Como Quitar Ojeras Con Maquillaje?

Como Quitar Ojeras Con Maquillaje
Preparar la piel con un contorno de ojos – Es importante preparar la piel para el maquillaje, tratando las ojeras con un contorno de ojos que aporte una buena hidratación. Así se evitará que el maquillaje se agriete y dure intacto durante todo el día. Además, evitarás los signos de la edad y ayudará a la disminución de las ojeras. .

¿Cómo quitar las ojeras lo más rápido posible?

Cómo quitar las ojeras rápidamente – Trucos para eliminar las ojeras y disimular su apariencia:

  1. Tonifica y descongestiona El frío es un gran remedio anti-ojeras ya que ayuda a activar la circulación y a reducir la inflamación de la zona. Aplica una cucharilla fría sobre la zona o guarda unas bolsitas de té en el congelador y póntelas 20/25 min sobre los ojos.
  2. Estimula la microcirculación Aplica masajes sobre la zona en pequeños círculos desde interior hacia el exterior que te ayudarán a mejorar la circulación de los vasos, a que la sangre fluya más y a eliminar ojeras. Activos como la arnica o la cafeína son estimulantes y el aceite de almendras es perfecto ya que también activa la circulación y además ayuda a hidratar y regenerar la zona.
  3. Rehidrata Coloca unas rodajas de pepino sobre tus ojos y déjalas actuar media hora; aportará un extra de vitaminas e hidratación al momento.
  4. Usa correctores de bolsas de ojos Aplicar un contornos de ojo específicos para el tratamiento para ojeras es siempre una ayuda a corto plazo para eliminar ojeras y atenuar y disimular su apariencia.

¿Cómo hacer para que no se noten las ojeras?

¿Qué va primero la base o el corrector de ojeras?

¿Qué aplico primero: base o corrector? – El primer paso que vas a aplicar siempre es la base de maquillaje ¿por qué? de esta manera vas a ayudar a mejorar visiblemente el aspecto de tu piel, la mayoría de tus imperfecciones se va a reducir notablemente y así vas a evitar recargar tu rostro de maquillaje innecesariamente.

Para lograrlo ayúdate de la base SuperStay Full Coverage. Una forma es aplicarla con una esponjita húmeda desde el centro de tu rostro hacia afuera dando suaves toquecitos. Hacé especial foco en cubrir las manchas o imperfecciones que quieras ocultar.

¡No te olvidés de difuminar la base en el área del cuello y detrás de las orejas! Con esta técnica vas a potenciar el efecto full coverage de la base y vas a lograr igual al tono de tu piel de la forma más natural posible.

¿Cómo quitar las ojeras negras y profundas?

¿Qué pasa si me pongo hielo en las ojeras?

El hielo ayuda a desinflamar los vasos sanguíneos en el área de las ojeras, y contribuye a tonificar la piel, además que permite que los poros se cierren y evita la aparición de puntos negros, y retrasa la aparición de líneas de expresión, lo que le dará a la piel de esa área un aspecto más suave.

¿Por qué te salen las ojeras?

> Cuestión de piel Entradilla: El principal motivo de aparición de las ojeras es por una falta prolongada de sueño, o por una situación de cansancio físico, o mental, que se extiende en el tiempo. Debido a estas situaciones, los vasos sanguíneos de esta zona del rostro se dilatan y muestran un color diferente al del resto de la piel. Es, pues, una de las causas de las ojeras oscuras. Pero la aparición de color en las ojeras puede deberse también a otros motivos.   Los diferentes tipos de ojeras pueden presentar distintos colores: moradas, marrones, negras, o incluso azules, suelen ser las más habituales. Pero, ¿por qué salen las ojeras moradas o de otros colores? Las causas de las orejas oscuras o negras suelen ser la falta de sueño, el estrés o la mala alimentación. También pueden ser hereditarias, o por alergias que provocan una congestión del ojo. En este último caso, si se trata la alergia con los productos adecuados, las ojeras remitirán.

  • La ansiedad, el estrés, la falta de hierro o anemia, una dieta desequilibrada, problemas de circulación y retención de líquidos y hasta factores genéticos pueden ser algunos de los principales desencadenantes;

Para reducir las causas de las ojeras oscuras, es necesario descansar al menos unas 7-8 horas diarias. Es recomendable dormir boca arriba, para favorecer la circulación de la sangre. Además, tendrás que llevar a cabo una correcta alimentación, y practicar ejercicio físico.

¿Por qué salen ojeras moradas? Por lo general, las causas de las ojeras moradas son de índole genética. Por tanto, no son algo pasajero, sino que más bien, permanecerán en el tiempo por mucho que puedas llevar una vida saludable en cuanto a dieta, descanso y ejercicio.

Suelen aparecer, sobre todo, en aquellas personas que tienen la piel oscura, de ahí que, para tratar de eliminarlas, hay que evitar la sobreexposición al sol. Lo más recomendable, en este caso, es blanquear la piel con cosméticos, cremas y geles que posean un alto contenido en retinol y vitamina C.

  • El retinol es un derivado de la vitamina A, que retrasa o minimiza la aparición de las ojeras;
  • En los casos en los que el color morado sea más pronunciado, habría que optar por realizarse un peeling facial;

Las ojeras rojas o violetas se asocian al envejecimiento de la piel. Los vasos sanguíneos son más visibles al hacerse más delgada la piel, algo que se aprecia mucho más en aquellas personas que tienen la piel muy clara. A veces, ni siquiera es necesaria la falta de sueño o el estrés para que aparezcan.

Las causas de las ojeras oscuras o rojas se pueden minimizar, sobre todo, con los correctores en crema. Estos correctores poseen una fórmula concentrada y, la mayoría de ellos, son ricos en emolientes nutritivos, que ayudan a reducir las ojeras.

Con este producto, la piel adquiere un tono más uniforme, y se reduce la aparición de manchas. Las ojeras azules suelen aparecer por culpa de la falta de sueño, la ansiedad, el estrés o por una mala alimentación. Es por eso por lo que, para reducirlas o eliminarlas, debes adquirir nuevos hábitos que te permitan descansar más, llevar un ritmo más desestresado y comer mejor.

  1. La práctica de ejercicio físico también puede ayudarte a disfrutar de un mayor descanso nocturno;
  2. No obstante, si con el cambio de hábitos no consigues eliminar o reducir las ojeras, puedes emplear una crema antioxidante específica;
See also:  Como Ordenar El Maquillaje En Casa?

Este cosmético, aplicado en forma de masaje, mejora la circulación de la sangre en la zona para disfrutar de un mayor alivio. A diferencia de las anteriores, las ojeras marrones suelen aparecer con el paso del tiempo, y el desgaste de la piel. Los vasos sanguíneos de esta zona del rostro adquieren este color con el envejecimiento, y se muestran mucho más visibles en aquellas personas que tienen la piel muy clara.

Para disimular o disminuir las ojeras marrones, lo más aconsejable es que emplees correctores o bases de maquillaje con colágeno. A medida que envejecemos, la producción de colágeno en el cuerpo disminuye, por lo que la piel pierde su elasticidad.

Debemos, por tanto, aportar este colágeno con productos externos para que la piel se reactive y adquiera su color habitual. Las ojeras pueden darse perfectamente tanto en hombres como en mujeres. Son más frecuentes entre las personas mayores, pero, si no disfrutamos del descanso adecuado, o tenemos una predisposición genética, pueden aparecer incluso a edades tempranas.

¿Qué color de sombra usar si tengo ojeras?

Como Quitar Ojeras Con Maquillaje Las claves para despertar los ojos somnolientos o incluso para esconder una resaca (Getty Images) Malos hábitos alimenticios, de sueño o de cuidado facial,  la retención de agua y la oclusión provocan el síndrome de una mirada cansada. Si bien un descanso reparador es clave, no muchas veces se consigue. Por eso,  Sebastián Correa, makeup artist profesional, elegido por las grandes marcas y el preferido de muchas recomienda las limpiezas faciales como remedio obligatorio. “Por la noche y aunque no se haya usado maquillaje es importante realizar una  limpieza facial y aplicar una buena crema para parpados”,  advirtió Correa a Infobae.

Para el experto, la rutina de la mañana debe que incluir una segunda limpieza. De esta manera se quitan los restos de producto que pueden quedar en la piel, generar oclusión y que no se oxigene correctamente causando ojeras o bolsas.

Cómo conseguir una mirada despierta: siete consejos para revitalizar los ojos. Trucos caseros para aliviar la hinchazón Como Quitar Ojeras Con Maquillaje Dejar dos cucharas en el congelador la noche anterior puede ser la solución de las mañanas hinchadas (Getty Images) Alergias, llantos, fatiga o incluso una noche larga de cócteles, son algunas de las causas de la hinchazón de ojos o bolsas. Afortunadamente, existen diversas formas de remediar rápidamente la inflamación que hace que se acumule el fluido. En diálogo con Infobae , Marlene Castelli, la maquilladora que elige Guillermina Valdés, propuso  enfriar cucharas por la noche y aplicarlas sobre los ojos por la mañana cómo una de alternativas para aliviar la hinchazón.

  • Dejar dos cucharas en el congelador  la noche anterior puede ser la solución de las mañanas hinchadas;
  • Retirarlas y enjuagarlas para luego simplemente presionar contra los ojos durante unos minutos se ha comprobado que funciona;

“Las bolsas de té de manzanilla también son un gran aliado para desinflamar”, agregó Correa. Colocar los saquitos en una taza de agua caliente por un minuto, dejar que se enfríen a una temperatura segura y luego aplicar en los ojos durante tres minutos.

La cafeína natural ayudará inmediatamente a estrechar los vasos sanguíneos y reducir la hinchazón. La verdad detrás de las máscaras trendy  Desde Cindy Crawford hasta el clan Kardashian Jenner, todas eligen las máscaras.

¿Por qué? Porque incluyen ingredientes que sirven para calmar e hidratar la piel. Se pueden aplicar durante 20 minutos mientras se realizan otras actividades. Los resultados son ojos brillantes, hidratados y desinflamados. Para obtener un efecto extra de enfriamiento, una buena opción es dejarlas en el refrigerador durante una hora antes de usarlos.

“Los parches de colágeno  reducen la oscuridad, y el tamaño de las bolsas y previenen signos de envejecimiento”, explicó a Infobae  Titi Cleris, mejor conocida como Kahlé, la maquilladora profesional preferida de Candelaria Tinelli.

Algunas de estas máscaras  cuestan una cantidad extraordinaria de dinero pero el resultado está garantizado: refrescan, calman, reducen la hinchazón y eliminan líneas finas de envejecimiento, por ende el corrector aplicado posteriormente  no se adhiere a las arrugas. Cómo aplicar el corrector para iluminar las ojeras Como Quitar Ojeras Con Maquillaje Recordar llevarlo a la mejilla en forma de “V” para iluminar toda la cara (Getty Images) Para colorear las ojeras correctamente con un corrector iluminador, se debe utilizar un tono ligeramente más claro que la base para levantar y aclarar. Es menester recordar llevarlo a la mejilla en forma de “V” para iluminar toda la cara. “Para neutralizar el color violáceo de las ojeras, se puede optar por un corrector color salmón. Es importante no excederse, ya que podrían acentuarse las líneas de expresión de la zona” Para las pieles claras los especialistas recomiendan un corrector beige o rosa pálido y para las oscuras tonalidades melocotones.

  1. Luego, con un pincel o la yema de los dedos se debe extender el corrector con pequeños toques desde la zona del lagrimal hacia la zona de los pómulos;
  2. “El uso de correctores opticos que reflejan la luz dan brillo a la mirada y la despiertan;

Los correctores pesados, en cambio, tapan y dan efecto de fatiga a lo largo del día”, advirtió Correa. Sombras de ojo para crear un efecto de profundidad en el párpado Como Quitar Ojeras Con Maquillaje Las sombras de ojos en tonos cálidos son perfectas para disimular las ojeras y desviar la atención hacia otra parte del ojo (Getty Images) Aplicar una sombra de ojos ligeramente más oscura que el tono de la piel natural a lo largo del pliegue del párpado le da definición y forma a la mirada. “Para aquellos de ojos pequeños, un buen truco es esfumar en las pestañas de abajo con la misma sombra intermedia”, reveló a Infobae Mechi Miqueo, maquilladora profesional. Las sombras en tonos cálidos son perfectas para disimular las ojeras y desviar la atención hacia otra parte del ojo. Utilizar máscara y rizador de pestañas   Como Quitar Ojeras Con Maquillaje Si se busca una mirada despierta elegir las de formula de alargamiento antes de las de engrosamiento (Getty Images) La máscara de pestañas es la varita mágica para hacer que los ojos se vean más grandes. Para un mayor efecto, probar pegar pestañas individuales en las esquinas exteriores del ojo para crear una forma de ojo de gato. “Para la máscara de pestañas optar por un color chocolate oscuro logra una mirada no tan rígida. Colocar máscara tanto en la parte superior como la inferior agranda más la mirada”, agregó Kahlé.

See also:  Maquillaje Que Resalte Los Ojos Verdes?

El especialista recomienda evitar los productos en  tonos fríos como azules, morados o verdes y elegir en cambio  los cálidos y luminosos, que por el tipo de piel ayudan a darle luz a la mirada. Iluminar el lagrimal Aplicar un toque de sombra iridiscente o highlighter  en la esquina interna de los párpados cerca de los conductos lagrimales y debajo de los arcos de las cejas, ampliará la mirada y la despertará.

Los rizadores de pestañas levantan las pestañas instantáneamente y por lo tanto amplían los ojos. Las cejas, el marco de una mirada despierta Importante: nunca subestimar la importancia de mantener una forma de ceja fuerte. Son el marco de los ojos , fundamentales para darle una buena terminación a la mirada.

Según los expertos,  peinarlas de manera ascendente ayuda a dar la sensación de mirada despierta en el rostro. Muchas veces ocurre que luego de aplicar color y sombras en los párpados y al agregarle máscara de pestañas, las cejas pierden protagonismo.

“Para eso, es importante no olvidar maquillarlas con un lápiz cremoso para cejas, gel o incluso con sombras de color marrón o visón”, advirtió  Kahlé. Titi recomienda evitar maquillar las cejas rubias, ya que hacerlo puede brindarle una expresión muy rígida a la mirad a y por ende no resaltará la belleza natural.

¿Cómo se llama el maquillaje para tapar las ojeras?

Corrector de ojeras: tipos y aplicación – El  corrector de ojeras  es de esos productos de maquillaje que nos encantan, porque nos ayudan a borrar imperfecciones en cuestión de segundos ¡Como si se tratara de una varita mágica! Conoce las diferentes texturas, colores y formas de aplicación para lograr un acabado impecable.

¿Qué es mejor corrector o base?

NOTICIA 13. 04. 2020 – 13:20h El maquillaje y la forma de emplear cada producto forman un universo que, para aquellas personas que no están muy especializadas en el tema, p uede suponer un auténtico quebradero de cabeza. Uno de los productos más imprescindibles a la hora completar el neceser de maquillaje básico es el corrector y la base.

¿Cuál es el orden correcto para aplicar el maquillaje?

¿Dónde se pone el corrector en la cara?

Imagen: www. es. maybelline. com Un buen corrector puede marcar la diferencia en el maquillaje y la apariencia de cualquier rostro. Es un cosmético imprescindible que se ha convertido en nuestro mejor aliado para disimular y cubrir ojeras, granitos, cicatrices, manchas, rojeces y todo tipo de imperfecciones de la piel. Necesitarás:

  • Corrector
  • Brocha especial para corrector

Pasos a seguir: 1 Lo primero que debes saber es que hay muchos tipos de correctores con diferentes texturas , por lo que está bien conocerlos y elegir el que mejor se adapte a tu piel y sirva para conseguir el efecto que deseas:

  • Barra : cubre bastante bien cualquier imperfección pero hay que aplicar una pequeña cantidad en la zona a cubrir para evitar marcar líneas de expresión y elegir un tono más claro que el de tu piel. Es ideal para cutis jóvenes.
  • Crema : su cobertura densa es estupenda para ojeras e imperfecciones profundas.
  • Líquido : es el más sencillo de usar y ofrece una cobertura media para tapar ojeras y otras imperfecciones pequeñas como puntos negros. No es muy indicado para pieles grasas.
  • Polvo : los correctores en polvo no cubren en exceso pero su textura es muy buena para tapar granitos en pieles grasas.
  • Mousse : correctores de textura ligera y de amplia cobertura que en contacto con la piel se convierten en polvo.

Imagen: cremitas. com 2 Además de diferenciar los correctores por su textura, ¿sabías que también se distinguen por su color ? Los más comunes y efectivos son los correctores en color beige, verde, amarillo y anaranjado o salmón, cada uno sirve para un uso específico pero todos disimulan las imperfecciones al 100%.

  • Beige : ideal para iluminar e igualar el tono de la piel cubriendo aquellas zonas más oscuras del rostro como las ojeras.
  • Verde : se utiliza para tapar rojeces, granos y pequeñas cicatrices o venitas.
  • Amarillo : disimula esas zonas de color más intenso tirando a violeta o morado, es perfecto para tapar ojeras lilosas y hematomas.
  • Anaranjado o salmón : se usa para camuflar ojeras en tonos más azulados.

Imagen: mondodifran. blogspot. com 3 Una vez hayas encontrado los correctores perfectos para lucir un rostro sin imperfecciones, debes preparar la piel antes de aplicarlos. El rostro tiene que estar completamente limpio e hidratado para que el resultado final sea impoluto, utiliza sobre todo una crema facial hidratante antes de empezar con el maquillaje.

Lo más importante es saber aplicarlo de la manera adecuada ya que será determinante en el efecto final de nuestro maquillaje , sigue los consejos de este artículo de unComo. com sobre cómo usar el corrector y prepárate para lucir un cutis impecable.

4 ¿Cómo se aplica? Coge una pequeña cantidad del producto y aplícalo con el dedo anular o con una brocha especial para corrector dando ligeros golpecitos en la zona. Difumínalo bien con movimientos suaves y circulares controlando siempre la presión para evitar arrugas prematuras.

5 Para la zona de las ojeras elige el corrector que más se aproxime al color natural de tu piel o en un tono más claro para iluminar tu mirada. Aplica unas gotitas en la parte inferior de los ojos y extiéndelo con pequeños toques sin arrastrar el producto.

Es muy importante difuminar los extremos para que quede totalmente adaptado al tono de la piel evitando esos cortes tan antiestéticos. Imagen: www. elfiesta. es 6 Por último, sella el producto con unos polvos translúcidos para que no se cuartee y dure más tiempo. ¡Ponte manos a la obra y borra todas las imperfecciones del rostro! Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo usar el corrector , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..

¿Por qué me salen ojeras si duermo bien?

Las ojeras pueden surgir por muchos motivos más allá del cansancio , tal vez su aparición se deba a una mala alimentación o sea consecuencia del estrés , incluso puede ser la manifestación de un factor hereditario, en ese caso no hay nada que puedas hacer fuera de un tratamiento cosmético o de cabina para mejorar su aspecto (aunque esconder las ojeras con maquillaje o hacernos con un buen contorno de ojos siempre es una opción).

  • Según los médicos de la Clínica Baviera , las ojeras suelen tener su origen por una falta de sueño prolongada en el tiempo y por un cansancio físico y mental exacerbado;
  • Estas situaciones hacen que los vasos sanguíneos de esta zona se dilaten mostrando un color más oscuro al resto de la piel;
See also:  Como Hacer Un Maquillaje De Dia?

El estrés y la ansiedad tampoco ayudan demasiado a que esto no ocurra, pero hay aún más circunstancias que las desencadenan. La falta de hierro o anemia es uno de ellos (aquí tienes una lista con 30 alimentos ricos en hierro para incluir en tu dieta ), también la alimentación desequilibrada, problemas de circulación, retención de líquidos (esto también da lugar a bolsas ), problemas hormonales y los factores genéticos.

¿Cuál es el mejor producto para eliminar las ojeras?

¿Qué pasa si me echo bicarbonato en las ojeras?

Bicarbonato para las ojeras: propiedades y contraindicaciones – El bicarbonato de sodio, gracias a sus componentes, es un producto muy utilizado para exfoliar, aclarar, limpiar en profundad y desinflamar la piel. Los iones de este producto ayudan a neutralizar la acidez que se produce en la piel inflamada, calmándola y actuando como un antiinflamatorio y regulador de grasa eficaz.

  1. Asimismo, el efecto blanqueador y antiséptico, junto con su capacidad de eliminar las células muertas de la dermis, lo convierten en un gran aliado para conseguir una piel más suave y radiante en todo el cuerpo, así como también para aclarar ojeras muy negras;

Por todo esto, también está muy indicado para eliminar todas las impurezas y combatir la aparición del acné. Por esto, si quieres eliminar las manchas oscuras de debajo de tus ojos, el bicarbonato puede ser una opción con la cual verás resultados en poco tiempo.

¿Cuándo se aplica el corrector antes o después de la base?

El corrector es más efectivo si lo utilizamos después de una capa de base de maquillaje, piensa que puede que con ella ya difumines algunas de estas imperfecciones más suaves. Esto conseguirá que necesitas menos corrector que si lo aplicaras solo con tu crema hidratante aplicada.

¿Qué se pone primero el contorno o la base?

Trucos

  1. Hogarmania
  2. Belleza
  3. Maquillaje
  4. Trucos

Se trata de una técnica que te permite, entre otras cuestiones, corregir y disimular imperfecciones. ¿Habías oído antes hablar de ella? Si tienes una cara redonda, este método puede ayudarte a conseguir que tenga un aspecto más afilado, marcar más los pómulos, corregir una nariz afilada. ¡Sácale el máximo partido! El contouring es una técnica de maquillaje que aplica polvos correctores mate en puntos clave para definir los contornos y esculpir el rostro.

¡Aprende cómo sacarle el máximo partido! Antes de entrar a tratar el contouring, es importante tener en cuenta que esta técnica se aplica después de ponernos la base de maquillaje y la crema hidratante.

Además de eso, debes tener en cuenta la forma de tu rostro y sus características para definir y esculpir aquellos puntos que más te interesan. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!.

¿Qué va antes de la base de maquillaje?

¿Qué va antes, el sérum o la crema? ¿Primero hay que aplicarse la base de maquillaje o el corrector? Con toda la cantidad de productos que tendrás en el baño y en el neceser, seguro que muchas veces te habrás hecho estas preguntas. Y es que. sí, el orden de aplicación de tus cosméticos sí altera el resultado final.

Por ello, desde Promo Farma nos dan las claves del orden correcto que debes seguir en tu rutina beauty diaria. Limpiador facial. El primer paso fundamental es limpiar nuestro rostro para eliminar aquella suciedad o las pequeñas impurezas que podamos tener.

Sérum. Una vez tengamos la cara limpia y suave, debemos aplicar un sérum facial que nos devuelva la energía y vitalidad que nuestra piel necesita. Contorno de ojos. Antes de poner la crema hidratante, no está de más aplicar un contorno alrededor de los ojos para hidratar y prevenir aquellos signos de edad, arrugas, patas de gallo, bolsas y ojeras (que suelen aparecer en esta zona).

  1. Crema hidratante;
  2. ¡Tu gran aliada! Este paso es súper importante y básico antes de cualquier maquillaje o cuidado facial;
  3. Debes aplicarte una crema que hidrate y cuide tu rostro;
  4. La elección de ella dependerá de tu tipo de piel (grasa, seca, mixta, normal o sensible);

Prebase. Esta fase no es del todo fundamental, aunque si quieres conseguir un rostro perfectamente alisado para poder aplicar posteriormente la base de maquillaje, te aconsejamos que lo hagas. Corrector. ¡Antes de la base de maquillaje tenemos que aplicar el corrector! Suele ser uno de los 3 errores comunes que cometemos al ponernos el corrector de ojeras.

  1. Es el gran aliado de belleza, ya que nos ayuda a disimular la cara de cansancio, nos cubre las ojeras, los granitos y las rojeces;
  2. Para conseguir un buen aspecto debemos aplicarlo correctamente, ya que de lo contrario, los resultados pueden ser desastrosos;

Base de maquillaje. Después de cubrirnos aquellas imperfecciones, ya podemos aplicarnos la base de maquillaje tranquilamente. Polvos. La siguiente fase es fijar este maquillaje con la ayuda de los polvos. Es el producto que proporciona un toque de moreno ligero sin obstruir los poros.

Iluminador. Es lo último en la rutina beauty de maquillaje. Hay que aplicarlo en las zonas clave del rostro (en la parte más alta del pómulo, debajo del arco de las cejas, en el hueso de la nariz, en el arco del labio superior y en la frente) para dar ese toque ligero de luz.

Porque tú eres lo más importante. Estetic. es.

¿Qué sigue después de la base de maquillaje?

Corrector – Este producto es ideal para cubrir manchas, cicatrices de acné y enrojecimientos, así como algunas imperfecciones. El corrector se debe usar después de la base para evitar que la piel se vea seca. Uno de los pasos a seguir será aplicar el corrector en un triángulo invertido debajo de los ojos, para darle a estos una apariencia de descanso.