Como Sacar Maquillaje Del Bote?

Como Sacar Maquillaje Del Bote
Rutina de limpieza para maquillaje waterproof – Ya sabes que desmaquillarte todas las noches es un gesto esencial para mantener tu piel bonita y con un aspecto saludable. Por eso, te enseñamos la rutina de limpieza especial para maquillaje waterproof en dos sencillos pasos:

  1. ELIMINAR EL MAQUILLAJE WATERPROOF DE OJOS Y LABIOS: La zona de los ojos y los labios es muy delicada porque esta piel es muy fina, por lo que necesita productos de limpieza suaves. El Desmaquillante Ojos y Labios (Especial Waterproof y larga duración) es perfecto para ti, ya que está formulado con Vitamina B5, que permite una limpieza realmente eficaz pero también suave y sin acabado graso. Cómo utilizarlo: Agita su fórmula bifásica para después empapar con ella un disco de algodón.
  2. ELIMINAR EL MAQUILLAJE WATERPROOF DE LA CARA: Las aguas micelares son ideales para conseguir un desmaquillado efectivo y delicado a la vez. El Agua Micelar Bifásica para pieles sensibles te permite librarte de todo rastro de maquillaje (incluso waterproof) sin frotar, sin aclarar y sin efecto graso. Cómo utilizarla: Agita el bote para mezclar sus 2 fórmulas y empapa un disco desmaquillador.
    1. Coloca el disco sobre tus ojos, espera unos segundos y después realiza suaves movimientos de derecha a izquierda para retirar el maquillaje;
    2. Haz lo mismo en los labios;
    3. No te preocupes si tienes los ojos sensibles o usas lentillas; este producto es adecuado en ambos casos;

    Después realiza movimientos circulares sobre toda tu cara. Cuando termines notarás tu piel limpia, fresca y suave.

No renuncies a un maquillaje waterproof porque te resulte difícil desmaquillarte después. Solo tienes que elegir productos específicos para este tipo de productos y acostarte con la piel totalmente limpia en pocos minutos..

¿Cómo quitar la base de maquillaje de la ropa?

Acerca de este wikiHow – Resumen del artículo X Para quitar la base de maquillaje de la ropa, puedes usar una toallita desmaquillante. Usa la toallita para recoger cualquier exceso de base y luego frota el área limpia con ella. También puedes usar jabón para platos para quitar la base líquida de la ropa.

Primero, recoge la mayor cantidad de base sobrante que puedas con una cuchara. Luego, aplica un poco de jabón para platos en la mancha y deja correr un poco de agua fría sobre ella. Usa un cepillo de dientes para frotar el jabón en la mancha hasta que desaparezca toda la base.

Para una mancha de base en polvo, primero quita el exceso con un cepillo. Luego, absorbe la mancha con un paño húmedo para quitar la mayor cantidad posible. Luego, aplica un quitamanchas y déjalo en remojo durante al menos 1 minuto. Enjuaga el área con agua y continúa secando y enjuagando hasta que desaparezca la base.

Para las manchas de base viejas que ya se han secado, podrías usar espuma de afeitar. Primero, humedece la mancha con agua fría y aplica un poco de espuma de afeitar. Frota la espuma de afeitar en la tela con un cepillo de dientes durante 30 segundos y luego enjuaga el área con agua.

Si la mancha es muy rebelde, prueba agregar unas gotas de alcohol isopropílico a la espuma de afeitar. Para más información, incluyendo cómo quitar la base en polvo de la ropa, sigue leyendo. Esta página ha recibido 52 656 visitas..

¿Cómo eliminar el maquillaje de los bebés?

Descargar el PDF Descargar el PDF Los ojos son una de las zonas más sensibles del cuerpo. No hay nada tan desagradable como notar que te ha entrado maquillaje o jabón en los ojos, además de arrepentirte de haber gastado 8$ en esa nueva sombra que en realidad no necesitabas en absoluto. Empezaremos por el método del champú para bebés y, después, continuaremos con todos los productos del armario del cuarto de baño que puedan servir para lo mismo.

  1. 1 Utiliza champú para bebés. ¿Pensabas que solo servía para bañar a los más pequeños? Esos champús para bebés en cuya etiqueta se lee “no más lágrimas” son estupendos para eliminar la máscara de pestañas (incluso la resistente al agua), la sombra y el perfilador de ojos. Los desmaquilladores para ojos pueden resultar bastante caros (especialmente si te maquillas con frecuencia), así que esta es una alternativa asequible y segura para eliminar el maquillaje evitando el escozor.
  2. 2 Mójate la zona de los ojos con un poco de agua templada del grifo. También puedes aplicar un poco de champú sobre una bola de algodón y pasártela sobre las pestañas. Utilizando bolas de algodón el proceso será menos engorroso.
    • Si solo quieres eliminar parte del maquillaje (en el caso de que se te haya corrido o de que hayas cometido un error, por ejemplo, utiliza un bastoncillo de algodón. Aplica un poco de champú (o el producto que tengas a mano) sobre el área que necesites desmaquillar. Después, retíralo con el otro extremo del bastoncillo y listo.
  3. 3 Aplícate una pequeña cantidad de champú para bebés y masajéate la zona. Probablemente aparezca algo de espuma. Mantén los ojos cerrados para que no entre nada de producto. Aunque sea un champú específico para no causar irritación en los ojos, será mejor no arriesgarse.
  4. 4 Lávatelos con agua templada. Hazlo de la misma forma que enjuagarías cualquier producto limpiador y retira el champú suavemente con una toalla para la cara. ¡Tachán! Después, sécate la cara suavemente con una toalla limpia.
    • Si el champú para bebés no resulta eficaz en tu caso o no tienes este producto a mano, prueba con los siguientes métodos que explicaremos.
  1. 1 Utiliza tu crema hidratante, un jabón suave o un producto limpiador. A no ser que te hayas embadurnado la cara con pegamento, lo más probable es que puedas eliminar el maquillaje con hidratante, emulsión refrescante o limpiador facial obteniendo el mismo resultado que con cualquier loción desmaquilladora. Simplemente, cierra los ojos, extiende suavemente el producto sobre la zona que quieras desmaquillar y retíralo con una toalla para la cara. Es lo mismo que lavarte la cara en profundidad, así que ¿por qué no?
    • No tengas miedo de que te escuezan los ojos. Si no utilizas un limpiador demasiado agresivo (como los productos con ácido salicílico, por ejemplo) y mantienes los ojos cerrados, evitarás este problema.
    • Después de eliminar el maquillaje, sécate la cara y los ojos dando toquecitos con una toalla limpia.
  2. 2 Fabrica tu propio producto. ¿Te sientes hacendoso? Entonces puedes fabricar tu propio desmaquillador de ojos. Prácticamente cualquier aceite funcionará, pero los más eficaces son el de oliva, el mineral y el de almendra.
    • Prueba a combinar unos 57 gramos (2 onzas) de hamamelis con la misma cantidad de aceite de oliva para obtener un sencillo desmaquillador casero. Remueve bien el mejunje, vierte un poco sobre una bola de algodón o una toalla para la cara y aplícalo sobre la zona. Después, utiliza una toalla seca o una bola de algodón nueva para retirar el producto.
    • El hamamelis es bueno para las arrugas. Su olor no es muy agradable, pero suaviza la piel. [1]
  3. 3 Ten cuidado con la vaselina y el aceite. Muchas personas aseguran que no hay nada como la vaselina o el aceite (en concreto el mineral y el de bebés) para eliminar el maquillaje, pero tal vez sea mejor no fiarse del todo de su palabra. Estos productos pueden crear una película alrededor de los ojos, obstruir los poros y causar la aparición de pequeños granitos blancos llamados quistes de milium.
  4. 4 Utiliza toallitas para bebés. Si buscas un método cómodo y que no pueda causar escozor, las toallitas para bebés son la solución. Solo tienes que masajear los ojos (manteniéndolos cerrados, por supuesto) con una de estas toallitas para eliminar el maquillaje. Deja un paquete junto a tu cama y ni siquiera tendrás que levantarte para limpiarte la cara por la noche.
    • También existe el maquillaje para ojos en forma de toallitas húmedas.
  5. 5 Invierte en un desmaquillador de ojos de buena calidad. Si tienes la piel muy sensible y en tu caso no funcionan ni el champú para bebés ni los desmaquilladores baratos, tal vez necesites invertir en un producto de mayor calidad. Estos desmaquilladores son caros, pero si los usas moderadamente duran mucho tiempo.
    1. De esta forma, no tendrás que gastar dinero en un desmaquillador sofisticado para los ojos;
    2. [2] [3] Si tienes cualquier otra cosa a mano, pruébala antes de recurrir al aceite o a la vaselina;
    3. Existe una amplia gama de productos en el mercado;

    Elige una marca en la que puedas confiar y no te arrepentirás.

    • Clinique, Noxzema, Neutrogena, MAC, y Lancôme ofrecen productos que realmente merecen la pena. Hay desmaquilladores líquidos (como los limpiadores faciales), en espuma, en toallitas e incluso en crema. ¡Seguro que hay alguno que te guste!

¿Cómo quitar la Mancha de maquillaje?

Descargar el PDF Descargar el PDF Cualquier persona que use maquillaje ha tenido la mala experiencia de manchar una bonita blusa con base. Pero la próxima vez que te pase no te desesperes; la mayoría de los tipos de base pueden quitarse de la tela con los materiales de limpieza correctos y con un poco de paciencia. Para la base sin aceite, un poco de crema de afeitar por lo general funcionará.

  1. 1 Cubre la mancha con crema de afeitar. Cualquier tipo de espuma o crema de afeitar funcionará para esto. Asegúrate de usar crema en vez de gel. [1] Rocía la crema directamente en la mancha. [2]
  2. 2 Deja que la crema se asiente por 2 o 3 minutos. Dale a la crema un poco de tiempo para que actúe. Solo unos pocos minutos serán suficientes. [3] CONSEJO DE ESPECIALISTA Susan Stocker es la directora y propietaria de Susan’s Green Cleaning, la empresa de limpieza ecológica número 1 en Seattle. Susan es conocida en la región por sus excelentes protocolos de servicio al cliente, obteniendo el premio Better Business Torch en el 2017 por su ética e integridad, y por su enérgico apoyo a las prácticas de limpieza ecológicas. Susan Stocker Experta en limpieza ecológica Nuestro experta afirma: la crema de afeitar funciona de maravilla para eliminar la base que haya manchado la ropa. Sin embargo, procura no usarla en lana u otras telas que solo puedan limpiarse en seco; en lugar de ello, lleva estos artículos a la tintorería.
  3. 3 Frota la crema en la mancha. Luego de que hayas dejado a la crema asentarse en la mancha por un par de minutos, limpia la mancha. Usa los dedos o un paño suave y limpio. Frota con firmeza para asegurarte de que realmente trabajes la crema de afeitar en las fibras manchadas. [4]
  4. 4 Añade alcohol en las manchas difíciles. Si la crema de afeitar y el agua no funcionan, mezcla un poco de alcohol con la crema. Frota con la mezcla de crema y alcohol, y enjuágala con agua. [5]
    • Si estás preocupado por que el alcohol pueda dañar la ropa, prueba un poco primero en una mancha desapercibida.
  5. 5 Enjuaga la mancha con agua fría. Con cuidado, lava toda la crema. Usa agua fría en la primera enjuagada, ya que el agua caliente puede hacer que la mancha se pegue en la tela. [6] Revisa si queda algo de base. [7]
  6. 6 Repite el tratamiento y enjuaga con agua tibia si es necesario. Si queda algo de base luego de la primera limpieza, rocía un poco más de crema de afeitar e intenta de nuevo. Esta vez, enjuágala con agua tibia o caliente. [8]
    • El agua más tibia puede ayudar a la crema de afeitar a degradar cualquier maquillaje difícil que ya se haya pegado en la tela.
  7. 7 Absorbe el área con una toalla limpia y seca. Luego de enjuagar la mancha, seca suavemente el área. Usa un movimiento absorbente para sacar el agua y los restos persistentes de la mancha.
  8. 8 Lava la prenda manchada cuando termines. Luego de haber tratado la mancha, quita los restos residuales de maquillaje (y crema de afeitar) colocando la prenda en la lavadora. Si la prenda no se puede lavar en una lavadora, lávala a mano o llévala a que la limpien en seco. [9] Anuncio
  1. 1 Humedece el área manchada con agua. Moja la mancha con un poco de agua fría. Esto ayudará a que el solvente se esparza y desintegre la mancha. [10] No empapes el área, solo humedécela. Para las prendas delicadas, debes hacer esto con un atomizador.
  2. 2 Vierte un par de gotas de detergente líquido en la mancha. Echa un chorro del detergente directamente en la mancha y déjalo asentarse por unos pocos minutos. [11] Asegúrate de usar un detergente de mano y no un detergente para lavavajillas, que es mucho más fuerte. El detergente está diseñado para degradar el aceite y la grasa, pero también es suave y ligero.
  3. 3 Frota el detergente con los dedos o con un paño húmedo. Trata el detergente suavemente en la mancha para degradar los aceites del maquillaje. También puedes usar un cepillo de dientes de cerdas suaves o, para las prendas muy delicadas, el reverso de una cuchara. [12]
  4. 4 Seca el área con una toalla limpia y seca. Para sacar la mancha, toma un paño o una toalla de papel limpia y presiónala en el área tratada. Luego quita la toalla de la mancha. No frotes o friegues el área manchada, ya que esto puede esparcir la mancha. [13]
  5. 5 Enjuaga la mancha con agua fría para quitar el detergente. Una vez que hayas sacado la mancha con una toalla, enjuaga suavemente el área para quitar los restos de detergente o maquillaje. Si el área aún está manchada, sécala con una toalla y repite el proceso. Tal vez necesites repetir el proceso un par de veces para quitar la mancha completamente. [14]
  6. 6 Trata previamente las manchas difíciles con detergente para ropa. También puedes usar detergente para ropa normal para tratar previamente una mancha de maquillaje, pero revisa las etiquetas del detergente y de la prenda para asegurarte de que el detergente es seguro de usar en la prenda manchada. Para las prendas delicadas, usa un detergente diseñado para lavar prendas delicadas a mano. [15]
    • Si estas preocupado porque el detergente pueda dañar la ropa, prueba un poco primero en una mancha desapercibida.
  7. 7 Lava la ropa normalmente. Una vez que hayas tratado la mancha con detergente, lava la prenda para quitar el maquillaje o el detergente persistente. Sigue las instrucciones de la prenda cuidadosamente para evitar dañarla. Anuncio
  1. 1 Sopla el exceso de polvo. Las manchas de polvo son relativamente fáciles de quitar de la ropa, pero también son fáciles de quebrarse. No trates de cepillar o frotar el polvo. La forma más segura de quitar el exceso de polvo es soplándolo, ya sea con la boca o con un secador en mínimo. [16]
    • Para quitar una mancha pequeña de polvo, un soplido será suficiente para quitar el maquillaje completamente. Si el polvo ya fue frotado en la prenda, tendrás que lavar la mancha para quitarla.
  2. 2 Vierte un par de gotas de jabón líquido en la mancha. Para las bases en polvo, un detergente suave o un jabón líquido para manos debe funcionar bien. Vierte una o dos gotas directamente en la mancha. [17]
    • Si estas preocupado por que el jabón pueda dañar la ropa, prueba un poco primero en una mancha desapercibida.
  3. 3 Limpia el área con una esponja o un paño húmedo. Humedece un paño o una esponja limpia y luego escúrrela para sacar el exceso de agua. Frota suavemente la mancha para trabajar el jabón y quitar el polvo. Enjuaga el paño o la esponja y repite el proceso para quitar el jabón. [18]
  4. 4 Absorbe la mancha con una toalla limpia y sécala para sacar el exceso de agua. Luego de tratar la mancha, absorbe suavemente el área con una toalla seca. Ten cuidado de no frotar la prenda, ya que esto podría dañar a la tela o molerá el maquillaje que quede.
  5. 5 Lava la ropa con el método que uses normalmente. Luego de tratar la mancha, lava la prenda normalmente. Presta atención a las instrucciones en la etiqueta para evitar dañar la ropa. Anuncio

¿Cómo desmaquillar el maquillaje?

Descargar el PDF Descargar el PDF Los ojos son una de las zonas más sensibles del cuerpo. No hay nada tan desagradable como notar que te ha entrado maquillaje o jabón en los ojos, además de arrepentirte de haber gastado 8$ en esa nueva sombra que en realidad no necesitabas en absoluto. Empezaremos por el método del champú para bebés y, después, continuaremos con todos los productos del armario del cuarto de baño que puedan servir para lo mismo.

  1. 1 Utiliza champú para bebés. ¿Pensabas que solo servía para bañar a los más pequeños? Esos champús para bebés en cuya etiqueta se lee “no más lágrimas” son estupendos para eliminar la máscara de pestañas (incluso la resistente al agua), la sombra y el perfilador de ojos. Los desmaquilladores para ojos pueden resultar bastante caros (especialmente si te maquillas con frecuencia), así que esta es una alternativa asequible y segura para eliminar el maquillaje evitando el escozor.
  2. 2 Mójate la zona de los ojos con un poco de agua templada del grifo. También puedes aplicar un poco de champú sobre una bola de algodón y pasártela sobre las pestañas. Utilizando bolas de algodón el proceso será menos engorroso.
    • Si solo quieres eliminar parte del maquillaje (en el caso de que se te haya corrido o de que hayas cometido un error, por ejemplo, utiliza un bastoncillo de algodón. Aplica un poco de champú (o el producto que tengas a mano) sobre el área que necesites desmaquillar. Después, retíralo con el otro extremo del bastoncillo y listo.
  3. 3 Aplícate una pequeña cantidad de champú para bebés y masajéate la zona. Probablemente aparezca algo de espuma. Mantén los ojos cerrados para que no entre nada de producto. Aunque sea un champú específico para no causar irritación en los ojos, será mejor no arriesgarse.
  4. 4 Lávatelos con agua templada. Hazlo de la misma forma que enjuagarías cualquier producto limpiador y retira el champú suavemente con una toalla para la cara. ¡Tachán! Después, sécate la cara suavemente con una toalla limpia.
    • Si el champú para bebés no resulta eficaz en tu caso o no tienes este producto a mano, prueba con los siguientes métodos que explicaremos.
  1. 1 Utiliza tu crema hidratante, un jabón suave o un producto limpiador. A no ser que te hayas embadurnado la cara con pegamento, lo más probable es que puedas eliminar el maquillaje con hidratante, emulsión refrescante o limpiador facial obteniendo el mismo resultado que con cualquier loción desmaquilladora. Simplemente, cierra los ojos, extiende suavemente el producto sobre la zona que quieras desmaquillar y retíralo con una toalla para la cara. Es lo mismo que lavarte la cara en profundidad, así que ¿por qué no?
    • No tengas miedo de que te escuezan los ojos. Si no utilizas un limpiador demasiado agresivo (como los productos con ácido salicílico, por ejemplo) y mantienes los ojos cerrados, evitarás este problema.
    • Después de eliminar el maquillaje, sécate la cara y los ojos dando toquecitos con una toalla limpia.
  2. 2 Fabrica tu propio producto. ¿Te sientes hacendoso? Entonces puedes fabricar tu propio desmaquillador de ojos. Prácticamente cualquier aceite funcionará, pero los más eficaces son el de oliva, el mineral y el de almendra.
    • Prueba a combinar unos 57 gramos (2 onzas) de hamamelis con la misma cantidad de aceite de oliva para obtener un sencillo desmaquillador casero. Remueve bien el mejunje, vierte un poco sobre una bola de algodón o una toalla para la cara y aplícalo sobre la zona. Después, utiliza una toalla seca o una bola de algodón nueva para retirar el producto.
    • El hamamelis es bueno para las arrugas. Su olor no es muy agradable, pero suaviza la piel. [1]
  3. 3 Ten cuidado con la vaselina y el aceite. Muchas personas aseguran que no hay nada como la vaselina o el aceite (en concreto el mineral y el de bebés) para eliminar el maquillaje, pero tal vez sea mejor no fiarse del todo de su palabra. Estos productos pueden crear una película alrededor de los ojos, obstruir los poros y causar la aparición de pequeños granitos blancos llamados quistes de milium.
  4. 4 Utiliza toallitas para bebés. Si buscas un método cómodo y que no pueda causar escozor, las toallitas para bebés son la solución. Solo tienes que masajear los ojos (manteniéndolos cerrados, por supuesto) con una de estas toallitas para eliminar el maquillaje. Deja un paquete junto a tu cama y ni siquiera tendrás que levantarte para limpiarte la cara por la noche.
    • También existe el maquillaje para ojos en forma de toallitas húmedas.
  5. 5 Invierte en un desmaquillador de ojos de buena calidad. Si tienes la piel muy sensible y en tu caso no funcionan ni el champú para bebés ni los desmaquilladores baratos, tal vez necesites invertir en un producto de mayor calidad. Estos desmaquilladores son caros, pero si los usas moderadamente duran mucho tiempo.

    De esta forma, no tendrás que gastar dinero en un desmaquillador sofisticado para los ojos. [2] [3] Si tienes cualquier otra cosa a mano, pruébala antes de recurrir al aceite o a la vaselina. Existe una amplia gama de productos en el mercado.

    Elige una marca en la que puedas confiar y no te arrepentirás.

    • Clinique, Noxzema, Neutrogena, MAC, y Lancôme ofrecen productos que realmente merecen la pena. Hay desmaquilladores líquidos (como los limpiadores faciales), en espuma, en toallitas e incluso en crema. ¡Seguro que hay alguno que te guste!