Como Tapar Un Chupeton Con Maquillaje?
Salvador Ruiz
- 0
- 138
Es que a veces nos gana el momento. Un chupetón es lo mismo que un moretón, los vasos sanguíneos se rompen y se acumula sangre, por eso tienen color rojo o a veces hasta morado. No se quitan tan fácil y si lo hicieron en un lugar muy visible es ¡horrible! y más en época de calor donde por alguna extraña razón (JA) debes usar cuello de tortuga o bufandas diario.
Cosas que no sabías de ¡Los chupetones! Hay muchos mitos de cómo quitarlos. que si la cuchara caliente, chocolate, frotarlo con una moneda etc etc etc y un largo etc. Lo que sí es que no hemos comprobado la efectividad de estos trucos pero podemos recurrir a un gran amigo: el maquillaje.
¡Cuidado con los chupetones! Lo primero que debes hacer es poner una muy delgada capa de base roja sobre el chupetón y difuminarla bien (puedes usar tu dedo anular a ligeros golpecitos) ahora sí, sobre esa capa roja pon una capa de maquillaje de tu tono de piel cuidando que no sea demasiado y termine viéndose como un gran parche falso, difumínalo para que se mezcle con la base roja y se vea natural.
¿Cómo tapar chupetones rápido con maquillaje?
Maquillaje – Uno de los remedios más eficaces para este tipo de problemas es el de aplicar maquillaje. Puedes probar con una base de maquillaje para aplicar justo encima del hematoma, de modo que se creará un color uniforme respecto a las otras zonas de la piel y no llamará la atención. Esto te va a ser útil siempre y cuando elijas un tono idéntico o muy parecido al de tu piel.
¿Cómo hacer que no se vea un chupetón?
La sugilación , comúnmente llamada chupetón , chupón , chupete o chupetazo , es un tipo de hematoma llamado equimosis que es causado por una fuerte succión con la boca. El chupetón, normalmente, sucede entre una pareja en medio del acto sexual o al besarse de forma apasionada. El principal problema de los chupetones es la marca tan visible que dejan en el cuello. Necesitarás:
- Maquillaje
- Cuchara
- Jersey cuello alto
- Bufanda
- Trombocid
- Base de maquillaje
- Polvos de maquillaje
Pasos a seguir: 1 La primera cosa que puedes hacer para disimular un chupetón es lo más evidente, seguro que ya la has pensado, usar un jersey de cuello alto o un pañuelo. 2 Puedes peinarte el chupetón con un peine suavemente. Esto hace que la sangre circule y se coloque en su sitio desvaneciendo la sugilación más facilmente. 3 Puedes usar tiritas para cubrir el chupetón, será un poco raro porque es una zona muy poco común para hacerse heridas y quizás levantes más suspicacias. 4 Aplica una base de maquillaje encima del chupetón y en todo el cuello, ten cuidado en que no se note mucho que te has puesto maquillaje ya que sino se notará que escondes un chupetón. 5 Pon un poco de pasta de dientes en la marca y alrededor de ella, frotando con los dedos de manera circular.
Al día siguiente se debe repetir el mismo procedimiento y complementarlo con una pomada contra hematomas. 6 Aplica paños humedecidos en vinagre o sal gruesa con agua tibia para que la sangre del chupetón empiece a dispersarse.
Una vez seco el chupetón , se le pasa suavemente un peine de cerdas delgadas para que el efecto sea mayor. 7 Pon 1 cucharas en el congelado hasta que esté bien fria y luego te la pones donde está el chupetón. 8 También depende del color del chupetón debes usar un corrector de color diferente, si es de color rojo aplica un corrector verde, si es morado, aplica un corrector amarillo, si es azulado, aplica un corrector naranja, si es marrón, aplica un corrector rosado, luego aplicas base, polvos, y sellas rociando agua con spray, dejas secar al aire libre y listo, debe durar y no verse. Consejos
- En el caso que la sugilación o chupetón sea muy grande puedes consultar con tu médico para que te recete un pomada.
¿Cómo quitar un chupetón en 3 minutos?
Alcohol – Este producto también ayuda a eliminar los chupetones en el cuello. Sin embargo, para que funcione de manera óptima, se debe aplicar inmediatamente después de que aparezca. Moja un algodón con alcohol y aplícalo sobre el chupetón con un masaje circular en una sola dirección durante varios minutos.
¿Cuánto tiempo dura un chupetón en el cuello?
Recomendamos sustituir el chupete después de 4 semanas de uso por motivos de seguridad e higiene. El chupete se puede sustituir incluso antes si tiene algún daño.
¿Cuánto dura un chupetón y cómo quitarlo?
Publicado: Miércoles, 18 agosto, 2021 13:36 Lo conocemos como chupetón , chupón, chuponazo, chupado, moretón, chupete o chupetazo, pero su nombre ‘técnico’ es sugilación. En medicina se refiere a una expresión empleada en la antigüedad por los médicos para hablar del daño, perjuicio o una laceración que recibe alguna parte del cuerpo por golpe que no causa alguna herida exterior, esta acepción se le conoce como contusión.
Si alguna vez has tenido algún chupetón es muy probable que hayas querido saber cómo quitarlo o al menos ocultarlo. Depende de la zona a veces es sencillo y otras no lo es tanto. Los chupetones pueden durar entre dos días y dos semanas.
Por eso, si intentas ocultar uno, es posible que pases mucho tiempo con jerséis de cuello alto o retocando la zona con corrector. No obstante, existen algunas formas de acelerar el proceso de curación. Por supuesto, nada hará que un chupetón desaparezca mágicamente en minutos.
¿Qué significa cuando un hombre te hace un chupetón?
Para los expertos, existen personas que no se pueden detener y utilizan los chupetones para dejar firmada su conquista o por simples celos; sin embargo, hay personas que hacen de estas marcas un placentero juego sexual de besos y caricias, porque los chupetones se pueden realizar en otras zonas del cuerpo de la pareja:.
¿Dónde se le puede hacer un chupetón a un hombre?
No solo existen estos puntos está en ti encontrar los de tu pareja y la única forma es experimentando Para aquellos que piensa que los besos solo se dan en la boca, Yao Peña, educadora de la sexualidad de DKT de México, nos da algunos consejos sobre otras zonas erógenas del cuerpo en las que también se pueden depositar los ósculos y que resultan igual o más excitantes. El beso siempre ha estado asociado como algo romántico o como preludio de las relaciones sexuales y con esta razón Yao Peña, te dará una guía de sensibilidad para que hagas un recorrido sexual con tu pareja usando solo los labios por estas zonas:
- Cuello: Es un lugar donde se acumula tensión y combinar un buen masaje con besos hace que sea propensa a la excitación y si le agregas el calor de la respiración o palabras, se calentará el ambiente en segundos.
- Orejas: Las zonas más alejadas de los genitales, son altamente excitantes, en este caso un simple roce de labios se nos agita todo el cuerpo. El lóbulo y la parte trasera son las partes más sensibles, sobretodo en los hombres.
- Clavícula: Al igual que las zonas anteriores, esta puede ser estimulada durante el juego previo mientras se quitan la ropa, hay personas que se excitan muchísimo tras recibir succión en el área (los famosos “chupetones”).
- Espalda: Es una zona muy amplia con la que puedes jugar manteniéndote arriba e ir bajando poco a poco con besos que te pondrán ansioso(a), tú decides hasta qué zona quieres llegar. Es la conexión a varios puntos erógenos.
- Costillas: Justo debajo de los brazos y cerca de los pechos, en las mujeres provoca muchas cosquillas, por lo que se volverá divertido y sensual el acto.
- Cadera: Es una zona sensual y muy cerca de los genitales, por lo que jugar con las zonas cercanas (el inicio de los glúteos, ingles y muslos) desarrollará un camino a seguir donde ambos saben que el próximo destino será aún mejor.
- Interior del muslo: Tanto para el hombre como la mujer, está zona es de la más sensibles, con solo pasar los dedos la piel se eriza, ahora imagina pasando tus labios.
No solo existen estos puntos, está en ti encontrar los de tu pareja y la única forma es experimentando. Tal vez no romperás el récord por el beso más largo, pero recordarán ese momento durante un largo tiempo y querrán volver a repetir la pasión que se generó entre ustedes. Foto: Archivo mujer.
¿Qué crema es buena para los chupetones?
Cómo eliminar el hematoma – Tienes que tener cuidado con esa zona de la piel y no tratarla a lo bruto : está encharcada y necesita su tiempo para recuperarse.
- Si te das un ligero masaje drenante , como planchándolo, ayudarás a que el líquido vaya encontrando su camino. Pero, atención, nunca directamente sobre la piel: usa un disco de algodón o paño para hacerlo.
- Una de las pomadas de farmacia más famosas para la circulación y reducción de hematomas (ojo, donde no hay herida abierta) es Thrombocid. La puedes comprar en la farmacia y aplicártela en el chupetón: se irá mucho más rápido.
- Me han explicado alguna vez que se aplica pasta dentífrica mentolada y que va de maravilla pero no tengo ni idea del porqué. Pica un poco pero es eficaz. ¿Alguien lo ha probado?.
- Debes encontrar una posición en la que el chupetón quede plano , es decir, túmbate en la cama o el sofá de manera que quede la zona al llano: ayuda a la acción drenante natural.
.
¿Qué tan malo es un chupetón?
Informativos Telecinco 27/08/2016 18:02 h. Son hematomas. Una succión intensa puede provocar un hematoma, una acumulación de sangre ocasionada por una hemorragia interna. Cuando te hacen un chupetón parte de tus tejidos y vasos sanguíneos se rompen, y esa sangre acumulada provoca las dolorosas y llamativas marcas moradas, informa actitudfem.
- com;
- Las personas con deficiencia de hierro son más propensas a tener chupetones;
- La falta de hierro en la dieta puede provocarte hematomas con más facilidad;
- Evítalos consumiendo carnes rojas y verduras de hojas verdes;
Pueden provocar herpes oral. Si tu pareja tiene herpes oral puede transmitirte el virus al tener contacto con tu piel por medio del chupetón , así que es mejor que evites o limites esta práctica sexual. No hay cura para los chupetones. No existe cura para ellos (aunque poner hielo sobre el área afectada puede ayudar a reducir el hematoma).
- Sin embargo, mientras más sano o sana te encuentres, más rápido desaparecerá la marca;
- Pueden dejar cicatrices;
- Pueden ser intensos y profundos, hasta el punto de dejarte una marca en la piel;
- Pueden provocar parálisis;
Este fue el caso de una mujer en Nueva Zelanda a la que se le paralizó el brazo izquierdo por este tipo de mordidas. Su pareja la succionó con tal fuerza que le formó un coágulo de sangre que cuando llegó al corazón le provocó un pequeño infarto y posteriormente la parálisis..
¿Cómo quitar un chupetón con hielo?
Los chupetones , también conocidos como chupones, son hematomas que salen en la piel causados por mordiscos o por una fuerte succión con la boca y que suelen estar relacionados con la actividad sexual. Aunque pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, normalmente son más frecuentes en el cuello. No suponen ningún problema grave para la salud, pero sí es cierto que suelen llamar la atención y, por eso, son muchos los que al verse con esta marca en una zona tan visible, intentan buscar la manera de quitarlo o, al menos, enmascararlo.
- En este artículo de unComo;
- com te ayudamos a solucionar esta situación dándote los mejores trucos para quitar un chupetón;
- Pasos a seguir: 1 En primer lugar, es importante que tengas paciencia, ya que los chupetones no se van a ir de tu piel por arte de magia y suelen tardar entre 5 y 15 días en desaparecer , aunque esto dependerá de cada persona y de su circulación sanguínea;
Pero, no te alarmes, porque acaban desapareciendo por completo y tu piel volverá a recuperar su tono natural. 2 Los chupetones, al ser hematomas, responden muy bien al frío suavizando su color y bajando la hinchazón. Ya sea una bolsa de hielo o una cuchara que hayamos guardado unos minutos en el congelador, colócala sobre la marca y deja que repose durante unos minutos. 3 El maquillaje es, sin duda, el método más socorrido, sobre todo para las chicas, para camuflar y ocultar los chupones en la piel. No consigue ningún efecto directo sobre el chupetón para que este desaparezca, pero es muy útil cuando necesitas ocultarlo a toda costa. Intenta buscar el corrector que más convenga para disimular la marca, ya que los chupetones no siempre son del mismo color y con el paso de los días también van cambiando de intensidad. Aplica el producto sobre el chupetón dando pequeños toques con los dedos o con la ayuda de una esponjita y ¡listo! 4 Si el chupetón te ha salido en invierno, estás de suerte. En este caso, pañuelos, bufandas y jerséis de cuello alto serán tus aliados para disimularlo a la perfección. Al igual que el maquillaje, no va a acelerar el proceso de desaparición de la marca pero ayudará a ocultarla y, además, a protegerte del frío en los días de bajas temperaturas.
- Es importante que no te excedas en el tiempo de aplicación, más de 15 minutos podría suponer un problema más que una solución, ya que podrías quemar la piel;
- 5 Pasar un cepillo de cerdas suaves por la zona afectada, hará que la sangre circule muchísimo mejor y el chupetón se alivie;
Al fin y al cabo, esta marca que aparece es el resultado de una coagulación de la sangre. Hay que cepillar en círculos y de dentro hacia fuera, sin aplicar excesiva presión sobre la zona, ya que podrías entonces hacerte otro tipo de marcas. Ten en cuenta que esa zona estará muy sensible durante unos días.
- 6 Algunas pomadas conocidas y de venta libre en farmacias reducen la hinchazón y suavizan el color de la marca;
- Este tipo de productos tienen una acción trombolítica que se encarga de hacer desparecer los coágulos de sangre formados en la superficie del cuerpo, son pomadas conocidas especialmente por ser buenas en caso de varices, piernas cansadas y moratones;
Deberás aplicarla dando un ligero masaje circular en la zona hasta que la piel la absorba por completo. 7 Todos estos consejos pueden servirte de gran ayuda para poder quitar un chupetón y hacerlo desaparecer de forma más rápida. No obstante, el mejor consejo que te podemos dar es que evites esas marcas antes de que salgan; ya se sabe que prevenir siempre es mejor que curar. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar un chupetón , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Relaciones Sentimentales ..
¿Cómo se quitan los chupetones con Vaporub?
¿Cómo se quitan? – Dada la urgencia por ocultarlo, les compartimos los remedios populares y lo que nos dijeron los especialistas. Total, ya encarrerado el gato, se vale sacar la artillería pesada para hacerlo lo menos visible. Entrevistamos al médico hematólogo, Óscar Salazar, y nos dijo que el tiempo aproximado de absorción es de 15 días.
- “Para reducir el tiempo en el que se metaboliza la sangre se recomienda aplicar calor sobre el área;
- Para ello se pueden emplear compresas calientes, pero la mejoría sería mínima;
- Quizá de 15 días se reduzca a 12 u 11″;
Por su parte, el doctor hematólogo, Gabriel Aguilar, nos dijo que más allá de la inflamación hay que tratar el dolor, por lo que sería recomendable tomar algún analgésico. Ahora bien, también le preguntamos a varias personas los métodos que han empleado y aquí se los pasamos al costo.
Ojo, no les aseguramos su eficacia, pero no pierden nada por probarlos: – El apapacho que alivia. Aunque suene a comercial, aplica un poco de Vick Vaporub sobre el chupetón y deja que lo absorba. Hazlo por la mañana y por la noche.
– La bendita cuchara. Contrario a lo que nos dijo el doctor Salazar, algunos emplean el famoso método de la cuchara fría. La meten por 10 minutos al congelador y la pegan al área afectada. Lo que hacen es aplicar la parte trasera de la cuchara por 10 segundos y girar por todo el lugar que abarca el chupetón.
- – Para que no te quemes más;
- El aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias, se emplea para aliviar el ardor después de alguna quemadura por el sol;
- Por tanto, se ha convertido en la panacea de muchos para aliviar el chupetón;
– Crema con Vitamina K. Al parecer esta vitamina ayuda con los problemas de circulación. Lánzate a alguna tienda naturista o alguna farmacia especializada para conseguirla. No está de más… – Masajitos. Algunos nos dijeron que con los masajes le dan una ayudadita a la sangre para que circule mejor.