Como Saber El Tono De Maquillaje?

Como Saber El Tono De Maquillaje

CÓMO ELEGIR EL TONO CORRECTO DE BASE DE MAQUILLAJE + GUÍA DE SUBTONOS | MARIEBELLECOSMETICS

A la hora de adquirir una base de maquillaje siempre nos encontramos con la pregunta del millón:   ¿Cuál es mi tono de maquillaje ideal? Para tomar la decisión correcta es trascendental que sepas lo que tu piel necesita, por ello te dejamos 2 cosas a tomar en cuenta a la hora de adquirir un producto. Tipo de Piel Piel Normal :  Este tipo de piel se caracteriza por ser suave al tacto, tener un tono uniforme, tus poros son poco visibles y presenta un ligero brillo. Piel Seca :  Se caracteriza por tener tendencia a resequedad y poros cerrados, este tipo de piel requiere cuidados que la ayuden a mantenerse hidratada. Piel Grasa :  Este tipo de piel suele tener tendencia acneica, brillo, poros, dilatados y puntos negros generalmente en la zona de la nariz.

Piel Mixta :  La piel mixta se denomina así porque se divide en dos zonas: grasa y seca; los poros suelen ser más dilatados en la zona “T” mientras que la resequedad se presenta en la zona de las mejillas.

¡Perfecto!   Una vez que identificaste tu tipo de piel es hora de saber cuál es tu subtono de piel. Subtono de Piel Independientemente de tu color de piel, todas las pieles tienen un subtono: cálido (amarillo) o frío (rosa). Para comenzar a identificar nuestro subtono de piel, podemos observar el color de las venas de nuestro antebrazo.

Si predomina el color verde, tu tonalidad es cálida. Si por el contrario tienen tintes azules, entonces eres de tonalidad fría. Otro tip para descubrir tu subtono es saber  ¿qué joyería te queda mejor?  Para ello con ayuda de un collar color oro y otro color plata puedes descubrir con qué tono tu piel luce más fresca y radiante.

Si te gusta más cómo te ves con el oro, tu piel es cálida, si luce mejor con plata, tu piel es fría. ¡Hora de elegir nuestra base de maquillaje! Ya que identificaste qué tipo de piel eres y tu subtono, es momento de saber ¡cuál es la base de maquillaje perfecta para ti! Elige el maquillaje RENOVA que mejor se adapte a tu tipo de piel: Matte 24   – recomendado para piel grasa a mixta. Matte 4 en 1  – utilizado para cutis seco o mixto. Matte Natural   – ideal para piel seca a mixta. Matte Mousse  – recomendado para piel normal a mixta. Luego elige un tono de maquillaje con los siguientes tips: Si tu subtono es cálido utiliza: Beige claro o  Beige miel/soleado Si tu subtono es frío utiliza: Beige natural o  Beige arena ¡Es momento de probar tu base de maquillaje! , te sugerimos no probar tu base de maquillaje RENOVA en la mano o en el antebrazo, ya que estas partes no comparten tu tipo de piel ni el subtono de tu cara, esto debido a que la piel del rostro suele ser más delicada ¿Estamos de acuerdo? ¡Perfecto!  Toma un poco del tono de la base y difumina en el cuello por debajo de tus mejillas, lo ideal es hacerlo con luz del sol para saber si te queda bien el tono, es muy importante escoger el tono que mejor se adapte al color de tu piel sin llegar a extremos. Si la base es muy clara, lograrás un tono pálido en tu piel y si usas un tono muy oscuro, tendrás un acabado quemado que no necesariamente conseguirá un efecto bronceado. Ahora que identificaste qué tono de piel tienes, ¡Elige tu maquillaje ideal RENOVA! Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales y compartir tus fotos con el hashtag >>  #MaquillajeRENOVA.

¿Cómo saber cuál es mi tono de base de maquillaje?

¿Qué base de maquillaje es la correcta para mí? ¿ Cómo saber qué tono de base soy ? Ya podemos olvidarnos de esos problemas de una manera única, rápida y sencilla: ¡Conóce tu base ideal con un sólo click! Una base de maquillaje adecuada para nuestro color de piel nos hará lucir radiantes y sofisticadas pero sin perder la naturalidad. La tarea principal de este producto es unificar nuestro tono de piel, sin hacernos ver más bronceadas ni más pálidas. Si lo que buscamos es un efecto de color en nuestro rostro, lo podemos lograr con otros productos como el bronzer o el iluminador. Recuérdalo: ¡nunca con la base! Pero bien, no es fácil encontrar el tono de base de maquillaje perfecto y elegir uno inadecuado puede hacernos ver un poco desaliñadas.

  • ¿Conoces el famoso “efecto máscara”? Se le llama así a la apariencia de artificial que aparece si elegimos una base muy oscura o muy clara para nosotras;
  • Se notará en la línea del mentón una diferencia entre el cuello y el rostro y eso hará que todo el look se vea un poco extraño y definitivamente poco natural;

¡No, claro que no queremos eso!  Pero no hay que preocuparse, existen algunos tips que no fallan a la hora de conseguir la base perfecta para nuestro tono de piel. No hace falta que te muevas de donde estás: el Foundation Finder nos ofrece un paso a paso fácil e increíble para saber cómo elegir nuestra base de maquillaje.

  1. ¿Sabes cómo encontrar tu tono ideal? Con una selfie o respondiendo una preguntas, esta herramienta de Maybelline analiza nuestro tono de piel a través de una innovadora tecnología de reconocimiento facial, dándonos todo lo que necesitamos: el producto perfecto según nuestro tono de piel, subtono y preferencias de cobertura y acabado;

Paso a paso para la elegir la base de maquillaje ideal 1. Antes de comenzar, toma un espejo y ve hacia la luz natural para poder tomarte una selfie o para ver bien los tonos de tu piel y contestar las preguntas. Las luces artificiales pueden alterar cómo vemos el tono de nuestro rostro, pueden hacer que se vea más frío (luz blanca) o más cálido (luces amarillas).

Tono de piel: El tono hace referencia a la coloración de nuestro rostro, puede ser morena, beige o trigueña. Si no deseas tomarte una selfie, podrás seleccionar tu tono entre una variedad de colores diferentes.

Identifica tu subtono: Para elegir la base correcta, debemos conocer el subtono de nuestro color de piel. Sea cual sea nuestro tono, la piel puede tender a ser más rosada, aceitunada, amarillenta o con un subtono más azul. ¿Cómo saber cuál es el subtono de mi piel? Mirate las muñecas.

  • Si las venas tienen mayor pigmentación azulada o violeta, tu subtono será frío, en cambio, si la pigmentación es verdosa debes buscar una base con subtono cálido para neutralizar;
  • 4 ¿Por qué es importante saber el subtono de la piel? Porque el subtono es lo que debemos neutralizar para lograr una apariencia uniforme: para pieles frías es recomendable una base con pigmento más rosado, para pieles cálidas será ideal una base con pigmentación dorada, amarilla o naranja, según la intensidad del color;

Luego, elige el tipo de cobertura que más prefieras y el acabado que prefieres para tu base, ya sea luminoso o mate. Lucir una base de maquillaje perfecta nunca fue tan fácil. Tomate una selfie o contesta unas breves preguntas, ¡sabrás la base de maquillaje perfecta para tí en pocos pasos!.

¿Qué significa la C en base de maquillaje?

Sobre las letras y los números en las bases de maquillaje – ¿Qué significan?¿Son relevantes? Lo cierto es que sí. De hecho, la letra indica el subtono y el número, la tonalidad (de más claro a más oscuro):

  • C: para un subtono cálido que tira al amarillo
  • NC: indica el subtono cálido pero más dorado
  • N: subtono neutro que tira a beige
  • NW: subtono neutro que tira más a frío que a cálido
  • W: subtono frío
    See also:  Aceite Que Se Ponen Antes Del Maquillaje?

    Ahora sí, aciertas seguro. This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano. io.

    ¿Cómo saber si tu piel es rosa o amarilla?

    Si la pigmentación es intermedia entre azul y verde, el subtono será neutro; si notamos una color azulado o violeta nuestro subtono será el frío ( rosado ) y si predomina el tono verde u oliva el subtono será cálido ( amarillo ).

    ¿Cuál es el color de mi piel?

    Descargar el PDF Descargar el PDF Tu tono de piel, también llamado subtono, es diferente de tu tez, el cual es el color de tu piel (clara, media, oscura). Tu subtono seguirá siendo el mismo sin importar la cantidad de sol que recibas, incluso si estás pálido en invierno y bronceado en verano. Existen tres subtonos diferentes: frío, cálido y neutro. [1] [1] Conocer tu subtono puede ser útil de muchas maneras: puede ayudarte a elegir el color de lápiz labial adecuado , a descubrir qué color de cabello te queda mejor y a saber qué colores debes usar para verte realmente increíble.

    1. 1 Lávate el rostro y espera 15 minutos. Tu piel debe estar limpia y libre de maquillaje, loción o tóner. Tu piel necesita descansar durante aproximadamente 15 minutos antes de continuar, ya que puede parecer rosada por el restregado, lo cual hará difícil visualizar tu verdadero subtono.
    2. 2 Encuentra una fuente de luz natural. Distintos focos pueden afectar tu piel de manera diferente: pueden darle un tono amarillo o verde e interferir con la apariencia de tu tono. Elegir un lugar soleado para descubrir tus subtonos evitará que te confundas.
      • Intenta sentarte al lado de una ventana.
      • Si hay una zona al aire libre donde puedas sentarte, ve allí.
    3. 3 Observa el color de las venas en tu muñeca. Esta es una manera rápida de determinar tus subtonos si tus venas son visibles. Mantén tu brazo bajo la luz natural y determina el color predominante. [2]
      • Si no puedes determinar si tus venas son verdes o azules, es posible que tengas un tono de piel neutro. Si tu tez es olivácea, es probable que caigas en esta categoría. [3]
      • Si tus venas se ven verdes, tienes un tono de piel cálido. [4]
      • Si tus venas parecen azules o moradas, tienes un tono de piel frío. [5]
    4. 4 Considera cómo tu piel reacciona normalmente ante el sol. ¿Te bronceas fácilmente? ¿Te quemas o tienes pecas? La cantidad de melanina en tu piel determina la manera en la que reacciona ante la exposición al sol, y puede ayudarte a determinar tu tono de piel. [6]
      • Si te bronceas fácilmente y rara vez te quemas, tienes más melanina y es probable que tengas un tono de piel cálido o neutro. [7]
      • Si tu piel se quema y no se broncea, tienes menos melanina y, por lo tanto, un tono de piel más frío. [8]
      • Es posible que algunas mujeres con piel de color ébano muy oscuro no se quemen fácilmente, pero aun así tengan un tono de piel frío. Realiza algunas pruebas más para descubrir tu subtono. [9]
    5. 5 Sostén una hoja blanca de papel a la altura de tu rostro. Mirándote en un espejo, intenta ver cómo se ve tu piel en contraste con el papel blanco. Esta podría parecer tener un matiz amarillento, un matiz rojo azulado o rosado, o es posible que no tenga ninguno de esos matices, pero en su lugar haya uno gris.
      • Si tu piel parece amarillenta o pálida al lado del papel blanco, tienes un tono de piel cálido.
      • Si tu piel parece rosada o de un rojo azulado, tienes un tono de piel frío.
      • Si tu piel parece gris, es probable que tengas una tez olivácea con un tono neutro. El verde de tu tez y el tono amarillento se combinan para crear este efecto. [10] Puedes experimentar con tonos neutros y cálidos ya que te encuentras en un punto intermedio. [11]
      • Si no puedes determinar ningún matiz amarillento, verde oliva o rosado, entonces tienes un tono de piel neutro. Los tonos neutros pueden verse bien en bases y colores en ambos extremos de la gama de tonos fríos y cálidos. [12]
    6. 6 Usa hojas de papel o joyas doradas y plateadas para encontrar tu tono de piel. Sostén una hoja de papel dorada frente a tu rostro para que la luz refleje en tu piel. Observa si hace que tu rostro se vea grisáceo o descolorido o si mejora tu piel. Luego, prueba con una hoja de papel plateada.
      • Si la hoja dorada se ve mejor, tienes un tono de piel cálido.
      • Si el reflejo de la hoja plateada hace que tu piel brille, tienes un tono de piel frío.
      • Si no notas una diferencia (es decir, tanto el plateado como el dorado son favorecedores), es probable que tengas un tono de piel neutro. [13]
      • Si no tienes papel dorado o plateado, pon una joya de oro y plata en tu muñeca, y observa cuál es más favorecedora. [14]
    7. 7 Pídele a un amigo que mire la piel detrás de tu oreja. Si tienes acné, rosácea u otra condición que pueda enmascarar el tono de tu piel, puedes hacer que un amigo mire la piel directamente detrás de tu oreja ya que es menos probable que esta área se vea afectada.
      • Pídele que examine la piel justo en el pequeño pliegue detrás de tu oreja.
      • Si tu piel es amarillenta, entonces tu tono de piel es cálido.
      • Si tu piel es rosada, entonces tu tono de piel es frío.
      • Si tu amigo tiene dificultades, puede tratar de sostener un trozo de papel blanco cerca de tu piel. Esto debería ayudarle a ver si luce amarillenta o rosada.
    8. 8 Mira el color de tus ojos. El color de tus ojos puede ser fundamental para tus subtonos. Tener ojos claros, como azul y marrón claro, generalmente significa tener subtonos fríos, mientras que los destellos dorados indican un subtono cálido.
      • Por ejemplo, los ojos azules como el hielo generalmente significan que tienes una piel fría, mientras que los ojos color miel significan que tienes la piel cálida.
    1. 1 Usa labiales con tonalidades azules o moradas si tienes subtonos fríos. Por ejemplo, elige un rojo azulado, rosa magenta o marrón violáceo. Evita los colores anaranjados y los colores que sean demasiado claros porque harán que te veas como una persona pálida. [15]
      • Si tienes la piel clara o pálida, busca especialmente los colores frambuesa, moca o neutros. [16]
      • Si tienes la piel oliva o bronceada, busca tonalidades de color vino o arándano.
      • Si tienes una tez oscura o profunda, busca tonalidades metálicas en rojo rubí o un color vino profundo. [17]
    2. 2 Elige colores rojos y anaranjados si tienes subtonos cálidos. Unas buenas opciones son los colores corales, duraznos y rojos brillantes. [18]
      • Si tienes la piel clara o pálida, prueba el rojo con un subtono azul (esto también hará que tus dientes se vean muy blancos), coral, rosa pálido o uno neutro con un color durazno. [19]
      • Si tienes la piel bronceada o mediana, elige un rojo cereza, rosa, malva, coral o baya. Intenta usar un color mandarina, rojo anaranjado, cobre o bronce. [20]
      • Si tienes una tez oscura o profunda, elige labiales de color marrón, cobre, bronce, morado, caramelo, ciruela o vino. [21]
    3. 3 Juega con los colores si tienes tonos neutros. Si tienes subtonos neutros, la mayoría de los colores te quedarán bien.
      • Intenta jugar con tu tez usando colores más oscuros y contrastantes si tienes la piel pálida. Usa colores corales si tienes la piel oliva o bronceada. Asimismo, inténtalo con colores bayas si tienes la piel oscura. [22]
    1. 1 Elige un tono de rosado si tienes subtonos fríos. Los tonos rosados complementan los rojos, azulados y rosados en la piel fría, dándole así vida a tu piel.
      • Si tienes la piel clara o pálida, prueba usar un color rosado claro. [23]
      • Si tienes la piel media, intenta usar un color rosado brillante. [24]
      • Si tienes la piel profunda u oscura, prueba usar un color baya. [25] También puedes lucir genial en tonos mandarina con subtonos rosados. [26]
    2. 2 Elige los colores con base de color anaranjado si tienes subtonos cálidos. Los colores cálidos y vivos, como los que se suelen usar en otoño, son la mejor opción para una piel brillante.
      • Si tienes la piel clara o pálida, opta por un color durazno claro. [27] También puedes intentar usar tonos bronce. [28]
      • Si tienes una piel media o bronceada, usa un color albaricoque, malva, anaranjado, durazno, bronce o baya. [29]
      • Si tu piel es profunda u oscura, intenta usar un rojo ladrillo, pasa o mandarina. [30] El fucsia también puede verse bien en tu piel. [31]
    3. 3 Juega con los colores si tienes subtonos neutros. Si tienes la suerte de tener subtonos neutros, cualquier tono de rubor podría verse bien en tu piel. Usa varios colores para descubrir cuál te gusta más.
      • Si tienes la piel pálida, prueba los tonos rosados.
      • Si tienes la piel media, comienza con los colores duraznos. [32]
      • Si tienes la piel oscura, opta por colores profundos y vivos. [33]
    1. 1 Busca colores que agreguen calidez si tienes subtonos fríos. Si usas tonos demasiado fríos, puedes verte pálido. En lugar de eso, agrega calidez a tus rasgos sin crear demasiado contraste.
      • Si tienes la piel pálida, usa tonos puros de gris topo, rosados y verdes.
      • Intenta usar un rosado o durazno si tienes la piel media. [34]
      • Si tienes la piel oscura o profunda, busca colores brillantes como tonos joya que destaquen en contraste con tu piel.
    2. 2 Resalta tus subtonos cálidos con tonos intensos. Si tienes subtonos cálidos, dales vida con colores más profundos que enriquezcan tus tonos. [35]
      • Si tienes la piel pálida, opta por tonos tierra y colores bronce. [36]
      • Si tienes la piel media, intenta usar un color bronce, rosado profundo y durazno.
      • Si tienes la piel oscura o profunda, busca morados intensos, azules brillantes, verdes esmeralda y vino tinto. [37]
    3. 3 Prueba la paleta completa si tienes subtonos neutros. Si tienes subtonos neutros, puedes aventurarte ya que cualquier color podría verse bien en tu piel.
      • Si tienes la piel pálida, juega con tonos joya, tierra y metálicos. [38]
      • Si tu piel es media, juega con los tonos tierra y bronce, rosados y duraznos. [39]
      • Si tienes la piel oscura o profunda, juega con los colores oscuros y tonos joya. [40]
    1. 1 Elige colores tierra y colores profundos si tienes subtonos cálidos. Las personas con subtonos cálidos deben usar colores neutros, como el beige, crema, anaranjado coral, mostaza, blanco hueso, amarillo, anaranjado, marrón, rojo cálido y verdes amarillentos. [41].
      • Incorpora el dorado y el bronce a tu estilo, sobre todo al elegir joyas.
    2. 2 Opta por tonos azules y colores más claros si tienes subtonos fríos. Las personas con subtonos fríos deben usar un rojo azulado, azul, morado, rosado, verde, ciruela, azul marino, magenta y verde azulado. [42]
      • Busca los tonos plateados en tu ropa y elige joyas de plata.
    3. 3 Intenta usar cualquier color si tienes subtonos neutros. Si tienes estos subtonos, prueba jugar con ambos grupos. La mayoría de los tonos favorecerá tu piel.
      • Puedes usar cualquier color metálico si tienes subtonos neutros, incluso al elegir joyas.
    1. 1 Elige un tono de rubio que coincida con tus subtonos. El cabello rubio se ve especialmente bien en la piel clara, pero cualquier tez puede verse bien con el cabello rubio si eliges el tono adecuado.
      • Elige tonos fríos como el platino o el champán si tienes subtonos fríos.
      • Elige tonos cálidos como miel o caramelo si tienes subtonos cálidos.
      • Los subtonos neutros pueden funcionar bien con cualquier color. [43]
    2. 2 Juega con los tonos marrones. El cabello marrón puede verse bien con cualquier tez. Además, es mucho más fácil obtener el tono correcto.
      • Los subtonos fríos lucen bien con marrones cenicientos, sobre todo con reflejos. Inténtalo con un castaño.
      • Los subtonos fríos se ven muy bien con marrones intensos. Busca un marrón chocolate o moca.
      • Si tienes un tono de piel profundo, busca un tono marrón que sea más oscuro o más claro que el color de tu piel en lugar de elegir uno que sea demasiado similar. Los subtonos más fríos se verán bien con negros profundos o colores café expreso, mientras que los tonos cálidos cobrarán vida con colores como el toffee o el marrón arce.
      • Los subtonos neutros pueden lucir bien con cualquier tono de marrón. [44]
    3. 3 Destaca con un tono de rojo. Si eliges el tono correcto de rojo, cualquier tez puede lucirlo bien. No obstante, la piel clara brilla con mayor facilidad con un color rojo.
      • Las personas con piel pálida y subtonos fríos o neutros pueden usar un rojo claro como el rubio rojizo.
      • La piel pálida con subtonos rojos puede verse bien con rojos oscuros y fríos como el rojo puro y el caoba oscuro.
      • Los subtonos cálidos también se ven muy bien con tonos caoba, sin importar si tu tez es clara, media o profunda.
      • Si tienes subtonos oliva, es mejor evitar los rojos ya que pueden hacer que tu piel se vea verdosa. [45]
    See also:  Como Hacer Tu Propio Negocio De Maquillaje?

    ¿Cómo saber si tu piel es calida fría o neutra?

    ¿Cómo sé si mi piel es fría o cálida? – Lo primero que debemos saber es si nuestro tono de piel es cálido o frío. Existen muchas formas de descubrirlo. Color de tus venas Uno de los métodos más utilizados es fijándonos en el color de las venas del antebrazo.

    • Si tus venas se ven azules, tu tono de piel es frío;
    • Si, por el contrario, tus venas se ven verdes, tu tono de piel es cálido;
    • Color de tus ojeras Otra forma de descubrirlo es mirando el color de la piel justo debajo de tus ojos;

    Si esta zona se azulada o morada, tu tono de piel es frío. Si esta zona es amarillenta o verdosa, tu tono de piel es cálido. Color de tus joyas Por último, puedes preguntarte: ¿qué joyas te favorecen más? ¿doradas o plateadas? Si te decantas por el plateado significa que tu tono de piel es frío, mientras que si tu elección es el dorado significa que tu tono de piel es cálido.

    ¿Qué color de base debo usar si soy morena?

    Los tonos de labial ideales – A las pieles morenas les va muy bien los colores que se complementen con el bronceado de la piel. Para el día, puedes optar por tonos beiges, rosa o melocotón y durante la noche, los tonos púrpuras y rojos oscuros serán tus mejores aliados.

    ¿Cómo saber si mi tono de piel es neutro?

    TRUCO 1 – Observa tus muñecas con luz natural y fíjate en el color de tus venas. Si las ves azuladas , significa que tu subtono es frío. Si, por el contrario, las ves un poco más verdes , tu subtono es cálido. Si no puedes identificar con exactitud si son verdes o azules, puede que tu subtono sea neutro.

    ¿Cómo se llama lo que va antes de la base de maquillaje?

    Prebase / primer: es el producto de maquillaje que se aplica antes de la base para prolongar la duración de esta. Hay prebases que aportan brillo, matificantes, para ocultar rojeces, para atenuar los poros, etc. También existen prebases de ojos y labios, que alargan la duración de sombras de ojos y pintalabios.

    See also:  Como Acertar Con La Base De Maquillaje?

    ¿Cómo saber si soy subtono frío o calido?

    ¿Cuáles son los subtonos calidos?

    Tipos de subtonos de piel – Ahora que ya conocemos los tonos de piel, vamos a profundizar algo más en los subtonos. Como hemos visto, van a ser 3, como en el caso de los tonos, encontrando subtono frío, neutro y cálido.

    • Subtono frío : el subtono frío es el que se corresponde con los azulados, los rojizos o los rosados. Se va a tratar de un tipo de piel donde las imperfecciones se van a notar más, por lo que va a ser importante saber escoger el producto adecuado. Por lo general, las venas que se pueden apreciar bajo la piel se va a ver de un tono azulado o violeta, y este tipo de pieles no suele broncearse en verano , siendo frecuente que se quemen terminando con un aspecto rojizo.
    • Subtono neutro : en este caso no se puede decir con seguridad si se trata de una piel rosada o cetrina, y consisten en una mezcla entre los subtonos fríos y los cálidos. Por lo general, estas pieles se enrojecen antes de broncearse, pero no se queman con facilidad.
    • Subtono cálido: son las pieles en las que predominan los colores naranjas, marrones y los dorados, se corresponden con pieles cetrinas y en ellas es posible disimular mejor las imperfecciones. En este caso, las venas bajo la piel se suelen ver de color verdoso y se van a broncear con mucha facilidad. También se debe tener en cuenta que las ojeras se van a marcar más fácilmente.

    ¿Qué es el tono y subtono?

    Diferencia entre tono y subtono de maquillaje – Para completar la guía de cómo elegir la base de maquillaje ideal , vamos a explicar qué es el tono y subtono. 1. Para comenzar, hay que diferenciar entre tono y subtono. – Tono: podemos encontrar la tonalidad de nuestra piel, desde la tez más clara a la más bronceada. – Subtono de la base: son los pigmentos que componen la base junto con el tono, es decir, la tendencia que tiene la base a fundirse con la calidez de la piel.

    1. – Subtono de la piel: son las alteraciones que debemos neutralizar: rosácea, cetrina… 2;
    2. Cuando nos enfrentemos a la elección del tono , probaremos la base entre  rostro y cuello,  siendo este último, al que prestemos más atención;

    No por tener la piel más clara, hay que buscar subir un tono ya que, por mucho que difuminemos el corte bajando hacia el cuello, lo único que conseguiremos será el famoso efecto careta o máscara. Debemos pensar que la función de la base de maquillaje es,  neutralizar las alteraciones  y ser una segunda piel, por la tanto, tenemos que llegar a nuestro  tono real.

    Este, puede variar según la estación o cambios hormonales que suframos por eso, puede ser frecuente que, una base que nos iba bien, de repente nos deje de funcionar y no consigamos el resultado esperado.

    Podemos encontrar tres subtonos de la base: (no en todas las marcas es igual)                 -Warm-Cálido: con pigmentos de la gama cálida: dorados, marrones, naranjas. -Neutral-Neutro: con pigmentos amarillos. -Cool-frio: con pigmentos rosados. .

    ¿Qué color es la piel trigueña?

    Piel trigueña ¿Cómo es? – La piel trigueña es aquella cuya tonalidad está entre la piel clara y la piel negra, como una mezcla de ambas. En algunos países, a las personas con este tono de piel se les dice mestizos, latinos, piel canela o simplemente trigueños.

    ¿Qué color de piel es el más atractivo?

    Para las mujeres, el cutis correcto es una señal de buena salud – El estudio, que se publicó en la revista especializada ‘Behavioral Ecology’, llega a una conclusión clara: la complexión de los hombres es un criterio importante para las mujeres a la hora de encontrar atractiva o no a la otra persona.

    En conclusión, los hombres de piel clara sí son atractivos para las mujeres, siempre y cuando la palidez no se perciba como algo enfermizo. Sin embargo, las mujeres generalmente perciben los matices amarillentos o rojizos de la piel como más atractivos.

    Estos colores de la tez indican la salud del hombre, lo que podría desencadenar una necesidad evolutiva en las mujeres de elegir una contraparte con buenas disposiciones genéticas. La tez ha sido importante durante mucho tiempo, no solo en la elección de la pareja, sino también para una sensación general de atractivo.

    ¿Qué significa la d’en maquillaje?

    Es la letra adecuada para pieles de subtonos fríos. Estas personas suelen tener la venas del interior de las muñecas de color azul y cuando se broncean su moreno es más rojo que dorado.

    ¿Qué es NC y NW en Mac?

    ¿CUÁL ES TU RESULTADO? – Si tu piel luce dorada, prueba bases NC (Neutral-Cool) o C (Cool). Alternativamente, si tu piel es rosada, NW (Neutral-Warm) o N (Neutral) serían perfectas para ti..

    ¿Cómo se abrevia maquillaje?

    De Wikipedia, la enciclopedia libre Ir a la navegación Ir a la búsqueda Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. MUA son unas siglas que pueden referirse a:

    • Movimiento uniformemente acelerado , movimiento estudiado en física; o
    • Marvel Ultimate Alliance , videojuego.
    Control de autoridades
    • Proyectos Wikimedia
    • Datos: Q404047
    • Datos: Q404047

    Obtenido de « https://es. wikipedia. org/w/index. php?title=MUA&oldid=137241818 » Categorías :

    • Wikipedia:Desambiguación
    • Siglas

    ¿Qué significa NW en maquillaje Estée Lauder?

    Tonos Dorados – Son para pieles morenas, los doré aciertan aportándolos cierta luminosidad dorada para neutralizar el efecto demasiado apagado. No todas las firmas, sobre todo las más comerciales, dividen en estos bloques sus bases de maquillaje. Es por ello, que de una firma en concreto muchas veces no encontramos el tono adecuado y tenemos que mezclar dos, y aún así todavía no nos queda como es debido, como es el caso de Estée Lauder. Donde no vamos a tener problema en encontrar nuestro tono es en MAC Cosmetics. Muchas de vosotras os hacéis un lío cuando vais a por vuestro maquillaje allí, por eso os recomiendo que siempre os dejéis ayudar por una de las maquilladoras de la firma ya que son unas auténticas profesionales. MAC divide sus tonos de la siguiente manera:

    • C- “Cool”: Para pieles tono oliva mediterráneas.
    • NC “Neutral cool”: Para piel dorada que tiende a amarillo.
    • N “Neutral”: Piel beige.
    • NW “Neutral warm”: Piel beige que tiende a rosado.
    • W “Warm”: Piel rosada.

    Como Saber El Tono De Maquillaje Como Saber El Tono De Maquillaje Aún así, lo mejor es que cualquier maquillaje os lo probéis siempre en la tienda. Si no es en el rostro entero, por lo menos un poco en la zona de la mandíbula. Cuanto menos se note y mejor se funda con vuestra piel, ese será el tono adecuado, ¡ni más, ni menos! Os digo esto, porque en España tenemos la manía de escoger tonos más oscuros y eso queda más artificial y nos envejece.

    Pero cada vez más firmas se están lanzando a hacerlo, como Yves Saint Laurent , en la que los tonos de sus últimos maquillajes no solo vienen como tono 1, tono 2… si no que vienen en la familia de los beige rosé, en la familia de los beige y en la familia de los beige doré.

    La solución para subir tu tono de piel es usar siempre polvos solares, nunca base de maquillaje. Ésta debe ser siempre lo más parecida al tono de nuestra piel. .