Como Quitarme Las Ojeras Sin Maquillaje?
Salvador Ruiz
- 0
- 100
La ojeras , esos círculos de color violáceo que aparecen en el área del contorno del ojo, suelen ser un dolor de cabeza para algunas mujeres, para las que seguro el corrector de ojeras será una herramienta indispensable en su día a día. Sin embargo, para aquellas que no están acostumbradas a llevar maquillaje diariamente o prefieren ocultarlas de manera natural, también existen algunas opciones. En unComo te daremos algunas alternativas sobre cómo quitar las ojeras sin maquillaje. Pasos a seguir: 1 La piel del contorno de ojos es muy delicada, y la alteración del color de esta zona se produce por un exceso de melanina y por la dilatación de los capilares de esa área, que además puede producir bolsas.
Si el origen de tus ojeras se debe a un factor hereditario te recomendamos que visites un dermatólogo quien podrá recetarte alguna crema para aclararlas, y así unificar el tono de tu piel para lograr que tus ojeras no llamen tanto la atención.
Hay que destacar que las personas de piel clara son más propensas a tener ojeras que las de piel oscura. 2 El primer paso para quitar las ojeras sin maquillaje será dormir bien. Tener 8 horas de sueño es muy importante, no sólo para eliminar las ojeras, sino para garantizar un mejor rendimiento en el día a día, además de ser un hábito saludable que tu cuerpo agradecerá y se reflejará en tu salud. Intenta dormir con la cabeza un poco más elevada para evitar esas molestas bolsas en los ojos y si tu horario te lo permite también puedes hacer una pequeña siesta de no más de 30 minutos. 3 La alimentación es otro elemento importante a la hora de quitar las ojeras sin maquillaje, lleva una dieta equilibrada rica en proteínas, vegetales y frutas. Beber agua te ayudará a mantenerte hidratado, lo que repercutirá en la buena salud de tu piel, además de ayudarte a expulsar las toxinas que genera el cuerpo diariamente. Pero no bebas demasiados líquidos antes de acostarte y al levantarte lava tu cara con agua fría para activar la circulación. 4 Cuida tus ojos del sol, la piel del contorno de ojos es muy delicada, por este motivo debemos tener un cuidado extremo con esta área. Utiliza gafas de sol y un protector solar diario, así como un crema hidratante especial para esta zona. Además procura tener una rutina de limpieza para tu rostro, esto ayudará a prevenir el envejecimiento precoz. 5 Otra opción para quitar las ojeras sin maquillaje son los remedios naturales. La madre naturaleza tiene muchos alimentos que te ayudarán a tratar las ojeras de manera natural , frutas como la fresa y el kiwi poseen propiedades antiinflamatorias, además aportan grandes cantidades de vitamina C y antioxidantes que ayudan activar la circulación en esa área y aportarán vitalidad a tu mirada.
Recuerda que hábitos como el cigarrillo y beber alcohol en exceso contribuyen a la deshidratación de tu piel, lo que la hará lucir sin vida y marcará aún más tus ojeras. Por otro lado está el pepino y la patata o algunas hierbas medicinales como la manzanilla , la mejorana o la menta.
También puedes colocar algunas gotas de aceite de almendras o hamamelis, estas también estimularán la circulación en esta zona, a la vez que la hidratarán profundamente. A continuación te enseñamos cómo hacer estos remedios caseros:
- Con un algodón aplica un poco de aceite de almendras debajo de los ojos. Colócalo antes de dormir.
- Coloca unas rodajas finas de pepino sobre tus ojos por 20 minutos, aprovecha para relajarte y luego refresca tu cara con agua fría. Puedes hacer el mismo procedimiento utilizando kiwi o patata.
- Prepara una infusión de manzanilla, menta o mejorana y déjala enfriar un poco. Moja un algodón en la infusión y colócalo sobre tus ojos por 20 minutos.
- Coge algunas fresas y haz un puré con ellas, ponlo a enfriar un poco y colócalo en el contorno de los ojos por 30 minutos. Lava con agua fría.
6 Los ejercicios faciales también son una manera de reducir las ojeras sin maquillaje , colócate frente a un espejo para realizarlos:
- Coloca tus dedos sobre las cejas levántalas todo lo que puedas, mantén el movimiento unos segundos , descansa y vuelve a repetir 10 veces. Además de reducir tus ojeras te ayudará con las arrugas de la frente.
- Da ligeros toques, sin hacer demasiada presión, alrededor del contornos de ojos con el dedo índice. Permitirá mejorar la circulación de esta zona.
- Cierra tus ojos, relájate y muévelos de arriba hacia abajo lentamente, realiza este movimiento unas 10 veces.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar las ojeras sin maquillaje , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..
¿Cómo quitar las ojeras lo más rápido posible?
¿Cómo quitar las ojeras de los ojos remedios caseros?
¿Por qué te salen las ojeras?
> Cuestión de piel Entradilla: El principal motivo de aparición de las ojeras es por una falta prolongada de sueño, o por una situación de cansancio físico, o mental, que se extiende en el tiempo. Debido a estas situaciones, los vasos sanguíneos de esta zona del rostro se dilatan y muestran un color diferente al del resto de la piel. Es, pues, una de las causas de las ojeras oscuras. Pero la aparición de color en las ojeras puede deberse también a otros motivos. Los diferentes tipos de ojeras pueden presentar distintos colores: moradas, marrones, negras, o incluso azules, suelen ser las más habituales. Pero, ¿por qué salen las ojeras moradas o de otros colores? Las causas de las orejas oscuras o negras suelen ser la falta de sueño, el estrés o la mala alimentación. También pueden ser hereditarias, o por alergias que provocan una congestión del ojo. En este último caso, si se trata la alergia con los productos adecuados, las ojeras remitirán.
La ansiedad, el estrés, la falta de hierro o anemia, una dieta desequilibrada, problemas de circulación y retención de líquidos y hasta factores genéticos pueden ser algunos de los principales desencadenantes.
Para reducir las causas de las ojeras oscuras, es necesario descansar al menos unas 7-8 horas diarias. Es recomendable dormir boca arriba, para favorecer la circulación de la sangre. Además, tendrás que llevar a cabo una correcta alimentación, y practicar ejercicio físico.
- ¿Por qué salen ojeras moradas? Por lo general, las causas de las ojeras moradas son de índole genética;
- Por tanto, no son algo pasajero, sino que más bien, permanecerán en el tiempo por mucho que puedas llevar una vida saludable en cuanto a dieta, descanso y ejercicio;
Suelen aparecer, sobre todo, en aquellas personas que tienen la piel oscura, de ahí que, para tratar de eliminarlas, hay que evitar la sobreexposición al sol. Lo más recomendable, en este caso, es blanquear la piel con cosméticos, cremas y geles que posean un alto contenido en retinol y vitamina C.
El retinol es un derivado de la vitamina A, que retrasa o minimiza la aparición de las ojeras. En los casos en los que el color morado sea más pronunciado, habría que optar por realizarse un peeling facial.
Las ojeras rojas o violetas se asocian al envejecimiento de la piel. Los vasos sanguíneos son más visibles al hacerse más delgada la piel, algo que se aprecia mucho más en aquellas personas que tienen la piel muy clara. A veces, ni siquiera es necesaria la falta de sueño o el estrés para que aparezcan.
Las causas de las ojeras oscuras o rojas se pueden minimizar, sobre todo, con los correctores en crema. Estos correctores poseen una fórmula concentrada y, la mayoría de ellos, son ricos en emolientes nutritivos, que ayudan a reducir las ojeras.
Con este producto, la piel adquiere un tono más uniforme, y se reduce la aparición de manchas. Las ojeras azules suelen aparecer por culpa de la falta de sueño, la ansiedad, el estrés o por una mala alimentación. Es por eso por lo que, para reducirlas o eliminarlas, debes adquirir nuevos hábitos que te permitan descansar más, llevar un ritmo más desestresado y comer mejor.
La práctica de ejercicio físico también puede ayudarte a disfrutar de un mayor descanso nocturno. No obstante, si con el cambio de hábitos no consigues eliminar o reducir las ojeras, puedes emplear una crema antioxidante específica.
Este cosmético, aplicado en forma de masaje, mejora la circulación de la sangre en la zona para disfrutar de un mayor alivio. A diferencia de las anteriores, las ojeras marrones suelen aparecer con el paso del tiempo, y el desgaste de la piel. Los vasos sanguíneos de esta zona del rostro adquieren este color con el envejecimiento, y se muestran mucho más visibles en aquellas personas que tienen la piel muy clara.
- Para disimular o disminuir las ojeras marrones, lo más aconsejable es que emplees correctores o bases de maquillaje con colágeno;
- A medida que envejecemos, la producción de colágeno en el cuerpo disminuye, por lo que la piel pierde su elasticidad;
Debemos, por tanto, aportar este colágeno con productos externos para que la piel se reactive y adquiera su color habitual. Las ojeras pueden darse perfectamente tanto en hombres como en mujeres. Son más frecuentes entre las personas mayores, pero, si no disfrutamos del descanso adecuado, o tenemos una predisposición genética, pueden aparecer incluso a edades tempranas.
¿Qué pasa si me pongo hielo en las ojeras?
El hielo ayuda a desinflamar los vasos sanguíneos en el área de las ojeras, y contribuye a tonificar la piel, además que permite que los poros se cierren y evita la aparición de puntos negros, y retrasa la aparición de líneas de expresión, lo que le dará a la piel de esa área un aspecto más suave.
¿Cómo decir adiós a las ojeras?
Hielo – Por último, el hielo y las compresas frías ayudan a rejuvenecer tu piel de manera drástica. Envuelve unos cubitos de hielo en un paño y úsalo sobre la parte afectada durante unos 20 minutos, si se derriten antes, cámbialos, pero deja que hagan su magia hasta el final.
¿Por qué me salen ojeras si duermo bien?
Las ojeras pueden surgir por muchos motivos más allá del cansancio , tal vez su aparición se deba a una mala alimentación o sea consecuencia del estrés , incluso puede ser la manifestación de un factor hereditario, en ese caso no hay nada que puedas hacer fuera de un tratamiento cosmético o de cabina para mejorar su aspecto (aunque esconder las ojeras con maquillaje o hacernos con un buen contorno de ojos siempre es una opción).
Según los médicos de la Clínica Baviera , las ojeras suelen tener su origen por una falta de sueño prolongada en el tiempo y por un cansancio físico y mental exacerbado. Estas situaciones hacen que los vasos sanguíneos de esta zona se dilaten mostrando un color más oscuro al resto de la piel.
El estrés y la ansiedad tampoco ayudan demasiado a que esto no ocurra, pero hay aún más circunstancias que las desencadenan. La falta de hierro o anemia es uno de ellos (aquí tienes una lista con 30 alimentos ricos en hierro para incluir en tu dieta ), también la alimentación desequilibrada, problemas de circulación, retención de líquidos (esto también da lugar a bolsas ), problemas hormonales y los factores genéticos.
¿Cómo saber qué tipo de ojeras tengo?
¿Cuáles son las causas de las ojeras azules o moradas? – Las ojeras azules o moradas se relacionan con problemas vasculares, por lo que se conocen como ojeras vasculares. Su color no se debe a un oscurecimiento de la piel, sino a que cuando la circulación no es fluida, la sangre está menos oxigenada y se transparentan los capilares, adquiriendo esa tonalidad de ojeras azules.
- Las ojeras moradas suelen ser hereditarias y, aunque aparecen en la juventud, se enfatizan cada vez más con los años;
- Entre las causas que agudizan las ojeras azules o moradas también destacan el estrés, la falta de sueño o la contaminación;
Al ser tan habituales, hacen que sean el tipo de ojeras más comunes. En resumen, las causas de las ojeras según su color son:
- Ojeras marrones o negras : envejecimiento de la piel, deshidratación y sobreexposición al sol.
- Ojeras azules : dificultades en la circulación.
- Ojeras moradas : normalmente hereditarias.
¿Cuánto tiempo tengo que dormir para no tener ojeras?
Qué relación hay entre mejorar la calidad de sueño y las ojeras – Como vimos, no poder dormir la cantidad de horas suficientes todos los días, constituye un factor que influye en la aparición de casi todos los tipos de ojeras. Poder tener una buena calidad de sueño será fundamental también para evitar varios de los otros factores que causan las ojeras.
- Quizás la causa predominante en la aparición de las ojeras sea la mala calidad de sueño;
- Y por supuesto, una de las mejores formas de mejorarlas es pasar buenas noches a diario, dormir bien y cumplir todas las horas de descanso que necesita nuestro cuerpo para renovarse;
El estrés, que es otra de las causas que produce ojeras, va a disminuir mucho después de tener buenas noches de descanso. Cuando tenemos un sueño de calidad, la hormona del estrés (que es el cortisol) disminuye, mientras la dopamina se incrementa. Esto nos hace estar relajados y felices.
- Cuando hay bajos niveles de cortisol, somos menos propensos a tener ojeras;
- Hacer ejercicios todos los días es otro hábito que generará una mejor calidad de sueño y evitará el estrés;
- Mantener una postura de sueño cómoda y con la cabeza en alto (no hacia abajo), evitará la acumulación de fluidos debajo de los ojos;
Igualmente, la piel se verá regenerada, más hidratada y mucho menos avejentada. Lo más recomendable es dormir boca arriba con una almohada cómoda que no sea muy alta. Esta postura es muy propicia para lograr una buena relajación y respiración, que nos permita llegar a la etapa de sueño profundo durante la noche. En conclusión, para responder a la pregunta que da título a nuestro artículo: ¿Cuántas horas debo dormir para no tener ojeras? , veremos que la cantidad de horas que debemos dormir al día para que no salgan las ojeras es de 8 horas, en el caso de los adultos. Es bueno no dormir menos, pero también es bueno no dormir más de 8 horas. Ambos extremos pueden generar la aparición de ojeras. Como comentábamos más arriba, el exceso de horas de descanso es causa de la aparición de las ojeras. Si dormimos más de 8 horas durante la noche, el drenaje circulatorio no se realiza de forma adecuada.
¿Por qué no se me quitan las ojeras?
Su aparición está relacionada con diferentes posibilidades, como el cansancio, el estrés, la mala alimentación, la genética o, incluso, algunas alergias. La prevención y los buenos hábitos son primordiales para eliminar las ojeras.
¿Qué dicen las ojeras de tu salud?
Pero las ojeras son también reflejo de nuestro estilo de vida, y a veces nos pone un espejo sobre lo que estamos haciendo mal. Las ojeras pueden ser genéticas, no hay casi nada que hacer para corregirlas en este caso, o pueden ser por alteraciones de sueño, alimentación, fatiga, estrés.
¿Qué es mejor para las ojeras frío o calor?
Si son genéticas, tenemos que decir que quitarlas por completo es un imposible, pero aún así -bien si esta es la causa principal o bien si son debidas a la alimentación o falta de descanso- tenemos buenas noticias: hay solución. La piel del contorno de ojos es 5 veces más fina que la del resto del cuerpo, por lo que es mucho más frágil que cualquier otra zona. Estos trucos, nos pueden ayudar, y mucho, si no a que desaparezcan, sí a que apenas se noten. Tomemos nota:
- Dormir bocarriba y con almohada
Dormir bocabajo puede entorpecer la circulación de retorno y hacerlo con la cabeza un poco más elevada que las piernas, ayuda a que nuestros párpados se hinchen menos y evitar así la aparición de bolsas.
- Mantener nuestros dispositivos móviles mínimo a unos 50 cm de distancia
Pues sí, la pantalla de nuestros ordenadores y móviles provoca ojeras y el envejecimiento de la zona. Para evitarlo es aconsejable mantener (mínimo) esta distancia, y descansar la vista cada hora. Mascarilla de ojos hidratante de hidrogel con extracto de miel de Kiko. Ayuda a conseguir una mirada fresca y descansada
- Antifaz de hielo
El frío contribuye a reducir la cogestión de los ojos, las bolsas y las ojeras. Existen antifaces de hielo que se pueden guardar en la nevera, pero también se puede hacer de manera casera envolviendo hielo en un pañuelo de tela y colocándolo en la zona.
- Cuidar nuestra alimentación
Lo que comemos influye directamente en nuestras ojeras. Lo aconsejable es consumir más alimentos con hierro, como las espinacas y otras verduras de hoja verde, que favorecen la oxigenación de los tejidos y alimentos ricos en vitamina C como los pimientos, los tomates o los cítricos.
- Ni se te ocurra…
… usar cremas para las hemorroides en esta zona. Además de por la sensibilidad de la zona, por su proximidad al ojo. La eterna leyenda urbana de que las modelos la usan, es falsa y perjudicial. Este contorno de ojos de cosmética coreana consigue alisar, descongestionar y reducir las bolsas y arrugas inmediatamente y podemos encontrarlo en Perfumerías Primor
- Utilizar pepino
Por el contrario el conocido truco de aplicar rodajas de pepino sobre los ojos no solamente es eficaz como solución temporal, sino que si lo utilizamos con constancia puede frenar la aparición de las bolsas.
- Evitar el café
Lo tomamos para mantenernos activas, lo que puede conllevar falta de sueño, y provocar por tanto la aparición de ojeras oscuras. Y es que sin duda uno de los mejores remedios para hacer frente a las ojeras es dormir, dormir y dormir todo lo posible y que esto se convierta en un hábito. De nada sirve compensar la falta de sueño de un día durmiendo más al siguiente, las horas de descanso son irrecuperables.
- Dime de qué color es y te diré su causa
Conocer el origen de nuestros problemas nos ayudará a solucionarlos. En el caso de las ojeras, aunque no es una ciencia exacta, las moradas suelen estar relacionadas con causas genéticas, las verdes y azuladas con la falta de descanso y las rojizas con la edad..
¿Qué pasa si me pongo hielo en la cara todos los días?
Sí, el hielo es un gran cosmético para tu rostro. Envuelto en paños, con masajes de segundos diarios ayuda a prevenir y combatir las arrugas, manchas o el acné. Frotar o darnos masajes con hielo sobre la cara, por la mañana y por la noche, es el tratamiento más accesible y efectivo contra el envejecimiento prematuro.
¿Cómo quitar bolsas de los ojos con hielo?
El remedio para desaparecer las bolsas de los ojos Sí, estamos hablando de hielo. Un pequeño masaje circular con hielo de unos cuantos minutos debajo de tus ojos logrará activar la circulación de la sangre en la zona y, por consiguiente, reducirá la inflamación como por arte de magia.
¿Cómo descansar los ojos con hielo?
Coloca dos cucharas en el congelador hasta que se enfríen, cierra los ojos y ponlas sobre los párpados y alrededor de los ojos. Te garantizamos que se irán desinflamando, puesto que el metal frío activa la circulación. No olvides tomar mucha agua natural durante el día para ir deshinchando los párpados.