Como Se Coloca La Base De Maquillaje?

Como Se Coloca La Base De Maquillaje

8 Consejos para aplicar a la perfeccion la base de maquillaje –

Muchas mujeres tienen una relación de amor – odio con la base de maquillaje. Nos encanta el poder crear una apariencia de una piel impecable y sin manchas. Pero en la mayoría de las ocasiones odiamos que se note que la llevamos puesta. Por este motivo te explicamos cómo aplicar correctamente la base de maquillaje, pero ten en cuenta que será fundamental tener una base de maquillaje de aspecto natural.

Primero, debes encontrar la base de maquillaje adecuada para tu piel. La nueva Superbalanced Silk Makeup Broad Spectrum SPF 15 equilibra la piel, con una textura ultra fina y tiene protección SPF. Deja la piel con un aspecto impecable, como si no llevarás maquillaje.

Su cobertura es muy natural y aporta un acabado mate. Lo mejor: mantiene la piel “equilibrada”, ayudando a controlar la grasa y los brillos en las zonas con mayor tendencia grasa, como la zona T, mientras que proporciona una continua hidratación durante todo el día, pero solo en las zonas en las que se necesita.

A continuación, en este cuestionario podrás descubrir más fórmulas para tu tipo de piel. Lo siguiente es saber cómo aplican la base de maquillaje los profesionales. ¡Nosotros lo sabemos! En este post podrás encontrar todos los consejos para conseguir una base de maquillaje perfecta.

Empieza con un rostro impecable Tu base de maquillaje sólo se verá como la piel, si mantienes una piel bonita, para ello es clave una correcta rutina de belleza. Justo antes de aplicar la base de maquillaje, es importante limpiar bien la piel para ayudar a prevenir los poros obstruidos y para eliminar cualquier suciedad que pueda estar dificultando tu resplandor natural.

  • A continuación, deberías exfoliar suavemente la piel para eliminar las células muertas que puedan crear una piel desigual o escamosa;
  • Finalmente, deberías aplicar una crema hidratante, la base de maquillaje se funde mucho mejor en una piel hidratada;

(Piensa en cómo una esponja húmeda absorbe agua más fácilmente que una esponja seca. ) Para una correcta rutina de belleza, marca todas las casillas del Sistema de 3 pasos para el cuidado de la piel. A continuación, te indicamos cómo personalizar uno para ti.

  1. Tómate el tiempo necesario para preparar Vale, es cierto que la preparación puede añadir un paso adicional a tu rutina de maquillaje, pero es una manera de asegurarte que tu base de maquillaje parezca impecable, porque convierte tu piel en una superficie perfectamente lisa;

Si tienes problemas de piel como enrojecimiento, brillos o pigmentación desigual, aplicar una preparación para corregir imperfecciones y ayudar a igualar su tono, hará que tu piel parezca mucho más real. 3. Sé prudente Comienza siempre aplicando una pequeña cantidad de base de maquillaje y luego ve añadiendo más hasta que tengas la cobertura correcta. El objetivo es aplicar base de maquillaje sólo donde lo necesites, para que tu piel se vea natural. Y seamos realistas: no hay nada peor que terminar con un rostro endurecido por la base de maquillaje.

(Truco y sugerencia: si tienes que aplicarlo por todo el rostro, entonces estás utilizando un tono incorrecto). Trabajar desde el centro del rostro hacia fuera Concentra la base de maquillaje en el centro de tu rostro donde el enrojecimiento y las manchas tienden a ser más problemáticas y visibles.

Aplica una pincelada en cada lado de la nariz, en el centro de la frente y de la barbilla, luego ve difuminando y extendiendo la base cubriendo hacia afuera. “Después de extender todo el maquillaje, identifica cualquier otra área del rostro donde las manchas sean visibles y aplica otra ligera capa de base de maquillaje en esa área específica”, aconseja Florrie White, Color Pro de Clinique. 5. Presiona ligeramente, no frotes. Ya sea que estés utilizando una  brocha para la base de maquillaje  (las de pelo sintético son las mejores) o las yemas de los dedos, aplica la base de maquillaje en un movimiento punteado con leves toquecitos. Evita cualquier movimiento en el que frotes la piel, ya que de esta forma, mueves la base de maquillaje y puedes hacer marcas en forma de rayas. 6. ¡No olvides tus orejas! A menudo se nos pasan por alto las orejas que también son una parte del rostro. Si eres propensa a tenerlas rojas, pasa suavemente la brocha de la base de maquillaje sobre ellas de modo que se mezclen con el colorido del rostro. Aplícalo y no notarás que lo llevas puesto La mayoría de la gente asocia los polvos con un look mate con aspecto artificial, pero aplicar un polvo fijador sedoso como Blended Loose Powder te asegurará que el maquillaje no se moverá, y que suavizarás su acabado.

“Me gusta presionar suavemente la base de maquillaje sobre la piel. El calor de las yemas de los dedos ayuda a que la piel y la base de maquillaje se fundan “, dice Florrie. Otra opción: La brocha Foundation Buff Brush  para la base de maquillaje, ya que alisa suavemente la base sobre la piel, y porque se puede utilizar con fórmulas líquidas, polvos sueltos, crema o en barra.

Sumerje una brocha de polvos grande y esponjosa en el polvo y a continuación, toca o agita la brocha una vez, para eliminar el exceso de producto. Deberías poder ver los filamentos de la brocha a través del polvo. Aplícatelos suavemente por todo el rostro, utilizando una mayor cantidad en las zonas donde sueles tener más brillos, como la zona T , la barbilla o debajo de los ojos, solo si fuera necesario.

  • Aplica el corrector sólo donde sea necesario Si hay zonas donde la base de maquillaje simplemente no fue suficiente, como las ojeras, puntos rojos o granos, aplica un corrector sobre ellos, luego mézclalo fundiéndolo con tu piel y con la base de maquillaje;
See also:  Como Hacer Maquillaje Foxy Eyes?

Uno que nos encanta: Airbrush Concealer  porque además tiene difusores ópticos e iluminadores que aportan beneficios que trabajan para resaltar los contornos de la cara. Retratos: Christine Hahn | E. Vida: Yasu + Junko | Texto: Katie Livanos.

¿Cómo se debe aplicar la base de maquillaje?

¿Que se aplica antes de la base de maquillaje?

¿Qué es primero la base o el corrector?

Vamos a ver: la base o BB crea deben ser los primeros productos a ser aplicados. Tú escoges entre uno u otro. Los dos garantizan hidratación y cobertura, uniformando la piel y promoviendo un acabado natural. En seguida, aplicas el corrector, indicado para camuflar pequeñas imperfecciones y ojeras.

¿Cómo hacer para que la base de maquillaje se vea natural?

El secreto para lograr un acabado natural en los cutis secos, es mezclar la base con un par de gotitas de booster hidratante. Y, en el caso de las pieles grasas, se debe combinar con un pump de prebase matificante.

¿Qué es mejor para aplicar el maquillaje brocha o esponja?

Brocha de maquillaje – Hay miles de brochas en el mercado, y todo dependerá de nuestros gustos a la hora de elegirlas. Lo que es seguro es que la brocha nos hará disfrutar de una cobertura mayor, ya que no retiene tanto producto como la esponja. El maquillaje queda extendido por todo el rostro en una capa más gruesa, menos integrada en nuestra piel.

  1. De este modo, el acabado será fiel a lo que nos anuncia la base;
  2. Si utilizamos una base mate, luminosa, etc… conseguiremos el acabado que esta promete;
  3. La brocha no aporta ningún efecto, solo un resultado que quedará más perfecto y menos natural;

Utiliza la brocha arrastrando, a toques, o en círculo. ¡Pero ten cuidado a la hora de trabajar el maquillaje! Ya que si no lo extendemos bien podrían quedar desagradables brochazos en la piel. En cuanto a fórmulas, los productos en crema casan mejor con las esponjas, ya que gracias a su textura podemos extenderlos y difuminar con mayor facilidad.

¿Cómo se llama la brocha para aplicar la base?

Si necesitas una brocha para aplicar tu base en polvos, lo ideal es que lo hagas con una brocha kabuki de pelo redondeado (que también se pueden usar con productos en crema o fluidos). Dejan un acabado natural, sin rayas, porque reparten muy bien el producto.

¿Que se aplica después de la base?

Corrector – Este producto es ideal para cubrir manchas, cicatrices de acné y enrojecimientos, así como algunas imperfecciones. El corrector se debe usar después de la base para evitar que la piel se vea seca. Uno de los pasos a seguir será aplicar el corrector en un triángulo invertido debajo de los ojos, para darle a estos una apariencia de descanso.

¿Dónde se pone el corrector en la cara?

Imagen: www. es. maybelline. com Un buen corrector puede marcar la diferencia en el maquillaje y la apariencia de cualquier rostro. Es un cosmético imprescindible que se ha convertido en nuestro mejor aliado para disimular y cubrir ojeras, granitos, cicatrices, manchas, rojeces y todo tipo de imperfecciones de la piel. Necesitarás:

  • Corrector
  • Brocha especial para corrector

Pasos a seguir: 1 Lo primero que debes saber es que hay muchos tipos de correctores con diferentes texturas , por lo que está bien conocerlos y elegir el que mejor se adapte a tu piel y sirva para conseguir el efecto que deseas:

  • Barra : cubre bastante bien cualquier imperfección pero hay que aplicar una pequeña cantidad en la zona a cubrir para evitar marcar líneas de expresión y elegir un tono más claro que el de tu piel. Es ideal para cutis jóvenes.
  • Crema : su cobertura densa es estupenda para ojeras e imperfecciones profundas.
  • Líquido : es el más sencillo de usar y ofrece una cobertura media para tapar ojeras y otras imperfecciones pequeñas como puntos negros. No es muy indicado para pieles grasas.
  • Polvo : los correctores en polvo no cubren en exceso pero su textura es muy buena para tapar granitos en pieles grasas.
  • Mousse : correctores de textura ligera y de amplia cobertura que en contacto con la piel se convierten en polvo.

Imagen: cremitas. com 2 Además de diferenciar los correctores por su textura, ¿sabías que también se distinguen por su color ? Los más comunes y efectivos son los correctores en color beige, verde, amarillo y anaranjado o salmón, cada uno sirve para un uso específico pero todos disimulan las imperfecciones al 100%.

  • Beige : ideal para iluminar e igualar el tono de la piel cubriendo aquellas zonas más oscuras del rostro como las ojeras.
  • Verde : se utiliza para tapar rojeces, granos y pequeñas cicatrices o venitas.
  • Amarillo : disimula esas zonas de color más intenso tirando a violeta o morado, es perfecto para tapar ojeras lilosas y hematomas.
  • Anaranjado o salmón : se usa para camuflar ojeras en tonos más azulados.

Imagen: mondodifran. blogspot. com 3 Una vez hayas encontrado los correctores perfectos para lucir un rostro sin imperfecciones, debes preparar la piel antes de aplicarlos. El rostro tiene que estar completamente limpio e hidratado para que el resultado final sea impoluto, utiliza sobre todo una crema facial hidratante antes de empezar con el maquillaje.

  1. Lo más importante es saber aplicarlo de la manera adecuada ya que será determinante en el efecto final de nuestro maquillaje , sigue los consejos de este artículo de unComo;
  2. com sobre cómo usar el corrector y prepárate para lucir un cutis impecable;

4 ¿Cómo se aplica? Coge una pequeña cantidad del producto y aplícalo con el dedo anular o con una brocha especial para corrector dando ligeros golpecitos en la zona. Difumínalo bien con movimientos suaves y circulares controlando siempre la presión para evitar arrugas prematuras.

See also:  Como Conservar El Maquillaje?

5 Para la zona de las ojeras elige el corrector que más se aproxime al color natural de tu piel o en un tono más claro para iluminar tu mirada. Aplica unas gotitas en la parte inferior de los ojos y extiéndelo con pequeños toques sin arrastrar el producto.

Es muy importante difuminar los extremos para que quede totalmente adaptado al tono de la piel evitando esos cortes tan antiestéticos. Imagen: www. elfiesta. es 6 Por último, sella el producto con unos polvos translúcidos para que no se cuartee y dure más tiempo. ¡Ponte manos a la obra y borra todas las imperfecciones del rostro! Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo usar el corrector , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..

¿Dónde usar iluminador?

¿Cómo aplicar el iluminador? – Pasos a seguir para una correcta aplicación de tu maquillaje iluminador:

  1. Escoge la zona del rostro que quieras potenciar Gracias a su versatilidad, el iluminador se puede aplicar en varias zonas de la cara, como en el pómulo, el lagrimal, el hueso de la ceja, nariz y barbilla, entre otros.
  2. Aplica el iluminador con pequeños toques Con el dedo, o con una esponja de silicona , aplica el producto sobre la zona con pequeños toques sobre el rostro para controlar la cantidad de producto empleada.
  3. Difumina suavemente Difumina con movimientos circulares el iluminador, evitando arrastrar la base de maquillaje aplicada previamente.

La esponja de silicona de Camaleon Cosmetics, es perfecto para aplicar el iluminador, no desperdiciarás nada de producto y te ayudará a que quede perfectamente integrado.

¿Qué hacer si no tienes esponja de maquillaje?

El término medio estaría en emplear una brocha plana tipo kabuki o un cepillo tipo «toothbrush». Este tipo de brochas ofrecen una cobertura más mayor que una esponja o una mofeta, aunque con un acabado bastante natural que no resulta recargado.

¿Cómo aplicar base de maquillaje sin esponja?

Colorete en crema – Esta textura proporciona un acabado más fresco, luminoso y jugoso. Para aplicarlo utiliza tus dedos índice y corazón y hazlo de forma circular en la mejilla. Da pequeños toquecitos, ascendentes , primero hacia las sienes y después hacia el tabique nasal.

¿Qué es el primer en el maquillaje?

¿Cómo funciona un primer? – El primer acondiciona la piel y la prepara para la aplicación del resto de productos de la rutina de belleza. Lo que hace es suavizar el rostro y reducir la textura de las arrugas o poros. Es ideal para disimular cualquier marquita de acné.

  • Se encarga de crear el lienzo sobre el que llegará el makeup, y te brinda un acabado que incluso te permite no usar base, es el responsable del efecto de blureado que muchas veces da la apariencia de cutis perfecto, ¿qué más se le puede pedir? Si bien puede ser que todavía no lo hayas usado, te aseguramos que una vez que lo pruebes lo vas a amar;

En ocasiones como fiestas es un must, y cada vez que quieras verte con una piel radiante, también. En los días de mucha humedad o si vas a estar expuesta a un clima extremadamente seco, el primer te va a garantizar que no tengas que retocarte el makeup todo el tiempo.

¿Cómo elegirlo? Tu primer tiene que ser lo más versátil posible para que te acompañe en todas las ocasiones. Nos encanta SuperStay 24hs Primer porque funciona en cualquier clima y se aplica muy fácilmente.

Podés usar tus dedos o una esponjita, y con una capa muy ligera inmediatamente ves los resultados. Probalo, amalo y contanos cómo te fue..

¿Cómo aplicar base de maquillaje sin esponja?

Colorete en crema – Esta textura proporciona un acabado más fresco, luminoso y jugoso. Para aplicarlo utiliza tus dedos índice y corazón y hazlo de forma circular en la mejilla. Da pequeños toquecitos, ascendentes , primero hacia las sienes y después hacia el tabique nasal.

¿Cómo saber cuál es mi base de maquillaje?

¿Qué base de maquillaje es la correcta para mí? ¿ Cómo saber qué tono de base soy ? Ya podemos olvidarnos de esos problemas de una manera única, rápida y sencilla: ¡Conóce tu base ideal con un sólo click! Una base de maquillaje adecuada para nuestro color de piel nos hará lucir radiantes y sofisticadas pero sin perder la naturalidad. La tarea principal de este producto es unificar nuestro tono de piel, sin hacernos ver más bronceadas ni más pálidas. Si lo que buscamos es un efecto de color en nuestro rostro, lo podemos lograr con otros productos como el bronzer o el iluminador. Recuérdalo: ¡nunca con la base! Pero bien, no es fácil encontrar el tono de base de maquillaje perfecto y elegir uno inadecuado puede hacernos ver un poco desaliñadas.

¿Conoces el famoso “efecto máscara”? Se le llama así a la apariencia de artificial que aparece si elegimos una base muy oscura o muy clara para nosotras. Se notará en la línea del mentón una diferencia entre el cuello y el rostro y eso hará que todo el look se vea un poco extraño y definitivamente poco natural.

¡No, claro que no queremos eso!  Pero no hay que preocuparse, existen algunos tips que no fallan a la hora de conseguir la base perfecta para nuestro tono de piel. No hace falta que te muevas de donde estás: el Foundation Finder nos ofrece un paso a paso fácil e increíble para saber cómo elegir nuestra base de maquillaje.

¿Sabes cómo encontrar tu tono ideal? Con una selfie o respondiendo una preguntas, esta herramienta de Maybelline analiza nuestro tono de piel a través de una innovadora tecnología de reconocimiento facial, dándonos todo lo que necesitamos: el producto perfecto según nuestro tono de piel, subtono y preferencias de cobertura y acabado.

Paso a paso para la elegir la base de maquillaje ideal 1. Antes de comenzar, toma un espejo y ve hacia la luz natural para poder tomarte una selfie o para ver bien los tonos de tu piel y contestar las preguntas. Las luces artificiales pueden alterar cómo vemos el tono de nuestro rostro, pueden hacer que se vea más frío (luz blanca) o más cálido (luces amarillas).

  • Tono de piel: El tono hace referencia a la coloración de nuestro rostro, puede ser morena, beige o trigueña;
  • Si no deseas tomarte una selfie, podrás seleccionar tu tono entre una variedad de colores diferentes;
See also:  Como Hacerse Un Maquillaje Profesional?

Identifica tu subtono: Para elegir la base correcta, debemos conocer el subtono de nuestro color de piel. Sea cual sea nuestro tono, la piel puede tender a ser más rosada, aceitunada, amarillenta o con un subtono más azul. ¿Cómo saber cuál es el subtono de mi piel? Mirate las muñecas.

  • Si las venas tienen mayor pigmentación azulada o violeta, tu subtono será frío, en cambio, si la pigmentación es verdosa debes buscar una base con subtono cálido para neutralizar;
  • 4 ¿Por qué es importante saber el subtono de la piel? Porque el subtono es lo que debemos neutralizar para lograr una apariencia uniforme: para pieles frías es recomendable una base con pigmento más rosado, para pieles cálidas será ideal una base con pigmentación dorada, amarilla o naranja, según la intensidad del color;

Luego, elige el tipo de cobertura que más prefieras y el acabado que prefieres para tu base, ya sea luminoso o mate. Lucir una base de maquillaje perfecta nunca fue tan fácil. Tomate una selfie o contesta unas breves preguntas, ¡sabrás la base de maquillaje perfecta para tí en pocos pasos!.

¿Qué es la base de maquillaje y para qué sirve?

En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo para mejorarlo: Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: } ~~~~

La base de maquillaje es un producto que ayuda a que la piel luzca un mejor aspecto, de igual manera puede ayudar a disminuir la apariencia de algunas imperfecciones. Este producto puede ser elaborado a base de químicos, aceites, entre otras cosas. Al momento de ser aplicada sobre el rostro, el tono de piel se verá unificado, cubrirá las manchas obtenidas por el sol y otras afecciones y dará una impresión mate en la piel.

  • El deseo de tener una piel perfecta y libre de imperfecciones comenzó hace muchos años atrás en las ciudades de Roma y Grecia;
  • Los estereotipos y tendencias de maquillaje han cambiado a lo largo de los años , de igual manera las fórmulas que se aplican sobre el rostro son de químicos muy diferentes a los que se utilizaban hace años;

(“HISTORIA DEL MAQUILLAJE – PDF,” n. ) [ 1 ] ​ Las ventas de maquillaje, sombras, rubor, entre otros, se han visto impulsadas por una serie de factores que incluyen un mayor número de mujeres en el mercado laboral y un incremento significativo en la oferta y disponibilidad de producto”, dijo Beatriz Torres, analista de investigación de Euromonitor International.

(“Tendencias del mercado de belleza en México – CentralAmericaData :: Central America Data,” n. ) [ 2 ] ​ La base de maquillaje es uno de los productos principales del maquillaje, se vuelve una excelente herramienta en toda ocasión.

También es considerada como un cosmético en el cual la mayoría falla al momento de escogerla, ya que no encuentran su tono ideal. O muchas veces suelen no verse muy conformes con el resultado de la formula. (“Definición : Base de Maquillaje | Eau thermale Avène,” n.

  • ) [ 3 ] ​ Los productos cosméticos cobran una elevada importancia en la vida cotidiana, ya que estos ayudan a definir el estilo y la personalidad de cada persona que los utiliza, en este caso la base de maquillaje, brindándo seguridad, confianza y belleza;

Debido a que en la actualidad la buena presentación causa un gran impacto en la sociedad, la inversión en cosméticos ha ido en aumento. Según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en México hay 57 481 307 mujeres, de las cuales el 67.

4% son potenciales consumidores de cosméticos (2010). (Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos & Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2016) [ 4 ] ​ Muchos de los cosméticos consumidos a lo largo de la historia han provocado alergias e incluso la muerte, ya que algunos de ellos contenían sustancias altamente tóxicas y no existían legislaciones para regular su fabricación.

Actualmente, los cosméticos son mucho más seguros y las empresas fabricantes llevan a cabo pruebas exhaustivas para asegurarse de que sus productos no dañen la salud de sus clientes. Para lograr este propósito en algunos países europeos y latinoamericanos se ha implementado la cosmetovigilancia, que hace referencia al sistema que estudia, identifica y evalúa los efectos adversos producidos por los cosméticos.

(García Villarrubia, En, Jaén, & Planas, 2009) [ 5 ] ​ Los expertos en el maquillaje recomiendan evitar el uso de la base en las áreas del cuello o manos ya que ahí no será efectivo o no se identificará exactamente si es el tono ideal para la tez.

El lugar correcto es sobre las mejillas, aplicando una pequeña cantidad, al momento que se empareje con la piel será la correcta. (“3 tips para usar correctamente tu base de maquillaje | ActitudFem,” n. ) [ 6 ] ​.