Como Lograr Un Maquillaje Perfecto?
Salvador Ruiz
- 0
- 30
¿Qué necesitas para un maquillaje perfecto? – Para poder lucir un maquillaje perfecto no solo basta con tener productos de maquillaje de calidad, sino que lo primero que necesitamos, y lo más importante, es preparar la piel. La línea cosmética Origen a base de uva, no sólo cuida nuestra piel, también nos ayuda a conseguir ese maquillaje perfecto deseado.
- Más natural
- Sin sensación de piel acartonada
- Más duradero
Para conseguir estos beneficios, después de nuestra limpieza facial diaria y antes de maquillarnos, es esencial preparar la piel.
¿Qué necesito para realizar un maquillaje perfecto?
¿Qué es lo primero que se aplica antes del maquillaje?
Parecía que el orden de aplicar la cosmética era obvio, pero puede que no sea así – En ocasiones no se presta mucha atención al orden con el que se aplica el maquillaje porque se suele crear una rutina, muchas veces sin pensar, simplemente repitiendo los mismos pasos que se siguen día a día.
- Ya se sabe que en cuanto a maquillaje no hay nada estipulado , incluso las propias marcas y profesionales no se ponen de acuerdo, pero el siguiente método está ganando cada vez más adeptos;
- De forma habitual, y la que más se suele seguir de forma mecánica, se comienza el maquillaje aplicando la crema hidratante y la base de maquillaje, seguidas por el corrector de ojeras, las mejillas, los ojos, las cejas, y la barra de labios;
Aunque el orden de otros pasos están menos estipulados –como son los polvos bronceadores y el colorete–, siempre se aprende que hay que trabajar la piel antes que los ojos y los labios , pero se está corriendo un riesgo: si te equivocas, sobre todo con sombras oscuras o labiales potentes, estropearás lo que ya has creado antes.
- Es por ello que en los últimos años se ha ido expandiendo la idea de optimizar los recursos y posibles errores con otra técnica;
- En esta, maquillamos primero los ojos para curarnos en salud;
- Lo primero que debes aplicar es un primer, el gran olvidado pero que te ayudará a mantener tus sombras más tiempo;
Después, y por este orden, pon sombras, delineador si lo vas a utilizar, y máscara de pestañas. Un buen consejo es que no maquilles en este paso la parte inferior del ojo, pues no podrás aplicar bien la base después. A continuación, el paso siguiente es hidratar la piel –que hemos limpiado antes del maquilaje de ojos para conseguir un mejor acabado–, y sigas con la base de maquillaje.
Así, si se te ha caído algún pigmento o te has equivocado con el delineador , no te habrás estropeado la base al retirarlo y arreglar el error. Una vez que has aplicado la base y el corrector –teniendo cuidado en las zonas más próximas a los ojos– remata el maquillaje del párpado inferior que has dejado limpio antes.
El siguiente paso importante son las mejillas, que lucirán mejor si combinan en intensidad y color con los ojos. El colorete debe quedar a dos dedos de distancia la nariz y a otros dos de los ojos , porque si no quedará demasiado cargado. Si tu contorno, colorete o iluminador es en crema o líquido, aplícalo antes de sellar con polvo el maquillaje para evitar que se cree una pasta que te estropee el resultado.
¿Cómo hacer para que la base de maquillaje se vea natural?
El secreto para lograr un acabado natural en los cutis secos, es mezclar la base con un par de gotitas de booster hidratante. Y, en el caso de las pieles grasas, se debe combinar con un pump de prebase matificante.
¿Cómo se debe preparar la piel antes del maquillaje?
¿Qué es primero la base o el corrector?
Vamos a ver: la base o BB crea deben ser los primeros productos a ser aplicados. Tú escoges entre uno u otro. Los dos garantizan hidratación y cobertura, uniformando la piel y promoviendo un acabado natural. En seguida, aplicas el corrector, indicado para camuflar pequeñas imperfecciones y ojeras.
¿Que no puede faltar en tu maquillaje?
¿Cuál es el orden de maquillaje?
¿Dónde se utiliza el iluminador?
¿Cómo aplicar el iluminador? – Pasos a seguir para una correcta aplicación de tu maquillaje iluminador:
- Escoge la zona del rostro que quieras potenciar Gracias a su versatilidad, el iluminador se puede aplicar en varias zonas de la cara, como en el pómulo, el lagrimal, el hueso de la ceja, nariz y barbilla, entre otros.
- Aplica el iluminador con pequeños toques Con el dedo, o con una esponja de silicona , aplica el producto sobre la zona con pequeños toques sobre el rostro para controlar la cantidad de producto empleada.
- Difumina suavemente Difumina con movimientos circulares el iluminador, evitando arrastrar la base de maquillaje aplicada previamente.
La esponja de silicona de Camaleon Cosmetics, es perfecto para aplicar el iluminador, no desperdiciarás nada de producto y te ayudará a que quede perfectamente integrado.
¿Cuáles son las etapas de maquillaje?
¿Qué es mejor para aplicar el maquillaje brocha o esponja?
Brocha de maquillaje – Hay miles de brochas en el mercado, y todo dependerá de nuestros gustos a la hora de elegirlas. Lo que es seguro es que la brocha nos hará disfrutar de una cobertura mayor, ya que no retiene tanto producto como la esponja. El maquillaje queda extendido por todo el rostro en una capa más gruesa, menos integrada en nuestra piel.
De este modo, el acabado será fiel a lo que nos anuncia la base. Si utilizamos una base mate, luminosa, etc… conseguiremos el acabado que esta promete. La brocha no aporta ningún efecto, solo un resultado que quedará más perfecto y menos natural.
Utiliza la brocha arrastrando, a toques, o en círculo. ¡Pero ten cuidado a la hora de trabajar el maquillaje! Ya que si no lo extendemos bien podrían quedar desagradables brochazos en la piel. En cuanto a fórmulas, los productos en crema casan mejor con las esponjas, ya que gracias a su textura podemos extenderlos y difuminar con mayor facilidad.
¿Qué hacer si no tienes esponja de maquillaje?
El término medio estaría en emplear una brocha plana tipo kabuki o un cepillo tipo «toothbrush». Este tipo de brochas ofrecen una cobertura más mayor que una esponja o una mofeta, aunque con un acabado bastante natural que no resulta recargado.
¿Qué sigue después de la base de maquillaje?
Llega el momento del corrector – Nuestro maquillador recomienda aplicar el corrector después de la base fluida de maquillaje para asegurarnos de que cubre bien. ¡No lo hagas al revés! Si lo aplicas antes, en la mayoría de los casos va a haber que aplicarlo de nuevo.
¿Conoces el Corrector Corrector Undereye de Mary Kay ? Neutraliza e ilumina las zonas oscuras alrededor de los ojos ¡Perfecto para lograr un aspecto descansado y fresco ! Te recomendamos aplicarlo con la brocha Cream Color de Mary Kay porque con el dedo se difumina mucho el producto.
En cambio con la brocha (que tiene el tamaño de la yema de un dedo) con solo un poco de cantidad de producto, quedará bien extendido y la zona quedará cubierta perfectamente. ¡Di adiós a las ojeras! A partir de aquí no es tan imprescindible seguir el orden de aplicación de maquillaje.
¿Cómo se llama el aceite que se aplica antes del maquillaje?
¿Por qué usar un aceite facial? – Los aceites faciales tienen numerosos beneficios para la dermis: • Nutre e hidrata intensamente la piel. • Tiene un efecto antioxidante y reparador. • Tiene un efecto revitalizante. • Recupera la luminosidad de la piel. • No deja brillos en la piel. Aunque la aplicación más usual del aceite facial es como prebase de maquillaje desde TEN IMAGE también te recomendamos otros usos: • Aplica 1 o 2 gotas en tu crema facial para aumentar la hidratación en tu piel. • Mezcla el aceite con el maquillaje para aportar más fluidez y fijación. • Emplea de 2 a 4 gotas en tu crema hidratante corporal para aumentar la hidratación. • Añade aceite en tus puntas para aportar brillo, hidratación y reducir el encrespamiento. Pure oil-Essential Primer En RawLuxure , la última colección otoño-invierno 2017-18 de TEN IMAGE, puedes encontrar Pure Oil, un aceite facial ultraligero, de acabado seco que nutre e hidrata la piel.
Tengas la piel seca, mixta o grasa, utiliza un aceite facial antes del maquillaje y comprobarás como tu maquillaje dura muchísimo más, el acabado de la piel es mejor: conseguirás una piel aterciopelada y tersa, el maquillaje será más fácil de esparcir y los resultados serán visualmente mejores.
¿Cómo se llama el fijador de maquillaje?
El fijador de maquillaje o ‘setting spray’ en inglés, nació para evitar estas situaciones. Es un spray que se usa a modo de ‘laca’ para el rostro, ya que consigue fijarlo en la piel para que quede impecable sin importar el paso de las horas.
¿Qué es el sérum en el maquillaje?
¿Qué es un serum? – Un sérum o suero cosmético es un tratamiento hidratante que se caracteriza por tener una alta concentración de ingredientes activos y una textura líquida que favorecen una rápida y más profunda absorción. Su principal beneficio es su alta eficacia para combatir el envejecimiento prematuro de la piel. .
¿Cómo hacer que la base no se vea acartonada?
Pincha en la imagen para ver las bases de maquillaje ligeras e invisibles que lo aguantan todo. / Son varios los pasos que tienes que seguir para que un maquillaje luzca perfecto. Y el primero de ello es, sin duda, saber escoger el tipo de base que mejor va con tu piel. Puedes elegirlo en formato sérum con color , en stick , en bb cream. Hay un sinfín de tipos de maquillaje y, aunque hayas optado uno ideal para tu tipo de piel, es probable que con el paso de las horas este tienda a cuartearse.
- Si es tu caso, atenta a estos consejos que hemos fichado;
- Si quieres evitar que tu base de maquillaje se convierta en un problema, lo primero que tienes que hacer es hidratar muchísimo la piel y no olvidarte nunca de la zona del contorno de ojos;
Puedes hacerlo con una prebase, con un sérum o incluso con unas ampollas que aportan un extra de hidratación. Después, a ala hora de aplicar la base, es muy importante que lo hagas con la cantidad justa y necesaria, nunca te excedas. Además también es de vital importancia que no la apliques en la zona del contorno de los ojos.
- La nueva BB Cream de Garnier, que aúna lo mejor de tu hidratante diaria, gracias al ácido hialurónico y aloe vera, con el efecto de tu base de maquillaje (10,20 euros), Beauty Base de Cocunat que tiene lo mejor de una BB Cream y de una base (31,95 euros) y la base de maquillaje fluida de Maminat con acabado natural, no graso y de larga duración (28,80 euros);
/ garnier / cocunat / maminat En la zona de las ojera añade corrector y también procura aplicar poca cantidad para que no se acumule exceso de producto y provoque la aparición de pliegues. ¿Un truquito? Difumínalo con una esponja húmeda. A continuación, aplica productos líquidos o en crema.
El colorete, el bronzer o incluso la sombra de ojos puedes usarla en este formato y evitará que la piel se seque y se cuartee favoreciendo a tener un aspecto mucho más jugoso. La sombra de ojos en crema de 3INA, un color suave y de larga duración con un increíble acabado brillante (14,95 euros), On-The-Glow Blush, el colorete en crema y stick de Pixi, formulado con con ginseng y aloe vera (23,99 euros) y Cheeks Out Freestyle Cream Bronzer, un bronceador en crema de Fenty Beauty (32,99 euros).
/ 3INA / Pixi / Fenty Beauty Por último, no añadas polvos matificantes y si lo haces, opta por poner muy poca cantidad o solo en aquellas zonas que lo requiere. Como punto extra, te recomendamos que no pongas iluminador encima de las arrugas, ya que estas se marcan más y que completes tu maquillaje con un spray fijador hidratante. Airbrush Flawless Setting Spray de Charlotte Tilbury es capaz de fijar el maquillaje durante un máximo de 16 y crear un ligero verlo hidratante y un acabado impecable que evita que el maquillaje se funda, se atenúe o se agriete (18 euros). / Charlotte Tilbury.
¿Qué hacer para que la base sea más ligera?
BASE DE ACABADO NATURAL ¿Cómo lograrlo? – En el día a día queremos un maquillaje de acabado natural y muchas veces la causante de no lograr nuestro objetivo es la base de maquillaje. Las bases tienen una textura muy cremosa, indispensable para que el nivel de cobertura sea mayor.
Pero claro, para el día queremos algo mucho más ligero que cubra imperfecciones pero sin sacrificar el acabo: Lo más natural y ligero posible. Hoy veremos cómo aplicarte la base que ya tienes para lograr este acabado ligero y lo más natural posible, ¡como si no lleváramos base! Paso 1.
Verifica el color/tono de tu base Primero debemos verificar que el color de la base que tenemos es exactamente el mismo que nuestro tono de piel en el rostro. Haz la prueba con tu base y traza una línea de base sobre un lado del rostro. El tono debe fundirse con la piel y no debe haber ninguna diferencia, sobretodo si la miramos bajo la luz natural. Si el tono de la base es el mismo que el de tu piel, estás usando la base correcta. Si no, hay que buscar otra base del tono correcto. Muchas veces tenemos bases para el invierno y el verano, es normal y debemos seguirlo haciendo. Nuestro tono de piel no es el mismo y varía de acuerdo a la cantidad de sol que reciba nuestro rostro. Muy importante.
- Es común que apliquemos la base en la parte superior o en el dorsal de la mano para poder ver cuál nos va bien, todas lo hemos hecho;
- ¡Error! La razón es muy sencilla;
- La mano está expuesta a radiación solar todo el día;
La cara la protegemos, ya sea con bloqueador solar cuando vamos a la playa o con crema hidratante de día que suelen tener protección solar. El color de la piel de la mano y el rostro nunca será el mismo. Prueba siempre las bases sobre el mismo rostro para que encuentres el tono correcto.
Paso 2. Aligera la textura de la base Las bases en crema o líquidas son las mejores para lograr un acabado natural, y mejor aún si la que tenemos es ligera. Existen en el mercado muchas bases de textura ultra ligera que están muy bien.
Hoy en día, se ha puesto muy de moda el uso de las BB cream porque cumplen con el objetivo de un acabado natural. En el próximo post les contaré qué son las BB cream y cuáles son sus beneficios. Ahora nos enfocamos en las bases convencionales, las que tenemos en nuestro tocador y que queremos que tengan un acabado natural.
- ¿Qué pasa si la base que tenemos no es tan ligera? ¿Cómo aligerar la textura? Las bases líquidas contienen agua y si las combinamos con un poco más de agua, el resultado es una textura mucho más ligera;
Pero cuidado, sólo un poco más de agua, sin exagerar. Veamos cómo hacerlo. Aplica un poco de base sobre el dorsal de la mano, la cantidad que creas necesaria para cubrir tu rostro. Humedece ligeramente con agua el pincel o la esponja que usarás para la aplicación y mezcla con la base para aligerar la textura. Pero cuidado, no hay que abusar del agua, sólo hay que humedecer ligeramente el pincel o la esponja. Si utilizamos demasiada agua, la base perderá su eficacia para uniformizar el tono de la piel. Si vez que tu pincel o esponja se humedeció demasiado, pásalo por papel toalla para liberarlo del exceso de agua antes de entrar en contacto con la base.
Finalmente, aplica la base sobre el rostro dando pequeños toquecitos. Empieza por la zona media del rostro, por la mejillas, el mentón y la frente. Luego esparce la base desde el interior hacia el exterior del rostro y de arriba hacia abajo por todo el rostro. Extiende la base hacia el cuello. No olvides esparcirla por todas las zonas visibles como los lóbulos de las orejas y las aletas de la nariz para que todo se vea de un tono uniforme y natural.
Consejo experto: Antes de aplicar la base, debes hidratar tu rostro y corregir imperfecciones y ojeras con el corrector. Aplicar la base sin arrastrarla, debes dar pequeños toquecitos. Si la arrastras, se llevará a su paso todo lo aplicado anteriormente y el corrector perderá eficacia. Te recomiendo el uso de un pincel de base para hacer la mezcla con el agua. Y para la aplicación sobre el rostro, lo más cómodo es utilizar una esponja porque permite dar los toquecitos con mayor comodidad.
Esponja suave en forma de gota y de pera. Su forma es ergonómica y efectiva para la aplicación de productos de maquillaje de textura líquida o cremosa en todas las zonas del rostro. A sólo $7. 50 y envío gratuito. Ir a la tienda
Brocha facial para la aplicación de base líquida y en crema. A sólo $9. 50, envío gratuito en www. colorbrule. com
BB cream ligera de alta cobertura, hidratante y acabado natural. A sólo $8. 00, envío gratuito. Ir a la Tienda Etiquetas : aprender a maquillar , automaquillaje , base de maquillaje , brochas maquillaje , como aprender a maquillar , como maquillarse para , comprar brochas maquillaje , comprar maquillaje , comprar maquillaje online , consejos de belleza , maquillaje profesional , maquillaje rostro , tips de maquillaje.
¿Cómo hacer para que la base de maquillaje no se cuartee?
A casi todas las mujeres les ha pasado, al menos una vez en la vida, que después de lucir un maquillaje espléndido, dos horas después se ven en el espejo y tienen la base y hasta el polvo cuarteados. Si ya son varias las veces que te has encontrado frente al espejo preguntándote: por qué mi maquillaje se cuartea , sigue leyendo este artículo de unComo donde encontrarás la respuesta. Pasos a seguir: 1 La principal causa por la que el maquillaje se cuartea es porque la piel necesita hidratación.
- Quizá no hayas notado que tu rostro luce cuarteado justamente cuando olvidaste aplicarte la crema hidratante antes de maquillarlo;
- Siempre antes de aplicar cualquier cosmético en el rostro hay que hidratarlo, no solo porque es un cuidado necesario para su salud, sino porque la hidratación ayuda a que el maquillaje sea más duradero y se obtenga un mejor resultado;
Puedes ver aquí algunos consejos sobre cómo elegir la crema facial. 2 Elegir una base incorrecta según tu tipo de piel puede ser la causa por la que el maquillaje se cuartea. Si compraste una base muy cremosa y tu piel es grasosa o si compraste una base de poca cobertura es normal que tu maquillaje se cuartee.
- Aprende cómo elegir la base perfecta y soluciona el problema;
- 3 Si pasaste una mala noche y al día siguiente tu maquillaje se cuartea, tranquila, échale la culpa al trasnocho;
- Cuando pasas la noche con insomnio o duermes menos horas de lo habitual porque andabas de fiesta es normal que al día siguiente tu maquillaje se cuartee, pues tu cuerpo no produjo la cantidad necesaria de colágeno por la ausencia de un sueño reparador y tienes como resultado un cutis demacrado y deshidratado;
4 Lavar el rostro dos veces al día es una premisa que toda mujer debe cumplir, cuando esto no sucede es normal que el maquillaje se cuartee, pues el exceso de suciedad y grasa en la piel no permiten el cosmético se fije correctamente. Lava tu rostro, hidrátalo y maquíllate de nuevo.
5 Tener la piel grasa puede ser una de las razones por las que el maquillaje se cuartea. Al igual que cuando no lavas el rostro, la grasa impide que el maquillaje se fije correctamente. 6 Usar polvo compacto cuando estás en un clima húmedo puede ser la causa de que tu maquillaje se cuartee.
Para el calor, el vapor y la humedad siempre prefiere sellar tu maquillaje con polvo traslúcido, así garantizarás que dure más y que tenga el acabado ideal. 7 Si hace mucho que no limpias tus brochas de maquillaje, esa es la respuesta de por qué tu maquillase se cuartea.