Como Lucir Un Maquillaje Natural?
Salvador Ruiz
- 0
- 55
CÓMO LUCIR UN MAQUILLAJE NATURAL – 1. Aplica los polvos de base en tu rostro para darte algo de color y cubrir las imperfecciones. En caso de tener algún grano u ojeras, puedes aplicar una pequeña cantidad de corrector sobre él y difuminarlo antes de aplicar los polvos.
También puedes usar tu colorete favorito si deseas darte rubor. Péinate las cejas con un cepillo destinado para ello. En caso de que estén demasiado revueltas, aplica el lápiz de cejas para rellenarlas. Recuerda que debes hacerlo muy disimuladamente, por lo que no abuses del lápiz.
El paso más importante: la máscara de pestañas. Dará un volumen a tu mirada esencial para el look. Aplícala y notarás la diferencia. Por último, hazte con un brillo de labios de un tono natural y… voilà! Fácil y rápido. Así puedes ir al trabajo o donde quieras sin ojeras, imperfecciones y con un rostro natural..
¿Qué es lo que se necesita para un maquillaje natural?
A pesar de vivir bajo la constante presión de estar perfectas las 24 horas del día , queremos que nuestro maquillaje sea lo más natural posible y que no se noten las capas y capas que aplicamos para cubrir cualquier tipo de granito o mancha. Precisamente el triunfo del ‘no makeup makeup’ que arrasó hace unos años buscaba una piel ‘flawless’ (sin imperfecciones) recurriendo a una larga lista de pasos y productos, que terminaban por crear un efecto acartonado.
- Y debajo de esas capas de maquillaje, la piel pedía a gritos auxilio;
- Por suerte, frente a las tendencias de belleza de ‘más es más’, ahora ganan protagonismo los looks naturales que defienden una piel sin artificios, casi desnuda, que no esconda o modifique nuestros rasgos sino que los potencie;
Piel iluminada , rubor saludable, labio mordido… ¿Te suenan? Para lograr un maquillaje muy natural no necesitas más que los cosméticos que ya tienes en tu neceser : crema hidratante, base de maquillaje, un pincel para cejas, rubor, máscara de pestañas y un labial y polvos de sol. Sassa de Osma en los Telva Beauty Awards de 2016. (Getty).
¿Cómo se aplica un maquillaje natural?
¿Qué maquillaje hace ver más joven?
Las sombras café claro, rosa palo, beige, arena y taupe en acabados mate, definitivamente son la opción para mirarte más joven.
¿Cómo maquillarse el rostro paso a paso para principiantes?
¿Qué es lo basico para un maquillaje?
Trucos
- Hogarmania
- Belleza
- Maquillaje
- Trucos
¡Maquillaje básico paso a paso! Descubre cuál es el orden correcto para aplicar tus productos de maquillaje. Un buen maquillaje puede cambiar la apariencia de cualquiera. Por ello, conocer nuestro tipo de piel , elegir los tonos y productos adecuados y tener algunos conocimientos básicos, es fundamental. En primer lugar y antes de maquillarte debes eliminar cualquier impureza o restos que puedan quedar de un maquillaje anterior.
Para hacerlo lo recomendable es usar un jabón adecuado, una leche limpiadora y no olvides aplicar una crema hidratante adecuada a tu tipo de piel. Corregir imperfecciones Con el rostro limpio e hidratado empezamos con la corrección de las imperfecciones.
Basta con utilizar un buen corrector para eliminar o disimular las marcas, granos y rojeces antes de aplicar la base de maquillaje. 2. Base y matizar La base de maquillaje tiene que ser del tono de la piel para que el efecto final sea natural y uniforme. Recuerda que el maquillaje no debe de utilizarse para dar sensación de bronceado ya que el resultado sería demasiado artificial. Es recomendable que extendamos la base con una esponja para después difuminarla. Una vez aplicada la base, puedes trabajar los matices con tres productos estratégicos:
- Fijar. Para fijar la base y eliminar brillos puedes aplicar polvos sueltos traslúcidos con una brocha grande por todo el rostro.
- Contornear. Para definir el contorno aplica polvos mate, un tono más oscuro que la piel y base, en las zonas hundidas del rostro, se traza una línea dibujando un 3: frente, pómulo y parte alta de mandíbula.
- Iluminar. Para dar luz aplica iluminador en la “zona T” de la cara (frente, nariz y pómulos) muy propensa a los brillos.
4. Ojos El lápiz de ojos o eyeliner es un instrumento clave para destacar e intensificar la mirada. Delinea solo la línea superior de las pestañas y dale un toque de máscara negra. Si quieres delinear la parte inferior del ojo hazlo desde la mitad del iris hacia el exterior para agrandar la mirada.
5. Labios Al elegir pintalabios , los tonos favorecedores y naturales son los que más se parecen al color de nuestros labios. Para la noche u ocasiones especiales puedes apostar por un tono más subido.
En la galería de fotos vemos cómo maquillarte en 5 pasos para estar lista en 5 minutos..
¿Cómo saber tu tono de piel para el maquillaje?
A la hora de adquirir una base de maquillaje siempre nos encontramos con la pregunta del millón: ¿Cuál es mi tono de maquillaje ideal? Para tomar la decisión correcta es trascendental que sepas lo que tu piel necesita, por ello te dejamos 2 cosas a tomar en cuenta a la hora de adquirir un producto. Tipo de Piel Piel Normal : Este tipo de piel se caracteriza por ser suave al tacto, tener un tono uniforme, tus poros son poco visibles y presenta un ligero brillo. Piel Seca : Se caracteriza por tener tendencia a resequedad y poros cerrados, este tipo de piel requiere cuidados que la ayuden a mantenerse hidratada. Piel Grasa : Este tipo de piel suele tener tendencia acneica, brillo, poros, dilatados y puntos negros generalmente en la zona de la nariz.
Piel Mixta : La piel mixta se denomina así porque se divide en dos zonas: grasa y seca; los poros suelen ser más dilatados en la zona “T” mientras que la resequedad se presenta en la zona de las mejillas.
¡Perfecto! Una vez que identificaste tu tipo de piel es hora de saber cuál es tu subtono de piel. Subtono de Piel Independientemente de tu color de piel, todas las pieles tienen un subtono: cálido (amarillo) o frío (rosa). Para comenzar a identificar nuestro subtono de piel, podemos observar el color de las venas de nuestro antebrazo.
- Si predomina el color verde, tu tonalidad es cálida;
- Si por el contrario tienen tintes azules, entonces eres de tonalidad fría;
- Otro tip para descubrir tu subtono es saber ¿qué joyería te queda mejor? Para ello con ayuda de un collar color oro y otro color plata puedes descubrir con qué tono tu piel luce más fresca y radiante;
Si te gusta más cómo te ves con el oro, tu piel es cálida, si luce mejor con plata, tu piel es fría. ¡Hora de elegir nuestra base de maquillaje! Ya que identificaste qué tipo de piel eres y tu subtono, es momento de saber ¡cuál es la base de maquillaje perfecta para ti! Elige el maquillaje RENOVA que mejor se adapte a tu tipo de piel: Matte 24 – recomendado para piel grasa a mixta. Matte 4 en 1 – utilizado para cutis seco o mixto. Matte Natural – ideal para piel seca a mixta. Matte Mousse – recomendado para piel normal a mixta. Luego elige un tono de maquillaje con los siguientes tips: Si tu subtono es cálido utiliza: Beige claro o Beige miel/soleado Si tu subtono es frío utiliza: Beige natural o Beige arena ¡Es momento de probar tu base de maquillaje! , te sugerimos no probar tu base de maquillaje RENOVA en la mano o en el antebrazo, ya que estas partes no comparten tu tipo de piel ni el subtono de tu cara, esto debido a que la piel del rostro suele ser más delicada ¿Estamos de acuerdo? ¡Perfecto! Toma un poco del tono de la base y difumina en el cuello por debajo de tus mejillas, lo ideal es hacerlo con luz del sol para saber si te queda bien el tono, es muy importante escoger el tono que mejor se adapte al color de tu piel sin llegar a extremos. Si la base es muy clara, lograrás un tono pálido en tu piel y si usas un tono muy oscuro, tendrás un acabado quemado que no necesariamente conseguirá un efecto bronceado. Ahora que identificaste qué tono de piel tienes, ¡Elige tu maquillaje ideal RENOVA! Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales y compartir tus fotos con el hashtag >> #MaquillajeRENOVA.
¿Qué hacer si no tienes esponja de maquillaje?
El término medio estaría en emplear una brocha plana tipo kabuki o un cepillo tipo «toothbrush». Este tipo de brochas ofrecen una cobertura más mayor que una esponja o una mofeta, aunque con un acabado bastante natural que no resulta recargado.
¿Qué es mejor para aplicar el maquillaje brocha o esponja?
Brocha de maquillaje – Hay miles de brochas en el mercado, y todo dependerá de nuestros gustos a la hora de elegirlas. Lo que es seguro es que la brocha nos hará disfrutar de una cobertura mayor, ya que no retiene tanto producto como la esponja. El maquillaje queda extendido por todo el rostro en una capa más gruesa, menos integrada en nuestra piel.
- De este modo, el acabado será fiel a lo que nos anuncia la base;
- Si utilizamos una base mate, luminosa, etc… conseguiremos el acabado que esta promete;
- La brocha no aporta ningún efecto, solo un resultado que quedará más perfecto y menos natural;
Utiliza la brocha arrastrando, a toques, o en círculo. ¡Pero ten cuidado a la hora de trabajar el maquillaje! Ya que si no lo extendemos bien podrían quedar desagradables brochazos en la piel. En cuanto a fórmulas, los productos en crema casan mejor con las esponjas, ya que gracias a su textura podemos extenderlos y difuminar con mayor facilidad.
¿Cómo ocultar las ojeras con maquillaje?
¿Cómo delinear los ojos para parecer más joven?
Imagen: www. bellezaycosmeticos. com El maquillaje puede ser un gran aliado para atenuar los signos del envejecimiento visibles en el rostro y tener una apariencia más juvenil. Pero, para lograr este efecto es imprescindible saber de qué forma maquillarnos y qué cosméticos utilizar.
- La clave está en apostar por un maquillaje que sea discreto, con tonalidades claras y texturas suaves que le den un toque natural al rostro;
- Descubre en este artículo de unComo cómo maquillarte para parecer más joven;
Pasos a seguir: 1 Después de tener la piel bien limpia e hidratada, el siguiente paso será elegir una base de maquillaje fluida que se funda perfectamente con la piel, de un tono más claro que el de tu piel y con acabado satinado. Este es un truco infalible a la hora de maquillar las pieles maduras para que parezcan más jóvenes.
Con ello se logra dar luz al cutis y dulcificar los rasgos faciales. 2 Evita usar polvos para sellar el maquillaje, pues es un cosmético, que debido a su acabado empolvado, hace que la piel luzca más recargada y envejecida.
En todo caso, si te agrada, puedes aplicar una pequeña cantidad de polvos sueltos traslúcidos para eliminar los antiestéticos brillos. 3 El corrector es un producto importantísimo en el maquillaje para parecer más joven. Úsalo para tapar las imperfecciones del rostro pero sin excederte. Imagen: www. temaquillo. com 4 Y si hay un imprescindible para obtener un look más joven con nuestro maquillaje ese es, sin duda, el iluminador. Aplícalo en la parte alta del pómulo, debajo de las cejas, en las aletas de la nariz, en la parte externa de tabique cerca de los ojos y en la barbilla.
- Aplícalo también en la zona de las ojeras, difuminándolo bien para que se funda con la base de maquillaje y las ojeras desaparezcan;
- Esta zona es esencial ya que las ojeras dan una apariencia más envejecida;
Te servirá para dar luminosidad al rostro y lucir un aspecto mucho más fresco y juvenil. 5 Ahora es el turno del maquillaje de ojos. Lo ideal es decantarse por sombras de ojos en polvo y mates en tonos rosados. Son las más adecuadas para iluminar la mirada y hacer que las arruguitas del párpado no sean tan visibles.
6 Procura no abusar de los delineados de ojos ya que endurecen la mirada y no son adecuados si quieres verte rejuvenecida. Lo que sí debes aplicar es una máscara de pestañas en color marrón o café para agrandar los ojos y avivar la expresión del rostro.
7 Otro truco ideal para maquillarte y parecer más joven es repasar las cejas con un perfilador marrón y modificar un poco su altura con trazos ascendentes para levantar la mirada. 8 Por último, aplica un colorete en tonos melocotón o rosados para dar lozanía al rostro; y elige una barra de labios cremosa y en colores naturales, que son ideales para disimular las líneas de los labios. Imagen: www. pobladores. com Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo maquillarse para parecer más joven , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..
¿Cómo lucir 10 años más joven?
¿Qué color de labios hace más joven?
Pero para lucir más joven, los labiales en tonos nude o coral son la mejor alternativa.
¿Qué es primero la base o el corrector?
Vamos a ver: la base o BB crea deben ser los primeros productos a ser aplicados. Tú escoges entre uno u otro. Los dos garantizan hidratación y cobertura, uniformando la piel y promoviendo un acabado natural. En seguida, aplicas el corrector, indicado para camuflar pequeñas imperfecciones y ojeras.