy bien para lograr un aspecto uniforme y natural. [11] Anuncio

¿Que le da luminosidad a la piel?

‘La vitamina C es la responsable de dar luz a la piel y una de las mejores aliadas para pieles fatigadas y apagadas’, apunta Navarro, que recomienda tener siempre en la nevera alimentos ricos en esta vitamina.

¿Cómo se debe preparar la piel antes del maquillaje?

¿Dónde se debe aplicar el iluminador?

¿Cómo aplicar el iluminador? – Pasos a seguir para una correcta aplicación de tu maquillaje iluminador:

  1. Escoge la zona del rostro que quieras potenciar Gracias a su versatilidad, el iluminador se puede aplicar en varias zonas de la cara, como en el pómulo, el lagrimal, el hueso de la ceja, nariz y barbilla, entre otros.
  2. Aplica el iluminador con pequeños toques Con el dedo, o con una esponja de silicona , aplica el producto sobre la zona con pequeños toques sobre el rostro para controlar la cantidad de producto empleada.
  3. Difumina suavemente Difumina con movimientos circulares el iluminador, evitando arrastrar la base de maquillaje aplicada previamente.

La esponja de silicona de Camaleon Cosmetics, es perfecto para aplicar el iluminador, no desperdiciarás nada de producto y te ayudará a que quede perfectamente integrado.

¿Dónde se aplica el iluminador en el rostro?

Cómo y dónde usar iluminador – En función del tipo de iluminador que vayamos a utilizar (lápiz, crema o polvo), lo aplicaremos de distinta forma y para zonas del rostro distintas. Lo primera que hay que tener claro es el efecto que se quiere conseguir.

El iluminador debe aplicarse únicamente en zonas estratégicas para aportar un toque de luminosidad y vitalidad. Los expertos recomiendan utilizarlo en los lugares donde la luz natural se reflejaría en el rostro: pómulos, arco de cupido, nariz y ojos (lagrimal y debajo de la ceja).

Es importante evitar aplicar iluminador en las zonas que queramos disimular, ya que sólo conseguiremos resaltarlas aún más. En su lugar, utiliza un corrector para disimular pequeñas imperfecciones. También hay que tener cuidado con la cantidad de producto que se utiliza.

Con un poco es suficiente. De lo contrario, podría dar un aspecto demasiado brillante a la cara. La mejor forma de aplicar iluminador es con brocha , siempre que se usen formatos en polvo. En caso el caso de iluminadores en crema, lo ideal es aplicarlo a toquecitos con las yemas de los dedos y difuminar suavemente.

Por último, también podemos difuminar un poco los iluminadores en lápiz para un resultado mucho más natural. Como Iluminar Rostro Con Maquillaje.

¿Dónde se aplica el iluminador en polvo?

Pasos para usar un iluminador de forma correcta: – El objetivo con el uso del iluminador es resaltar y ayudar a definir algunas zonas de la cara. Para aplicarlo de manera correcta, sigue estos pasos: 1. Primero, aplica un poco de base liquida sobre todo tu rostro para unificar el tono de tu piel.

  1. Ahora toma tu iluminador y aplícalo justo arriba de las mejillas para realzar los pómulos, debajo de las cejas, para levantar el parpado y en el lagrimal del ojo para abrir la mirada;
  2. Aplica también, un toque de iluminador en el arco de Cupido (en la cavidad del labio superior);

Con esto harás que tus labios parezcan más voluminosos. También lo puedes aplicar de manera ligera a lo largo del tabique de la nariz, así lograrás mayor definición de esta. Si quieres darle mayor brillo a tu rostro, aplica un poco de iluminador en la frente de la cara, un poco más arriba del centro de las cejas.

  • Una vez aplicado en todos los puntos, difumina suavemente con la brocha, si es iluminador en polvo o con la yema de los dedos, si tu iluminador es en crema Te súper recomendamos el iluminador Master Chrome™ Metallic Highlighter Este iluminador con pigmentos metálicos que crea un acabado radiante y súper luminoso, perfecto para un look bien definido;

Si tu piel es blanca o trigueña, puedes aplicar el tono Molten Gold; Si tu piel es morena, el tono Molten Rose Gold es ideal para ti. Una vez hayas finalizado con la aplicación del iluminador, aplica un poco de polvos para atenuar. Para saber si has aplicado la cantidad adecuada, mírate en el espejo con una buena luz.

  1. Mueve la cara de lado a lado y comprueba si se crea un efecto brillo sutil;
  2. Si es así habrás aplicado el iluminador de manera correcta;
  3. Si no, simplemente retoca un poquito y asegúrate de difuminar bien;
  4. ¡Listo! Ya sabes cómo aplicar el iluminador de forma correcta;

Sigue todos los pasos y luce un look súper sofisticado y glamuroso..

¿Cómo se aplica el iluminador antes o después del maquillaje?

1) El iluminador se aplica después de la base de maquillaje con una brocha o con los dedos con ligeros toquecitos ascendentes y lo ideal es difuminarlo bien para evitar el indeseado exceso de producto y que se mimetice con tu base de maquillaje.

¿Cómo elegir el color del iluminador?

Tonos en iluminador – El iluminador siempre debe ser más claro que tu base, si quieres resaltar facciones. Si tu piel es muy blanca o blanca amarilla , puedes elegir iluminadores de colores neutros, como rosados ​​claros, o  Light / Medium   para lucir de manera natural.

¿Cuáles son los mejores iluminadores de maquillaje?

¿Cómo se maquilla la cara paso a paso?

¿Qué es contornear la cara?

¿Qué es el contouring? – El contouring es una técnica de maquillaje que consiste en esculpir tu cara con la ayuda de luces y sombras para que los rasgos se vean mucho más definidos. Con esta técnica puedes resaltar o disimular algunas áreas como la nariz, el mentón, la frente, los pómulos y la mandíbula.

¿Cuál es el maquillaje natural?

Cómo maquillarse natural – Un maquillaje natural consiste en ocultar las imperfecciones de la manera más natural posible y conseguir un tono uniforme en la piel sin exageraciones. Estos tips son la base para tener un aspecto realmente natural. ¿Te gustaría saber cómo hacer un maquillaje natural? Para ayudarte a descubrir tu maquillaje natural de día te mostramos a continuación unos sencillos pasos que te harán relucir con todo tu esplendor.

¿Cómo se debe maquillar una mujer de cara redonda?