Como Usar El Maquillaje Liquido?
Salvador Ruiz
- 0
- 41
Descargar el PDF Descargar el PDF La base de maquillaje es un producto del color de la piel que, una vez aplicado, hace que la tez parezca más uniforme y luminosa. La base líquida es una de las fórmulas más comunes porque es fácil de utilizar y ofrece una cobertura estupenda.
- 1 Lava e hidrata tu rostro. El maquillaje siempre debe aplicarse sobre un lienzo limpio. Lávate el rostro con un limpiador corriente y sécate mediante toques suaves. Si tienes la piel seca, aplícate una hidratante y deja que actúe durante unos minutos antes de aplicarte la base.
- Si tienes prisa o te has aplicado demasiado hidratante, date unos toques con un pañuelo de papel para eliminar el exceso de producto antes de aplicarte la base.
- 2 Vierte una cantidad de base del tamaño de una moneda sobre la paleta que vayas a usar. También puedes usar el dorso de la mano, un plato pequeño o, incluso, una servilleta doblada. No extraigas demasiado producto. Siempre podrás añadir base más adelante.
- 3 Impregna las yemas de los dedos en la base y empieza a aplicarla sobre el rostro mediante toques suaves. Empieza con un par de toques en la frente, otros dos en cada mejilla, uno en la nariz y otro en la barbilla. Un poco de base líquida cunde mucho, y siempre podrás añadir producto sobre las zonas que requieran mayor cobertura. [1]
- 4 Utiliza las yemas de los dedos para extender la base sobre la piel. Da toques suaves o haz pequeños movimientos circulares con las yemas de los dedos. Empieza por las zonas que tiendan a acumular más imperfecciones y manchas (la nariz, las mejillas y la frente, en la mayoría de las personas), y trabaja la base a partir de esos puntos. [2]
- Asegúrate de hacer los movimientos circulares hacia arriba en lugar de hacerlos hacia abajo. Con el tiempo, tirar de la piel hacia abajo puede causar flacidez.
- Piensa en difuminar la base ligeramente, sin frotar, y sin embadurnarte el rostro de producto.
- Si necesitas más cobertura, trabaja la base poco a poco, añadiendo una pequeña cantidad de producto en cada toque.
- Si utilizas las yemas de los dedos para aplicarte la base, el calor de tu piel ayudará a que se funda antes de empezar a trabajar el producto. Esto es estupendo si buscas poca cobertura. Si necesitas cobertura completa, utiliza una buena cantidad de polvos sueltos para fijar el maquillaje una vez que termines de aplicártelo.
- 5 Difumina el contorno del rostro. Difumina la base con cuidado en la línea del mentón, el nacimiento del cabello y alrededor de las orejas para evitar que se noten las líneas de transición.
- Si tienes una esponja, utilízala para difuminar la base en la línea del mentón mediante movimientos cortos hacia abajo.
- Si notas que hay un salto de color en la línea del mentón, tal vez necesites otro tono de base. Es normal que el rostro sea ligeramente más claro que el resto del cuerpo. Si notas que tu base es ligeramente más clara de la cuenta para ti, puedes difuminarla hacia abajo para que se funda con el tono del cuello. También puedes probar a aplicarte polvos más oscuros encima.
- 6 Fija la base. Espera 2 o 3 minutos a que la base se seque. Si sigue considerablemente húmeda, date toques suaves con un pañuelo de papel. Aplícate otros productos de maquillaje que quieras usar y fija la base con polvos sueltos traslúcidos. Aplícate los polvos suavemente con una borla y tu maquillaje durará todo el día. Anuncio
- 1 Elige la esponja adecuada. Las esponjas más comunes para aplicar bases líquidas son las esponjas en forma de huevo fabricadas con espuma antibacteriana. Puedes encontrar tanto las opciones de marca como las más económicas en cualquier farmacia, perfumería o tienda de cosméticos local. [3]
- 2 Lava e hidrata tu rostro. Utiliza tus productos habituales y deja que la hidratante se absorba durante unos minutos.
- Para conseguir un acabado perfecto, también puedes aplicarte un preparador llegado este momento.
- 3 Moja la esponja. Sumerge la esponja totalmente en agua y estrújala varias veces para asegurarte de que quede bien saturada. Después, escúrrela para que quede húmeda pero no empapada. Puedes envolver la esponja en una toalla o un paño y estrujarla para eliminar rápidamente el exceso de agua.
- 4 Vierte una cantidad de base del tamaño de una moneda sobre la paleta que vayas a usar. También puedes utilizar el dorso de la mano, un plato pequeño o una servilleta doblada. No extraigas demasiado producto. Siempre podrás añadir base más adelante.
- 5 Impregna la parte inferior de la esponja ligeramente en la base de maquillaje. Deslízala hacia adelante y hacia atrás varias veces, hasta que toda su superficie quede cubierta de una capa de base ligera y uniforme. [4]
- 6 Aplica la base dando toques suaves o presionando la esponja contra la piel. En lugar de frotar la piel con la esponja, da toques rápidos para extender el producto sobre el rostro. Empieza alrededor de la nariz y en las mejillas, y sigue aplicando la base con movimientos rápidos y ligeros hasta que hayas cubierto todo el rostro.
- Al prensar el producto contra la piel lograrás un acabado perfecto y una cobertura completa, igualando el tono y alisando la textura de la tez.
- Al deslizar o frotar la esponja contra la piel para aplicar la base, correrás el riesgo de que no quede una capa de producto homogénea sobre todo el rostro. Además, esta forma de aplicación también puede dejar líneas marcadas en las zonas del rostro en las que hay vello.
- 7 Utiliza la punta de la esponja para trabajar las zonas más pequeñas. El extremo acabado en punta de la esponja está diseñado para cubrir las zonas más pequeñas, como los pliegues de la nariz o el contorno de los ojos. Mueve la esponja dando suaves toques para aplicar y difuminar la base con el extremo acabado en punta.
- 8 Difumina el contorno del rostro. Al igual que antes, mueve la esponja dando pequeños toques para difuminar la base a lo largo del nacimiento del cabello, la línea del mentón y el contorno de las orejas.
- 9 Fija la base. Espera 2 o 3 minutos a que la base se seque. Absorbe el exceso de base con un pañuelo de papel, si es necesario, y aplícate otros productos de maquillaje. Después, aplícate polvos sueltos traslúcidos suavemente con una borla o una brocha gruesa, y prepárate para la lluvia de cumplidos que te va a caer.
- 10 Lava la esponja. Cuando termines, enjuaga la esponja con abundante agua, escúrrela y deja que se seque al aire. También debes limpiar la esponja con jabón o con un champú suave regularmente. Aplica una pequeña cantidad de jabón, champú o limpiador de brochas y estruja la esponja varias veces hasta que haga espuma.
- Si la esponja desprende un olor extraño o no difumina tan bien como antes, es señal de que debes lavarla.
- Si no lavas la esponja regularmente, puede acumular bacterias y causar brotes de acné o irritaciones en la piel.
Anuncio
- 1 Elige la brocha adecuada. Aunque se pueden utilizar muchos tipos de brochas para aplicar la base de maquillaje, la mejor opción es una brocha densa y plana especialmente diseñada para este fin. [5]
- 2 Prepara la piel. Lava e hidrata tu rostro utilizando los productos habituales. Deja que el hidratante actúe durante unos minutos, y absorbe el exceso de producto con un pañuelo de papel.
- Para lograr un acabado perfecto, también puedes aplicarte un preparador llegado este momento.
- 3 Vierte una cantidad de base del tamaño de una moneda sobre la paleta. También puedes utilizar el dorso de la mano, un plato pequeño o una servilleta doblada. Extiende la base con los dedos para crear una capa gruesa y uniforme en la que puedas impregnar la brocha.
- 4 Impregna la punta de la brocha en la base de maquillaje. Solo debes utilizar los extremos de las cerdas. No embadurnes toda la brocha con base de maquillaje ni frotes las cerdas contra la paleta.
- 5 Aplica la base sobre tu rostro. Empieza aplicando la base sobre la nariz, después pasa a las mejillas, el mentón y la frente, trabajando con pequeños y movimientos circulares. Trabaja desde estas zonas centrales hacia el contorno del rostro, aplicando y difuminando la base mediante movimientos cortos y rápidos en la misma dirección.
- Acuérdate de trabajar mediante toques ligeros. La idea es extender la base con la brocha, no pintarte el rostro como si fuera una pared.
- 6 Difumina el contorno del rostro. Sigue dando toques con la brocha para difuminar la base a lo largo del nacimiento del cabello, la línea del mentón y alrededor de las orejas.
- 7 Fija la base. Espera 2 o 3 minutos a que la base se seque. Absorbe el exceso con un pañuelo de papel, si es necesario, y aplícate otros productos de maquillaje. Después, aplícate polvos sueltos traslúcidos suavemente con una borla o una brocha gruesa, y prepárate para la lluvia de complementos que te va a caer.
- 8 Lava tu brocha. Utiliza un pañuelo de papel para absorber los restos de base que hayan quedado. Lava tu brocha una vez a la semana utilizando un champú suave o un limpiador específico para brochas. [6]
- 9 Listo. Anuncio
¿Cuál es la mejor forma de aplicar la base líquida?
Con una brocha – Si tu base de maquillaje es líquida o acuosa, es decir a base de agua , nunca la apliques sobre tu piel con una esponja de maquillaje, ya que ésta la absorbería antes de llegar a tu rostro. Lo mejor para aplicar una base de maquillaje líquida es utilizar una brocha de cabeza ligeramente ancha y hacerlo con toques muy suaves, sin arrastrar el maquillaje, sino estampando la brocha sobre la piel del rostro. .
¿Cuál es la diferencia entre base de maquillaje y maquillaje líquido?
Diferencias entre maquillaje compacto o fluido – Antes de empezar a mostrar las principales diferencias que presentan un maquillaje compacto y uno fluido , es posible que realmente desconozcas las posibilidades que estos dos tipos de maquillaje ofrecen.
Y es que, verdaderamente, inundan la mayor parte del mercado cosmético. El maquillaje compacto es aquel que se presenta con una base en polvo, mientras que el fluido posee un mayor despliegue de productos con diferentes texturas y características, pero siempre con un elemento en común: poseen una base fluida o en líquido.
En cada uno de ellos, las tonalidades a encontrar son infinitas. Por ello, sea cual sea el tono de piel que tengas, siempre habrá una opción para ti. Como vemos, la elección de una apuesta por un maquillaje fluido o por otro compacto no reside en el tono de piel, sino en las necesidades que ésta posee.
- Es decir, tener una piel grasa o seca, con más o menos imperfecciones, definirá el tipo de maquillaje a utilizar;
- En conclusión a toda esta información, lo primero y esencial es aplicar una base hidratante, un paso indispensable en la rutina de maquillaje;
Gracias a este producto, el rostro quedará preparado para la aplicación del maquillaje, cubriendo los poros y dejando un acabado de porcelana. En definitiva, todas las bases de maquillaje sirven y son competentes, ya sean compactas o fluidas, en función de los requisitos que exija la piel y, sobre todo, lo que realmente se busque a la hora de maquillarse.
¿Cómo se debe aplicar el maquillaje?
¿Qué es lo que se pone antes del maquillaje?
¿Qué va primero el primer o el maquillaje?
Lo primero que debes saber es que el primer de maquillaje es que es sinónimo de prebase y como su nombre lo dice, tienes que aplicarlo antes de la base cuando empieces a hacer tu make up. La mejor característica que tiene este producto es que prepara la piel para el maquillaje y actúa como una barrera protectora, como si fuera una capa extra con la ventaja que apenas se nota.
- Existen diferentes tipos de primers de maquillaje;
- Lo que cambian son sus componentes y distintas texturas;
- La idea es que elijas el más adecuado según las características de tu piel;
- También vienen en muy variados formatos: gel, líquido, mousse o en crema;
Cómo te contamos, una vez que apliques la prebase te vas a dar cuenta que casi no se nota. Esto pasa porque la mayoría de las veces son transparentes y no dan color a nuestra cara. Sólo nos brindan protección para seguir con las demás capas de maquillaje.
Otro punto muy importante es que el primer de maquillaje permite que nuestro make up permanezca fijo por muchas más horas. Es maravilloso porque logra que la base y polvos compactos duren más tiempo y resistan a todas tus rutinas diarias.
Además nos ayudará a tapar todas esas manchitas o granitos que queremos disimular en nuestro rostro.
¿Qué hacer si no tienes esponja de maquillaje?
El término medio estaría en emplear una brocha plana tipo kabuki o un cepillo tipo «toothbrush». Este tipo de brochas ofrecen una cobertura más mayor que una esponja o una mofeta, aunque con un acabado bastante natural que no resulta recargado.
¿Qué es mejor el maquillaje líquido o en polvo?
Cuando decidimos maquillar nuestro rostro llega un momento en que nos enfrenamos a diferentes opciones para unificar y perfeccionar el tono y aspecto de nuestra piel, siendo las más populares las bases fluidas o los polvos compactos. ¿Crees que no hay diferencia en usar una u otra? Elegir el tipo de maquillaje que es apropiado para cada una de nosotras es todo un dilema.
- Las bases líquidas y los polvos compactos son productos que nos ayudan a mejorar y perfeccionar la apariencia de nuestra piel, pero a pesar que tienen grandes similitudes, ellos no actúan igual en todas las personas, debido a que no todos tenemos el mismo tipo de piel, y es este punto, es la primera gran diferencia;
En cada uno de ellos las tonalidades que vamos a encontrar son infinitas, por lo que tengas el tono de piel que tengas, siempre habrá una opción para ti. [if !supportLineBreakNewLine] [endif] Justo de eso quiero hablarte hoy, para contarte por que y cuando usar cada una de estas texturas y descubras que es muy importante que conozcas las características de cada producto y los compares por separado, ya que observarás que tu piel se muestra completamente diferente.
- Además, también debes detectar cómo es tu tipo de piel: normal, grasa, mixta, seca, sensible, etc;
- ya que esto te ayudará mucho a decidir cuál es el maquillaje que mejor se adapta a tu rostro y tener muy claro cómo es el acabado o cobertura que deseas, de lo contrario, podrías elegir el producto incorrecto y arruinar el resto de tu maquillaje;
Maquillaje Fluido El maquillaje fluido es muy fácil de aplicar. Puedes hacerlo extendiéndola con ayuda de una brocha, de una esponja húmeda o incluso con los dedos. Es apta para casi cualquier tipo de piel, los colores son variados. Se funde perfectamente con tu piel, pero si deseas ocultar completamente las imperfecciones, utiliza un producto que garantiza una cobertura total.
Muestra una mayor hidratación. Alisa la piel de una forma natural. Las bases líquidas, tienen más cobertura porque tienen más pigmentos, pero dicha cobertura no dura tanto como la de los polvos. Su acabado es mucho más denso y tiende a la perfección.
El maquillaje líquido suele darnos una luminosidad natural, con la cual adquirimos un toque de vitalidad, pero en comparación con los polvos este producto no tiene tanta duración. Utilízala sobre todo, si tu piel es normal o seca. También si tienes pequeñas arrugas o imperfecciones, pues hará que se disimulen con más facilidad.
Si tienes la piel grasa, evita usar este tipo de base, ya que tu piel se verá más grasosa y con brillos, a menos de que utilices alguna que te matifque o la usas en conjunto con polvos traslucidos. Maquillaje Compacto El maquillaje compacto es menos ligero que el líquido, pero se fija mejor sobre la piel y nos otorga un resultado mate.
Los maquillajes compactos son perfectos para pieles normales, grasas o mixtas, ya que ayudan a absorber el exceso de grasa en la piel logrando que nuestro cutis adquiera un aspecto limpio, fresco y unificado. Este producto, también puede ser aplicado después de terminar de aplicar tu base fluida ya que funciona como un excelente fijador.
- Este tipo de maquillaje nos aportará un look bastante natural sin necesidad de mostrar las imperfecciones ya que las cubre a la perfección;
- Hablamos de los granitos, puntos negros, rojeces entre otros;
- ademas de que puedes retocarte el maquillaje en cualquier momento del día de una manera super fácil;
En temporada de calor es un producto ideal para eliminar los brillos y sebo de la piel. Con el uso de maquillaje compacto, tu rostro no tendrá tanta luminosidad (a menos que utilices iluminador), pero este producto tiene más duración, por ende es el indicado para un largo día.
Algunos expertos en maquillaje, aseguran que una combinación entre la base líquida y los polvos compactos sería el dúo perfecto. Es decir, primero aplicaríamos la base (toque de humectación) y luego los polvos, el cual además de darle fijación a la base líquida, nos dará ese toque de sequedad que nos absorberá el posible brillo que pueda haber en nuestro rostro, pero este tipo de combinación solo se debe hacer para ocasiones especiales, en las cuales no podrás retocar tu maquillaje muy seguido, ya que es muy ‘producido’ como para utilizarlo a diario.
Sea cual sea el producto que elijas (el que más te convenga), recuerda que siempre hay una base líquida y un polvo compacto para cada persona. El producto viene con una esponja en el piso superior con la que aplicaremos el maquillaje. En primer lugar calentaremos el producto con la esponja en movimientos circulares y finalmente lo aplicaremos extendiéndolo en el rostro.
¿Ahora ya sabes qué tipo de maquillaje elegir? Recuerda aplicar la que mejor se adapte a tu tipo de piel, a la cobertura que quieras lograr y al acabado teniendo cuidado de no caer en el gravísimo error de elegir un tono incorrecto.
No olvides que una parte muy importante dentro de tu rutina de maquillaje y que potenciará el resultado del tipo de maquillaje que decidas utilizar, se va a ver determinado por la limpieza y preparación que debes hacer previamente a la aplicación de éste.
¿Qué es mejor la base líquida o en polvo?
Según tu tipo de piel – Cuando vas a escoger entre comprar maquillaje fluido o compacto, uno de los principales aspectos a tener en cuenta es tu tipo de piel. El maquillaje fluido es excelente para pieles que van de normal a seca, y también para piel mixta.
- Además, en una piel madura una base de maquillaje fluida es mucho más beneficiosa , ya que tiene una mayor cobertura que el maquillaje compacto y es ideal para disimular signos de la edad y cualquier tipo de marcas;
No obstante, para pieles grasas suele venir mejor el maquillaje compacto. Eso sí, existe un maquillaje oil free fluido, que también puedes utilizar en caso de que quieras sí o sí un maquillaje fluido. Estas dos opciones son el mejor maquillaje para piel grasa , ya que eliminan los excesos de brillo en la piel.
¿Qué es el maquillaje líquido?
El maquillaje fluido es un colorante cosmético para la piel que se aplica en la cara para crear un color uniforme, cubrir defectos y, a veces, para cambiar el tono de piel natural. La cobertura se refiere a la opacidad de la composición, la cantidad de pigmento y cuanto ocultará las imperfecciones de la piel. La transparente contiene la menor cantidad de pigmento. No ocultará las decoloraciones de la piel, pero puede minimizar el contraste entre la decoloración y el resto de la tonalidad de la piel.
Aunque la tecnología de los pigmentos ha evolucionado considerablemente desde el año 2004, el protocolo tradicional para los maquillajes fluídos de esta categoría sigue comprendiendo de 8 a 13% de pigmento en la fórmula final.
Es un maquillaje de cobertura mínima, que puede cubrir irregularidades y manchas leves, pero no es lo suficientemente opaca para cubrir las pecas. Se habla de poder de cobertura media, cuando se ajusta con un polvo coloreado (en lugar de translúcido), cubre pecas, decoloraciones, manchas y marcas rojas dejadas por las espinillas.
Contiene de 18 a 23% pigmento. El maquillaje con poder de cobertura completa es muy opaco y se utiliza para cubrir las marcas de nacimiento, vitiligo, hiperpigmentación y cicatrices. Las acciones que lleva a cabo pueden considerarse “correctivas” o propias de maquillaje de”camuflaje”.
En general contiene hasta un 35% de pigmento, aunque algunas marcas profesionales, diseñadas para su uso en el escenario, pueden contener hasta un 50% de pigmento. el maquillaje fluído puede ser formulado de diferente formas: aceite+base de emolientes es el tipo más antiguo de maquillaje.
Un aceite (generalmente mineral) o emolientes (como vaselina, lanolina o cera de abejas) se utilizan como ingrediente principal, con pigmento agregado. La formulación a base de combinar aceites es diferente al grupo anterior como bases líquidas desarrolladas antes de la aparición en el mercado de emulsionantes y aglutinantes y así separados en la botella, como las fórmulas a base de alcohol que vienen continuación.
Las fórmulas de base alcohol utilizan una mezcla de agua y alcohol desnaturalizado como base, con pigmento agregado. La base de polvo comenzó con el pan cake de Max factor, usando polvo — generalmente talco — como el ingrediente principal. Pigmentos, emolientes, agentes de adherencia de la piel y aglutinantes se añaden a la fórmula antes de ser compactada.
- El maquillaje mineral comúnmente se refiere a una base en formato de polvo suelto;
- Los minerales mas comunes usados como base son mica, oxicloruro de bismuto, dióxido de titanio u óxido de zinc;
- El maquillaje base de agua surgió a mediados de los años 40s, con emulsificantes que podrían mantener estable la combinación de agua + emulsión de mezcla de aceites como la clave para su desarrollo;
Este líquido cremoso proporciona cobertura media, con una sensación y aspecto mucho más naturales que el proporcionado por aceite, polvo o bases emolientes de la época por lo que empezó a ser popular entre las mujeres desde entonces. El maquillaje crema a base de agua tiene una textura rica y cremosa que puede ir de cobertura mínima a cobertura completa,con un acabado satinado y húmedo.
- Viene en un frasco o tubo que lo hace mucho más cómodo en su aplicación y con un efecto másrealista sobre la piel que el del aceite o base de emolientes predecesores;
- Base agua + libre de aceites;
- – este tipo de formulación elimina el aceite en su conjunto, pero sustituye un emoliente éster o alcohol graso en la base por un agente matificante — generalmente arcilla — para ejercer una labor de secado lisa, uniforme, antireflectante y de acabado mate;
La formulación a base de agua resistente a transferencia sigue el mismo esquema de funcionamiento que la libre de aceite, pero utiliza un polímero en vez de (o además de) la arcilla para lograr un acabado mate resistente. El maquillaje con base de silicona utiliza una silicona — o una mezcla de agua y silicona — como ingrediente principal.
¿Cómo maquillarse el rostro paso a paso para principiantes?
¿Cómo hacer para que la base de maquillaje se vea natural?
El secreto para lograr un acabado natural en los cutis secos, es mezclar la base con un par de gotitas de booster hidratante. Y, en el caso de las pieles grasas, se debe combinar con un pump de prebase matificante.
¿Cómo se llama la brocha para aplicar la base?
Si necesitas una brocha para aplicar tu base en polvos, lo ideal es que lo hagas con una brocha kabuki de pelo redondeado (que también se pueden usar con productos en crema o fluidos). Dejan un acabado natural, sin rayas, porque reparten muy bien el producto.
¿Qué es la base líquida?
BASE DE MAQUILLAJE LÍQUIDA O FLUÍDA – Son las reinas de las bases de maquillaje ya que son aptas para cualquier tipo de piel, aunque es recomendable para pieles normales y secas. S on las más conocidas y todas las marcas de maquillaje tienen bases de maquillaje de este tipo.
Las bases de maquillaje líquidas son perfectas para unificar el tono y dejar un acabado natural. Existen las líquidas hidratantes y bases líquidas con acabado mate. Las primeras dejan el rostro satinado y luminoso, y las segundas atenúan las imperfecciones y dejan un acabado aterciopelado.
Ideal para pieles mixtas o grasas. Es un maquillaje que se extiende fácilmente con los dedos y ofrece varios tipos de cobertura; desde ligera a muy cubriente. Podemos aplicarlo con los dedos, con esponjita o con brocha de base.