Como Llevar Maquillaje En El Avion?

Como Llevar Maquillaje En El Avion
Si así lo prefieres puedes llevar tu maquillaje en el equipaje que va en la bodega del avión. Solo recuerda que no deben contener substancias explosivas de ningún tipo y que deben estar correctamente guardados. Una buena opción es colocarlos en neceseres o bolsas especiales para este tipo de productos.

¿Cómo puedo llevar mi maquillaje en el avión?

Puedes llevar artículos y productos de maquillaje en la maleta que envías a través de la bodega o en la cabina del avión. En ambos casos, debes tener en cuenta dos cosas: las normas específicas de cada aerolínea y las reglas tradicionales, como no excederte en el tamaño y no llevar demasiados productos líquidos.

¿Qué cremas se pueden llevar en el equipaje de mano?

¿Qué líquidos puedo llevar en la bolsa de mano? – Si supera los 100ml sí. Solo nos permiten llevar pequeñas cantidades de líquidos (agua, cremas, jarabes, lociones, pasta de dientes, perfume, espuma de afeitar, desodorante, gel de ducha…), que deben ir en envases individuales que no sobrepasen los 100 ml.

Estos envases debemos empaquetarlos en una bolsa transparente de plástico con autocierre de no más de un litro de capacidad máxima (bolsa de unos 20 x 20 cm. ), para facilitar la inspección de estos productos en los controles de seguridad.

En el control del aeropuerto, tenemos que dejar a la vista la bolsa transparente que contiene los envases. Como Llevar Maquillaje En El Avion.

¿Que no se puede llevar en el equipaje de mano?

¿Si voy a viajar en avión, puedo llevar un perfume, una tijera, quita esmalte (acetona) o, un bate de béisbol en mi equipaje de mano? Estas son algunas de las interrogantes que surgen a la hora de pasar por los puestos de control AVSEC de Seguridad Aeroportuaria de la DGAC en los aeródromos y aeropuertos del país.

Antes de ingresar a las respectivas salas de embarque para abordar los vuelos, todos los pasajeros así como su equipaje de mano deben ser chequeados, control que realizan especialistas AVSEC en Seguridad Aeroportuaria de la DGAC, con la finalidad de prevenir actos de interferencia ilícita que atenten contra la seguridad de las operaciones aéreas y de los aeropuertos.

La DGAC establece como prohibidos ciertos elementos transportados por los pasajeros que podrían poner en riesgo el vuelo, a su tripulación y a las instalaciones aeroportuarias. https://youtu. be/1yW169KP4Fw Los elementos prohibidos en el equipaje de mano : son aquellos que no pueden ser transportados dentro del avión debido al riesgo que representan. Algunos de estos elementos prohibidos son:

  1. Elementos corto-punzantes y contundentes: Hachas, cuchillos, tijeras, bisturís, tenedores, cortaplumas, palillos para tejer, corta cartón, abre cartas, herramientas multifuncionales, atornilladores, brocas, llaves inglesas, entre otros. Contundentes: Repuestos (pesados y grandes) de autos, motos u otros; martillos, piedras, manoplas, nunchaku, bastones retráctiles, patinetas o skateboards, bates de béisbol y jockey, palos de golf etc.

*Estos artículos pueden ser transportados sólo en el equipaje de bodega.

  1. Líquidos inflamables: Acetona, alcohol, agua oxigenada, cloro, aguarrás, diluyente, pinturas, óleos, bencina para encendedores (ejemplo Ronsonol o Zippo), lubricantes (WD40), bebidas alcohólicas sobre los 70° (ejemplo aguardiente), vino o chicha artesanal o trasvasijado (se permite hasta 5 botellas selladas de vino por pasajero en vuelos nacionales), entre otros.

* Todos éstos son considerados Mercancías Peligrosas (MEP) y no pueden ser transportadas de ninguna forma en aeronaves de pasajeros.

  1. Aerosoles: Renovador de neumáticos, desodorantes ambientales, insecticidas, pintura en spray, serpentina y espuma en spray, cloruro de etilo, entre otros.

* Todos éstos son considerados Mercancías Peligrosas (MEP) y no pueden ser transportadas de ninguna forma en aeronaves de pasajeros.

  1. Artículos de tocador: se pueden transportar desodorantes o lacas para el cabello en spray en envases de hasta 500 ml y hasta un total de un litro (4 por pasajero). Los perfumes, cremas y geles no tienen restricción para vuelos nacionales.

* Para vuelos internacionales hacia EE. UU, la compañía aérea requisará todos aquellos artículos de tocador en envases que sobrepasen los 100 ml. Armas de fuego En el caso específico del transporte de armas de fuego (pistolas, revólveres, escopetas o rifles), municiones y las partes o piezas de un arma, debe ser declarado adjuntando la debida documentación ante la Autoridad Aeronáutica al momento del control de seguridad y con antelación ante la compañía aérea.

¿Qué envases se pueden llevar en el avion?

Puede llevar líquidos, aerosoles y geles en su equipaje de mano siempre que no excedan un volumen máximo de 100 ml por artículo y se lleven en una bolsa de plástico transparente con cierre tipo zip de capacidad inferior a un litro por pasajero.

¿Cuántos neceseres puedo llevar en el avión?

Líquidos, de como mucho 100 ml – Seguramente ya sabes que si quieres subir tu neceser al avión los envases que contengan líquidos, sprays o geles deben ser como máximo de 100 ml y han de estar empaquetados en una bolsa de plástico transparente con sistema de cierre.

  • Lo que tal vez desconoces es que solo puede llevarse una bolsa por persona;
  • Su capacidad debe ser, como mucho, de 1 litro;
  • O puedes incluir en tu maleta de mano hasta 10 botes de 100 ml;
  • Si eres fan de la cosmética y crees que necesitarás más, no olvides que puedes facturar algunos productos;

Y si viajas únicamente con tu equipaje de mano otra opción es elegir algunos productos en formato sólido. Por ejemplo, una pastilla de jabón en vez de un gel, o maquillaje compacto en lugar de fluido. Como Llevar Maquillaje En El Avion.

¿Dónde llevar las cremas en el avión?

Viajar en Avión: Liquidos en el equipaje Hace 11 años En el equipaje de mano se permite llevar pequeñas cantidades de líquidos. Estos líquidos deben de estar en envases individuales con un máximo de 100 ml de capacidad cada uno. Estos envases debe colocarlos en una bolsa de plástico transparente con cierre (Tipo Ziploc) de no más de 1 litro de capacidad por pasajero.

  1. ¿Qué se consideran líquidos, de acuerdo con la normativa de seguridad? – Agua y otras bebidas, jarabes;
  2. – Cremas, aceites;
  3. – Perfumes;
  4. – Sprays;
  5. – Gel, incluyendo champús y geles de baño;
  6. – Los contenidos de envases presurizados, incluyendo espuma de afeitar y desodorantes;

– Pastas de dientes. – Mezclas de sólido-líquido. Cualquier otro objeto de consistencia similar. Si tienen dudas me pueden consultar! Saludos.

¿Qué es lo que no te dejan pasar en el aeropuerto?

Sustancias o artefactos explosivos o incendiarios  –

  • Municiones.
  • Detonantes y mechas.
  • Réplicas o imitaciones de dispositivos explosivos.
  • Minas y granadas.
  • Material pirotécnico.
  • Cartuchos.
  • Dinamita, pólvora y explosivos plásticos.
  • Sustancias químicos 
  • Ácidos y álcalis.
  • Sustancias corrosivas o blanqueadoras.
  • Nebulizadores.
  • Material radioactivo.
  • Venenos.
  • Materiales infecciosos.
  • Materiales con capacidad de inflamación.

¿Cuántos frascos de 100 ml puedo llevar en equipaje mano?

Sin problema pasas por el primer punto, donde te revisan los documentos. Viene el segundo punto, pan comido, el chequeo de la maleta. Los oficiales de seguridad demoran revisando tu maleta más de lo normal. Esperas viendo el reloj cada 30 segundos, por fin pasa, pero uno de los oficiales se acerca y te pide abrir la maleta, tus esperanzas de llegar a tiempo al abordaje se van.

via GIPHY Con guantes, el oficial revisa el equipaje. Un minuto después, por fin aparece el culpable: la botella de crema de 120 mililitros (ml). Lee: ¿Por qué los alimentos orgánicos son más caros que los convencionales? La escena de los oficiales extrayendo diversas botellas es, de seguro, una de las más comunes en el aeropuerto.

See also:  Como Poner Pestañas Postizas Antes O Despues Del Maquillaje?

Las normas de seguridad indican que en el equipaje de mano (aquel que subes contigo al avión) no pueden ir botellas con líquidos, geles, cremas o aerosoles de más de 100 mililitros, pero sí puedes llevar hasta 10 frascos que, en suma, es un litro. Parece una medida absurda, pero detrás de las cosas siempre hay un porqué, en este caso es la seguridad.

  • Esta medida nació en 2006, luego de que en Europa varios terroristas intentaron hacer explotar algunos aviones con las llamadas bombas líquidas;
  • Esta regla se aplica a nivel internacional y “es un asunto de seguridad aérea en contra de interferencia ilícita”, dice Mauricio Rodríguez, secretario de Prensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA);

Es decir, se aplica para evitar que alguna persona comprometa la seguridad de las personas o de materiales abordo del avión. Con esta medida se evita que en el equipaje ingresen grandes cantidades de productos inflamables. Nuevo gobierno, viejo aeropuerto, el futuro de las terminales aéreas en México “Para un intento de atentado o un mal propósito de alguien usar esas cantidades sí es riesgoso, y aunque una botellita también puede causar algún daño, no es de manera considerable”, comenta Fernando Gómez, analista del sector aeroportuario.

  • Así, es más fácil controlar si se inflama una botella pequeña a si lo hace una grande;
  • Y, como tampoco es posible ingresar un bote mayor a 100 mililitros, aunque esté vacío, no se puede verter los líquidos en un solo recipiente;

También lee: ¿Por qué odiamos al popote si otros plásticos contaminan igual? Hay algunas salvedades, si es algo que se compra en el Duty Free -las tiendas dentro del área de abordaje del aeropuerto-, como perfumes o botellas de alcohol, sí se puede subir al avión.

¿Cuántos botes de 100 ml se pueden llevar en el avión?

Se pueden llevar en el equipaje de mano envases de hasta 100 ml. metidos en una bolsa transparente. Cada pasajero puede llevar hasta 1 litro en total.

¿Cuántos bolsos de mano se pueden llevar en el avión?

Las medidas del equipaje de mano Por normal general, y salvo alguna excepción como Ryanair, todas las aerolíneas permiten subir al avión con dos bultos sin coste adicional, uno mediano, como una maleta o una mochila, y otro pequeño, como un bolso o un maletín.

¿Que se puede llevar en una maleta de 10 kilos?

Por razones de seguridad, las normas internacionales determinan cuales son los ítems que son prohibidos en un transporte aéreo. Además, existen ítems que pueden ser transportados solamente en  bodega  y no pueden ser transportados en el avión como  equipaje de mano.

Las normas para el transporte de distintos tipos de ítems también pueden variar dependiendo de la compañía aérea y del país para el cual se viaja. La lista de abajo es únicamente de carácter ilustrativo.

Los agentes de seguridad del aeropuerto tienen el derecho de solicitar la remoción de cualquier ítem de tu equipaje de mano o registrado en bodega.

Objetos puntiagudos
Tipos de objetos Equipaje de mano Equipaje en Bodega
Navaja, hoja de afeitar NO
Zapatos de taco
Alicates de uñas y corta cutículas
Palitos de tejer y crochet NO
Depiladores e hojas de afeitar NO
Cuchillos, tijeras NO
Bisturís NO
Jeringas y agujas NO
Picadores de hielo, saca corchos NO
Hachas NO
Cosméticos y remedios
Tipo de objeto Equipaje de mano Equipaje en Bodega
Desodorantes en gel o aerosol SÍ, en embalajes de hasta 100 ml
Esmalte o removedor de uñas (con excepción de inflamables) SÍ, en embalajes de hasta 100 ml
Remedios SÍ. Remedios líquidos con receta médica pueden ser transportados en cantidades superiores a 100 ml, caso sean indispensables al pasajero por razones de salud durante el viaje. Estos medicamentos deben ser presentados separadamente al agente que ejecuta el control de seguridad.
Aceites de baño, lociones hidratantes SÍ, en embalajes de hasta 100 ml
Pasta de dientes, enjuague bucal SÍ, en embalajes de hasta 100 ml
Removedor de maquillaje, tónicos, lociones de limpieza facial SÍ, en embalajes de hasta 100 ml
Gloss, base líquida SÍ, en embalajes de hasta 100 ml
Champús, acondicionador, jabón, gel SÍ, en embalajes de hasta 100 ml
Rímel de base líquida SÍ, en embalajes de hasta 100 ml
Gel y spray para cabello SÍ, en embalajes de hasta 100 ml
Alimentos y bebidas
Tipo de objeto Equipaje de mano Equipaje en Bodega
Alcohol y otros líquidos adquiridos en el duty free
Pasteles, galletas, papas fritas, nueces, barritas de chocolate
Yogur, chantilly en spray, pudín SÍ*, en embalajes de hasta 100 ml SÍ *
Condimentos orientales (forma líquida, salsas) SÍ, en embalajes de hasta 100 ml
Quesos SÍ * SÍ *
Jamón, embutidos, carne embalada, carnes e patés enlatados SÍ * SÍ *
Verduras, frutas SÍ * SÍ *
Sopas, cremas a base de almidón, condimentos en polvo
Atención*: Algunos países prohíben o transporte de productos alimenticios no industrializados y frescos en su territorio. Por ejemplo, EEUU o Australia no permiten la entrada de la mayoría de las verduras, frutas, semillas y productos de origen animal. Esos productos se pueden llevar para el territorio de la Unión Europea, si es que provienen de países terceros. Antes de viajar, verifica si tu país de destino permite el transporte de productos alimenticios que planeas llevar.
Equipos deportivos y de ocio
Tipo de objeto Equipaje de mano Equipaje en Bodega
Cilindros de gas propano y butano NO NO
Skate NO
Arpones, lanzas, ballestas NO
Palos de golf, palos de esquíes, hockey sobre hielo, de marcha NO
Bolas de boliche
Linternas a gas NO NO
Patines NO
Iniciador de fuego NO NO
Sables NO
Flechas y dardos NO
Cañas de pescar NO
Equipos electrónicos
Tipo de objeto Equipaje de mano Equipaje en Bodega
Máquinas fotográficas
Accesorios de fotografía, sin puntas puntiagudas
GPS, pager
Cámaras
Teléfonos celulares
Laptop
MP3, DVD, CD
Plancha, secadora, cepillo modelador de cabellos
Herramientas
Tipo de objeto Equipaje de mano Equipaje en Bodega
Hachas de hielo, machetes NO
Pequeñas herramientas con puntas afiladas NO
Grandes partes de carros, tales como discos de embragues o de freno  NO
Cables de acero, esposas NO
Martillos, palancas NO
Herramientas universales (multitool) NO
Cuchillos con hoja plegable NO
Taladros, destornilladores NO
Armas
Tipo de objeto Equipaje de mano Equipaje en Bodega
Municiones, balas, cartucho generador de humo NO SÍ*
Armas de fuego y rifles NO SÍ*
Armas usadas en artes marciales NO
Linternas, catapultas, hondas NO
Ballesta NO
Pistolas, ametralladoras NO
Aparatos para aturdir y abatir animales NO
Atención*: El transporte de cualquier arma debe ser declarado en el counter a la hora del check-in.
See also:  Como Disminuir La Nariz Con Maquillaje?
Materiales explosivos e inflamables
Tipo de objeto Equipaje de mano Equipaje en Bodega
Detonadores, fusibles NO NO
Dinamita NO NO
Material pirotécnico, fuegos de artificio NO NO
Granadas, minas, fusible, pólvora negra e sin humo NO NO
Gas, cilindros de gas NO NO
Combustible líquido e otros líquidos inflamables NO NO
Sustancias químicas y tóxicas
Tipo de objeto Equipaje de mano Equipaje en Bodega
Spray paralizante NO NO
Extintores de incendio NO NO
Ácidos, sodas NO NO
Materiales radioactivos NO NO
Gases comprimidos NO NO
Venenos NO NO
Equipaje especial
Tipo de objeto Equipaje de mano Equipaje en Bodega
Tabla de surf y wind surf NO
Tabla de snowboard, esquíes NO
Instrumentos musicales SÍ, dependiendo de las dimensiones
Flores
Bicicleta NO
Equipo de buceo NO
Coche de bebé NO

ATENCIÓN : Generalmente el peso máximo permitido para equipaje en bodega, llamado equipaje facturado, es de 23 kg para tramos nacionales y 32 kg para tramos internacionales. Para el equipaje de mano, el peso máximo es 10 kg.

¿Cuántos gramos de crema se pueden llevar en el avión?

Imagen: aprendemarketingmultinivel. com Para subir al avión , ¿puedo llevar mi crema hidratante en el quipaje de mano ? ¿Y mi gel de baño? ¿Y en la maleta? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacemos cuando preparamos nuestra maleta para viajar en avión. La norma establecida por la Unión Europea sobre las medidas de seguridad para el transporte de líquidos en avión está causando múltiples confusiones y preguntas acerca de lo que se puede y no se puede llevar en el neceser.

  1. Para ayudarte a resolver todas estas dudas, en este artículo de unComo te mostramos qué cosméticos puedes llevar en el avión;
  2. Pasos a seguir: 1 Según la normativa, en el equipaje que se factura y viaja en la bodega del avión podemos llevar todos los líquidos y cosméticos que gustemos, siempre y cuando se encuentren dentro de la legalidad permitida;

2 El problema nos lo encontramos con el equipaje de mano , el que podemos llevar en cabina. Para el transporte de líquidos en este equipaje sí que existen algunas limitaciones que no podemos traspasar bajo ningún concepto. Tanto en bolsa de mano como equipaje para facturar, ten especial cuidado en llevar productos que no sean inflamables.

Para saber si lo son, deberás mirar en el reverso del producto y asegurarte de que no tiene la indicación de inflamable. 3 La normativa estipula que solo se pueden subir al avión envases con productos líquidos y cosméticos que no superen los 100ml.

Con este dato hay que tener especial cuidado puesto que no hace referencia solo al contenido sino también al envase en sí. Es decir, no podemos llevar un envase con capacidad para 120ml aunque el contenido no supere los 60ml. El envase debe tener una capacidad máxima de 100ml.

4 Algunos productos cosméticos ya los fabrican con envases que siguen esta normativa y otros no. Para los que no, venden envases vacíos especiales para portar en el equipaje de mano del avión. Los diferentes envases deben llevarse dentro de una bolsa o neceser transparente con autocierre (en forma de zip o cremallera), de unos 20×20 centímentros y que puedes comprar en Amazon.

Cada pasajero puede llevar una cantidad máxima de 1 litro , sumando todos los envases con líquido. Imagen: woman. es 5 Para ahorrar en productos cosméticos líquidos , puedes intentar sustituirlos por otros. Así, en lugar de llevar tónico, gel limpiador y desmaquillante líquido, por ejemplo, puedes utilizar un único envase de agua micelar o toallitas limpiadoras. Las muestras de cremas hidratantes, etc.

, son una opción perfecta para viajes cortos. En el caso de las colonias, muchas de ellas ya cuentan con la capacidad estipulada o incluso menos, como es el caso de los botes de 30ml. 6 Para las personas con lentillas, el líquido no puede introducirse dentro de otro envase que no sea el suyo porque ha de estar totalmente esterilizado.

De manera que, en este caso, es recomendable comprar una solución para lentillas especial para viajes. Es importante recordar que los medicamentos y comida para bebés quedan excluídos de las medidas de seguridad para el transporte de líquidos 7 En cuanto a los productos de maquillaje , la política de seguridad es la misma, envases que no superen los 100ml.

  • Por suerte, la mayoría de bases de maquillaje, correctores líquidos, gloss, etc;
  • , no superan los 50ml;
  • No obstante, una opción que no puedes descartar si vas a realizar un viaje corto es la de llevar muestras de maquillaje;

Así, ahorrarás mililitros y podrás emplearlos en otro producto. 8 La normativa indica que las bolsas con los envases deben presentarse en el control de líquidos del aeropuerto fuera del equipaje de mano. Recuerda que los objetos punzantes, como tijeras o pinzas de depilar, están totalmente prohibidos.

¿Cuántos gramos de crema puedo llevar en el avión?

Encuentra  aquí  la respuesta a las dudas más frecuentes con respecto a  las medidas de seguridad que se aplican en los aeropuertos, también puedes llamarnos al teléfono 2482-2400 o escribirnos a [email protected] com. mx Sí, usted puede comprar cualquier tipo de bebidas.

  • Sí, usted puede comprar perfumes o cualquier producto de la cantidad que deseé porque no hay restricciones en cuanto a cantidad;
  • No, los artículos que compre en las tiendas ubicadas en las salas de última espera se le entregarán en una bolsa precintada, con el ticket de compra a la vista, y no podrá ser abierta ni usar su contenido hasta llegar al destino final;

Sí, para vuelos nacionales se permite el ingreso únicamente de los perros lazarillos, los cuales deberán ser registrados ante la aerolínea con la que viaja. Para vuelos internacionales se permite el ingreso de los perros lazarillos o mascotas de apoyo emocional, los cuales deberán ser registrados ante la aerolínea transportadora.

  • Para las mascotas el pase de abordar del pasajero debe tener la indicación de «Cabina o Pet in Cabin»;
  • Cenizas humanas: Se hace de su conocimiento que con base en la normatividad vigente el traslado aéreo de cenizas de cadáveres, requiere autorización sanitaria;

Por lo tanto, los documentos que debe de presentar el pasajero para trasladar cenizas son los siguientes: Identificación oficial del solicitante, Acta y/o Certificado de defunción y Certificado de cremación. En caso de salida internacional, se deben de revisar los requerimientos del país de destino.

Órganos humanos: Si, se permite el ingreso de órganos humanos presentando la documentación que acredite la procedencia y el traslado debidamente autorizado por la Secretaría de Salud, estos deberán colocarse en un recipiente o contenedor sellado, y con la señalización del tipo de Órgano.

Estos se inspeccionarán con los equipos de rayos «X» y el equipo detector de explosivos. Estas medidas aplican en el AICM a todos los vuelos, nacionales o internacionales, le sugerimos consultar con la línea aérea para el caso de su regreso. Sí, están permitidos los líquidos, geles y aerosoles en cualquier cantidad, la restricción de 100 ml solo aplica para el equipaje de mano.

See also:  Que Puedo Hacer Para Aclarar Una Base De Maquillaje Oscura?

Sí, solo están permitidos líquidos, geles y aerosoles para uso cosmético o de higiene personal, en recipientes individuales de una capacidad no mayor a 100 ml (3. 4 oz. ), dentro de una bolsa de plástico resellable de una capacidad máxima a 1 litro (35 oz.

) por pasajero. El contenido debe entrar sin dificultad en la bolsa que  cerrará completamente. Sí, están permitidos medicamentos, leche y alimentos para bebé* y necesidades dietéticas especiales, siempre que la cantidad sea razonable a la necesidad del pasajero y de su itinerario.

No es requerido que estos productos se coloquen dentro de la bolsa de plástico resellable. * Siempre y cuando el bebé vaya a bordo de la aeronave. Sí, están permitidos, leche y alimentos para bebé cuando el bebé vaya a bordo de la aeronave.

Sí, están permitidos medicamentos y bebidas para necesidades dietéticas especiales. No es requerido que estos productos se coloquen dentro de la bolsa de plástico resellable siempre que la cantidad sea razonable a la necesidad del pasajero y de su itinerario.

Hasta un litro en una bolsa de plástico resellable de una capacidad máxima a 1 litro (35 oz. ) por pasajero. El contenido debe entrar sin dificultad en la bolsa que  cerrará completamente. Sí, todos los líquidos, geles y aerosoles deberán estar en una bolsa de plástico resellable de una capacidad máxima a 1 litro (35 oz.

) por pasajero. El contenido debe entrar sin dificultad en la bolsa que  cerrará completamente. Los productos adquiridos en las tiendas libres de impuestos del aeropuerto de origen (incluidas las bebidas alcohólicas) que rebasen el límite permitido de 100ml.

  1. deberán ser documentos en el aeropuerto de conexión;
  2. Es la abreviatura de LAGs significa líquidos, geles y aerosoles, comprenden: agua y otros líquidos potables, sopas, jarabes, mermeladas, guisados, salsas y pastas (mole, miel, cajeta, etc;

); alimentos en salsas o de alto contenido líquido; cremas, lociones, cosméticos y aceites; perfumes; aerosoles; geles, comprendidos los geles para el cabello y la ducha; el contenido de envases a presión (p. ej. , aerosoles), comprendida la espuma de afeitar, otras espumas y desodorantes; pastas, comprendida la pasta dentífrica; mezclas de sustancias líquidas y sólidas; rímel; brillo labial o bálsamo labial y todo otro artículo de consistencia similar a temperatura ambiente.

  1. Sí, siempre y cuando no sean bebidas alcohólicas y su capacidad sea de cantidad menor a 100 ml;
  2. Después del punto de inspección de seguridad: Los líquidos comprados en estos puntos de venta podrán subirse a bordo, siempre que el destino del vuelo sea a los Estados Unidos;

No, no es necesario, es recomendable que lo mantenga en la caja o bolsa precintada, con el ticket de compra a la vista hasta su destino. No, no hay límite en estas compras, sin embargo es recomendable que lo corrobore con su línea aérea. Sí, la radiación emitida por el arco detector de metales es menor a la de un teléfono móvil, por tal razón no afecta a las personas con marcapasos ni a las mujeres embarazadas; sin embargo los pasajeros pueden elegir una revisión manual.

  • Sí, están permitidas las bebidas alcohólicas en el equipaje documentado, siempre y cuando no exceda la cantidad de 5 litros;
  • Si, solo están permitidos los cortaúñas sin navaja;
  • No se permitirá el ingreso, recuerde que deberán estar en una bolsa de plástico resellable de una capacidad máxima a 1 litro (35 oz;

) por pasajero. No, no pueden ingresar líquidos, geles y aerosoles de recipiente mayor a 100 ml (3. 4 oz. ) recuerde que solo están permitidos los envases individuales de una capacidad no mayor a 100 ml (3. 4 oz. Sí, están permitidos los aparatos eléctricos como lap top, celular, cámara, reproductor de música, etc. Solo están permitidos:

    • Los cilindros de oxigeno gaseoso de uso medicinal, con prescripción médica y siempre que no exceda de 5 kg. de peso bruto.
    • Los cilindros empleados en el uso de extremidades artificiales mecánicas, así como los repuestos suficientes para la duración total o esperada del vuelo.

Los concentradores de oxigeno certificados por la Dirección General de Aeronáutica Civil, con prescripción médica. Sí, se permite el ingreso con silla de ruedas, muletas, bastones, etc. Nota:   Para el caso de sillas de ruedas eléctricas deberá coordinar el ingreso con su aerolínea Sí, las líneas aéreas ofrecen servicios especiales a los menores que viajan sin acompañante y las personas de la tercera edad, los cuales consisten en acompañar al pasajero hasta el avión ó el servicio de silla de ruedas.

  1. Recuerde que al pasar por el punto de inspección de seguridad debe retirarlos de su estuche y colocarlos en una canastilla por separado;
  2. Sí, si es un enfermo diabético o su enfermedad lo requiere, están permitidos los medicamentos incluidas las agujas en cantidades razonables a la necesidad del pasajero y de su itinerario;

Si va a viajar a los Estados Unidos de América, conozca las medidas de seguridad de aplicación en este país, en la página Web de la  Transportation Security Administration (TSA)  Transporte de líquidos, geles y aerosoles en equipaje de mano: La TSA dispone que los pasajeros podrán transportar en su equipaje de mano artículos de aseo personal de consistencia líquida, cremosa, gel, aerosol o mousse, en la cabina de pasajeros, siempre y cuando su contenedor (envase o depósito), no sea mayor a 100 ml (3.

4 oz. ) y sean empacados en una bolsa transparente que pueda cerrarse herméticamente (tipo «ziploc») y cuyas dimensiones no excedan de 19 X 20 cm. (7. 5 X 8 pulgadas), para que pueda ser examinada de forma fácil por la autoridad.

Adicionalmente señala que serán permitidos jugos, leche en fórmula para bebé o leche materna siempre y cuando los infantes viajen, así como medicamentos prescritos para personas diabéticas que comprueben su condición médica, como insulina y otros medicamentos que no requieran receta para su venta y que no excedan por contenedor (depósito) los 100 ml (3.

4 oz. ), incluyendo soluciones salinas para el cuidado de los ojos. Respecto a los líquidos, geles y aerosoles comprados en las tiendas del Duty Free del aeropuerto, por disposiciones oficiales, serán entregados a los pasajeros durante el abordaje de la aeronave, inmediatamente después de haber pasado la revisión de su persona y su equipaje de mano; en caso de que el pasajero tenga un vuelo de conexión dentro de los Estados Unidos o Canadá, los productos adquiridos en Duty Free deberán ser colocados en el equipaje documentado, con la finalidad de no ser retirados por la autoridad.

Aquellos productos comprados a bordo, se les entregarán en bolsas transparentes, misma que deberá mantenerse cerrada hasta su destino final. Están prohibidos: Encendedores comunes, de antorcha y Fósforos de encendido en cualquier superficie. Para mayor información  descargue este archivo   Desde el 1 de enero de 2008, el gobierno estadounidense prohíbe llevar baterías de litio en el equipaje facturado. Para más información consulte el siguiente enlace: Viaje seguro con Baterías.