Como Saber Si El Maquillaje Mac Es Original?
Salvador Ruiz
- 0
- 35
Descargar el PDF Descargar el PDF MAC es una marca de maquillaje de alta calidad tan popular y costosa que muchas personas tratan de comprar sus productos por un precio menor al precio de venta. Estas personas buscan grandes ofertas de maquillaje en sitios web como eBay para comprarlos a un precio de descuento sin darse cuenta de que hay vendedores que quieren ganar dinero con productos MAC falsificados. Dichos productos no solo son una estafa, sino que también sus ingredientes pueden ser dañinos para la piel.
- 1 Observa el logotipo y el tipo de letra del empaque. La marca de maquillaje MAC usa un logotipo y fuente distintivos en todos sus empaques, los cuales son muy relucientes y estilizados. Los productos falsificados tienen el mismo logotipo, aunque posiblemente luzca rasguñado, manipulado, o aparezca en un área diferente y poco común del empaque o el estuche.
- Por lo tanto, si sospechas que algún producto pudiera ser falsificado, cuida de tu salud evitando usarlo y repórtalo directamente a la compañía MAC;
- Por ejemplo, el logotipo de la marca MAC generalmente se encuentra en el centro de los productos genuinos, mientras que en los productos falsificados posiblemente se encuentre en la parte superior o hacia la parte inferior;
Además, los productos de esta marca tienen letras mayúsculas en todo el empaque e inscripciones. [1]
- Compara las letras del empaque del producto que hayas comprado con las de un producto de la marca MAC que ya tengas para que sepas si es falsificado. Si observas diferencias evidentes, podría tratarse de una falsificación.
- 2 Presta atención al estuche. Los productos de la marca MAC vienen en un estuche cuya superficie tiene partículas de brillantina, lo cual le da una apariencia brillosa sutil. Los productos falsificados generalmente vienen en estuches opacos o con un brillo diferente al de los originales. [2]
- 3 Verifica las etiquetas. Las etiquetas en la parte inferior de los estuches son un buen indicador que permite determinar si el producto es genuino. Las etiquetas de los productos MAC solo tienen letras mayúsculas. Además, las etiquetas son grises con letras de color negro, o blancas con letras de color gris claro. [3]
- 4 Huele el producto. Los lápices labiales de la marca MAC tienen un ligero aroma a vainilla dulce. Por otro lado, los productos falsificados con frecuencia huelen a plástico o a un perfume barato. Si no estás seguro, huele el producto un poco para salir de dudas. [4]
- 5 Verifica el nombre del producto. Algunos productos falsificados tienen un nombre, aunque posiblemente no sea el mismo que el de los artículos o productos de la marca MAC. Para averiguarlo, simplemente ve a www. maccosmetics. com y haz clic en el símbolo de la lupa de la esquina superior derecha.
Por lo general, tienen una forma un poco distinta, ya que con frecuencia son más voluminosos o más grandes que los productos genuinos. La fuente que usan los fabricantes falsificadores tiende a ser más voluminosa y menos reluciente.
Busca el nombre del artículo. Si no aparece, probablemente sea un producto descatalogado o falsificado. Anuncio
- 1 Frota el producto con la yema del dedo. Si vas a tomar una muestra de un polvo compacto, como una sombra de ojos o un rubor, debes presionar la yema del dedo ligeramente sobre la superficie del maquillaje y frotarla haciendo círculos unas cuantas veces. De ese modo, transferirás el producto del envase hacia tu dedo.
- Presta atención a la consistencia del producto. A veces los artículos falsificados son más cremosos o suaves que los genuinos. No te dejes engañar por este aspecto.
- Si vas a tomar una muestra de lápiz labial u otro tipo de cosmético que use un aplicador, frota el producto directamente sobre la piel. Por ejemplo, pasa la punta del lápiz labial directamente sobre la superficie de la piel para ver el color que aparezca.
- Si no quieres usar los dedos, también puedes utilizar una brocha. Frótala sobre el producto para cubrir las cerdas con suficiente material para transferirlo a la piel. Usa una brocha para corrector o sombra de ojos, la cual puedes conseguir en cualquier tienda de artículos de belleza.
- 2 Desliza el dedo sobre la parte interna de tu brazo. Una vez que tengas un poco del producto en el dedo, frótalo ligeramente a lo largo de tu brazo, donde la piel sea suave y no tenga vellos. También puedes hacerlo sobre la parte trasera de tu mano, cualquier cosa que te resulte más fácil. El objetivo es ver la forma en la que el maquillaje luzca sobre la piel. [5]
- 3 Observa la pigmentación del maquillaje. Los productos falsificados de la marca MAC generalmente tienen menos pigmentación que los genuinos y requerirán que los frotes sobre la superficie de tu piel dos o más veces para que puedas ver claramente el color. Extraer una muestra cerca de un producto similar o idéntico te permitirá ver las diferencias entre los dos artículos. Anuncio
- 1 Mira las imágenes con detenimiento. Cuando veas una publicación sobre maquillaje en Internet, observa las imágenes de cerca para determinar cuántos detalles proporciona el vendedor. Si puedes ver claramente las etiquetas y el producto, probablemente sea seguro comprarlo. No obstante, si tienes alguna duda, quizá sea mejor que evites comprarle a ese vendedor.
- 2 Piensa en el precio. Si el trato es demasiado bueno para ser cierto, lo más probable es que se trate de un producto MAC falsificado. Por ejemplo, si el vendedor vende el artículo a 10 dólares y el precio al por menor en un mostrador de MAC es de 30 dólares, deberías tener cuidado al comprar ese producto. [6]
- 3 Considera comprar directamente de la fuente. Para ahorrarte el problema de comprar productos MAC falsificados, considera comprar maquillaje directamente de un mostrador de esa marca u ordenarlo en línea desde su sitio web. De esa forma, tendrás la confianza de que recibirás el producto genuino en lugar de ser víctima de una estafa de manera desprevenida.
- 4 Reporta los productos falsificados directamente a MAC. Si recibes accidentalmente maquillaje falsificado de esta marca o notas que un vendedor o boutique no autorizada los vende, comunícate con la compañía MAC para reportarlos. Puedes hacerlo visitando su sitio web en www. maccosmetics. com y haciendo clic en “Sobre falsificaciones” en el menú que aparece en la parte inferior de la página. [7]
- Llama al número gratuito proporcionado en el sitio web en la sección “Sobre falsificaciones”, proporciona el nombre y la dirección del vendedor (si tienes la información), el tipo de lugar de venta (como eBay, una boutique independiente, etc. ), los productos en venta y la información de la marca registrada.
Anuncio
¿Qué pasó con MAC Cosmetics?
Venta de MAC a Estee Lauder – En 1994, otra compañía de cosméticos, Estée Lauder compra MAC Cosmetics. Y cuatro años después obtendría el control completo de la empresa. La razón fue que uno de los socios, Frank Angelo, falleció en 1997. En ese momento, el otro socio decidió dejar la empresa para dedicarse a actividades relacionadas con la Fundación MAC Aids Fund, la cual se financia con las ventas de lápices en labios Viva Glam y que promocionan los propios famosos. Campaña de la cantante Justine Skye para MAC (Getty). En la actualidad, los productos de MAC Cosmetics siguen conservando su nombre y continúan siendo un referente dentro de la industria cinematográfica, así como en la fotografía profesional. Tanto es así que incluso Wonder Woman (interpretada en estos momentos por Gal Gadot ) utiliza estos artículos para el cuidado de la piel.
- De hecho, en 2011 se hizo una línea de maquillaje de la Mujer Maravilla;
- Cosas como esta han hecho que MAC Cosmetics sea una de las marcas más prestigiosas a nivel mundial;
- Quizá no conozcas Makeup Art Cosmetics Inc;
, pero sí su marca cosméticos MAC. De hecho, MAC responde a esas siglas. A fin de cuentas, esta compañía está especializada en maquillaje y cosméticos. La empresa surgió como respuesta a la necesidad de conseguir un maquillaje con propósitos profesionales (aunque luego se popularizara ).
- Esto se debió a que uno de sus fundadores, Frank Toskan , era maquillador y fotógrafo profesional;
- Dada su profesión, necesitaba productos más duraderos de cara a conseguir mejores resultados en su trabajo creativo;
De ahí que decidiera unirse con el empresario Frank Angelo , dueño de una cadena de salones de belleza..
¿Cómo saber si es falso el maquillaje?
Este video te puede interesar – Casi siempre se parecen, pero casi nunca son iguales. Compara con una foto de los logos originales para que puedas identificar fácilmente. 3. Color,olor y consistencia. Para esto, es más fácil identificar si es falso el maquillaje cuando ya has probado el original ys abes lo que te gustó de ese producto. Verifica la tintura, la textura y el olor. Si son sombras o labiales enfócate en el pigmento, si es maquillaje el olor y la textura lo delatará, y si es delineador en la textura al 100%.
4. El tamaño. Normalmente, las marcas que sacan nuevas colecciones nunca hacen paletas de sombras gigantes ni la versión gratuita de maquillaje. Checa que el tamaño sea igual o más pequeño, ya que las colecciones nuevas casi siempre son en una versión más reducida.
5. La forma y textura de las brochas. Si a simple vista las sombras sin iguales o muy parecidas, checa los pinceles. La textura gruesa los delata, ya que casi siempre los maquillajes de marca tienen un pincel suave y con mucha precisión para aplicar. Si no es como te menciono, es falso.
¿Cómo se llama la marca de maquillaje y cosméticos?
Venta de MAC a Estee Lauder – En 1994, otra compañía de cosméticos, Estée Lauder compra MAC Cosmetics. Y cuatro años después obtendría el control completo de la empresa. La razón fue que uno de los socios, Frank Angelo, falleció en 1997. En ese momento, el otro socio decidió dejar la empresa para dedicarse a actividades relacionadas con la Fundación MAC Aids Fund, la cual se financia con las ventas de lápices en labios Viva Glam y que promocionan los propios famosos. Campaña de la cantante Justine Skye para MAC (Getty). En la actualidad, los productos de MAC Cosmetics siguen conservando su nombre y continúan siendo un referente dentro de la industria cinematográfica, así como en la fotografía profesional. Tanto es así que incluso Wonder Woman (interpretada en estos momentos por Gal Gadot ) utiliza estos artículos para el cuidado de la piel.
De hecho, en 2011 se hizo una línea de maquillaje de la Mujer Maravilla. Cosas como esta han hecho que MAC Cosmetics sea una de las marcas más prestigiosas a nivel mundial. Quizá no conozcas Makeup Art Cosmetics Inc.
, pero sí su marca cosméticos MAC. De hecho, MAC responde a esas siglas. A fin de cuentas, esta compañía está especializada en maquillaje y cosméticos. La empresa surgió como respuesta a la necesidad de conseguir un maquillaje con propósitos profesionales (aunque luego se popularizara ).
Esto se debió a que uno de sus fundadores, Frank Toskan , era maquillador y fotógrafo profesional. Dada su profesión, necesitaba productos más duraderos de cara a conseguir mejores resultados en su trabajo creativo.
De ahí que decidiera unirse con el empresario Frank Angelo , dueño de una cadena de salones de belleza..
¿Cómo saber si un maquillaje es una imitación?
Conoce las diferencias entre… Mac Original vs Mac Replica 😬😱🤔
Una forma de ahorrar en maquillaje es comprar el producto original en ofertas. –
Marcas de maquillaje como MAC están expuestas a la piratería, pues sus costos son tan altos, como su calidad en los ingredientes. Al comprar productos de maquillaje demasiado baratos te arriesgas a que estos sean falsos y terminarías pagando mucho más que el producto original, pues sus ingredientes podrían dañar tu piel. Lo recomendable es solo comprar en ofertas de las tiendas autorizadas como Liverpool o Palacio de Hierro o las mismas boutiques de marcas de maquillaje como MAC.
Otra opción para no gastar tanto en maquillaje es comprar presentaciones de envases pequeños que no te representarán un gran desembolso. Notas relacionadas: Entrevista exclusiva con Cristina Hernández, mujer emprendedora al frente de COROS joyería Razones por las que Miniso es tu mejor opción de intercambio de navidad Google pone el ejemplo de cómo cuidar a sus trabajadores de home office Comparar el empaque del producto sospechoso con el original es primordial para identificar un fraude.
Si conoces el producto, compara los colores, las letras, la textura de las cajas, o el grosor. Pero si haces una compra online, tu principal herramienta es la página web oficial de la marca que quieres. Entra y revisa cuidadosamente cada detalle, las falsificaciones no son exactas y puedes identificarlas con facilidad.
El precio es un gran indicador para saber si estamos frente al original o a un producto de dudosa procedencia. Revisa en la página web oficial del proveedor los precios de sus cosméticos, por ejemplo si un labial cuesta $300 pesos y te lo venden en $80 estás frente a un producto falso o caducado.
Revisa el código de barras, número de serie y la información de manufactura. Toma en cuenta que el mismo número de serie debe estar tanto en el empaque como en el producto. Un producto original tiene la información detallada de los compuestos del cosmético y muchas veces también va acompañado con una instrucción en varios idiomas.
- Entonces, si la información en el empaque es muy escasa, con seguridad es una imitación;
- El maquillaje de buenas marcas tienen presentaciones increíbles y olores exquisitos, además de cumplir con estándares de calidad;
Los cosméticos originales no tienen ningún tipo de brillo o incrustaciones sospechosas, sobre todo si el producto es mate. Los líquidos, como ‘lipsticks’ no deben tener ninguna clase de residuo. Los cremosos no deben dividirse en capas ni traen compuestos adicionales.
Si son sombras o labiales enfócate en el pigmento, a veces las sombras parecen talco, sin color. Revisa los pinceles, brochas y aplicadores en general, la textura gruesa delata a las falsificaciones, ya que casi siempre los maquillajes de marca tienen un pincel suave y con mucha precisión para aplicar.
Si no es así, es falso. Los productos de maquillaje más imitados en la actualidad son las paletas, bases y labiales, lo recomendable es comprarlos en sitios confiables. Recuerda que consumir cosméticos piratas puede ocasionar daños a tu salud y el dinero que te ahorraste en comprarlos podrías terminar usándolo en costosos tratamientos dermatológicos.