Como Organizar Maquillaje En Tocador?
Salvador Ruiz
- 0
- 101
El primer paso para organizar un tocador, será: Vaciar cajones y estantes Se debe comenzar con vaciar los cajones y los muebles en los cuales se almacena el maquillaje.
¿Cómo se organiza un tocador?
¿Que se puede poner en un tocador?
¿Cómo organizar el maquillaje?
¿Que se guarda en los cajones del tocador?
Los cajones, imprescindibles Ten en cuenta que tendrás que ordenar grupos distintos de objetos: cosméticos, maquillaje, cepillos y peines y accesorios de pelo, perfumes, etc.
¿Que hay que guardar en una cómoda?
¿Cuál es la altura de un tocador de maquillaje?
Imagen: blog. hola. com ¿Estás cansada de tener que arreglarte entre el baño y tu habitación? Te traemos una solución fácil, sencilla y económica para que soluciones este problema. Colocando un tocador en tu habitación podrás maquillarte y peinarte dentro de tu dormitorio y además conseguirás embellecer tu estancia.
- El tocador dará un toque de elegancia a tu dormitorio y en él podrás guardar múltiples objetos como el maquillaje , los accesorios del cabello o, incluso, tu ropa interior;
- Si te gusta la idea, presta atención;
En unComo. com te explicamos cómo hacer un tocador para la habitación. Créalo tú misma y te saldrá más económico. ¡Pruébalo! Pasos a seguir: 1 Elije tu estilo. Hacer un tocador es muy sencillo, pero antes de ponerte manos a la obra, debes ver qué estilo le va más a tu dormitorio.
Desde el vintage hasta el moderno, pasando por los clásicos o contemporáneos. Elije el tuyo antes de comprar los materiales. 2 Después de elegir el estilo, debes tener una idea del tipo de tocador que crearás.
Te recomendamos que observes revistas de decoración o visites tiendas de muebles y decoración. Así te harás una idea del tipo de tocadores que están a la venta y podrás construir uno similar. 3 Toma medidas. Fíjate bien en el espacio que tienes en el dormitorio para poder colocar tu tocador.
- Toma medidas para poder crearlo acorde al tamaño que requieras para que quede en sintonía con el resto de mobiliario;
- Por lo general, los tocadores suelen tener una mesa de 120 de largo por 45-50 centímetros de ancho, pero esto puede variar según el espacio que tenga tu habitación;
En cuanto a la altura, por lo general los tocadores se sitúan entre el medio metro y los 70 centímetros. 4 Con las medidas tomadas y el estilo seleccionado, es hora de diseñar tu tocador. Sobre un papel dibuja cómo deseas que sea tu tocador. Incluye en el diseño el espejo, así como el número de cajones que tendrá para poder almacenar tus accesorios.
- Por lo general, los tocadores del mercado suelen tener entre dos y tres cajones a los lados del tocador, o un gran cajón central;
- ¡Diséñalo a tu gusto! 5 Compra los materiales;
- Para construir tu tocador, lo más sencillo es comprar madera;
Te aconsejamos que la compres lisa para poder después lijarla y pintarla a tu gusto. No obstante, elije las piezas que más se ajusten a tu estilo y así te ahorrarás trabajo. 6 ¡Manos a la obra! Sírvete de una sierra eléctrica y empieza a cortar la primera tabla de madera.
- En primer lugar harás la tapa de la mesa;
- Te recomendamos que lo hagas de manera rectangular , pues es la más fácil, pero si lo deseas, también puedes optar por otras figuras más redondeadas;
- 7 Por otro lado, corta otros trozos de madera que te sirvan para crear los cajones;
Deben ser piezas iguales, así que utiliza un patrón con las medidas. Una vez las tengas todas cortadas, líjalas para que no quede ninguna astilla. Para ello, puedes utilizar papel de lija o, si tienes y lo prefieres, una lijadora profesional. 8 Una vez tengas las piezas de tu tocador cortadas, es hora de montarlas.
Empieza por los cajones. Para ello, utiliza un martillo y clavos o bien una pistola de clavos, con esta última irás mucho más rápido. Para que el cajón te quede bien sujeto, te recomendamos poner mínimo tres clavos en cada lado del cajón.
Así te asegurarás que las piezas quedan bien unidas. 9 Una vez tengas los cajones montados, colócalos sobre la base del tocador que ya has cortado anteriormente. Fíjalos en la base utilizando soportes y clavos. Para hacer que los cajones se deslicen, necesitarás unas vías o guías que encontrarás en cualquier ferretería o tienda de bricolaje.
- Cerciórate de que se deslizan con facilidad a través de los soportes de metal;
- 10 Fija la parte superior del tocador con pequeños clavos;
- Si deseas, puedes hacerle unas patas y si no, puedes colocarlo directamente enganchado en la pared utilizando soportes y fijadores;
11 Pinta el tocador. Elije el color que más se adapte a tu dormitorio y dale tu toque personal. Dale una primera mano y deja que se seque completamente antes de añadir la segunda capa de pintura. Puedes, incluso, dejar que se seque durante toda una noche. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer un tocador para la habitación , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Interiorismo y Decoración. Consejos
- Si tienes un viejo escritorio, puedes remodelarlo para ahorrarte trabajo. Conviértelo en tocador dándole unos pequeños retoques y una nota de color.
- Asegúrate de que el tocador ha quedado bien sujeto y que no hay riesgo de que se caiga.
¿Cómo se llaman los muebles de maquillaje?
Tocadores y Bancos de Tocador.
¿Dónde colocar el tocador en el dormitorio?
La ubicación del tocador para dormitorio – ¿Dónde colocar tu tocador en el dormitorio ? Pues bien, lo ideal es que esté lo más cercano a la ventana posible. De este modo, conseguirás un ambiente más agradable y natural a la hora de maquillarte. En este sentido, el mueble tocador debe quedar en perpendicular respecto a la entrada de luz.
¿Cómo se llama dónde se guarda el maquillaje?
Los maletines profesionales de maquillaje son especialmente útiles y prácticos para guardar todo tu maquillaje y cosméticos y transportarlos fácilmente. ¡Este tiene el tamaño ideal para una cantidad ingente de productos! Si tienes poco espacio, este organizador en vertical es justo lo que necesitas.
¿Cuánto cuesta un organizador de maquillaje?
$60. 00. Organizador de cosméticos para hacer más fáciles tus rutinas de maquillaje y así crear tus mejores looks. Lleva a casa la variedad de artículos para el hogar que te faciliten tus actividades diarias.
¿Cómo conservar la base de maquillaje?
Aprende paso a paso cómo cuidar tu maquillaje – Mantener tus cosméticos en perfectas condiciones es muy sencillo; sólo tienes que seguir unos trucos básicos para conservar tu maquillaje cada día. Toma nota y ponlo en práctica. ¿Preparada? ¡Estos son nuestros 7 tips favoritos!
- Selecciona el sitio adecuado para guardar “tus pinturas”
Guarda tus productos de maquillaje en un lugar fresco y seco, ¡sin humedad! Si vas a dejarlos en el baño, procura utilizar un neceser o una bolsa cerrada siempre. No los pongas al lado de la bañera, porque los grandes contrastes de temperatura conseguirán que tus cosméticos se deterioren rápidamente.
- ¡Cierra bien tu maquillaje!
Vas siempre con tanta prisa que a veces olvidas hasta cerrar bien tus productos de make-up. Asegúrate siempre de cerrar bien todo, desde tu barra de labios Ultra HD mate , la favorita de esta primavera, hasta tu máscara de pestañas Revlon Ultimate All-In-One. Si no los cierras bien, conseguirás que se sequen en un abrir y cerrar de pestañas.
- Sé una adicta a la limpieza
Normalmente, sueles emplear varias brochas y pinceles para aplicar tu maquillaje, ya que es mucho más cómodo y el resultado es muy profesional. Hasta ahí bien, pero ¿qué haces luego con los accesorios? ¡No digas que vuelves a meterlos en el neceser! Siempre debes lavarlos con jabón neutro, o con un limpia-brochas hasta que el agua quede completamente clara. Si no los limpias cada vez que lo usas, tenderán a almacenar bacterias y suciedad. ¡Larga vida a las brochas de maquillaje!
- ¡No compartas ninguno de tus cosméticos!
Seguro que vas un fin de semana a casa de una amiga y compartís vuestro maquillaje a la hora de arreglaros antes de salir de fiesta, ¿cierto? Pues olvídalo. El maquillaje nunca se comparte. Es personal e intransferible. ¿La razón? Es muy probable que puedas adquirir alguna pequeña infección, así que mejor prevenir que curar.
- Mira bien la fecha de caducidad del maquillaje
No utilices cosméticos caducados. ¿Y cuánto duran? Depende del producto; en todos verás en su estuche o packaging un pequeño dibujo del producto y un número 6, 12, 24… que suelen ser los meses que tarda en caducar el producto una vez que está abierto. Ten muy en cuenta este consejo, ya que pasado ese tiempo los cosméticos perderán su efectividad.
- No vuelques los productos líquidos
Bases de maquillaje fluidas, máscaras de pestañas, delineadores líquidos… son algunos de los productos que deberás guardar siempre de pie para que no se esparza el producto. Si usas productos líquidos que no estén bien cerrados y los metes directamente en tu neceser, lo más normal será que se acaben derramando y consigas cambiar el color de tu beauty kit. ¡Guárdalos aparte y siempre de pie!
- No tires los cosméticos al bolso de cualquiera manera
Seguro que siempre llevas en tu bolso una barra de labios, un colorete o una máscara para retocarte, ¿verdad? Pues cuídalos y no los introduzcas dentro del mismo de cualquier forma. Lo más posible es que los dejes tirados y luego nunca los encuentres, pero cuando los localices ya estén rotos o en mal estado. Cambia el chip. Utiliza un neceser de viaje con tus productos de belleza imprescindibles y guárdalos de forma separada en tu bolso.
- Por supuesto, lava también tus manos siempre antes de maquillarte; tu suciedad también está ahí;
- Cuanto mayor sea tu higiene y la de tus brochas, más tiempo permanecerán intactas;
- Presta especial atención a tus bases de maquillaje y tus polvos compactos , ya que, si los utilizas caducados o en mal estado, podrán crear reacciones alérgicas en tu piel;
Verás cómo así te durarán más tiempo. ¿Te animas a cambiar tus hábitos para conservar tu maquillaje? Después de seguir nuestros sencillos consejos, evitarás que tus cosméticos se dañen y conseguirás sacarles mucho más partido. Cuida muy bien tus principales herramientas de belleza.
¿Qué debo tener en mi mesa de noche?
¿Qué se debe poner en la mesa de noche?
Implementos de confort – Dentro de las cosas que debes tener en tu mesa de noche no deben faltar algunos elementos que te brinden confort y hagan parte de tu rutina de descanso y sueño. Puedes guardar algunos aceites esenciales que te ayuden a relajarte, una crema hidratante para dormir, un masajeador de rostro o un antifaz para dormir.