Como Saber Cual Es Tu Color De Maquillaje?

Como Saber Cual Es Tu Color De Maquillaje

¿Qué base de maquillaje es la correcta para mí? ¿ Cómo saber qué tono de base soy ? Ya podemos olvidarnos de esos problemas de una manera única, rápida y sencilla: ¡Conóce tu base ideal con un sólo click! Una base de maquillaje adecuada para nuestro color de piel nos hará lucir radiantes y sofisticadas pero sin perder la naturalidad. La tarea principal de este producto es unificar nuestro tono de piel, sin hacernos ver más bronceadas ni más pálidas. Si lo que buscamos es un efecto de color en nuestro rostro, lo podemos lograr con otros productos como el bronzer o el iluminador. Recuérdalo: ¡nunca con la base! Pero bien, no es fácil encontrar el tono de base de maquillaje perfecto y elegir uno inadecuado puede hacernos ver un poco desaliñadas.

¿Conoces el famoso “efecto máscara”? Se le llama así a la apariencia de artificial que aparece si elegimos una base muy oscura o muy clara para nosotras. Se notará en la línea del mentón una diferencia entre el cuello y el rostro y eso hará que todo el look se vea un poco extraño y definitivamente poco natural.

¡No, claro que no queremos eso!  Pero no hay que preocuparse, existen algunos tips que no fallan a la hora de conseguir la base perfecta para nuestro tono de piel. No hace falta que te muevas de donde estás: el Foundation Finder nos ofrece un paso a paso fácil e increíble para saber cómo elegir nuestra base de maquillaje.

¿Sabes cómo encontrar tu tono ideal? Con una selfie o respondiendo una preguntas, esta herramienta de Maybelline analiza nuestro tono de piel a través de una innovadora tecnología de reconocimiento facial, dándonos todo lo que necesitamos: el producto perfecto según nuestro tono de piel, subtono y preferencias de cobertura y acabado.

Paso a paso para la elegir la base de maquillaje ideal 1. Antes de comenzar, toma un espejo y ve hacia la luz natural para poder tomarte una selfie o para ver bien los tonos de tu piel y contestar las preguntas. Las luces artificiales pueden alterar cómo vemos el tono de nuestro rostro, pueden hacer que se vea más frío (luz blanca) o más cálido (luces amarillas).

  1. Tono de piel: El tono hace referencia a la coloración de nuestro rostro, puede ser morena, beige o trigueña;
  2. Si no deseas tomarte una selfie, podrás seleccionar tu tono entre una variedad de colores diferentes;

Identifica tu subtono: Para elegir la base correcta, debemos conocer el subtono de nuestro color de piel. Sea cual sea nuestro tono, la piel puede tender a ser más rosada, aceitunada, amarillenta o con un subtono más azul. ¿Cómo saber cuál es el subtono de mi piel? Mirate las muñecas.

Si las venas tienen mayor pigmentación azulada o violeta, tu subtono será frío, en cambio, si la pigmentación es verdosa debes buscar una base con subtono cálido para neutralizar. 4 ¿Por qué es importante saber el subtono de la piel? Porque el subtono es lo que debemos neutralizar para lograr una apariencia uniforme: para pieles frías es recomendable una base con pigmento más rosado, para pieles cálidas será ideal una base con pigmentación dorada, amarilla o naranja, según la intensidad del color.

Luego, elige el tipo de cobertura que más prefieras y el acabado que prefieres para tu base, ya sea luminoso o mate. Lucir una base de maquillaje perfecta nunca fue tan fácil. Tomate una selfie o contesta unas breves preguntas, ¡sabrás la base de maquillaje perfecta para tí en pocos pasos!.

¿Cómo saber cuál es el tono de mi maquillaje?

A la hora de adquirir una base de maquillaje siempre nos encontramos con la pregunta del millón:   ¿Cuál es mi tono de maquillaje ideal? Para tomar la decisión correcta es trascendental que sepas lo que tu piel necesita, por ello te dejamos 2 cosas a tomar en cuenta a la hora de adquirir un producto. Tipo de Piel Piel Normal :  Este tipo de piel se caracteriza por ser suave al tacto, tener un tono uniforme, tus poros son poco visibles y presenta un ligero brillo. Piel Seca :  Se caracteriza por tener tendencia a resequedad y poros cerrados, este tipo de piel requiere cuidados que la ayuden a mantenerse hidratada. Piel Grasa :  Este tipo de piel suele tener tendencia acneica, brillo, poros, dilatados y puntos negros generalmente en la zona de la nariz.

Piel Mixta :  La piel mixta se denomina así porque se divide en dos zonas: grasa y seca; los poros suelen ser más dilatados en la zona “T” mientras que la resequedad se presenta en la zona de las mejillas.

¡Perfecto!   Una vez que identificaste tu tipo de piel es hora de saber cuál es tu subtono de piel. Subtono de Piel Independientemente de tu color de piel, todas las pieles tienen un subtono: cálido (amarillo) o frío (rosa). Para comenzar a identificar nuestro subtono de piel, podemos observar el color de las venas de nuestro antebrazo.

  1. Si predomina el color verde, tu tonalidad es cálida;
  2. Si por el contrario tienen tintes azules, entonces eres de tonalidad fría;
  3. Otro tip para descubrir tu subtono es saber  ¿qué joyería te queda mejor?  Para ello con ayuda de un collar color oro y otro color plata puedes descubrir con qué tono tu piel luce más fresca y radiante;

Si te gusta más cómo te ves con el oro, tu piel es cálida, si luce mejor con plata, tu piel es fría. ¡Hora de elegir nuestra base de maquillaje! Ya que identificaste qué tipo de piel eres y tu subtono, es momento de saber ¡cuál es la base de maquillaje perfecta para ti! Elige el maquillaje RENOVA que mejor se adapte a tu tipo de piel: Matte 24   – recomendado para piel grasa a mixta. Matte 4 en 1  – utilizado para cutis seco o mixto. Matte Natural   – ideal para piel seca a mixta. Matte Mousse  – recomendado para piel normal a mixta. Luego elige un tono de maquillaje con los siguientes tips: Si tu subtono es cálido utiliza: Beige claro o  Beige miel/soleado Si tu subtono es frío utiliza: Beige natural o  Beige arena ¡Es momento de probar tu base de maquillaje! , te sugerimos no probar tu base de maquillaje RENOVA en la mano o en el antebrazo, ya que estas partes no comparten tu tipo de piel ni el subtono de tu cara, esto debido a que la piel del rostro suele ser más delicada ¿Estamos de acuerdo? ¡Perfecto!  Toma un poco del tono de la base y difumina en el cuello por debajo de tus mejillas, lo ideal es hacerlo con luz del sol para saber si te queda bien el tono, es muy importante escoger el tono que mejor se adapte al color de tu piel sin llegar a extremos. Si la base es muy clara, lograrás un tono pálido en tu piel y si usas un tono muy oscuro, tendrás un acabado quemado que no necesariamente conseguirá un efecto bronceado. Ahora que identificaste qué tono de piel tienes, ¡Elige tu maquillaje ideal RENOVA! Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales y compartir tus fotos con el hashtag >>  #MaquillajeRENOVA.

See also:  Como Limpiar Tus Brochas De Maquillaje?

¿Cómo saber si tu piel es rosa o amarilla?

Si la pigmentación es intermedia entre azul y verde, el subtono será neutro; si notamos una color azulado o violeta nuestro subtono será el frío ( rosado ) y si predomina el tono verde u oliva el subtono será cálido ( amarillo ).

¿Qué significa la C en base de maquillaje?

Sobre las letras y los números en las bases de maquillaje – ¿Qué significan?¿Son relevantes? Lo cierto es que sí. De hecho, la letra indica el subtono y el número, la tonalidad (de más claro a más oscuro):

  • C: para un subtono cálido que tira al amarillo
  • NC: indica el subtono cálido pero más dorado
  • N: subtono neutro que tira a beige
  • NW: subtono neutro que tira más a frío que a cálido
  • W: subtono frío

    Ahora sí, aciertas seguro. This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano. io.

    ¿Cómo saber tu tono de base en otra marca?

    Cómo funciona el buscador de bases de Findation – Otras firmas como Charlotte Tilbury o Armani cuentan con cuestionarios que te preguntan puntos relacionados con tu piel y tus preferencias para ayudarte a elegir, pero no son tan precisos. Además, también hay marcas que directamente no cuentan con ninguna de las opciones.

    Para todos estos casos, podemos usar un buscador de bases de maquillaje. Para usar Findation basta con seleccionar qué tono sabemos que nos sienta bien de las bases de maquillaje que tenemos en casa y su buscador te devuelve cuál sería la correspondencia de otras marcas.

    Si quieres encontrar alguna en particular, puedes filtrar el resultado. .

    ¿Cuál es el tono de mi piel?

    SUBTONOS DE PIEL, ¿CÓMO DETECTARLOS? – La diferencia entre un tono y un subtono es sencilla. El tono es el color cambiante que puede tener tu piel en distintas circunstancias: depende del sol, la alimentación y la genética. Y el subtono es el matiz específico que tiene tu piel; es una tonalidad que está bajo la superficie de la piel, y que no se altera.

    Existen 3 subtonos de piel diferentes: el cálido, el frío y el neutro. Estos no tienen nada que ver con los tonos de piel. Así, una piel oscura puede tener un matiz más frío, más cálido o más neutro. Cada piel es diferente, y por eso es importante saber cómo es la tuya.

    Por eso las bases de maquillaje Fit Me Afina Poros tienen una altísima gama de tonalidades, para que encuentres la que es específica para ti, y así, el resultado sea lo más natural posible. Cuando sepas cuál es tu tono y subtono, entonces podrás escoger una base de maquillaje, colorete y corrector para tu complexión.

    Te ayudamos a detectarlos para no confundirte a la hora de aplicar los mejores tonos de maquillaje. EL TRUCO DE LAS MUÑECAS Un truco para saber tu subtono de piel es observar tus muñecas: ¿las venas que se ven a través de la piel son más azules, más verdes, o un punto intermedio? Si las ves azules, tienes un tono de piel que tiende al frío.

    Si las ves verdes, entonces es cálido. Si no te decides es porque posiblemente tu subtono sea neutro. EL FOLIO BLANCO Si el truco de las muñecas no te convence, puedes intentar hacer lo siguiente: con la cara limpia, coloca un folio en blanco detrás de tu cuello.

    Mírate en el espejo. Si tu piel del cuello adquiere un tono amarillento al contrastarlo con el blanco, tu subtono tiende a ser cálido. Si tu piel se ve más rosada, entonces es frío. Si no te inclinas por ninguno de estos dos tonos, entonces tu subtono de piel es neutro.

    See also:  Como Tapar Las Manchas Dela Cara Con Maquillaje?

    BAJO EL SOL ¿Cuando pasas tiempo bajo el sol tu piel se ve más dorada, se enrojece, o ambas? El bronceado fácil suele darse en los tonos de piel cálidos, mientras que el enrojecimiento le sucede a las tonalidades más frías. Si, en cambio, algunas zonas de tu piel se enrojecen y otras se broncean, tu tono será el neutro.

    ¿Cómo saber si soy cálida o fría?

    ¿Cómo sé si mi piel es fría o cálida? – Lo primero que debemos saber es si nuestro tono de piel es cálido o frío. Existen muchas formas de descubrirlo. Color de tus venas Uno de los métodos más utilizados es fijándonos en el color de las venas del antebrazo.

    Si tus venas se ven azules, tu tono de piel es frío. Si, por el contrario, tus venas se ven verdes, tu tono de piel es cálido. Color de tus ojeras Otra forma de descubrirlo es mirando el color de la piel justo debajo de tus ojos.

    Si esta zona se azulada o morada, tu tono de piel es frío. Si esta zona es amarillenta o verdosa, tu tono de piel es cálido. Color de tus joyas Por último, puedes preguntarte: ¿qué joyas te favorecen más? ¿doradas o plateadas? Si te decantas por el plateado significa que tu tono de piel es frío, mientras que si tu elección es el dorado significa que tu tono de piel es cálido.

    ¿Qué significa la W en una base de maquillaje?

    Por eso, viene identificado en los envases por siglas: el frío lo verás por ‘cool’ (C), el cálido por ‘warm’ ( W ) y el neutro por ‘neutral’ (N). Pero el tono se suele definir en función del color: el claro se denomina ‘ivory’, el medio ‘beige’ y el oscuro ‘bronze’.

    ¿Cómo saber si mi tono de piel es neutro?

    TRUCO 1 – Observa tus muñecas con luz natural y fíjate en el color de tus venas. Si las ves azuladas , significa que tu subtono es frío. Si, por el contrario, las ves un poco más verdes , tu subtono es cálido. Si no puedes identificar con exactitud si son verdes o azules, puede que tu subtono sea neutro.

    ¿Qué tono de maquillaje debo usar si soy morena clara?

    Uno más para tus ojos. – Anímate a llevar sombras en tonalidades miel, marrón y nude para un look de todos los días. Esto le dará profundidad a tu mirada y resaltará tus ojos del resto de tu rostro. Ahora que si tienes un evento súper especial, entonces opta por una paleta con tonalidades azules, verdes o dorados.

    • Usa The City Mini Palette Rooftop Bronzes para el primer efecto, Urban Jungle o Concrete Runway para el segundo;
    • Termina tu make up aplicando una máscara para pestañas como The Colossal Big Shot de Maybelline para unas pestañas enormes, llenas de volumen de raíz hasta las puntas con una sola pasada;

    Ya estás lista para un make up que sacará lo mejor de ti. ¡Disfrútalo al cien!.

    ¿Cómo saber mi tono de corrector por Internet?

    ¿Cómo elegir la base correcta? – Hay varios factores a tener en cuenta para elegir la base perfecta: tu tipo de piel (si es grasa, mixta, normal o seca), el estado en el que se encuentra (si tiene granitos, manchas, poros dilatados o rojeces). También debemos tener en cuenta si la usaremos durante el día (es recomendable que tenga protección solar), si quieres una opción de larga duración o con agentes hidratantes.

    Lo que es seguro es que una vez que encuentras la base que se adapta a tu piel, no querrás soltarla nunca más. Hay varios consejitos que son clásicos y que ayudan cuando te encuentras frente a las infinitas opciones de la tienda y debes elegir una sola.

    El primero es el más sencillo, ¡pero también el más olvidado!, si tienes la posibilidad, pruébala. Otro de los tips que ayudan es testear el tono de la base en las zonas en las que la aplicarías, y no en la mano o el antebrazo. La zona de la mandíbula y el escote son áreas ideales para hacer esta prueba.

    ¿A pesar de seguir todos estos datos vuelves de la tienda con el tono de base equivocado? No te preocupes porque ya hay una solución para tí: Foundation Finder es la herramienta que llegó para cumplir con lo que estabas buscando.

    Con solo tomarte una selfie encontrarás tu tono de base de una vez y para siempre. Es muy sencillo. Entras a la web de Maybelline y te tomas una selfie. La aplicación te permitirá no sólo identificar el tono de tu piel, sino identificar tu subtono, algo clave para conseguir la cobertura perfecta para tí.

    • Según el tipo de cobertura que prefieras, y tu tipo de acabado preferido, tendrás una recomendación especialmente diseñada para tus necesidades;
    • Te llevará unos minutos y resolverá tu rutina de makeup de una vez y para siempre;

    Una vez más la tecnología trae respuestas y ya no es necesario tener más dudas: elegir la base perfecta está a solo un click de distancia..

    ¿Qué color de base debo usar si soy blanca?

    #1 Toda obra de arte comienza con un lienzo en blanco, y eso es especialmente cierto si comenzás tu makeup teniendo la piel clarita. Por eso, lo primero que debés hacer es identificar las zonas más oscuras de tu rostro y corregirlas con el Instant Age Rewind Eraser Concealer.

    1. Este paso se va a convertir en el más importante de tu rutina de maquillaje si querés tener un cutis terso y libre de impurezas;
    2. #2 Bajo ningún concepto intentes usar una base más oscura que la de tu color natural para lucir más morena;
    See also:  Como Se Quitan Las Manchas De Maquillaje?

    Este es uno de los errores más comunes (¡y trágicos!) que se cometen a la hora de tratar con pieles extra claras. Siempre elegí el tono de base que sea más parecido al de tu color natural, después aplicá la base en toda tu cara, comenzando por el centro.

    Luego, si buscás un touch de color, elegí una paleta como Master Bronze Palette para broncear tu rostro y darle efecto de luz. Usá los tonos más oscuros debajo de los pómulos, en los laterales de la frente y a lo largo de la línea de la mandíbula, para sumar profundidad.

    Después difuminá con los tonos intermedios para un acabado sutil y natural. Para terminar, utilizá el iluminador en el tabique de la nariz, hueso del pómulo, y mentón. #3 Evitá extender demasiado tu blush hacia la sien porque esto va a endurecer tus facciones.

    • Para una apariencia más delicada elegí un rubor como Fit Me Rubor y aplicalo con suaves movimientos circulares sobre tus mejillas;
    • Con pieles muy blancas es mejor quedarse con los rosas pálidos o los tonos durazno, y cuidarse de los colores demasiado estridentes;

    #4 Con una dermis muy clara, el delineado ideal es con lápiz marrón; el negro contrasta con los tonos blancos y endurece las facciones. Para las sombras, los tonos nudes son tus aliados. Una paleta como The Blushed Nudes® Palette te va a permitir crear infinidad de looks a partir de sus doce colores que van desde rosas sutiles hasta bronces intensos.

    ¿Cuál es el color de piel más atractivo del mundo?

    Para las mujeres, el cutis correcto es una señal de buena salud – El estudio, que se publicó en la revista especializada ‘Behavioral Ecology’, llega a una conclusión clara: la complexión de los hombres es un criterio importante para las mujeres a la hora de encontrar atractiva o no a la otra persona.

    • En conclusión, los hombres de piel clara sí son atractivos para las mujeres, siempre y cuando la palidez no se perciba como algo enfermizo;
    • Sin embargo, las mujeres generalmente perciben los matices amarillentos o rojizos de la piel como más atractivos;

    Estos colores de la tez indican la salud del hombre, lo que podría desencadenar una necesidad evolutiva en las mujeres de elegir una contraparte con buenas disposiciones genéticas. La tez ha sido importante durante mucho tiempo, no solo en la elección de la pareja, sino también para una sensación general de atractivo.

    ¿Qué tipo de piel tengo si me queda bien el rosa?

    Que hay diferentes gamas de colores más adecuadas para un tipo de piel u otra es una realidad innegable. Por eso, hay veces que te ves más favorecida con una prenda de un color que con otra, con un tono de labial y hasta con una sombra de ojos. Y, dado que ahora te toca convertirte en tu propia manicurista casera y, por lo tanto, elegir el próximo esmalte de uñas, tienes que descubrir qué tipo de piel tienes y qué colores son acordes a la misma.

    Aunque seguro que eres capaz de distinguir entre  pálida, clara, media, olivácea u oscura , no tienes por qué saber si es fría, cálida o neutral. Para ello, no hay nada más efectivo que “el truco de los pañuelos” , que tú misma podrás hacer en casa, pero con ropa.

    Coloca un pañuelo marrón chocolate cerca de tu cara y, a continuación uno negro. Después, coloca uno rosa fucsia y, en seguida, uno naranja. Para terminar, compara cómo te quedan uno beige y otro blanco. Si te has visto más favorecida con el marrón, el naranja y el beige, tienes la piel cálida.

    • Si, por el contrario, piensas que el negro, el rosa fucsia y el blanco te quedan mejor, tienes claramente la piel fría;
    • Si, en todo caso, no estás muy segura o piensas que ambas opciones te favorecen, tienes la piel neutra;

    Partiendo de esta base, ya puedes elegir entre los que te proponemos el color de uñas que es más acorde a tus manos, tu cara y tu cuerpo entero. LEER TAMBIÉN: Limas, esmaltes y otros imprescindibles para hacerte la pedicura más completa en casa .

    ¿Qué debo comer para tener una piel rosada?

    Consejos –

    • Usa el mismo producto facial durante 1 a 3 meses antes de probar otro. A tu piel le tomará algo de tiempo adaptarse a un producto en particular. [16]
    • Para mantener tu piel saludable, come alimentos ricos en vitamina A y C. Estas vitaminas mantendrán tu piel con un aspecto suave y flexible. Puedes comer alimentos como naranjas, toronjas, brócolis y coliflor para incrementar la vitamina C. Consume huevos, mangos, papayas y espinacas para incrementar la cantidad de vitamina A. [17]
    • Aplícate agua de rosas a diario antes de irte a dormir.

    Anuncio.

    ¿Cuál es la piel morena clara?

    Piel clara Es sensitiva y siempre se quema con facilidad, raramente se logra un mínimo bronceado. Piel morena clara Se considera normal y se quema con moderación. El bronceado es gradual. Piel oscura Se considera insensitiva y raramente se quema.