Como Se Pone El Maquillaje En La Cara?

Como Se Pone El Maquillaje En La Cara
Descargar el PDF Descargar el PDF Si tienes dificultades para aplicar la base y lograr un aspecto natural, no te preocupes; es un problema común. Primero, tendrás que preparar la piel para el maquillaje limpiándola y aplicándote una crema humectante. También puedes agregar una prebase y un corrector. Cuando apliques la base, debes empezar con un poquito y aplicarla en el centro del rostro para difuminarla hacia fuera.

  1. 1 Lávate el rostro. Límpiate la piel de la forma adecuada para eliminar la suciedad, la grasa y los restos del maquillaje anterior. Asegúrate de elegir un producto elaborado para tu tipo de piel: [1]
    • Usa un tónico de limpieza para disminuir el enrojecimiento, ya que este limpiador no forma espuma y contiene agentes antiinflamatorios que alivian la piel.
    • Los bálsamos de limpieza, llenos de emolientes, son excelentes para darle humedad a la piel seca.
    • Elige un barro de limpieza si tienes la piel grasosa, ya que el carbón y la arcilla eliminarán el exceso de aceite y destaparán los poros.
    • Si tienes la piel mixta, usa un gel limpiador que elimine el aceite y te provea una humectación ligera.
    • Elige una leche limpiadora si tu piel es sensible, ya que contiene menos agua y más ingredientes nutritivos.
  2. 2 Aplícate un humectante. Todo el mundo debería aplicarse en la piel un humectante con un FPS antes de aplicar el maquillaje. De esta forma, la piel quedará protegida de los rayos dañinos del sol y tendrá un aspecto reluciente. Si tienes la piel seca, elige una crema humectante. Si tienes la piel grasosa, elige un humectante hecho a base de gel. [2]
  3. 3 Agrega la prebase. La prebase suavizará la superficie de la piel y disminuirá la apariencia de los poros. Además, combate el brillo y hace que el maquillaje se adhiera a la piel y no se desvanezca durante el día. Puedes elegir una prebase en crema, en gel o en polvo. Aplícala con los dedos para que penetre en la piel. [3]
  4. 4 Oculta las imperfecciones. Puedes aplicar el corrector antes o después de la base. Cubre los granos o las manchas con un poco de corrector. Toma un poquito en la parte posterior de la mano y aplícalo con toquecitos sobre la mancha con los dedos limpios. Asegúrate de difuminarlo con toquecitos ligeros en el área con una esponja o una brocha. [4]
  5. 5 Corrige el color de la piel. El corrector de color debes aplicarlo antes de la base. Usa el corrector de color para cubrir las ojeras y los parches irregulares de la piel. Los diferentes correctores de color arreglan distintos problemas: [5]
    • El rosa corrige las manchas azuladas de la piel clara.
    • El durazno arregla las sombras azules o moradas de la piel media.
    • El naranja-rosado oculta las manchas oscuras de la piel oscura.
    • El amarillo neutraliza las sombras moradas u oscuras de la piel bronceada o aceitunada.
    • El verde elimina el enrojecimiento.
    • El lavanda camufla los tonos amarillentos.

    Anuncio

  1. 1 Empieza con una cantidad pequeña. No querrás que la piel quede con un aspecto embadurnado, así que es mejor que empieces con un poquito de base y agregues más si fuera necesario. Aplica unos toques de la base en el centro de la frente, debajo de los ojos, en la nariz y en la barbilla. [6]
  2. 2 Extiende la base hacia afuera. Empieza en el centro del rostro y extiende la base hacia el nacimiento del cabello y hacia el cuello. Puedes difuminar el maquillaje con los dedos, con una brocha o con una esponja. Sin importar lo que elijas, debes usar una técnica de punteado, lo cual significa que debes dar toquecitos suaves en la piel, en lugar de frotarla o restregarla. [7]
    • Si quieres cubrir solo un poco, hazlo con los dedos, pero asegúrate de lavarte primero las manos. [8]
    • Usa una brocha para que la cobertura sea ligera y uniforme. Es mejor que uses una brocha sintética y extiendas la base con círculos pequeños. [9]
    • Usa una esponja para lograr una mayor cobertura. Limpia la esponja con frecuencia para evitar que las bacterias se acumulen. [10]

    Respuesta de especialista Un lector de wikiHow preguntó: “¿Aplicas base a los ojos?” Laura Martin es una cosmetóloga con licencia en Georgia. Es estilista desde 2007 y profesora de cosmetología desde 2013. CONSEJO DE ESPECIALISTA Laura Martin, cosmetóloga licenciada, respondió: “Sí, la base debe aplicarse en toda la cara, incluyendo los párpados y el cuello”.

  3. 3 Difumina la base. Usa la herramienta que hayas elegido para difuminar la base en todo el rostro. No deben quedar líneas visibles donde empieza o termina la base; debes difuminarla con suavidad en las orejas, en el cuello y en el nacimiento del cabello. [11]
  4. 4 Retoca las áreas problemáticas. Si tu piel es menos uniforme en ciertas áreas, tienes acné, manchas oscuras u ojeras, usa la base para retocar esas áreas. Usa una brocha para corrector para aplicar más base en esas áreas. Asegúrate de difuminarla bien para evitar que queden manchas claras u oscuras en el rostro. [12]
  5. 5 Aplícate un polvo para fijar. Completa el rostro con un polvo para fijar la base. Se trata de un polvo mate y translúcido que evita que la base se corra y que la acumulación de aceite se vea. [13] Anuncio
  1. 1 Elige un producto para tu tipo de piel. Es importante que sepas si tienes la piel seca, grasosa, normal o mixta antes de aplicarte una base. De esta forma, podrás identificar la base adecuada para ti. Muchas están diseñadas específicamente para los distintos tipos de piel. [14]
    • Una base ligera en forma de espuma es excelente para la piel grasosa. También puedes elegir una base en polvo o líquida sin aceite. [15]
    • La base líquida que contenga un agente humectante es perfecta para la piel seca. También puedes elegir una base en barra o en polvo que sea hidratante. [16]
    • Aplícate una base en polvo si tienes la piel mixta. De esta forma, podrás aplicar más maquillaje para absorber el aceite donde lo necesites y menos donde no lo necesites. [17]
  2. 2 Elige el color correcto de base. Como su nombre lo indica, la base es el fundamento para el resto del maquillaje. Para asegurarte de que quede como un lienzo en blanco, elige un color de base que sea idéntico al tono de tu piel. Prueba distintos tonos en el rostro (y no en la mano ni en el cuello) y elige el color que coincida con el tono de tu piel sin difuminar. [18]
  3. 3 Obtén la cobertura que esperas. La mayoría de las personas simplemente usan cualquier base de cobertura media, pero si tienes necesidades específicas de cobertura, debes tenerlas en cuenta. Visita el mostrador de maquillaje de una tienda por departamentos de tu localidad y prueba las distintas versiones para identificar cuál sientes más cómoda y luce más realista en tu piel. [19]
    • Los polvos sueltos proveen una cobertura más ligera.
    • Los polvos compactos te darán una cobertura ligera.
    • La base en aerosol creará una cobertura media.
    • La base líquida proveerá una cobertura completa.
    • Con la base en crema obtendrás la mayor cobertura.

    Anuncio

¿Cómo se debe aplicar el maquillaje?

¿Qué es lo que se pone antes del maquillaje?

¿Qué es primero la base o el corrector?

Vamos a ver: la base o BB crea deben ser los primeros productos a ser aplicados. Tú escoges entre uno u otro. Los dos garantizan hidratación y cobertura, uniformando la piel y promoviendo un acabado natural. En seguida, aplicas el corrector, indicado para camuflar pequeñas imperfecciones y ojeras.

¿Cuál es la mejor forma de aplicar la base líquida?

Con una brocha – Si tu base de maquillaje es líquida o acuosa, es decir a base de agua , nunca la apliques sobre tu piel con una esponja de maquillaje, ya que ésta la absorbería antes de llegar a tu rostro. Lo mejor para aplicar una base de maquillaje líquida es utilizar una brocha de cabeza ligeramente ancha y hacerlo con toques muy suaves, sin arrastrar el maquillaje, sino estampando la brocha sobre la piel del rostro. Como Se Pone El Maquillaje En La Cara.

¿Cómo maquillarse el rostro paso a paso para principiantes?

¿Cómo se llama la crema que se pone antes del maquillaje?

Solución micelar o crema de limpieza – Este producto se utiliza para limpiar y desmaquillar rostro, ojos y labios. La principal característica de estos productos es que consigue eliminar el maquillaje y la suciedad de la piel en un solo paso, sin necesidad de frotar.

¿Qué sigue después de la base de maquillaje?

Corrector – Este producto es ideal para cubrir manchas, cicatrices de acné y enrojecimientos, así como algunas imperfecciones. El corrector se debe usar después de la base para evitar que la piel se vea seca. Uno de los pasos a seguir será aplicar el corrector en un triángulo invertido debajo de los ojos, para darle a estos una apariencia de descanso.

¿Qué tipo de crema puedo usar antes del maquillaje?

¿Qué color de corrector se debe usar?

Tonos de corrector – Beige : Es el tono universal y el que solemos usar para iluminar e igualar el tono de la piel cubriendo zonas oscuras del rostro como las ojeras. Anaranjado o salmón: Se usa para camuflar ojeras en tonos más azulados. Verde: Se utiliza para cubrir rojeces, granos y pequeñas cicatrices o venitas.

Amarillo: Disimula esas zonas de color más intenso tirando a violeta o morado, es perfecto para tapar ojeras lilosas y hematomas. Te super recomendamos el corrector de ojeras de larga duración Instant Age Rewind Dark Circles Treatment Concealer.

Este corrector de cobertura total borra al instante las ojeras y las líneas finas, y disminuye la hinchazón, gracias a su fórmula que contiene bayas de goji y Haloxyl, que aumentan la circulación sanguínea, para que el área de los ojos luzca súper radiante y fresca.

¿Dónde usar iluminador?

¿Cómo aplicar el iluminador? – Pasos a seguir para una correcta aplicación de tu maquillaje iluminador:

  1. Escoge la zona del rostro que quieras potenciar Gracias a su versatilidad, el iluminador se puede aplicar en varias zonas de la cara, como en el pómulo, el lagrimal, el hueso de la ceja, nariz y barbilla, entre otros.
  2. Aplica el iluminador con pequeños toques Con el dedo, o con una esponja de silicona , aplica el producto sobre la zona con pequeños toques sobre el rostro para controlar la cantidad de producto empleada.
  3. Difumina suavemente Difumina con movimientos circulares el iluminador, evitando arrastrar la base de maquillaje aplicada previamente.

La esponja de silicona de Camaleon Cosmetics, es perfecto para aplicar el iluminador, no desperdiciarás nada de producto y te ayudará a que quede perfectamente integrado.

¿Qué va primero la base o el corrector de ojeras?

¿Qué aplico primero: base o corrector? – El primer paso que vas a aplicar siempre es la base de maquillaje ¿por qué? de esta manera vas a ayudar a mejorar visiblemente el aspecto de tu piel, la mayoría de tus imperfecciones se va a reducir notablemente y así vas a evitar recargar tu rostro de maquillaje innecesariamente.

  1. Para lograrlo ayúdate de la base SuperStay Full Coverage;
  2. Una forma es aplicarla con una esponjita húmeda desde el centro de tu rostro hacia afuera dando suaves toquecitos;
  3. Hacé especial foco en cubrir las manchas o imperfecciones que quieras ocultar;

¡No te olvidés de difuminar la base en el área del cuello y detrás de las orejas! Con esta técnica vas a potenciar el efecto full coverage de la base y vas a lograr igual al tono de tu piel de la forma más natural posible.

¿Qué hacer si no tienes esponja de maquillaje?

El término medio estaría en emplear una brocha plana tipo kabuki o un cepillo tipo «toothbrush». Este tipo de brochas ofrecen una cobertura más mayor que una esponja o una mofeta, aunque con un acabado bastante natural que no resulta recargado.

¿Qué es mejor para aplicar el maquillaje brocha o esponja?

Brocha de maquillaje – Hay miles de brochas en el mercado, y todo dependerá de nuestros gustos a la hora de elegirlas. Lo que es seguro es que la brocha nos hará disfrutar de una cobertura mayor, ya que no retiene tanto producto como la esponja. El maquillaje queda extendido por todo el rostro en una capa más gruesa, menos integrada en nuestra piel.

  1. De este modo, el acabado será fiel a lo que nos anuncia la base;
  2. Si utilizamos una base mate, luminosa, etc… conseguiremos el acabado que esta promete;
  3. La brocha no aporta ningún efecto, solo un resultado que quedará más perfecto y menos natural;

Utiliza la brocha arrastrando, a toques, o en círculo. ¡Pero ten cuidado a la hora de trabajar el maquillaje! Ya que si no lo extendemos bien podrían quedar desagradables brochazos en la piel. En cuanto a fórmulas, los productos en crema casan mejor con las esponjas, ya que gracias a su textura podemos extenderlos y difuminar con mayor facilidad.

¿Cuál es la diferencia entre base de maquillaje y maquillaje líquido?

Diferencias entre maquillaje compacto o fluido – Antes de empezar a mostrar las principales diferencias que presentan un maquillaje compacto y uno fluido , es posible que realmente desconozcas las posibilidades que estos dos tipos de maquillaje ofrecen.

Y es que, verdaderamente, inundan la mayor parte del mercado cosmético. El maquillaje compacto es aquel que se presenta con una base en polvo, mientras que el fluido posee un mayor despliegue de productos con diferentes texturas y características, pero siempre con un elemento en común: poseen una base fluida o en líquido.

En cada uno de ellos, las tonalidades a encontrar son infinitas. Por ello, sea cual sea el tono de piel que tengas, siempre habrá una opción para ti. Como vemos, la elección de una apuesta por un maquillaje fluido o por otro compacto no reside en el tono de piel, sino en las necesidades que ésta posee.

Es decir, tener una piel grasa o seca, con más o menos imperfecciones, definirá el tipo de maquillaje a utilizar. En conclusión a toda esta información, lo primero y esencial es aplicar una base hidratante, un paso indispensable en la rutina de maquillaje.

Gracias a este producto, el rostro quedará preparado para la aplicación del maquillaje, cubriendo los poros y dejando un acabado de porcelana. En definitiva, todas las bases de maquillaje sirven y son competentes, ya sean compactas o fluidas, en función de los requisitos que exija la piel y, sobre todo, lo que realmente se busque a la hora de maquillarse.

¿Cómo se llama el aceite que se aplica antes del maquillaje?

¿Por qué usar un aceite facial? – Los aceites faciales tienen numerosos beneficios para la dermis: • Nutre e hidrata intensamente la piel. • Tiene un efecto antioxidante y reparador. • Tiene un efecto revitalizante. • Recupera la luminosidad de la piel. • No deja brillos en la piel. Como Se Pone El Maquillaje En La Cara Aunque la aplicación más usual del aceite facial es como prebase de maquillaje desde TEN IMAGE también te recomendamos otros usos: • Aplica 1 o 2 gotas en tu crema facial para aumentar la hidratación en tu piel. • Mezcla el aceite con el maquillaje para aportar más fluidez y fijación. • Emplea de 2 a 4 gotas en tu crema hidratante corporal para aumentar la hidratación. • Añade aceite en tus puntas para aportar brillo, hidratación y reducir el encrespamiento. Pure oil-Essential Primer En RawLuxure , la última colección otoño-invierno 2017-18 de TEN IMAGE, puedes encontrar Pure Oil, un aceite facial ultraligero, de acabado seco que nutre e hidrata la piel. Como Se Pone El Maquillaje En La Cara Tengas la piel seca, mixta o grasa, utiliza un aceite facial antes del maquillaje y comprobarás como tu maquillaje dura muchísimo más, el acabado de la piel es mejor: conseguirás una piel aterciopelada y tersa, el maquillaje será más fácil de esparcir y los resultados serán visualmente mejores.

¿Cómo se llama el fijador de maquillaje?

El fijador de maquillaje o ‘setting spray’ en inglés, nació para evitar estas situaciones. Es un spray que se usa a modo de ‘laca’ para el rostro, ya que consigue fijarlo en la piel para que quede impecable sin importar el paso de las horas.