Descargar el PDF Descargar el PDF No importa cuánto creas que una costra perjudica tu apariencia, puede ser cubierta con maquillaje. Primero, humedece la costra para que se vea lo más normal posible. Después de que se asiente, extiende un poco de base y corrector sobre el área para hacer que la costra desaparezca. No obstante, ten cuidado, pues una llaga es más difícil de cubrir que una costra ordinaria.
- 1 Lávate las manos antes de tocar la costra. Manos sucias significan bacterias, las cuales pueden causar una infección. Lávate las manos con agua y jabón primero. Después, vuelve a lavarlas para evitar la propagación de gérmenes en el maquillaje.
- 2 Pon una pequeña cantidad de humectante en la costra. Aplica tu humectante de piel habitual y usa tu dedo para frotar un poco sobre la costra. Déjalo reposar sobre la costra unos minutos mientras preparas el resto del maquillaje. Al hacer esto, primero se suaviza la costra para que no se vea seca y escamosa después. [1]
- 3 Limpia el exceso de humectante con un algodón. Cuando estés listo para empezar a cubrir la costra, retira el resto de la crema humectante. Una bolita de algodón es lo suficientemente suave como para no molestar a la costra. Aplícala en la zona hasta que esta se sienta limpia. Muchos humectantes tienen un aceite que puede arruinar el maquillaje, así que es importante asegurarte de que la costra esté seca.
- 4 Cubre la costra con base. Una buena base es una que coincide con tu tono de piel. Pon una pequeña cantidad de base en tu dedo y aplícala en la costra. Se suave, pues dañar la costra te dejará una llaga de aspecto irritado, el cual es más difícil de cubrir. [2] CONSEJO DE ESPECIALISTA Daniel Vann es el director creativo de Daredevil Cosmetics, un estudio de maquillaje en el área de Seattle. Daniel Vann Esteticista licenciado Evita hacer esto si quieres que la costra se cure rápidamente. Daniel Vann, un esteticista licenciado, dice: “Ponerse maquillaje sobre una costra es arriesgado y no importa cuánto maquillaje te pongas, seguirá siendo visible. El maquillaje estético se ve mejor con el color y el tinte, no con la textura. Las costras necesitan sanar y los ingredientes del maquillaje pueden inhibir el proceso de cicatrización o irritar más el área.
- 5 Cubre la costra con un corrector fuerte. Un corrector más fino no mantendrá el maquillaje en su lugar, así que opta por uno fuerte y cremoso. De nuevo, pon una pequeña cantidad en tu dedo y aplícala encima de la base. Si el corrector es del color de tu tono de piel, debería hacer un gran trabajo ocultando la costra. [3]
- Para costras grandes, puedes probar dos tonos de corrector. Primero aplica un corrector blanco. Cuando se seque, cúbrelo con tu corrector normal.
- 6 Mezcla tu maquillaje con una pequeña esponja o brocha. Las brochas para maquillar y correctores son generalmente demasiado grandes para las costras. En lugar de ello, opta por una pequeña esponja de maquillaje, un cepillo labial o una brocha para delinear. Aplica un poco alrededor de los bordes de la costra para mezclar el maquillaje hasta que se vea natural. [4]
- 7 Espolvorea la costra con polvo fijador translúcido. Sumerge un pequeño pincel o un dedo en el polvo y da unos toques sobre la costra. Solo aplica una capa fina para que no se cuaje. Cuando se hace bien, el polvo translúcido no será visible, pero mantendrá el maquillaje en su lugar todo el día. [5] Anuncio
- 1 Deja de picar en la costra. La costra es un mecanismo de recuperación saludable para la piel, ¡así que déjala en paz! Picar hace que la situación empeore. En lugar de una costra, terminarás con una desagradable llaga roja o una infección. Estas son más difíciles de dominar con maquillaje, así que no dejes que la situación llegue tan lejos. [6]
- 2 Aplica una crema de hidrocortisona para reducir el picor. Para prevenir el picor, compra un tubo de crema antipicazón en una farmacia o un lugar similar. Frota suavemente un poco de la crema sobre la zona dañada. Evitará ese deseo loco de picar, para que no te sientas tentado a molestar la costra y el maquillaje que la cubre.
- 3 Reduce la hinchazón con hielo. Envuelve un cubo de hielo en un paño húmedo o una bolsa de hielo y mantenlo en el área hasta que la hinchazón disminuya. Mantén el hielo en su lugar durante diez minutos. Para reducir la hinchazón por completo, hazlo tres veces por hora. [7]
- Asegúrate de desinfectar el paño o la bolsa de hielo para que no infecte heridas abiertas.
- 4 Trata una herida abierta con un antibiótico tópico. Para la hinchazón que se niega a irse , usa un antibiótico como el neosporin. Primero lávate la cara y luego aplica una pequeña cantidad del antibiótico en el lugar donde te duele. Llevará al menos un día, pero matará las bacterias y hará que cubrir la costra sea mucho más fácil. [8]
- 5 Aplica gotas para los ojos para reducir el enrojecimiento. Ahora que la hinchazón ha desaparecido, reduce el enrojecimiento para que puedas cubrir el lugar con tu base ordinaria. Revisa el empaque de las gotas para los ojos para asegurarte de que están diseñadas para tratar el enrojecimiento de los ojos. Funcionarán en la piel inflamada también, así que aplica una gota a un hisopo y mantenlo sobre el área.
- Con un pequeño tratamiento nadie notará que estás escondiendo una costra;
- Lleva más de 15 años trabajando en la industria cosmética;
- Actualmente es esteticista y educador de maquillaje;
- Debes evitar ponerte maquillaje en las costras a menos que vayas a un evento importante, en cuyo caso debes ver a un profesional “;
Después de un minuto, debería verse mucho mejor y podrá cubrirse fácilmente con maquillaje. [9] Anuncio
¿Qué pasa si me pongo maquillaje en una herida?
Paso a paso para camuflar cicatrices – Comienza por limpiar muy bien tu rostro. Aprovecha para exfoliarlo en forma profunda ya que para disimular la cicatriz y que esta se note menos, es necesario retirar las capas de piel que antiguas y dejar que la dermis se renueve para que la herida pierda color y se vea cada vez más débil, lo cual hará que sea más fácil de cubrir.
Una vez que terminaste de exfoliar tu rostro , aplica abundante crema hidratante para no dejar que la piel se reseque lo que hará que la cicatriz se note mucho más. Una vez que ya tu piel absorbió la crema hidratante, llegó el momento de aplicar el maquillaje.
Para ello toma un poco de base de maquillaje y aplícala sobre la cicatriz teniendo la precaución de distribuirla en forma pareja para que no se note. Recuerda que lo mejor es que la base de maquillaje sea del mismo tono que el de tu piel. A continuación coloca un poco de polvo compacto mate para emparejar y darle un aspecto más similar al de tu cutis.
En el caso de que las heridas sean recientes y estén en proceso de curación, evita utilizar maquillaje hasta que cicatrice por completo, pues es probable que se absorba el maquillaje en esa zona lo que puede ser peligroso para tu salud ya que puede dar lugar a infecciones o que la herida tarde mucho tiempo más en sanar.
No olvides siempre hacerle caso al médico y seguir sus instrucciones al pie de la letra y verás que en poco tiempo estarás lista para maquillarte..
¿Cómo tapar una cascarita?
Descargar el PDF Descargar el PDF No importa cuánto creas que una costra perjudica tu apariencia, puede ser cubierta con maquillaje. Primero, humedece la costra para que se vea lo más normal posible. Después de que se asiente, extiende un poco de base y corrector sobre el área para hacer que la costra desaparezca. No obstante, ten cuidado, pues una llaga es más difícil de cubrir que una costra ordinaria.
- 1 Lávate las manos antes de tocar la costra. Manos sucias significan bacterias, las cuales pueden causar una infección. Lávate las manos con agua y jabón primero. Después, vuelve a lavarlas para evitar la propagación de gérmenes en el maquillaje.
- 2 Pon una pequeña cantidad de humectante en la costra. Aplica tu humectante de piel habitual y usa tu dedo para frotar un poco sobre la costra. Déjalo reposar sobre la costra unos minutos mientras preparas el resto del maquillaje. Al hacer esto, primero se suaviza la costra para que no se vea seca y escamosa después. [1]
- 3 Limpia el exceso de humectante con un algodón. Cuando estés listo para empezar a cubrir la costra, retira el resto de la crema humectante. Una bolita de algodón es lo suficientemente suave como para no molestar a la costra. Aplícala en la zona hasta que esta se sienta limpia. Muchos humectantes tienen un aceite que puede arruinar el maquillaje, así que es importante asegurarte de que la costra esté seca.
- 4 Cubre la costra con base. Una buena base es una que coincide con tu tono de piel. Pon una pequeña cantidad de base en tu dedo y aplícala en la costra. Se suave, pues dañar la costra te dejará una llaga de aspecto irritado, el cual es más difícil de cubrir. [2] CONSEJO DE ESPECIALISTA Daniel Vann es el director creativo de Daredevil Cosmetics, un estudio de maquillaje en el área de Seattle. Daniel Vann Esteticista licenciado Evita hacer esto si quieres que la costra se cure rápidamente. Daniel Vann, un esteticista licenciado, dice: “Ponerse maquillaje sobre una costra es arriesgado y no importa cuánto maquillaje te pongas, seguirá siendo visible. El maquillaje estético se ve mejor con el color y el tinte, no con la textura. Las costras necesitan sanar y los ingredientes del maquillaje pueden inhibir el proceso de cicatrización o irritar más el área.
- 5 Cubre la costra con un corrector fuerte. Un corrector más fino no mantendrá el maquillaje en su lugar, así que opta por uno fuerte y cremoso. De nuevo, pon una pequeña cantidad en tu dedo y aplícala encima de la base. Si el corrector es del color de tu tono de piel, debería hacer un gran trabajo ocultando la costra. [3]
- Para costras grandes, puedes probar dos tonos de corrector. Primero aplica un corrector blanco. Cuando se seque, cúbrelo con tu corrector normal.
- 6 Mezcla tu maquillaje con una pequeña esponja o brocha. Las brochas para maquillar y correctores son generalmente demasiado grandes para las costras. En lugar de ello, opta por una pequeña esponja de maquillaje, un cepillo labial o una brocha para delinear. Aplica un poco alrededor de los bordes de la costra para mezclar el maquillaje hasta que se vea natural. [4]
- 7 Espolvorea la costra con polvo fijador translúcido. Sumerge un pequeño pincel o un dedo en el polvo y da unos toques sobre la costra. Solo aplica una capa fina para que no se cuaje. Cuando se hace bien, el polvo translúcido no será visible, pero mantendrá el maquillaje en su lugar todo el día. [5] Anuncio
- 1 Deja de picar en la costra. La costra es un mecanismo de recuperación saludable para la piel, ¡así que déjala en paz! Picar hace que la situación empeore. En lugar de una costra, terminarás con una desagradable llaga roja o una infección. Estas son más difíciles de dominar con maquillaje, así que no dejes que la situación llegue tan lejos. [6]
- 2 Aplica una crema de hidrocortisona para reducir el picor. Para prevenir el picor, compra un tubo de crema antipicazón en una farmacia o un lugar similar. Frota suavemente un poco de la crema sobre la zona dañada. Evitará ese deseo loco de picar, para que no te sientas tentado a molestar la costra y el maquillaje que la cubre.
- 3 Reduce la hinchazón con hielo. Envuelve un cubo de hielo en un paño húmedo o una bolsa de hielo y mantenlo en el área hasta que la hinchazón disminuya. Mantén el hielo en su lugar durante diez minutos. Para reducir la hinchazón por completo, hazlo tres veces por hora. [7]
- Asegúrate de desinfectar el paño o la bolsa de hielo para que no infecte heridas abiertas.
- 4 Trata una herida abierta con un antibiótico tópico. Para la hinchazón que se niega a irse , usa un antibiótico como el neosporin. Primero lávate la cara y luego aplica una pequeña cantidad del antibiótico en el lugar donde te duele. Llevará al menos un día, pero matará las bacterias y hará que cubrir la costra sea mucho más fácil. [8]
- 5 Aplica gotas para los ojos para reducir el enrojecimiento. Ahora que la hinchazón ha desaparecido, reduce el enrojecimiento para que puedas cubrir el lugar con tu base ordinaria. Revisa el empaque de las gotas para los ojos para asegurarte de que están diseñadas para tratar el enrojecimiento de los ojos. Funcionarán en la piel inflamada también, así que aplica una gota a un hisopo y mantenlo sobre el área.
- Con un pequeño tratamiento nadie notará que estás escondiendo una costra;
- Lleva más de 15 años trabajando en la industria cosmética;
- Actualmente es esteticista y educador de maquillaje;
- Debes evitar ponerte maquillaje en las costras a menos que vayas a un evento importante, en cuyo caso debes ver a un profesional “;
Después de un minuto, debería verse mucho mejor y podrá cubrirse fácilmente con maquillaje. [9] Anuncio
¿Cómo cubrir una herida con maquillaje?
Las cicatrices que quedan en la piel después de una quemadura, una herida o un brote de acné , pueden ser borradas con un tratamiento pero generalmente éste no es instantáneo, por lo que durante el tiempo que se encuentran presentes necesitamos disimularlas, pues son marcas poco estéticas. En unComo. com te enseñamos cómo maquillar una cicatriz para que queden casi imperceptibles. Necesitarás:
- Crema hidratante
- Corrector
- Base
- Polvo compacto
- Colorete
Pasos a seguir: 1 Antes de maquillar cualquier cicatriz, así como en los momentos que no vayamos a maquillarla, es importante mantenerla bien humectada ya que esto favorece a la regeneración de la piel, así que aplicaremos crema hidratante y daremos un suave masaje con los dedos. 2 Comenzaremos por aplicar el corrector adecuado ya que según la tonalidad del a cicatriz debemos contrarrestarla utilizando un corrector verde, amarillo o rosa. Como las cicatrices comúnmente son rojizas, el corrector de tono verde siempre es el más recomendado.
- 3 El segundo paso será aplicar la base en todo el rostro;
- Lo ideal es que se trate de una base en crema ya que es mas espesa y tiene una mayor cobertura;
- Además también es recomendable utilizar un tono más oscuro que tu piel para disimular mejor todas las marcas;
Aplícala en todo el rostro para lucir un tono de piel parejo y homogéneo. 4 Aplica el polvo compacto con una brocha grande para quitar todo el brillo, y para continuar con el trabajo de disimular la cicatriz. 5 Aplica también colorete , con más razón todavía si la cicatriz se encuentra en esta parte del rostro, ya que además de otorgar luz y vida al rostro, seguirá cubriendo la cicatriz para que no pueda ser percibida a simple vista.
¿Qué hacer para que la costra se caiga más rápido?
‘La principal medida es lavar bien la zona, con agua y jabón. Los jabones de uso habitual suelen ser suficientes. Podemos hacer suave fricción para que se vayan desprendiendo progresivamente o fragmentando las costras ‘, sostiene.
¿Cuándo se puede maquillar una cicatriz?
En principio en 1 mes ya debe estar cerrada completamente la herid, por lo que no habría ningún inconveniente en maquillarla. Además, por otra parte, incluso existen maquillajes para heridas quirúrgicas recientes ( con propiedades antisépticas y factores de crecimiento, aunque son algo caras).
¿Cómo tapar un raspón en la cara?
Las raspaduras, cortes y rasguños pueden aparecer en cualquier momento a causa de un descuido. Cada vez que la piel se lesiona se forma una cicatriz, ya que es una parte natural de proceso de curación. Afortunadamente, hay remedios que se pueden aplicar desde casa para cuidar estas lesiones menores y reducir la apariencia de las cicatrices y su efecto tan anti estético.
- Siempre hay que mantener las heridas limpias;
- Con el tratamiento adecuado la cicatriz será menos visible “La aparición de una cicatriz depende a menudo de lo bien que la herida sane”, según cuenta el dermatólogo Ellen S;
Marmur. “Mientras que las cicatrices de la cirugía o en articulaciones como rodillas y codos son difíciles de ocultar, las cicatrices causadas por cortes y raspaduras menores pueden llegar a ser menos notables si el tratamiento de la herida es el adecuado”.
Para reducir la apariencia de las cicatrices causadas por lesiones menores, el doctor Marmur recomienda los siguientes consejos: 1. Siempre mantener el corte, raspadura o lesión limpia. Hay que lavar la herida con jabón suave y agua para mantener alejados a los gérmenes y eliminar residuos.
Para ayudar a curar la piel lesionada, utiliza vaselina y mantendrás la piel húmeda , lo que impide que la herida se seque y forme una costra, ya que las heridas con costras tardan más en curarse. Después de limpiar y aplicar vaselina, se recomienda cubrir la piel con venda adhesiva.
Para grandes rasguños, llagas o quemaduras o enrojecimiento persistente, puede ser útil el uso de hojas de hidrogel o gel de silicona. Cambia el vendaje todos los días para mantener la piel limpia mientras se cura la herida.
Si tienes la piel sensible a los adhesivos, hazlo con una gasa y cinta. Si tu lesión requiere puntos de sutura, sigue los consejos del médico sobre cómo cuidar la herida y cuándo quitar los puntos. Hacerlo de la manera adecuada ayuda a minimizar la apariencia de la cicatriz.
Aplica protector solar en la herida después de que se haya curado. Reduce la decoloración de color rojo o marrón y ayuda a que la cicatriz se desvanezca más rápido. Utiliza un protector solar de amplio espectro con un factor de 30 o superior.
“Aunque ninguna cicatriz puede ser eliminada por completo, la mayoría de ellas se desvanecen con el tiempo”, explica el doctor. Por ello pide que si una cicatriz te provoca una preocupación especial visita al dermatólogo. Puede responder a tus preguntas sobre cómo conseguir que la cicatriz sea menos visible y que nadie la note.
¿Cuánto tiempo tarda en caerse una costra en la cara?
–> Estás corriendo con un amigo, partiéndote de risa, cuando de repente tropiezas con una piedra y te caes al suelo. Cuando te levantas, notas que te sangra la rodilla. Pero mientras intentas averiguar de dónde ha salido esa piedra, la sangre del corte en tu rodilla está ya ocupada creando una costra.
- En cuanto te haces un rasguño o te lastimas la piel de cualquier parte de tu cuerpo, unas células sanguíneas especiales llamadas plaquetas se preparan para intervenir;
- Las plaquetas permanecen juntas como un pegamento en el corte, formando un coágulo;
Este coágulo es como un vendaje protector sobre el corte que evita que fluyan más sangre y otros líquidos al exterior. Él coágulo también está lleno de otras células sanguíneas y de un material fibroso llamado fibrina, que ayuda a mantener la estructura del coágulo.
- Estás en casa, bien limpio y ya no sangras más;
- Pero siguen pasando más cosas en tu rodilla;
- A medida que el coágulo empieza a endurecerse y a secarse, se va formando una costra;
- Las costras suelen tener aspecto de corteza y son de un color rojo oscuro o marrón;
Su función es proteger el corte manteniendo alejados a los gérmenes y otras cosas y ofreciéndole a las células de la piel de debajo la oportunidad de cicatrizar. Si observas una costra, probablemente sólo parecerá una gota dura y de color rojizo. Pero bajo la superficie, ¡suceden muchas cosas! Se están fabricando nuevas células de la piel para ayudar a reparar la piel rasgada.
Los vasos sanguíneos dañados están siendo reparados. Los glóbulos blancos, los que ayudan a combatir infecciones y previenen enfermedades, trabajan atacando cualquier germen que haya podido entrar en el corte.
Los glóbulos blancos también se deshacen de cualquier célula muerta de la sangre o de la piel que pueda estar aún alrededor del corte. Cuando todo termina, se ha fabricado una nueva capa de piel. Con el tiempo, la costra se cae para revelar la nueva piel.
- Esto normalmente ocurre por sí solo al cabo de una semana o 2;
- Aunque puede ser difícil no rascarse una costra, deberías intentar no tocártela;
- Si te rascas o arrancas la costra, puedes deshacer la reparación y desgarrar de nuevo la piel, lo que significa que probablemente tarde más tiempo en cicatrizar;
Incluso te podría quedar una marca. Así que deja la costra en su lugar -¡tu piel te lo agradecerá!.
¿Cuándo se puede quitar una costra?
Sólo retiraremos las costras si fluctúan, si al presionarlas sale exudado purulento o si hay otros signos de infección. Ya se irán desprendiendo cuando dejen de ser necesarias….
¿Cuál es la mejor base de maquillaje para tapar imperfecciones?
Como cubrir manchas de acne con maquillaje económicos? 2020👌 how to cover acne scars?
Amarás el corrector – El corrector es el mejor amigo de las personas que se maquillan y más si tienes imperfecciones, porque te ayudará a cubrir no solo los granos, también las marcas, rojeces, manchas, etc. Todas conocemos el clásico corrector que puede ser de un tono un poco más claro y que nos ayuda sobre todo a cubrir las ojeras, pero queremos recomendarte una línea de correctores que está diseñada para ayudarte a tapar cada una de ellas.
Estamos hablando de Facestudio Master Camo Color Correcting Kit de Maybelline. El cual contiene diferentes tonos que te ayudarán a crear una piel perfecta. Corrige, cubre e ilumina con este novedoso corrector, que ayuda a neutralizar las irregularidades del tono de la piel, cubre las imperfecciones y las ojeras, e ilumina los rasgos faciales, solo sigue estos pasos: Corrige.
– el tono verde disminuye notablemente el enrojecimiento y los granos. Los tonos durazno y naranja reducen visiblemente las decoloraciones, las ojeras muy marcadas u oscuras. Cubre. – mezcla los colores para obtener un tono que se funda perfectamente con tu piel.
¿Qué tipo de maquillaje se utiliza para ocultar cicatriz?
¿Cómo quitar costras de la cara sin dejar marca?
Vaselina – Fuente de la imagen, Thinkstock Pie de foto, La vaselina evita que se forme costra en las heridas. Lave el lugar de la herida cuidadosamente, con jabón suave y agua para eliminar los restos y los gérmenes. Aplique vaselina para evitar que la lesión se seque y forme una costra.
¿Cómo saber si la herida está sanando?
Algunas heridas no se curan como deberían. Una herida infectada puede ser más peligrosa que la herida en sí misma. Te ayudamos a detectar los síntomas que indican que una herida se ha infectado y cómo puedes tratarla. – En AXA Health Keeper te damos consejos de salud para que te cuides y cuides de los tuyos.
Regístrate y descubre nuestro amplio cuadro médico. Una herida pasa por varias etapas de curación naturales: tras el sangrado, empieza a formarse una costra. Puede haber algo de hinchazón, dolor o enrojecimiento, pero no debe durar demasiado.
A medida que la herida empieza a sanar, comenzará a crecer tejido nuevo sobre la herida. En general, esto lleva unas dos semanas , en función de la gravedad de la herida. Cuando esto no es así, lo más probable es que se haya infectado.
¿Qué es lo mejor para la cicatrización?
08/07/2015 La cicatrización es el proceso fisiológico de curación o reparación de la piel después de heridas quirúrgicas, accidentes, quemaduras , entre otros. Este proceso evoluciona de distinta manera para cada persona debido a factores genéticos, la localización de la herida, la profundidad o su extensión. El tiempo de curación de una cicatriz suele ser de un año. Al principio, las cicatrices están más abultadas, endurecidas y coloradas, pero poco a poco su grosor va disminuyendo y el color se va aclarando. Adaia Valls, cirujana maxilofacial, recomienda tanto antes como después de la cirugía :
- Evitar el tabaco: Está demostrado que el tabaco disminuye la oxigenación de los tejidos y, por tanto, perjudica la cicatrización.
- Nunca arrancar las costras: Evite arrancar las costras de la herida, ya que puede infectarse la herida y dejar marcas en la piel.
- Mantener la cicatriz seca. El contacto continuo con el agua, especialmente si está caliente, reblandece las cicatrices y perjudica su resolución favorable.
- Hidratar. Debe de hidratarse muy bien la cicatriz y la piel circundante para mejorar la elasticidad de la piel con crema hidratante, aceite de mosqueta, aloe vera o apósitos hidratantes.
- Usar protección solar. Durante el primer año se debe proteger bien la cicatriz de los rayos solares aunque el día esté nublado o lluvioso (protector solar pantalla total y sombrero o pañuelo).
- Masajear. El masaje sobre la cicatriz aplana la misma y evita la excesiva fibrosis subyacente.
- Drenajes linfáticos. Después de ciertas cirugías, como las liposucciones, son recomendables los masajes de drenaje linfático.
- Vigilar la alimentación. Llevar una dieta sana y completa favorece la correcta cicatrización y evita infecciones de la misma.
Siguiendo todos estos consejos es muy probable que tu cicatriz terminará siendo lo más imperceptible que puede llegar a ser según sus características. Contenido relacionado: Cirugía ortognática: ¿cirugía estética o funcional? Tratamientos de Cirugía Estética Facial ¿Qué tan útil te pareció este artículo? El autor Licenciada en Medicina. Licenciada en Odontología. Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial.
¿Cómo disimular las cicatrices queloides?
¿Cómo disimular una cicatriz en el abdomen?
Si estás pensando en hacerte una abdominoplastia pero no estás segura de cómo va a quedar la cicatriz después de la operación, te recomendamos leer esta nota en la que explicamos al detalle cómo queda y cómo la podés disimular. La abdominoplastia es una de las cirugías más solicitadas en Argentina, y en latinoamérica en general, porque permite quitar toda la grasa abdominal, reposicionar los músculos, eliminar toda la piel colgante y las estrías, y deja un abdomen liso y perfecto.
Muchas mujeres después de varios embarazos o de pérdidas de peso abruptas ven esta intervención como única solución para volver a lucir un vientre plano. Sin embargo, al ser una intervención grande y deja una cicatriz en la parte baja del viente que no siempre resulta estéticamente agradable.
¿Por qué queda una cicatriz? La intervención comienza con una incisión en la zona del pubis, de esta manera el cirujano tiene acceso a toda la zona abdominal para retirar toda la grasa y piel posible. Una vez terminada la operación el cirujano cierra la incisión y queda una cicatriz que depende en gran medida de la destreza del profesional.
Durante el postoperatorio la cicatriz disminuye. Los masajes drenantes ayudan a que la hinchazón vaya desapareciendo. Sin embargo, la cicatriz nunca desaparece al 100% y lo único que se puede intentar hacer es disimularla un poco.
Algunas cuestiones a tener en cuenta Para que sea lo menos visible posible, la incisión se realiza en la zona del pubis, como la de la cesárea, y se puede ocultar con la ropa interior o la bikini en verano. Es muy importante la experiencia del cirujano y la mano que tenga para cortar lo menos posible y cerrar de manera prolija y segura.
La abdominoplastia y la cesarea El problema de tener una cirugía estética de abdomen en el momento de la cesárea es que el cirujano sólo tiene conocimiento de los tejidos dañados. Los riesgos van desde complicaciones de la herida a coágulos sanguíneos que no pueden dejar buenos resultados.
La embolia pulmonar (coágulo de sangre en los pulmones) es un riesgo en el embarazo y las liposucciones de abdomen, y combinar las dos podría ser bastante catastrófico. Además, cuando se realiza una cirugía estética de abdomen con una cesárea, el cirujano no tiene manera de predecir cómo lucirá el cuerpo después del parto.
Por lo tanto, todo se reduce a conjeturas y no se puede dar ninguna garantía en cuanto a los resultados. Se sugiere seguir una dieta nutritiva con ejercicio regular durante al menos seis meses a un año después de una cesárea antes de considerar una cirugía estética de abdomen.
Las mujeres deben amamantar a sus hijos el tiempo que deseen hacerlo y cuando decidan hacerse la cirugía deben suspender definitivamente la lactancia y solamente un mes después de suspendida es posible practicar la cirugía. Las pacientes deben tener claro que preferiblemente no se deben volver a embarazar para no dañar el resultado, pero no es una contraindicación absoluta para el embarazo. ¿Cómo se puede disimular la cicatriz de la abdominoplastia? Existen diferentes tratamientos para eliminar la cicatriz que brindan excelentes resultados:
- Corrección quirúrgica, sirve para cicatrices largas y anchas, ya que se realiza conectado las partes no afectadas y se puede combinar con cremas, dermoabrasión y láser.
- Injertos de piel, se realiza un corte en la misma zona, extirpándose la piel con cicatriz para reemplazarla por una piel nueva, extraída de una zona imperceptible del cuerpo.
- Tratamiento láser , la luz de alta energía permite reducir las cicatrices, el nivel de ello dependerá siempre de la gravedad y la profundidad, por lo que se pueden requerir varias sesiones.
- Hay quienes lucen con orgulloso su cicatriz y deciden adornarla con un tatuaje.
Consejos para tratar la cicatriz con cariño
- Hay quienes convierten su cicatriz en un sensual tatuaje y que exhiben con orgullo.
- Podés aplicar cremas a base de aloe vera y rosa mosqueta para suavizar las marcas.
- Aplicá aceite de almendras o de oliva sobre la superficie, ambos son excelentes para la piel.
- Evitá los cambios de peso, que hacen que la cicatriz se note más.
- Después de la cirugía, la cicatriz necesita cuidados y curaciones fundamentales para evitar infecciones y mejorar su apariencia.
- A los nueve meses de la operación, la cicatriz pasa de estar roja a un color blanco, así que no te desesperes, paciencia.
¿Cómo se llama el maquillaje de las películas?
Maquillaje para el cine – El maquillaje para el cine es imprescindible para el desarrollo habitual de la industria del séptimo arte. Es más, no podrían realizarse las películas tal y como las conocemos sin la colaboración de los maquilladores profesionales.
- De hecho, lo que vemos en pantalla pocas veces tiene que ver con la realidad y la mano de los maquilladores expertos a la hora de crear los personajes tiene un gran peso;
- En ese sentido, en el universo del cine podemos hablar de dos variedades de maquillaje profesional;
Por un lado encontramos el llamado maquillaje neutro o embellecedor y, por otro, el conocido como maquillaje de caracterización. Ambos son indispensables para el buen desarrollo de las películas. El primero, el maquillaje neutro, tiene como finalidad principal realzar o matizar la imagen natural de un actor o una actriz de cara a la representación de un personaje.
- Es un maquillaje para el cine con muchos trucos ya que debe considerar la luz, los ángulos y otros aspectos involucrados en las escenas;
- Por eso, en nuestra escuela hallarás una formación especializada de maquillaje profesional dedicada al cine con la que descubrir todos los detalles de esta especialidad;
Además, conocerás todos sus secretos de primera mano gracias a profesionales en activo del mundo del cine que te guiarán acerca de todo cuanto debes conocer para dedicarte a esta profesión.