Cual Es Mi Tono De Maquillaje?

Cual Es Mi Tono De Maquillaje
¿Qué base de maquillaje es la correcta para mí? ¿ Cómo saber qué tono de base soy ? Ya podemos olvidarnos de esos problemas de una manera única, rápida y sencilla: ¡Conóce tu base ideal con un sólo click! Una base de maquillaje adecuada para nuestro color de piel nos hará lucir radiantes y sofisticadas pero sin perder la naturalidad. La tarea principal de este producto es unificar nuestro tono de piel, sin hacernos ver más bronceadas ni más pálidas. Si lo que buscamos es un efecto de color en nuestro rostro, lo podemos lograr con otros productos como el bronzer o el iluminador. Recuérdalo: ¡nunca con la base! Pero bien, no es fácil encontrar el tono de base de maquillaje perfecto y elegir uno inadecuado puede hacernos ver un poco desaliñadas.

¿Conoces el famoso “efecto máscara”? Se le llama así a la apariencia de artificial que aparece si elegimos una base muy oscura o muy clara para nosotras. Se notará en la línea del mentón una diferencia entre el cuello y el rostro y eso hará que todo el look se vea un poco extraño y definitivamente poco natural.

¡No, claro que no queremos eso!  Pero no hay que preocuparse, existen algunos tips que no fallan a la hora de conseguir la base perfecta para nuestro tono de piel. No hace falta que te muevas de donde estás: el Foundation Finder nos ofrece un paso a paso fácil e increíble para saber cómo elegir nuestra base de maquillaje.

  • ¿Sabes cómo encontrar tu tono ideal? Con una selfie o respondiendo una preguntas, esta herramienta de Maybelline analiza nuestro tono de piel a través de una innovadora tecnología de reconocimiento facial, dándonos todo lo que necesitamos: el producto perfecto según nuestro tono de piel, subtono y preferencias de cobertura y acabado;

Paso a paso para la elegir la base de maquillaje ideal 1. Antes de comenzar, toma un espejo y ve hacia la luz natural para poder tomarte una selfie o para ver bien los tonos de tu piel y contestar las preguntas. Las luces artificiales pueden alterar cómo vemos el tono de nuestro rostro, pueden hacer que se vea más frío (luz blanca) o más cálido (luces amarillas).

Tono de piel: El tono hace referencia a la coloración de nuestro rostro, puede ser morena, beige o trigueña. Si no deseas tomarte una selfie, podrás seleccionar tu tono entre una variedad de colores diferentes.

Identifica tu subtono: Para elegir la base correcta, debemos conocer el subtono de nuestro color de piel. Sea cual sea nuestro tono, la piel puede tender a ser más rosada, aceitunada, amarillenta o con un subtono más azul. ¿Cómo saber cuál es el subtono de mi piel? Mirate las muñecas.

Si las venas tienen mayor pigmentación azulada o violeta, tu subtono será frío, en cambio, si la pigmentación es verdosa debes buscar una base con subtono cálido para neutralizar. 4 ¿Por qué es importante saber el subtono de la piel? Porque el subtono es lo que debemos neutralizar para lograr una apariencia uniforme: para pieles frías es recomendable una base con pigmento más rosado, para pieles cálidas será ideal una base con pigmentación dorada, amarilla o naranja, según la intensidad del color.

Luego, elige el tipo de cobertura que más prefieras y el acabado que prefieres para tu base, ya sea luminoso o mate. Lucir una base de maquillaje perfecta nunca fue tan fácil. Tomate una selfie o contesta unas breves preguntas, ¡sabrás la base de maquillaje perfecta para tí en pocos pasos!.

¿Cómo saber cuál es mi tono de maquillaje?

A la hora de adquirir una base de maquillaje siempre nos encontramos con la pregunta del millón:   ¿Cuál es mi tono de maquillaje ideal? Para tomar la decisión correcta es trascendental que sepas lo que tu piel necesita, por ello te dejamos 2 cosas a tomar en cuenta a la hora de adquirir un producto. Tipo de Piel Piel Normal :  Este tipo de piel se caracteriza por ser suave al tacto, tener un tono uniforme, tus poros son poco visibles y presenta un ligero brillo. Piel Seca :  Se caracteriza por tener tendencia a resequedad y poros cerrados, este tipo de piel requiere cuidados que la ayuden a mantenerse hidratada. Piel Grasa :  Este tipo de piel suele tener tendencia acneica, brillo, poros, dilatados y puntos negros generalmente en la zona de la nariz.

Piel Mixta :  La piel mixta se denomina así porque se divide en dos zonas: grasa y seca; los poros suelen ser más dilatados en la zona “T” mientras que la resequedad se presenta en la zona de las mejillas.

¡Perfecto!   Una vez que identificaste tu tipo de piel es hora de saber cuál es tu subtono de piel. Subtono de Piel Independientemente de tu color de piel, todas las pieles tienen un subtono: cálido (amarillo) o frío (rosa). Para comenzar a identificar nuestro subtono de piel, podemos observar el color de las venas de nuestro antebrazo.

  1. Si predomina el color verde, tu tonalidad es cálida;
  2. Si por el contrario tienen tintes azules, entonces eres de tonalidad fría;
  3. Otro tip para descubrir tu subtono es saber  ¿qué joyería te queda mejor?  Para ello con ayuda de un collar color oro y otro color plata puedes descubrir con qué tono tu piel luce más fresca y radiante;

Si te gusta más cómo te ves con el oro, tu piel es cálida, si luce mejor con plata, tu piel es fría. ¡Hora de elegir nuestra base de maquillaje! Ya que identificaste qué tipo de piel eres y tu subtono, es momento de saber ¡cuál es la base de maquillaje perfecta para ti! Elige el maquillaje RENOVA que mejor se adapte a tu tipo de piel: Matte 24   – recomendado para piel grasa a mixta. Matte 4 en 1  – utilizado para cutis seco o mixto. Matte Natural   – ideal para piel seca a mixta. Matte Mousse  – recomendado para piel normal a mixta. Luego elige un tono de maquillaje con los siguientes tips: Si tu subtono es cálido utiliza: Beige claro o  Beige miel/soleado Si tu subtono es frío utiliza: Beige natural o  Beige arena ¡Es momento de probar tu base de maquillaje! , te sugerimos no probar tu base de maquillaje RENOVA en la mano o en el antebrazo, ya que estas partes no comparten tu tipo de piel ni el subtono de tu cara, esto debido a que la piel del rostro suele ser más delicada ¿Estamos de acuerdo? ¡Perfecto!  Toma un poco del tono de la base y difumina en el cuello por debajo de tus mejillas, lo ideal es hacerlo con luz del sol para saber si te queda bien el tono, es muy importante escoger el tono que mejor se adapte al color de tu piel sin llegar a extremos. Si la base es muy clara, lograrás un tono pálido en tu piel y si usas un tono muy oscuro, tendrás un acabado quemado que no necesariamente conseguirá un efecto bronceado. Ahora que identificaste qué tono de piel tienes, ¡Elige tu maquillaje ideal RENOVA! Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales y compartir tus fotos con el hashtag >>  #MaquillajeRENOVA.

See also:  Cual Es El Maquillaje Basico Que Debo Tener?

¿Cómo saber cuál es mi tono de base en otras marcas?

Cómo funciona el buscador de bases de Findation – Otras firmas como Charlotte Tilbury o Armani cuentan con cuestionarios que te preguntan puntos relacionados con tu piel y tus preferencias para ayudarte a elegir, pero no son tan precisos. Además, también hay marcas que directamente no cuentan con ninguna de las opciones.

Para todos estos casos, podemos usar un buscador de bases de maquillaje. Para usar Findation basta con seleccionar qué tono sabemos que nos sienta bien de las bases de maquillaje que tenemos en casa y su buscador te devuelve cuál sería la correspondencia de otras marcas.

Si quieres encontrar alguna en particular, puedes filtrar el resultado. .

¿Qué significa la C en base de maquillaje?

Sobre las letras y los números en las bases de maquillaje – ¿Qué significan?¿Son relevantes? Lo cierto es que sí. De hecho, la letra indica el subtono y el número, la tonalidad (de más claro a más oscuro):

  • C: para un subtono cálido que tira al amarillo
  • NC: indica el subtono cálido pero más dorado
  • N: subtono neutro que tira a beige
  • NW: subtono neutro que tira más a frío que a cálido
  • W: subtono frío

    Ahora sí, aciertas seguro. This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano. io.

    ¿Qué color de base debo usar si soy blanca?

    Tonos Beige Son para pieles de blancas a moreno-medio, como la mayoría de la gente digamos, ya que desde el beige claro pasando por el beige natural hasta el oscuro, son los tonos usados por la mayoría de las mujeres.

    ¿Cómo saber si tu piel es calida fría o neutra?

    ¿Cómo sé si mi piel es fría o cálida? – Lo primero que debemos saber es si nuestro tono de piel es cálido o frío. Existen muchas formas de descubrirlo. Color de tus venas Uno de los métodos más utilizados es fijándonos en el color de las venas del antebrazo.

    Si tus venas se ven azules, tu tono de piel es frío. Si, por el contrario, tus venas se ven verdes, tu tono de piel es cálido. Color de tus ojeras Otra forma de descubrirlo es mirando el color de la piel justo debajo de tus ojos.

    Si esta zona se azulada o morada, tu tono de piel es frío. Si esta zona es amarillenta o verdosa, tu tono de piel es cálido. Color de tus joyas Por último, puedes preguntarte: ¿qué joyas te favorecen más? ¿doradas o plateadas? Si te decantas por el plateado significa que tu tono de piel es frío, mientras que si tu elección es el dorado significa que tu tono de piel es cálido.

    ¿Qué significa la W en una base de maquillaje?

    Por eso, viene identificado en los envases por siglas: el frío lo verás por ‘cool’ (C), el cálido por ‘warm’ ( W ) y el neutro por ‘neutral’ (N). Pero el tono se suele definir en función del color: el claro se denomina ‘ivory’, el medio ‘beige’ y el oscuro ‘bronze’.

    ¿Cuál es la piel fría?

    Hoy en el blog hablaremos sobre los colores que más nos favorecen según nuestro tono de piel. Ya que para un evento importante como es una boda, nos encanta estar perfectas. Y si elegimos un color que nos siente bien a la piel, nos veremos mucho más favorecidas.

    Además, es algo que podemos aplicar a nuestro día a día. Lo primero de todo es identificar nuestro tono, y ¿cómo lo hacemos? Tenemos que prestar atención a tres elementos: tono de pelo, ojos y principalmente nuestro tono de piel.

    Este último punto es muy importante, ya que nos ayudará a definir si nuestra tonalidad es fría o cálida. Las expertas nos cuentan que: “Las personas cálidas tienen una piel amarillenta que puede incluir distintas tonalidades. Desde tonos claros (blanco con pecas y marfil), medios (beige claro y durazno), y morenos (beige, dorado o moreno).

    • Los ojos cálidos pueden ir desde el azul turquesa o con manchas verdosas, pasando por los verdes, ámbar o miel, hasta los castaños oscuros;
    • Siempre tienen alguna veta o mancha amarilla o dorada;
    • Y el pelo cálido puede tener tonos desde el rubio dorado hasta el rojo profundo, pasando por los castaños y cafés oscuros con rayos rojizos o dorados” , Por otra parte, “las personas frías tienen una piel que puede ser rosada, azulada o verdosa, no importa si es muy clara o de color;
    See also:  Como Ocultar Una Espinilla Sin Maquillaje?

    Pueden ser tonos claros (blanco porcelana, pálido o beige rosado), medio (beige neutro, café verdoso o piel olivo) o morenos oscuros (café oscuro). Los ojos fríos van desde el gris y azul hielo, pasando por los verdes grisáceos, hasta los cafés o marrones oscuros, incluso negros.

    • El pelo frío siempre es cenizo (sin rayos dorados o cobrizos) y en tonos azulados desde el rubio platinado, hasta el negro o gris”;
    • Para definir correctamente tu tipo de tez, deberás identificarte entre las tres características, piel, ojos y pelo;

    Puede que no todas se encuentren en cálida o fría. En mi caso, tengo el pelo y la piel cálida, pero mis ojos son fríos, ya que son marrones oscuros sin vetas doradas. Siempre gana lo que predomina, por lo tanto yo soy cálida. Cuando queremos buscar la tonalidad que favorece mejor según nuestro tono de piel, realizan la teoría del color de las cuatro estaciones.

    Las pieles cálidas se dividen entre primavera, cuando el cabello es de color claro u otoño, cuando el cabello es oscuro. Las pieles frías pueden ser verano, con un cabello claro o invierno, con un color oscuro.

    ¡Empezamos! INVIERNO: Tonalidad de piel fría (clara), pelo oscuro (negro pero también rubio oscuro, castaño ceniza, canoso). Ojos negros, marrón oscuro o azul glacial.

    • Colores que favorecen : Colores fríos intensos, y con contraste, como negro, blanco, gris, rosa, fucsia, rojo, vino, morado oscuro, plata, amarillo, verde botella o esmeralda, azul eléctrico y azul royal. Le favorecen los neón.
    • Colores que no favorecen: Tonalidades anaranjadas, beige y dorado.

    VERANO: Tonalidad de piel fría (clara), pelo claro (de rubio ceniza a oscuro). Ojos claros (azul, azul grisáceo, verde, avellana).

    • Colores que favorecen: Colores suaves y pasteles. Amarillo pálido, morado, violeta, rosado palo. Y tonos mas vibrantes como rojo, fucsia o  frambuesa. Los verdes en tonos suaves, sobretodo el verde menta. Los azules son un gran aliado, ya que favorece el azul cielo, azul pastel, azul noche y azul marino. También los tonos neutros como el blanco o gris.
    • Colores que no favorecen:  Naranja, beige, amarillo verdoso, tonos terrosos.

    PRIMAVERA: Tonalidad de piel cálida (dorado, melocotón) , pelo claro (rubio, castaño claro, pelirojo). Ojos verdes, azules o marrón dorado.

    • Colores que favorecen: Colores cálidos, tonos tierra, rosado, salmón, naranja, amarillo, albaricoque, rojo anaranjado, marrón, marfil, verde limón, azul vibrante y turquesa. Le favorecen tonos pastel y colores brillantes.
    • Colores que no favorecen: Blanco, gris oscuro, ocre, azul oscuro y granate. Debes evitar los colores apagados como en negro.

    OTOÑO: Tonalidad de piel cálida (melocotón, amarillenta), pelo oscuro (castaño oscuro, cobrizo, pelirrojo). Ojos marrón oscuro, verde, turquesa, ámbar.

    • Colores que favorecen: Tonos tierra y cálidos, marrón, terracota, burdeos, rojo, verde oscuro y oliva, amarillo ocre, bronce, beige, azul turquesa, naranja, crudo, coral, mostaza, camel, caqui y rosa cálido.
    • Colores que no te favorecen: Colores fríos como el azul grisáceo, el gris, el verde botella o el blanco.

    En cuanto a joyería , el plata es ideal para Invierno y Verano. El oro para Otoño y Primavera. Por supuesto, no quiere decir que no puedas volver a llevar tu color favorito si no aparece en la lista, ya que debes ser fiel a tu gusto y estilo. Pero es importante que sepas que colores son los que más te favorecen. Mireia Balaguer.

    ¿Cómo saber si mi tono de piel es neutro?

    TRUCO 1 – Observa tus muñecas con luz natural y fíjate en el color de tus venas. Si las ves azuladas , significa que tu subtono es frío. Si, por el contrario, las ves un poco más verdes , tu subtono es cálido. Si no puedes identificar con exactitud si son verdes o azules, puede que tu subtono sea neutro.

    ¿Qué color de base debo usar si soy morena?

    Los tonos de labial ideales – A las pieles morenas les va muy bien los colores que se complementen con el bronceado de la piel. Para el día, puedes optar por tonos beiges, rosa o melocotón y durante la noche, los tonos púrpuras y rojos oscuros serán tus mejores aliados.

    ¿Qué tono de maquillaje debo usar si soy morena clara?

    Uno más para tus ojos. – Anímate a llevar sombras en tonalidades miel, marrón y nude para un look de todos los días. Esto le dará profundidad a tu mirada y resaltará tus ojos del resto de tu rostro. Ahora que si tienes un evento súper especial, entonces opta por una paleta con tonalidades azules, verdes o dorados.

    • Usa The City Mini Palette Rooftop Bronzes para el primer efecto, Urban Jungle o Concrete Runway para el segundo;
    • Termina tu make up aplicando una máscara para pestañas como The Colossal Big Shot de Maybelline para unas pestañas enormes, llenas de volumen de raíz hasta las puntas con una sola pasada;
    See also:  Como Saber El Tono Correcto De Maquillaje?

    Ya estás lista para un make up que sacará lo mejor de ti. ¡Disfrútalo al cien!.

    ¿Cuál es el color beige en maquillaje?

    Escoger un color de base de maquillaje no es tarea fácil. Si ya estás habituada, de una ojeada ves el que más te conviene pero para las que se bloquean sólo de ver todos los tropecientos tubitos de los testers juntos, sabed que: Los tonos del maquillaje están agrupados en tres grandes bloques : rosados, beiges y dorados.

    Como la mayoría de las marcas que se comercializan son francesas, os he escrito en el titular rosé-beige-doré para que os sirva de referencia cuando estéis escogiendo delante del probador en la perfumería.

    Los tonos rosados son para las pieles blancas, tan blancas que los típicos color carne (beige) no les favorecen y en cambio el tono rosé les da un color acertado y saludable. Los beiges son para pieles de blancas a moreno-medio, como la talla mediana general. Desde el beige claro, pasando por el beige natural hasta el oscuro, son maquillajes usados por la gran mayoría de mujeres. Para las morenas de piel, los doré o dorados aciertan su color oscuro aportándoles cierta luminosidad dorada para neutralizar un efecto demasiado apagado.

    ¿Qué significa la letra E en los productos de belleza?

    Esta ‘ e ‘ hace referencia al contenido neto del producto y garantiza que el envase contiene exactamente la cantidad que indica el etiquetado, expresadas en mililitros (ml) o en onzas (oz).

    ¿Qué significa el 12 m de las cremas?

    A l comprar productos de belleza es normal que lo primero que veamos sea la imagen y los ingredientes pero, ¿alguna vez te has preguntado qué significan los símbolos que vemos en los productos? Aquí te explicamos algunos de los que podrías encontrar en tus productos de belleza. Cual Es Mi Tono De Maquillaje Sin prueba en animales Cuando veas el símbolo de un conejito en tus productos alégrate mucho, ya que este logo significa que tanto el producto final, como cada uno de sus ingredientes no fueron probados en animales. Cual Es Mi Tono De Maquillaje Reciclar Este es un símbolo con el que ya estamos un poco más familiarizados. Si ves este símbolo en tus productos quiere decir que lo puedes reciclar sin ningún problema y, si en el interior aparece un porcentaje, eso significa la cantidad del producto que será reciclado. Cada flecha de este símbolo representa un paso del proceso de reciclaje: recoger los residuos, tratamiento de los residuos y, por último, la compra de productos reciclados. Cual Es Mi Tono De Maquillaje Tipo de material usado en envase Este símbolo nos indica de que material está hecho el envase. Por lo general encontraremos en los cosméticos envases de polietileno de alta y baja densidad que son los que mejor guardan las propiedades del cosmético. Si es de alta densidad tiene el número 2 dentro del símbolo y si es de baja densidad tiene el número 4. Los números significan lo siguiente:

    1. PET: envase de Polietileno Terftalato
    2. PEAD: Polietileno de Alta Densidad.
    3. PVC: Poli-Cloruro de Vinilo
    4. PEBD: Polietileno de Baja Densidad
    5. PP: Polipropileno
    6. PS: Poliestireno
    7. OTROS (todas las demás resinas de plástico o mezclas).

    Cual Es Mi Tono De Maquillaje Vegano Es un símbolo reconocido internacionalmente para el etiquetado de productos y servicios veganos. Cual Es Mi Tono De Maquillaje ECOCERT Este símbolo es un certificado de cosmética ecológica (o biocosmética) que reciben los cosméticos ecológicos. Al ser certificados como ECOCERT se garantiza que son totalmente respetuosos con el medio ambiente y que están elaborados con ingredientes naturales, producidos en cultivos ecológicos donde no usan pesticidas. Para poder tener una certificación de este tipo, ECOCERT pide que se respeten algunos puntos. Aquí te nombramos los más importantes:

    • Utilizar ingredientes procedentes de recursos renovables y transformados por medio de procedimientos respetuosos con el medio ambiente.
    • Tener un porcentaje mínimo de ingredientes naturales y procedentes de la agricultura ecológica.

    Cual Es Mi Tono De Maquillaje Ahora ya sabes lo que significan los logos en tus productos. Cuéntanos, ¿qué otros símbolos conoces tu?.

    ¿Cuál es el color beige en maquillaje?

    Escoger un color de base de maquillaje no es tarea fácil. Si ya estás habituada, de una ojeada ves el que más te conviene pero para las que se bloquean sólo de ver todos los tropecientos tubitos de los testers juntos, sabed que: Los tonos del maquillaje están agrupados en tres grandes bloques : rosados, beiges y dorados.

    • Como la mayoría de las marcas que se comercializan son francesas, os he escrito en el titular rosé-beige-doré para que os sirva de referencia cuando estéis escogiendo delante del probador en la perfumería;

    Los tonos rosados son para las pieles blancas, tan blancas que los típicos color carne (beige) no les favorecen y en cambio el tono rosé les da un color acertado y saludable. Los beiges son para pieles de blancas a moreno-medio, como la talla mediana general. Desde el beige claro, pasando por el beige natural hasta el oscuro, son maquillajes usados por la gran mayoría de mujeres. Para las morenas de piel, los doré o dorados aciertan su color oscuro aportándoles cierta luminosidad dorada para neutralizar un efecto demasiado apagado.