Como Ponerse Maquillaje Si Tengo Ganos?
Salvador Ruiz
- 0
- 48
Cuando la piel sufre de acné y los granitos son muy visibles, es normal que intentemos disimularlos y ocultarlos haciendo uso del maquillaje, un gran aliado para hacer invisibles todas aquellas imperfecciones que le restan belleza al rostro. Sin embargo, para evitar que las lesiones se agraven y la dermis se infecte, es conveniente saber elegir los cosméticos apropiados y, por supuesto, aplicarlos de la forma más adecuada. En el siguiente artículo de unComo te mostramos una guía completa de cómo maquillarte si tienes acné y te revelamos los mejores trucos para conseguir esconder los granitos y cuidar la piel al mismo tiempo.
¡No te lo pierdas! Pasos a seguir: 1 Siempre es importante preparar la piel antes de maquillarla, y en caso de tener acné este paso es clave para reducir la producción excesiva de sebo y desosbtruir los poros.
Así que lo primero que tendrás que hacer es limpiar el rostro con agua tibia y un gel facial adecuado para las pieles con acné, en el caso de que tu dermatólogo te haya recomendado alguno, no dudes en utilizarlo. Una vez la piel esté perfectamente limpia, debes hidratarla y es que a pesar de que las pieles con acné son de tendencia grasa, es posible que los medicamentos o los productos utilizados para combatir esta afección cutánea la resequen ligeramente. 2 ¡Ahora ya puedes empezar a maquillarte! Sin duda, el cosmético que mejor resultados te dará a la hora de disimular las imperfecciones más notables, como granitos, barros, pápulas y zonas enrojecidas es un corrector cremoso , pero no cualquier corrector, sino aquel que es de color verde. Este está indicado especialmente para camuflar las rojeces de la piel del rostro, pues al aplicarlo interactúa con el tono rojizo volviendo la zona más blanca y unificando el tono natural del cutis. Para aplicarlo correctamente, te aconsejamos que coloques una pequeña cantidad de este producto sobre la zona rojiza que quieras disimular y con la ayuda de un brocha específica para corrector, lo difumines mediante pequeños golpes.
- En el caso de que tu dermatólogo no te haya indicado el uso de una crema hidratante específica , elige una que sea en gel, libre de aceites y no comedogénica y aplícala por todo el rostro de manera uniforme;
Para más detalles, consulta el artículo Cómo aplicar el corrector verde. 3 Las grandes capas de maquillaje sobre el rostro no son nada favorables para la piel con acné , pues no permiten que esta respire y pueda renovarse de forma adecuada. En lugar de utilizar capas y capas de maquillaje, lo mejor es que elijas una base de maquillaje que sea fluida y de alta cobertura ; de esta manera con muy poca cantidad de producto lograrás disimular todas las impurezas y lucir un aspecto natural más atractivo.
- Asegúrate, sobre todo, de que sea libre de aceites y no comedogénica;
- La aplicación de la base de maquillaje también es muy importante, pues en ese sencillo proceso es posible trasladar más bacterias al rostro;
Lo más recomendable es que utilices una brocha especial para ello y la apliques dando ligeros toques por todo el rostro, tapando los granos y difuminándola bien para que no queden antiestéticos cortes artificiales. 4 El uso de polvos compactos puede hacer que los granos del acné sean más visibles, por lo que no son muy aconsejables. En su lugar, los maquilladores profesionales recomiendan aquellos polvos traslúcidos matificantes , pues son la mejor opción para además evitar la aparición de brillos en el rostro a lo largo del día. Bastará con sellar la base de maquillaje con una ligera capa de polvos traslúcidos aplicados en la zona T de la cara (frente, mejillas y barbilla). 5 El maquillaje de ojos y de labios puede ser tu mejor aliado para disimular el acné del rostro y restarle visibilidad. El truco está en decantarse por resaltar aquella zona en la que haya menos granos para atraer la atención hacia ella. Por ejemplo, si la mayor concentración de granitos se encuentra alrededor de tu boca, lo mejor es que para disimularlos optes por un maquillaje de ojos súper intenso y deslumbrante.
Si a pesar de utilizar este producto, los brillos son una constante en tu rostro y no consigues evitarlos, te aconsejamos comprar unos papeles absorbentes específicos para ello, llevarlos en el bolso y usarlos en el momento del día en el que los necesites.
Si, por el contrario, la frente es la parte más afectada por el acné, lo ideal será maquillar los labios con colores fuertes y vibrantes, como rojos, fucsias, naranjas, morados, etc. 6 Si tus mejillas están muy afectadas por el acné, es conveniente que no utilices coloretes, ahora bien en el caso de hacerlo aplica uno que sea en polvo solo en la parte alta, evitando los excesos. Otra buena opción para darle un aspecto más saludable al rostro, puede ser la de aplicar un poco de iluminador en la zona más elevada de los pómulos. 7 Ahora que ya sabes cuáles son todos los pasos que debes tener en cuenta para maquillarte si tienes acné , es importante que además prestes atención a los siguientes consejos y no los pases por alto si quieres que tu piel se recupere lo antes posible y luzca hermosa:
- Utiliza productos de maquillaje de calidad, hipoalergénicos y de farmacia en caso de que el acné sea moderado o grave.
- Limpia las brochas de maquillaje diariamente, si es posible, y evita aplicar el maquillaje con los dedos.
- Evita aplicar una gran capa de maquillaje sobre la piel, lo más adecuado es dejar que la dermis respire para que pueda recuperarse.
- No compartas tus cosméticos con nadie, especialmente si estás utilizando productos especiales para el acné.
- Puedes utilizar lociones hidrantes en spray refrescantes como el agua termal , la cual además te servirá como fijador de maquillaje.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo maquillarme si tengo acné , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal. Consejos
- No uses maquillaje en exceso, ya que los efectos serán contraproducentes.
- Limpia a fondo tu cara al final del día para que no queden restos de maquillaje.
¿Cómo maquillarte cuando tienes granos?
Imagen: www. tumedico. com. ve El maquillaje es capaz de corregir y tapar cualquier imperfección de la piel, logrando que nuestro cutis se vea completamente liso y hermoso. Y por ello es especialmente útil cuando necesitamos camuflar cualquier grano que haya aparecido recientemente o aquellos persistentes que son síntoma del acné.
Aún así, es esencial cuidar en todo momento la piel para no empeorar su estado ni poner en riesgo su salud, por ello siempre se deben usar cosméticos de calidad y no excederse en su aplicación. Para que sepas hacerlo correctamente y sin dañar la piel de tu rostro, en el siguiente artículo de unComo te mostramos paso a paso cómo tapar los granos con maquillaje.
Pasos a seguir: 1 La piel con bastantes granitos o de tendencia acneica necesita hidratación pero también “respirar” y estar siempre limpia. Por ello, primero aplica una crema hidratante oil free sobre el rostro, y si es una loción específica para el tratamiento del acné mucho mejor. Imagen: parafarmaciadescuento. es 2 Ahora debes hacer uso del mejor cosmético que existe para tapar los granos con maquillaje : el corrector verde. Está especialmente diseñado para camuflar y corregir aquellos granitos y rojeces tan difíciles de esconder. Con la ayuda de un pincel fino específico para corrector, debes aplicar un poco sobre el grano cubriendo su superficie y difuminarlo ligeramente. Imagen: www. susanroadcosmeticos. com. ar 3 Una vez has acabado de aplicar el corrector verde para que este se mantenga intacto, te aconsejamos aplicar una primera capa de polvos translúcidos sobre el rostro con una brocha. Es importante que en todos los pasos uses pinceles para maquillarte y evites hacerlo con los dedos, así impedirás que los granos se infecten y sean más visibles.
Coloca un poco más de cantidad justo encima de los granos para que se absorba por completo y tu cutis quede más liso y suave. Olvídate de utilizar el corrector antiojeras para ocultar los granos de la cara, pues este al ser un poco más claro que el tono de tu piel solo conseguirá que las imperfecciones llamen más la atención.
4 Elige una base de maquillaje libre de aceite, que sea cubriente para tapar los granos pero que tenga la propiedad de regular el sebo de la piel del rostro. Solo de esta forma conseguirás obtener un aspecto natural y más bonito. Coloca muy poca cantidad de base de maquillaje en el dorso de tu mano y con la ayuda de una brocha específica , ve aplicándola por el rostro con ligeros toques y de forma uniforme. Imagen: www. temaquillo. com 5 Por último, sella el maquillaje con otra ligera capa de polvos translúcidos. Con estos sencillos pasos lograrás tapar los granos y lucir un cutis mucho más liso y radiante. Luego, solo tienes que maquillar tus ojos o tus labios como más te guste.
- 6 Recuerda que las pieles con acné y muchos granitos necesitan de cosméticos de calidad y productos recomendados por los especialistas a fin de controlar y mejorar esta afección;
- Asimismo, si tu piel está pasando por un brote de acné , lo mejor será no aplicar ningún tipo de maquillaje sobre los granos, sino realizar una limpieza profunda de la piel y utilizar un producto específico para secarlos;
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo tapar los granos con maquillaje , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..
¿Qué pasa si te pones base en los granos?
Estrés, desajustes hormonales, una pobre alimentación, cambios de temperatura. El caso es que por una cosa o por otra, en ocasiones, el acné parece no querer irse de nuestro rostro. ¿Qué debemos hacer entonces? ¿Cómo disimularlo? ¿Me puedo maquillar? Damos respuesta a todas tus preguntas. Sí, de hecho, la base de maquillaje será tu gran aliado para tratar de disimular el acné del rostro.
¿Cómo disimular granos en la cara sin maquillaje?
¿Cómo cubrir una costra con maquillaje?
Descargar el PDF Descargar el PDF No importa cuánto creas que una costra perjudica tu apariencia, puede ser cubierta con maquillaje. Primero, humedece la costra para que se vea lo más normal posible. Después de que se asiente, extiende un poco de base y corrector sobre el área para hacer que la costra desaparezca. No obstante, ten cuidado, pues una llaga es más difícil de cubrir que una costra ordinaria.
- 1 Lávate las manos antes de tocar la costra. Manos sucias significan bacterias, las cuales pueden causar una infección. Lávate las manos con agua y jabón primero. Después, vuelve a lavarlas para evitar la propagación de gérmenes en el maquillaje.
- 2 Pon una pequeña cantidad de humectante en la costra. Aplica tu humectante de piel habitual y usa tu dedo para frotar un poco sobre la costra. Déjalo reposar sobre la costra unos minutos mientras preparas el resto del maquillaje. Al hacer esto, primero se suaviza la costra para que no se vea seca y escamosa después. [1]
- 3 Limpia el exceso de humectante con un algodón. Cuando estés listo para empezar a cubrir la costra, retira el resto de la crema humectante. Una bolita de algodón es lo suficientemente suave como para no molestar a la costra. Aplícala en la zona hasta que esta se sienta limpia. Muchos humectantes tienen un aceite que puede arruinar el maquillaje, así que es importante asegurarte de que la costra esté seca.
- 4 Cubre la costra con base. Una buena base es una que coincide con tu tono de piel. Pon una pequeña cantidad de base en tu dedo y aplícala en la costra. Se suave, pues dañar la costra te dejará una llaga de aspecto irritado, el cual es más difícil de cubrir. [2] CONSEJO DE ESPECIALISTA Daniel Vann es el director creativo de Daredevil Cosmetics, un estudio de maquillaje en el área de Seattle. Daniel Vann Esteticista licenciado Evita hacer esto si quieres que la costra se cure rápidamente. Daniel Vann, un esteticista licenciado, dice: “Ponerse maquillaje sobre una costra es arriesgado y no importa cuánto maquillaje te pongas, seguirá siendo visible. El maquillaje estético se ve mejor con el color y el tinte, no con la textura. Las costras necesitan sanar y los ingredientes del maquillaje pueden inhibir el proceso de cicatrización o irritar más el área.
- 5 Cubre la costra con un corrector fuerte. Un corrector más fino no mantendrá el maquillaje en su lugar, así que opta por uno fuerte y cremoso. De nuevo, pon una pequeña cantidad en tu dedo y aplícala encima de la base. Si el corrector es del color de tu tono de piel, debería hacer un gran trabajo ocultando la costra. [3]
- Para costras grandes, puedes probar dos tonos de corrector. Primero aplica un corrector blanco. Cuando se seque, cúbrelo con tu corrector normal.
- 6 Mezcla tu maquillaje con una pequeña esponja o brocha. Las brochas para maquillar y correctores son generalmente demasiado grandes para las costras. En lugar de ello, opta por una pequeña esponja de maquillaje, un cepillo labial o una brocha para delinear. Aplica un poco alrededor de los bordes de la costra para mezclar el maquillaje hasta que se vea natural. [4]
- 7 Espolvorea la costra con polvo fijador translúcido. Sumerge un pequeño pincel o un dedo en el polvo y da unos toques sobre la costra. Solo aplica una capa fina para que no se cuaje. Cuando se hace bien, el polvo translúcido no será visible, pero mantendrá el maquillaje en su lugar todo el día. [5] Anuncio
- 1 Deja de picar en la costra. La costra es un mecanismo de recuperación saludable para la piel, ¡así que déjala en paz! Picar hace que la situación empeore. En lugar de una costra, terminarás con una desagradable llaga roja o una infección. Estas son más difíciles de dominar con maquillaje, así que no dejes que la situación llegue tan lejos. [6]
- 2 Aplica una crema de hidrocortisona para reducir el picor. Para prevenir el picor, compra un tubo de crema antipicazón en una farmacia o un lugar similar. Frota suavemente un poco de la crema sobre la zona dañada. Evitará ese deseo loco de picar, para que no te sientas tentado a molestar la costra y el maquillaje que la cubre.
- 3 Reduce la hinchazón con hielo. Envuelve un cubo de hielo en un paño húmedo o una bolsa de hielo y mantenlo en el área hasta que la hinchazón disminuya. Mantén el hielo en su lugar durante diez minutos. Para reducir la hinchazón por completo, hazlo tres veces por hora. [7]
- Asegúrate de desinfectar el paño o la bolsa de hielo para que no infecte heridas abiertas.
- 4 Trata una herida abierta con un antibiótico tópico. Para la hinchazón que se niega a irse , usa un antibiótico como el neosporin. Primero lávate la cara y luego aplica una pequeña cantidad del antibiótico en el lugar donde te duele. Llevará al menos un día, pero matará las bacterias y hará que cubrir la costra sea mucho más fácil. [8]
- 5 Aplica gotas para los ojos para reducir el enrojecimiento. Ahora que la hinchazón ha desaparecido, reduce el enrojecimiento para que puedas cubrir el lugar con tu base ordinaria. Revisa el empaque de las gotas para los ojos para asegurarte de que están diseñadas para tratar el enrojecimiento de los ojos. Funcionarán en la piel inflamada también, así que aplica una gota a un hisopo y mantenlo sobre el área.
- Con un pequeño tratamiento nadie notará que estás escondiendo una costra;
- Lleva más de 15 años trabajando en la industria cosmética;
- Actualmente es esteticista y educador de maquillaje;
- Debes evitar ponerte maquillaje en las costras a menos que vayas a un evento importante, en cuyo caso debes ver a un profesional “;
Después de un minuto, debería verse mucho mejor y podrá cubrirse fácilmente con maquillaje. [9] Anuncio
¿Cómo verse bien con acné?
En lugar de utilizar capas y capas de maquillaje, lo mejor es que elijas una base de maquillaje que sea fluida y de alta cobertura; de esta manera con muy poca cantidad de producto lograrás disimular todas las impurezas y lucir un aspecto natural más atractivo.
¿Cómo disimular el acné?
Como Aplicar Base de Maquillaje para que se vea perfecta / roccibella
El rostro es la zona del cuerpo más afectada por el acné, la forma en la que se manifiesta esta afección en la piel es con granos, enrojecimiento en la piel y puntos negros, los cuales son muy notables a simple vista. El maquillaje es uno de los mejores amigos de nosotras las mujeres, puede ayudarnos a ocultar las imperfecciones que tenemos, entre ellas el acné. Existen productos cosméticos especiales para este problema, los cuales son capaces de tratar y eliminar el acné mientras luces preciosa durante el día o la noche.
Con el maquillaje es posible disimular los granos, las cicatrices que dejan y el enrojecimiento de la piel, con una simple técnica y los productos adecuados tu rostro se verá fabuloso y estos pasarán de desapercibidos.
En unComo. com te explicamos paso a paso cómo disimular el acné con maquillaje Pasos a seguir: 1 Los primero que debes hacer es acudir a un especialista para que comience un tratamiento para solucionar los problemas de acné que tengas. 2 Es importante que mantengas tu piel limpia para evitar que los poros se obstruyan y aparezcan más granos y puntos negros.
Sigue una rutina de limpiar tu rostro por la mañana y por la noche y antes de maquillarte. Utiliza gel de limpieza y cremas livianas, evita aquellas muy espesas. 3 Con un pincel para aplicar correctores aplica en cada grano un poco de corrector verde y difumínalo con una esponja látex dando pequeños golpecitos.
El color verde neutraliza el color rojo , así que también hazlo en aquellas zonas enrojecidas. En caso de que sufras de rosácea o que tus mejillas luzcan muy coloradas por el acné utiliza una base liquida de color verde. 4 Aplica la base del color de tu piel, esta debe estar libre de aceites y si es posible ser un maquillaje anti acné. Si buscas un aspecto mate, recurre a papelitos de arroz, que sellan el maquillaje sin resecar. Al terminar la aplicación de la base y el corrector, presiona el papelito suavemente por cada área de tu rostro, haciendo énfasis en lugares como zona “T” o mejillas. 5 Sella la base con polvos traslucidos , estos también evitarán la aparición de brillos en el rostro, los cuales aparecen generalmente en las pieles grasas, estas son las pieles que más acné suelen tener y por lo tanto en las que disimularlo con maqullaje va a ser más útil. 6 Luego aplica el maquillaje en los ojos , los labios y las mejillas, evita productos cremosos y densos, estos tapan los poros. Además no olvides desmaquillarte antes de ir a dormir, acostarse maquillada favorece a la aparición de arrugas y empeora el acné. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo disimular el acné con maquillaje , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal. Consejos
- Un brote o espinilla sin madurar es más fácil de ocultar que las que ya han sido extraídas, pero no esperes milagros.
- Con el uso del corrector podrás disimular el tono de las mismas, no el volumen ni mucho menos cicatrices profundas.
¿Qué color de corrector se usa para tapar granos?
Corrector color verde: se emplea para disimular rojeces y cualquier tipo de imperfección que tenga esta tonalidad. Un granito inflamado, una cicatriz enrojecida o capilares que enrojecen alguna zona de la piel. Corrector color amarillo: ideal para neutralizar tonos morados sobre la piel.
¿Cómo ocultar un grano rojo sin maquillaje?
Es difícil encontrar algo más inoportuno que un granito. Lo saben de sobra quienes sufren episodios de acné , algo que afecta según los dermatólogos al 80% de la población antes de cumplir los 30. Y que sigue quitando el sueño a cuatro de cada diez mujeres mayores de 25.
Además de la alta incidencia de este tipo de brotes –recurrentes o no- ¿a quién no le ha salido una espinilla justo el peor día del año? Las causas son muchas: estrés, cambios hormonales, exceso de sudoración, genética o rechazo cutáneo a alguna crema.
Cualquiera de ellas puede estimular la producción de sebo en nuestra piel. “Cuando esto pasa, es frecuente que el agujero por el que tenía que salir esa grasa se obstruya y esa acumulación desencadena el grano”, explica la doctora Aurora Garre, medical marketing manager de Isdin.
Si eso se contamina con alguna bacteria, se inflama y se enrojece. Además, puede coronarse con esa indeseable ‘cabeza’ o punta blanca formando lo que conocemos como espinilla. Una vez que ha aparecido, lo sentimos pero, por mucho que te cueste, lo primero es no explotarlo.
“Si lo hacemos vamos a favorecer que se inflame aún más y que se sobreinfecte”, aclara la doctora Garre. Por tanto, lo único que queda es disimularlo. Estos consejos de maquilladores y dermatólogos harán que tus técnicas de camuflaje lleguen a niveles ‘pro’: Productos secantes.
- Si tienes la suerte –aunque no lo parezca, es una suerte- de notar el granito antes de que se muestre en toda su plenitud, corre a aplicarte un cosmético SOS de acción localizada;
- Los hay en roll-on, gel, con pincel… Lo importante, como señala la doctora Aura Garre, “es que aporte un efecto exfoliante (con alfa y beta hidroxiácidos) para desobstruir los poros que están bloqueando la glándula sebácea y acumulando grasa) y antinflamatorio, con ingredientes como la niacinamida”;
Si además incluye prebióticos para equilibrar la flora cutánea, es de nota. Se pueden usar varias veces al día, pero su acción se potencia al aplicarlos sobre la piel perfectamente limpia antes de irnos a la cama o a primera hora de la mañana. Cuestión de colores.
Gato, maquillador oficial de Maybelline, nos pone los pies en la tierra: “Un grano, al ser un elemento con volumen, no se puede tapar totalmente con maquillaje. Pero sí podemos quitar el color rojizo (que no es poco) e intentar camuflarlo durante todo el día”.
Aclarado esto, aconseja secar perfectamente la zona, “para ello pasamos un bastoncillo con un poco de alcohol por el granito para eliminar restos de crema o grasa”. Si basta con la base para disimularlo, no hay que olvidarse de sellar con “polvos compactos con una borla, presionando en la zona inflamada”.
- Si no, Gato apuesta por el corrector: “Un toque sobre la punta y extender a toquecitos”;
- Es esencial elegir uno del mismo tono que la piel para no aclarar la zona;
- “Si nos ha salido un grano rojo ‘chili pepper’ primero hay que contrarrestar la rojez con un precorrector verde y después taparlo con el corrector”, nos recomienda el maquillador;
Efecto hielo. Suena a remedio casero. Y lo es. Pero pasarse un cubito de hielo funciona por su efecto antinflamatorio. Eso sí, los dermatólogos insisten que solo se ha de pasar suavemente por la zona hinchada –el grano , en este caso, pero podrían ser las ojeras- y evitar el contacto directo con la piel envolviéndolo en una gasa.
El secreto del primer… Si eres una beauty junkie es probable que tengas guardado un primer para sombras de ojos. Este producto, tan recomendable si quieres presumir de un ahumado que no se corra, te puede ayudar también a cubrir tu granito ya que fija el resto de productos que uses encima.
Wende Zomnir, fundadora de Urban Decay –marca que tiene uno de los primers para párpados más vendidos del mundo-, ha confesado alguna vez que lo usa con este fin. Daniel Martin, el maquillador de Meghan Markle o Jessica Alba, entre otras, explica cómo sacarle el máximo partido: “Primero desinfecta la zona (con árbol de té por ejemplo), después aplica el primer para sombras, encima el corrector y por último tu base o bb cream”.
Desvía la atención. Es lo que hizo durante años Karin Darnell, responsable de los looks de maquillaje de las Spice Girls, que por entonces estaban en pleno apogeo de brotes de acné. “Se trata de cambiar el foco.
Por eso, nada como centrar el maquillaje en los ojos marcándolos bien o pintando los labios de rojo”, señalaba en una entrevista para Pop Sugar. Saca los pinceles. Para la makeup artista Celine Barnaerts “un pincelito marca la diferencia a la hora de camuflar una espinilla o rojez con el corrector”.
- Ella suele usar para este fin los más pequeños y planos;
- Además, siempre recomienda terminar la obra de disimulo con un toque de spray fijador de acción hidratante;
- Si quieres más trucos, no te pierdas sus tutoriales en YouTube e Instagram: aprenderás a convertir tu piel en un lienzo perfecto;
Olvídate de la pasta de dientes. Por mucho que algunas celebrities, como recientemente Kaia Gerber, digan que es infalible para acabar con sus espinillas no tiene sentido echar dentífrico sobre ellas. Lo único que puede suceder es que quemes esa piel y la reseques más aún.
¿Cómo quitar los granos de la cara en 5 minutos?
Ajo – El ajo es un gran antiséptico y antibacteriano que, además, actúa como un antioxidante natural, por este motivo es una muy buena elección para quitar granitos del rostro. La mejor forma de usarlo en este caso es coger un diente de ajo fresco, machacarlo y aplicarlo directamente en la parte afectada de la cara , también se puede partir el ajo en dos y frotar uno de los trozos en el grano.
¿Qué es primero la base o el corrector?
Vamos a ver: la base o BB crea deben ser los primeros productos a ser aplicados. Tú escoges entre uno u otro. Los dos garantizan hidratación y cobertura, uniformando la piel y promoviendo un acabado natural. En seguida, aplicas el corrector, indicado para camuflar pequeñas imperfecciones y ojeras.
¿Qué pasa si me pongo maquillaje en una herida?
Paso a paso para camuflar cicatrices – Comienza por limpiar muy bien tu rostro. Aprovecha para exfoliarlo en forma profunda ya que para disimular la cicatriz y que esta se note menos, es necesario retirar las capas de piel que antiguas y dejar que la dermis se renueve para que la herida pierda color y se vea cada vez más débil, lo cual hará que sea más fácil de cubrir.
Una vez que terminaste de exfoliar tu rostro , aplica abundante crema hidratante para no dejar que la piel se reseque lo que hará que la cicatriz se note mucho más. Una vez que ya tu piel absorbió la crema hidratante, llegó el momento de aplicar el maquillaje.
Para ello toma un poco de base de maquillaje y aplícala sobre la cicatriz teniendo la precaución de distribuirla en forma pareja para que no se note. Recuerda que lo mejor es que la base de maquillaje sea del mismo tono que el de tu piel. A continuación coloca un poco de polvo compacto mate para emparejar y darle un aspecto más similar al de tu cutis.
En el caso de que las heridas sean recientes y estén en proceso de curación, evita utilizar maquillaje hasta que cicatrice por completo, pues es probable que se absorba el maquillaje en esa zona lo que puede ser peligroso para tu salud ya que puede dar lugar a infecciones o que la herida tarde mucho tiempo más en sanar.
No olvides siempre hacerle caso al médico y seguir sus instrucciones al pie de la letra y verás que en poco tiempo estarás lista para maquillarte..
¿Cómo ocultar un raspón en la cara?
Las raspaduras, cortes y rasguños pueden aparecer en cualquier momento a causa de un descuido. Cada vez que la piel se lesiona se forma una cicatriz, ya que es una parte natural de proceso de curación. Afortunadamente, hay remedios que se pueden aplicar desde casa para cuidar estas lesiones menores y reducir la apariencia de las cicatrices y su efecto tan anti estético.
- Siempre hay que mantener las heridas limpias;
- Con el tratamiento adecuado la cicatriz será menos visible “La aparición de una cicatriz depende a menudo de lo bien que la herida sane”, según cuenta el dermatólogo Ellen S;
Marmur. “Mientras que las cicatrices de la cirugía o en articulaciones como rodillas y codos son difíciles de ocultar, las cicatrices causadas por cortes y raspaduras menores pueden llegar a ser menos notables si el tratamiento de la herida es el adecuado”.
- Para reducir la apariencia de las cicatrices causadas por lesiones menores, el doctor Marmur recomienda los siguientes consejos: 1;
- Siempre mantener el corte, raspadura o lesión limpia;
- Hay que lavar la herida con jabón suave y agua para mantener alejados a los gérmenes y eliminar residuos;
Para ayudar a curar la piel lesionada, utiliza vaselina y mantendrás la piel húmeda , lo que impide que la herida se seque y forme una costra, ya que las heridas con costras tardan más en curarse. Después de limpiar y aplicar vaselina, se recomienda cubrir la piel con venda adhesiva.
Para grandes rasguños, llagas o quemaduras o enrojecimiento persistente, puede ser útil el uso de hojas de hidrogel o gel de silicona. Cambia el vendaje todos los días para mantener la piel limpia mientras se cura la herida.
Si tienes la piel sensible a los adhesivos, hazlo con una gasa y cinta. Si tu lesión requiere puntos de sutura, sigue los consejos del médico sobre cómo cuidar la herida y cuándo quitar los puntos. Hacerlo de la manera adecuada ayuda a minimizar la apariencia de la cicatriz.
- Aplica protector solar en la herida después de que se haya curado;
- Reduce la decoloración de color rojo o marrón y ayuda a que la cicatriz se desvanezca más rápido;
- Utiliza un protector solar de amplio espectro con un factor de 30 o superior;
“Aunque ninguna cicatriz puede ser eliminada por completo, la mayoría de ellas se desvanecen con el tiempo”, explica el doctor. Por ello pide que si una cicatriz te provoca una preocupación especial visita al dermatólogo. Puede responder a tus preguntas sobre cómo conseguir que la cicatriz sea menos visible y que nadie la note.
¿Cómo ocultar una herida en la cara?
Imagen: hoyennoticias. com Con el paso de los años vamos adquiriendo en nuestra piel marcas imborrables que nos acompañarán para toda la vida. Pocas veces importa si esa cicatriz es producto de una caída o de una intervención quirúrgica, lo realmente importante es que no genere un complejo en la persona.
Si tienes una marca con la que no te sientes a gusto y quisieras ocultar, sigue leyendo este artículo de unComo donde te mostramos cómo disimular cicatrices. Pasos a seguir: 1 Una de las técnicas más utilizadas para disimular cicatrices es el maquillaje.
Maquillar una cicatriz es la mejor opción para tapar marcas de acné y quemaduras. Lo ideal es hacerlo con un corrector de ojeras, el cual deberás comprar según el color de tu cicatriz. Usa un corrector verde para cicatrices rojas y corrector crema o naranja para cicatrices blancas.
Después de difuminar el producto aplica un poco de base unificadora y sella con polvo traslúcido. 2 Además del maquillaje, otra alternativa para disimular cicatrices son los productos regeneradores , los cuales puedes encontrar en la farmacia y a través del ácido hialurónico ayudan a regenerar las células de la piel en la zona donde se encuentre la cicatriz.
3 El mundo de la cosmética ofrece muchas opciones para disimular cicatrices. Una de ella es a través de la aplicación del láser fraccionado , el cual emite varios haces de luz regenerando la piel a través de microquemaduras. 4 El láser colorante pulsado también es ideal para disimular cicatrices hipertróficas , ayudando a que la marca luzca más plana porque corta el paso de la sangre hacia la cicatriz.
Puede que se necesiten varias sesiones según el tamaño y relieve de la marca. 5 También se puede disimular una cicatriz mejorando su aspecto o reduciéndola con láminas de silicona. Estas son como una especie de pegatina que se coloca sobre la marca y dan un ligero masaje, estimulando la regeneración de la piel y mejorando la apariencia de la cicatriz.
6 Si la cicatriz que deseas disimular está en tu rostro, puedes pedirle a tu estilista que te haga un corte de cabello que tape la cicatriz. Una manera práctica y más económica de lograr dos objetivos: cambio de look y cicatriz escondida. 7 También puedes disimular tu cicatriz aplicando aloe vera , que es ideal para regenerar e hidratar la piel y sus efectos son sorprendentes.
Además, cuando de cicatrices se trata, el aceite de rosa mosqueta es el más recomendado, ya que su acción sobre la piel es casi mágica. 8 Si te gustan los tatuajes y tu cicatriz no está en el rostro, puedes optar por un tatuaje que disimule la marca.
Es una opción muy personal, pero sin duda ocultará para siempre la cicatriz. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo disimular cicatrices , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..
¿Qué es mejor reventar un grano o dejarlo?
Si manipulamos el acné podemos causar infecciones en nuestra piel, así como marcas y cicatrices – Debemos evitar tocar tanto los granos como los puntos negros – Adobe Stock Cuando un día nos levantamos y vemos que tenemos un granito, muchas veces cunde el pánico. Tal vez ese día tengamos algo especial, o simplemente no nos guste la idea de sentirnos como cuando teníamos 15 años de nuevo. Así que, víctimas de no saber lo que hacer, muchas veces tendemos a explotar la lesión de acné, para intentar hacerla más pequeña, y poder disimularla mejor.
¿Cómo desinflamar un grano en una noche?
Envuelve un cubito de hielo y ve ‘directa al grano ‘ pasándolo suavemente por la zona afectada. Repite la operación cada hora durante unos minutos, antes de acostarte.