Contouring Maquillaje Que Es?
Salvador Ruiz
- 0
- 48
¿Qué es el contouring? – El contouring es una técnica de maquillaje que consiste en esculpir tu cara con la ayuda de luces y sombras para que los rasgos se vean mucho más definidos. Con esta técnica puedes resaltar o disimular algunas áreas como la nariz, el mentón, la frente, los pómulos y la mandíbula.
¿Cómo se aplica el contouring?
Aplica en el tabique de la nariz hasta la frente, justo encima de las cejas, en el párpado fijo, en los pómulos, encima del labio superior, en la barbilla y en la parte que ha quedado sin producto entre las zonas ‘pintadas’ de oscuro del pómulo y la mandíbula.
¿Qué se pone primero el Contour o el maquillaje?
Trucos
- Hogarmania
- Belleza
- Maquillaje
- Trucos
Se trata de una técnica que te permite, entre otras cuestiones, corregir y disimular imperfecciones. ¿Habías oído antes hablar de ella? Si tienes una cara redonda, este método puede ayudarte a conseguir que tenga un aspecto más afilado, marcar más los pómulos, corregir una nariz afilada. ¡Sácale el máximo partido! El contouring es una técnica de maquillaje que aplica polvos correctores mate en puntos clave para definir los contornos y esculpir el rostro.
- ¡Aprende cómo sacarle el máximo partido! Antes de entrar a tratar el contouring, es importante tener en cuenta que esta técnica se aplica después de ponernos la base de maquillaje y la crema hidratante;
Además de eso, debes tener en cuenta la forma de tu rostro y sus características para definir y esculpir aquellos puntos que más te interesan. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!.
¿Cómo elegir tu contorno de rostro?
Contorno o Contouring – El contorno o contouring tiene la función de crear sombras en tu rostro. La idea es exactamente la inversa que con el iluminador, que resalta las partes altas del rostro. Aunque hay algunas guías para poner el contorno, no hay una exacta, debes conocerte y adaptar las técnicas a tu cara, eligiendo las zonas a destacar. CÓMO APLICAR EL CONTORNO – MEIKKI Para que tu contorno dure todo el día aplica primero un contorno en crema y después un contorno en polvo. Esto hará ver un contorno más marcado si lo quieres mantener sutil sella con polvo traslúcido. De forma general, el contorno se aplica en las siguientes zonas:
- Mejillas. Debes dibujar una línea bajo los pómulos, comienza justo donde inicia tu oreja y baja hasta la altura de tu nariz, difumina muy bien. Esto hará parecer tus pómulos más altos. Si tu rostro de forma natural tiene pómulos que sobresalen debes evitar esta zona o te verás enferma.
- Nariz. desde el nacimiento de cada ceja, hasta el comienzo de la aleta. Si tu nariz es gruesa, pinta también los laterales de las aletas. Si no, corta ahí.
- Frente. Depende mucho de la forma de tu frente, pero si tu línea de cabello es muy cercana a tu frente evítalo. Si tienes frente amplia aplica una línea alrededor de tu frente cerca de la línea de cabello para hacerla ver más pequeña.
- Bajo la mandíbula. Esto es para estilizar el corte de la cara, debes dibujar una línea bajo la línea de la mandíbula y difuminarla.
Para elegir tu contorno pon la mano sobre tu rostro bajo luz natural y revisa el tono que se forma en tu cara. La sombra que se genera te dará el tono perfecto. Revisa también el subtono de la sombra de esta forma crearás sombras muy naturales sobre tu rostro. Es por ello que el contour siempre será frío, puede tener subtonos amarillos o rojizos, pero siempre fríos.
- El contouring puede ser tu aliado para esculpir tu rostro y darle la forma que más te favorezca;
- El contorno muy marcado ya no está en tendencia por lo que debes tener cuidado de solamente usarlo para looks sociales o por la tarde noche;
En el día te verás mucho más favorecida con contornos sutiles o incluso sólo bronceado. Una de las grandes exponentes del contorno es Kim Kardashian, quien ha hecho del contouring toda una tendencia.
¿Cómo saber qué tipo de contorno usar?
Contouring técnica de maquillaje correctivo paso a paso
Elige el color indicado para tu rostro – Un clásico error al centrarse en el maquillaje del contorno de la cara es elegir un color muy oscuro para el tono de tu piel. Escoge mejor una base/corrector solamente uno o dos tonos más oscura para que no se vea tan anti natural.
¿Cuáles son las brochas para contorno?
| 27 Abr 2019 19:00 27 abril, 2019
-
1 de 10 Para la base Necesitas una superficie amplia y un conjunto de cerdas consistente. Brocha retráctil L’Essentiel de Guerlain. Uno de los últimos lanzamientos de la marca y éxito de ventas: es ergonómica, sublima el resultado del maquillaje y aporta precisión en las zonas difíciles como el contorno de los ojos. Su estuche la protege sus fibras sintéticas y las mantiene limpias, frescas y sin perder pelo.
- 2 de 10 Para el corrector Escoge un pincel redondeado y ancho, pero aplanado, para que combine a la perfección con una cobertura ligera. Esta es la nº11 de Dior Backstage : la aliada perfecta para los correctores y los fondos de maquillaje. De fibras finas, sintéticas y extremadamente suaves, adecuadas para zonas delicadas.
-
3 de 10 Para el contouring Una brocha redondeada y afilada será la mejor para contornear pómulos, barbilla nariz y frente: utilízala con movimientos circulares por el contorno del rostro. Aquí la Powder & Sculpy Brush de Charlotte Tilbury , con pelo sintético y mango de madera sostenible (afacetado para que no se deslice sobre el tocador).
- 4 de 10 Para los polvos de sol Redondeado y amplio para pulir sin esfuerzo el resultado final. El nº 7 de Hourglass Cosmetics cuenta con cerdas ultra suaves (aprobadas por PETA), tiene mango metálico y es perfecto para la aplicación de formatos en polvo.
-
5 de 10 Para el colorete Redondeada y curva: con forma de cúpula sedosa, perfecta para formatos en polvo en zonas concretas. Es uno de los prelanzamientos de Tarte en Sephora, con un diseño llamativo y veraniego e ideal para potenciar el rubor de tus pómulos.
-
6 de 10 Para la sombra Abandona las mini esponjas y aplica las sombras con un pincel pequeño y fino de cerdas sueltas. Esta es una edición especial dedicada a Juego de Tronos de Urban Decay: fabricada con materiales reciclados y con diseño especial.
-
7 de 10 Para el delineado Si lo que quieres es un trazo fino y delicado, necesitas un pincel mínimo y redondeado. El biselado Pro Angled de NYX es idóneo para dibujar la raya del eye-liner: tiene fibras sintéticas y mango angular para lograr un gran control del trazo y mucha precisión.
-
8 de 10 Para el iluminador (y para salvar tus pómulos de mancharse con las sombras de ojos) El formato abanico es perfecto para aplicar iluminadores con acabado natural y ligero. También para colocar sobre el pómulo a la hora de maquillar los párpados y evitar que caigan restos de sombra en polvo. Esta es de Zoeva y lleva una mezcla de cerdas naturales y sintéticas para garantizar el cuidado de la piel y el acabado sutil.
-
9 de 10 Para los labios Prueba a pintarte los labios con un pincel mini y plano para dibujar perfectamente su silueta y restar sequedad en la aplicación del color. El Retractable Lip Brush de MAC es ultrafirme y tiene una punta con acabado redondeado para definir el contorno de tus labios con la precisión de un perfilador.
-
10 de 10 Para las cejas Sí: un pincel y un cepillo son primordiales para unas cejas bien definidas. Genial el biselado de Benefit. Con doble punta, una con cepillo y otra con pincel, para darles forma, rellenar y definir.
¿Cuál es el orden de maquillaje?
¿Qué va primero el contorno o la base?
El orden de aplicación si afecta el resultado Otro paso a tener en tener en cuenta antes de avanzar con tu base de maquillaje y corrector es hidratar tu piel y el contorno de ojos, sino da igual que producto apliques.
¿Qué va primero el polvo o el rubor?
Un polvo compacto es una excelente herramienta y aliado para unificar tu tono de piel en cualquier momento y lugar. Son ideales para todo tipo de piel, ya que brinda cobertura y matifica tu rostro, por ello deberás poner atención en el tono que elijas, ya que debe ser lo más parecido a tu color de piel para que no se note y se vea natural.
El polvo compacto lo puedes aplicar directamente sobre el rostro limpio y humectado o para sellar el maquillaje que previamente has realizado. En cualquier caso, tu piel lucirá matificada y uniforme. El polvo compacto Fit Me Loose Power , es un polvo translúcido matificante, su fórmula es a base de minerales diseñada para ayudar a controlar el brillo y suavizar la textura de la piel con un toque de color.
Para aplicar el polvo compacto sigue estos pequeños pero efectivos tips: Aplica primero la base de maquillaje. Toma un poco de polvo translúcido matificante con una brocha o el aplicados y retira el exceso. Deposita el producto suavemente por todo el rostro, frente, nariz, mejillas y mentón; aplícalo desde el centro del rostro y hacia el extremo con pequeños toquecitos para no arrastrar el maquillaje ni marcar las líneas de expresión.
Puedes llevar el polvo hasta el cuello para que se vea más uniforme y natural el tono Únete a las mujeres que no pueden salir sin su polvo compacto en el bolsillo y siéntete segura, mantén un look fresco, pues solo te tomará unos segundos retocar esas zonas que suelen verse más brillosas a lo largo del día.
Tez luminosa, tersa y uniforme con el polvo compacto Fit Me Loose Power de Maybelline, atrévete a probarlo, estamos seguros que te enamorará..
¿Qué tipo de iluminador le queda a las morenas?
TONO AZUL/ PLATA/ LILA – Puede ser que estos no sean los primeros tonos en los que piensas a la hora de escoger un iluminador, pero ¿conoces su función? El iluminador en tonos azulados sirven para dar luz a las pieles morenas u oscuras con subtono frío.
¿Dónde se debe aplicar el iluminador?
¿Cómo aplicar el iluminador? – Pasos a seguir para una correcta aplicación de tu maquillaje iluminador:
- Escoge la zona del rostro que quieras potenciar Gracias a su versatilidad, el iluminador se puede aplicar en varias zonas de la cara, como en el pómulo, el lagrimal, el hueso de la ceja, nariz y barbilla, entre otros.
- Aplica el iluminador con pequeños toques Con el dedo, o con una esponja de silicona , aplica el producto sobre la zona con pequeños toques sobre el rostro para controlar la cantidad de producto empleada.
- Difumina suavemente Difumina con movimientos circulares el iluminador, evitando arrastrar la base de maquillaje aplicada previamente.
La esponja de silicona de Camaleon Cosmetics, es perfecto para aplicar el iluminador, no desperdiciarás nada de producto y te ayudará a que quede perfectamente integrado.
¿Cuál es la diferencia entre el Contour y el bronzer?
Make up Trending Lelia G. Cárcamo
- 15 Febrero 2017 |
- 12 a. |
Sabes cuál es la diferencia entre el contorno y el bronzer. A pesar de que muchas chicas llegan a confundirlos, ambos tienen algo en común y mucho en qué diferir, aclaremos lo más importante: el contorno es una reciente técnica de maquillaje que se ha hecho viral desde que llegó a las redes sociales por pioneras en el contouring como Kim Kardashian.
Esta técnica de maquillaje consiste en que mediante las sombras de preferencia con subtonos fríos, tales como marrones grisáceos o café topo, conseguimos brindarle a nuestro rostro luz y profundidad, a través del contouring puedes acentuar tus rasgos, marcar tus facciones, ocultar y modificar todos los huesos faciales (mandíbula, nariz, pómulos, frente) Para lograr un buen contouring es imprescindible que tengas las brochas indicadas, una brocha de pelos sueltos cuya forma es biselada te facilitará el trabajo al momento de aplicar y difuminar, el siguiente paso es conocer bien tu rostro, su forma, cuáles son las facciones que quieres resaltar u ocultar, por ejemplo disminuir el tamaño de tu frente o afinar tu nariz, y recuerda que los colores claros matizan y agrandan, en cambio los colores oscuros hunden y empequeñecen, las únicas zonas donde puedes aplicar el contouring son en las áreas de los huesos faciales, las otras, tales como arco superciliar o mejor conocido como arco de la ceja, tabique de la nariz y arco de cupido, necesitan de luz.
El bronzer, al contrario del contouring, no deja sombras, más bien su función es darle calidez a nuestro rostro a través de sus subtonos cálidos, vienen en presentaciones de barra, crema,mousse, polvo compacto, pero como recomendación personal te sugiero que hagas uso del polvo para broncear, ya que la presentación en crema es muy buena para las piernas, brazos y demás partes del cuerpo, pero no es el caso de tu rostro, difuminar el bronzer en crema podría ser todo un reto, y el acabado terminaría siendo un desastre.
¿Qué color de iluminador me queda?
Tonos en iluminador – El iluminador siempre debe ser más claro que tu base, si quieres resaltar facciones. Si tu piel es muy blanca o blanca amarilla , puedes elegir iluminadores de colores neutros, como rosados claros, o Light / Medium para lucir de manera natural.
¿Cómo se hace el contorno de la nariz?
«Tenemos que contornear desde las cejas, dibujando dos líneas rectas a los lados de la nariz usando el color oscuro y conectando esas líneas con la parte de abajo, en ángulo, entre tus fosas nasales. Después con el claro dibuja una línea muy fina entre tus cejas y bajo el puente de tu nariz », relata Marina.