Como Lavar La Esponja De Maquillaje?
Salvador Ruiz
- 0
- 112
En un bol con agua fría añade unas gotas de jabón, puedes utilizar el mismo que utilizas para el rostro o un gel de ducha, y sumerge la esponja de maquillaje. Aprieta y comprime suavemente, trabajando con la espuma del jabón.
¿Por que mojar la Beauty Blender?
¿Cómo usar la beauty blender? – Usar una esponja de maquillaje es muy fácil y verás que le cogerás el truquillo de forma rápida. Sólo tienes que seguir algunas reglas básicas:
- Lo más importante : la beauty blender se utiliza húmeda. Por lo tanto, antes de usarla, moja la esponja en agua corriente y exprímela bien para que no chorree. La esponja aumentará su volumen, será más suave y, durante la aplicación, no absorberá tanto maquillaje.
- Coge un poco de maquillaje en el dorso de la mano y moja en él la beauty blender.
- Realizando ligueros golpecitos en la piel ve aplicando el maquillaje. La técnica utilizada es sumamente importante: no extiendas el maquillaje con la esponja, realiza pequeños y ligeros toques en la piel presionando suavemente. Para aplicar el maquillaje en las zonas más cómodas usa la parte redondeada; para las zonas menos accesibles o para aplicar el corrector debajo de los párpados es ideal el extremo en punta, con el que llegarás a cualquier parte.
- Para sellar el maquillaje usa unos polvos traslúcidos.
¿Cuánto tiempo puedo usar una esponja de maquillaje?
Cuando cambiar la esponja de maquillaje – Ya estuvimos hablando de cómo lavar una esponja de maquillaje. Ahora es la hora de saber cuándo comprar una nueva. Se recomienda cambiar la esponja de maquillaje cada uno o dos meses, principalmente porque son muy absorbentes y pueden juntar bacterias. Existen otras opciones para reemplazar a las esponjas de maquillaje:
- Tus dedos : puede sonar obvio pero las manos se lavan fácilmente y son sustentables.
- Brochas ovaladas : son suaves y perfectas para aplicar maquillaje.
Ahora ya sabés cómo limpiar una esponja de maquillajecon productos que tenés en casa. Si te interesa saber más sobre cómo limpiar otros elementos, como pinceles de maquillaje, podés leer nuestro artículo acerca de cómo limpiar pinceles de maquill aje..
¿Qué es mejor para aplicar el maquillaje brocha o esponja?
Brocha de maquillaje – Hay miles de brochas en el mercado, y todo dependerá de nuestros gustos a la hora de elegirlas. Lo que es seguro es que la brocha nos hará disfrutar de una cobertura mayor, ya que no retiene tanto producto como la esponja. El maquillaje queda extendido por todo el rostro en una capa más gruesa, menos integrada en nuestra piel.
- De este modo, el acabado será fiel a lo que nos anuncia la base;
- Si utilizamos una base mate, luminosa, etc… conseguiremos el acabado que esta promete;
- La brocha no aporta ningún efecto, solo un resultado que quedará más perfecto y menos natural;
Utiliza la brocha arrastrando, a toques, o en círculo. ¡Pero ten cuidado a la hora de trabajar el maquillaje! Ya que si no lo extendemos bien podrían quedar desagradables brochazos en la piel. En cuanto a fórmulas, los productos en crema casan mejor con las esponjas, ya que gracias a su textura podemos extenderlos y difuminar con mayor facilidad.
¿Cómo se llama la esponja de maquillaje?
Diferencias entre las esponjas de maquillaje Las esponjas como la Beauty Blender, o las réplicas que encontrarás en el mercado, cuando se humedecen, suelen aumentar de tamaño.
¿Cómo se ponen a secar las esponjas de maquillaje?
¿QUÉ DEBO EVITAR? – Una vez se le ocurrió hacer una mezcla de jabón liquido con aceite (de ricino o castor oil) para una esponja que tenía maquillaje que no quería irse. ¡¡MALÍSIMA IDEA!! La esponja absorbió todo el aceite y fue una pesadilla eliminarlo.
- Otra vez, sin querer le cayó unas gotas de cloro a mi esponja;
- Básicamente la deshizo;
- Nada recomendable;
- NI SE TE OCURRA METER TU ESPONJA HÚMEDA EN TU BOLSO O ESTUCHE DE MAQUILLAJE;
- Las esponjas de cualquier tipo son extremadamente propensas a acumular bacterias y a generar moho más rápidamente por el contacto con el agua;
La manera correcta de secar tu esponja es la siguiente: Exprímela muy bien hasta que ya no escurra agua. Posterior a eso, lo mejor que puedes hacer es dejarla secar al sol. Cerca de alguna ventana o bajo el sol directamente. El sol mata estas bacterias que generan el moho.
¿Cuándo tirar la esponja de maquillaje?
Cada cuánto tiempo se deben limpiar las esponjas de maquillaje – De la misma forma que limpias tus brochas y pinceles, también es muy importante limpiar las esponjas de maquillaje de forma regular. Esta es la única manera de evitar que los residuos y bacterias que se van acumulando a ellas acaben pasando a la piel del rostro y, en consecuencia, den lugar a la aparición de impurezas, irritaciones e infecciones.
Si quieres proteger la salud de tu piel en todo momento y lucir un cutis siempre bonito y perfecto, lo ideal es que laves las esponjas de maquillaje después de cada uso o al menos después de cada dos usos.
No obstante, esto puede variar en función de las veces que la utilices para maquillarte, ya que si las utilizas a diario, puedes lavarla unas 3 veces por semana, ahora bien, si la usas muy de vez en cuando, lo mejor será que la laves después de cada uso. .
¿Qué hacer si no tienes esponja de maquillaje?
El término medio estaría en emplear una brocha plana tipo kabuki o un cepillo tipo «toothbrush». Este tipo de brochas ofrecen una cobertura más mayor que una esponja o una mofeta, aunque con un acabado bastante natural que no resulta recargado.
¿Cómo se desinfecta una esponja?
¿Cómo desinfectarlas? – Una técnica para desinfectarlas es coger un recipiente y en él mezclar agua tibia y vinagre a partes iguales. Sumerge bien la esponja hasta que absorba esta mezcla y la dejamos dentro durante diez minutos, para que la mezcla haga sus efectos.
- Una vez pasado el tiempo, la exprimimos bien intentado que salga el máximo de agua posible;
- En último lugar, le aplicaremos un chorrito de lejía y la meteremos en agua limpia durante cinco minutos;
- A continuación, la enjuagamos muy muy bien y ya tendremos nuestra esponja de baño como nueva;
Otra opción para desinfectarlas será preparar un recipiente con agua muy caliente, casi hirviendo, y mezclar un poco de detergente. Remuévelo hasta que esté todo bien mezclado. Cuando ya lo tengas listo, introduce tu esponja para que absorba bien la mezcla.
Con dejarla actuar dos o tres minutos será suficiente, ya que el agua a esa temperatura será un buen desinfectante. Exprime bien tu esponja para que salga toda el agua posible, y aclárala con agua tibia.
Déjala secar y listo.
¿Cómo limpiar y cuidar las brochas de maquillaje?
¿Cuánto tiempo dura la Beauty Blender?
La Beauty blender es una maravilla, pero no dura para siempre. La marca aconseja que la reemplaces por una nueva cada tres meses. En caso de que utilices una esponja convencional, la doctora Torres recomienda que la laves cada 15 días y que optes por una nueva cada mes.
¿Cómo limpiar una esponja en el microondas?
Utiliza el microondas para desinfectar la esponja – Solo tienes que colocarla durante 2 minutos, asegúrate de que está muy mojada o que se encuentre dentro de un recipiente con agua, ya que de lo contrario podría incendiarse. Éste método mata el 99,9% de los gérmenes de las esponjas.
¿Qué pasa si no lavo mi beauty blender?
¿Cómo secar la beauty blender ? – Después de haber lavado la beauty blender no te aconsejamos dejarla secar en un sitio cerrado y sin ventilación, como en un estuche, una bolsa o un cajón. Pues de esta forma puedes provocar la aparición de hongos o moho. Es muy importante mantener limpia la beauty blender. Ya que de no ser así atraerás bacterias que van a causar complicaciones en tu piel. (Fuente: Yelantsev: 158124201/ 123rf. com).
¿Cómo poner a secar la beauty blender?
¿QUÉ DEBO EVITAR? – Una vez se le ocurrió hacer una mezcla de jabón liquido con aceite (de ricino o castor oil) para una esponja que tenía maquillaje que no quería irse. ¡¡MALÍSIMA IDEA!! La esponja absorbió todo el aceite y fue una pesadilla eliminarlo.
Otra vez, sin querer le cayó unas gotas de cloro a mi esponja. Básicamente la deshizo. Nada recomendable. NI SE TE OCURRA METER TU ESPONJA HÚMEDA EN TU BOLSO O ESTUCHE DE MAQUILLAJE. Las esponjas de cualquier tipo son extremadamente propensas a acumular bacterias y a generar moho más rápidamente por el contacto con el agua.
La manera correcta de secar tu esponja es la siguiente: Exprímela muy bien hasta que ya no escurra agua. Posterior a eso, lo mejor que puedes hacer es dejarla secar al sol. Cerca de alguna ventana o bajo el sol directamente. El sol mata estas bacterias que generan el moho.
¿Cuánto tiempo dura la beauty blender?
La Beauty blender es una maravilla, pero no dura para siempre. La marca aconseja que la reemplaces por una nueva cada tres meses. En caso de que utilices una esponja convencional, la doctora Torres recomienda que la laves cada 15 días y que optes por una nueva cada mes.
¿Cómo saber si mi esponja tiene hongos?
¿Por qué es importante lavar tus esponjas y brochas de maquillaje? – Desde acumular bacterias hasta guardar hongos , son algunas de las consecuencias de no tener el cuidado suficiente con nuestras esponjas y brochas , lo cual puede derivar en acné u otros problemas de la piel.
- Es innegable, no lavar nuestras brochas y esponjas de maquillaje , es un error común, tanto como usar la misma durante años hasta que se desmorona en nuestras manos, sin embargo, el maquillaje y sus herramientas, también tiene caducidad y necesita limpiarse;
Uno de los principales problemas, es la acumulación de bacterias y es que, muchas veces las guardamos en nuestra cosmetiquera o caja de maquillaje, lo cual no es un ambiente muy estéril, llenándose de polvo y otro tipo de suciedad. Además, los restos de maquillaje, la humedad y otros factores, hacen que las bacterias se empiecen a reproducir.
- Esto podría dar lugar a irritaciones en la piel, granitos o infecciones;
- Y eso no es todo, usar brochas sucias podría acelerar el envejecimiento de tu piel y hacer aparecer signos de la edad, así lo explica una especialista;
La dermatóloga Debbie Palmer , cofundadora de Dermatology Associates de Nueva York , citada en Elle , explica que las brochas sucias pueden exponerte al estrés oxidativo de los radicales libres, provocando una degradación del colágeno y elastina, llevando al envejecimiento prematuro.
Finalmente, la recomendación es cambiar tu esponja cada 3 meses y no usarla si notas la presencia de puntos negros u otra coloración extraña, pues podrían estar formándose hongos, de ahí la importancia de nunca guardarla húmeda.
El maquillaje es una forma de resaltar nuestros rasgos e incluso exponer nuestro talento con las brochas y pinceles, sin embargo, es necesario ser responsables con su uso, pues se ha ligado a diferentes padecimientos dermatológicos. La Fundación Mexicana de Dermatología , insiste en que debes tomar en cuenta tus necesidades, pues cada piel reacciona diferente a los cosméticos, asimismo, es importante no aplicarlo en la piel irritada o muy seca , pues sus compuestos podrían penetrar la piel y sensibilizarla.
- Por otro lado, lo mejor es elegir cosméticos no comedogénicos para evitar que tape los poros y propicie la aparición de puntos negros, así como verificar que no seas alérgica a alguno de los ingredientes y siempre, siempre desmaquillarte antes de dormir;
No olvides lavar tus esponjas de maquillaje con frecuencia, si lo olvidas, puedes hacerlo antes de usarla, en especial si la mojas para aplicar tu base. Hazlo por la salud de tu piel. No olvides guardar este contenido en Pinterest ..