Como Limpiar Brocha Maquillaje?
Salvador Ruiz
- 0
- 44
PASO A PASO PARA LIMPIAR, SECAR Y GUARDAR TUS BROCHAS DE MAQUILLAJE – ¡Por fin pasamos a la práctica! Toma nota porque todos suman y cuentan: 1. Coge tu brocha y moja el pelo en agua tibia/caliente. En sentido horizontal, importante. A continuación, posa una pequeña cantidad de champú o jabón con pH neutro en la palma de tu mano y frota tu brocha contra ella, haciendo suaves movimientos circulares.
Puedes ayudarte de los dedos también. Ahora, aclara con agua —es decir, vuélvela a poner en horizontal— y repite la misma operación hasta que salga totalmente limpia. Por último, elimina el exceso de agua con papel y déjala secar en horizontal sobre una superficie plana.
Piensa que si se queda con el pelo hacia arriba la humedad podría filtrarse bajo el pegamento del mango y tu brocha terminaría estropeándose, la parte metálica oxidándose e incluso las cerdas pudiéndose. Un consejo: para evitar que se deforme al secarse, procura que las cerdas queden fuera de la superficie de apoyo.
- Te resultará muy fácil si la colocas en el borde o canto de una mesa, por ejemplo;
- También puedes colgarlas boca abajo;
- A la hora de guardarlas, mejor en un estuche de maquillaje —es lo ideal— o en un lugar completamente seco;
De hecho, no las guardes mientras estén húmedas y mucho mejor si se secan al aire. Limpiar bien las brochas de maquillaje, y tomarlo como hábito, no solo es un seguro de vida para tu piel (evitar acné, irritaciones…) sino también para ellas. ¿Quieres que te duren mucho años? Pues ya sabes.
¿Cómo limpiar las brochas de maquillaje de forma casera?
¿Cómo limpiar y desinfectar las brochas de maquillaje?
Con alcohol isopropílico – Es, con seguridad, el método más conocido para llevar a cabo esta tarea. Consiste, simplemente, en aplicar algo de alcohol sobre las cerdas de la brocha y enjuagarlas. Luego, frota la brocha por sobre una servilleta de papel y sécala con otra servilleta más para absorber bien la humedad que pueda acumularse.
¿Qué jabón se usa para lavar las brochas de maquillaje?
¡Limpiar las brochas es más fácil de lo que te imaginas! – Puedes utilizar un jabón especial para limpiarlas, estos cuidarán las cerdas y con poco producto podrás eliminar el maquillaje facilmente. Otra opción es que las laves con jabón neutro líquido para manos, te recomendamos que sea un jabón líquido pues con una gota por brocha es suficiente.
Recuerda que mucha espuma no es sinónimo de limpieza, enfócate en que los residuos del producto se desvanezcan y tu brocha esté visiblemente más limpia. Tip: Las brochas están compuestas por cerdas, ya sean sintéticas o naturales.
Estas son similares a tu cabello, por lo que al limpiarlas debes tener cuidado de no quebrarlas, masajea las brochas con tus dedos y evita tallarlas o frotarlas contra una superficie rígida. Puedes remojarlas en agua con un poco de jabón neutro antes de masajearlas, de esta forma el producto saldrá con mayor facilidad.
Es importante que no el mango no se quede mojado ya que podría dañar el pegamento y hacer que las cerdas se caigan. Para secar las brochas utiliza papel de cocina, o una toalla. Envuélvelas y presiona ligeramente para eliminar los residuos de agua.
Puedes dejar las brochas en una toalla hasta que se sequen completamente.
¿Cómo limpiar las brochas de maquillaje con vinagre?
Limpiar brochas maquillaje con vinagre – Si te decantas por una técnica natural y económica a la hora de lavar tus brochas de maquillaje, esa es la del vinagre. Solamente necesitarás agua caliente, vinagre y limón. Los pasos son muy sencillos de seguir, introduce dos cucharadas de vinagre de vino al agua caliente, introduce las cerdas de la brocha dentro de la mezcla y remuévela. Una vez limpia, sácala del cuenco, enjuágala con agua tibia y añádele unas gotitas de limón para así quitarle el fuerte olor a vinagre. Deja que se seque al aire. Repite este proceso con todas las otras. ¿A que no es tan complicado?.
¿Qué pasa si no se lavan las brochas de maquillaje?
Obstrucción de poros Cuando no lavas tus brochas, el maquillaje se acumula en ellas por semanas. Esto puede provocar que tus poros y glándulas se tapen.
¿Cuántas veces se lavan las brochas de maquillaje?
” Las brochas que usamos para aplicaciones líquidas o productos en crema , como la base de maquillaje, el corrector o el iluminador , deben lavarse cada pocas semanas ya que estas fórmulas se acumulan más rápidamente”, explica Stewart. Aunque este es el límite máximo, ya que si las usas con mucha frecuencia lo preferible es limpiarlas una vez por semana.
- Lava las brochas para polvos una vez al mes ” Las brochas que usamos para fórmulas en polvo , como las sombras de ojos o los polvos bronceadores, solo hace falta lavarlas una vez al mes “, aconseja Stewart;
Si así lo haces, evitarás que las cerdas puedan llegar a dañarte la piel así como las mezclas caóticas de color. ” Si se acumula producto en la brocha de anteriores aplicaciones, lo más seguro es que pierdan movimiento, suavidad y flexibilidad , además de que pueden mezclarse los diferentes colores y estropearte el acabado”, expone Tilbury.
- Para las brochas de fibra natural, usa un limpiador suave “Mis brochas naturales las cuido como a mi propio pelo” , dice Coombes;
- Un champú normal –el champú de niños es muy popular– con agua templada elimina perfectamente de las cerdas los restos de aceite, polvo y ceras dejándolas limpias y secas;
El objetivo de esta limpieza es librarse de las bacterias , no de las cerdas, así que más vale perfeccionar nuestro método: “Intenta no presionar hacia abajo la cabeza de la brocha, porque podrían romperse las fibras más cortas y frágiles” , advierte.
¿Cuánto tiempo hay que dejar secar las brochas de maquillaje?
¿CÓMO HAY QUE LAVARLAS? – Es tan sencillo como usar agua y jabón. Aquellas pastillas de jabón de lagarto que venden en cualquier supermercado. Sí, esas. No obstante, un error que tienes que evitar es lavar la brocha boca arriba, es decir, que caiga agua directamente en el interior de ésta. Mejor te dejamos las instrucciones:
- Humedece la brocha, en horizontal o bocabajo.
- Pásala varias veces por la pastilla de jabón y sobre la palma de tu mano o sobre un cepillo especial crea espuma. Haz esto hasta que la espuma salga limpia, esto es, sin restos de maquillaje.
- Aclara la brocha eliminando los restos de jabón y sécala a toquecitos sobre una toalla o papel higiénico.
- Déjala secar en horizontal durante un par de horas o tres. Et voilà!
Sencillo, ¿verdad? Si, aun así, te da pereza este proceso, existen limpiadores de brochas en el mercado. Puedes encontrarlos en Sephora, Kiko Makeup o Bobbi Brown, entre muchos otros. Los que están a la venta suelen ser en formato spray y sin aclarado, perfectos para limpiar tus brochas a diario. Y tú, ¿qué prefieres? Marina Niemietz – @marinantz Imágenes: Archivo y cortesía de las firmas..
¿Cuál es la importancia de lavar las brochas de maquillaje?
¿Qué evitamos al lavar las brochas? – – Previene el acné. Estos utensilios acumulan residuos de producto, suciedad y aceites que crean un ambiente idóneo para el crecimiento de bacterias y pueden obstruir los poros. – Mantener los cepillos suaves y duraderos. Se vuelven menos confortables a medida que se apelmaza con los productos.
Cuando limpiamos las brochas alargamos su vida y preservamos su calidad. – Evita que se oxiden tus cosméticos. No limpiarlas con frecuencia puede hacer que el polvo y la suciedad del ambiente se adhieran también fácilmente a tus cosméticos.
Unas brochas limpias mejorará la aplicación del color.
¿Cómo limpiar brochas de maquillaje con alcohol isopropílico?
Desinfectar las brochas y sus mangos – Las brochas no se deben lavar con alcohol, quemaríamos el pelo a la larga. El alcohol siempre se utiliza después del lavado (del mismo modo que en la piel se aplica siempre sobre la piel limpia), porque no arrastra el pigmento, así que no es útil como limpiador, sólo como desinfectante.
Para desinfectar podemos usar el alcohol isopropilico al 70%. Es un tipo de alcohol muy suave, nada abrasivo y muy desinfectante. Es importante decir que el alcohol mata casi todas las bacterias pero es imposible matar todas y dejar la brocha o cualquier utensilio totalmente estéril.
Para el pelo, pulverizo y dejo secar al aire. Para los mangos, empapo papel de cocina y lo deslizo limpiando cada uno..
¿Qué es limpiador de pincel?
Este limpiador que seca rápidamente elimina los residuos de maquillaje de las brochas para brindarte higiene adecuada.
- Ayuda a mantener la aplicación de maquillaje fiel al tono entre aplicaciones de distintos tonos y texturas.
- Ayuda a acondicionar las cerdas para proteger tu inversión.
- Las brochas se sienten nuevas y funcionan como nuevas después de usarlo.
- Las brochas mantienen un olor limpio y fresco.
- Las brochas secan en su forma original.
Precios sugeridos al menudeo.
- Información general
- Consejos de aplicación
¿Cómo limpiar brochas de maquillaje con jabón blanco?
Con agua y jabón – Es uno de los sistemas más clásicos y quizás sea el que más utilizarás. Lo único que debes tener en cuenta es que el jabón sea lo más neutro posible, incluso puedes adquirir un limpiador de brochas especial. El agua debe estar tibia para arrastrar mejor todos los restos acumulados en la brocha.
Ahora bien, si usas brochas de fibra natural, te recomendamos que uses un limpiador de brochas suave, como si se tratase de tu propio cabello. Incluso hay profesionales que recomiendan usar champú, pues son muy delicadas, más caras y necesitan un extra de cuidado.
Si, por el contrario, se trata de brochas de pelo sintético, puedes utilizar incluso jabones para la vajilla. Están indicados para eliminar la grasa mucho más rápido y de forma más efectiva. Para ambos casos, limpia tus brochas de forma suave realizando círculos con la mano.
También puedes utilizar un guante limpiador para facilitar la labor, ya que sus estrías ayudan a eliminar los restos acumulados. Otra técnica es llenar un recipiente con agua tibia, añadir el jabón e introducir las brochas.
Realiza movimientos circulares con ellas hasta que queden limpias y, cuando termines, enjuaga con agua limpia para retirar toda la suciedad. Para terminar, debes eliminar el exceso de humedad de las brochas de maquillaje. Debes hacerlo de forma delicada, por ejemplo, tumbarlas encima de una toalla limpia.
¿Qué quiere decir agua micelar?
Todas queremos que nuestra piel luzca sana y radiante por eso, el Agua Micelar puede ser una solución rápida y muy práctica para vos. El Agua Micelar es un limpiador facial, con una formula acuosa, que atrae partículas de suciedad, sebo y grasa. Trabaja rápidamente ofreciendo limpieza profunda, pero sin dañar o resecar la piel. Es fundamental acompañar su uso con un algodón o toallita para remover el maquillaje de la cara.
- El Agua Micelar es un gran aliado para tu rutina facial y una buena limpieza de cutis;
- Dependiendo de tu tipo de piel, se puede usar como lavado facial, desmaquillante y humectante;
- ¿CÓMO SE USA EL AGUA MICELAR? 1;
Elegí el Agua Micelar adecuada a tu tipo de piel o necesidad (seca, normal o para maquillaje a prueba de agua). Empapá un algodón o disco limpiador con el Agua Micelar y eliminá el maquillaje de rostro, ojos, labios y pestañas. Sentí como la piel se refresca y limpia con su efecto tonificante e hidratante.
¿CUÁNDO SE APLICA EL AGUA MICELAR? Es muy importante que la utilicemos tanto de día como de noche. A la mañana hay que limpiarse el rostro para eliminar la grasa acumulada en la piel durante la noche para maquillarla, humectarla o aplicar protector solar. Por otro lado, a la noche, antes de acostarse, también es importante limpiar tu rostro para retirar el maquillaje y la suciedad del día para ir a dormir con el rostro limpio y suave.