Como Se Fabrica El Maquillaje?

Como Se Fabrica El Maquillaje
Lapiz labial – Entre los componentes básicos se encuentra la cera y el aceite los cuales le darán la consistencia sólida tan característica. Luego se mezcla el pigmento de color y una solución solvente lo cual le dará color y humectantes. Después de ser mezclado durante horas se vierte el contenido en recipiente de lápiz labial para que se enfríe y tome forma.

¿Cómo se elaboran los productos de maquillaje?

El maquillaje es algo que nos acompaña en nuestro día a día, tanto como profesionales de la estética y de la belleza, como en su uso diario. El uso del maquillaje se remonta a más de 3. 000 años antes de Cristo, donde se utilizaban diferentes tipos de ungüentos e incluso óxidos para maquillar el rostro, el cuerpo y el cabello.

También se sabe que en la Grecia y Roma antiguas se utilizaban diferentes tipos de maquillaje. – Pero es a principios del siglo XX cuando la industria del maquillaje y cosméticos da realmente el gran paso en la producción.

Asi lo Hacen – Cosmeticos y Maquillaje

Una industria que revolucionará nuestro día a día. En la actualidad, los controles sanitarios son máximos y así se consiguen cosméticos de altísima calidad y poco o nada agresivos. Existen maquillajes que se realizan con productos 100% naturales y los que utilizan elementos químicos procesados de forma industrial.

La diferencia por lo general está en su precio y duración. Generalmente los cosméticos 100% naturales son más caros y su duración es menor, además de ser más respetuosos con el medio ambiente y con menor agresividad en el usuario.

Los componentes químicos artificiales que se utilizan en la actualidad en la elaboración de los cosméticos son: sulfatos laurillos, bronidox, petróleo, etc. También se utilizan productos químicos que se consideran potencialmente peligrosos, pero en la concentración que aparecen en nuestros cosméticos no supone ningún riesgo en la salud humana.

  1. Existen dos bases diferentes en la elaboración principal de los cosméticos, pudiendo tener base de aceite o base de agua;
  2. Las bases con aceite se consideran apropiadas para pieles secas, aunque hay diferentes intensidades;
See also:  Como Tapar Las Marcas De Acne Con Maquillaje?

Las bases con agua se adaptan a todo tipo de piel. Como ingredientes clave presentes en la mayoría de los cosméticos, están el agua, los emulsionantes, conservantes, espesantes, hidratantes, pigmentos y fragancias. Como Se Fabrica El Maquillaje Se dice que para que un cosmético se considere bueno, no debería contener más de 30 ingredientes. Como cosmético, todos los maquillajes contienen algún tipo de base para su aplicación y así matizar el tono de piel, corregir las imperfecciones o cubrirlas, además de productos que consiguen alisar o reafirmar, facilitar su aplicación como el talco, por ejemplo, consiguiendo así una textura especial tanto en la piel como en el propio producto.

Hoy en día es muy común encontrar en nuestros maquillajes protección solar, que nos ayuda a evitar los daños que puede producir la exposición al sol, además de otros productos que tienen propiedades especiales y de cuidado para nuestra piel como, por ejemplo, agentes hidratantes, vitaminas, aloe-vera… etc.

Como ejemplo, un lápiz labial tiene, entre sus componentes principales básicos: la cera que le proporciona su cuerpo y consistencia, alcohol, el aceite como base, el pigmento que le dará el color y humectantes. Los aceites más habitualmente utilizados son los de oliva, de castor, manteca de coco, minerales, lanolina o petrolato, que aportan brillo y suavidad en la aplicación, por ejemplo del lápiz labial del que hablamos en el párrafo anterior.

Otro ejemplo, la máscara de pestañas. Todos los productos cosméticos pasan un estricto control antes de su puesta en el mercado y, en el caso de todo lo que se aplica en la zona de los ojos tiene especial relevancia al estar tan cerca de una mucosa.

Las posibilidades de irritación e incluso infecciones son más altas. Así pues, todos los cosméticos que están dirigidos a esta zona utilizan la materia prima de pureza más alta. En la máscara de pestañas se utilizan cremas viscosas que contienen polímeros, siliconas, ceras, pigmentos y a veces fibras para provocar un alargamiento durante el tiempo que esté aplicada la máscara.

En el caso de las sombras de ojos, solemos encontrarlas en polvos, barras o cremas, que deben ser de muy fácil aplicación y tener una cobertura muy manejable. Para las sombras se utiliza la mica o talco, lo que le confiere una estructura muy suave y con una aplicación muy suave.

Para que el cosmético quede adherido a la piel y no caiga, se utilizan otros ingredientes, así como los pigmentos que le darán color, brillo, matizadores, etc.

See also:  Como Quitar Manchas De Maquillaje De Ropa Blanca?

¿Cómo se elabora el maquillaje y con qué materiales?

¿Cuál es la materia prima del maquillaje?

Los tipos de materias primas para la industria cosmética son: Aceites esenciales. Colorantes orgánicos e inorgánicos. Fragancias.

¿Qué elementos contiene el maquillaje?

¿Cómo se hacen los cosméticos naturales?

¿Qué son los cosméticos naturales? ¿Qué podemos encontrar en su composición? – Los cosméticos naturales son productos que contienen solo materias primas naturales : recursos minerales e ingredientes de origen vegetal o animal. Además, deberán obtenerse como resultado de procesos tales como: filtración, extracción, secado, destilación, prensado, molienda, liofilización y tamizado.

La obtención de materias primas naturales con el uso de los métodos físicos antes mencionados, que procesan el material en pequeña medida , permite conservar los valores nutricionales, las vitaminas y las sustancias beneficiosas que se encuentran en las materias primas.

Los ingredientes de origen animal se pueden usar para producir cosméticos sólo cuando hacerlo no sea perjudicial para la salud o la vida de los animales. Tales materias primas son, entre otras, miel, propóleos, lanolina y leche. En la producción de cosméticos naturales, también está permitido utilizar materias primas cosméticas obtenidas en procesos biotecnológicos , es decir, microbiológicos o enzimáticos. Además de materias primas de origen vegetal y animal, en la cosmética natural también puedes encontrar :

  • diferentes tipos de componentes marinos (por ejemplo, algas)
  • aceites esenciales,
  • sales inorgánicas y óxidos derivados de minerales,
  • emolientes naturales, colorantes, emulsionantes (por ejemplo, ésteres de sacarosa),
  • sustancias activas y conservantes naturales (ácido benzoico y sus sales, ácido bencílico, ácido salicílico).

La industria química trabaja constantemente en nuevas formulaciones basadas en materias primas naturales, que puedan ser utilizadas en la producción de cosméticos. Una de las novedades del mercado son las biobetaínas, que pertenecen a la línea de productos ecológicos.

See also:  Producto Para Que Dure El Maquillaje?

¿Qué debo estudiar si quiero fabricar productos de belleza?

Dermatología Cosmética (56 hs). Reología y Estabilidad (64 hs). Formulación de Cosméticos I y Materias Primas Cosméticas (80 hs). Métodos Microbiológicos Aplicados al Control de Calidad (80 hs).

¿Quién creó los cosméticos?

Los verdaderos impulsores del mercado cosmético fueron Elizabeth Arden, Helena Rubinstein y Max Factor.

¿Cuáles son los cosméticos más toxicos?

¿Qué se necesita para hacer un maquillaje profesional?

¿Cuáles son los productos de maquillaje?

¿Cómo se hace el maquillaje con animales?

Test Draize – El test Draize se usa para medir la toxicidad de una sustancia. Un animal es sujeto, y la sustancia a experimentar se aplica en la piel o el ojo del animal. Pueden usarse pinzas para dejar abiertos los ojos del animal. La sustancia puede ser dejada en la piel o el ojo hasta 14 días para observar sus efectos.

  1. Los animales son matados si el daño causado es irreversible; desafortunadamente, los que no sufren un daño irreversible son sencillamente usados de nuevo después de una “limpieza”;
  2. Los tests Draize pueden causar úlceras, hemorragias, visión borrosa y ceguera;

Algunos animales, como los conejos (usados de manera habitual), producen menos lágrimas que los humanos, por lo que son sujetos a dolor extremo en estos experimentos.