Cuál Es La Sílaba Tónica De Maquillaje?
Salvador Ruiz
- 0
- 65
Letra y sílaba tónica de maquillaje La palabra maquillaje tiene cuatro sílabas: ma-qui-lla-je, por lo tanto es polisílaba; por su acentuación es clasificada como Grave (llana); su sílaba tónica es la tercera (la penúltima) y su letra tónica la número 8.
¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra maquillaje?
–> (adsbygoogle = window. adsbygoogle || []). push( ); –> –> ¡Se ajusta a la Real Academia Española (RAE)! Palabra Sílabas Tipo Reconocimiento Observaciones Maquillaje Ma-qui- lla -je llana o grave maquillaje (sust. ) – Separar en sílabas Maquillaje La palabra Maquillaje se divide en 4 sílabas: Ma-qui- lla -je.
La sílaba tónica recae en la penúltima sílaba lla. La palabra Maquillaje es llana o grave porque la sílaba tónica es la penúltima sílaba. No lleva tilde (acento ortográfico) porque es llana o grave y termina en ‘n’, ‘s’ o vocal.
La palabra Maquillaje no tiene diptongo ni triptongo ni hiato. Maquillaje
- Tipo de acentuación: llana o grave.
- Tipo de acento: prosódico.
- La palabra Maquillaje es tetrasílaba.
- Maquillaje tiene 4 sílabas.
- La sílaba tónica de Maqui lla je es lla.
- Maquillaje no tiene diptongo.
- Maquillaje no tiene triptongo.
- Maquillaje no tiene hiato.
- Maquillaje no tiene prefijo.
- Maquillaje no tiene pronombre enclítico.
–> –> (adsbygoogle = window. adsbygoogle || []). push( ); –> if (window. innerWidth >= 770) ); } if (window. innerWidth < 770) ); } --> –> https://doi. org/10. 1016/j. eswa. 2013. 06. 056 Hernández-Figueroa, Z; Rodríguez-Rodríguez, G; Carreras-Riudavets, F (2012). Separador de sílabas del español – Silabeador TIP. Disponible en https://tulengua. es.
¿Qué tipo de palabra es maquillaje?
PRONUNCIACIÓN DE MAQUILLAJE – Maquillaje es una palabra llana de 4 sílabas. Las palabras llanas van acentuadas en la penúltima sílaba. .
¿Cómo sílaba tónica?
La sílaba tónica es aquella que recibe la mayor acentuación en relación con las demás sílabas dentro de una palabra, es decir, es la que se pronuncia con más fuerza. Por ejemplo: in-clu- sión , re- fle -jo, brú -ju-la. El resto de las sílabas de la palabra se llaman sílabas átonas y se pronuncian con menor intensidad. Las sílabas tónicas son las que llevan el acento de la palabra, pero no necesariamente llevan tilde :
- Acentuación con tilde. Por ejemplo: excur sión , subordina ción , pá jaro, mur cié lago, már tir, ú
- Acentuación fonética o prosódica. Por ejemplo: amis tad , com prar , re ga lo, par que, vis ta, plo mo, cala bo zo.
El español es una lengua de acento fonológicamente relevante. Esto significa que la posición del acento puede determinar el sentido de una palabra. Por ejemplo: El hombre reaccionó con júblio. / El hombre se jubiló. / El año que viene me jubilo.
¿Cuál es la sílaba tónica de mamífero?
La palabra mamífero se divide en 4 sílabas : ma-mí-fe-ro. La sílaba tónica recae en la antepenúltima sílaba mí. La palabra mamífero es esdrújula porque la sílaba tónica es la antepenúltima sílaba. Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde (acento ortográfico).
¿Dónde lleva tilde la palabra maquillaje?
La palabra maquillaje, pronunciada con vocal tónica en la segunda ‘a’, NO lleva tilde.