Corrector Maquillaje Que Es?
Salvador Ruiz
- 0
- 54
El corrector de maquillaje es un producto que sirve para diferentes usos, desde las ojeras a cubrir imperfecciones como pequeñas cicatrices, acné, pequeñas manchas, etc. Y aunque ya os hemos mostrado qué color de corrector sirve para cada cosa , se siguen cometiendo otros errores al utilizarlo que conviene conocer.
¿Qué es correctores de maquillaje?
¡Correctores! ¿Qué sería de nuestro makeup sin estos maravillosos productos? 🙊 Quizá al momento de comprar tus productos favoritos en Renatta Cosmetics te has encontrado con una gran variedad de correctores de maquillaje, pero hay tantos colores que….
¡no sabemos ni por dónde empezar! En este blog te enseñaremos qué son los correctores, cómo utilizarlos y qué función tiene cada uno de sus tonos 👀👇🏻 ⭐ Pero primero lo primero… ¿Qué es un corrector de maquillaje?😱 Se trata de un producto de maquillaje que permite cubrir o disimular aquellas pequeñas imperfecciones en nuestro rostro o piel, tales como: manchas pequeñas, acné, cicatrices, ojeras, moretones, zonas rojas del rostro, etc.
Por lo general, estos correctores son color “nude”, sin embargo probablemente has visto que existen más de una sola tonalidad como naranja, celeste o morado. Cada tono de corrector tiene un propósito diferente y debe aplicarse según las necesidades de tu rostro. 💛Corrector amarillo: Neutraliza aquellos tonos azulosos/morados en la piel como moretones, ojeras muy pronunciadas (moradas) o alguna pequeña manchita que quisieras disimular. 💙Corrector azul: Sirve para cubrir manchas o decoloraciones de la piel con aspecto amarillento o anaranjado. 💗Corrector rosa: Disimula y neutraliza los tonos verdosos en la piel como: venas, algún moretón con aspecto verdoso. 💜Corrector lila: Neutraliza manchas amarillentas en el rostro como: granitos con aspecto amarillo, machitas cafés o incluso cicatrices con aspecto anaranjado.
🧡Corrector naranja: Este tono compensa aquellas manchas azules ocasionadas por moretones o para cubrir aquellas venas con aspecto azulado. También es ideal para aquellas ojeras muy pronunciadas.
🤎Corrector café: Utiliza este tono para dar mayor profundidad o contornear tu rostro. Este por lo general se combina con correctores nude o iluminadores para crear un mejor aspecto en tu maquillaje.
⭐Corrector nude : Los correctores color nude/ natural se aplican después de haber utilizado alguno de los tonos anteriores, en otras palabras, el color nude “va arriba del corrector colorido”. Por ejemplo, si ya aplicamos nuestro corrector verde , debes aplicar encima el corrector correspondiente a tu tono de piel y muy importante. ¡no olvides difuminar tu corrector en cada aplicación! Ahora que ya sabes para qué funciona cada uno de estos tonos ¡eres toda una experta cubriendo y disimulando imperfecciones! Pon en práctica estos tips y luce sensacional con tu maquillaje😎🤘🏻 🌞 Encuentra tu tono de corrector ideal en tu sucursal más cercana o nuestra tienda en línea www. renattacosmetics. com Hacemos envíos nacionales e internacionales ✈.
¿Qué son los correctores y para qué sirven?
Correctores de colores: ¿Para qué sirve cada tono? – Como sabrás, el corrector es uno de nuestros mayores aliados para disimular ojeras o bolsas en los ojos, sin embargo, existen los precorrectores o correctores de colores como el verde, lila, amarillo y naranja, que nos ayudan a tratar manchas, zonas rojizas y granitos.
– Verde: El pre corrector verde sirve para disimular zonas rojizas y granitos. Suele usarse en los costados de la nariz para ocultar la irritación que genera la gripe. – Lila: Se usa para camuflar zonas amarillentas de la piel o manchas marrones como aquellas causadas por el sol, además de pecas y melasma.
– Naranja: El pre corrector naranja se usa para disimular manchas azules principalmente en pieles morenas y negras, aunque también es perfecto para las ojeras más marcadas, producidas por un exceso de melanina. – Amarillo: El amarillo se usa para neutralizar los tonos morados , como, por ejemplo, las ojeras causadas por mala circulación, hematomas o moretones.
¿Qué es un corrector facial?
Compartir –> Por definición un corrector facial de maquillaje es un producto que sirve para diferentes usos. Desde algo sencillo como disimular ojeras o algo un poco más complicado como cubrir pequeñas cicatrices, acné, pequeñas manchas, entre otras imperfecciones que a veces suelen aparecer en el rostro. Pero hoy te vamos a explicar que un corrector facial es más que eso. Como ya mencionamos, el corrector facial es y será el mejor aliado para disimular y cubrir ojeras, bolsas, manchas, arrugas y otras imperfecciones. Ya sea en barra o líquidos los correctores camuflan todas las imperfecciones del rostro. Y la clave para elegir el ideal para ti es buscar el tono opuesto al del defecto que queremos esconder. Hoy L’Bel te presenta su nuevo Duo correct, el primer corrector facial que trae lo mejor del mundo de Tratamiento Facial: el ácido hialurónico.
- Va más allá que solo disimular o cubrir;
- Hoy descubrirás un nuevo corrector facial que será infaltable al momento de maquillarte, ya sea para un look natural o un look sofisticado;
- Su fórmula con ácido hialurónico tiene un doble efecto: cubre y trata manchas, arrugas, ojeras y bolsas;
¿Los resultados? 100% de mujeres que lo probaron presentaron una reducción en las arrugas y líneas de expresión con el uso continuo* y 100% de las mujeres que los probaron presentaron una reducción de bolsas y ojeras con el uso continuo** ¿No te parece increíble? ¡Pero hay más! Además, del doble efecto gracias al ácido hialurónico tiene beneficios como una larga duración que te acompaña todo el dia. Duo Correct, el primer corrector de L’Bel con ácido hialurónico, tiene dos lados especializados según la zona de tu rostro. Para el contorno de los ojos y para imperfecciones puntuales del rostro como manchas y arrugas. Te recomendamos usar la base antes o después del corrector.
- En el contorno de los ojos: Haz un triángulo invertido en la zona inferior de los ojos y difumínalos con una esponja o los dedos.
- En el resto del rostro: Haz punto en las imperfecciones y difumínalos con una esponja o los dedos.
- Paso 1: Encuentra la gama del tono de tu rostro: Claro, Medio Claro, Medio u Oscuro.
- Paso 2: Identifica tu tono en base a la zona de tu quijada (entre el rostro y el cuello). Recuerda que si te gusta broncearte en verano tu piel será un tono más oscuro, en comparación al tono que usas en invierno. También puedes entrar aquí a nuestro Maquillador virtual para que veas el tono en tu piel.
- Paso 3: ¡Adiós las imperfecciones! Si quieres un look realmente perfecto usa Duo Correct antes de usar tu base favorita. Recuerda usar el lado correcto según la necesidad. Ya sea el lado especializado para el contorno de los ojos o el lado pensado en las imperfecciones puntuales del rostro como manchas y arrugas.
¿Sabías que el tono del contorno de ojos tiene que ser más claro que el resto del rostro para darle luz a tu mirada? L’Bel pensó en eso para hacerte la vida más fácil, así que solo necesitas saber qué tono de base eres y te diremos que tono del corrector necesitas. Ahora que conociste el nuevo Corrector Facial de L’Bel no pierdas el tiempo y ¡hazlo tuyo! *Evaluación de reducción de arrugas y líneas de expresión a los 28 días de uso. Lab. Kosmoscience (Brasil, 2020). **Evaluación de reducción de ojeras y bolsas a los 28 días de uso. Lab. Kosmoscience (Brasil, 2020). Anterior Descubre por qué cientos de mujeres eligen este desmaquillante Siguiente Combate los labios resecos con Infini y su nueva fórmula con ácido hialurónico Los más leídos.
¿Qué es primero la base o el corrector?
Vamos a ver: la base o BB crea deben ser los primeros productos a ser aplicados. Tú escoges entre uno u otro. Los dos garantizan hidratación y cobertura, uniformando la piel y promoviendo un acabado natural. En seguida, aplicas el corrector, indicado para camuflar pequeñas imperfecciones y ojeras.
¿Cuándo se aplica el corrector?
El momento adecuado para usarlo El corrector es más efectivo si lo utilizamos después de una capa de base de maquillaje, piensa que puede que con ella ya difumines algunas de estas imperfecciones más suaves. Esto conseguirá que necesitas menos corrector que si lo aplicaras solo con tu crema hidratante aplicada.
¿Cuántos tipos de corrector existen?
¿Cómo saber cuál es mi tono de corrector?
Conoce cómo identificar cuál es el corrector de ojos que mejor se adapta a tus necesidades. El corrector de ojos se ha ganado un lugar en el podio de los productos fundamentales al momento de maquillarnos y no es para menos si nos salva de cualquier ojera e imperfección. Sin embargo, para lograr un efecto buena cara, debes saber que es de vital importancia escoger un corrector de ojos adecuado que vaya con tu tipo y tono de piel.
- Pero eso no es todo, también es importante seguir otras recomendaciones que te contaremos a continuación;
- ¡Toma nota! ¿Cómo elegir el corrector de ojos? Como primer paso debes identificar muy bien cuál es tu tono de piel, ya que con base en eso deberás escoger el color de tu corrector de ojos;
Lo ideal es que el tono de tu corrector sea uno o dos tonos más claro que el de tu piel, así podrás garantizar que las ojeras se van a cubrir totalmente y tendrás un make up con un acabado maravilloso y natural. Procura evitar los correctores muy oscuros, ya que podrías lograr que se noten más.
Ahora bien, recuerda que no solo tienes la clásica opción del corrector beige y que puedes elegir entre distintos tipos de corrector que te ayudarán a disimular las ojeras según el color que tengan. Por ejemplo, si tus ojeras tienen un tono azulado, lo ideal es que utilices un corrector de tono anaranjado, pero si, por el contrario, tu piel es un poco rosácea, es conveniente utilizar el tono verde.
Por otra parte, si quieres ocultar los molestos puntos negros o algunas manchitas en tu piel, puedes optar por el corrector amarillo, y si se notan mucho las venitas de tu rostro, usar el color rosado. Como puedes darte cuenta, existe un tono para cubrir cada necesidad. Solo debes identificar la tuya y ¡ponerte manos a la obra con los correctores de ojos Facestudio Master Camo Color Correcting Kit ! Un kit diseñado para corregir, cubrir, iluminar y neutralizar las irregularidades de tu tono de piel, así como para cubrir las imperfecciones y las ojeras para crear un lienzo perfecto en cuestión de segundos. ¡Encuentra el corrector de ojos que se adapte mejor a tus necesidades y luce un rostro iluminado, impecable y lo mejor: ¡sin ojeras!.
¿Dónde se pone el corrector en la cara?
Elegir los correctores en función de nuestra piel Cada mujer es un mundo y, precisamente por ello, las marcas están ampliando su carta de color para abarcar nuevas tonalidades en sus productos que permitan ser aplicados en pieles de todo tipo. En el caso del corrector, si las ojeras tienden hacia el marrón, mejor uno anaranjado; mientras que si el tono se aproxima al azul es preferible un fondo más rosado. Cómo utilizarlo: pasos a seguir
- El producto se aplica en el contorno del ojo , por lo que, primero se recurre a la base de maquillaje –dejando libre la zona de las ojeras– y después se pasaría al corrector.
- Habría que situarse frente a un espejo con una luz intensa que permitiese descifrar las zonas que realmente estén oscurecidas y cubrirlas. Sería innecesario repasar todo el área del ojo si no hay rastro de ojeras; simplemente, tras presionar la zona afectada con el dedo , el sobrante se extendería a toquecitos por el resto del contorno para unificar.
- Sin embargo, aunque admiremos su capacidad para retocar en segundos, no debería de destinarse a cubrir otras secciones faciales, porque a lo largo del día el remedio puede resultar peor que la enfermedad.
Lo cierto es que no hay un instrumento mejor o peor para emplear el corrector, todo depende de la intención que tengamos al trabajarlo.
¿Qué color tapa las ojeras?
Empieza usando un corrector de ojeras siempre en las zonas más oscuras del contorno de tus ojos. Así se verá mucho más natural tu rostro y a la vez taparás las ojeras que necesitas. Para aplicar en pieles blancas recomendamos usar corrector en color rosado claro o beige.
Y si tienes la piel más oscura es mejor aplicar un tono más fuerte, como el marrón para cubrir las ojeras oscuras. Atenta porque el color del corrector de ojeras siempre tiene que ser más claro que el de tu piel.
Esto porque así quedarán mejor cubiertas y tu look será mucho más natural. Existen varios tonos de correctores que ayudan a neutralizar los colores que adquieren nuestras ojeras. Por ejemplo, el naranja se usa para tapar ojeras muy marcadas y azuladas. El corrector verde se utiliza para cubrir rojeces.
Es ideal para tapar esos granos que tienen cicatrices algo enrojecidas. Por otra parte, el corrector de color lila borra las zonas más amarillentas de las ojeras. Y el tono amarillo de corrector ayuda a neutralizar las ojeras y las manchas en tonos morados, además de los puntos negros.
Eraser Concealer de Maybelline es corrector, contorno e iluminador ¡todo en uno! Perfecto para cubrir las ojeras más oscuras y cubrir todas esas imperfecciones que necesitas disimular en tu rostro. Una vez que lo apliques verás cómo tu piel luce más iluminada ¡descúbrelo! Para cubrir las ojeras también sirve bastante aplicar sombras en tonos claros en los párpados.
Puede ser en rosado claro, verde menta o celeste, ya que, así las miradas se van a ir a esta zona del ojo y las ojeras pasarán totalmente inadvertidas ¡buen truco! Recuerda siempre quitar bien el maquillaje antes de dormir con la ayuda de algún limpiador facial.
Hay que retirar bien las impurezas para que nuestra piel y los poros respiren mientras descansamos. Por supuesto que aparte de los consejos de maquillaje que te dimos para quitar las ojeras oscuras deberías tratar de dormir por lo menos ocho horas diarias.
¿Qué va después del corrector?
Polvo traslúcido Cuando toda la base y el corrector sean aplicados, sella con polvo traslúcido, el cual se aplica con una brocha para lograr un acabado ligero o con borla para crear un efecto mate. El polvo traslúcido sirve para sellar el maquillaje líquido como base, pre- corrector y corrector.
¿Cómo saber cuál es mi tono de corrector?
Conoce cómo identificar cuál es el corrector de ojos que mejor se adapta a tus necesidades. El corrector de ojos se ha ganado un lugar en el podio de los productos fundamentales al momento de maquillarnos y no es para menos si nos salva de cualquier ojera e imperfección. Sin embargo, para lograr un efecto buena cara, debes saber que es de vital importancia escoger un corrector de ojos adecuado que vaya con tu tipo y tono de piel.
- Pero eso no es todo, también es importante seguir otras recomendaciones que te contaremos a continuación;
- ¡Toma nota! ¿Cómo elegir el corrector de ojos? Como primer paso debes identificar muy bien cuál es tu tono de piel, ya que con base en eso deberás escoger el color de tu corrector de ojos;
Lo ideal es que el tono de tu corrector sea uno o dos tonos más claro que el de tu piel, así podrás garantizar que las ojeras se van a cubrir totalmente y tendrás un make up con un acabado maravilloso y natural. Procura evitar los correctores muy oscuros, ya que podrías lograr que se noten más.
- Ahora bien, recuerda que no solo tienes la clásica opción del corrector beige y que puedes elegir entre distintos tipos de corrector que te ayudarán a disimular las ojeras según el color que tengan;
- Por ejemplo, si tus ojeras tienen un tono azulado, lo ideal es que utilices un corrector de tono anaranjado, pero si, por el contrario, tu piel es un poco rosácea, es conveniente utilizar el tono verde;
Por otra parte, si quieres ocultar los molestos puntos negros o algunas manchitas en tu piel, puedes optar por el corrector amarillo, y si se notan mucho las venitas de tu rostro, usar el color rosado. Como puedes darte cuenta, existe un tono para cubrir cada necesidad. Solo debes identificar la tuya y ¡ponerte manos a la obra con los correctores de ojos Facestudio Master Camo Color Correcting Kit ! Un kit diseñado para corregir, cubrir, iluminar y neutralizar las irregularidades de tu tono de piel, así como para cubrir las imperfecciones y las ojeras para crear un lienzo perfecto en cuestión de segundos. ¡Encuentra el corrector de ojos que se adapte mejor a tus necesidades y luce un rostro iluminado, impecable y lo mejor: ¡sin ojeras!.
¿Qué color de corrector se debe usar?
Tonos de corrector – Beige : Es el tono universal y el que solemos usar para iluminar e igualar el tono de la piel cubriendo zonas oscuras del rostro como las ojeras. Anaranjado o salmón: Se usa para camuflar ojeras en tonos más azulados. Verde: Se utiliza para cubrir rojeces, granos y pequeñas cicatrices o venitas.
Amarillo: Disimula esas zonas de color más intenso tirando a violeta o morado, es perfecto para tapar ojeras lilosas y hematomas. Te super recomendamos el corrector de ojeras de larga duración Instant Age Rewind Dark Circles Treatment Concealer.
Este corrector de cobertura total borra al instante las ojeras y las líneas finas, y disminuye la hinchazón, gracias a su fórmula que contiene bayas de goji y Haloxyl, que aumentan la circulación sanguínea, para que el área de los ojos luzca súper radiante y fresca.