Como Oscurecer Tu Base De Maquillaje?
Salvador Ruiz
- 0
- 39
Mezclar la base de maquillaje con la crema hidratante – Imagínate esto: estás de pie en el pasillo de maquillaje, mirando intensamente las docenas de tonos de bases de maquillaje, todos alineados. Los acercas a tu muñeca, uno por uno, e incluso abres algunos para verlos mejor.
- Y cuando crees que has encontrado el tono perfecto para tu piel, ¿qué ocurre? Te lo llevas a casa y descubres que estabas muy equivocada;
- ¿Te resulta familiar? Nos pasa a todas, pero elegir el tono equivocado no tiene por qué suponer un viaje de vuelta a la tienda;
En realidad, hay muchas formas sencillas de oscurecer o aclarar tu base de maquillaje. Cómo oscurecer la base de maquillaje Puede que te hayas equivocado de tono en la farmacia, o que tengas un bronceado veraniego que no funciona con tu base de maquillaje de invierno.
Aquí tienes algunos consejos para oscurecer la base de maquillaje que es demasiado clara. Difumínala o ponla en capas con un polvo facial suelto Si buscas un ajuste de la base de maquillaje en casa, tienes una solución fácil delante de ti.
Prueba a mezclar unos polvos sueltos más oscuros con tu base de maquillaje demasiado clara. La pigmentación ayudará a alterar el tono y crear una base de maquillaje más oscura y cercana a tu propio tono de piel. También puedes usar la base de maquillaje de forma normal y simplemente poner una capa de polvos oscuros encima.
¿Cómo hacer la base de maquillaje más oscura?
Imagen: www. trendisima. com Encontrar el tono de base de maquillaje perfecto para nuestra piel es algo que puede resultarnos complicado, pues cada una necesita un tono distinto para lucir radiante y no reflejar un aspecto artificial. Muchas veces sucede que hemos comprado una base de maquillaje y cuando la aplicamos en casa, nos damos cuenta que no se adapta al tono de la piel sino que es demasiado claro.
- En este caso, hay algunos trucos útiles que te servirán para poder usar la base y no tener que dejarla guardada en tu estuche;
- No te pierdas los tips de unComo para saber qué hacer si la base de maquillaje es muy clara;
Pasos a seguir: 1 El mejor truco que da respuesta a la cuestión de qué hacer si la base de maquillaje es muy clara es mezclarla con otra base de maquillaje que tengas en casa. Con ello, conseguirás obtener el tono perfecto para tu piel y ahorrarás bastante, puesto que este truco puedes ponerlo en práctica tanto en verano como en invierno, resolviendo las variaciones del color de la piel en estas estaciones del año.
Veamos a continuación cómo hacer la mezcla. 2 Primero, debes colocar un poco de la base de maquillaje más clara en el dorso de tu mano. Ve agregando poco a poco la base más oscura sin excederte en la cantidad.
Luego, solo tendrás que mezclar ambas bases con la ayuda, por ejemplo, de un pincel fino o de un palito de naranjo. 3 Cuando tengas las dos bases de maquillaje bien mezcladas, es el turno de realizar la prueba en el rostro y comprobar si realmente ese es el tono perfecto.
- Con una brocha específica para base de maquillaje, aplica muy poca cantidad en la zona del mentón, como se muestra en la imagen;
- Si ves que la base se funde perfectamente con tu piel y es igual al tono de tu cuello, entonces habrás dado con la tonalidad ideal;
En el caso contrario, debes seguir mezclando hasta dar con el tono. Imagen: www. mujeraldia. com 5 Además de este, un truco que puedes probar para oscurecer tu base de maquillaje es, en lugar de combinarla con otra base, mezclarla con un corrector líquido también un poco más oscuro que el color de tu piel. También ofrece buenos resultados, aunque la mejor opción sin duda es la anterior.
¿Cómo cambiar el color de la base de maquillaje?
¿No has acertado en el tono de tu base de maquillaje? ¡No lo tires! Si has elegido una base de un tono muy bajo o muy superior al tono natural de tu piel, puedes mezclar las distintas bases de color hasta obtener el tono adecuado. Otro truco para aclarar una base de maquillaje demasiado oscura es mezclar en un bote la base con un poco de crema hidratante.
¿Qué color de base debo usar si soy blanca?
#1 Toda obra de arte comienza con un lienzo en blanco, y eso es especialmente cierto si comenzás tu makeup teniendo la piel clarita. Por eso, lo primero que debés hacer es identificar las zonas más oscuras de tu rostro y corregirlas con el Instant Age Rewind Eraser Concealer.
Este paso se va a convertir en el más importante de tu rutina de maquillaje si querés tener un cutis terso y libre de impurezas. #2 Bajo ningún concepto intentes usar una base más oscura que la de tu color natural para lucir más morena.
Este es uno de los errores más comunes (¡y trágicos!) que se cometen a la hora de tratar con pieles extra claras. Siempre elegí el tono de base que sea más parecido al de tu color natural, después aplicá la base en toda tu cara, comenzando por el centro.
Luego, si buscás un touch de color, elegí una paleta como Master Bronze Palette para broncear tu rostro y darle efecto de luz. Usá los tonos más oscuros debajo de los pómulos, en los laterales de la frente y a lo largo de la línea de la mandíbula, para sumar profundidad.
Después difuminá con los tonos intermedios para un acabado sutil y natural. Para terminar, utilizá el iluminador en el tabique de la nariz, hueso del pómulo, y mentón. #3 Evitá extender demasiado tu blush hacia la sien porque esto va a endurecer tus facciones.
Para una apariencia más delicada elegí un rubor como Fit Me Rubor y aplicalo con suaves movimientos circulares sobre tus mejillas. Con pieles muy blancas es mejor quedarse con los rosas pálidos o los tonos durazno, y cuidarse de los colores demasiado estridentes.
#4 Con una dermis muy clara, el delineado ideal es con lápiz marrón; el negro contrasta con los tonos blancos y endurece las facciones. Para las sombras, los tonos nudes son tus aliados. Una paleta como The Blushed Nudes® Palette te va a permitir crear infinidad de looks a partir de sus doce colores que van desde rosas sutiles hasta bronces intensos.
¿Cómo saber cuál es mi tono de maquillaje?
A la hora de adquirir una base de maquillaje siempre nos encontramos con la pregunta del millón: ¿Cuál es mi tono de maquillaje ideal? Para tomar la decisión correcta es trascendental que sepas lo que tu piel necesita, por ello te dejamos 2 cosas a tomar en cuenta a la hora de adquirir un producto. Tipo de Piel Piel Normal : Este tipo de piel se caracteriza por ser suave al tacto, tener un tono uniforme, tus poros son poco visibles y presenta un ligero brillo. Piel Seca : Se caracteriza por tener tendencia a resequedad y poros cerrados, este tipo de piel requiere cuidados que la ayuden a mantenerse hidratada. Piel Grasa : Este tipo de piel suele tener tendencia acneica, brillo, poros, dilatados y puntos negros generalmente en la zona de la nariz.
- Piel Mixta : La piel mixta se denomina así porque se divide en dos zonas: grasa y seca; los poros suelen ser más dilatados en la zona “T” mientras que la resequedad se presenta en la zona de las mejillas;
¡Perfecto! Una vez que identificaste tu tipo de piel es hora de saber cuál es tu subtono de piel. Subtono de Piel Independientemente de tu color de piel, todas las pieles tienen un subtono: cálido (amarillo) o frío (rosa). Para comenzar a identificar nuestro subtono de piel, podemos observar el color de las venas de nuestro antebrazo.
Si predomina el color verde, tu tonalidad es cálida. Si por el contrario tienen tintes azules, entonces eres de tonalidad fría. Otro tip para descubrir tu subtono es saber ¿qué joyería te queda mejor? Para ello con ayuda de un collar color oro y otro color plata puedes descubrir con qué tono tu piel luce más fresca y radiante.
Si te gusta más cómo te ves con el oro, tu piel es cálida, si luce mejor con plata, tu piel es fría. ¡Hora de elegir nuestra base de maquillaje! Ya que identificaste qué tipo de piel eres y tu subtono, es momento de saber ¡cuál es la base de maquillaje perfecta para ti! Elige el maquillaje RENOVA que mejor se adapte a tu tipo de piel: Matte 24 – recomendado para piel grasa a mixta. Matte 4 en 1 – utilizado para cutis seco o mixto. Matte Natural – ideal para piel seca a mixta. Matte Mousse – recomendado para piel normal a mixta. Luego elige un tono de maquillaje con los siguientes tips: Si tu subtono es cálido utiliza: Beige claro o Beige miel/soleado Si tu subtono es frío utiliza: Beige natural o Beige arena ¡Es momento de probar tu base de maquillaje! , te sugerimos no probar tu base de maquillaje RENOVA en la mano o en el antebrazo, ya que estas partes no comparten tu tipo de piel ni el subtono de tu cara, esto debido a que la piel del rostro suele ser más delicada ¿Estamos de acuerdo? ¡Perfecto! Toma un poco del tono de la base y difumina en el cuello por debajo de tus mejillas, lo ideal es hacerlo con luz del sol para saber si te queda bien el tono, es muy importante escoger el tono que mejor se adapte al color de tu piel sin llegar a extremos. Si la base es muy clara, lograrás un tono pálido en tu piel y si usas un tono muy oscuro, tendrás un acabado quemado que no necesariamente conseguirá un efecto bronceado. Ahora que identificaste qué tono de piel tienes, ¡Elige tu maquillaje ideal RENOVA! Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales y compartir tus fotos con el hashtag >> #MaquillajeRENOVA.
¿Cómo arreglar una base de maquillaje?
Arreglar rímel seco – Para arreglar una mascara de pestañas que se ha secado solo tienes que añadir en su recipiente unas gotas de aceite de almendras , ricino o de oliva. Remueve bien su interior con la ayuda del propio cepillo y caso resuelto. ¡Nos encanta este truco! Más trucos para arreglar maquillaje roto, seco o estropeado. ¡Vamos a verlo!.
¿Cuál es el maquillaje natural?
Cómo maquillarse natural – Un maquillaje natural consiste en ocultar las imperfecciones de la manera más natural posible y conseguir un tono uniforme en la piel sin exageraciones. Estos tips son la base para tener un aspecto realmente natural. ¿Te gustaría saber cómo hacer un maquillaje natural? Para ayudarte a descubrir tu maquillaje natural de día te mostramos a continuación unos sencillos pasos que te harán relucir con todo tu esplendor.
¿Cómo cambiar de color de piel de Moreno a blanco naturalmente?
Si eres de aquellas personas que tienen problemas de pigmentación o simplemente desean tener una piel más blanca, los siguientes tips son perfectos para ti. A continuación, te presentamos los remedios caseros y los trucos más sencillos y económicos con los que lograrás rebajar unos tonos el color de tu piel. Si deseas saber más sobre cómo tener una piel blanca , no dejes de leer el siguiente artículo de unComo.
- com;
- Descubre estos fáciles trucos de belleza ideales para lograr un tono más claro que podrás llevar a cabo con productos de casa;
- ¿Preparada para lucir una piel blanca, bonita y saludable? Pasos a seguir: 1 En primer lugar, debes saber que el consumo de alimentos ricos en vitamina C puede ayudarte a lograr que tu piel se vea más blanca;
Es conocido y está científicamente probado que esta propiedad ayuda a reducir la producción de melanina en la piel. Recuerda que la melanina es el pigmento oscuro que se encuentra almacenado en nuestras células y que, cuando se activa, nos permite aumentar unos tonos el color de piel. 2 Para blanquear tu rostro , te proponemos realizar una mascarilla casera a base huevo, jugo de limón, aceite de oliva y leche. La preparación es sencilla, debes mezclar una clara de huevo con una cucharada de aceite de oliva y tres de jugo de limón natural. Una vez disueltos todos los ingredientes, aplíca la mezcla sobre tu piel y deja que actúe durante 10 minutos, aproximadamente. ¿Por qué no probarlo? 3 Otro truco eficaz para conseguir una piel más blanca es preparar una mascarilla a base de harina y leche. Mezcla ambos ingredientes hasta obtener una pasta y aplícala sobre tu rostro, donde deberá reposar entre 10 y 15 minutos, aproximadamente. Pasado este tiempo, retira el mejunje enjuagando la cara con agua tibia. Además de un notable efecto blanqueador, esta mascarilla rehidratará tu rostro.
- Por ello, si consumes vitamina C conseguirás que la melanina no se active en grandes proporciones y podrás mantener tu tez blanca;
- A continuación, enjuaga la mascarilla con leche;
- Debes repetir este proceso múltiples veces hasta conseguir el efecto blanqueador deseado;
¡Lucirás estupenda! Si quieres descubrir más tratamientos como estos, te recomendamos que consultes el artículo Cómo hacer mascarillas caseras para aclarar la piel. 4 Otras opciones son tomar un baño a base de jabón de papaya o embadurnar tu piel a base de aceite bio.
- El jabón de papaya puede ayudarte a blanquear la piel , ya que esta fruta contiene una gran cantidad de vitamina C que, como hemos dicho, reduce la producción de melanina y conserva tu piel con una tonalidad clara;
En cuanto al aceite bio, también conocido como bio-oil, contribuirá a la renovación y regeneración de la piel, además de ayudarte a eliminar manchas oscuras. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo tener una piel blanca , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..
¿Qué color de base para piel amarilla?
Si no eres una experta de la teoría de los colores, es más que probable que elegir el color de tu base de maquillaje sea un #BeautyDrama de manual. Lo digo por experiencia. Por si fuera poco, a la conveniencia de elegir el tono correcto de tu base, se une otro requerimiento: elegir también el subtono correcto –sí, el #BeautyDrama puede agravarse aún más–.
- Que sea de un color lo más parecido posible a tu tono natura l de piel. Esto implica no cometer uno de los errores más frecuentes que nos confirma el equipo de L’Oréal Paris : usar una base 1 ó 2 tonos por encima de nuestro color natural para intentar parecer más bronceadas. “Es preferible usar un tono de base parecido a tu color de piel y subir el color con polvos bronceadores “, apuntan desde la marca francesa, que este año celebra 15 años del lanzamiento de una sus bases más icónicas, Accord Parfait , ahora disponible en 48 tonos.
- Pasar por alto el subtono de tu piel. Es otro error porque el subtono también determina elegir una base que tienda más a un tono amarillento o, por el contrario, una más rosada o, incluso, neutra. Para saber de forma fácil cuál es tu subtono de piel, desde L’Oréal Paris proponen un truco muy pro: ponerte frente al espejo al lado de un folio blanco y observar qué color muestra tu piel en comparación con ese folio.
- Pero la cosa puede ser mucho más fácil de lo que parece si ponemos en práctica uno truco de profesional poco visto pero muy efectivo;
- Nos explicamos;
- Al comprar la base para tu tono de piel tienes que tener en cuenta dos cosas;
Si tu piel se ve más amarilla, tendrás un subtono cálido y, por tanto, deberías elegir una base más dorada o beige. Si en comparación con el blanco del folio tu piel se ve más rosada, tendrás un subtono frío y, por tanto, la base debería ser más rosa.
No obstante, si después de hacer este truco sigues dudando, hay un truco muy popular -lo llaman la prueba de los metales – que puede ayudarte a salir de dudas. Si te favorecen más los pendientes y collares dorados , probablemente tienes un subtono cálido (y tendrás que usar bases más doradas). Si te favorecen más en plata, será un subtono frío y tendrás que usar bases más rosadas..
¿Cuáles son los tonos neutros en base de maquillaje?
En la teoría del color, los colores se dividen en: cálidos, fríos, neutros y acromáticos – 1- Colores cálidos: Son aquellos que contienen más amarillo que azul en su composición. Predominan el amarillo y el rojo. Los colores cálidos se relacionan con conceptos como: la fuerza, la alegría y el movimiento.
- Por ejemplo, amarillos, dorados, naranjas, rojos, café, marrón, etc;
- Para recordar los colores cálidos, imagina siempre un atardecer;
- 2- Colores fríos: Son los que contienen más azul que amarillo en su composición, entre ellos el violeta, plateado, verde y azul;
Los colores fríos se suelen relacionar con conceptos como: serenidad, pasividad, sentimentalismo, amplitud y lejanía. Para recordar los colores fríos, imagina siempre el anochecer. 3- Colores neutros: Los tonos neutros ofrecen un maquillaje muy “tranquilo y suave”.
- Estos tonos en el maquillaje te harán lucir un look muy natural y delicado;
- Los colores neutros son los marrones, el beige y los tonos piel;
- Nos remiten a los colores tierra;
- 4- Colores acromáticos: El negro, el blanco y el gris conforman la paleta acromática;
Esta opción permite que el maquillaje impacte mucho más.
¿Qué son los subtonos de las bases?
Diferencia entre tono y subtono de maquillaje – Para completar la guía de cómo elegir la base de maquillaje ideal , vamos a explicar qué es el tono y subtono. 1. Para comenzar, hay que diferenciar entre tono y subtono. – Tono: podemos encontrar la tonalidad de nuestra piel, desde la tez más clara a la más bronceada. – Subtono de la base: son los pigmentos que componen la base junto con el tono, es decir, la tendencia que tiene la base a fundirse con la calidez de la piel.
- – Subtono de la piel: son las alteraciones que debemos neutralizar: rosácea, cetrina… 2;
- Cuando nos enfrentemos a la elección del tono , probaremos la base entre rostro y cuello, siendo este último, al que prestemos más atención;
No por tener la piel más clara, hay que buscar subir un tono ya que, por mucho que difuminemos el corte bajando hacia el cuello, lo único que conseguiremos será el famoso efecto careta o máscara. Debemos pensar que la función de la base de maquillaje es, neutralizar las alteraciones y ser una segunda piel, por la tanto, tenemos que llegar a nuestro tono real.
- Este, puede variar según la estación o cambios hormonales que suframos por eso, puede ser frecuente que, una base que nos iba bien, de repente nos deje de funcionar y no consigamos el resultado esperado;
Podemos encontrar tres subtonos de la base: (no en todas las marcas es igual) -Warm-Cálido: con pigmentos de la gama cálida: dorados, marrones, naranjas. -Neutral-Neutro: con pigmentos amarillos. -Cool-frio: con pigmentos rosados. .
¿Cuáles son los subtonos de la piel?
¿Qué es el subtono de nuestra piel? – Antes de ponernos a analizar cada caso, debemos saber qué es un subtono y sobre todo por qué es importante a la hora de realizarnos un microblading. No debemos confundirlo con el tono de la piel, que es el color que tiene nuestra piel, y puede cambiar dependiendo de algunos factores como la exposición al sol, cambios hormonales o genética.
¿Qué quiere decir que el maquillaje se oxida?
¿Realmente se Oxidan las Bases de Maquillaje? – Puede que hayas escuchado a alguien decir que el color del maquillaje cambia, debido a que se “oxide”, pero la oxidación no se produce de una manera tan rápida. La oxidación se produce, cuando los ingredientes de tu base de maquillaje se descomponen cuando se exponen al aire u otras sustancias (como el agua o las bacterias), causando un cambio en el aspecto de los pigmentos de color.
Las bases de maquillaje compactas, son especialmente susceptibles. Sin embargo, los envases en tubo nunca son 100% herméticos, siempre cierta cantidad de oxígeno entrará en contacto con el producto. La oxidación lleva su tiempo y es algo que sucede a largo plazo, alrededor de los seis meses a un año después de la apertura del producto.
(Seamos honestos: ¿Cuántos productos antiguos tienes guardados en el neceser?) Si te encanta tu base de maquillaje, pero su color con el tiempo dejó de tener un aspecto natural, muy probablemente se haya oxidado. (Buena razón para que disfrutes de uno nuevo).
¿Cómo pintar con témpera la cara?
¿Cómo elegir el polvo de la cara?
¿Cómo conocer el tipo de pigmentación de mi piel? – Lo mejor para conocer el tipo de pigmentación de tu piel es estar totalmente desmaquillada y lo ideal es revisar si tu piel tiene un tono amarillo o rosado. Sin embargo, si detallas tu rostro, tu cuello, los brazos y las manos, la respuesta será más acertada.
Si tienes dudas, lo mejor es dejarte aconsejar por las asesoras en los lugares especializados de venta de maquillaje. Y es que asesorarse correctamente es una parte fundamental para elegir el polvo compacto adecuado para tu piel, por lo menos así lo indica nuestra experta, “a veces nosotras somos muy tercas y si llevas toda la vida aplicándote un polvo compacto no lo quieres cambiar.
No hay que hacer caso omiso a las sugerencias”, afirma Tatiana Navarrete. Además, para ella es fundamental acercarse a puntos de venta especializados para probar los polvos compactos, “siempre hay que probarlo sobre la piel del rostro. Nunca prueben el polvo sobre la mano, ni sobre la piel del brazo.
¿Cómo cambiar de color de piel de Moreno a blanco naturalmente?
Si eres de aquellas personas que tienen problemas de pigmentación o simplemente desean tener una piel más blanca, los siguientes tips son perfectos para ti. A continuación, te presentamos los remedios caseros y los trucos más sencillos y económicos con los que lograrás rebajar unos tonos el color de tu piel. Si deseas saber más sobre cómo tener una piel blanca , no dejes de leer el siguiente artículo de unComo.
com. Descubre estos fáciles trucos de belleza ideales para lograr un tono más claro que podrás llevar a cabo con productos de casa. ¿Preparada para lucir una piel blanca, bonita y saludable? Pasos a seguir: 1 En primer lugar, debes saber que el consumo de alimentos ricos en vitamina C puede ayudarte a lograr que tu piel se vea más blanca.
Es conocido y está científicamente probado que esta propiedad ayuda a reducir la producción de melanina en la piel. Recuerda que la melanina es el pigmento oscuro que se encuentra almacenado en nuestras células y que, cuando se activa, nos permite aumentar unos tonos el color de piel. 2 Para blanquear tu rostro , te proponemos realizar una mascarilla casera a base huevo, jugo de limón, aceite de oliva y leche. La preparación es sencilla, debes mezclar una clara de huevo con una cucharada de aceite de oliva y tres de jugo de limón natural. Una vez disueltos todos los ingredientes, aplíca la mezcla sobre tu piel y deja que actúe durante 10 minutos, aproximadamente. ¿Por qué no probarlo? 3 Otro truco eficaz para conseguir una piel más blanca es preparar una mascarilla a base de harina y leche. Mezcla ambos ingredientes hasta obtener una pasta y aplícala sobre tu rostro, donde deberá reposar entre 10 y 15 minutos, aproximadamente. Pasado este tiempo, retira el mejunje enjuagando la cara con agua tibia. Además de un notable efecto blanqueador, esta mascarilla rehidratará tu rostro.
Por ello, si consumes vitamina C conseguirás que la melanina no se active en grandes proporciones y podrás mantener tu tez blanca. A continuación, enjuaga la mascarilla con leche. Debes repetir este proceso múltiples veces hasta conseguir el efecto blanqueador deseado.
¡Lucirás estupenda! Si quieres descubrir más tratamientos como estos, te recomendamos que consultes el artículo Cómo hacer mascarillas caseras para aclarar la piel. 4 Otras opciones son tomar un baño a base de jabón de papaya o embadurnar tu piel a base de aceite bio.
- El jabón de papaya puede ayudarte a blanquear la piel , ya que esta fruta contiene una gran cantidad de vitamina C que, como hemos dicho, reduce la producción de melanina y conserva tu piel con una tonalidad clara;
En cuanto al aceite bio, también conocido como bio-oil, contribuirá a la renovación y regeneración de la piel, además de ayudarte a eliminar manchas oscuras. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo tener una piel blanca , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..