Como Saber Si Un Maquillaje Es Bueno?

Como Saber Si Un Maquillaje Es Bueno
Como todas las pieles y cuerpos son diferentes no todos los productos de belleza y cosmética funcionan igual. Dentro de este tema es importante destacar la importancia que juega la calidad de la piel para no caer en que un producto sea malo o que no haya servido, ya que hay veredictos que no tienen nada que ver con la calidad del producto.

  • Por ejemplo, si algún día compraron una base y ésta no les resultó óptima porque su piel era grasa o muy seca, eso no es problema del producto, es problema de la piel, eso no significa que el producto en sí sea malo ya que en otras personas puede haber funcionado de maravilla;

Aquí hay varios factores en juego que te hacen creer que el producto “es malo”, como el hecho de adquirir sin conocer, luego probar y sacar conclusiones, ya que el común de las consumidoras adquirimos más por gusto que por necesidad (seamos honestas).

  1. También está el dato, la recomendación de la amiga a la que le funcionó el producto de maravilla pero a ti te dejó la cara, el pelo, las uñas, o los ojos, como Hulk;
  2. Y está el convencimiento de la promotora, esas que te meten el producto por todos lados y que solo a fulanita le funcionó maravillosamente, pero tú tuviste que a usar una bolsa en la cara para que no se viera la catástrofe;

Ok, si pasaste por todas esas fases negativas, te aviso que NO significa que el producto sea malo. Lo más probable es que tu piel no haya funcionado con ese maquillaje, champú, esmalte, etc… Entonces, ¿cuándo es problema del producto?, ¿cómo sabremos si fue el maquillaje el que no funcionó y que no fue una reacción natural por el estado de mi piel? Para saberlo primero tenemos que tener en cuenta cuándo un producto es buena calidad.

La calidad se basa en la pigmentación, textura y el olor. Todas las marcas usan ingredientes diferentes, pero, para no andar leyendo las etiquetas en latín que son imposibles de descifrar, vamos a ir directamente a los sentidos para comprobar su calidad.

Sombras Las sombras se identifican por el pigmento. Una buena sombra debería durar al menos entre 4 y 5 horas máximo si no es una marca profesional. Las profesionales duran entre 8 y 10. Quitemos por un rato el factor de absorción de la piel, ya que con aquel detalle el tiempo de duración es relativo.

  1. Para probar una sombra deben usar los dedos;
  2. Deben darle un par de palmadas suaves y girar alrededor de sus límites;
  3. La idea de usarla con suavidad es que con un pequeño rose la sombra debería quedar profundamente marcada en los dedos;

Si no es así, pueden apretar un poco más, ya que al estar compacta a veces debe soltar polvo para pintar. Sin embargo el resultado debe ser el mismo, un color intenso en los dedos. Si la sombra es nacarada o sirve como iluminador, el dedo debe quedar con una capa brillante que se ilumine o destelle con el más mínimo de luz. Como Saber Si Un Maquillaje Es Bueno Bases Una buena base se distingue por la consistencia. Es difícil probar una base en las tiendas, pero si pueden tener la oportunidad de hacerlo, así es como se distingue si es buena. Apliquen la base en el dorso de la muñeca con la palma hacia arriba. Este truco también se utiliza para ver si el color coincide con el tono del cuello para que se vea parejo con el rostro (anoten el tip jeje).

Cuando la sombra es de mala calidad, ésta simplemente no pinta los dedos, aunque apliquemos mucho peso encima. Sin importar cuánto polvo removamos, ésta no va a pintar. Apenas será un tono medio transparente, los negros se ven grises y si lo soplan o remueven con los mismos dedos, saldrá inmediatamente.

Sin embargo para ver si la calidad es buena, deben elegir un tono más oscuro de lo normal (o más claro si eres morena). Apliquen la base en el dorso de la muñeca y espárzanla por la zona. Si la base es buena, la piel debería adquirir el tono de la base de forma pareja.

A veces, si se notan mucho las venas de la mano, la base puede cubrirla y hacer que se noten menos. Si es buena calidad, debería conseguirse ese efecto. La razón por la que tomamos un tono oscuro es para ver si efectivamente cubre, ya que si usamos el mismo tono de piel podemos perder detalle para comprobar si la calidad funciona.

OJO, reitero que utilizar la base de diferente tono al de la piel es solo para comprobar la calidad, no para usarla en la cara. Luego pueden probarla con el tono que más se parezca al de ustedes. ¿Cómo saber si a base no es buena? Si la base no funciona como debería, al esparcirla, no cubriría nada y se necesitarían muchas capas para una sola zona. Como Saber Si Un Maquillaje Es Bueno Pueden notar que el tono de mi brazo está más oscuro que los bordes. Ese es el efecto de una base pareja, sin grumos, que cubre, no estuca, ni deja residuos. Labiales Un labial de buena calidad no dura necesariamente muchas horas (ya que al hablar y comer éste va desapareciendo). Sin embargo la buena calidad, así como las sombras, se nota por su pigmentación.

El efecto se va a ver como aceite cortado, y el tono que adquiera a medida que se apliquen más capas (para que tenga la consistencia que debería tener con una sola pasada), será diferente al original. Si era clara puede verse amarilla, y si era oscura puede verse como el tono de agua sucia.

Un buen labial maquilla en una sola pasada. Por suerte es más fácil probar labiales en tiendas, así que pueden hacer el intento. Para saber si el labial que están comprando es de buena calidad, deben pasarlo por arriba de la mano. Debe hacerse con suavidad.

  1. Si el color tiene buena pigmentación, así como las sombras, una suave pasada debería dejar el color intenso en la piel;
  2. Sin embargo, si el labial es mala calidad es mucho más fácil distinguirlo;
  3. Un color intenso, como por ejemplo, el rojo, tiende a pintar muy bien si es de buena pigmentación, ¿cierto?;
See also:  Que Tipos De Maquillaje Existen?

Bueno, en el caso de la mala calidad, el producto en sí mismo podrá verse intenso, pero si el labial es malo, al momento de aplicarlo verán que el tono no tiene nada de color, es prácticamente transparente, y ese rojo intenso pasará a ser un brillo rosa oscuro que no pintará nada. Como Saber Si Un Maquillaje Es Bueno Máscaras La calidad de la máscara se define por el efecto cantidad que deja en las pestañas. No hablo del efecto de pestañas curvas y alargadas, sino del tono, ya que el efecto de las pestañas curvas y separadas se rige por la forma del pincel en sí, no del producto líquido que viene en el envase. Una buena máscara es líquida, casi aguada. Si el producto es de consistencia líquida las pestañas no quedarán grumosas ni pegadas.

Sin importar el efecto que esa máscara prometa es importante que el líquido en sí mismo no las deje pegoteadas, y lo más importante, que al momento de desmaquillarse no se vayan un par de ellas en el algodón.

¿Cómo saber si la máscara es de mala calidad? Si la máscara es de mala calidad muchas veces viene poca cantidad de líquido en el frasco, por lo tanto ya viene media seca. Una máscara mala es gruesa y sin importar cuántas veces te trates de despegar las pestañas te darás cuenta que sólo se ponen peor.

Las máscaras tienen una vida útil de seis meses, por lo tanto las que son muy malas se secan antes de tiempo, alrededor de los dos o tres meses, causando que se aglutine y deje grumos en las pestañas. Si la máscara es buena pueden pasar seis meses y aún funcionar, no en óptimas condiciones, pero aún se puede conseguir algo bueno de ella.

Si es mala, olvídenlo, desháganse de ella antes de que se queden sin pestañas. Estos datos son dedicados a los cuatro productos que más se utilizan y los que más se adquieren. Si les interesa saber cómo detectar la calidad de otro producto del set de maquillaje, pueden preguntar y yo les doy los tips.

¿Qué maquillaje es de buena calidad?

¿Cómo saber si un producto de belleza es bueno o malo?

¿Cómo saber si una sombra es de buena calidad?

Buena Pigmentación – Como Saber Si Un Maquillaje Es Bueno Tres opciones de sombras blancas y sólo la última muestra una gran pigmentación sin ayuda. Una buena sombra de ojos tiene una buena pigmentación, es decir que, así como se ve en la paleta, en el frasco o varita, debe verse en el ojo. Lo mejor sería que desde la primera pasada te diera el tono que promete o que con una segunda pasada se pueda pasar de lo claro a un tono más intenso, siendo construible.

Es usual hacer pruebas de esto en el brazo. Esto no es siempre fiable de cómo se te va a ver en el ojo, pero si te da una primera señal. Si se te ve clarita desde el comienzo en esta primera prueba, ya puedes sospechar que no terminará bien.

Además, si pintas varias veces la misma zona del brazo y no alcanza la intensidad que promete, no es una sombra que prometa. Sin embargo, podría dar la sorpresa al usar un primer de ojos o ayuda, así que dale chance hasta este punto. Si usas un primer de ojos que intensifique el color antes de aplicar la sombra y ni con esto logras que dé el tono que promete (suponiendo que sea un buen primer), entonces no es un tono de sombra que debas tomar en consideración con tanta competencia buena que hay.

  • Las sombras individuales, sueltas, líquidas o en crayón tienden a tener mayor probabilidad que su pigmentación sea buena en la mayoría de tonos que las que vienen en paletas;
  • Ahora, si estás pensando en comprar un trío o cuarteto de sombras, asegúrate que todos los tonos tengan buena pigmentación porque sino tu look quedará incompleto y te tocará buscar ese tono por otra parte lo cual no es práctico ni portable para la rutina diaria;

Ya las paletas que traen más sombras (6, 9, 10, 12, 20, 40, 60, etc) es posible que algunos tonos fallen (sobretodo en la gama de mattes). Aquí con ellas, lo ideal sería que el 80% de las sombras de la paleta tengan buena pigmentación y sean fácil de difuminar como explicaré a continuación.

¿Cómo saber si el maquillaje tiene hongos?

Imagen: Emujer. com A veces no sabemos ni qué llevamos en el estuche de los cosméticos y puede pasar que un día utilizamos una sombra o un labial y nos da una reacción alérgica sin saber porqué. Resulta, que así como la comida tiene fecha de caducidad , tu maquillaje también tiene un tiempo de vida útil, y si lo utilizas después de esta fecha puede ser perjudicial para la piel de tu rostro por lo que resulta necesario saber cuánto dura un cosmético.

Cada producto tiene un tiempo máximo de uso y para que lo conozcas en este artículo de unComo te decimos cómo saber si tu maquillaje está vencido. Pasos a seguir: 1 Para saber si tu maquillaje está vencido debes enterarte de que el tiempo máximo de vida de un rubor es de al menos 18 meses.

Por lo general después de esta fecha es recomendable cambiarlo. Cuando el colorete está vencido en común que cambie su textura y sea más duro que de costumbre. Lavar las brochas con regularidad permite alargar su vida un poco más. Imagen: Vertebella. com. ar 2 Cuando del corrector de ojeras se trata es muy fácil saber si tu maquillaje está vencido, pues por lo general cambia de color o deja de ser líquido, sin embargo, es muy difícil que pase, ya que el corrector es uno de los cosméticos más duraderos y suele vencerse hasta dos años después de su compra. Imagen: Media. tumblr. com 3 Al igual que el corrector, las bases tienen una vida útil de dos años. Por lo general sabes que este cosmético está vencido cuando cambia de color, está cortado o su textura y olor son diferente. Ten en cuenta que las bases de agua son un poco menos duraderas, teniendo un año como fecha tope de uso. Imagen: 2. bp. blogspot. com 4 Es muy fácil saber si tu delineador está vencido. Por lo general, los delineadores se utilizan en lápiz, así que si observas alguna mancha blanca es hora de comprar uno nuevo. Si tu delineador es líquido y comienza a secarse o tiene muchos grumos es señal de que hay que echarlo a la basura.

See also:  Como Disimular Las Manchas De La Cara Con Maquillaje?

El corrector en crema o en barra delata su vencimiento porque comienza a desprender un aroma desagradable. Afortunadamente los delineadores tienen una vida útil de tres años. 5 Determinar si las sombras de ojos están estropeadas puede ser más difícil en comparación con los otros cosméticos.

Es recomendable deshacerte de ellas cuando ya tienen tres años de uso, sin embargo debes estar atenta si presentan algún cambio en el olor y en su textura. 6 Es muy fácil identificar si un labial está vencido. Es común que si son líquidos comiencen a presentar grumos o cambian de color.

Si es un labial en barra debes estar muy pendiente de su olor, pues suelen empezar a tener un aroma y sabor amargo. La vida útil de un labial es de cuatro años 7 El polvo es uno de los cosméticos más duraderos de tu estuche de maquillaje y por lo general no suelen dañarse antes de que hayan acabado.

Es común que duren más de dos años en su perfecto estado y normalmente un polvo tarda en acabarse menos de un año. 8 Atención: si existe un cosmético que debes vigilar no utilizar cuando está vencido es el rímel. La máscara de pestañas dañada puede causar importantes alergias e infecciones en tus ojos, así que lo mejor es que si tienes mucho tiempo con el mismo rímel lo reemplaces, pues la humedad que está presente en su empaque propicia la producción de bacterias y hongos.

  1. El olor fuerte es la principal señal de un rímel dañado;
  2. Se recomienda cambiar este cosmético cada cuatro meses;
  3. 9 Asimismo, es importante que sepas que todos los productos cosméticos y de maquillaje contienen un símbolo que indica cuál es su duración después de haberlos abierto, conocido como PAO (Period After Opening);

De este modo, podrás consultar en el envase si ha vencido; para ello, consulta toda la información en nuestro artículo sobre cuánto dura un cosmético. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo saber si mi maquillaje está vencido , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..

¿Qué marca de maquillaje es buena y barata?

¿Cuál es la marca de maquillaje número 1 en el mundo?

Top 10: marcas de belleza más populares del mundo – Para crear este ranking, el estudio ha tomado en cuenta estos factores:

  • El aumento en el interés del consumidor en base a Google Trends.
  • Las búsquedas generales mensuales de cada marca.
  • La cantidad de hashtags y seguidores en Instagram.
  • El rango de engagement de las marcas en redes sociales.

Al tomar en cuenta todos estos factores, entre todas las marcas de belleza del mundo, Huda Beauty ocupó el primer lugar tras ascender de forma meteórica en este ranking durante los últimos seis años. .

¿Que no debe tener una base de maquillaje?

¿Qué pasa si uso mucho maquillaje?

¿Qué sucede si no retiro el maquillaje de mi piel? – Muchas veces, por pereza o porque se nos olvida, no retiramos el maquillaje de nuestro rostro, lo que puede tener algunas consecuencias para la piel. Desde Mejor con Salud explican algunos de estos efectos perjudiciales:  

  • Sequedad en la piel.
  • Pérdida de brillo al acumularse las células muertas en la superficie de la piel.
  • Inflamación de los tejidos cutáneos debido a la acumulación de sustancias químicas, toxinas y suciedad.
  • Desarrollo de acné y puntos negros por la falta de oxigenación y limpieza natural.
  • Aumento del riesgo de infecciones en los labios.
  • Deterioro prematuro del colágeno y la elastina, lo que conllevaría a la aparición prematura de arrugas.

Conforme a los criterios de .

¿Qué ingredientes no son buenos para la piel?

¿Qué marca de paleta de sombras es mejor?

¿Cuál es la mejor paleta de sombras para principiantes?

¿Cuánto dura el maquillaje una vez abierto?

Si ¿TODO EL MAQUILLAJE CADUCA? – En realidad, sí. No sólo las sombras de ojos caducan, de hecho las bases, los polvos, los labiales y las máscaras de pestañas tienen su fecha de caducidad. Lo más habitual es que el propio producto tenga un signo de un bote abierto, y en el que pone un número y una M.

  1. Por ejemplo, 6M o 12M;
  2. Esto significa la cantidad de meses que dura el maquillaje una vez abierto;
  3. Lo más común es:  – Las bases y los correctores de maquillaje duran 1 año;
  4. – Los polvos bronceadores, matificantes, y lo coloretes pueden llegar a durar hasta 2 años;

– Los lápices de ojos duran de medio año a 1 año. Este maquillaje caduca rápidamente, comparado con otros tipos de maquillaje. – Las máscaras de pestañas , al igual que los lápices de ojos, caducan en medio año o 1 año. Los labiales varían mucho más dependiendo del tipo de labial que sea, y su fórmula.

  • .

    ¿Qué pasa si uso sombras vencidas?

    Un mal uso de máscara para pestañas, sombras y delineador puede provocar daños irreversibles a la piel. Con el uso de maquillaje involucramos partes del cuerpo y generalmente comprenden la piel de la cara. Así, esta quedará expuesta a riesgos si no se analiza detalladamente la composición del maquillaje según las necesidades de cada persona.

    Es así que los productos de maquillaje deben ser analizados para usarse correctamente, cuidar nuestra piel y no perjudicar nuestra salud. Ahora bien, es fundamental tener presente las fechas de vencimiento de los productos para maquillaje, ya que aplicarlos cuando se encuentran vencidos puede provocar sobre nuestra piel alergias, picazón y dermatitis.

    Es importante, también, tener en cuenta que la contaminación con bacterias y los químicos que contienen este tipo de productos puede provocar importantes daños en la piel. Además de la fecha de vencimiento del producto, debemos estar atentos a:

    • Su olor: si un producto huele “raro” o mal debe desecharse.
    • Si se seca, espesa o “corta”.
    • Cambios en su color.
    See also:  Como Aplicar Maquillaje Y Corrector?

    Consideraciones

    • Mantener los productos bien cerrados cuando no se usen, para proteger contra gérmenes en el aire. Mantenerlos a temperatura ambiente, no exponerlos al calor o frio
    • Es necesario limpiar diariamente las zonas en donde se utilizó el maquillaje, antes y después de su aplicación. La permanencia favorece las irritaciones y la formación de puntos negros en el rostro.
    • Pueden utilizarse toallas desmaquillantes, cremas y lociones micelares de limpieza.

    ¿Cuándo se vence el maquillaje?

    MAQUILLAJE ORIGINAL VS REPLICA COMO IDENTIFICARLO

    Los cosméticos, con fecha de caducidad – Cuando se adquiere cosméticos , que es muy importante que al adquirirlos los revise y, sobre todo, cuando sea necesario los renueve para evitar consecuencias en la piel como irritación, manchas o incluso problemas más serios.

    ¿Cómo detectar cuando caduca? Además de revisar las etiquetas o envases en donde comúnmente aparece la fecha de vencimiento, existen otras formas de identificar su caducidad como: Una letra y un número (8M= 8 meses después de su apertura).

    Un número y una figura, el primero indicando la cantidad de meses que durará el producto y el segundo que debes considerar ese tiempo una vez destapado el producto. El tiempo aproximado de cada uno de los maquillajes para que lo consideres a partir de hoy: Correctores  y  bases : de 12 meses a 18 meses.

    Polvos sueltos y compactos: 2 años aproximadamente. Delineador de ojos y labios: 3 años aproximadamente. Sombras de ojos: 3 años aproximadamente. Labiales: de 2 a 4 años. Mascaras para pestañas: de 3 a 4 meses.

    En cuanto a las  cremas solares  y  faciales , sabemos que no debemos utilizar la crema solar de un año para otro. Sin embargo, por aprovecharla, la seguimos utilizando sin saber que puede ser perjudicial para tu piel. Una vez abierta, recuerda que tendrá una vida óptima de entre 6 y 12 meses, al igual que las cremas hidratantes y sérums.

    • Sin abrir, puede durar años, eso sí;
    • Aunque no te lo creas, los perfumes, como los cosméticos, están sujetos a procesos de deterioro;
    • Por ello, es importante mantenerlos en condiciones adecuadas con el frasco bien cerrado, alejados de la luz del sol y en un lugar fresco;

    Las cremas y los desmaquillantes duran de seis meses a un año normalmente y los perfumes, hasta tres. Fuente: Diario 24 horas ..

    ¿Cuál es el maquillaje de mayor cobertura?

    Elegir tu base ideal no es tarea fácil. Un maquillaje suave y natural es perfecto para el día a día, pero, cuando no quieres perder el tiempo, buscas que tu piel se vea sin imperfecciones y que el maquillaje te dure más tiempo, una buena base de alta cobertura es exactamente lo que necesitas. Estas bases suelen ser de larga duración y no se transfieren a otras superficies (como tu ropa o cuando abrazas a alguien) ni desaparecen con el sudor. Si quieres tener una piel envidiable, MAYBELLINE te trae sus bases SUPER STAY de alta cobertura y larga duración. Conócelas y encuentra tu favorita: 1. BASE LIQUIDA SUPER STAY FULL COVERAGE El producto más reciente de nuestra línea con el que experimentarás el superpoder del maquillaje.

    ¿Qué es una base de maquillaje de máxima cobertura?  Son aquellas bases que cubren imperfecciones, cicatrices, espinillas y manchas, dejando tu piel perfectamente uniforme. Las bases Super Stay Full Coverage te darán una cobertura ultra pigmentada que durará todo el día.

    Esta fórmula con acabado mate, te deja un efecto impecable y lo mejor es que no contiene aceites; es decir, no bloqueará tus poros. Aplícala con una esponja o las yemas de tus dedos desde el centro de tu rostro hacia afuera y disfrútala durante todo el día. 2. BASE LIQUIDA SUPER STAY 24H Si quieres larga duración, pero buscas un acabado satinado e iluminado, estas bases son tu mejor opción. Son bases de cobertura media y larga duración gracias a su fórmula micro-flex resistente al sudor, movimiento y resequedad.

    ¿Cuáles son las bases de maquillaje con mayor cobertura?

    ¿Cuál es la mejor base de maquillaje para tapar imperfecciones?

    Amarás el corrector – El corrector es el mejor amigo de las personas que se maquillan y más si tienes imperfecciones, porque te ayudará a cubrir no solo los granos, también las marcas, rojeces, manchas, etc. Todas conocemos el clásico corrector que puede ser de un tono un poco más claro y que nos ayuda sobre todo a cubrir las ojeras, pero queremos recomendarte una línea de correctores que está diseñada para ayudarte a tapar cada una de ellas.

    Estamos hablando de  Facestudio Master Camo Color Correcting Kit de Maybelline. El cual contiene diferentes tonos que te ayudarán a crear una piel perfecta. Corrige, cubre e ilumina con este novedoso corrector, que ayuda a neutralizar las irregularidades del tono de la piel, cubre las imperfecciones y las ojeras, e ilumina los rasgos faciales, solo sigue estos pasos: Corrige.

    – el tono verde disminuye notablemente el enrojecimiento y los granos. Los tonos durazno y naranja reducen visiblemente las decoloraciones, las ojeras muy marcadas u oscuras. Cubre. – mezcla los colores para obtener un tono que se funda perfectamente con tu piel.

    ¿Cuál es la mejor marca para el cuidado de la piel?