Como Tapar Bien Los Granos Con Maquillaje?
Salvador Ruiz
- 0
- 61
Limpia bien la piel – El primer paso para tapar y disimular un grano es la limpieza. Utiliza un limpiador suave que no reseque la piel.
¿Cómo maquillar un grano para que no se note?
Editorial ‘Doble juego’, Vogue España, Enero 2013. Giampaola Sgura. Realización: Ana Tovar El momento en el que te vas a maquillar y descubres la presencia de un granito suele alterar bastante. Más que nada porque ese deseo “por tapar ” que suele asaltarnos a todas después de ver alguna imperfección en nuestro rostro nos puede jugar malas pasadas.
Solemos pensar eso de “a más corrector, más cobertura” y entramos en una especie de circulo vicioso del que es difícil salir: el granito se sigue notando, la presencia de corrector más, y tanto manipular la zona está haciendo que la piel que rodea el granito se cuartee.
¿Resultado? Una piel acartonada y un granito que se sigue viendo. Pero todo tiene solución. Que se lo pregunten a los maquilladores, acostumbrados a lidiar, en ocasiones, con pieles estresadas e, incluso, con tendencia acneica y con granitos y otras imperfecciones que saben disimular hasta hacerlas casi desaparecer.
Se trata de relativizar, de minimizar (en estos casos, menos es mucho más ) y de poner en práctica varios de los trucos que te vamos a explicar a continuación. ¿El corrector? Del mismo tono que tu piel Es la eterna pregunta a la hora de elegir el tono de corrector que necesitas para cubrir un granito o cualquier imperfección.
El maquillador David Molina , alma mater de Make Up School by David Molina , es rotundo a la hora de dar respuesta: tiene que ser de un tono acorde al color de la piel, nunca más claro ni más oscuro. Y advierte: si eliges un tono más claro “potenciarás el volumen del granito”.
El truco de la brocha Si eres de las que prefieren aplicar el corrector directamente con el dedo, esto te interesa. Y es que Maite Tuset, make-up artist de M. , recomienda el uso de una brocha “del tamaño adecuado al tamaño de la imperfección que vayamos a cubrir”, afirma.
Y es que esto nos permitirá ser más precisos a la hora de cubrir la imperfección con el corrector. “Es importante hacer aplicaciones sutiles y lo más imperceptibles posible”. ¿El corrector se usa antes o después de aplicar la base? Otra pregunta recurrente cuando se trata de cubrir un grano.
¿El corrector se aplica antes o después de la base? Depende. Depende de las preferencias personales y del tipo de base que uses. Como norma general puedes usarlo tanto antes como después de la base, pero si la base que quieres usar es fluida y ligera, Noemí Nohales , autora de nuestros BeauTV , nos recomienda usar el corrector después.
“Dada la ligereza de la base, al aplicar después el corrector tenemos la libertad de poner una segunda capa de corrector si lo necesitamos. Eso sí, sin recargar”, afirma. Y si el granito es grande o tiene bastante volumen…. Entonces entra en juego una técnica algo más complicada, pero efectiva.
- Nos la explica David Molina, que recomienda utilizar un corrector verde antes de aplicar la base “para así anular el color rojizo del granito”;
- Después habría que aplicar la base y seguidamente un corrector de camuflaje en el mismo tono de nuestra piel;
“Con esto conseguiremos un efecto óptico que unifica”, explica. Es importante saber que no quitaremos el volumen del grano, ya que el impacto de la luz puede crear sombras imposibles de controlar, pero conseguiremos una cobertura mayor que lo disimulará..
¿Qué color de corrector se usa para tapar granos?
Corrector color verde: se emplea para disimular rojeces y cualquier tipo de imperfección que tenga esta tonalidad. Un granito inflamado, una cicatriz enrojecida o capilares que enrojecen alguna zona de la piel. Corrector color amarillo: ideal para neutralizar tonos morados sobre la piel.
¿Cómo disimular el acné?
¿Cómo disimular un grano rojo de la cara?
¿Cómo quitar la marca de una espinilla reventada?
Descargar el PDF Descargar el PDF Las espinillas se forman a causa de un exceso de grasa en la piel y pueden ser vergonzosas y molestas. Incluso después de reventar una espinilla, la piel circundante puede verse inflamada o roja. Aunque es poco probable que las espinillas reventadas desaparezcan de la noche a la mañana, puedes tomar medidas para reducir el enrojecimiento y la inflamación que causan.
- 1 Aplica una compresa caliente a la espinilla. No debes apretar la espinilla. A menudo, se reventará por sí sola cuando aparezca un punto blanco. Eliminar el pus prevendrá infecciones y puede reducir la inflamación. [1] Presiona suavemente los lados de la espinilla con un paño hasta que todo el pus haya salido. [2]
- Lávate las manos antes y después de tocar una espinilla.
- Un punto blanco indica que el pus está cerca de la superficie de la piel.
- Apretar una espinilla puede dañar la piel y hacer que las bacterias se difundan a otras partes de la cara.
- 2 Frota un ungüento antibiótico en la espinilla. Una espinilla reventada es una herida abierta, y aplicar un ungüento o una solución puede ayudar a curar la piel. Aplica un ungüento antibiótico, como Neosporin, a la espinilla para curarla y protegerla.
- Como alternativa, si no tienes un ungüento antibiótico, puedes aplicar soluciones totalmente naturales (como hamamelis) o agua tibia con sal al área.
- En el caso de tener heridas de espinillas menores, un ungüento antibiótico puede ayudar a curarlas en un par de días.
- 3 No te toques la espinilla. Después de reventarla, es posible que desees tocar la costra que se forma. No debes hacerlo. Irritar el área hará que la espinilla se hinche, se irrite y se ponga más roja. [3]
- Tocar la espinilla puede desacelerar el proceso de curación. Cada vez que te tocas la espinilla reventada, transfieres bacterias y otros contaminantes a la herida abierta.
- 1 Lávate la cara. Lávate las manos cuidadosamente antes de tocarte la cara. Límpiate suavemente la cara con un jabón o un limpiador facial suave y agua tibia. Usa movimientos circulares ligeros a medida que te laves la cara. Enjuágatela con agua tibia y dale palmaditas con una toalla de algodón limpia cuando termines. [4]
- 2 Corta un apósito hidrocoloide para que quepa sobre la espinilla reventada. Puedes encontrar este tipo de apósitos en la mayoría de las farmacias o de los centros comerciales. Corta un pedazo lo suficientemente grande como para que cubra el área de la piel en donde está la espinilla. Una vez que tengas el tamaño adecuado, puedes quitar el papel protector para descubrir la parte adhesiva.
- Si el apósito ya tiene el tamaño apropiado para la espinilla, puedes omitir este paso.
- Si el apósito no tiene una parte adhesiva, puedes asegurar sus bordes con cinta médica.
- 3 Cubre la espinilla con un apósito hidrocoloide. Presiona el lado pegajoso del apósito sobre la espinilla. Aplánalo sobre tu cara, asegurándote de alisar las arrugas o los pliegues. [5]
- Los apósitos hidrocoloides absorben los fluidos de una herida y reducen la hinchazón.
- Algunos ejemplos de apósitos hidrocoloides incluyen a los parches absorbentes para el acné Nexcare, las almohadillas protectoras Johnson & Johnson o los apósitos DuoDERM.
- 4 Reemplaza el apósito hidrocoloide. Déjalo en tu cara por la noche. Reemplázalo por la mañana al despertarte. Debes ver una reducción del pus y de la inflamación alrededor del área. [6]
- Si se te irrita la piel o si aparece una erupción, deja de usar los apósitos hidrocoloides.
- Levanta suavemente una esquina del apósito para quitar la capa protectora.
- 1 Aplica loción de calamina sobre la espinilla reventada. La loción de calamina ayudará a disminuir la aparición de cicatrices del acné y reducirá el enrojecimiento y la inflamación en donde la apliques. Usa un bastoncillo de algodón para aplicar la loción sobre la espinilla y deja que se asiente por la noche.
Poniéndote un apósito hidrocoloide o esparciendo ingredientes totalmente naturales como hamamelis o aloe vera sobre el área, puedes minimizar de manera significativa la apariencia de una espinilla reventada.
Al levantarte, enjuaga la loción de tu cara. [7]
- 2 Aplica un gel de aloe vera en la espinilla reventada. El aloe vera reduce la inflamación y promueve la curación, lo cual hará que la espinilla se vea más pequeña al día siguiente. Usa un bastoncillo de algodón para aplicarlo en la espinilla reventada. Aplícalo cada noche hasta que la espinilla se reduzca. [8]
- 3 Frota un poco de hamamelis sobre la espinilla reventada. El hamamelis es un astringente que extrae los fluidos de las espinillas. Esto puede ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento durante la noche. [9]
- 4 Prueba un aceite antiséptico. Algunos aceites tienen propiedades antisépticas y pueden contribuir a la curación de la espinilla. Usa un bastoncillo o una bola de algodón para aplicar un poco del aceite en la espinilla reventada. Deja el aceite en la piel hasta que se seque, luego aplica más.
- Si tienes la piel sensible, debes probar el aceite en tu piel antes.
- Algunos ejemplos de aceites antisépticos son aceite de árbol de té, de orégano, de menta, de caléndula, de romero y de lavanda. [10]
- 5 Aplica miel a la espinilla. Cubrir la espinilla reventada con miel puede ser una manera efectiva de curar la herida durante la noche. [11] Usa un bastoncillo de algodón para esparcir una capa ligera de miel sobre la espinilla y deja que se seque.
- La miel es un astringente, tiene propiedades antisépticas y promueve la curación de la herida.
- 6 Usa vinagre de manzana. El vinagre de manzana es antibacteriano, antimicrobiano y tiene propiedades antisépticas. [12] Puedes ponerlo en la espinilla para reducir el enrojecimiento y la inflamación, y para promover la curación. Diluye el vinagre para que la solución conste de cuatro partes de agua y una de vinagre.
- Usa una proporción mayor de agua en la solución si tienes la piel sensible.
¿Cómo bajar la inflamación de los granos?
Productos para desinflamar los granos (naturales y otros) – También puedes ayudarte de algunos productos (muchos de ellos naturales) que te ayudarán a decir bye bye a los granos de manera rápida y efica z. A continuación te dejamos una lista de los mejores: Mucho hielo Envuelve un cubito de hielo en un paño fino, y ponlo cuidadosamente en la zona afectada durante unos segundos y así durante un rato. Ve secando el grano y repite. La inflamación y el enrojecimiento disminuirá mucho.
Pasta de dientes Es el remedio más clásico, el de nuestras madres. Con la ayuda de un bastoncillo un poco de crema de dientes ayudará a que el grano se seque en tiempo récord por algunos de sus ingredientes como el bicarbonato, peróxido y alcohol. ¡Pero no abuses!
Colirio de ojos Aunque no lo creas, el colirio tiene una variedad de usos amplia, como por ejemplo reducir el enrojecimiento provocado por las espinillas.
Ajo ¿Dientes de ajo para curar el acné? Sí, el ajo es un antibiótico natural. Parte el diente de ajo y frótalo en la zona a tratar, déjalo actuar unas cuantas horas y lava la zona.
Mascarilla casera de aspirina Machaca una aspirina y mézclala con agua de rosas, aplica el mejunje por el rostro, déjalo secar y retira. ¡Milagro!
Aloe vera Otra opción muy eficaz, un gel puro de aloe vera. Hidrata, regenera y calma y tiene propiedades bactericidas y antiinflamatorias. Este es de la firma Atlantia y su precio es de 16,40 euros. Es un productazo que tiene múltiples usos.
Limón y sal marina La mascarilla de limón y sal es casi un ritual, lo mejor es que altamente purificante.
Bicarbonato Ayuda a disminuir la grasa, actúa como antiinflamatorio y limpia en profundidad. Seguro que lo tienes en casa.
Manzanilla Si se le conoce como la hierba de belleza es por algo, a modo de mascarilla lucha contra el acné y planta cara a los desagradables granos gracias a sus cualidades analgésicas, antisépticas y desinflamatorias. Looks, Lifestyle y Celebs, ahora en tu email. Tus temas favoritos de Delooks, cada semana en tu email. Recibe nuestra Newsletter..
¿Cómo tapar un grano si no tengo corrector verde?
Imagen: www. tumedico. com. ve El maquillaje es capaz de corregir y tapar cualquier imperfección de la piel, logrando que nuestro cutis se vea completamente liso y hermoso. Y por ello es especialmente útil cuando necesitamos camuflar cualquier grano que haya aparecido recientemente o aquellos persistentes que son síntoma del acné.
Aún así, es esencial cuidar en todo momento la piel para no empeorar su estado ni poner en riesgo su salud, por ello siempre se deben usar cosméticos de calidad y no excederse en su aplicación. Para que sepas hacerlo correctamente y sin dañar la piel de tu rostro, en el siguiente artículo de unComo te mostramos paso a paso cómo tapar los granos con maquillaje.
Pasos a seguir: 1 La piel con bastantes granitos o de tendencia acneica necesita hidratación pero también “respirar” y estar siempre limpia. Por ello, primero aplica una crema hidratante oil free sobre el rostro, y si es una loción específica para el tratamiento del acné mucho mejor. Imagen: parafarmaciadescuento. es 2 Ahora debes hacer uso del mejor cosmético que existe para tapar los granos con maquillaje : el corrector verde. Está especialmente diseñado para camuflar y corregir aquellos granitos y rojeces tan difíciles de esconder. Con la ayuda de un pincel fino específico para corrector, debes aplicar un poco sobre el grano cubriendo su superficie y difuminarlo ligeramente. Imagen: www. susanroadcosmeticos. com. ar 3 Una vez has acabado de aplicar el corrector verde para que este se mantenga intacto, te aconsejamos aplicar una primera capa de polvos translúcidos sobre el rostro con una brocha. Es importante que en todos los pasos uses pinceles para maquillarte y evites hacerlo con los dedos, así impedirás que los granos se infecten y sean más visibles.
Coloca un poco más de cantidad justo encima de los granos para que se absorba por completo y tu cutis quede más liso y suave. Olvídate de utilizar el corrector antiojeras para ocultar los granos de la cara, pues este al ser un poco más claro que el tono de tu piel solo conseguirá que las imperfecciones llamen más la atención.
4 Elige una base de maquillaje libre de aceite, que sea cubriente para tapar los granos pero que tenga la propiedad de regular el sebo de la piel del rostro. Solo de esta forma conseguirás obtener un aspecto natural y más bonito. Coloca muy poca cantidad de base de maquillaje en el dorso de tu mano y con la ayuda de una brocha específica , ve aplicándola por el rostro con ligeros toques y de forma uniforme. Imagen: www. temaquillo. com 5 Por último, sella el maquillaje con otra ligera capa de polvos translúcidos. Con estos sencillos pasos lograrás tapar los granos y lucir un cutis mucho más liso y radiante. Luego, solo tienes que maquillar tus ojos o tus labios como más te guste.
6 Recuerda que las pieles con acné y muchos granitos necesitan de cosméticos de calidad y productos recomendados por los especialistas a fin de controlar y mejorar esta afección. Asimismo, si tu piel está pasando por un brote de acné , lo mejor será no aplicar ningún tipo de maquillaje sobre los granos, sino realizar una limpieza profunda de la piel y utilizar un producto específico para secarlos.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo tapar los granos con maquillaje , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..
¿Qué es primero la base o el corrector?
Vamos a ver: la base o BB crea deben ser los primeros productos a ser aplicados. Tú escoges entre uno u otro. Los dos garantizan hidratación y cobertura, uniformando la piel y promoviendo un acabado natural. En seguida, aplicas el corrector, indicado para camuflar pequeñas imperfecciones y ojeras.
¿Cómo quitar los granos de la cara en 5 minutos?
Ajo – El ajo es un gran antiséptico y antibacteriano que, además, actúa como un antioxidante natural, por este motivo es una muy buena elección para quitar granitos del rostro. La mejor forma de usarlo en este caso es coger un diente de ajo fresco, machacarlo y aplicarlo directamente en la parte afectada de la cara , también se puede partir el ajo en dos y frotar uno de los trozos en el grano.
¿Cuál es la mejor base de maquillaje para tapar imperfecciones?
Amarás el corrector – El corrector es el mejor amigo de las personas que se maquillan y más si tienes imperfecciones, porque te ayudará a cubrir no solo los granos, también las marcas, rojeces, manchas, etc. Todas conocemos el clásico corrector que puede ser de un tono un poco más claro y que nos ayuda sobre todo a cubrir las ojeras, pero queremos recomendarte una línea de correctores que está diseñada para ayudarte a tapar cada una de ellas.
Estamos hablando de Facestudio Master Camo Color Correcting Kit de Maybelline. El cual contiene diferentes tonos que te ayudarán a crear una piel perfecta. Corrige, cubre e ilumina con este novedoso corrector, que ayuda a neutralizar las irregularidades del tono de la piel, cubre las imperfecciones y las ojeras, e ilumina los rasgos faciales, solo sigue estos pasos: Corrige.
– el tono verde disminuye notablemente el enrojecimiento y los granos. Los tonos durazno y naranja reducen visiblemente las decoloraciones, las ojeras muy marcadas u oscuras. Cubre. – mezcla los colores para obtener un tono que se funda perfectamente con tu piel.
¿Cómo desinflamar un grano en una noche?
Envuelve un cubito de hielo y ve ‘directa al grano ‘ pasándolo suavemente por la zona afectada. Repite la operación cada hora durante unos minutos, antes de acostarte.
¿Qué son los granos rojos en la cara?
– Hay varias causas posibles de puntos rojos en la piel, incluyendo erupción por calor, queratosis pilaris, dermatitis de contacto y dermatitis atópica. Los puntos rojos en la piel también pueden producirse por afecciones más graves, como una infección viral o bacteriana.
- Si las personas sospechan que tienen una infección en la piel, deben ponerse en contacto con su médico en lugar de usar remedios caseros;
- Es posible tratar algunas erupciones en la piel y los síntomas que las acompañan con remedios caseros y tratamientos de venta libre;
Estos incluyen evitar la fuente de irritación y usar ungüentos contra la picazón de venta libre. Las personas pueden ponerse en contacto con su médico o dermatólogo si sus síntomas persisten a pesar de usar tratamientos caseros o de venta libre. El médico o dermatólogo puede diagnosticar la causa subyacente y hacer recomendaciones de tratamiento apropiadas.