Cómo elegir el tono de maquillaje – Una vez hayas decidido qué tipo de base se adapta más a tu rostro, es la hora de tomar una gran e importante decisión, ¿qué tono escoger? Tu objetivo es conseguir que el tono elegido se funda con la piel y parezca que no lleves nada de maquillaje puesto. Pero tampoco lo escojas demasiado claro, a no ser que quieras parecerte a una geisha o anular todas las luces y sombras de tu rostro, dejándolo inexpresivo y frío.
Lo principal es probar la base en tu cuello , porque tiene un color de piel que es más difícil de igualar. Si puedes difuminar la base en el cuello y que el tono no varíe de tu rostro, éste será el color perfecto para ti. Siempre que pruebes el tono de un fondo de maquillaje, mírate con la luz natural, ya que los focos de las tiendas distorsionan bastante los colores.
Para obtener este resultado, no debes elegir un tono muy oscuro, porque si no habrá mucho contraste con el color de tu piel con respecto a las zonas no maquilladas, como las manos o las piernas. Lo recomendable es comprar dos tonos de maquillaje, uno que sea igual que tu piel y otro más claro para iluminar el rostro, de esta forma te aseguras un look perfecto.
Hoy puedes encontrar inclusive unos pequeños maquillajes para oscurecer, aclarar o cambiar el subtono de tu base si te has equivocado en la elección.
¿Cómo saber cuál es mi tono de maquillaje?
A la hora de adquirir una base de maquillaje siempre nos encontramos con la pregunta del millón: ¿Cuál es mi tono de maquillaje ideal? Para tomar la decisión correcta es trascendental que sepas lo que tu piel necesita, por ello te dejamos 2 cosas a tomar en cuenta a la hora de adquirir un producto. Tipo de Piel Piel Normal : Este tipo de piel se caracteriza por ser suave al tacto, tener un tono uniforme, tus poros son poco visibles y presenta un ligero brillo. Piel Seca : Se caracteriza por tener tendencia a resequedad y poros cerrados, este tipo de piel requiere cuidados que la ayuden a mantenerse hidratada. Piel Grasa : Este tipo de piel suele tener tendencia acneica, brillo, poros, dilatados y puntos negros generalmente en la zona de la nariz.
Piel Mixta : La piel mixta se denomina así porque se divide en dos zonas: grasa y seca; los poros suelen ser más dilatados en la zona “T” mientras que la resequedad se presenta en la zona de las mejillas.
¡Perfecto! Una vez que identificaste tu tipo de piel es hora de saber cuál es tu subtono de piel. Subtono de Piel Independientemente de tu color de piel, todas las pieles tienen un subtono: cálido (amarillo) o frío (rosa). Para comenzar a identificar nuestro subtono de piel, podemos observar el color de las venas de nuestro antebrazo.
- Si predomina el color verde, tu tonalidad es cálida;
- Si por el contrario tienen tintes azules, entonces eres de tonalidad fría;
- Otro tip para descubrir tu subtono es saber ¿qué joyería te queda mejor? Para ello con ayuda de un collar color oro y otro color plata puedes descubrir con qué tono tu piel luce más fresca y radiante;
Si te gusta más cómo te ves con el oro, tu piel es cálida, si luce mejor con plata, tu piel es fría. ¡Hora de elegir nuestra base de maquillaje! Ya que identificaste qué tipo de piel eres y tu subtono, es momento de saber ¡cuál es la base de maquillaje perfecta para ti! Elige el maquillaje RENOVA que mejor se adapte a tu tipo de piel: Matte 24 – recomendado para piel grasa a mixta. Matte 4 en 1 – utilizado para cutis seco o mixto. Matte Natural – ideal para piel seca a mixta. Matte Mousse – recomendado para piel normal a mixta. Luego elige un tono de maquillaje con los siguientes tips: Si tu subtono es cálido utiliza: Beige claro o Beige miel/soleado Si tu subtono es frío utiliza: Beige natural o Beige arena ¡Es momento de probar tu base de maquillaje! , te sugerimos no probar tu base de maquillaje RENOVA en la mano o en el antebrazo, ya que estas partes no comparten tu tipo de piel ni el subtono de tu cara, esto debido a que la piel del rostro suele ser más delicada ¿Estamos de acuerdo? ¡Perfecto! Toma un poco del tono de la base y difumina en el cuello por debajo de tus mejillas, lo ideal es hacerlo con luz del sol para saber si te queda bien el tono, es muy importante escoger el tono que mejor se adapte al color de tu piel sin llegar a extremos. Si la base es muy clara, lograrás un tono pálido en tu piel y si usas un tono muy oscuro, tendrás un acabado quemado que no necesariamente conseguirá un efecto bronceado. Ahora que identificaste qué tono de piel tienes, ¡Elige tu maquillaje ideal RENOVA! Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales y compartir tus fotos con el hashtag >> #MaquillajeRENOVA.
¿Qué significa la C en base de maquillaje?
Sobre las letras y los números en las bases de maquillaje – ¿Qué significan?¿Son relevantes? Lo cierto es que sí. De hecho, la letra indica el subtono y el número, la tonalidad (de más claro a más oscuro):
- C: para un subtono cálido que tira al amarillo
- NC: indica el subtono cálido pero más dorado
- N: subtono neutro que tira a beige
- NW: subtono neutro que tira más a frío que a cálido
- W: subtono frío
Ahora sí, aciertas seguro. This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano. io.
¿Cómo saber si tu piel es rosa o amarilla?
Si la pigmentación es intermedia entre azul y verde, el subtono será neutro; si notamos una color azulado o violeta nuestro subtono será el frío ( rosado ) y si predomina el tono verde u oliva el subtono será cálido ( amarillo ).
¿Cómo saber cuál es mi tono de base en otras marcas?
Cómo funciona el buscador de bases de Findation – Otras firmas como Charlotte Tilbury o Armani cuentan con cuestionarios que te preguntan puntos relacionados con tu piel y tus preferencias para ayudarte a elegir, pero no son tan precisos. Además, también hay marcas que directamente no cuentan con ninguna de las opciones.
Para todos estos casos, podemos usar un buscador de bases de maquillaje. Para usar Findation basta con seleccionar qué tono sabemos que nos sienta bien de las bases de maquillaje que tenemos en casa y su buscador te devuelve cuál sería la correspondencia de otras marcas.
Si quieres encontrar alguna en particular, puedes filtrar el resultado. .
¿Cómo saber si soy cálida o fría?
¿Cómo sé si mi piel es fría o cálida? – Lo primero que debemos saber es si nuestro tono de piel es cálido o frío. Existen muchas formas de descubrirlo. Color de tus venas Uno de los métodos más utilizados es fijándonos en el color de las venas del antebrazo.
Si tus venas se ven azules, tu tono de piel es frío. Si, por el contrario, tus venas se ven verdes, tu tono de piel es cálido. Color de tus ojeras Otra forma de descubrirlo es mirando el color de la piel justo debajo de tus ojos.
Si esta zona se azulada o morada, tu tono de piel es frío. Si esta zona es amarillenta o verdosa, tu tono de piel es cálido. Color de tus joyas Por último, puedes preguntarte: ¿qué joyas te favorecen más? ¿doradas o plateadas? Si te decantas por el plateado significa que tu tono de piel es frío, mientras que si tu elección es el dorado significa que tu tono de piel es cálido.
¿Qué significa la W en una base de maquillaje?
Por eso, viene identificado en los envases por siglas: el frío lo verás por ‘cool’ (C), el cálido por ‘warm’ ( W ) y el neutro por ‘neutral’ (N). Pero el tono se suele definir en función del color: el claro se denomina ‘ivory’, el medio ‘beige’ y el oscuro ‘bronze’.
¿Cómo saber cuál es mi tono y subtono de piel?
¿Cómo saber si mi tono de piel es neutro?
TRUCO 1 – Observa tus muñecas con luz natural y fíjate en el color de tus venas. Si las ves azuladas , significa que tu subtono es frío. Si, por el contrario, las ves un poco más verdes , tu subtono es cálido. Si no puedes identificar con exactitud si son verdes o azules, puede que tu subtono sea neutro.
¿Cómo se llama lo que va antes de la base de maquillaje?
Prebase / primer: es el producto de maquillaje que se aplica antes de la base para prolongar la duración de esta. Hay prebases que aportan brillo, matificantes, para ocultar rojeces, para atenuar los poros, etc. También existen prebases de ojos y labios, que alargan la duración de sombras de ojos y pintalabios.
¿Cuáles son los tonos fríos en base de maquillaje?
En la teoría del color, los colores se dividen en: cálidos, fríos, neutros y acromáticos – 1- Colores cálidos: Son aquellos que contienen más amarillo que azul en su composición. Predominan el amarillo y el rojo. Los colores cálidos se relacionan con conceptos como: la fuerza, la alegría y el movimiento.
Por ejemplo, amarillos, dorados, naranjas, rojos, café, marrón, etc. Para recordar los colores cálidos, imagina siempre un atardecer. 2- Colores fríos: Son los que contienen más azul que amarillo en su composición, entre ellos el violeta, plateado, verde y azul.
Los colores fríos se suelen relacionar con conceptos como: serenidad, pasividad, sentimentalismo, amplitud y lejanía. Para recordar los colores fríos, imagina siempre el anochecer. 3- Colores neutros: Los tonos neutros ofrecen un maquillaje muy “tranquilo y suave”.
- Estos tonos en el maquillaje te harán lucir un look muy natural y delicado;
- Los colores neutros son los marrones, el beige y los tonos piel;
- Nos remiten a los colores tierra;
- 4- Colores acromáticos: El negro, el blanco y el gris conforman la paleta acromática;
Esta opción permite que el maquillaje impacte mucho más.
¿Qué es NC y NW en Mac?
¿CUÁL ES TU RESULTADO? – Si tu piel luce dorada, prueba bases NC (Neutral-Cool) o C (Cool). Alternativamente, si tu piel es rosada, NW (Neutral-Warm) o N (Neutral) serían perfectas para ti..
¿Cómo se abrevia maquillaje?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Ir a la navegación Ir a la búsqueda Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. MUA son unas siglas que pueden referirse a:
- Movimiento uniformemente acelerado , movimiento estudiado en física; o
- Marvel Ultimate Alliance , videojuego.
Control de autoridades |
|
---|
- Datos: Q404047
Obtenido de « https://es. wikipedia. org/w/index. php?title=MUA&oldid=137241818 » Categorías :
- Wikipedia:Desambiguación
- Siglas
¿Qué significa NW en maquillaje Estée Lauder?
Tonos Dorados – Son para pieles morenas, los doré aciertan aportándolos cierta luminosidad dorada para neutralizar el efecto demasiado apagado. No todas las firmas, sobre todo las más comerciales, dividen en estos bloques sus bases de maquillaje. Es por ello, que de una firma en concreto muchas veces no encontramos el tono adecuado y tenemos que mezclar dos, y aún así todavía no nos queda como es debido, como es el caso de Estée Lauder. Donde no vamos a tener problema en encontrar nuestro tono es en MAC Cosmetics. Muchas de vosotras os hacéis un lío cuando vais a por vuestro maquillaje allí, por eso os recomiendo que siempre os dejéis ayudar por una de las maquilladoras de la firma ya que son unas auténticas profesionales. MAC divide sus tonos de la siguiente manera:
- C- “Cool”: Para pieles tono oliva mediterráneas.
- NC “Neutral cool”: Para piel dorada que tiende a amarillo.
- N “Neutral”: Piel beige.
- NW “Neutral warm”: Piel beige que tiende a rosado.
- W “Warm”: Piel rosada.
Aún así, lo mejor es que cualquier maquillaje os lo probéis siempre en la tienda. Si no es en el rostro entero, por lo menos un poco en la zona de la mandíbula. Cuanto menos se note y mejor se funda con vuestra piel, ese será el tono adecuado, ¡ni más, ni menos! Os digo esto, porque en España tenemos la manía de escoger tonos más oscuros y eso queda más artificial y nos envejece.
- Pero cada vez más firmas se están lanzando a hacerlo, como Yves Saint Laurent , en la que los tonos de sus últimos maquillajes no solo vienen como tono 1, tono 2… si no que vienen en la familia de los beige rosé, en la familia de los beige y en la familia de los beige doré;
La solución para subir tu tono de piel es usar siempre polvos solares, nunca base de maquillaje. Ésta debe ser siempre lo más parecida al tono de nuestra piel. .
¿Cuál es la diferencia entre base de maquillaje y maquillaje líquido?
Diferencias entre maquillaje compacto o fluido – Antes de empezar a mostrar las principales diferencias que presentan un maquillaje compacto y uno fluido , es posible que realmente desconozcas las posibilidades que estos dos tipos de maquillaje ofrecen.
- Y es que, verdaderamente, inundan la mayor parte del mercado cosmético;
- El maquillaje compacto es aquel que se presenta con una base en polvo, mientras que el fluido posee un mayor despliegue de productos con diferentes texturas y características, pero siempre con un elemento en común: poseen una base fluida o en líquido;
En cada uno de ellos, las tonalidades a encontrar son infinitas. Por ello, sea cual sea el tono de piel que tengas, siempre habrá una opción para ti. Como vemos, la elección de una apuesta por un maquillaje fluido o por otro compacto no reside en el tono de piel, sino en las necesidades que ésta posee.
- Es decir, tener una piel grasa o seca, con más o menos imperfecciones, definirá el tipo de maquillaje a utilizar;
- En conclusión a toda esta información, lo primero y esencial es aplicar una base hidratante, un paso indispensable en la rutina de maquillaje;
Gracias a este producto, el rostro quedará preparado para la aplicación del maquillaje, cubriendo los poros y dejando un acabado de porcelana. En definitiva, todas las bases de maquillaje sirven y son competentes, ya sean compactas o fluidas, en función de los requisitos que exija la piel y, sobre todo, lo que realmente se busque a la hora de maquillarse.