Como Ocultar Un Barro Sin Maquillaje?
Salvador Ruiz
- 0
- 65
Es difícil encontrar algo más inoportuno que un granito. Lo saben de sobra quienes sufren episodios de acné , algo que afecta según los dermatólogos al 80% de la población antes de cumplir los 30. Y que sigue quitando el sueño a cuatro de cada diez mujeres mayores de 25.
- Además de la alta incidencia de este tipo de brotes –recurrentes o no- ¿a quién no le ha salido una espinilla justo el peor día del año? Las causas son muchas: estrés, cambios hormonales, exceso de sudoración, genética o rechazo cutáneo a alguna crema;
Cualquiera de ellas puede estimular la producción de sebo en nuestra piel. “Cuando esto pasa, es frecuente que el agujero por el que tenía que salir esa grasa se obstruya y esa acumulación desencadena el grano”, explica la doctora Aurora Garre, medical marketing manager de Isdin.
Si eso se contamina con alguna bacteria, se inflama y se enrojece. Además, puede coronarse con esa indeseable ‘cabeza’ o punta blanca formando lo que conocemos como espinilla. Una vez que ha aparecido, lo sentimos pero, por mucho que te cueste, lo primero es no explotarlo.
“Si lo hacemos vamos a favorecer que se inflame aún más y que se sobreinfecte”, aclara la doctora Garre. Por tanto, lo único que queda es disimularlo. Estos consejos de maquilladores y dermatólogos harán que tus técnicas de camuflaje lleguen a niveles ‘pro’: Productos secantes.
Si tienes la suerte –aunque no lo parezca, es una suerte- de notar el granito antes de que se muestre en toda su plenitud, corre a aplicarte un cosmético SOS de acción localizada. Los hay en roll-on, gel, con pincel… Lo importante, como señala la doctora Aura Garre, “es que aporte un efecto exfoliante (con alfa y beta hidroxiácidos) para desobstruir los poros que están bloqueando la glándula sebácea y acumulando grasa) y antinflamatorio, con ingredientes como la niacinamida”.
Si además incluye prebióticos para equilibrar la flora cutánea, es de nota. Se pueden usar varias veces al día, pero su acción se potencia al aplicarlos sobre la piel perfectamente limpia antes de irnos a la cama o a primera hora de la mañana. Cuestión de colores.
- Gato, maquillador oficial de Maybelline, nos pone los pies en la tierra: “Un grano, al ser un elemento con volumen, no se puede tapar totalmente con maquillaje;
- Pero sí podemos quitar el color rojizo (que no es poco) e intentar camuflarlo durante todo el día”;
Aclarado esto, aconseja secar perfectamente la zona, “para ello pasamos un bastoncillo con un poco de alcohol por el granito para eliminar restos de crema o grasa”. Si basta con la base para disimularlo, no hay que olvidarse de sellar con “polvos compactos con una borla, presionando en la zona inflamada”.
- Si no, Gato apuesta por el corrector: “Un toque sobre la punta y extender a toquecitos”;
- Es esencial elegir uno del mismo tono que la piel para no aclarar la zona;
- “Si nos ha salido un grano rojo ‘chili pepper’ primero hay que contrarrestar la rojez con un precorrector verde y después taparlo con el corrector”, nos recomienda el maquillador;
Efecto hielo. Suena a remedio casero. Y lo es. Pero pasarse un cubito de hielo funciona por su efecto antinflamatorio. Eso sí, los dermatólogos insisten que solo se ha de pasar suavemente por la zona hinchada –el grano , en este caso, pero podrían ser las ojeras- y evitar el contacto directo con la piel envolviéndolo en una gasa.
El secreto del primer… Si eres una beauty junkie es probable que tengas guardado un primer para sombras de ojos. Este producto, tan recomendable si quieres presumir de un ahumado que no se corra, te puede ayudar también a cubrir tu granito ya que fija el resto de productos que uses encima.
Wende Zomnir, fundadora de Urban Decay –marca que tiene uno de los primers para párpados más vendidos del mundo-, ha confesado alguna vez que lo usa con este fin. Daniel Martin, el maquillador de Meghan Markle o Jessica Alba, entre otras, explica cómo sacarle el máximo partido: “Primero desinfecta la zona (con árbol de té por ejemplo), después aplica el primer para sombras, encima el corrector y por último tu base o bb cream”.
- Desvía la atención;
- Es lo que hizo durante años Karin Darnell, responsable de los looks de maquillaje de las Spice Girls, que por entonces estaban en pleno apogeo de brotes de acné;
- “Se trata de cambiar el foco;
Por eso, nada como centrar el maquillaje en los ojos marcándolos bien o pintando los labios de rojo”, señalaba en una entrevista para Pop Sugar. Saca los pinceles. Para la makeup artista Celine Barnaerts “un pincelito marca la diferencia a la hora de camuflar una espinilla o rojez con el corrector”.
- Ella suele usar para este fin los más pequeños y planos;
- Además, siempre recomienda terminar la obra de disimulo con un toque de spray fijador de acción hidratante;
- Si quieres más trucos, no te pierdas sus tutoriales en YouTube e Instagram: aprenderás a convertir tu piel en un lienzo perfecto;
Olvídate de la pasta de dientes. Por mucho que algunas celebrities, como recientemente Kaia Gerber, digan que es infalible para acabar con sus espinillas no tiene sentido echar dentífrico sobre ellas. Lo único que puede suceder es que quemes esa piel y la reseques más aún.
¿Cómo hacer que no se vea un grano?
Editorial ‘Doble juego’, Vogue España, Enero 2013. Giampaola Sgura. Realización: Ana Tovar El momento en el que te vas a maquillar y descubres la presencia de un granito suele alterar bastante. Más que nada porque ese deseo “por tapar ” que suele asaltarnos a todas después de ver alguna imperfección en nuestro rostro nos puede jugar malas pasadas.
Solemos pensar eso de “a más corrector, más cobertura” y entramos en una especie de circulo vicioso del que es difícil salir: el granito se sigue notando, la presencia de corrector más, y tanto manipular la zona está haciendo que la piel que rodea el granito se cuartee.
¿Resultado? Una piel acartonada y un granito que se sigue viendo. Pero todo tiene solución. Que se lo pregunten a los maquilladores, acostumbrados a lidiar, en ocasiones, con pieles estresadas e, incluso, con tendencia acneica y con granitos y otras imperfecciones que saben disimular hasta hacerlas casi desaparecer.
Se trata de relativizar, de minimizar (en estos casos, menos es mucho más ) y de poner en práctica varios de los trucos que te vamos a explicar a continuación. ¿El corrector? Del mismo tono que tu piel Es la eterna pregunta a la hora de elegir el tono de corrector que necesitas para cubrir un granito o cualquier imperfección.
El maquillador David Molina , alma mater de Make Up School by David Molina , es rotundo a la hora de dar respuesta: tiene que ser de un tono acorde al color de la piel, nunca más claro ni más oscuro. Y advierte: si eliges un tono más claro “potenciarás el volumen del granito”.
- El truco de la brocha Si eres de las que prefieren aplicar el corrector directamente con el dedo, esto te interesa;
- Y es que Maite Tuset, make-up artist de M;
- , recomienda el uso de una brocha “del tamaño adecuado al tamaño de la imperfección que vayamos a cubrir”, afirma;
Y es que esto nos permitirá ser más precisos a la hora de cubrir la imperfección con el corrector. “Es importante hacer aplicaciones sutiles y lo más imperceptibles posible”. ¿El corrector se usa antes o después de aplicar la base? Otra pregunta recurrente cuando se trata de cubrir un grano.
¿El corrector se aplica antes o después de la base? Depende. Depende de las preferencias personales y del tipo de base que uses. Como norma general puedes usarlo tanto antes como después de la base, pero si la base que quieres usar es fluida y ligera, Noemí Nohales , autora de nuestros BeauTV , nos recomienda usar el corrector después.
“Dada la ligereza de la base, al aplicar después el corrector tenemos la libertad de poner una segunda capa de corrector si lo necesitamos. Eso sí, sin recargar”, afirma. Y si el granito es grande o tiene bastante volumen…. Entonces entra en juego una técnica algo más complicada, pero efectiva.
- Nos la explica David Molina, que recomienda utilizar un corrector verde antes de aplicar la base “para así anular el color rojizo del granito”;
- Después habría que aplicar la base y seguidamente un corrector de camuflaje en el mismo tono de nuestra piel;
“Con esto conseguiremos un efecto óptico que unifica”, explica. Es importante saber que no quitaremos el volumen del grano, ya que el impacto de la luz puede crear sombras imposibles de controlar, pero conseguiremos una cobertura mayor que lo disimulará..
¿Cómo disimular granos en la cara sin maquillaje?
¿Cómo tapar un grano si no tengo corrector verde?
Imagen: www. tumedico. com. ve El maquillaje es capaz de corregir y tapar cualquier imperfección de la piel, logrando que nuestro cutis se vea completamente liso y hermoso. Y por ello es especialmente útil cuando necesitamos camuflar cualquier grano que haya aparecido recientemente o aquellos persistentes que son síntoma del acné.
Aún así, es esencial cuidar en todo momento la piel para no empeorar su estado ni poner en riesgo su salud, por ello siempre se deben usar cosméticos de calidad y no excederse en su aplicación. Para que sepas hacerlo correctamente y sin dañar la piel de tu rostro, en el siguiente artículo de unComo te mostramos paso a paso cómo tapar los granos con maquillaje.
Pasos a seguir: 1 La piel con bastantes granitos o de tendencia acneica necesita hidratación pero también “respirar” y estar siempre limpia. Por ello, primero aplica una crema hidratante oil free sobre el rostro, y si es una loción específica para el tratamiento del acné mucho mejor. Imagen: parafarmaciadescuento. es 2 Ahora debes hacer uso del mejor cosmético que existe para tapar los granos con maquillaje : el corrector verde. Está especialmente diseñado para camuflar y corregir aquellos granitos y rojeces tan difíciles de esconder. Con la ayuda de un pincel fino específico para corrector, debes aplicar un poco sobre el grano cubriendo su superficie y difuminarlo ligeramente. Imagen: www. susanroadcosmeticos. com. ar 3 Una vez has acabado de aplicar el corrector verde para que este se mantenga intacto, te aconsejamos aplicar una primera capa de polvos translúcidos sobre el rostro con una brocha. Es importante que en todos los pasos uses pinceles para maquillarte y evites hacerlo con los dedos, así impedirás que los granos se infecten y sean más visibles.
- Coloca un poco más de cantidad justo encima de los granos para que se absorba por completo y tu cutis quede más liso y suave;
- Olvídate de utilizar el corrector antiojeras para ocultar los granos de la cara, pues este al ser un poco más claro que el tono de tu piel solo conseguirá que las imperfecciones llamen más la atención;
4 Elige una base de maquillaje libre de aceite, que sea cubriente para tapar los granos pero que tenga la propiedad de regular el sebo de la piel del rostro. Solo de esta forma conseguirás obtener un aspecto natural y más bonito. Coloca muy poca cantidad de base de maquillaje en el dorso de tu mano y con la ayuda de una brocha específica , ve aplicándola por el rostro con ligeros toques y de forma uniforme. Imagen: www. temaquillo. com 5 Por último, sella el maquillaje con otra ligera capa de polvos translúcidos. Con estos sencillos pasos lograrás tapar los granos y lucir un cutis mucho más liso y radiante. Luego, solo tienes que maquillar tus ojos o tus labios como más te guste.
6 Recuerda que las pieles con acné y muchos granitos necesitan de cosméticos de calidad y productos recomendados por los especialistas a fin de controlar y mejorar esta afección. Asimismo, si tu piel está pasando por un brote de acné , lo mejor será no aplicar ningún tipo de maquillaje sobre los granos, sino realizar una limpieza profunda de la piel y utilizar un producto específico para secarlos.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo tapar los granos con maquillaje , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..
¿Cómo eliminar los barros de la cara en un día?
Productos para desinflamar los granos (naturales y otros) – También puedes ayudarte de algunos productos (muchos de ellos naturales) que te ayudarán a decir bye bye a los granos de manera rápida y efica z. A continuación te dejamos una lista de los mejores: Mucho hielo Envuelve un cubito de hielo en un paño fino, y ponlo cuidadosamente en la zona afectada durante unos segundos y así durante un rato. Ve secando el grano y repite. La inflamación y el enrojecimiento disminuirá mucho.
Pasta de dientes Es el remedio más clásico, el de nuestras madres. Con la ayuda de un bastoncillo un poco de crema de dientes ayudará a que el grano se seque en tiempo récord por algunos de sus ingredientes como el bicarbonato, peróxido y alcohol. ¡Pero no abuses!
Colirio de ojos Aunque no lo creas, el colirio tiene una variedad de usos amplia, como por ejemplo reducir el enrojecimiento provocado por las espinillas.
Ajo ¿Dientes de ajo para curar el acné? Sí, el ajo es un antibiótico natural. Parte el diente de ajo y frótalo en la zona a tratar, déjalo actuar unas cuantas horas y lava la zona.
Mascarilla casera de aspirina Machaca una aspirina y mézclala con agua de rosas, aplica el mejunje por el rostro, déjalo secar y retira. ¡Milagro!
Aloe vera Otra opción muy eficaz, un gel puro de aloe vera. Hidrata, regenera y calma y tiene propiedades bactericidas y antiinflamatorias. Este es de la firma Atlantia y su precio es de 16,40 euros. Es un productazo que tiene múltiples usos.
Limón y sal marina La mascarilla de limón y sal es casi un ritual, lo mejor es que altamente purificante.
Bicarbonato Ayuda a disminuir la grasa, actúa como antiinflamatorio y limpia en profundidad. Seguro que lo tienes en casa.
Manzanilla Si se le conoce como la hierba de belleza es por algo, a modo de mascarilla lucha contra el acné y planta cara a los desagradables granos gracias a sus cualidades analgésicas, antisépticas y desinflamatorias. Looks, Lifestyle y Celebs, ahora en tu email. Tus temas favoritos de Delooks, cada semana en tu email. Recibe nuestra Newsletter..
¿Cómo disimular un grano rojo de la cara?
¿Cómo quitar los granos en 5 minutos?
Ajo – El ajo es un gran antiséptico y antibacteriano que, además, actúa como un antioxidante natural, por este motivo es una muy buena elección para quitar granitos del rostro. La mejor forma de usarlo en este caso es coger un diente de ajo fresco, machacarlo y aplicarlo directamente en la parte afectada de la cara , también se puede partir el ajo en dos y frotar uno de los trozos en el grano.
¿Cómo bajar la inflamación de los granos?
¿Cómo eliminar un barro ciego en una noche?
¿Alguna vez te has levantado y has encontrado en tu rostro un grano rojizo y abultado pero sin un punto central blanco? Estos son los que denominamos granos internos o pápulas , una de las principales manifestaciones del acné, que aparecen como inflamaciones dolorosas debajo de la piel y que, a diferencia de las espinillas, no son accesibles, por lo que cuestan un poco más de eliminar. De todas formas, estas impurezas le restan belleza a la piel y es normal que queramos deshacernos de ellas cuanto antes, pero para conseguirlo y no dejar marcas es esencial seguir una rutina de cuidados adecuada. Descúbrela con detalle en este artículo de unComo sobre cómo quitar granos internos.
Pasos a seguir: 1 Los granos internos o pápulas son más difíciles de eliminar que las espinillas, pues a diferencia de estas últimas no cuentan con un punto central que indique la presencia de pus en su interior.
Son abultamientos de color rojizo que en muchas ocasiones causan dolor y que aparecen comúnmente por una excesiva producción de sebo, lo que acaba obstruyendo los poros de la piel. Si presionamos dicha inflamación y la intentamos reventar con los dedos, es muy probable que se infecten y queden cicatrices en la piel, por lo que el primer consejo y más importante a la hora de quitar granos internos es evitar presionarlos y tocarlos con las manos. 2 La higiene y la limpieza diaria de la piel es básica para tratar este tipo de granos ciegos y evitar que empeoren debido a la acumulación de suciedad y bacterias. Así que lo primero que debes hacer es hacerte con una loción limpiadora que sea antibacterial y específico para reducir la producción de sebo o grasa en la piel. Descarta todos aquellos jabones que contengan fragancias y componentes químicos agresivos. Una vez tengas la loción adecuada, lava la zona con ella dos veces al día, por la mañana y por la noche, con extrema suavidad y usando abundante agua tibia o fría, evita el agua caliente que reseca aún más la piel.
- Es necesario llevar a cabo otros cuidados, como te mostramos en las siguientes líneas, para acelerar el proceso de curación espontáneo y poder lucir una piel radiante sin antiestéticas marcas;
- En el caso de que se presente infección severa o el dolor sea muy intenso, es importante consultar con un dermatólogo y seguir sus indicaciones en cuanto al tratamiento;
Tras ello, seca con una toalla que esté limpia y libre de residuos. En el caso de que sufras de acné, los limpiadores con ácido salicílico o ácido glicólico son una magnífica opción para mejorar esta afección cutánea. Los jabones naturales de aloe vera , azufre o romero también son excelentes para las pieles acneicas y con tendencia a desarrollar este tipo de granos. 3 Después de la limpieza, puedes aplicar sobre el grano inflamado una crema o gel específico para reducirlo y curarlo de forma más rápida. En la farmacia, hay disponibles muchísimos tratamientos tópicos que están diseñados para acabar con todas las bacterias, eliminar las células muertas y desobstruir por completo los poros. Por lo general, estas lociones cuentan con ingredientes como peróxido de benzolio, ácido retinoico, ácido salicílico, AHA, azufre, etc. 4 Cuando se trata de quitar granos internos , reducir la hinchazón de este abultamiento rojizo también es clave y muy aliviador. Para ello, hay un sencillo remedio que resulta excelente, tan solo consiste en humedecer una gasa o un paño limpio con agua caliente y colocarlo directamente sobre la zona afectada. Espera unos minutos para que el agua caliente pueda reducir la inflamación, favorecer la drenación del pus y ayudar a eliminar el grano.
, que son ideales para reducir la hinchazón y eliminar los granos ciegos en un menor periodo de tiempo. Aplica la cantidad justa de la crema directamente sobre el grano una vez hayas acabado de limpiar la piel, repitiendo el tratamiento unas 2 veces al día.
Si esta impureza te causa molestias, puedes repetir la operación varias veces al día. 5 La exfoliación sirve para eliminar las células muertas de la piel y evitar la aparición de nuevos granos o pápulas , por lo que será necesario que dediques unos minutos a la semana a esta tarea estética. 6 Hay productos naturales con propiedades beneficiosas para combatir los granos internos y sanar la piel de la zona con rapidez, y con ellos puedes elaborar efectivas mascarillas caseras como las que te presentamos a continuación:
- Mascarilla de arcilla verde: en un recipiente de metal, agrega 2 cucharadas de arcilla verde en polvo, 4 cucharadas de agua y remueve. Aplica la mascarilla y deja actuar unos 20 minutos, retira cuando la arcilla se haya secado sobre la piel.
- Mascarilla de fresas: machaca 5 fresas y añade 1 cucharada de miel. Aplica la mascarilla obtenida sobre la piel y deja actuar durante 15 o 20 minutos.
- Mascarilla de aloe vera: mezcla 100 g de pulpa de aloe vera con 1 cucharada de yogur natural y aplica la mezcla resultante sobre la piel, dejando actuar durante 15 minutos.
Descubre más tratamientos como estos en el artículo Cómo hacer mascarillas caseras para tratar el acné. 7 Por último no podemos acabar este artículo sin mencionar la importancia de la alimentación en la prevención y mejora del acné y la aparición de granos internos. Es necesario que tu dieta diaria cuente con aquellos nutrientes que favorezcan la regeneración y sanación de la piel, consumiendo más frutas y verduras y alimentos ricos en vitaminas A, B, omega 3 y zinc, especialmente. Evita el exceso de alimentos grasos y modera el consumo de lácteos. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar granos internos , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Peso e imagen corporal ..
¿Cómo desinflamar un grano en una noche?
Envuelve un cubito de hielo y ve ‘directa al grano ‘ pasándolo suavemente por la zona afectada. Repite la operación cada hora durante unos minutos, antes de acostarte.
¿Cómo cubrir un grano en la nariz?
Estos tips serán tus mejores amigos durante una emergencia Por fin ha llegado ese día con el que tanto has esperado, lo único que quieres es lucir espectacular, ¡pero te salió un terrible y espantoso barro ! Tranquila, no entres en pánico, sólo tienes que seguir estos sencillos tips para disimular ese terrible y enorme grano : 1. 2. Aplíca corrector verde: Un poco de este corrector sobre el área roja del grano, ayudará a disimularla y darle un aspecto menos agresivo, no olvides difuminar bien el prodcuto. 3. Añade un poco tu base de maquillaje: Termina el proceso colocando un poco de tu base de maquillaje, difumina para darle un aspecto natural, ¡y listo!, ese feo grano habrá desaparecido. Si tu problema de acné es severo, recuerda que es súper importante acudir con un especialista que te ayude a controlarlo para evitar que tu piel sufra más daño. Síguenos en Instagram: @revistatumexico.
¿Qué color de corrector se usa para los granos?
La verdad es que un corrector de buena cobertura usándolo en un tono más claro que la piel puede ayudar a resolver muchos problemas de la piel del rostro. Pero te sugerimos siempre tener a mano una buena paleta de correctores en varios tonos que vayan de acuerdo con las características de tu piel.
- Corrector verde: Es ideal para disimular las zonas rojas y algunas imperfecciones que tengas en tu rostro;
- Es adecuado para tapar granitos y pequeñas marcas producidas por el acné, entre otras;
- Corrector amarillo: El amarillo sirve para neutralizar los tonos morados de la piel;
Este corrector es perfecto para tapar las ojeras moradas o moretones y manchas. También ayuda a corregir las rojeces en casi todos los tonos de piel. Corrector azul: Se usa para tapar manchas amarillas o naranjas que tenga la piel. Así que si tienes manchas de estos colores o alrededor de los ojos el corrector azul te ayudará un montón.
Aparte también ayuda a neutralizar las manchas si tienes la piel clara y los tonos naranjas que pueden aparecer en la piel. Corrector rosa:Si tienes la piel muy clara entonces este es el tono perfecto de corrector.
Ideal sobre todo para tapar ojeras profundas en el contorno de los ojos. Corrector rojo: Si tu piel es oscura es muy bueno que uses un corrector de color rojo para disimular las ojeras que aparezcan en tu piel. Corrector café:El corrector en color café entregará profundidad cuando hagas el contorneado en el rostro y puedes combinarlo con otros tonos más naturales.
Master Camo de Maybelline es un kit corrector para lograr una piel libre de manchas y llena de energía en sólo 3 pasos: neutraliza imperfecciones, corrige ojeras y también te ayuda a Iluminar tu rostro.
Puedes ir utilizando sus tonos de acuerdo a tus necesidades. ¡Qué esperas para probarlo!.