Aplicar los productos de maquillaje tiene un orden específico, nosotros te contamos cuál es. Por: Emilia Zúñiga JUL. 19. 2019 Shutterstock El maquillaje tiene un orden correcto de aplicarse con el fin de crear armonía en nuestro rostro. Seguramente te has preguntado más de una vez si estás aplicando el maquillaje en el orden correcto: ¿va primero va la base líquida, el corrector, el iluminador o el primer ? En entrevista exclusiva con Las Estrellas , Martha Barbosa, diseñadora de modas y maquillista profesional nos explicó paso a paso cuál es el orden correcto para aplicar los productos de belleza con los que nos maquillamos día con día.
¿Cuál es el orden para aplicar maquillaje?
¿Qué es lo primero que se maquillaje?
El primer paso será el precorrector. El precorrector nos sirve para neutralizar la oscuridad de nuestra ojera y junto con el corrector harán que el maquillaje quede perfecto.
¿Qué va antes de la base de maquillaje?
¿Qué va antes, el sérum o la crema? ¿Primero hay que aplicarse la base de maquillaje o el corrector? Con toda la cantidad de productos que tendrás en el baño y en el neceser, seguro que muchas veces te habrás hecho estas preguntas. Y es que. sí, el orden de aplicación de tus cosméticos sí altera el resultado final.
Por ello, desde Promo Farma nos dan las claves del orden correcto que debes seguir en tu rutina beauty diaria. Limpiador facial. El primer paso fundamental es limpiar nuestro rostro para eliminar aquella suciedad o las pequeñas impurezas que podamos tener.
Sérum. Una vez tengamos la cara limpia y suave, debemos aplicar un sérum facial que nos devuelva la energía y vitalidad que nuestra piel necesita. Contorno de ojos. Antes de poner la crema hidratante, no está de más aplicar un contorno alrededor de los ojos para hidratar y prevenir aquellos signos de edad, arrugas, patas de gallo, bolsas y ojeras (que suelen aparecer en esta zona).
Crema hidratante. ¡Tu gran aliada! Este paso es súper importante y básico antes de cualquier maquillaje o cuidado facial. Debes aplicarte una crema que hidrate y cuide tu rostro. La elección de ella dependerá de tu tipo de piel (grasa, seca, mixta, normal o sensible).
Prebase. Esta fase no es del todo fundamental, aunque si quieres conseguir un rostro perfectamente alisado para poder aplicar posteriormente la base de maquillaje, te aconsejamos que lo hagas. Corrector. ¡Antes de la base de maquillaje tenemos que aplicar el corrector! Suele ser uno de los 3 errores comunes que cometemos al ponernos el corrector de ojeras.
Es el gran aliado de belleza, ya que nos ayuda a disimular la cara de cansancio, nos cubre las ojeras, los granitos y las rojeces. Para conseguir un buen aspecto debemos aplicarlo correctamente, ya que de lo contrario, los resultados pueden ser desastrosos.
Base de maquillaje. Después de cubrirnos aquellas imperfecciones, ya podemos aplicarnos la base de maquillaje tranquilamente. Polvos. La siguiente fase es fijar este maquillaje con la ayuda de los polvos. Es el producto que proporciona un toque de moreno ligero sin obstruir los poros.
- Iluminador;
- Es lo último en la rutina beauty de maquillaje;
- Hay que aplicarlo en las zonas clave del rostro (en la parte más alta del pómulo, debajo del arco de las cejas, en el hueso de la nariz, en el arco del labio superior y en la frente) para dar ese toque ligero de luz;
Porque tú eres lo más importante. Estetic. es.
¿Qué va primero el polvo o la base?
Un polvo compacto es una excelente herramienta y aliado para unificar tu tono de piel en cualquier momento y lugar. Son ideales para todo tipo de piel, ya que brinda cobertura y matifica tu rostro, por ello deberás poner atención en el tono que elijas, ya que debe ser lo más parecido a tu color de piel para que no se note y se vea natural.
- El polvo compacto lo puedes aplicar directamente sobre el rostro limpio y humectado o para sellar el maquillaje que previamente has realizado;
- En cualquier caso, tu piel lucirá matificada y uniforme;
- El polvo compacto Fit Me Loose Power , es un polvo translúcido matificante, su fórmula es a base de minerales diseñada para ayudar a controlar el brillo y suavizar la textura de la piel con un toque de color;
Para aplicar el polvo compacto sigue estos pequeños pero efectivos tips: Aplica primero la base de maquillaje. Toma un poco de polvo translúcido matificante con una brocha o el aplicados y retira el exceso. Deposita el producto suavemente por todo el rostro, frente, nariz, mejillas y mentón; aplícalo desde el centro del rostro y hacia el extremo con pequeños toquecitos para no arrastrar el maquillaje ni marcar las líneas de expresión.
- Puedes llevar el polvo hasta el cuello para que se vea más uniforme y natural el tono Únete a las mujeres que no pueden salir sin su polvo compacto en el bolsillo y siéntete segura, mantén un look fresco, pues solo te tomará unos segundos retocar esas zonas que suelen verse más brillosas a lo largo del día;
Tez luminosa, tersa y uniforme con el polvo compacto Fit Me Loose Power de Maybelline, atrévete a probarlo, estamos seguros que te enamorará..
¿Qué es primero la base o el primer?
Lo primero que debes saber es que el primer de maquillaje es que es sinónimo de prebase y como su nombre lo dice, tienes que aplicarlo antes de la base cuando empieces a hacer tu make up. La mejor característica que tiene este producto es que prepara la piel para el maquillaje y actúa como una barrera protectora, como si fuera una capa extra con la ventaja que apenas se nota.
- Existen diferentes tipos de primers de maquillaje;
- Lo que cambian son sus componentes y distintas texturas;
- La idea es que elijas el más adecuado según las características de tu piel;
- También vienen en muy variados formatos: gel, líquido, mousse o en crema;
Cómo te contamos, una vez que apliques la prebase te vas a dar cuenta que casi no se nota. Esto pasa porque la mayoría de las veces son transparentes y no dan color a nuestra cara. Sólo nos brindan protección para seguir con las demás capas de maquillaje.
Otro punto muy importante es que el primer de maquillaje permite que nuestro make up permanezca fijo por muchas más horas. Es maravilloso porque logra que la base y polvos compactos duren más tiempo y resistan a todas tus rutinas diarias.
Además nos ayudará a tapar todas esas manchitas o granitos que queremos disimular en nuestro rostro.
¿Cómo se maquilla la cara paso a paso?
¿Que se maquilla primero la cara o los ojos?
Para mucha gente tiene sentido aplicar primero el maquillaje del rostro, después el maquillaje de ojos y finalmente el lápiz labial con el objetivo de ganar más tiempo para otras actividades pero en realidad lo que estarías ganando es mucho más trabajo y, probablemente, el uso de más productos que quizás no necesitarías si cambiaras la técnica. Entonces, te preguntarás cuál es la manera correcta y más eficaz. La respuesta es muy simple, primero es la aplicación del maquillaje en los ojos antes que la del rostro, con esto podrás ahorrar gran cantidad de tiempo y molestias. Las sombras de ojos a menudo «dejan caer producto» en las mejillas o en el área de las ojeras, con esto lograrás que aquel rostro perfecto que habías maquillado comience a cambiar de tono y luzca un tanto opaco. Mientras que aplicar primero el maquillaje de ojos te da la opción de que al finalizar tu gran obra maestra lo único que deberás corregir es todo el residuo que quedó y limpiarlo con una toallita desmaquillante. Con lo cual podrás empezar en un rostro totalmente limpio obteniendo como resultado un maquillaje nítido y que dure por mucho más tiempo, de lo contrario tendrás que volver a aplicar y retocar tu maquillaje de la cara de nuevo. (Por no decirte que podrías cometer un error con tu delineador de ojos o Rimel que será más fácil corregirlo si el rostro no está maquillado, ahorrarías tiempo y no te estresarías tanto) Al aplicar primero el maquillaje en los ojos podrás observar cuanta será la cantidad de base liquida, corrector, contorno, rubor e iluminador que realmente necesitas. A menudo, cuando se maquillan los ojos y están definidos te podrás dar cuenta de que no necesitas mucho maquillaje facial y así, además de ahorrar tiempo ahorras en el uso de tus productos. ¿Cuál es el veredicto final? Antes de realizar tu maquillaje de ojos puedes utilizar tu crema hidratante en todo tu rostro para que en el proceso del maquillaje de ojos sea absorbido, lo que hará que la limpieza de los residuos de las sombras sea más rápida y eficaz.
Con amor, Marinamakeup.
¿Dónde se utiliza el iluminador?
¿Cómo aplicar el iluminador? – Pasos a seguir para una correcta aplicación de tu maquillaje iluminador:
- Escoge la zona del rostro que quieras potenciar Gracias a su versatilidad, el iluminador se puede aplicar en varias zonas de la cara, como en el pómulo, el lagrimal, el hueso de la ceja, nariz y barbilla, entre otros.
- Aplica el iluminador con pequeños toques Con el dedo, o con una esponja de silicona , aplica el producto sobre la zona con pequeños toques sobre el rostro para controlar la cantidad de producto empleada.
- Difumina suavemente Difumina con movimientos circulares el iluminador, evitando arrastrar la base de maquillaje aplicada previamente.
La esponja de silicona de Camaleon Cosmetics, es perfecto para aplicar el iluminador, no desperdiciarás nada de producto y te ayudará a que quede perfectamente integrado.
¿Qué sigue después de la base?
Corrector – Este producto es ideal para cubrir manchas, cicatrices de acné y enrojecimientos, así como algunas imperfecciones. El corrector se debe usar después de la base para evitar que la piel se vea seca. Uno de los pasos a seguir será aplicar el corrector en un triángulo invertido debajo de los ojos, para darle a estos una apariencia de descanso.
¿Qué se pone primero el corrector o la BB Cream?
Vamos a ver: la base o BB crea deben ser los primeros productos a ser aplicados. Tú escoges entre uno u otro. Los dos garantizan hidratación y cobertura, uniformando la piel y promoviendo un acabado natural. En seguida, aplicas el corrector, indicado para camuflar pequeñas imperfecciones y ojeras.